SlideShare una empresa de Scribd logo
INFERENCIA SOCIAL
¿Cuántas veces no le ha ocurrido a usted lo
siguiente? Está comentando con un grupo de
amigos la fiesta a la que asistió el fin de
semana y de repente alguien dice: “ Las
cosas no sucedieron así”, y procede a dar su
versión de los acontecimientos de aquella
noche. Una de las características distintivas
de los hechos sociales es su ambigüedad.
O La inferencia como una actividad

mental propia del ser humano; se
lleva a cabo en la vida cotidiana, sin
saber a veces, hacemos uso de la
inferencia, por ejemplo
O Pablo.- Oye, ¿Qué crees?
O Juan.- ¿Qué pasó?
O Pablo.- Marcos se cayó y ni metió las manos..
O En esta última intervención “Pablo.- Marcos se

cayó”, podemos concluir que Marcos se ha
lastimado. ¿Por qué?, porque se cayó.
O Llegar a la conclusión de que Marcos se ha
lastimado, es porque hemos hecho una
inferencia.
O Las personas hacemos juicios e inferimos

“cosas”, es decir, sacamos conclusiones sin
tener completa información.
O La inferencia como proceso; debemos decidir
qué información seleccionamos respecto al
tema en el que vamos a hacer la inferencia y
combinarla para obtener el producto, y
producto; es el resultado del proceso de
razonar sobre algo.
Inferencias categoriales:.
O Poseemos alguna información sobre la

Categoría y generalizamos
Inferencias casuales
O : Explicamos la causa de un suceso.
O ¿Qué porcentaje de muertes por una

enfermedad dada podrían haberse
evitado si se hubiera aplicado un
tratamiento o una política adecuada?
Inferencias relaciones
estructurales
O El realismo estructural mantiene que la

estructura matemática de la teoría es capaz
de representar, en sentido realista (no
meramente empirista),
O la estructura del mundo. Pero si las teorías
científicas representan —por medio de su
estructura matemática— la estructura de la
realidad, los realistas estructurales tienen qué
explicar que noción de representación
emplean para poder garantizar la inferencia
realista (“las teorías capturan la estructura del
mundo”).
inferencia inmediata:
O Oposición:
O Por oposición se pasa de la veracidad a la

falsedad y de la falsedad a la veracidad.
O Subalteración:
O Por Subalteración se pasa de lo universal

a lo particular "Lo que vale para el todo
vale para cada una de sus partes".
O Conversión:
O Por conversión se cambia el sujeto de la

premisa por el predicado de la conclusión y el
predicado de la premisa por el sujeto de la
conclusión (P: Los feos son marcianos, C:los
marcianos son feos).
O "Después de un debate cansador, el orador se
dirigió a su silla".
O ¿Ahora que creemos que sucederá?, que se
sentó en ella.
O Al proceso que se lleva acabo para llegar a esta

conclusión se le denomina "INFERENCIA", por
ello tendremos a continuación la presente
temática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil linaHistoria de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil lina
linamariasuarez03
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
angeluz241
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalEder Mb
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCIONModelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Carlos Gavancho
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitariaAna So Naylor
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
Cesar E. Alarcon
 
Terapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductualTerapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductual
Javier Antonio Ventura Vega
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Margarita Sanes
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Raulymar Hernandez
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
GLORIABOBADILLAA
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaMaría Bahamonde
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
Ketlyn Keise
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil linaHistoria de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil lina
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCIONModelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
 
Terapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductualTerapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductual
 
entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Otto kernberg
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
 

Destacado

Ps. paciente introduccion
Ps. paciente  introduccion Ps. paciente  introduccion
Ps. paciente introduccion
James Diaz
 
Percepciones y atribuciones
Percepciones y atribucionesPercepciones y atribuciones
Percepciones y atribucionesNelson Beltran
 
Cognicion social
Cognicion socialCognicion social
Cognicion social
Teach for All
 
Cognición social
Cognición socialCognición social
Cognición social
Georgina Rivas Vergara
 
Cognición social 2
Cognición social 2Cognición social 2
Cognición social 2
Alberto Guerrero
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
Edith Figueroa López
 
Prejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotiposPrejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotipos
Abril Celeste Sanchez
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
mquirogaf
 
Tipos de inferencia
Tipos de inferenciaTipos de inferencia
Tipos de inferenciaangely25
 
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacionLos estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (13)

Ps. paciente introduccion
Ps. paciente  introduccion Ps. paciente  introduccion
Ps. paciente introduccion
 
