SlideShare una empresa de Scribd logo
Conexión Emocional:
Principios de crecimiento
matrimonial.
PASOS PARA EL DESARROLLO EMOCIONAL.
AUTOR: MIN. JOEL BENÍTEZ.
PUENTE DE RELACIONES DURADERAS:
Todos los seres humanos necesitan ser
comprendidos.
Todos necesitamos que las personas sean
conscientes de nuestros sentimientos y
necesidades.
La preocupación y el interés son
indispensables: surgen voluntades,
compromisos y necesidad de mejorar para dar
lo mejor de uno a la otra persona.
Cuando la persona no controla sus emociones
y se deja llevar por los enfados, la ira o los
celos solo traerá sufrimiento a la relación.
Ser cómplices: implica vivir en un refugio en el
que se disfruta un mundo infinito de
coincidencias, de valores semejantes y intereses
mutuos. Es comprenderse sin palabras y
hablarse a través de la mirada.
Mayor problema: mala comunicación
emocional:
1° No escuchamos.
2° Dejarnos llevar por nuestras emociones
diciendo cosas de las que luego nos
arrepentimos.
3° Otros se ahogan en silencios y rencores por
no saber comunicar o en espera de que el otro
adivine.
CLAVES DE EVALUACION EMOCIONAL:
Interacción emocional en parejas:
IMPORTANTE
Profunda
empatía
IMPORTANTE
Comprensión
mutua.
IMPORTANTE
Ambas
partes
escuchadas,
valoradas y
aceptadas.
Mayor nivel de
satisfacción.
Excelente bienestar.
PROCESO EMOCIONAL:
APEGO
SEGURO
• SENTIRSE
VINCULADO A
ALGUIEN QUE
NOS QUIERE Y SE
PREOCUPA POR
NOSOTROS.
¡CUIDADO!
•QUE NO
ATOSIGUE
NI
CONTROLE.
CLAVE
• ALGUIEN
QUE SE
ALEGRE DE
NUESTRA
FELICIDAD.
SEÑALES DE CONEXIÓN EMOCIONAL I:
Participan
voluntariamente en
los pasatiempos del
otro.
Desarrollan empatía.
Son sinceros el uno
con el otro.
Las responsabilidades
son mutuas.
El sexo no es lo mas
importante.
No temen expresar
sentimientos.
Mantienen
conversaciones
largas.
Ante todo, son
amigos.
Existe un apoyo
mutuo.
Señales de conexión emocional II:
Trabaja en ti
mismo.
Ser honesto: hacer
introspección y
reflexionar.
Aprende a
comunicarte: hazlo
maduramente.
Estilo de vida emocional: que hacer y
que no hacer.
Expectativa
no lograda.
Qué
quieren
Qué
necesitan
Frustración Distancia
Pon
atencion
• Muéstrate
deseoso de lo
que dice.
Aprende a
hacer
cumplidos.
•Reconocimiento
y sentir
especiales.
Aprender a
pelear.
• Cuídate de
no faltar el
respeto o ser
hirientes-
Esquema de intimidad emocional:
Dense su propio
espacio.
Enciende el
fuego de la
admiración.
Fomenta
cercanía.

Más contenido relacionado

Similar a Conexión Emocional tema 1.pptx

Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
lizchablet
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
Raycun
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
lizchablet
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
auria2222
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Joselyn Castañeda
 
empaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptxempaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptx
LizzethDueasJimenez
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja
Stoka Nekus
 
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptxrelacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
EvelynLoezaHurtado
 
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulosRelaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Adnerly Quijano
 
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
alexitorecio
 
Relaciones de pareja
Relaciones de parejaRelaciones de pareja
Relaciones de pareja
martinana
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
Diego Martinez Alba
 
Familia 1
 Familia 1  Familia 1
Familia 1
Luz Arrillaga
 
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda
 
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan
 
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptxinteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
ronaldohuillca8
 
Cómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir parejaCómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir pareja
Vania Hidalgo
 
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
sheylamorrobel
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
fxndarellano
 

Similar a Conexión Emocional tema 1.pptx (20)

Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
empaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptxempaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptx
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja
 
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptxrelacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
 
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulosRelaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
 
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
 
Relaciones de pareja
Relaciones de parejaRelaciones de pareja
Relaciones de pareja
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
 
Familia 1
 Familia 1  Familia 1
Familia 1
 
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
 
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptxinteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
 
Cómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir parejaCómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir pareja
 
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Último

ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 

Último (11)

ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 

Conexión Emocional tema 1.pptx

  • 1. Conexión Emocional: Principios de crecimiento matrimonial. PASOS PARA EL DESARROLLO EMOCIONAL. AUTOR: MIN. JOEL BENÍTEZ.
  • 2. PUENTE DE RELACIONES DURADERAS: Todos los seres humanos necesitan ser comprendidos. Todos necesitamos que las personas sean conscientes de nuestros sentimientos y necesidades. La preocupación y el interés son indispensables: surgen voluntades, compromisos y necesidad de mejorar para dar lo mejor de uno a la otra persona. Cuando la persona no controla sus emociones y se deja llevar por los enfados, la ira o los celos solo traerá sufrimiento a la relación. Ser cómplices: implica vivir en un refugio en el que se disfruta un mundo infinito de coincidencias, de valores semejantes y intereses mutuos. Es comprenderse sin palabras y hablarse a través de la mirada. Mayor problema: mala comunicación emocional: 1° No escuchamos. 2° Dejarnos llevar por nuestras emociones diciendo cosas de las que luego nos arrepentimos. 3° Otros se ahogan en silencios y rencores por no saber comunicar o en espera de que el otro adivine.
  • 3. CLAVES DE EVALUACION EMOCIONAL:
  • 4. Interacción emocional en parejas: IMPORTANTE Profunda empatía IMPORTANTE Comprensión mutua. IMPORTANTE Ambas partes escuchadas, valoradas y aceptadas. Mayor nivel de satisfacción. Excelente bienestar.
  • 5. PROCESO EMOCIONAL: APEGO SEGURO • SENTIRSE VINCULADO A ALGUIEN QUE NOS QUIERE Y SE PREOCUPA POR NOSOTROS. ¡CUIDADO! •QUE NO ATOSIGUE NI CONTROLE. CLAVE • ALGUIEN QUE SE ALEGRE DE NUESTRA FELICIDAD.
  • 6. SEÑALES DE CONEXIÓN EMOCIONAL I: Participan voluntariamente en los pasatiempos del otro. Desarrollan empatía. Son sinceros el uno con el otro. Las responsabilidades son mutuas. El sexo no es lo mas importante. No temen expresar sentimientos. Mantienen conversaciones largas. Ante todo, son amigos. Existe un apoyo mutuo.
  • 7. Señales de conexión emocional II: Trabaja en ti mismo. Ser honesto: hacer introspección y reflexionar. Aprende a comunicarte: hazlo maduramente.
  • 8. Estilo de vida emocional: que hacer y que no hacer. Expectativa no lograda. Qué quieren Qué necesitan Frustración Distancia Pon atencion • Muéstrate deseoso de lo que dice. Aprende a hacer cumplidos. •Reconocimiento y sentir especiales. Aprender a pelear. • Cuídate de no faltar el respeto o ser hirientes-
  • 9. Esquema de intimidad emocional: Dense su propio espacio. Enciende el fuego de la admiración. Fomenta cercanía.