SlideShare una empresa de Scribd logo
Graciela Brunet
La responsabilidad moral:
visión clásica y aportes contemporáneos

 La responsabilidad moral, un problema histórico.
 Aristóteles sostiene que para que una obra sea “mala”
  debe ser voluntaria.
 Se considera deliberada una acción:

            •Realizada por un adulto en función de
          conciencia y de su pleno uso de la libertad.
         •Se considera persona heterónoma a un niño
                      menor de 10 años.
 Todo proceso deliberado, según Aristóteles se inicia con el
  deseo.
        •Después de iniciado ese proceso, nosotros elegimos
                            los medio.
                 •VOLUNTAD->OBJETO->MEDIO.
 Toda sociedad tiene una determinación de las ideas (nos
  permite entender) y da motivos (racionalizaciones) para
  entender las explicar las acciones positivamente.
 El acto moral tiene como estructura:
        Motivo.       Es lo que nos impulsa a actuar, puede
                      ser el cumplimiento de la ley moral.
        Fin de la     Debe ser conocido y querido por la
        acción.       persona.
        Medios        Al escogerse los medios adecuados para
                      realizar el fin elegido, debe darse
                      también una adecuación moral.
        Resultado o  “Ordena tener en cuenta las
        consecuencia consecuencias previsibles de la propia
        .            acción”.
 La libertad desde el punto de vista ético-moral, los diferentes
  aspectos y conceptos de la libertad a menudo se superponen ya
  que no son independientes entre sí.

 Tres aspectos de la libertad:


 a) la libertad en el plano psicológico


 b) la libertad en el plano político-social


 c) la libertad en el plano ético- moral
la libertad en el plano psicológico
 La filosofía tradicional hizo un análisis psicológico de la experiencia de la
    libertad, es interesante revisar un enfoque contemporáneo, el del
    psicoanalista Erich Fromm, quien reflexionó acerca de los mecanismos
    psicológicos que en ciertas circunstancias históricas hacen desear al
    hombre el abandono de la libertad.
   Parte de que hay factores fijos e inmutables que hacen a lo humano: la
    necesidad de satisfacer impulsos biológicos y de evitar el aislamiento y la
    soledad moral.
   Cada ser humano nace en una sociedad cuyas costumbres y modo de
    producción se le imponen motivando sus acciones y sentimientos. El
    proceso que hace que ese ser humano se constituya como un individuo se
    va desarrollando, aunque de manera no sincronizada, con el proceso de
    crecimiento del yo.
   En el terreno de la evolución de la especie se daría un proceso similar:
    cuando la adaptación a la naturaleza deja de ser regulada por mecanismos
    instintivos hereditarios.
   Fromm afirmar que “la existencia humana y la libertad son inseparables
    desde un principio”
la libertad en el plano político-
social
 Isaiah Berlin discute los conceptos positivo y
  negativo de la libertad.
 Son conceptos divergentes: la libertad negativa es
  característica de las concepciones liberales, en
 tanto que la libertad positiva, presente en autores
 racionalistas como Spinoza o Hegel, ha servido a la
 construcción de ideologías autoritarias y
 nacionalistas.
Podríamos esquematizar los dos conceptos de
libertad, según Berlin, de la siguiente manera:
Tipo de libertad   Negativa              Positiva
Responde a la      ¿Qué soy libre de     ¿Por quién estoy
pregunta:          hacer?                gobernado?
Significado de     “Soy libre en la      Obediencia a una
libertad           medida en que         ley que nos damos
                   ningún hombre         a nosotros mismos.
                   interfiere en mi      Autonomía,
                   actividad”            autorrealización.
                   (si esto sucede hay   La libertad no es
                   coacción u            libertad para hacer
                   opresión)             lo que es irracional,
                                         estúpido o erróneo.
“libertad” en la antigua Roma, se refería al plano político,
donde eran claramente diferentes las atribuciones,
derechos y responsabilidades de los hombres libres.

