SlideShare una empresa de Scribd logo
Periféricos de procesamiento
de Datos
Memorias
• En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o
almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. 1 La
memoria proporciona una de las principales funciones de la computación
moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de
los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada
a la unidad central de procesamiento (CPU.
Memorias
• La memoria primaria, está directamente conectada a la CPU de la
computadora. Debe estar presente para que la CPU efectúe
cualquier función. El almacenamiento primario consta, pues, de la
memoria primaria del sistema; contiene los programas en
ejecución y los datos con que operan. Se puede transferir
información muy rápidamente (típicamente en menos de 100
ciclos de reloj[2]
) entre un registro del microprocesador y
localizaciones del almacenamiento principal. En las computadoras
modernas se usan memorias de acceso aleatorio basadas en
electrónica del estado sólido, que está directamente conectada a
la CPU a través de buses de direcciones, datos y control
Tipos de Memorias
• El ordenador tiene dos tipos de memoria:
• Memoria ROM (Read Only Memory)
• Esta memoria es de solo lectura, es decir, no se puede escribir en ella. Su
información fue grabada por el fabricante al construir el equipo y no
desaparece al apagar el ordenador. Esta memoria es imprescindible para el
funcionamiento del ordenador y contiene instrucciones y datos técnicos de los
distintos componentes del mismo.
• Memoria RAM (Random Access Memory)
• Esta memoria permite almacenar y leer la información que la CPU necesita
mientras está ejecutando un programa, Además, almacena los resultados de
las operaciones efectuadas por ella. Este almacenamiento es temporal, ya que
la información se borra al apagar el ordenador.
• La memoria RAM se instala en los zócalos que para ello posee la placa base
Tarjetas
• Una tarjeta es un plástico de 85.60 × 53.98 mm (milímetros) o 3.370 ×
2.125 pulgadas.
• El término "tarjeta" puede referirse a los siguientes artículos:
• (informática)
• Tarjeta gráfica, un circuito impreso encargado de generar las imágenes
presentadas en la pantalla del ordenador.
• Tarjeta de red, un circuito que permite al ordenador conectarse a una
red informática.
• Tarjeta de sonido, un circuito o componente del ordenador que le ayuda
a emitir sonidos
Puertos
• En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se
pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
• La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel
lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término
puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la
transmisión de datos entre diferentes computadoras).
Puertos de Internet
• En el ámbito de Internet, un puerto es el valor que se usa, en el
modelo de la capa de transporte, para distinguir entre las múltiples
aplicaciones que se pueden conectar al mismo host, o puesto de
trabajo
Puerto serie
• El puerto serie por excelencia es el RS-232, que utiliza cableado simple desde 3 hilos
hasta 25 y que conecta computadoras o microcontroladores a todo tipo de periféricos,
desde terminales de computadoras a impresoras y módems, pasando por mouses. La
interfaz entre el RS-232 y el microprocesador generalmente se realiza mediante el
circuito integrado 82C50.
• El RS-232 original tenía un conector tipo D de 25 pines, sin embargo, la mayoría de
dichos pines no se utilizaban por lo que IBM incorporó desde su PS/2 un conector más
pequeño de solamente 6 pines, que es el que actualmente se utiliza. En Europa la
norma RS-422, de origen alemán, es también un estándar muy usado en el ámbito
industrial.
• Uno de los defectos de los puertos serie iniciales era su lentitud en comparación con los
puertos paralelos, sin embargo, con el paso del tiempo, han ido apareciendo multitud
de puertos serie con una alta velocidad que los hace muy interesantes ya que tienen la
ventaja de un menor cableado y solucionan el problema de la velocidad con un mayor
apantallamiento. Son más baratos ya que usan la técnica del par trenzado; por ello, el
puerto RS-232 e incluso multitud de puertos paralelos están siendo reemplazados por
nuevos puertos serie como el USB, el Firewire o el Serial ATA.
• Tipos de puertos
• Los puertos PCI[1]
(Peripheral Component Interconnect) son ranuras de expansión
de la placa base de la computadora en las que se pueden conectar
tarjetas de expansión: de sonido, de vídeo, de red, etcétera. La ranura o slot PCI
se sigue usando hoy en día y podemos encontrar bastantes componentes (la
mayoría) en el formato PCI. Dentro de las ranuras PCI está el PCI-Express. Los
componentes que suelen estar disponibles en este tipo de ranura son:
• Capturadoras de televisión
• Controladoras RAID
• Tarjetas de red, inalámbricas, o no
• Tarjetas de sonido
• El PCI exprés[2] [3]
es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes,
pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido que PCI yAGP. Posee nuevas mejoras para la especificación PCIe 3.0
que incluye una cantidad de optimizaciones para aumentar la señal y la integridad de los datos, incluyendo control de transmisión y
recepción de archivos, PLL improvements, recuperación de datos de reloj, y mejoras en los canales, lo que asegura la compatibilidad con las
topolgías actuales.[4]
(anteriormente conocido por las siglas 3GIO, 3rd
Generation I/O), este sistema es apoyado, principalmente, por Intel,
que empezó a desarrollar el estándar con el nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema Infiniband.Tiene velocidad de
transferencia de 16x (8GB/s) y se utiliza en tarjetas gráficas.
• Puertos de memoria[editar]
• A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden
insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma. Existen bahías que permiten diversas
capacidades de almacenamiento que van desde los 256MB (megabytes) hasta 4GB (gigabytes). Conviene recordar que en la memoria RAM
es de tipo volátil, es decir, si se apaga repentinamente la computadora los datos almacenados en la misma se pierden. Dicha memoria está
conectada con la CPU a través de buses de muy alta velocidad. De esta manera, los datos ahí almacenados se intercambian con el
procesador a una velocidad unas 1000 veces más rápida que con el disco duro.
• Puertos inalámbricos[editar]
• Las conexiones en este tipo de puertos se hacen sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor, utilizando
ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto
infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth.
• La ventaja de esta última conexión es que el emisor y el receptor no tienen por qué estar orientados el uno con respecto al otro para que se