Percepciones y atribuciones
Percepciones y atribucionesPercepciones y atribuciones
Percepciones y atribuciones
 
Cognicion social
Cognicion socialCognicion social
Cognicion social
 
Cognición social
Cognición socialCognición social
Cognición social
 
Cognición social 2
Cognición social 2Cognición social 2
Cognición social 2
 
Cognición social 3
Cognición social 3Cognición social 3
Cognición social 3
 
Cognicion social
Cognicion socialCognicion social
Cognicion social
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
 
Los estereotipos
Los estereotiposLos estereotipos
Los estereotipos
 
Prejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotiposPrejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotipos
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
 
Tipos de inferencia
Tipos de inferenciaTipos de inferencia
Tipos de inferencia
 
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacionLos estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
 

Similar a Inferencia social

Creencias y razon
Creencias y razonCreencias y razon
Creencias y razon
Nombre Apellidos
 
Tema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidadTema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidad
Ana Estela
 
Creencias y razon
Creencias y razonCreencias y razon
Creencias y razon
Nombre Apellidos
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
RACIONALIDAD.ppt
RACIONALIDAD.pptRACIONALIDAD.ppt
RACIONALIDAD.ppt
JManuelCarrilloLezam
 
Violencia como lazo social
Violencia como lazo socialViolencia como lazo social
Violencia como lazo social
Essael Omonte
 
Fenómenos para normales
Fenómenos para normalesFenómenos para normales
Fenómenos para normales
melusp
 
Fenómenos para normales
Fenómenos para normalesFenómenos para normales
Fenómenos para normales
melusp
 
GRUPOS DE DISCUSIÓN METODO.pptx
GRUPOS DE DISCUSIÓN METODO.pptxGRUPOS DE DISCUSIÓN METODO.pptx
GRUPOS DE DISCUSIÓN METODO.pptx
JuanCarlosMoya21
 
Hume
HumeHume
La antipsiquiatría
La antipsiquiatríaLa antipsiquiatría
La antipsiquiatría
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Entrevista inédita a michel foucault
Entrevista inédita a michel foucaultEntrevista inédita a michel foucault
Entrevista inédita a michel foucaultJuan Mogollon
 
Guía de trabajo existencialismo estado sociedad
Guía de trabajo   existencialismo estado sociedadGuía de trabajo   existencialismo estado sociedad
Guía de trabajo existencialismo estado sociedad
Susana Delgado
 

Similar a Inferencia social (20)

Creencias y razon
Creencias y razonCreencias y razon
Creencias y razon
 
Tema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidadTema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidad
 
Creencias y razon
Creencias y razonCreencias y razon
Creencias y razon
 
Semana 3: Fuentes
Semana 3: FuentesSemana 3: Fuentes
Semana 3: Fuentes
 
Foro borges lit fantastica
Foro borges lit fantasticaForo borges lit fantastica
Foro borges lit fantastica
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
 
Ecologenia global (1)
Ecologenia global (1)Ecologenia global (1)
Ecologenia global (1)
 
RACIONALIDAD.ppt
RACIONALIDAD.pptRACIONALIDAD.ppt
RACIONALIDAD.ppt
 
04fernandez10
04fernandez1004fernandez10
04fernandez10
 
Violencia como lazo social
Violencia como lazo socialViolencia como lazo social
Violencia como lazo social
 
Fenómenos para normales
Fenómenos para normalesFenómenos para normales
Fenómenos para normales
 
Fenómenos para normales
Fenómenos para normalesFenómenos para normales
Fenómenos para normales
 
GRUPOS DE DISCUSIÓN METODO.pptx
GRUPOS DE DISCUSIÓN METODO.pptxGRUPOS DE DISCUSIÓN METODO.pptx
GRUPOS DE DISCUSIÓN METODO.pptx
 
Hume
HumeHume
Hume
 
La antipsiquiatría
La antipsiquiatríaLa antipsiquiatría
La antipsiquiatría
 
Rumor
RumorRumor
Rumor
 
Interpretacion y opinion
Interpretacion y opinionInterpretacion y opinion
Interpretacion y opinion
 
Entrevista inédita a michel foucault
Entrevista inédita a michel foucaultEntrevista inédita a michel foucault
Entrevista inédita a michel foucault
 
Guía de trabajo existencialismo estado sociedad
Guía de trabajo   existencialismo estado sociedadGuía de trabajo   existencialismo estado sociedad
Guía de trabajo existencialismo estado sociedad
 