La historia de la humanidad podría narrarse como la
historia de las luchas por la libertad, o hablando con más
precisión, las libertades: la libertad política propiamente
dicha, las llamadas “libertades civiles”
Aristoteles

Esa posibilidad       La
                                  Respeto a las
de actuar libre responsabilidad
                                   diferencias
de coacciones        civil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 
DERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTADDERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTAD
Shirley Contreras Ulloa
 
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbioPensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticosDerechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticos
Alexandra Ayala A
 
¿Somos libres?
¿Somos libres?¿Somos libres?
¿Somos libres?
ClareGC
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalJohn Alburquerque
 
Dilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshareDilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshare
Edgar Ortiz Sánchez
 
Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
Marvin Espinal
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
chato624
 
Elementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derechoElementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derecho
Alejandra Vallejo Lopera
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuomariely2012
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoRay
 
Contrato social según jean jacques rousseau
Contrato social según jean jacques rousseauContrato social según jean jacques rousseau
Contrato social según jean jacques rousseau
Juanjo Alfaro
 
Etica
EticaEtica

La actualidad más candente (20)

Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
DERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTADDERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTAD
 
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbioPensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicos
 
Derechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticosDerechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticos
 
¿Somos libres?
¿Somos libres?¿Somos libres?
¿Somos libres?
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
ÉTICA :Actos Humanos
ÉTICA :Actos Humanos ÉTICA :Actos Humanos
ÉTICA :Actos Humanos
 
Dilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshareDilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshare
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Elementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derechoElementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derecho
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
 
Contrato social según jean jacques rousseau
Contrato social según jean jacques rousseauContrato social según jean jacques rousseau
Contrato social según jean jacques rousseau
 
ETICA Y POLITICA
ETICA Y POLITICAETICA Y POLITICA
ETICA Y POLITICA
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Destacado

Responsabilidad moral 2
Responsabilidad moral 2Responsabilidad moral 2
Responsabilidad moral 2
guzvel
 
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador PúblicoResponsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Yolenny_s
 
Valores morales y espirituales
Valores morales y espiritualesValores morales y espirituales
Valores morales y espirituales
ermanara
 
Actitudes humanas
Actitudes humanasActitudes humanas
Actitudes humanas
KAtiRojChu
 
Libertad de y para
Libertad de y paraLibertad de y para
Libertad de y para
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Responsabilidad cultural
Responsabilidad culturalResponsabilidad cultural
Responsabilidad cultural
karinamendoza12
 
Fromm erich el miedo a la libertad
Fromm erich   el miedo a la libertadFromm erich   el miedo a la libertad
Fromm erich el miedo a la libertad
EKO LED MEXICO
 
Responsabilidad moral
Responsabilidad moralResponsabilidad moral
Responsabilidad moral
karinamendoza12
 
Etica - Los problemas de la libertad positiva
Etica - Los problemas de la libertad positivaEtica - Los problemas de la libertad positiva
Etica - Los problemas de la libertad positiva
playmobilhh
 
Introducción al razonamiento moral de kolberg
Introducción al razonamiento moral de kolbergIntroducción al razonamiento moral de kolberg
Introducción al razonamiento moral de kolbergCésar Jácome González
 
FROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
FROMM El miedo a la libertad by Carmen AlbanoFROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
FROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
CARMEN ALBANO
 
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURALRESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
joseararat
 
Responsabilidad social, etica y moral
Responsabilidad social, etica y moralResponsabilidad social, etica y moral
Responsabilidad social, etica y moralMelisa Caro
 
Responsabilidad humana
Responsabilidad humanaResponsabilidad humana
Responsabilidad humana
Andrés Felipe Viloria Ballesteros
 

Destacado (20)

Responsabilidad moral 2
Responsabilidad moral 2Responsabilidad moral 2
Responsabilidad moral 2
 
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador PúblicoResponsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Acciones morales
Acciones moralesAcciones morales
Acciones morales
 
Valores morales y espirituales
Valores morales y espiritualesValores morales y espirituales
Valores morales y espirituales
 
Actitudes humanas
Actitudes humanasActitudes humanas
Actitudes humanas
 
Libertad de y para
Libertad de y paraLibertad de y para
Libertad de y para
 
Responsabilidad cultural
Responsabilidad culturalResponsabilidad cultural
Responsabilidad cultural
 
Fromm erich el miedo a la libertad
Fromm erich   el miedo a la libertadFromm erich   el miedo a la libertad
Fromm erich el miedo a la libertad
 
Responsabilidad moral
Responsabilidad moralResponsabilidad moral
Responsabilidad moral
 