establezca la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen que "verse" mutuamente, y no se
debe interponer ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.
Bus de Datos
• En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los
componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un
circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.[1]
• En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la
comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito
impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo
únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.
• La tendencia en los últimos años hacia el uso de buses seriales como el USB, Firewire para comunicaciones
con periféricos, reemplazando los buses paralelos, incluyendo el caso del microprocesador con el chipset
en la placa base, a pesar de que el bus serial posee una lógica compleja (requiriendo mayor poder de
cómputo que el bus paralelo) se produce a cambio de velocidades y eficacias mayores
• La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o
mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora.
• Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o
portátil.Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el
circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el
microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y
otros dispositivos.
• Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y
tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos
para instalar componentes internos.
• La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las
funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado,
reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo
Procesadores
• Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor
rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaremos darles una idea de sus
características principales.
• Las familias (tipos) de procesadores compatibles con el PC de IBM usan procesadores x86. Esto quiere decir que hay
procesadores 286, 386, 486, 586 y 686. Ahora, a Intel se le ocurrió que su procesador 586 no se llamaría así sino "
Pentium", por razones de mercadeo.
• Existen, hoy en día tres marcas de procesadores: AMD, Cyrix e Intel. Intel tiene varios como son Pentium, Pentium
MMX, Pentium Pro y Pentium II. AMD tiene el AMD586, K5 y el K6. Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi.
Los 586 ya están totalmente obsoletos y no se deben considerar siquiera. La velocidad de los procesadores se mide
en Megahertz (MHz =Millones de ciclos por segundo). Así que un Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc. Este
parámetro indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo, pero sólo sirve para
compararlo con procesadores del mismo tipo. Por ejemplo, un 586 de 133Mhz no es más rápido que un Pentium de
100Mhz. Ahora, este tema es bastante complicado y de gran controversia ya que el rendimiento no depende sólo del
procesador sino de otros componentes y para que se utiliza el procesador. Los expertos requieren entonces de
programas que midan el rendimiento, pero aun así cada programa entrega sus propios números. Cometeré un
pequeño pecado para ayudar a descomplicarlos a ustedes y trataré de hacer una regla de mano para la velocidad de
los procesadores. No incluyo algunos como el Pentium Pro por ser un procesador cuyo mercado no es el del hogar.
• Cabe anotar que los procesadores de Intel son más caros y tienen una unidad de punto flotante (FPU) más robusta
que AMD y Cyrix. Esto hace que Intel tenga procesadores que funcionen mejor en 3D (Tercera dimensión), AutoCAD,
juegos y todo tipo de programas que utilizan esta característica. Para programas de oficina como Word, Wordperfect,
etc. AMD y Cyrix funcionan muy bien.
•
Power suply
• En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder
es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una
o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos
circuitos del aparato electrónico al que se conecta (
computadora, televisor, impresora, router, etc.).[1]
• En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que
literalmente traducido significa: unidad de fuente de
alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica.
MULTIMEDIA
• El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza
múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información.
De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes,
hasta animación, sonido, video, etc.También se puede calificar como multimedia a los
medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido
multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las
artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
• Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la
presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de
una presentación directa, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden
predeterminado.
• Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas
o en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de
navegación a lo largo de diferentes documentos.
Tipos de información multimedia
• Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
• Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc.
• Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia
del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy
voluminosos.
• Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en
el observador la sensación de movimiento.
• Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el
observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
• Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos
Periféricos de la multimedia.
• Los periféricos pueden clasificarse en las siguientes categorías principales:
• Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por
otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
• Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del
ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información,
de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario.
Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Un ejemplo: Impresora.
• Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el
medio externo.
• Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante
tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya
que su memoria es volátil y temporal. Ejemplos: Disco duro, Memoria flash, Cinta magnética, Memoria
portátil, Disquete, Grabadora o lectora de: CD; DVD; Blu-ray; HD-DVD.
• Periféricos de comunicación: permiten la interacción entre dos o más dispositivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Marcos Bremont
 
