SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTORES ELECTRICOS
0 Desde el inicio de su recorrido en la centrales
generadoras hasta llegar a los centros de consumo.
0 La energía eléctrica es conducida a través de líneas
de transmisión y redes de distribución formadas por
conductores eléctricos.
¿QUE ES UN CONDUCTOR
ELECTRICO?
0 Se aplica este concepto a los cuerpos capaces
de conducir o transmitir la electricidad.
0 Un conductor eléctrico está formado
primeramente por el conductor propiamente
tal, usualmente de cobre.
0 Este puede ser alambre, es decir, una sola
hebra o un cable formado por varias hebras o
alambres retorcidos entre.
MATERIALES MAS USADOS
0 Los materiales más utilizados en la fabricación de
conductores eléctricos son el cobre y el aluminio.
0 Aunque ambos metales tienen una conductividad
eléctrica excelente.
0 El cobre constituye el elemento principal en la
fabricación de conductores por sus notables ventajas
mecánicas y eléctricas.
CARACTERISTICAS ELECTRICAS
0 El uso de uno y otro material como conductor,
dependerá de sus características eléctricas como:
0 Capacidad para transportar la electricidad
0 Resistencia mecánicas, resistencia al desgaste.
0 Maleabilidad, del uso específico que se le quiera dar y
del costo.
FABRICACION
0 El tipo de cobre que se utiliza en la fabricación de
conductores es el cobre electrolítico de alta pureza,
99,99%.
0 Dependiendo del uso que se le vaya a dar, este tipo de
cobre se presenta en los siguientes grados de dureza
o temple:
0 Duro, semi duro y blando o recocido.
Tipos de cobre para conductores
eléctricos duro
0 Cobre de temple duro:
0 Conductividad del 97% respecto a la del cobre puro.
0 Resistividad de 0,018 ( x mm 2 ) a 20 ºC
m
de temperatura.
0 Capacidad de ruptura a la carga, oscila entre 37 a 45
kg / mm2
Tipos de cobre blando para
conductores
0 Cobre recocido o de temple blando:
0 Conductividad del 100%
0 Resistividad de 0,01724 = 1 ( x mm 2 )
m
respecto del cobre puro, tomado este como patrón.
0 Carga de ruptura media de 25 kg/mm2.
Partes que componen los
conductores eléctricos
0 Estas son tres muy diferenciadas:
0 El alma o elemento conductor.
0 El aislamiento.
0 Las cubiertas protectoras.
El alma o elemento conductor
0 Se fabrica en cobre y su objetivo es servir de camino a
la energía eléctrica desde las centrales generadoras.
0 Como a los centros de distribución subestaciones,
redes y empalmes.
0 Y para alimentar a los diferentes centros de consumo
industriales, grupo
habitacionales, etc.
Según su constitución
0 Alambre: Conductor eléctrico cuya alma conductora
está formada por un solo elemento o hilo conductor.
Utilización del conductor
0 Se emplea en líneas aéreas, como conductor desnudo
o aislado.
0 En instalaciones eléctricas a la intemperie.
0 En ductos o directamente sobre aisladores.
Conductor cable
0 Conductor eléctrico cuya alma conductora está
formada por una serie de hilos conductores o
alambres.
0 De baja sección, lo que le otorga una gran flexibilidad.
Según el número de
conductores
0 Monoconductor: Conductor eléctrico con una sola
alma conductora, con aislamiento y con o sin cubierta
protectora.
OTRO TIPO DE CONDUCTOR
0 Multiconductor: Conductor de dos o más almas
conductoras.
0 Aisladas entre sí, envueltas cada una por su
respectiva capa de aislamiento y con una o más
cubiertas protectoras comunes.
El aislamiento
0 El objetivo de la aislamiento en un conductor es evitar
que la energía eléctrica que circula por él, entre en
contacto con las personas o con objetos.
0 Ya sean éstos ductos, artefactos u otros elementos que
forman parte de una instalación.
LOS AISLANTES DE LOS
CONDUCTORES
0 Antiguamente los aislantes fueron de origen natural,
gutapercha y papel.