Etica - Los problemas de la libertad positiva
Etica - Los problemas de la libertad positivaEtica - Los problemas de la libertad positiva
Etica - Los problemas de la libertad positiva
 
Pureza moral
Pureza moralPureza moral
Pureza moral
 
8 isaiah-berlin
8 isaiah-berlin8 isaiah-berlin
8 isaiah-berlin
 
Introducción al razonamiento moral de kolberg
Introducción al razonamiento moral de kolbergIntroducción al razonamiento moral de kolberg
Introducción al razonamiento moral de kolberg
 
FROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
FROMM El miedo a la libertad by Carmen AlbanoFROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
FROMM El miedo a la libertad by Carmen Albano
 
Literatura Edad medieval
Literatura Edad medievalLiteratura Edad medieval
Literatura Edad medieval
 
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURALRESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
 
Responsabilidad social, etica y moral
Responsabilidad social, etica y moralResponsabilidad social, etica y moral
Responsabilidad social, etica y moral
 
7.antropologia ética
7.antropologia ética7.antropologia ética
7.antropologia ética
 
Responsabilidad humana
Responsabilidad humanaResponsabilidad humana
Responsabilidad humana
 

Similar a Condiciones de la responsabilidad moral

Dh u1 a2_pidv.
Dh u1 a2_pidv.Dh u1 a2_pidv.
Dh u1 a2_pidv.
Pilar Diaz Valles
 
libertad
libertadlibertad
libertad
isalu1709
 
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosLa gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosGeovannyValdiviezo
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y claseslydugo
 
Unidad 4 tema 2 - libertad o limitación del humano
Unidad 4   tema 2 - libertad o limitación del humanoUnidad 4   tema 2 - libertad o limitación del humano
Unidad 4 tema 2 - libertad o limitación del humano
VicenteMezaLpez
 
Act. 6 la libertad .
Act. 6 la libertad .Act. 6 la libertad .
Act. 6 la libertad .Marytzacastro
 
El valor-de-la-libertad-ensayo
El valor-de-la-libertad-ensayoEl valor-de-la-libertad-ensayo
El valor-de-la-libertad-ensayoespeteran
 
La libertad por Hillari Malla
La libertad por Hillari MallaLa libertad por Hillari Malla
La libertad por Hillari Malla
HillaryNathalie1
 
Libertad y la Persona Moderna
Libertad y la Persona ModernaLibertad y la Persona Moderna
Libertad y la Persona Moderna
JossyMoralesAn
 
Libertad y ética
Libertad y éticaLibertad y ética
Libertad y ética
CARLOS MASSUH
 
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertad
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertadMaterial teorico libertad y hasta donde llega la libertad
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertadgascoram
 
Parcial corte 2 Melany y Alejandra
Parcial corte 2 Melany y AlejandraParcial corte 2 Melany y Alejandra
Parcial corte 2 Melany y Alejandra
Melany Cortes Gomez
 

Similar a Condiciones de la responsabilidad moral (20)

Dh u1 a2_pidv.
Dh u1 a2_pidv.Dh u1 a2_pidv.
Dh u1 a2_pidv.
 
libertad
libertadlibertad
libertad
 
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosLa gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
 
Unidad 4 tema 2 - libertad o limitación del humano
Unidad 4   tema 2 - libertad o limitación del humanoUnidad 4   tema 2 - libertad o limitación del humano
Unidad 4 tema 2 - libertad o limitación del humano
 
Filosofiatema9 3
Filosofiatema9 3Filosofiatema9 3
Filosofiatema9 3
 
Act. 6 la libertad .
Act. 6 la libertad .Act. 6 la libertad .
Act. 6 la libertad .
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
El valor-de-la-libertad-ensayo
El valor-de-la-libertad-ensayoEl valor-de-la-libertad-ensayo
El valor-de-la-libertad-ensayo
 
La libertad por Hillari Malla
La libertad por Hillari MallaLa libertad por Hillari Malla
La libertad por Hillari Malla
 
Libertad y la Persona Moderna
Libertad y la Persona ModernaLibertad y la Persona Moderna
Libertad y la Persona Moderna
 