Compononentes pc
Compononentes pcCompononentes pc
Compononentes pc
Carlos_chella
 
Periféricos de procesamiento y Multimedia
Periféricos de procesamiento y MultimediaPeriféricos de procesamiento y Multimedia
Periféricos de procesamiento y Multimedia
saul del orbe
 
Tarea lv de la introduccion a la informatica
Tarea lv de la introduccion a la informaticaTarea lv de la introduccion a la informatica
Tarea lv de la introduccion a la informatica
Oliver Carrasco Damian
 
Periferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datosPeriferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datos
Universidad Abierta para Adultos UAPA
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
JRamon64
 
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformáticoPractica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformáticobuaky
 
Componentes de un PC
Componentes de un PCComponentes de un PC
Componentes de un PCjoshep198625
 
Informatica 4
Informatica 4 Informatica 4
Informatica 4
jelvison
 
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
uapa
 
Tarea Informatica
Tarea InformaticaTarea Informatica
Tarea Informatica
tooorres
 
Universidad abierta para adultos (uapa)
Universidad abierta para adultos (uapa)Universidad abierta para adultos (uapa)
Universidad abierta para adultos (uapa)
Gabriel Garcia
 
Equipo 13 resumen
Equipo 13 resumenEquipo 13 resumen
Equipo 13 resumenAleMuPa
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
MarthaOlivia21
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Luiqui Cash
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2rossioh
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2rossioh
 

La actualidad más candente (20)

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Compononentes pc
Compononentes pcCompononentes pc
Compononentes pc
 
Periféricos de procesamiento y Multimedia
Periféricos de procesamiento y MultimediaPeriféricos de procesamiento y Multimedia
Periféricos de procesamiento y Multimedia
 
Tarea lv de la introduccion a la informatica
Tarea lv de la introduccion a la informaticaTarea lv de la introduccion a la informatica
Tarea lv de la introduccion a la informatica
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Periferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datosPeriferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformáticoPractica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
 
Componentes de un PC
Componentes de un PCComponentes de un PC
Componentes de un PC
 
Informatica 4
Informatica 4 Informatica 4
Informatica 4
 
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
 
Tarea Informatica
Tarea InformaticaTarea Informatica
Tarea Informatica
 
Universidad abierta para adultos (uapa)
Universidad abierta para adultos (uapa)Universidad abierta para adultos (uapa)
Universidad abierta para adultos (uapa)
 
Equipo 13 resumen
Equipo 13 resumenEquipo 13 resumen
Equipo 13 resumen
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Arquitectura de una pc
Arquitectura de una pcArquitectura de una pc
Arquitectura de una pc
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
 

