SlideShare una empresa de Scribd logo
José Rodríguez – Asesor Técnico
CONDUCCIONES DE HORMIGÓN PARA SANEAMIENTO
Índice
 Usos y tipología
 Normativa aplicable
 Cálculo
 Desarrollos recientes
 Mitos y limitaciones
 Condiciones de montaje
 Producción y pruebas
 Sostenibilidad
 Documentación
 Asociación Española de la Industria del
Prefabricado de Hormigón
 Fundada en 1964
 Representamos a + de 100 fabricantes
de PH (70% del volumen del sector) y
15 socios adheridos (proveedores de
materiales o servicios)
 Socios principales organizaciones
empresariales (PTEH, CEOE, CEPCO,
BIBM…), alianzas internacionales…
¿Qué es ANDECE?
“Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”
 51 fabricantes de productos para
canalizaciones
https://www.andece.org/directorio-
de-negocios/
 Grupo Nacional de Tubos: 12
empresas cuyo objetivo principal es
la divulgación técnica para un mejor
uso de los elementos prefabricados
para canalizaciones
http://www.atha.es
G.N. TUBOS
Material con unas cualidades
absolutamente contrastadas
¿Qué representan?
Los conductos de hormigón son los más utilizados en obras
de saneamiento y drenaje (Fuente Canal de Isabel II)
Material
Clase mínima
Norma
DN
(mm)
300
400
500
600
700
800
900
1.000
1.100
1.200
1.300
1.400
1.500
1.600
1.700
1.800
1.900
2.000
2.100
2.200
2.300
2.400
2.500
2.600
2.700
2.800
2.900
3.000
UNE-EN 1.916
UNE 127.916
ID (serie A)
OD (serie B)
300
400
500
600
700
800
900
1.000
1.100
1.200
1.300
1.400
1.500
1.600
1.700
1.800
1.900
2.000
2.100
2.200
2.300
2.400
2.500
2.600
2.700
2.800
2.900
3.000
Rango de diámetros normalizados en
las normas europeas
Diámetros de uso preferente por Canal de Isabel
II Gestión (emisarios, colectores, alcantarillas)
0
100
200
Diámetros de uso preferente por Canal de
Isabel II Gestión (impulsiones)
PE pared lisa
PE 100
ODUNE-EN 12.201
PRFV
SN 5.000 (N/m2
)
UNE-EN 14.364
PVC-O 500
PN 16 (Bar)
OD
UNE-ISO
16.422
Fundición dúctil IDUNE-EN 598
Gres vitrificado IDUNE-EN 295
PP estr.
SN 16 (kN/m2
)
PVC-U estr.
SN 8 (kN/m2
)
OD
(tipo A1)
ID o OD
(tipo A2 o B)
UNE-EN 13.476
PE estr.
SN 8 (kN/m2
)
HA
C135 (kN/m2
)
ID 0
100
200
Grado de empleo
Campos de aplicación
• Redes de abastecimiento
• Redes de saneamiento
• Drenaje transversal de
obras lineales
• Redes para riego
• Galerías de servicios
 Por el material constituyente:
• Hormigón en masa
• Hormigón armado
 Por su forma:
• Circulares.
• Rectangulares.
• Galerías con techo abovedado
• Otras (Elípticos, ovales,
ovoides,…)
Tipologías (1)
 Por el método de puesta en obra:
• A cielo abierto
• En hinca
 Por el sistema de sellado:
• Unión rígida
• Unión flexible
Tipologías (2)
 Atendiendo a si están
compuestas por una o varias
piezas los conductos pueden
ser:
• Monolíticas
• Bi, tri,… articuladas
Tipologías (3)
• Dimensiones de 300
a 3000 mm
• Para hinca de 800 a
3000 mm
• Unión con junta de
goma
• Pueden ser
acampanados
Tubos
UNE-EN 1916:2008
Tubos y piezas complementarias de hormigón en masa,
hormigón armado y hormigón con fibra de acero.
UNE 127916:2017 (actualmente en revisión)
Tubos y piezas complementarias de hormigón en masa,
hormigón armado y hormigón con fibra de acero.
Complemento nacional a la Norma UNE-EN 1916.
UNE-EN 1610:2016
Instalación y pruebas de acometidas y redes de
saneamiento.
Tubos: normativa (1)
• En el anejo M del Complemento Nacional está el método
de cálculo para los tubos circulares y ovoides.
• ANDECE ha desarrollado unas Fichas de Cálculo
Mecánico en base a este método, fichas disponibles en la
web www.atha.es y que permiten su aplicación de forma
sencilla.
Tubos: normativa (2)
Tubos: normativa (3)
TUBOS Normativa
.
Tubos: normativa (4)
Clase resistente x F. apoyo ≥ cargas x Coef. seg
Tubos: cálculo
• Piezas tipo mecano
• Sus juntas deben ser estancas
Pozos
UNE-EN 1917:2008
Pozos de registro y cámaras de inspección de hormigón
en masa, hormigón armado y hormigón con fibras de
acero.
UNE 127917:2015
Tubos y piezas complementarias de hormigón en masa,
hormigón armado y hormigón con fibra de acero.
Complemento nacional a la Norma UNE-EN 1917.
Pozos: normativa (1)
Profundidad
0 a 4 m Serie normal
Más de 4 m Serie reforzada y hormigón armado
Terreno
Estable Serie normal
Inestable Serie reforzada y hormigón armado
Ejecución del relleno
Cuidada Serie normal
Poco cuidada Serie reforzada y hormigón armado
Empujes exteriores
Uniforme en todo el contorno Serie normal
Posibilidad de apoyos puntuales Serie reforzada y hormigón armado
Manipulación de
elementos
Cuidada y con útiles adecuados Serie normal
En otro caso Serie reforzada y hormigón armado
Número y disposición
de acometidas
Dos acometidas en caras opuestas Serie normal
En otro caso Serie reforzada y hormigón armado
Criterios de selección de series resistentes para pozos (Fuente: UNE 127917:2015)
Pozos: normativa (2)
• Secciones rectangulares
o cuadradas
• Dimensiones 1 a 7 m y
más
• Extremos
machihembrados o a
testa
Marcos (1)
• Uniones se sellan en
obra
• En piezas con
tolerancias estrictas se
pueden utilizar juntas
de goma
• La norma de referencia
es la UNE EN 14884
Marcos (2)
Cálculo con Eurocódigos (referencia
desde la UNE-EN 14844) y EHE
Marcos: cálculo
• Soluciones con el techo
abovedado