Libertad y ética
Libertad y éticaLibertad y ética
Libertad y ética
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertad
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertadMaterial teorico libertad y hasta donde llega la libertad
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertad
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Discernimiento Etico
Discernimiento EticoDiscernimiento Etico
Discernimiento Etico
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Parcial corte 2 Melany y Alejandra
Parcial corte 2 Melany y AlejandraParcial corte 2 Melany y Alejandra
Parcial corte 2 Melany y Alejandra
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
La libertad como derecho natural
La libertad como derecho naturalLa libertad como derecho natural
La libertad como derecho natural
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Condiciones de la responsabilidad moral

  • 2. La responsabilidad moral: visión clásica y aportes contemporáneos  La responsabilidad moral, un problema histórico.  Aristóteles sostiene que para que una obra sea “mala” debe ser voluntaria.  Se considera deliberada una acción: •Realizada por un adulto en función de conciencia y de su pleno uso de la libertad. •Se considera persona heterónoma a un niño menor de 10 años.
  • 3.  Todo proceso deliberado, según Aristóteles se inicia con el deseo. •Después de iniciado ese proceso, nosotros elegimos los medio. •VOLUNTAD->OBJETO->MEDIO.  Toda sociedad tiene una determinación de las ideas (nos permite entender) y da motivos (racionalizaciones) para entender las explicar las acciones positivamente.  El acto moral tiene como estructura: Motivo. Es lo que nos impulsa a actuar, puede ser el cumplimiento de la ley moral. Fin de la Debe ser conocido y querido por la acción. persona. Medios Al escogerse los medios adecuados para realizar el fin elegido, debe darse también una adecuación moral. Resultado o “Ordena tener en cuenta las consecuencia consecuencias previsibles de la propia . acción”.
  • 4.  La libertad desde el punto de vista ético-moral, los diferentes aspectos y conceptos de la libertad a menudo se superponen ya que no son independientes entre sí.  Tres aspectos de la libertad:  a) la libertad en el plano psicológico  b) la libertad en el plano político-social  c) la libertad en el plano ético- moral
  • 5. la libertad en el plano psicológico  La filosofía tradicional hizo un análisis psicológico de la experiencia de la libertad, es interesante revisar un enfoque contemporáneo, el del psicoanalista Erich Fromm, quien reflexionó acerca de los mecanismos psicológicos que en ciertas circunstancias históricas hacen desear al hombre el abandono de la libertad.  Parte de que hay factores fijos e inmutables que hacen a lo humano: la necesidad de satisfacer impulsos biológicos y de evitar el aislamiento y la soledad moral.  Cada ser humano nace en una sociedad cuyas costumbres y modo de producción se le imponen motivando sus acciones y sentimientos. El proceso que hace que ese ser humano se constituya como un individuo se va desarrollando, aunque de manera no sincronizada, con el proceso de crecimiento del yo.  En el terreno de la evolución de la especie se daría un proceso similar: cuando la adaptación a la naturaleza deja de ser regulada por mecanismos instintivos hereditarios.  Fromm afirmar que “la existencia humana y la libertad son inseparables desde un principio”
  • 6. la libertad en el plano político- social  Isaiah Berlin discute los conceptos positivo y negativo de la libertad.  Son conceptos divergentes: la libertad negativa es característica de las concepciones liberales, en tanto que la libertad positiva, presente en autores racionalistas como Spinoza o Hegel, ha servido a la construcción de ideologías autoritarias y nacionalistas.
  • 7. Podríamos esquematizar los dos conceptos de libertad, según Berlin, de la siguiente manera: Tipo de libertad Negativa Positiva Responde a la ¿Qué soy libre de ¿Por quién estoy pregunta: hacer? gobernado? Significado de “Soy libre en la Obediencia a una libertad medida en que ley que nos damos ningún hombre a nosotros mismos. interfiere en mi Autonomía, actividad” autorrealización. (si esto sucede hay La libertad no es coacción u libertad para hacer opresión) lo que es irracional, estúpido o erróneo.
  • 8. “libertad” en la antigua Roma, se refería al plano político, donde eran claramente diferentes las atribuciones, derechos y responsabilidades de los hombres libres. La historia de la humanidad podría narrarse como la historia de las luchas por la libertad, o hablando con más precisión, las libertades: la libertad política propiamente dicha, las llamadas “libertades civiles”
  • 9. Aristoteles Esa posibilidad La Respeto a las de actuar libre responsabilidad diferencias de coacciones civil