SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Proceso de aprendizaje de los patrones de comportamiento que se basan en
ciertos estímulos del medio ambiente. Tales estímulos externos que llevar a un
comportamiento determinado. El ser humano conoce el tipo de consecuencias
que una determinada conducta conducirá a y por lo tanto, para fomentar o
desaconsejar esa consecuencia, se comportará de una manera particular.
REFUERZO POSITIVO
• se produce cuando una conducta en particular se fortalece o se incrementa
debido a la esperanza de experimentar un comportamiento positivo. Por
ejemplo, un estudiante seguirá haciendo su tarea, porque sabe que es
recompensado con un caramelo por sus padres o maestros si la completa.
Este es un gran ejemplo de refuerzo positivo en el aula.
REFUERZO NEGATIVO
• En este un comportamiento particular refuerza o aumenta la esperanza de
que una consecuencia negativa puede ser evitada. Por ejemplo, un ascensor
en un edificio hace mucho ruido por lo que una persona decide tomar las
escaleras. Tomar las escaleras ayuda a evitar el comportamiento negativo de
lidiar con el ruido.
CASTIGO POSITIVO
• En este sentido, una línea de acción se reduce a fin de evitar el trato con
algo desagradable después. Por ejemplo, evitando llegar tarde a clase para
que el maestro no grite es una gran manera de entender el comportamiento
de los niños y los variados cambios que se han provocado.
CASTIGO NEGATIVO
• En esto, un patrón de comportamiento particular disminuye de manera que
un estímulo positivo o el objeto no se quita después. Por ejemplo, un niño
puede dejar de hacer berrinches después que su juguete favorito se retira
después de cada rabieta. Esta es una gran manera de tratar con problemas
de conducta en los niños.
EJERCICIO CLASE
1. Un niño aprende a limpiar su / su habitación después de haber sido
recompensado con el tiempo de televisión, cada vez que se limpia.
2. Después de golpear a un compañero de clase, el niño se hace sentarse
por separado y no se permite hablar con él. De tal manera que el niño
nunca jamás volverá a golpear a ningún compañero de nuevo
3. Una persona que decide tomar una ruta diferente en su paseo por la
mañana para evitar un vertedero de basura y por lo tanto aumenta su
velocidad de carrera y la distancia que cubre.
4. Una persona deja de molestar a su novia sobre un tema después de que
ella le da el tratamiento del silencio.
CLASICO VRS. OPERANTE
TAREA
Caso 1:
Si Ana estudia mucho este fin de semana, obtendrá buenas notas. La
posibilidad que Ana mantenga las notas altas, será con estudiar cada
fin de semana.
Caso 2:
Juan es muy platicador. Cuando va al cine con su papá, a quien le molesta
que interrumpa, le da un coscorrón cada vez que habla.
Caso 3:
Marta padece de dolores de cabeza. Su madre le dice que descanse y que
ella hará sus tareas del hogar. Marta entiende esto y cuando tiene
mucho que limpiar de la casa, siempre dolor de cabeza ahora.
Caso 4:
Pepe y Pablo son hermanos muy peleoneros, su mamá los regaña todos
los días cuando escucha los gritos ala pelear. Mamá ya no aguanta y
decide quitarles la televisión por una semana.
Caso 5:
Usted nota que un estudiante que usualmente ha estado atento en clase,
comienza a estar muy distraído; usted quiere que ese estudiante
recupere su promedio. Tiene cuatro alternativas: usar refuerzo
positivo, usar refuerzo negativo, usar castigo positivo y usar castigo
negativo. Llene una tabla como ésta para explicar qué utilizaría en cada
alternativa

Más contenido relacionado

Similar a CONDICIONAMIENTO_OPERANTE.pptx

Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Patricia Vásquez Espinoza
 
“Como afrontar las conductas desafiantes en el aula”
“Como afrontar las conductas  desafiantes en el aula”“Como afrontar las conductas  desafiantes en el aula”
“Como afrontar las conductas desafiantes en el aula”
JoseCavana
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
elizareyes1985
 
Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aula
elizabaltazar
 
Pautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casaPautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casa
Angela Verde
 
Pataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su controlPataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su control
lizaurz
 