• Reducen esfuerzos en la
zona de clave
Galerías
• Conductos formados por
sectores
• Rango de 2 a 15 m
• Las grandes se usan en
túneles de carretera,
ferrocarril y metro y en
pozos
• Sin norma propia (cálculo
según proyecto)
Dovelas (1)
En saneamiento suelen ir de 3
a 5 m
En todas las uniones llevan
juntas de estanquidad
Una vez instaladas no se
mueven
Dovelas (2)
• El marcado CE es un requisito indispensable para la libre
comercialización dentro de la Unión Europea.
• Establece unos niveles mínimos de seguridad por debajo
de los cuales no puede situarse ningún fabricante.
• Las garantías asociadas al marcado CE vienen avaladas por
el hecho de que el que el fabricante, en una declaración de
prestaciones, asume que ha cumplido todos los requisitos
reglamentarios y que tiene implantado un control de
producción en fábrica (inspección de materias primas,
proceso productivo, ensayos sobre algunas características,
control producto terminado, etc.)
• Aplica a tubos (UNE-EN 1916+UNE 127916), pozos (UNE-
EN 1917+UNE 127917), marcos (UNE-EN 14844)
Marcado CE
• De forma adicional se pueden obtener una
certificación por terceros bajo la marca N de
AENOR o similares.
• Cumplimiento adicional de una serie de
requisitos, especialmente en la fase de
fabricación (productos con mayores garantías)
• ANDECE ostenta las secretarías nacionales de
normalización y certificación de los productos
prefabricados de hormigón y representa a la
industria española en los comités de
normalización europeos
Marcas de calidad
Conductos con andenes:
• Facilita la visitabilidad
• Mejor arrastre
Desarrollos tecnológicos (1)
LININGS:
Combina la parte estructural del
hormigón con la protección
química que ofrecen los
plásticos
--
Desarrollos tecnológicos (2)
LININGS
Se pueden hacer con
cualquier formato y en
piezas especiales
Desarrollos tecnológicos (3)
LININGS
Tubos para hinca
Desarrollos tecnológicos (4)
Pozos:
• Canales en bases
Desarrollos tecnológicos (5)
Pozos:
• Canales en bases
Desarrollos tecnológicos (6)
Pozos:
• Pozos monolíticos
Desarrollos tecnológicos (7)
Piezas especiales chimeneas y codos
Desarrollos tecnológicos (8)
Marcos:
• Piezas biarticuladas
• Elementos de grandes dimensiones
Desarrollos tecnológicos (9)
Estanquidad:
• Pruebas de estanquidad en normativa
o Ensayos de tipo
o Pruebas rutinarias
• Durabilidad de las uniones
o Presión de contacto
o Ancho de contacto
o Deformación máxima
Desarrollos tecnológicos (10)
Estanquidad:
• Machos fresados
• Reduce tolerancias
• Permite hacer cajeados
Desarrollos tecnológicos (11)
Estanquidad en tubos de hinca:
• Junta taco
• Junta glip
Desarrollos tecnológicos (12)
Durabilidad:
• Limitaciones EHE y UNE EN
• Absorción
• Relación A/C
• Alcalinidad
• Contenido de cemento
• Resistencia mínima
Desarrollos tecnológicos (13)
Durabilidad
• Anejo 9 de la EHE-08
• Permite hacer el cálculo de la vida útil por prestaciones
Desarrollos tecnológicos (14)
Puesta en obra:
• Piezas especiales
Desarrollos tecnológicos (15)
Puesta en obra:
• Utillajes
Desarrollos tecnológicos (16)
Puesta en obra:
• Elementos de suspensión
Desarrollos tecnológicos (17)
Puesta en obra:
• Pozos con pates y cunas hidráulicas
Desarrollos tecnológicos (18)
HORMIGONES CON FIBRAS METÁLICAS
La fibra metálica tiene función estructural
Desarrollos tecnológicos (19)
HORMIGONES CON FIBRAS METÁLICAS Ventajas
• Cubren necesidades que al armado tradicional le resultan
difíciles, caras o poco viables
• Es un refuerzo multidireccional, con distribución
homogénea
• Refuerza los puntos críticos
• Mejora la ductilidad del material, el control de propagación
de fisuras y la resistencia al impacto
• Se incorporan directamente a la masa
Desarrollos tecnológicos (20)
VIDEO min 3 al 6
Obras de hinca (1)
OBRAS DE HINCA
VIDEO 1m 53s
Obras de hinca (2)
Método de cálculo normalizado
Hormigones con resistencia superior a 50 Mpa
Obras de hinca (3)
Armaduras con estribos en extremos
Obras de hinca (4)
Tubos de engrase con válvulas anti-retorno
Obras de hinca (5)
Estaciones intermedias con escudo metálico integrado y
juntas activas
Obras de hinca (6)
Sufrideras de diversos materiales:
• Aglomerado
• Pino sin nudos
• OSB,...
Obras de hinca (7)
Virolas con anclajes estancos
Obras de hinca (8)
Tubos cortos para hacer montajes con radios reducidos
Tubos con frente mecanizado
Mejoras en el acabado exterior
Obras de hinca (9)
Los tubos de hormigón son auto-resistentes y los de plástico
no lo son
Limitaciones y mitos (1)
Estanquidad: los problemas de estanquidad son historia
Limitaciones y mitos (2)
Pruebas de estanquidad
Limitaciones y mitos (3)
Pruebas de estanquidad
Limitaciones y mitos (4)
Autosellado de fisuras
Autosellado
Depósito de carbonato cálcico en las fisuras
Recubrimiento
Armadura
1
2
Limitaciones y mitos (5)
Capacidad hidráulica:
• Los tubos de hormigón tienen una rugosidad del
material superior a la de los tubos de plástico,
• Pero la pérdida de carga que ocasionan las
condiciones de diseño, depósitos, resaltos, curvas,
acometidas,…, afectan por igual a todos los tubos
Limitaciones y mitos (6)
Capacidad hidráulica tubos de hormigón:
• Su diámetro es el interior, no el exterior
• Mantienen la sección