0 Posteriormente la tecnología los cambió por aislantes
artificiales actuales de uso común en la fabricación de
conductores eléctricos.
DIFERENTES TIPOS DE
AISLAMIENTOS
0 Los diferentes tipos de aislamiento de los
conductores están dados por su
comportamiento técnico y mecánico.
0 Considerando el medio ambiente y las
condiciones de canalización a que se verán
sometidos los conductores que ellos protegen.
0 Resistencia a los agentes químicos, a los rayos
solares, a la humedad, a altas temperaturas,
llamas, etc.
MATERIALES USADOS EN
AISLAMIENTO DE CONDUCTORES
0 Entre los materiales usados para la aislamiento de
conductores podemos mencionar el PVC o cloruro de
polivinilo, el polietileno.
0 O PE, el caucho, la goma, el neopreno y el nylon.
LOS TIPOS DE ASILAMIENTOS
0 Si el diseño del conductor no consulta otro
tipo de protección se le denomina aislamiento
integral.
0 Porque el aislamiento cumple su función y la
de revestimiento a la vez.
0 Cuando los conductores tienen otra
protección polimérica sobre la aislamiento,
esta última se llama revestimiento,
chaqueta o cubierta.
Las cubiertas protectoras
0 El objetivo fundamental de esta parte de un
conductor es proteger la integridad del
aislamiento y del alma conductora.
0 Contra daños mecánicos, tales como
raspaduras, golpes, etc.
0 Si las protecciones mecánicas son de acero,
latón u otro material resistente, a ésta se le
denomina «armadura».
0 La «armadura» puede ser de cinta, alambre o
alambres trenzados.
OTRAS CUBIERTAS
PROTECTORAS
0 Los conductores también pueden estar dotados de
una protección de tipo eléctrico formado por cintas de
aluminio o cobre.
0 En el caso que la protección, en vez de cinta esté
constituida por alambres de cobre, se le denomina
«pantalla» o «blindaje».
CONDUCTOR CON CUBIERTA
Alma conductor Aislante Cubierta protectora
Clasificación de los conductores
eléctricos
0 Voltaje del sistema, tipo (CC o CA), fases y neutro,
sistema de potencia, punto central aterramiento.
0 Corriente o potencia a suministrar.
0 Temperatura de servicio, temperatura ambiente y
resistividad térmica de alrededores.
0 Tipo de instalación, dimensiones (profundidad, radios
de curvatura, distancia entre vanos, etc.).
0 Sobrecargas o cargas intermitentes.
0 Tipo de aislamiento.
0 Cubierta protectora.
Conductores para distribución y
poder
0 Alambres y cables (Nº de hebras: 7 a 61).
0 Tensiones de servicio: 0,6 a 35 kV (MT) y 46 a 65 kV
(AT).
0 Uso: Instalaciones de fuerza y alumbrado (aéreas,
subterráneas e interiores).
0 Tendido fijo.
Cables armados
0 Cable (Nº de hebras: 7 a 37).
0 Tensión de servicio: 600 a 35 000 volts.
0 Uso: Instalaciones en minas subterráneas para piques
y galerías (ductos, bandejas, aéreas y subterráneas)
0 Tendido fijo.
Cable armado
Cordones
0 Cables (Nº de hebras: 26 a 104).
0 Tensión de servicio: 300 volts.
0 Uso: Para servicio liviano, alimentación a:
radios, lámparas, aspiradoras, jugueteras, etc.
0 Alimentación a máquinas y equipos eléctricos
industriales, aparatos electrodomésticos y
calefactores (lavadoras, enceradoras,
refrigeradores, estufas, planchas, cocinillas y
hornos, etc.
0 Tendido portátil.
Conductores para control e
instrumentación
0 Cable (Nº de hebras: 2 a 27).
0 Tensión de servicio: 600 volts.
0 Uso: Operación e interconexión en zonas de hornos y
altas temperaturas.
0 En ductos, bandejas, aérea o directamente bajo
tierra).
0 Tendido fijo.
Daños que genera el mal dimensionamiento y mal
uso de los
conductores en una instalación eléctrica
Caídas de tensión
Sobrecalentamiento de las
líneas
Cortos circuitos
Fallas de aislamiento a tierra
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO Thekimhertembril
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)Henry Cabrera
 
