SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquenazi Eduardo Nicolás. PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO. FaCENA. UNNE 2015
CONDUCTA Y MODELOS DE PSIQUISMO
Hoy existen distintas concepciones del hombre y son muy pocas las que adhieren a la idea de que el alma es la
responsable de mover la conducta humana.
“La PSICOLOGÍA no siempre se encaró como una disciplina científica independiente de otros saberes”.
- Fue considerada una rama de la FILOSOFÍA, en la época de Platón y Aristóteles hasta los primeros siglos de la era
cristiana.
- Con el advenimiento de la MODERNIDAD (s. XV) se desliga de la filosofía y se rige por sus propios criterios de
fundamentación.
- En la Edad Media, la Filosofía era dependiente de la teología cristiana, un molde demasiado estrecho para el desarrollo
de algunos saberes que ya encontraban respuesta en la religión. Por esto la filosofía se fue ramificando, este proceso se
llamó SECULARIZACIÓN, la filosofías y las ciencias se desvinculan del contenido religioso.
Se puede decir que la secularización se hizo evidente en el s. XVI cuando los filósofos como René Descartes o John Locke
hacen notar que la búsqueda del conocimiento y de la verdad deben iniciarse, en realidad, por la investigación acerca de
nuestra forma de conocer, hasta antes solo secundaria por la filosofía (lo principal era la interpretación de lo real)
Los filósofos modernos al situar el comienzo de toda reflexión en el problema de como conocemos y cuáles son los
límites de nuestro conocimiento, dejan de lado la concepción del saber humano como un don divino y concentran su
atención en la relación entre:
1. LA MENTE HUMANA
2. LA SENSIBILIDAD: Aquellas impresiones que provienen de los sentidos y que conforman las ideas
3. LA REALIDAD
LA FACULTAD MISMA DE PENSAR ES LA PRIMERA CERTEZA QUE LE PERMITE LA POSIBLE BUSQUEDA DE LA VERDAD
Decía Descartes, “soy una cosa que duda, que piensa. Concluye: si pienso, existo. Soy una cosa pensante (...) existen
cosas extensas, las cosas del mundo que nos rodea, el cual es pensado por aquellos que tienen la facultad de pensar”. El
hombre encuentra en sí mismo (el yo) la primera certeza por la que se funda el conocimiento. Desde entonces han
existido en toda filosofía moderna la manera de entender al hombre y el mundo.
Psyché: Alma Lógos: Discurso. PSICOLOGÍA significa teoría o discurso sobre el alma
Estudia la conducta de los seres humanos, sus diferentes reacciones ante
determinados estímulos, los estados que los afectan, los conflictos a los que deben
hacer frente en su adaptación al medioambiente y también las patologías
relacionadas con estos estados o con su adaptación.
Esquenazi Eduardo Nicolás. PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO. FaCENA. UNNE 2015
- En el s. XIX además de las ideas de que el sujeto era la primera certeza sobre el que se fundan los conocimientos
un movimiento se interesó en las relaciones del sujeto, su mente y el mundo que lo rodea; desde una
perspectiva en la conducta concreta o para encontrar las causas y consecuencias de ciertos conflictos.
LOS ESTUDIOS COMIENZAN A ALEJARSE DE LA PERSPECTIVA FILOSÓFICA
COMIENZA A FUNDARSE UNA “CIENCIA PSICOLÓGICA INDEPENDIENTE”
Con los autores:
 En 1874 Franz Brentano publica su texto: Psicología desde el punto de vista empírico
 En1879 Wilhem Wundt creó el primer laboratorio de psicología experimental: INICIO DE LA PSICOLOGÍA
LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE ESTE LABORATORIO SON POCO SIGNIFICATIVOS RESPECTO A QUE SE CREARA UN CENTRO
DE INVESTIGACIÓN.
PSICOLOGÍA ESPECULATIVA: Se ocupa de cuestiones de teoría del conocimiento o de problemas como la relación mente-
cuerpo, y en este sentido se vincula con la filosofía.
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL: Presupone alguna teoría respecto a la distinción entre la mente y el cuerpo; avanza en
cuanto a la investigación de casos particulares para establecer a partir de ellos leyes generales.
En cuanto a la experimentación, cada ciencia fundó su objeto y su método adecuado, lo que las hizo independientes. Los científicos
de la modernidad reaccionaron ante lo prevalecido en la Edad Media (los dogmas, la religión) y buscaron fundar a partir de la
experiencia directa o de la experimentación (directa o indirecta) realizadas en laboratorios, con instrumentos adecuados. Es decir, los
científicos de la modernidad intentaron fundar la psicología como ciencia autónoma influidos por el modelo científico imperante de la
época (como se fundó la física: ciencias experimentales); aunque los métodos de las ciencias exactas no siempre podían aplicarse a
las ciencias humanas o sociales. Si bien las ciencias sociales cuentan con herramientas para la contrastación de datos, como las
estadísticas o el testeo; análogas a las utilizadas en la experimentación, en algunos casos no se trata de objetos que se dan
directamente a la observación sino de objetos teóricos que los científicos postulan y utilizan en el marco de la ciencia como esquema
para interpretar, explicar o modificar la realidad.
Este debate comenzó en el s. XIX y tiene lugar aun hoy sobre “Lo especifico de su objeto de estudio”. En las ciencias
humanas existe una intersección entre diferentes ciencias acerca de un objeto de estudio. Todo depende del marco
epistemológico que tome como referencia
EPISTEME: Conocimiento o Ciencia; y LOGOS: Discurso o teoría. Es decir, es la teoría de las ciencias
y su propósito es reflexionar sobre el objeto de estudio y los métodos que emplean las diferentes ciencias.