• No se deforman ni por ovalización ni por corrugas
•
Limitaciones y mitos (7)
Capacidad hidráulica tubos de hormigón:
• Mantiene mejor las pendientes de la conducción
Limitaciones y mitos (8)
Resistencia química:
• Puede soportar la presencia de sales solubles, al
limitar su entrada en la red capilar.
•
• Fabricados con cemento resistente a los sulfatos
puede resistir la presencia de estos para
concentraciones moderadas.
Limitaciones y mitos (9)
La carbonatación no es una amenaza:
• Con parámetros de fabricación normales:
o Hormigón de 40 MPa
o Recubrimientos de 25 mm
o Varillas de acero de 10 mm
• Los valores de la vida útil calculada con el Anejo 9 de la
EHE es superior a los ¡¡100 años!!
Limitaciones y mitos (10)
• El ataque por ácidos se puede abordar evitando la
presencia de estos mediante:
•
• El control de vertidos
• Evitando la formación de SH2 o su transformación en
SO4H2
• Facilitando la aireación de la tubería
• Evitando la formación de depósitos
Limitaciones y mitos (11)
Precauciones a tomar ante ataque ácido:
• Fabricarlos con áridos calizos para que colaboren con el
cemento en la neutralización de los ácidos
• Dar al tubo un espesor de sacrificio que pueda cubrir la
vida útil prevista
• Fabricar los tubos con linings
Limitaciones y mitos (12)
Manipulación:
• Hay utillajes específicos
Limitaciones y mitos (13)
Resistencia a la abrasión:
• Reducir velocidad
• Eliminar arenas
Limitaciones y mitos (14)
Piezas especiales
Limitaciones y mitos (15)
Piezas especiales
Limitaciones y mitos (16)
Piezas especiales para marcos
Limitaciones y mitos (17)
Piezas especiales hinca
Limitaciones y mitos (18)
Clase resistente x F. apoyo ≥ cargas x Coef. seg
Tubos: cálculo (1)
Clases resistentes según anejo M de UNE 127916:
Clasificación tipo A Clasificación tipo E
Clase I (40-60) Clase 60 (40-60)
Clase II (50-75) Clase 90 (60-90)
Clase III (65-100) Clase 135 (90-135)
Clase IV (100-150) Clase 180 (120-180)
Clase V (140-175)
Tubos: cálculo (2)
Tipos de instalación:
Zanja Zanja terraplenada
Tubos: cálculo (3)
Tipos de instalación:
Terraplén Zanja inducida en terraplén
Tubos: cálculo (4)
Tipos de instalación:
Hinca
Tubos: cálculo (5)
INSTALACIÓN: Factores de apoyo
Tubos: cálculo (6)
CALCULO
Tubos: cálculo (7)
CALCULO
Tubos: cálculo (8)
• Vídeo tutorial sobre el uso de la herramienta,
con distintos ejemplos de cálculo:
Cálculo de tubos de hormigón en instalación
en zanja [+]
Cálculo de tubos de hormigón en instalación
en zanja terraplenada [+]
Cálculo de tubos de hormigón en instalación
en terraplén [+]
Cálculo de tubos de hormigón en instalación
en zanja inducida en terraplén [+]
Cálculo de tubos de hormigón en instalación
en hinca [+]
Errores habituales en la instalación:
• Anchos de zanja excesivos
• Cambio del factor de apoyo
• Apoyos en campanas
Tubos: instalación (1)
Errores habituales en la instalación:
• Espesor escaso de la solera
• Apoyo directo
Tubos: instalación (2)
Errores habituales en la instalación:
• Rellenos de hormigón que no envuelven la parte inferior
del tubo
Tubos: instalación (3)
Errores habituales en la instalación:
• Tubos en paralelo con escasa separación
Tubos: instalación (4)
Errores habituales en la instalación:
• Acciones de los vehículos de obra
Tubos: instalación (5)
• Es frecuente en obra considerar esta unidad de trabajo
como secundaria sin prestarle la atención que precisa
• Hay empresas que solamente aportan la mano de obra e
intentan realizar la manipulación y el ensamblaje de los
tubos con la maquinaria generalista de obra
Tubos: instalación (6)
Las consecuencias son:
• Boquillas golpeadas y dañadas
• Juntas de goma desplazadas e
incluso colgando en la unión
• Desalineaciones
• Fallos en las pruebas de estanquidad
Tubos: instalación (7)
Evitar el empuje directo
Tubos: instalación (8)
Utilizar utillajes adecuados a las dimensiones y peso de los
elementos a montar
Tubos: instalación (9)
Tubos: fabricación (1)
Hormigón de calidad
Tubos: fabricación (2)
Hormigón: alimentación de las máquinas
Tubos: fabricación (3)
Armaduras
Métodos de producción:
• Producción en máquina con sistema de compactación
propio
• Producción en moldes
Tubos: fabricación (4)
Tipos de maquinaria:
• Compresión radial
Tubos: fabricación (5)
Tipos de maquinaria:
• Vibración interna
Tubos: fabricación (6)
Tipos de maquinaria:
• Vibración externa y mesas vibradoras
Tubos: fabricación (7)
Curado natural
Tubos: fabricación (8)
Curado protegido
Tubos: fabricación (9)
Curado con vapor
Tubos: fabricación (10)
Curado final en acopios
Tubos: fabricación (11)
Tubos: fabricación (12)
Pruebas de carga
Tubos: fabricación (13)
Pruebas de carga
Tubos: fabricación (14)
Pruebas de estanquidad
Tubos: fabricación (15)
Pruebas en obra
Arqueta distribución de gas
Obras especiales (1)
Depósito de pluviales
Obras especiales (2)
Galería distribución de cableados
Obras especiales (3)
Pasos subterráneos
Obras especiales (4)
Tanques de tormenta
Obras especiales (5)
Nuevos usos (1)
Bodegas
Nuevos usos (2)
Alojamientos
Sostenibilidad (1)
Sostenibilidad (2)
Documentación
www.atha.es www.andece.org
MUCHAS GRACIAS
andece@andece.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Miguel Sambrano
 