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pinedaCircuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pinedaangiezitha_1623
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitosmpachecosaes
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
chemopc
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
Jesus Gimenez
 
Circuito mixto 10-5 Guadalupe Bonilla
Circuito mixto 10-5 Guadalupe Bonilla Circuito mixto 10-5 Guadalupe Bonilla
Circuito mixto 10-5 Guadalupe Bonilla
Yesica Yuliana Moreno Guerrero
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónicomar97
 
U1 componentes pasivos
U1 componentes pasivosU1 componentes pasivos
U1 componentes pasivos
Sergeij Hernandez Prada
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
SophieIbarra
 
Examen de peritasgo
Examen de peritasgo Examen de peritasgo
Examen de peritasgo
ferchinchilla
 
Estrategias de apoyo convertido
 Estrategias de apoyo  convertido Estrategias de apoyo  convertido
Estrategias de apoyo convertido
luisafernandacastril5
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos0604020
 
Estrategias de apoyo (1) convertido
 Estrategias de apoyo  (1) convertido Estrategias de apoyo  (1) convertido
Estrategias de apoyo (1) convertido
luisafernandacastril5
 
Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5 Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5
Yesica Yuliana Moreno Guerrero
 

La actualidad más candente (19)

ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
 
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pinedaCircuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
 
Circuito mixto 10-5 Guadalupe Bonilla
Circuito mixto 10-5 Guadalupe Bonilla Circuito mixto 10-5 Guadalupe Bonilla
Circuito mixto 10-5 Guadalupe Bonilla
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónico
 
Yeisson (4)
Yeisson (4)Yeisson (4)
Yeisson (4)
 
Elementos del circuito eléctrico
Elementos del circuito eléctricoElementos del circuito eléctrico
Elementos del circuito eléctrico
 
U1 componentes pasivos
U1 componentes pasivosU1 componentes pasivos
U1 componentes pasivos
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
 
Examen de peritasgo
Examen de peritasgo Examen de peritasgo
Examen de peritasgo
 
Estrategias de apoyo convertido
 Estrategias de apoyo  convertido Estrategias de apoyo  convertido
Estrategias de apoyo convertido
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Estrategias de apoyo (1) convertido
 Estrategias de apoyo  (1) convertido Estrategias de apoyo  (1) convertido
Estrategias de apoyo (1) convertido
 
Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5 Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5
 

Similar a Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01

Cornejo
CornejoCornejo
Conductores Electricos
Conductores ElectricosConductores Electricos
Conductores Electricos
Wilmer Torres Ramirez
 
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Xavier Cazares
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Cesar Maldonado R
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Ismael Cayo Apaza
 
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdfS05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
ssuser8c1bf0
 
Revista
RevistaRevista
Revista
grupoauft
 
conductores eléctricos semana 4 electronica
 conductores eléctricos  semana 4 electronica conductores eléctricos  semana 4 electronica
conductores eléctricos semana 4 electronicaCarlos Adrian
 
Trabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores Electricos
Trabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores ElectricosTrabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores Electricos
Trabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores Electricos
KrizTian KorreDor
 
Colores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docxColores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docx
HoracioDeandrea
 
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en VenezuelaConductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Jesthiger Cohil
 
Selección de Conductores lectricos.pdf
Selección de Conductores lectricos.pdfSelección de Conductores lectricos.pdf
Selección de Conductores lectricos.pdf
emanuel600552
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
monicaeliza achagua moreno
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricosronyjmv73
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
Jime792
 

Similar a Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01 (20)

Conductores electricos presentacion
Conductores electricos presentacionConductores electricos presentacion
Conductores electricos presentacion
 
Tipos de conductores procobre
Tipos de conductores procobreTipos de conductores procobre
Tipos de conductores procobre
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Cornejo
CornejoCornejo
Cornejo
 
Conductores Electricos
Conductores ElectricosConductores Electricos
Conductores Electricos
 
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdfS05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
conductores eléctricos semana 4 electronica
 conductores eléctricos  semana 4 electronica conductores eléctricos  semana 4 electronica
conductores eléctricos semana 4 electronica
 
Trabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores Electricos
Trabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores ElectricosTrabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores Electricos
Trabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores Electricos
 
Colores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docxColores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docx
 
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en VenezuelaConductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
 
Selección de Conductores lectricos.pdf
Selección de Conductores lectricos.pdfSelección de Conductores lectricos.pdf
Selección de Conductores lectricos.pdf
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
 
