SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo
asumiendo datos detallados
20 años
12,500 veh/dia
De la clasificacion vehicular. Se ha determinado que 3.20% del volumen son camiones
compuesto de la siguiente manera:
C3 26% T2S2 19% C3R3 34% B4-1 21%
Tasa de crecimiento total de : 3.50%
60/40 60%
Factor de distribucion de cacrril 0.8 de tabla
EAL de diseño
EAL = TMDA x HV x Fca x Fd x TF x FP x 365
Volumen de camiones en el carril de diseño = 192 camiones Ejes Tn Kips
Camiones: C3 50 Simple 7 16
T2S2 37 Simple 11 25
C3R3 65 Doble 16 36
B4-1 40 Doble 18 40
Calculo de los factores equivalentes de carga
Para eje simple de 16 Kips asumuiendo: SN= 4 ρt = 2.5
calculamos con la formula
Lx= Peso del eje x(simple, doble triple) en Kips
L2x= Codigo deltipo de eje (1,2y 3 respectivamente) en Kips
ρt= Indice de serviacibilidad final
SN= Numero estructural del pavimento asfaltico en (In)
Donde:
L18 = 18 L2s = 1
Lx = L16 = 16 Eje de carga a ser evaluado ρt = 2.5
L2x= 1 eje simple SN= 4
SN+1= 5
G= -0.200914843
0.4 0.4
763.5456986 1093.601633
4242.817217 4242.817217
0.580 0.6578
Luego : G/β16 = -0.34643
G/β18 = -0.30543
Entonces: 1.703646
0.909925
carretera de cuatro carriles, dos en cada direccion, diseñada para un periodo de diseño de
el IMDA es de :
Direccionalidad:
β16 = β18 =
W = W16/W18 =
  33.4
2/
/79.4
2
2518
18
30
18
10
10
xG
G
xx
L
LL
LL
W
W
W
x














 










5.12.4
2.4
log t
G









 23.3
2
19.5
23.3
2
)1(
)(081.0
4.0
x
xx
LSN
LL

1
1.550191 LEF = 0.6451
Donde:
L18 = 18 L2s = 1
Lx = L25 = 25 Eje de carga a ser evaluado ρt = 2.5
L2x= 1 eje simple SN= 4
SN+1= 5
G= -0.200914843
0.4 0.4
3011.958147 1093.601633
4242.817217 4242.817217
1.10990 0.65780
Luego : G/β25 = -0.18102
G/β18 = -0.30543
Entonces: 0.222591
1.331723
1
0.296429 LEF = 3.3735
W = W16/W18 =
Factor equivalente de
carga
β40 = β18 =
W = W16/W18 =
Factor equivalente de
carga
LEF
1










5.12.4
2.4
log t
G









 23.3
2
19.5
23.3
2
)1(
)(081.0
4.0
x
xx
LSN
LL

LEF
1

LEF
1

de manera similar Ejes Kips LEF
Simple 16 0.645 7
Simple 25 3.4 11
Doble 36 1.38 16
Doble 40 2.03 18
Luego se calcula los factores camion, TF
C3 = 0.645 2.03 2.675
T2S2 = 0.645 3.4 2.03 6.075
C3R3 = 0.645 2.03 3.4 2.03 8.105
B4-1 = 0.645 0.645 1.38 2.67
asumir FP= 1
GF= 28.28
tipo de veh Volumen xaño GF TF
C3 = 18250 2.675
T2S2 = 13505 6.075
C3R3 = 23725 8.105
B4-1 = 14600 2.67
10,241,170.73
1.02E+07EAL Diseño =
28.28
Factor de crecimiento
1,380,594.25
2,320,172.51
5,437,993.02
1,102,410.96
EAL/Tipo de veh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALLDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Estudio de canteras
Estudio de canterasEstudio de canteras
Estudio de canteras
Miguel Angel Reymundo Sotelo
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
Milton Hernan
 
Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011
Sierra Francisco Justo
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
Orlando Butron Silisque
 
Base granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivo
Jorge Silva
 
factor-camion-diapositivas
factor-camion-diapositivasfactor-camion-diapositivas
factor-camion-diapositivas
DiegoFernandoRodrigu25
 
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
Juan Soto
 
VIGA BENKELMAN PROCESOSS
VIGA  BENKELMAN PROCESOSSVIGA  BENKELMAN PROCESOSS
VIGA BENKELMAN PROCESOSS
Juan David Pizarro
 
Expediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreterasExpediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreteras
Copysol Copysol Copysol
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
Martin Samillan Ramirez
 
Subrasante
SubrasanteSubrasante
Subrasante
geral24
 
239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes
Oscar Montañez H
 
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
Juan Soto
 
Método de fellenius
Método de felleniusMétodo de fellenius
Método de fellenius
Yio Escamilla
 
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERULibro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
ALEXIS SOYER PANDURO GUERRA
 
La guia de diseño de aashto
 La guia de diseño de aashto La guia de diseño de aashto
La guia de diseño de aashto
Max Giver Michael Avila Hancco
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
Herbert Daniel Flores
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
Antonio Palomino
 

La actualidad más candente (20)

DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALLDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
 
Estudio de canteras
Estudio de canterasEstudio de canteras
Estudio de canteras
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
 
Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
 
Base granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivo
 
factor-camion-diapositivas
factor-camion-diapositivasfactor-camion-diapositivas
factor-camion-diapositivas
 
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
 
VIGA BENKELMAN PROCESOSS
VIGA  BENKELMAN PROCESOSSVIGA  BENKELMAN PROCESOSS
VIGA BENKELMAN PROCESOSS
 
Expediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreterasExpediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreteras
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
 
Subrasante
SubrasanteSubrasante
Subrasante
 
239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes
 
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
 
Método de fellenius
Método de felleniusMétodo de fellenius
Método de fellenius
 
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERULibro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
 
La guia de diseño de aashto
 La guia de diseño de aashto La guia de diseño de aashto
La guia de diseño de aashto
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
 

Similar a Calculo del Eal metodo AASHTO 93

problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
Berthing Gutierrez Brenis
 
50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantesGuia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
03 161019215926
03 16101921592603 161019215926
03 161019215926
Michel Rodriguez
 
DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO.luchopptx.pptx
DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO.luchopptx.pptxDISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO.luchopptx.pptx
DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO.luchopptx.pptx
JoseLuisLopezAlzate
 
Diseño de pavimentos PCA
Diseño de pavimentos PCADiseño de pavimentos PCA
Diseño de pavimentos PCA
Henry Trejo
 
EXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptx
EXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptxEXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptx
EXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptx
CamiloAndresLuna1
 
PAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptx
PAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptxPAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptx
PAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptx
Daniel Chicoma Diaz
 
Codigo de identificacion de Ford camiones
Codigo de identificacion de Ford camionesCodigo de identificacion de Ford camiones
Codigo de identificacion de Ford camiones
JAVIER0188 VILLA
 
+++Igt ejercicios calculo
+++Igt ejercicios calculo+++Igt ejercicios calculo
+++Igt ejercicios calculo
Jonathan Guaman
 
71642384 pavimentoscalculo-de-diseno-de-espesores-wyoming-y-instituto-del-asf...
71642384 pavimentoscalculo-de-diseno-de-espesores-wyoming-y-instituto-del-asf...71642384 pavimentoscalculo-de-diseno-de-espesores-wyoming-y-instituto-del-asf...
71642384 pavimentoscalculo-de-diseno-de-espesores-wyoming-y-instituto-del-asf...
Moises Gonzalo Pinedo Blas
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Adalberto C
 
Configuración vehicular
Configuración vehicularConfiguración vehicular
Configuración vehicular
Dan Niel
 
ejercicos acero 10 % power point.pptx
ejercicos acero 10 % power point.pptxejercicos acero 10 % power point.pptx
ejercicos acero 10 % power point.pptx
eduardoarandia1
 
Viga compuestas de acero ejemplo práctico
Viga compuestas de acero ejemplo prácticoViga compuestas de acero ejemplo práctico
Viga compuestas de acero ejemplo práctico
Alioska Aguirre Mendoza
 
Determinación de Entropía por método de conteo y pesada
Determinación de Entropía por método de conteo y pesadaDeterminación de Entropía por método de conteo y pesada
Determinación de Entropía por método de conteo y pesada
Fabián Andrés Cruz González
 
V5 aplicaciones de programación lineal
V5 aplicaciones de programación linealV5 aplicaciones de programación lineal
V5 aplicaciones de programación lineal
Carlosjmolestina
 
Ejercicio método mtc
Ejercicio método mtcEjercicio método mtc
Ejercicio método mtc
SistemadeEstudiosMed
 
C1 mate función lineal - 3º
C1 mate   función lineal - 3ºC1 mate   función lineal - 3º
C1 mate función lineal - 3º
brisagaela29
 
C1 mate función lineal - 4º
C1 mate   función lineal - 4ºC1 mate   función lineal - 4º
C1 mate función lineal - 4º
brisagaela29
 

Similar a Calculo del Eal metodo AASHTO 93 (20)

problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
 
50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos
 
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantesGuia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
 
03 161019215926
03 16101921592603 161019215926
03 161019215926
 
DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO.luchopptx.pptx
DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO.luchopptx.pptxDISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO.luchopptx.pptx
DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO.luchopptx.pptx
 
Diseño de pavimentos PCA
Diseño de pavimentos PCADiseño de pavimentos PCA
Diseño de pavimentos PCA
 
EXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptx
EXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptxEXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptx
EXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptx
 
PAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptx
PAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptxPAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptx
PAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptx
 
Codigo de identificacion de Ford camiones
Codigo de identificacion de Ford camionesCodigo de identificacion de Ford camiones
Codigo de identificacion de Ford camiones
 
+++Igt ejercicios calculo
+++Igt ejercicios calculo+++Igt ejercicios calculo
+++Igt ejercicios calculo
 