ENCOFRADOS
ENCOFRADOSENCOFRADOS
Camaras de inspeccion
Camaras de inspeccionCamaras de inspeccion
Camaras de inspeccion
Aaron Oliva Cuevas
 
Nrf 137-pemex-2006-f
Nrf 137-pemex-2006-fNrf 137-pemex-2006-f
Nrf 137-pemex-2006-fPato Aguirre
 
NORMA DE PAVIMENTOS CE.010
NORMA DE PAVIMENTOS CE.010NORMA DE PAVIMENTOS CE.010
NORMA DE PAVIMENTOS CE.010
Rafael Yosel Chipa C.
 
ESTRUCTURAL
ESTRUCTURALESTRUCTURAL
ESTRUCTURAL
rogelio01
 
Encofrado Metálico
Encofrado MetálicoEncofrado Metálico
Encofrado Metálico
sonymegan
 
307873181 muro-de-contencion
307873181 muro-de-contencion307873181 muro-de-contencion
307873181 muro-de-contencion
George Aquino
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambillaUap Turismo
 
Calculo del Eal metodo AASHTO 93
Calculo del Eal metodo AASHTO 93 Calculo del Eal metodo AASHTO 93
Calculo del Eal metodo AASHTO 93
Jorge Sánchez A.
 
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbonoReforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
sikamexicana
 
Edinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armado
Edinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armadoEdinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armado
Edinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armado
Ariana Sanchez Velasco
 
Fasciculo 01 - FRECUENCIA DE MUESTREO DEL CONCRETO EN OBRA
Fasciculo 01 - FRECUENCIA DE MUESTREO DEL CONCRETO EN OBRAFasciculo 01 - FRECUENCIA DE MUESTREO DEL CONCRETO EN OBRA
Fasciculo 01 - FRECUENCIA DE MUESTREO DEL CONCRETO EN OBRA
wimpac
 
Api 620 EN ESPAÑOL
Api 620 EN ESPAÑOL Api 620 EN ESPAÑOL
Api 620 EN ESPAÑOL
juan llontop
 
Manual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberiaManual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberia
Felix Yaranga Guillen
 
Cielo raso 1
Cielo raso 1Cielo raso 1
Cielo raso 1
Jorge Sihuay Maraví
 
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Rafael Cine Paez
 
Obras de arte vial
Obras de arte vialObras de arte vial
Obras de arte vial
Sebastián Cáceres Zúñiga
 

La actualidad más candente (20)

Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
 
Exposición del concreto
Exposición del concretoExposición del concreto
Exposición del concreto
 
ENCOFRADOS
ENCOFRADOSENCOFRADOS
ENCOFRADOS
 
Camaras de inspeccion
Camaras de inspeccionCamaras de inspeccion
Camaras de inspeccion
 
Nrf 137-pemex-2006-f
Nrf 137-pemex-2006-fNrf 137-pemex-2006-f
Nrf 137-pemex-2006-f
 
NORMA DE PAVIMENTOS CE.010
NORMA DE PAVIMENTOS CE.010NORMA DE PAVIMENTOS CE.010
NORMA DE PAVIMENTOS CE.010
 
ESTRUCTURAL
ESTRUCTURALESTRUCTURAL
ESTRUCTURAL
 
Encofrado Metálico
Encofrado MetálicoEncofrado Metálico
Encofrado Metálico
 
307873181 muro-de-contencion
307873181 muro-de-contencion307873181 muro-de-contencion
307873181 muro-de-contencion
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
 
Calculo del Eal metodo AASHTO 93
Calculo del Eal metodo AASHTO 93 Calculo del Eal metodo AASHTO 93
Calculo del Eal metodo AASHTO 93
 
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbonoReforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
 
Edinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armado
Edinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armadoEdinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armado
Edinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armado
 
Fasciculo 01 - FRECUENCIA DE MUESTREO DEL CONCRETO EN OBRA
Fasciculo 01 - FRECUENCIA DE MUESTREO DEL CONCRETO EN OBRAFasciculo 01 - FRECUENCIA DE MUESTREO DEL CONCRETO EN OBRA
Fasciculo 01 - FRECUENCIA DE MUESTREO DEL CONCRETO EN OBRA
 
Api 620 EN ESPAÑOL
Api 620 EN ESPAÑOL Api 620 EN ESPAÑOL
Api 620 EN ESPAÑOL
 
Manual pavco
Manual pavcoManual pavco
Manual pavco
 
Manual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberiaManual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberia
 