Conductores eléctricos♥
Conductores eléctricos♥Conductores eléctricos♥
Conductores eléctricos♥
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01

  • 1. CONDUCTORES ELECTRICOS 0 Desde el inicio de su recorrido en la centrales generadoras hasta llegar a los centros de consumo. 0 La energía eléctrica es conducida a través de líneas de transmisión y redes de distribución formadas por conductores eléctricos.
  • 2. ¿QUE ES UN CONDUCTOR ELECTRICO? 0 Se aplica este concepto a los cuerpos capaces de conducir o transmitir la electricidad. 0 Un conductor eléctrico está formado primeramente por el conductor propiamente tal, usualmente de cobre. 0 Este puede ser alambre, es decir, una sola hebra o un cable formado por varias hebras o alambres retorcidos entre.
  • 3. MATERIALES MAS USADOS 0 Los materiales más utilizados en la fabricación de conductores eléctricos son el cobre y el aluminio. 0 Aunque ambos metales tienen una conductividad eléctrica excelente. 0 El cobre constituye el elemento principal en la fabricación de conductores por sus notables ventajas mecánicas y eléctricas.
  • 4. CARACTERISTICAS ELECTRICAS 0 El uso de uno y otro material como conductor, dependerá de sus características eléctricas como: 0 Capacidad para transportar la electricidad 0 Resistencia mecánicas, resistencia al desgaste. 0 Maleabilidad, del uso específico que se le quiera dar y del costo.
  • 5. FABRICACION 0 El tipo de cobre que se utiliza en la fabricación de conductores es el cobre electrolítico de alta pureza, 99,99%. 0 Dependiendo del uso que se le vaya a dar, este tipo de cobre se presenta en los siguientes grados de dureza o temple: 0 Duro, semi duro y blando o recocido.
  • 6. Tipos de cobre para conductores eléctricos duro 0 Cobre de temple duro: 0 Conductividad del 97% respecto a la del cobre puro. 0 Resistividad de 0,018 ( x mm 2 ) a 20 ºC m de temperatura. 0 Capacidad de ruptura a la carga, oscila entre 37 a 45 kg / mm2
  • 7. Tipos de cobre blando para conductores 0 Cobre recocido o de temple blando: 0 Conductividad del 100% 0 Resistividad de 0,01724 = 1 ( x mm 2 ) m respecto del cobre puro, tomado este como patrón. 0 Carga de ruptura media de 25 kg/mm2.
  • 8. Partes que componen los conductores eléctricos 0 Estas son tres muy diferenciadas: 0 El alma o elemento conductor. 0 El aislamiento. 0 Las cubiertas protectoras.
  • 9. El alma o elemento conductor 0 Se fabrica en cobre y su objetivo es servir de camino a la energía eléctrica desde las centrales generadoras. 0 Como a los centros de distribución subestaciones, redes y empalmes. 0 Y para alimentar a los diferentes centros de consumo industriales, grupo habitacionales, etc.
  • 10. Según su constitución 0 Alambre: Conductor eléctrico cuya alma conductora está formada por un solo elemento o hilo conductor.
  • 11. Utilización del conductor 0 Se emplea en líneas aéreas, como conductor desnudo o aislado. 0 En instalaciones eléctricas a la intemperie. 0 En ductos o directamente sobre aisladores.
  • 12. Conductor cable 0 Conductor eléctrico cuya alma conductora está formada por una serie de hilos conductores o alambres. 0 De baja sección, lo que le otorga una gran flexibilidad.
  • 13. Según el número de conductores 0 Monoconductor: Conductor eléctrico con una sola alma conductora, con aislamiento y con o sin cubierta protectora.
  • 14. OTRO TIPO DE CONDUCTOR 0 Multiconductor: Conductor de dos o más almas conductoras. 0 Aisladas entre sí, envueltas cada una por su respectiva capa de aislamiento y con una o más cubiertas protectoras comunes.
  • 15. El aislamiento 0 El objetivo de la aislamiento en un conductor es evitar que la energía eléctrica que circula por él, entre en contacto con las personas o con objetos. 0 Ya sean éstos ductos, artefactos u otros elementos que forman parte de una instalación.