Más contenido relacionado

Similar a Conducta y modelos de psiquismo (divenosa)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luis Ojeda
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
FrankGomez01
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
FrankGomez01
 
Historia de la psicología.pptx
Historia de la psicología.pptxHistoria de la psicología.pptx
Historia de la psicología.pptx
AbrahamGalvezAurazo1
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
Vanessa Olivera
 
Apuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modifApuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modif
Marieta Navarro Noguera
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
pamelaramosgarcia
 
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Diieguiin Salas
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
Paulo Arieu
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf
1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf
1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf
YolandaLara14
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Miguel Durango
 
La psicologia primera clase
La psicologia primera claseLa psicologia primera clase
La psicologia primera clase
gueariel
 
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origenMeilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
lluliana_15
 
cuadernillo psicologia 2023.pdf
cuadernillo psicologia 2023.pdfcuadernillo psicologia 2023.pdf
cuadernillo psicologia 2023.pdf
AleGonzalez347966
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
denizze
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
denizze
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
johnnylinares5
 

Similar a Conducta y modelos de psiquismo (divenosa) (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
 
Historia de la psicología.pptx
Historia de la psicología.pptxHistoria de la psicología.pptx
Historia de la psicología.pptx
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Apuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modifApuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modif
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
 
1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf
1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf
1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
La psicologia primera clase
La psicologia primera claseLa psicologia primera clase
La psicologia primera clase
 
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origenMeilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
cuadernillo psicologia 2023.pdf
cuadernillo psicologia 2023.pdfcuadernillo psicologia 2023.pdf
cuadernillo psicologia 2023.pdf
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Conducta y modelos de psiquismo (divenosa)