Cielo raso 1
Cielo raso 1Cielo raso 1
Cielo raso 1
 
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
 
Obras de arte vial
Obras de arte vialObras de arte vial
Obras de arte vial
 

Similar a Conducciones de hormigón para saneamiento

JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (I)
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (I)JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (I)
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (I)
ANDECE
 
Alejandro lopez i_iforo_andece
Alejandro lopez i_iforo_andeceAlejandro lopez i_iforo_andece
Alejandro lopez i_iforo_andece
ANDECE
 
Presentación corporativa grupo tridente conducción de fluidos 2014
Presentación corporativa grupo tridente   conducción de fluidos 2014Presentación corporativa grupo tridente   conducción de fluidos 2014
Presentación corporativa grupo tridente conducción de fluidos 2014
Sebastian Landgren
 
Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...
Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...
Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...
ANDECE
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upmLa construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
ANDECE
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
Latifs Chile
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
Latifs Chile
 
Manualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octokManualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octok
yessica c
 
PUBLI GRUPO FORTE NAVES PREF HORMIGON.pdf
PUBLI GRUPO FORTE NAVES PREF HORMIGON.pdfPUBLI GRUPO FORTE NAVES PREF HORMIGON.pdf
PUBLI GRUPO FORTE NAVES PREF HORMIGON.pdf
KokeKoke8
 
FolletoWequips2016
FolletoWequips2016FolletoWequips2016
FolletoWequips2016Wiger Franke
 
Sistemas de conexión para paneles prefabricados con aislamiento térmico incor...
Sistemas de conexión para paneles prefabricados con aislamiento térmico incor...Sistemas de conexión para paneles prefabricados con aislamiento térmico incor...
Sistemas de conexión para paneles prefabricados con aislamiento térmico incor...
ANDECE
 
Operaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexibleOperaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexible
Manuel Hernandez
 
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
Julio Cesar Cardozo Bracho
 
Código Estructural - ANDECE - Estructuras prefabricadas de hormigón.pptx
Código Estructural - ANDECE - Estructuras prefabricadas de hormigón.pptxCódigo Estructural - ANDECE - Estructuras prefabricadas de hormigón.pptx
Código Estructural - ANDECE - Estructuras prefabricadas de hormigón.pptx
ANDECE
 
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
ANDECE
 
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdfCatálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
AlvaroCarreoRojas
 
Anclajes1 111206115554-phpapp01
Anclajes1 111206115554-phpapp01Anclajes1 111206115554-phpapp01
Anclajes1 111206115554-phpapp01
Daniel Montoya
 
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigónIntroducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
ANDECE
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente ets edificación
La construcción del futuro...y por qué no del presente   ets edificaciónLa construcción del futuro...y por qué no del presente   ets edificación
La construcción del futuro...y por qué no del presente ets edificación
ANDECE
 
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC ConcepciónTensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Similar a Conducciones de hormigón para saneamiento (20)

JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (I)
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (I)JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (I)
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (I)
 
Alejandro lopez i_iforo_andece
Alejandro lopez i_iforo_andeceAlejandro lopez i_iforo_andece
Alejandro lopez i_iforo_andece
 
Presentación corporativa grupo tridente conducción de fluidos 2014
Presentación corporativa grupo tridente   conducción de fluidos 2014Presentación corporativa grupo tridente   conducción de fluidos 2014
Presentación corporativa grupo tridente conducción de fluidos 2014
 
Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...
Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...
Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upmLa construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
 
Manualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octokManualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octok
 
PUBLI GRUPO FORTE NAVES PREF HORMIGON.pdf
PUBLI GRUPO FORTE NAVES PREF HORMIGON.pdfPUBLI GRUPO FORTE NAVES PREF HORMIGON.pdf
PUBLI GRUPO FORTE NAVES PREF HORMIGON.pdf
 
FolletoWequips2016
FolletoWequips2016FolletoWequips2016
FolletoWequips2016
 
Sistemas de conexión para paneles prefabricados con aislamiento térmico incor...
Sistemas de conexión para paneles prefabricados con aislamiento térmico incor...Sistemas de conexión para paneles prefabricados con aislamiento térmico incor...
Sistemas de conexión para paneles prefabricados con aislamiento térmico incor...
 
Operaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexibleOperaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexible
 
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
 
Código Estructural - ANDECE - Estructuras prefabricadas de hormigón.pptx
Código Estructural - ANDECE - Estructuras prefabricadas de hormigón.pptxCódigo Estructural - ANDECE - Estructuras prefabricadas de hormigón.pptx
Código Estructural - ANDECE - Estructuras prefabricadas de hormigón.pptx
 
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
 
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdfCatálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
 
Anclajes1 111206115554-phpapp01
Anclajes1 111206115554-phpapp01Anclajes1 111206115554-phpapp01
Anclajes1 111206115554-phpapp01
 
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigónIntroducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente ets edificación
La construcción del futuro...y por qué no del presente   ets edificaciónLa construcción del futuro...y por qué no del presente   ets edificación
La construcción del futuro...y por qué no del presente ets edificación
 
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC ConcepciónTensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
 

Más de ANDECE

SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidadSOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
ANDECE
 
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSEFijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
ANDECE
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
ANDECE
 
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRCEdificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
ANDECE
 
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes GranadaEdificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
ANDECE
 
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
ANDECE
 
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAINAmpliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
ANDECE
 
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
ANDECE
 
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECONEdificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
ANDECE
 
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOSHangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
ANDECE
 
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
ANDECE
 
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
ANDECE
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
ANDECE
 
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
ANDECE
 
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
ANDECE
 
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
ANDECE
 
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
ANDECE
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
ANDECE
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
ANDECE
 

Más de ANDECE (20)

SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidadSOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
 
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSEFijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
 
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRCEdificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
 
