SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIES
MENORES
I. ORIGEN
Originario de la
Zona Andina de
América del Sur
COLOMBIA
ECUADOR
PERU
BOLIVIA
I. ORIGEN
 Fuel el único animal doméstico explotado hace 3000
años.
 En 1551, fueron llevados ejemplares a París.
 Las huestes de Pizarro consumían 600 cuyes diarios.
 El cuy tiene varios nombres:
Colombia: CURI
Estados Unidos: GUINEA PIG
Perú: RUCU
Bolivia: HUANCO
España: HUTIA
I. ORIGEN
CUY Y LLAMA
Eran los animales más
importantes para los indígenas
Huesos
Lana
Carne
Proveían de
Herramientas
de trabajo
Armas para
la guerra
I. ORIGEN
 Con la introducción del ganado bovino y ovino,
se desplaza el consumo de especies nativas a
zonas marginales.
 Su hábito de crianza y consumo, fueron
cambiados.
 A pesar de todo, EL CUY no ha perdido su
importancia como fuente de alimento y símbolo
místico-religioso en las zonas rurales del país.
II. GENERALIDADES
 EL CUY, es parte importantísima como suplemento
nutricional y también posee un valor sagrado y
espiritual, en la vida de los campesinos.
 Ellos, los han criado en forma rústica (en su cocina), sin
conocimientos o aplicaciones técnicas.
 Esta crianza se caracteriza por:
Promiscuidad entre los animales
No selección
Sacrificio y Venta de mejores animales
II. GENERALIDADES
 Desde hace 30 años, Perú investiga esta especie.
 El grupo de investigadores ha logrado producir
animales mejorados y crear una tecnología
propia para su crianza.
 Estos avances han fomentado el aparecimiento
de criaderos con fines comerciales.
III. CLASIFICACIÓN
TAXONÓMICA
REINO: Animal
SUBREINO: Metazoo
TIPO: Vertebrado
CLASE: Mamífero
ORDEN: Roedores
SUBORDEN: Histricomorfos
FAMILIA: Cavidos
GÉNERO: Cavia
ESPECIE: Cavia porcellus
Fuente: Aliaga, 1979
IV. CARACTERÍSTICAS
El género Roedores se caracteriza por:
 ser de diferentes tamaños
 cuerpo compacto
 patas cortas
 extremo anterior más angosto que el posterior
 musculatura masticatoria (dentadura incompleta)
 gran prolificidad
 alimentación variada.
 coloración variada y con diferentes tonalidades
IV. CARACTERÍSTICAS
 Respecto a su uso, se lo ha destinado para:
Laboratorio
Consumo Humano
Mascota
Ceremonias Místico-Religiosas
VI. CARACTERÍSTICAS
COMPOSICIÓN DE LA CARNE DE CUY Y
OTRAS ESPECIES (%)
CUY Aves Cerdos Vacunos
Humedad 70,6 70,2 46,8 58,9
Proteína 20,3 16,3 14,5 17,5
Grasa 7,8 9,3 37,3 21,8
Minerales 0,8 1 0,7 1
V. CLASIFICACIÓN
 POR LA RELACIÓN DE LAS DIFERENTES
PARTES DEL CUERPO
Tipo A o Brevilineo
V. CLASIFICACIÓN
Tipo B o Longilineo
V. CLASIFICACIÓN
 POR EL TIPO DE PELAJE
Pelo Terso o Llano o Tipo 1
V. CLASIFICACIÓN
Pelo Enrosetado o Tipo 2
V. CLASIFICACIÓN
Pelo Largo o Tipo 3
V. CLASIFICACIÓN
Pelo Ensortijado o Tipo 4
V. CLASIFICACIÓN
 POR EL COLOR DEL PELAJE
Existen 2 pigmentos:
 Granular: 3 variantes (rojo, marrón, negro)
 Difuso: Entre color amarillo pálido a marrón
rojizo
Poseen una característica particular:
 En pelajes claros: la base del pelo tienen color
blanco
 En pelajes oscuros: la base del pelo tienen color
gris
Conforme llega a la punta la coloración del pelo
se va acentuando y comienza ha aparecer el color
que presentará el animal.
V. CLASIFICACIÓN
 POR EL COLOR DEL PELAJE
Pelaje Simple.- Blanco
V. CLASIFICACIÓN
Pelaje Simple.- Bayo (amarillo)
V. CLASIFICACIÓN
Pelaje Simple.- Alazán (rojizo)
V. CLASIFICACIÓN
Pelaje Simple.- Negro
V. CLASIFICACIÓN
Pelaje Compuesto.- Moro
V. CLASIFICACIÓN
Pelaje Compuesto.- Lobo
V. CLASIFICACIÓN
Pelaje Compuesto.- Ruano
V. CLASIFICACIÓN
Pelaje Compuesto.- Overos
V. CLASIFICACIÓN
Pelaje Compuesto.- Fajados
V. CLASIFICACIÓN
 PARTICULARIDADES EN EL CUERPO
Nevado
V. CLASIFICACIÓN
Mosquero
V. CLASIFICACIÓN
Luceros
 PARTICULARIDADES EN LA CABEZA