  • 1. Esquenazi Eduardo Nicolás. PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO. FaCENA. UNNE 2015 CONDUCTA Y MODELOS DE PSIQUISMO Hoy existen distintas concepciones del hombre y son muy pocas las que adhieren a la idea de que el alma es la responsable de mover la conducta humana. “La PSICOLOGÍA no siempre se encaró como una disciplina científica independiente de otros saberes”. - Fue considerada una rama de la FILOSOFÍA, en la época de Platón y Aristóteles hasta los primeros siglos de la era cristiana. - Con el advenimiento de la MODERNIDAD (s. XV) se desliga de la filosofía y se rige por sus propios criterios de fundamentación. - En la Edad Media, la Filosofía era dependiente de la teología cristiana, un molde demasiado estrecho para el desarrollo de algunos saberes que ya encontraban respuesta en la religión. Por esto la filosofía se fue ramificando, este proceso se llamó SECULARIZACIÓN, la filosofías y las ciencias se desvinculan del contenido religioso. Se puede decir que la secularización se hizo evidente en el s. XVI cuando los filósofos como René Descartes o John Locke hacen notar que la búsqueda del conocimiento y de la verdad deben iniciarse, en realidad, por la investigación acerca de nuestra forma de conocer, hasta antes solo secundaria por la filosofía (lo principal era la interpretación de lo real) Los filósofos modernos al situar el comienzo de toda reflexión en el problema de como conocemos y cuáles son los límites de nuestro conocimiento, dejan de lado la concepción del saber humano como un don divino y concentran su atención en la relación entre: 1. LA MENTE HUMANA 2. LA SENSIBILIDAD: Aquellas impresiones que provienen de los sentidos y que conforman las ideas 3. LA REALIDAD LA FACULTAD MISMA DE PENSAR ES LA PRIMERA CERTEZA QUE LE PERMITE LA POSIBLE BUSQUEDA DE LA VERDAD Decía Descartes, “soy una cosa que duda, que piensa. Concluye: si pienso, existo. Soy una cosa pensante (...) existen cosas extensas, las cosas del mundo que nos rodea, el cual es pensado por aquellos que tienen la facultad de pensar”. El hombre encuentra en sí mismo (el yo) la primera certeza por la que se funda el conocimiento. Desde entonces han existido en toda filosofía moderna la manera de entender al hombre y el mundo. Psyché: Alma Lógos: Discurso. PSICOLOGÍA significa teoría o discurso sobre el alma Estudia la conducta de los seres humanos, sus diferentes reacciones ante determinados estímulos, los estados que los afectan, los conflictos a los que deben hacer frente en su adaptación al medioambiente y también las patologías relacionadas con estos estados o con su adaptación.
  • 2. Esquenazi Eduardo Nicolás. PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO. FaCENA. UNNE 2015 - En el s. XIX además de las ideas de que el sujeto era la primera certeza sobre el que se fundan los conocimientos un movimiento se interesó en las relaciones del sujeto, su mente y el mundo que lo rodea; desde una perspectiva en la conducta concreta o para encontrar las causas y consecuencias de ciertos conflictos. LOS ESTUDIOS COMIENZAN A ALEJARSE DE LA PERSPECTIVA FILOSÓFICA COMIENZA A FUNDARSE UNA “CIENCIA PSICOLÓGICA INDEPENDIENTE” Con los autores:  En 1874 Franz Brentano publica su texto: Psicología desde el punto de vista empírico  En1879 Wilhem Wundt creó el primer laboratorio de psicología experimental: INICIO DE LA PSICOLOGÍA LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE ESTE LABORATORIO SON POCO SIGNIFICATIVOS RESPECTO A QUE SE CREARA UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN. PSICOLOGÍA ESPECULATIVA: Se ocupa de cuestiones de teoría del conocimiento o de problemas como la relación mente- cuerpo, y en este sentido se vincula con la filosofía. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL: Presupone alguna teoría respecto a la distinción entre la mente y el cuerpo; avanza en cuanto a la investigación de casos particulares para establecer a partir de ellos leyes generales. En cuanto a la experimentación, cada ciencia fundó su objeto y su método adecuado, lo que las hizo independientes. Los científicos de la modernidad reaccionaron ante lo prevalecido en la Edad Media (los dogmas, la religión) y buscaron fundar a partir de la experiencia directa o de la experimentación (directa o indirecta) realizadas en laboratorios, con instrumentos adecuados. Es decir, los científicos de la modernidad intentaron fundar la psicología como ciencia autónoma influidos por el modelo científico imperante de la época (como se fundó la física: ciencias experimentales); aunque los métodos de las ciencias exactas no siempre podían aplicarse a las ciencias humanas o sociales. Si bien las ciencias sociales cuentan con herramientas para la contrastación de datos, como las estadísticas o el testeo; análogas a las utilizadas en la experimentación, en algunos casos no se trata de objetos que se dan directamente a la observación sino de objetos teóricos que los científicos postulan y utilizan en el marco de la ciencia como esquema para interpretar, explicar o modificar la realidad. Este debate comenzó en el s. XIX y tiene lugar aun hoy sobre “Lo especifico de su objeto de estudio”. En las ciencias humanas existe una intersección entre diferentes ciencias acerca de un objeto de estudio. Todo depende del marco epistemológico que tome como referencia EPISTEME: Conocimiento o Ciencia; y LOGOS: Discurso o teoría. Es decir, es la teoría de las ciencias y su propósito es reflexionar sobre el objeto de estudio y los métodos que emplean las diferentes ciencias.