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes GranadaEdificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
 
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
 
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAINAmpliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
 
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
 
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECONEdificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
 
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOSHangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
 
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
 
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
 
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
 
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
 
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
 
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
 
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Conducciones de hormigón para saneamiento

  • 1. José Rodríguez – Asesor Técnico CONDUCCIONES DE HORMIGÓN PARA SANEAMIENTO
  • 2. Índice  Usos y tipología  Normativa aplicable  Cálculo  Desarrollos recientes  Mitos y limitaciones  Condiciones de montaje  Producción y pruebas  Sostenibilidad  Documentación
  • 3.  Asociación Española de la Industria del Prefabricado de Hormigón  Fundada en 1964  Representamos a + de 100 fabricantes de PH (70% del volumen del sector) y 15 socios adheridos (proveedores de materiales o servicios)  Socios principales organizaciones empresariales (PTEH, CEOE, CEPCO, BIBM…), alianzas internacionales… ¿Qué es ANDECE? “Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”
  • 4.  51 fabricantes de productos para canalizaciones https://www.andece.org/directorio- de-negocios/  Grupo Nacional de Tubos: 12 empresas cuyo objetivo principal es la divulgación técnica para un mejor uso de los elementos prefabricados para canalizaciones http://www.atha.es G.N. TUBOS
  • 5. Material con unas cualidades absolutamente contrastadas ¿Qué representan?
  • 6. Los conductos de hormigón son los más utilizados en obras de saneamiento y drenaje (Fuente Canal de Isabel II) Material Clase mínima Norma DN (mm) 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.100 1.200 1.300 1.400 1.500 1.600 1.700 1.800 1.900 2.000 2.100 2.200 2.300 2.400 2.500 2.600 2.700 2.800 2.900 3.000 UNE-EN 1.916 UNE 127.916 ID (serie A) OD (serie B) 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.100 1.200 1.300 1.400 1.500 1.600 1.700 1.800 1.900 2.000 2.100 2.200 2.300 2.400 2.500 2.600 2.700 2.800 2.900 3.000 Rango de diámetros normalizados en las normas europeas Diámetros de uso preferente por Canal de Isabel II Gestión (emisarios, colectores, alcantarillas) 0 100 200 Diámetros de uso preferente por Canal de Isabel II Gestión (impulsiones) PE pared lisa PE 100 ODUNE-EN 12.201 PRFV SN 5.000 (N/m2 ) UNE-EN 14.364 PVC-O 500 PN 16 (Bar) OD UNE-ISO 16.422 Fundición dúctil IDUNE-EN 598 Gres vitrificado IDUNE-EN 295 PP estr. SN 16 (kN/m2 ) PVC-U estr. SN 8 (kN/m2 ) OD (tipo A1) ID o OD (tipo A2 o B) UNE-EN 13.476 PE estr. SN 8 (kN/m2 ) HA C135 (kN/m2 ) ID 0 100 200 Grado de empleo
  • 7. Campos de aplicación • Redes de abastecimiento • Redes de saneamiento • Drenaje transversal de obras lineales • Redes para riego • Galerías de servicios
  • 8.  Por el material constituyente: • Hormigón en masa • Hormigón armado  Por su forma: • Circulares. • Rectangulares. • Galerías con techo abovedado • Otras (Elípticos, ovales, ovoides,…) Tipologías (1)
  • 9.  Por el método de puesta en obra: • A cielo abierto • En hinca  Por el sistema de sellado: • Unión rígida • Unión flexible Tipologías (2)
  • 10.  Atendiendo a si están compuestas por una o varias piezas los conductos pueden ser: • Monolíticas • Bi, tri,… articuladas Tipologías (3)
  • 11. • Dimensiones de 300 a 3000 mm • Para hinca de 800 a 3000 mm • Unión con junta de goma • Pueden ser acampanados Tubos
  • 12. UNE-EN 1916:2008 Tubos y piezas complementarias de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con fibra de acero. UNE 127916:2017 (actualmente en revisión) Tubos y piezas complementarias de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con fibra de acero. Complemento nacional a la Norma UNE-EN 1916. UNE-EN 1610:2016 Instalación y pruebas de acometidas y redes de saneamiento. Tubos: normativa (1)
  • 13. • En el anejo M del Complemento Nacional está el método de cálculo para los tubos circulares y ovoides. • ANDECE ha desarrollado unas Fichas de Cálculo Mecánico en base a este método, fichas disponibles en la web www.atha.es y que permiten su aplicación de forma sencilla. Tubos: normativa (2)
  • 16. Clase resistente x F. apoyo ≥ cargas x Coef. seg Tubos: cálculo
  • 17. • Piezas tipo mecano • Sus juntas deben ser estancas Pozos
  • 18. UNE-EN 1917:2008 Pozos de registro y cámaras de inspección de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con fibras de acero. UNE 127917:2015 Tubos y piezas complementarias de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con fibra de acero. Complemento nacional a la Norma UNE-EN 1917. Pozos: normativa (1)