  • 16. LOS AISLANTES DE LOS CONDUCTORES 0 Antiguamente los aislantes fueron de origen natural, gutapercha y papel. 0 Posteriormente la tecnología los cambió por aislantes artificiales actuales de uso común en la fabricación de conductores eléctricos.
  • 17. DIFERENTES TIPOS DE AISLAMIENTOS 0 Los diferentes tipos de aislamiento de los conductores están dados por su comportamiento técnico y mecánico. 0 Considerando el medio ambiente y las condiciones de canalización a que se verán sometidos los conductores que ellos protegen. 0 Resistencia a los agentes químicos, a los rayos solares, a la humedad, a altas temperaturas, llamas, etc.
  • 18. MATERIALES USADOS EN AISLAMIENTO DE CONDUCTORES 0 Entre los materiales usados para la aislamiento de conductores podemos mencionar el PVC o cloruro de polivinilo, el polietileno. 0 O PE, el caucho, la goma, el neopreno y el nylon.
  • 19. LOS TIPOS DE ASILAMIENTOS 0 Si el diseño del conductor no consulta otro tipo de protección se le denomina aislamiento integral. 0 Porque el aislamiento cumple su función y la de revestimiento a la vez. 0 Cuando los conductores tienen otra protección polimérica sobre la aislamiento, esta última se llama revestimiento, chaqueta o cubierta.
  • 20. Las cubiertas protectoras 0 El objetivo fundamental de esta parte de un conductor es proteger la integridad del aislamiento y del alma conductora. 0 Contra daños mecánicos, tales como raspaduras, golpes, etc. 0 Si las protecciones mecánicas son de acero, latón u otro material resistente, a ésta se le denomina «armadura». 0 La «armadura» puede ser de cinta, alambre o alambres trenzados.
  • 21. OTRAS CUBIERTAS PROTECTORAS 0 Los conductores también pueden estar dotados de una protección de tipo eléctrico formado por cintas de aluminio o cobre. 0 En el caso que la protección, en vez de cinta esté constituida por alambres de cobre, se le denomina «pantalla» o «blindaje».
  • 22. CONDUCTOR CON CUBIERTA Alma conductor Aislante Cubierta protectora
  • 23. Clasificación de los conductores eléctricos 0 Voltaje del sistema, tipo (CC o CA), fases y neutro, sistema de potencia, punto central aterramiento. 0 Corriente o potencia a suministrar. 0 Temperatura de servicio, temperatura ambiente y resistividad térmica de alrededores. 0 Tipo de instalación, dimensiones (profundidad, radios de curvatura, distancia entre vanos, etc.). 0 Sobrecargas o cargas intermitentes. 0 Tipo de aislamiento. 0 Cubierta protectora.
  • 24. Conductores para distribución y poder 0 Alambres y cables (Nº de hebras: 7 a 61). 0 Tensiones de servicio: 0,6 a 35 kV (MT) y 46 a 65 kV (AT). 0 Uso: Instalaciones de fuerza y alumbrado (aéreas, subterráneas e interiores). 0 Tendido fijo.
  • 25. Cables armados 0 Cable (Nº de hebras: 7 a 37). 0 Tensión de servicio: 600 a 35 000 volts. 0 Uso: Instalaciones en minas subterráneas para piques y galerías (ductos, bandejas, aéreas y subterráneas) 0 Tendido fijo.
  • 27. Cordones 0 Cables (Nº de hebras: 26 a 104). 0 Tensión de servicio: 300 volts. 0 Uso: Para servicio liviano, alimentación a: radios, lámparas, aspiradoras, jugueteras, etc. 0 Alimentación a máquinas y equipos eléctricos industriales, aparatos electrodomésticos y calefactores (lavadoras, enceradoras, refrigeradores, estufas, planchas, cocinillas y hornos, etc. 0 Tendido portátil.
  • 28. Conductores para control e instrumentación 0 Cable (Nº de hebras: 2 a 27). 0 Tensión de servicio: 600 volts. 0 Uso: Operación e interconexión en zonas de hornos y altas temperaturas. 0 En ductos, bandejas, aérea o directamente bajo tierra). 0 Tendido fijo.
  • 29. Daños que genera el mal dimensionamiento y mal uso de los conductores en una instalación eléctrica Caídas de tensión