Destacado

Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativosProcesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Yolman Pernia
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datoslady
 
Procesamiento de datos .ppt leon
Procesamiento de datos .ppt leonProcesamiento de datos .ppt leon
Procesamiento de datos .ppt leonyeleima78
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
felixeguzman
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datosSaulen Taicho
 
13. Técnicas de procesamiento de datos
13.  Técnicas de procesamiento de datos13.  Técnicas de procesamiento de datos
13. Técnicas de procesamiento de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Técnicas para el procesamiento de la informacíón
Técnicas para el procesamiento de la informacíónTécnicas para el procesamiento de la informacíón
Técnicas para el procesamiento de la informacíónJuanaSalas
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Destacado (8)

Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativosProcesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Procesamiento de datos .ppt leon
Procesamiento de datos .ppt leonProcesamiento de datos .ppt leon
Procesamiento de datos .ppt leon
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
13. Técnicas de procesamiento de datos
13.  Técnicas de procesamiento de datos13.  Técnicas de procesamiento de datos
13. Técnicas de procesamiento de datos
 
Técnicas para el procesamiento de la informacíón
Técnicas para el procesamiento de la informacíónTécnicas para el procesamiento de la informacíón
Técnicas para el procesamiento de la informacíón
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 

Similar a Procesamiento de datos

Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de datos   copiaPeriféricos de procesamiento de datos   copia
Periféricos de procesamiento de datos copia
edwingmz
 
Tarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informáticaTarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informática
Joel Mieses
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
manchelly
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
manchelly
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Yoelsanchezt
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Eri Almonte
 
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la InformáticaUnidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Dniel Liriano Hernandez
 
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Waldy Reyes
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Isandra Cepeda Disla
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Juan Keduyn Valdez
 
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE
Trabajo tic -  Tema2.HARDWARETrabajo tic -  Tema2.HARDWARE
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE
Raúl Santos
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
7160193
 
Dispobbb
DispobbbDispobbb
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Ingrid Perez
 

Similar a Procesamiento de datos (20)

Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de datos   copiaPeriféricos de procesamiento de datos   copia
Periféricos de procesamiento de datos copia
 
partes internas de una computadora
partes internas de una computadorapartes internas de una computadora
partes internas de una computadora
 
Tarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informáticaTarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informática
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la InformáticaUnidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
 
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE
Trabajo tic -  Tema2.HARDWARETrabajo tic -  Tema2.HARDWARE
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE
 
paola alza
paola alza paola alza
paola alza
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
 
Jimena trabajo
Jimena trabajoJimena trabajo
Jimena trabajo
 
Jimena trabajo
Jimena trabajoJimena trabajo
Jimena trabajo
 
Dispobbb
DispobbbDispobbb
Dispobbb
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Procesamiento de datos