  • 19. Profundidad 0 a 4 m Serie normal Más de 4 m Serie reforzada y hormigón armado Terreno Estable Serie normal Inestable Serie reforzada y hormigón armado Ejecución del relleno Cuidada Serie normal Poco cuidada Serie reforzada y hormigón armado Empujes exteriores Uniforme en todo el contorno Serie normal Posibilidad de apoyos puntuales Serie reforzada y hormigón armado Manipulación de elementos Cuidada y con útiles adecuados Serie normal En otro caso Serie reforzada y hormigón armado Número y disposición de acometidas Dos acometidas en caras opuestas Serie normal En otro caso Serie reforzada y hormigón armado Criterios de selección de series resistentes para pozos (Fuente: UNE 127917:2015) Pozos: normativa (2)
  • 20. • Secciones rectangulares o cuadradas • Dimensiones 1 a 7 m y más • Extremos machihembrados o a testa Marcos (1)
  • 21. • Uniones se sellan en obra • En piezas con tolerancias estrictas se pueden utilizar juntas de goma • La norma de referencia es la UNE EN 14884 Marcos (2)
  • 22. Cálculo con Eurocódigos (referencia desde la UNE-EN 14844) y EHE Marcos: cálculo
  • 23. • Soluciones con el techo abovedado • Reducen esfuerzos en la zona de clave Galerías
  • 24. • Conductos formados por sectores • Rango de 2 a 15 m • Las grandes se usan en túneles de carretera, ferrocarril y metro y en pozos • Sin norma propia (cálculo según proyecto) Dovelas (1)
  • 25. En saneamiento suelen ir de 3 a 5 m En todas las uniones llevan juntas de estanquidad Una vez instaladas no se mueven Dovelas (2)
  • 26. • El marcado CE es un requisito indispensable para la libre comercialización dentro de la Unión Europea. • Establece unos niveles mínimos de seguridad por debajo de los cuales no puede situarse ningún fabricante. • Las garantías asociadas al marcado CE vienen avaladas por el hecho de que el que el fabricante, en una declaración de prestaciones, asume que ha cumplido todos los requisitos reglamentarios y que tiene implantado un control de producción en fábrica (inspección de materias primas, proceso productivo, ensayos sobre algunas características, control producto terminado, etc.) • Aplica a tubos (UNE-EN 1916+UNE 127916), pozos (UNE- EN 1917+UNE 127917), marcos (UNE-EN 14844) Marcado CE
  • 27. • De forma adicional se pueden obtener una certificación por terceros bajo la marca N de AENOR o similares. • Cumplimiento adicional de una serie de requisitos, especialmente en la fase de fabricación (productos con mayores garantías) • ANDECE ostenta las secretarías nacionales de normalización y certificación de los productos prefabricados de hormigón y representa a la industria española en los comités de normalización europeos Marcas de calidad
  • 28. Conductos con andenes: • Facilita la visitabilidad • Mejor arrastre Desarrollos tecnológicos (1)
  • 29. LININGS: Combina la parte estructural del hormigón con la protección química que ofrecen los plásticos -- Desarrollos tecnológicos (2)
  • 30. LININGS Se pueden hacer con cualquier formato y en piezas especiales Desarrollos tecnológicos (3)
  • 32. Pozos: • Canales en bases Desarrollos tecnológicos (5)
  • 33. Pozos: • Canales en bases Desarrollos tecnológicos (6)
  • 35. Piezas especiales chimeneas y codos Desarrollos tecnológicos (8)
  • 36. Marcos: • Piezas biarticuladas • Elementos de grandes dimensiones Desarrollos tecnológicos (9)
  • 37. Estanquidad: • Pruebas de estanquidad en normativa o Ensayos de tipo o Pruebas rutinarias • Durabilidad de las uniones o Presión de contacto o Ancho de contacto o Deformación máxima Desarrollos tecnológicos (10)
  • 38. Estanquidad: • Machos fresados • Reduce tolerancias • Permite hacer cajeados Desarrollos tecnológicos (11)
  • 39. Estanquidad en tubos de hinca: • Junta taco • Junta glip Desarrollos tecnológicos (12)
  • 40. Durabilidad: • Limitaciones EHE y UNE EN • Absorción • Relación A/C • Alcalinidad • Contenido de cemento • Resistencia mínima Desarrollos tecnológicos (13)
  • 41. Durabilidad • Anejo 9 de la EHE-08 • Permite hacer el cálculo de la vida útil por prestaciones Desarrollos tecnológicos (14)
  • 42. Puesta en obra: • Piezas especiales Desarrollos tecnológicos (15)
  • 43. Puesta en obra: • Utillajes Desarrollos tecnológicos (16)
  • 44. Puesta en obra: • Elementos de suspensión Desarrollos tecnológicos (17)
  • 45. Puesta en obra: • Pozos con pates y cunas hidráulicas Desarrollos tecnológicos (18)
  • 46. HORMIGONES CON FIBRAS METÁLICAS La fibra metálica tiene función estructural Desarrollos tecnológicos (19)
  • 47. HORMIGONES CON FIBRAS METÁLICAS Ventajas • Cubren necesidades que al armado tradicional le resultan difíciles, caras o poco viables • Es un refuerzo multidireccional, con distribución homogénea • Refuerza los puntos críticos • Mejora la ductilidad del material, el control de propagación de fisuras y la resistencia al impacto • Se incorporan directamente a la masa Desarrollos tecnológicos (20)
  • 48. VIDEO min 3 al 6 Obras de hinca (1)
  • 49. OBRAS DE HINCA VIDEO 1m 53s Obras de hinca (2)
  • 50. Método de cálculo normalizado Hormigones con resistencia superior a 50 Mpa Obras de hinca (3)
  • 51. Armaduras con estribos en extremos Obras de hinca (4)
  • 52. Tubos de engrase con válvulas anti-retorno Obras de hinca (5)
  • 53. Estaciones intermedias con escudo metálico integrado y juntas activas Obras de hinca (6)
  • 54. Sufrideras de diversos materiales: • Aglomerado • Pino sin nudos • OSB,... Obras de hinca (7)
  • 55. Virolas con anclajes estancos Obras de hinca (8)
  • 56. Tubos cortos para hacer montajes con radios reducidos Tubos con frente mecanizado Mejoras en el acabado exterior Obras de hinca (9)