MODIFICACION CONDUCTA.pdf
MODIFICACION CONDUCTA.pdfMODIFICACION CONDUCTA.pdf
MODIFICACION CONDUCTA.pdf
LuisaYanina
 
Tipos de reforzadores
Tipos de reforzadoresTipos de reforzadores
Tipos de reforzadores
Eli Lucas Fernandez
 
Sobrecorrecion
SobrecorrecionSobrecorrecion
Sobrecorrecion
SaanDp
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
gaby velázquez
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
CeciTorres
 
Protocolo tiempo fuera tc
Protocolo tiempo fuera tcProtocolo tiempo fuera tc
Protocolo tiempo fuera tc
Fernando Guadix
 
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Albadelgadogala2
 
Que hacer-con-un-nino-revoltoso-en-tu-clase
Que hacer-con-un-nino-revoltoso-en-tu-claseQue hacer-con-un-nino-revoltoso-en-tu-clase
Que hacer-con-un-nino-revoltoso-en-tu-clase
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
MMR80
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
MMR80
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
ansaisa
 
Modificar conducta
Modificar conductaModificar conducta
Modificar conducta
SaanDpz
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Maria Rodriguez
 

Similar a CONDICIONAMIENTO_OPERANTE.pptx (20)

Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
 
“Como afrontar las conductas desafiantes en el aula”
“Como afrontar las conductas  desafiantes en el aula”“Como afrontar las conductas  desafiantes en el aula”
“Como afrontar las conductas desafiantes en el aula”
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
 
Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aula
 
Pautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casaPautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casa
 
Pataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su controlPataletas. propuestas para su control
Pataletas. propuestas para su control
 
MODIFICACION CONDUCTA.pdf
MODIFICACION CONDUCTA.pdfMODIFICACION CONDUCTA.pdf
MODIFICACION CONDUCTA.pdf
 
Tipos de reforzadores
Tipos de reforzadoresTipos de reforzadores
Tipos de reforzadores
 
Sobrecorrecion
SobrecorrecionSobrecorrecion
Sobrecorrecion
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Protocolo tiempo fuera tc
Protocolo tiempo fuera tcProtocolo tiempo fuera tc
Protocolo tiempo fuera tc
 
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
 
Que hacer-con-un-nino-revoltoso-en-tu-clase
Que hacer-con-un-nino-revoltoso-en-tu-claseQue hacer-con-un-nino-revoltoso-en-tu-clase
Que hacer-con-un-nino-revoltoso-en-tu-clase
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Modificar conducta
Modificar conductaModificar conducta
Modificar conducta
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
 

Más de erica sanchez

ppt diplomas graduados.pptx
ppt diplomas graduados.pptxppt diplomas graduados.pptx
ppt diplomas graduados.pptx
erica sanchez
 
epis2.1.docx
epis2.1.docxepis2.1.docx
epis2.1.docx
erica sanchez
 
161206-COMUNICACION EN LA PAREJA.pptx
161206-COMUNICACION EN LA PAREJA.pptx161206-COMUNICACION EN LA PAREJA.pptx
161206-COMUNICACION EN LA PAREJA.pptx
erica sanchez
 
GENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptx
GENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptxGENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptx
GENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptx
erica sanchez
 
tarea palzi.docx
tarea palzi.docxtarea palzi.docx
tarea palzi.docx
erica sanchez
 
Procedimiento para postularse a la beca de inglés-STEG-.pdf
Procedimiento para postularse a la beca de inglés-STEG-.pdfProcedimiento para postularse a la beca de inglés-STEG-.pdf
Procedimiento para postularse a la beca de inglés-STEG-.pdf
erica sanchez
 
Formato de actividades por bimestre
Formato de actividades por bimestreFormato de actividades por bimestre
Formato de actividades por bimestre
erica sanchez
 

Más de erica sanchez (7)

ppt diplomas graduados.pptx
ppt diplomas graduados.pptxppt diplomas graduados.pptx
ppt diplomas graduados.pptx
 
epis2.1.docx
epis2.1.docxepis2.1.docx
epis2.1.docx
 
161206-COMUNICACION EN LA PAREJA.pptx
161206-COMUNICACION EN LA PAREJA.pptx161206-COMUNICACION EN LA PAREJA.pptx
161206-COMUNICACION EN LA PAREJA.pptx
 
GENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptx
GENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptxGENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptx
GENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptx
 
tarea palzi.docx
tarea palzi.docxtarea palzi.docx
tarea palzi.docx
 
Procedimiento para postularse a la beca de inglés-STEG-.pdf
Procedimiento para postularse a la beca de inglés-STEG-.pdfProcedimiento para postularse a la beca de inglés-STEG-.pdf
Procedimiento para postularse a la beca de inglés-STEG-.pdf
 
Formato de actividades por bimestre
Formato de actividades por bimestreFormato de actividades por bimestre
Formato de actividades por bimestre
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

CONDICIONAMIENTO_OPERANTE.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. CONDICIONAMIENTO OPERANTE Proceso de aprendizaje de los patrones de comportamiento que se basan en ciertos estímulos del medio ambiente. Tales estímulos externos que llevar a un comportamiento determinado. El ser humano conoce el tipo de consecuencias que una determinada conducta conducirá a y por lo tanto, para fomentar o desaconsejar esa consecuencia, se comportará de una manera particular.
  • 5.
  • 6. REFUERZO POSITIVO • se produce cuando una conducta en particular se fortalece o se incrementa debido a la esperanza de experimentar un comportamiento positivo. Por ejemplo, un estudiante seguirá haciendo su tarea, porque sabe que es recompensado con un caramelo por sus padres o maestros si la completa. Este es un gran ejemplo de refuerzo positivo en el aula.
  • 7. REFUERZO NEGATIVO • En este un comportamiento particular refuerza o aumenta la esperanza de que una consecuencia negativa puede ser evitada. Por ejemplo, un ascensor en un edificio hace mucho ruido por lo que una persona decide tomar las escaleras. Tomar las escaleras ayuda a evitar el comportamiento negativo de lidiar con el ruido.
  • 8. CASTIGO POSITIVO • En este sentido, una línea de acción se reduce a fin de evitar el trato con algo desagradable después. Por ejemplo, evitando llegar tarde a clase para que el maestro no grite es una gran manera de entender el comportamiento de los niños y los variados cambios que se han provocado.
  • 9. CASTIGO NEGATIVO • En esto, un patrón de comportamiento particular disminuye de manera que un estímulo positivo o el objeto no se quita después. Por ejemplo, un niño puede dejar de hacer berrinches después que su juguete favorito se retira después de cada rabieta. Esta es una gran manera de tratar con problemas de conducta en los niños.
  • 10.
  • 11.
  • 12. EJERCICIO CLASE 1. Un niño aprende a limpiar su / su habitación después de haber sido recompensado con el tiempo de televisión, cada vez que se limpia. 2. Después de golpear a un compañero de clase, el niño se hace sentarse por separado y no se permite hablar con él. De tal manera que el niño nunca jamás volverá a golpear a ningún compañero de nuevo 3. Una persona que decide tomar una ruta diferente en su paseo por la mañana para evitar un vertedero de basura y por lo tanto aumenta su velocidad de carrera y la distancia que cubre. 4. Una persona deja de molestar a su novia sobre un tema después de que ella le da el tratamiento del silencio.
  • 14. TAREA Caso 1: Si Ana estudia mucho este fin de semana, obtendrá buenas notas. La posibilidad que Ana mantenga las notas altas, será con estudiar cada fin de semana. Caso 2: Juan es muy platicador. Cuando va al cine con su papá, a quien le molesta que interrumpa, le da un coscorrón cada vez que habla. Caso 3: Marta padece de dolores de cabeza. Su madre le dice que descanse y que ella hará sus tareas del hogar. Marta entiende esto y cuando tiene mucho que limpiar de la casa, siempre dolor de cabeza ahora.
  • 15. Caso 4: Pepe y Pablo son hermanos muy peleoneros, su mamá los regaña todos los días cuando escucha los gritos ala pelear. Mamá ya no aguanta y decide quitarles la televisión por una semana. Caso 5: Usted nota que un estudiante que usualmente ha estado atento en clase, comienza a estar muy distraído; usted quiere que ese estudiante recupere su promedio. Tiene cuatro alternativas: usar refuerzo positivo, usar refuerzo negativo, usar castigo positivo y usar castigo negativo. Llene una tabla como ésta para explicar qué utilizaría en cada alternativa