Más de James Diaz

Salud mental de los equipos de emergencia
Salud mental de los equipos de emergenciaSalud mental de los equipos de emergencia
Salud mental de los equipos de emergencia
James Diaz
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
James Diaz
 
Curso ortografia
Curso ortografiaCurso ortografia
Curso ortografia
James Diaz
 
Síndromes neurologicos
Síndromes neurologicosSíndromes neurologicos
Síndromes neurologicos
James Diaz
 
Memoria semántica
Memoria semánticaMemoria semántica
Memoria semántica
James Diaz
 
habilidades del formador
habilidades del formadorhabilidades del formador
habilidades del formador
James Diaz
 
Metodos de la Psicologia
Metodos de la PsicologiaMetodos de la Psicologia
Metodos de la Psicologia
James Diaz
 
Psicologia general 1 u.4
Psicologia general 1 u.4Psicologia general 1 u.4
Psicologia general 1 u.4
James Diaz
 

Más de James Diaz (8)

Salud mental de los equipos de emergencia
Salud mental de los equipos de emergenciaSalud mental de los equipos de emergencia
Salud mental de los equipos de emergencia
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Curso ortografia
Curso ortografiaCurso ortografia
Curso ortografia
 
Síndromes neurologicos
Síndromes neurologicosSíndromes neurologicos
Síndromes neurologicos
 
Memoria semántica
Memoria semánticaMemoria semántica
Memoria semántica
 
habilidades del formador
habilidades del formadorhabilidades del formador
habilidades del formador
 
Metodos de la Psicologia
Metodos de la PsicologiaMetodos de la Psicologia
Metodos de la Psicologia
 
Psicologia general 1 u.4
Psicologia general 1 u.4Psicologia general 1 u.4
Psicologia general 1 u.4
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 

Inferencia social

  • 1. INFERENCIA SOCIAL ¿Cuántas veces no le ha ocurrido a usted lo siguiente? Está comentando con un grupo de amigos la fiesta a la que asistió el fin de semana y de repente alguien dice: “ Las cosas no sucedieron así”, y procede a dar su versión de los acontecimientos de aquella noche. Una de las características distintivas de los hechos sociales es su ambigüedad.
  • 2. O La inferencia como una actividad mental propia del ser humano; se lleva a cabo en la vida cotidiana, sin saber a veces, hacemos uso de la inferencia, por ejemplo
  • 3. O Pablo.- Oye, ¿Qué crees? O Juan.- ¿Qué pasó? O Pablo.- Marcos se cayó y ni metió las manos.. O En esta última intervención “Pablo.- Marcos se cayó”, podemos concluir que Marcos se ha lastimado. ¿Por qué?, porque se cayó. O Llegar a la conclusión de que Marcos se ha lastimado, es porque hemos hecho una inferencia.
  • 4. O Las personas hacemos juicios e inferimos “cosas”, es decir, sacamos conclusiones sin tener completa información. O La inferencia como proceso; debemos decidir qué información seleccionamos respecto al tema en el que vamos a hacer la inferencia y combinarla para obtener el producto, y producto; es el resultado del proceso de razonar sobre algo.
  • 5. Inferencias categoriales:. O Poseemos alguna información sobre la Categoría y generalizamos
  • 6. Inferencias casuales O : Explicamos la causa de un suceso. O ¿Qué porcentaje de muertes por una enfermedad dada podrían haberse evitado si se hubiera aplicado un tratamiento o una política adecuada?
  • 7. Inferencias relaciones estructurales O El realismo estructural mantiene que la estructura matemática de la teoría es capaz de representar, en sentido realista (no meramente empirista), O la estructura del mundo. Pero si las teorías científicas representan —por medio de su estructura matemática— la estructura de la realidad, los realistas estructurales tienen qué explicar que noción de representación emplean para poder garantizar la inferencia realista (“las teorías capturan la estructura del mundo”).
  • 8. inferencia inmediata: O Oposición: O Por oposición se pasa de la veracidad a la falsedad y de la falsedad a la veracidad. O Subalteración: O Por Subalteración se pasa de lo universal a lo particular "Lo que vale para el todo vale para cada una de sus partes".
  • 9. O Conversión: O Por conversión se cambia el sujeto de la premisa por el predicado de la conclusión y el predicado de la premisa por el sujeto de la conclusión (P: Los feos son marcianos, C:los marcianos son feos). O "Después de un debate cansador, el orador se dirigió a su silla". O ¿Ahora que creemos que sucederá?, que se sentó en ella. O Al proceso que se lleva acabo para llegar a esta conclusión se le denomina "INFERENCIA", por ello tendremos a continuación la presente temática.