  • 57. Los tubos de hormigón son auto-resistentes y los de plástico no lo son Limitaciones y mitos (1)
  • 58. Estanquidad: los problemas de estanquidad son historia Limitaciones y mitos (2)
  • 61. Autosellado de fisuras Autosellado Depósito de carbonato cálcico en las fisuras Recubrimiento Armadura 1 2 Limitaciones y mitos (5)
  • 62. Capacidad hidráulica: • Los tubos de hormigón tienen una rugosidad del material superior a la de los tubos de plástico, • Pero la pérdida de carga que ocasionan las condiciones de diseño, depósitos, resaltos, curvas, acometidas,…, afectan por igual a todos los tubos Limitaciones y mitos (6)
  • 63. Capacidad hidráulica tubos de hormigón: • Su diámetro es el interior, no el exterior • Mantienen la sección • No se deforman ni por ovalización ni por corrugas • Limitaciones y mitos (7)
  • 64. Capacidad hidráulica tubos de hormigón: • Mantiene mejor las pendientes de la conducción Limitaciones y mitos (8)
  • 65. Resistencia química: • Puede soportar la presencia de sales solubles, al limitar su entrada en la red capilar. • • Fabricados con cemento resistente a los sulfatos puede resistir la presencia de estos para concentraciones moderadas. Limitaciones y mitos (9)
  • 66. La carbonatación no es una amenaza: • Con parámetros de fabricación normales: o Hormigón de 40 MPa o Recubrimientos de 25 mm o Varillas de acero de 10 mm • Los valores de la vida útil calculada con el Anejo 9 de la EHE es superior a los ¡¡100 años!! Limitaciones y mitos (10)
  • 67. • El ataque por ácidos se puede abordar evitando la presencia de estos mediante: • • El control de vertidos • Evitando la formación de SH2 o su transformación en SO4H2 • Facilitando la aireación de la tubería • Evitando la formación de depósitos Limitaciones y mitos (11)
  • 68. Precauciones a tomar ante ataque ácido: • Fabricarlos con áridos calizos para que colaboren con el cemento en la neutralización de los ácidos • Dar al tubo un espesor de sacrificio que pueda cubrir la vida útil prevista • Fabricar los tubos con linings Limitaciones y mitos (12)
  • 69. Manipulación: • Hay utillajes específicos Limitaciones y mitos (13)
  • 70. Resistencia a la abrasión: • Reducir velocidad • Eliminar arenas Limitaciones y mitos (14)
  • 73. Piezas especiales para marcos Limitaciones y mitos (17)
  • 75. Clase resistente x F. apoyo ≥ cargas x Coef. seg Tubos: cálculo (1)
  • 76. Clases resistentes según anejo M de UNE 127916: Clasificación tipo A Clasificación tipo E Clase I (40-60) Clase 60 (40-60) Clase II (50-75) Clase 90 (60-90) Clase III (65-100) Clase 135 (90-135) Clase IV (100-150) Clase 180 (120-180) Clase V (140-175) Tubos: cálculo (2)
  • 77. Tipos de instalación: Zanja Zanja terraplenada Tubos: cálculo (3)
  • 78. Tipos de instalación: Terraplén Zanja inducida en terraplén Tubos: cálculo (4)
  • 80. INSTALACIÓN: Factores de apoyo Tubos: cálculo (6)
  • 82. CALCULO Tubos: cálculo (8) • Vídeo tutorial sobre el uso de la herramienta, con distintos ejemplos de cálculo: Cálculo de tubos de hormigón en instalación en zanja [+] Cálculo de tubos de hormigón en instalación en zanja terraplenada [+] Cálculo de tubos de hormigón en instalación en terraplén [+] Cálculo de tubos de hormigón en instalación en zanja inducida en terraplén [+] Cálculo de tubos de hormigón en instalación en hinca [+]
  • 83. Errores habituales en la instalación: • Anchos de zanja excesivos • Cambio del factor de apoyo • Apoyos en campanas Tubos: instalación (1)
  • 84. Errores habituales en la instalación: • Espesor escaso de la solera • Apoyo directo Tubos: instalación (2)
  • 85. Errores habituales en la instalación: • Rellenos de hormigón que no envuelven la parte inferior del tubo Tubos: instalación (3)
  • 86. Errores habituales en la instalación: • Tubos en paralelo con escasa separación Tubos: instalación (4)
  • 87. Errores habituales en la instalación: • Acciones de los vehículos de obra Tubos: instalación (5)
  • 88. • Es frecuente en obra considerar esta unidad de trabajo como secundaria sin prestarle la atención que precisa • Hay empresas que solamente aportan la mano de obra e intentan realizar la manipulación y el ensamblaje de los tubos con la maquinaria generalista de obra Tubos: instalación (6)
  • 89. Las consecuencias son: • Boquillas golpeadas y dañadas • Juntas de goma desplazadas e incluso colgando en la unión • Desalineaciones • Fallos en las pruebas de estanquidad Tubos: instalación (7)
  • 90. Evitar el empuje directo Tubos: instalación (8)
  • 91. Utilizar utillajes adecuados a las dimensiones y peso de los elementos a montar Tubos: instalación (9)
  • 93. Tubos: fabricación (2) Hormigón: alimentación de las máquinas
  • 95. Métodos de producción: • Producción en máquina con sistema de compactación propio • Producción en moldes Tubos: fabricación (4)
  • 96. Tipos de maquinaria: • Compresión radial Tubos: fabricación (5)
  • 97. Tipos de maquinaria: • Vibración interna Tubos: fabricación (6)
  • 98. Tipos de maquinaria: • Vibración externa y mesas vibradoras Tubos: fabricación (7)
  • 101. Curado con vapor Tubos: fabricación (10)
  • 102. Curado final en acopios Tubos: fabricación (11)
  • 107. Arqueta distribución de gas Obras especiales (1)
  • 108. Depósito de pluviales Obras especiales (2)
  • 109. Galería distribución de cableados Obras especiales (3)
  • 111. Tanques de tormenta Obras especiales (5)