Más contenido relacionado

Similar a Conejillos de Indias - ESPECIES MENORES.ppt

2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy
Sergio Tandaypan
 
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).pptCLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
BRATLORENZOACUACHEAC
 
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
hermes rodrigo almeyda tueros
 
Produccion de Ovinos.pptx
Produccion de Ovinos.pptxProduccion de Ovinos.pptx
Produccion de Ovinos.pptx
KevinRonaldIngarucaC
 
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
BEGOÑA
 
Historia y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoHistoria y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdo
Sonia Baldivieso
 
Manual produccion intensiva_de_patos[1]
Manual produccion intensiva_de_patos[1]Manual produccion intensiva_de_patos[1]
Manual produccion intensiva_de_patos[1]
Denis Trudy Fajardo Benavente
 
Antropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y AlimentaciónAntropología, Animales y Alimentación
Cuy zabor
Cuy zaborCuy zabor
Cuy zabor
Yorladys Perucho
 
slideshare ganaderia
slideshare ganaderiaslideshare ganaderia
slideshare ganaderia
soldadobrayan
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Beatrizluc
 
Maria coveña
Maria coveñaMaria coveña
Maria coveña
Crisbel Salazar
 
Criadecerdos
CriadecerdosCriadecerdos
Criadecerdos
magallygomez
 
Produccion De Cuyes
Produccion De  CuyesProduccion De  Cuyes
Produccion De Cuyes
armandazo
 
Dia de la papa
Dia de la papaDia de la papa
Dia de la papa
beatojuanxxiii
 
Carnicos
CarnicosCarnicos
Carnicos
rudy111
 
Crianza tecnficada de animales menores.pptx
Crianza tecnficada de animales menores.pptxCrianza tecnficada de animales menores.pptx
Crianza tecnficada de animales menores.pptx
adhelidelcarmenninam
 
El cuy
El cuyEl cuy
El cuy
rosa ayala
 
Estudio de mercado de la carne de cuy yacki
Estudio de mercado de la carne de cuy yackiEstudio de mercado de la carne de cuy yacki
Estudio de mercado de la carne de cuy yacki
yackeli_15
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
VALDERRAM's SAC
 

Similar a Conejillos de Indias - ESPECIES MENORES.ppt (20)

2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy
 
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).pptCLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
 
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
 
Produccion de Ovinos.pptx
Produccion de Ovinos.pptxProduccion de Ovinos.pptx
Produccion de Ovinos.pptx
 
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
 
Historia y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoHistoria y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdo
 
Manual produccion intensiva_de_patos[1]
Manual produccion intensiva_de_patos[1]Manual produccion intensiva_de_patos[1]
Manual produccion intensiva_de_patos[1]
 
Antropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y AlimentaciónAntropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y Alimentación
 
Cuy zabor
Cuy zaborCuy zabor
Cuy zabor
 
slideshare ganaderia
slideshare ganaderiaslideshare ganaderia
slideshare ganaderia
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Maria coveña
Maria coveñaMaria coveña
Maria coveña
 
Criadecerdos
CriadecerdosCriadecerdos
Criadecerdos
 
Produccion De Cuyes
Produccion De  CuyesProduccion De  Cuyes
Produccion De Cuyes
 
Dia de la papa
Dia de la papaDia de la papa
Dia de la papa
 
Carnicos
CarnicosCarnicos
Carnicos
 
Crianza tecnficada de animales menores.pptx
Crianza tecnficada de animales menores.pptxCrianza tecnficada de animales menores.pptx
Crianza tecnficada de animales menores.pptx
 
El cuy
El cuyEl cuy
El cuy
 
Estudio de mercado de la carne de cuy yacki
Estudio de mercado de la carne de cuy yackiEstudio de mercado de la carne de cuy yacki
Estudio de mercado de la carne de cuy yacki
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Conejillos de Indias - ESPECIES MENORES.ppt