71642384 pavimentoscalculo-de-diseno-de-espesores-wyoming-y-instituto-del-asf...
71642384 pavimentoscalculo-de-diseno-de-espesores-wyoming-y-instituto-del-asf...71642384 pavimentoscalculo-de-diseno-de-espesores-wyoming-y-instituto-del-asf...
71642384 pavimentoscalculo-de-diseno-de-espesores-wyoming-y-instituto-del-asf...
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Configuración vehicular
Configuración vehicularConfiguración vehicular
Configuración vehicular
 
ejercicos acero 10 % power point.pptx
ejercicos acero 10 % power point.pptxejercicos acero 10 % power point.pptx
ejercicos acero 10 % power point.pptx
 
Viga compuestas de acero ejemplo práctico
Viga compuestas de acero ejemplo prácticoViga compuestas de acero ejemplo práctico
Viga compuestas de acero ejemplo práctico
 
Determinación de Entropía por método de conteo y pesada
Determinación de Entropía por método de conteo y pesadaDeterminación de Entropía por método de conteo y pesada
Determinación de Entropía por método de conteo y pesada
 
V5 aplicaciones de programación lineal
V5 aplicaciones de programación linealV5 aplicaciones de programación lineal
V5 aplicaciones de programación lineal
 
Ejercicio método mtc
Ejercicio método mtcEjercicio método mtc
Ejercicio método mtc
 
C1 mate función lineal - 3º
C1 mate   función lineal - 3ºC1 mate   función lineal - 3º
C1 mate función lineal - 3º
 
C1 mate función lineal - 4º
C1 mate   función lineal - 4ºC1 mate   función lineal - 4º
C1 mate función lineal - 4º
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Calculo del Eal metodo AASHTO 93

  • 1. Ejemplo asumiendo datos detallados 20 años 12,500 veh/dia De la clasificacion vehicular. Se ha determinado que 3.20% del volumen son camiones compuesto de la siguiente manera: C3 26% T2S2 19% C3R3 34% B4-1 21% Tasa de crecimiento total de : 3.50% 60/40 60% Factor de distribucion de cacrril 0.8 de tabla EAL de diseño EAL = TMDA x HV x Fca x Fd x TF x FP x 365 Volumen de camiones en el carril de diseño = 192 camiones Ejes Tn Kips Camiones: C3 50 Simple 7 16 T2S2 37 Simple 11 25 C3R3 65 Doble 16 36 B4-1 40 Doble 18 40 Calculo de los factores equivalentes de carga Para eje simple de 16 Kips asumuiendo: SN= 4 ρt = 2.5 calculamos con la formula Lx= Peso del eje x(simple, doble triple) en Kips L2x= Codigo deltipo de eje (1,2y 3 respectivamente) en Kips ρt= Indice de serviacibilidad final SN= Numero estructural del pavimento asfaltico en (In) Donde: L18 = 18 L2s = 1 Lx = L16 = 16 Eje de carga a ser evaluado ρt = 2.5 L2x= 1 eje simple SN= 4 SN+1= 5 G= -0.200914843 0.4 0.4 763.5456986 1093.601633 4242.817217 4242.817217 0.580 0.6578 Luego : G/β16 = -0.34643 G/β18 = -0.30543 Entonces: 1.703646 0.909925 carretera de cuatro carriles, dos en cada direccion, diseñada para un periodo de diseño de el IMDA es de : Direccionalidad: β16 = β18 = W = W16/W18 =   33.4 2/ /79.4 2 2518 18 30 18 10 10 xG G xx L LL LL W W W x                           5.12.4 2.4 log t G           23.3 2 19.5 23.3 2 )1( )(081.0 4.0 x xx LSN LL 
  • 2. 1 1.550191 LEF = 0.6451 Donde: L18 = 18 L2s = 1 Lx = L25 = 25 Eje de carga a ser evaluado ρt = 2.5 L2x= 1 eje simple SN= 4 SN+1= 5 G= -0.200914843 0.4 0.4 3011.958147 1093.601633 4242.817217 4242.817217 1.10990 0.65780 Luego : G/β25 = -0.18102 G/β18 = -0.30543 Entonces: 0.222591 1.331723 1 0.296429 LEF = 3.3735 W = W16/W18 = Factor equivalente de carga β40 = β18 = W = W16/W18 = Factor equivalente de carga LEF 1           5.12.4 2.4 log t G           23.3 2 19.5 23.3 2 )1( )(081.0 4.0 x xx LSN LL  LEF 1  LEF 1 
  • 3. de manera similar Ejes Kips LEF Simple 16 0.645 7 Simple 25 3.4 11 Doble 36 1.38 16 Doble 40 2.03 18 Luego se calcula los factores camion, TF C3 = 0.645 2.03 2.675 T2S2 = 0.645 3.4 2.03 6.075 C3R3 = 0.645 2.03 3.4 2.03 8.105 B4-1 = 0.645 0.645 1.38 2.67 asumir FP= 1 GF= 28.28 tipo de veh Volumen xaño GF TF C3 = 18250 2.675 T2S2 = 13505 6.075 C3R3 = 23725 8.105 B4-1 = 14600 2.67 10,241,170.73 1.02E+07EAL Diseño = 28.28 Factor de crecimiento 1,380,594.25 2,320,172.51 5,437,993.02 1,102,410.96 EAL/Tipo de veh