  • 2. Memorias • En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. 1 La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU.
  • 3. Memorias • La memoria primaria, está directamente conectada a la CPU de la computadora. Debe estar presente para que la CPU efectúe cualquier función. El almacenamiento primario consta, pues, de la memoria primaria del sistema; contiene los programas en ejecución y los datos con que operan. Se puede transferir información muy rápidamente (típicamente en menos de 100 ciclos de reloj[2] ) entre un registro del microprocesador y localizaciones del almacenamiento principal. En las computadoras modernas se usan memorias de acceso aleatorio basadas en electrónica del estado sólido, que está directamente conectada a la CPU a través de buses de direcciones, datos y control
  • 4. Tipos de Memorias • El ordenador tiene dos tipos de memoria: • Memoria ROM (Read Only Memory) • Esta memoria es de solo lectura, es decir, no se puede escribir en ella. Su información fue grabada por el fabricante al construir el equipo y no desaparece al apagar el ordenador. Esta memoria es imprescindible para el funcionamiento del ordenador y contiene instrucciones y datos técnicos de los distintos componentes del mismo. • Memoria RAM (Random Access Memory) • Esta memoria permite almacenar y leer la información que la CPU necesita mientras está ejecutando un programa, Además, almacena los resultados de las operaciones efectuadas por ella. Este almacenamiento es temporal, ya que la información se borra al apagar el ordenador. • La memoria RAM se instala en los zócalos que para ello posee la placa base
  • 5. Tarjetas • Una tarjeta es un plástico de 85.60 × 53.98 mm (milímetros) o 3.370 × 2.125 pulgadas. • El término "tarjeta" puede referirse a los siguientes artículos: • (informática) • Tarjeta gráfica, un circuito impreso encargado de generar las imágenes presentadas en la pantalla del ordenador. • Tarjeta de red, un circuito que permite al ordenador conectarse a una red informática. • Tarjeta de sonido, un circuito o componente del ordenador que le ayuda a emitir sonidos
  • 6. Puertos • En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. • La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
  • 7. Puertos de Internet • En el ámbito de Internet, un puerto es el valor que se usa, en el modelo de la capa de transporte, para distinguir entre las múltiples aplicaciones que se pueden conectar al mismo host, o puesto de trabajo
  • 8. Puerto serie • El puerto serie por excelencia es el RS-232, que utiliza cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y que conecta computadoras o microcontroladores a todo tipo de periféricos, desde terminales de computadoras a impresoras y módems, pasando por mouses. La interfaz entre el RS-232 y el microprocesador generalmente se realiza mediante el circuito integrado 82C50. • El RS-232 original tenía un conector tipo D de 25 pines, sin embargo, la mayoría de dichos pines no se utilizaban por lo que IBM incorporó desde su PS/2 un conector más pequeño de solamente 6 pines, que es el que actualmente se utiliza. En Europa la norma RS-422, de origen alemán, es también un estándar muy usado en el ámbito industrial. • Uno de los defectos de los puertos serie iniciales era su lentitud en comparación con los puertos paralelos, sin embargo, con el paso del tiempo, han ido apareciendo multitud de puertos serie con una alta velocidad que los hace muy interesantes ya que tienen la ventaja de un menor cableado y solucionan el problema de la velocidad con un mayor apantallamiento. Son más baratos ya que usan la técnica del par trenzado; por ello, el puerto RS-232 e incluso multitud de puertos paralelos están siendo reemplazados por nuevos puertos serie como el USB, el Firewire o el Serial ATA.
  • 9. • Tipos de puertos • Los puertos PCI[1] (Peripheral Component Interconnect) son ranuras de expansión de la placa base de la computadora en las que se pueden conectar tarjetas de expansión: de sonido, de vídeo, de red, etcétera. La ranura o slot PCI se sigue usando hoy en día y podemos encontrar bastantes componentes (la mayoría) en el formato PCI. Dentro de las ranuras PCI está el PCI-Express. Los componentes que suelen estar disponibles en este tipo de ranura son: • Capturadoras de televisión • Controladoras RAID • Tarjetas de red, inalámbricas, o no • Tarjetas de sonido
  • 10. • El PCI exprés[2] [3] es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido que PCI yAGP. Posee nuevas mejoras para la especificación PCIe 3.0 que incluye una cantidad de optimizaciones para aumentar la señal y la integridad de los datos, incluyendo control de transmisión y recepción de archivos, PLL improvements, recuperación de datos de reloj, y mejoras en los canales, lo que asegura la compatibilidad con las topolgías actuales.[4] (anteriormente conocido por las siglas 3GIO, 3rd Generation I/O), este sistema es apoyado, principalmente, por Intel, que empezó a desarrollar el estándar con el nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema Infiniband.Tiene velocidad de transferencia de 16x (8GB/s) y se utiliza en tarjetas gráficas. • Puertos de memoria[editar] • A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma. Existen bahías que permiten diversas capacidades de almacenamiento que van desde los 256MB (megabytes) hasta 4GB (gigabytes). Conviene recordar que en la memoria RAM es de tipo volátil, es decir, si se apaga repentinamente la computadora los datos almacenados en la misma se pierden. Dicha memoria está conectada con la CPU a través de buses de muy alta velocidad. De esta manera, los datos ahí almacenados se intercambian con el procesador a una velocidad unas 1000 veces más rápida que con el disco duro. • Puertos inalámbricos[editar] • Las conexiones en este tipo de puertos se hacen sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor, utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth. • La ventaja de esta última conexión es que el emisor y el receptor no tienen por qué estar orientados el uno con respecto al otro para que se establezca la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen que "verse" mutuamente, y no se debe interponer ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.
  • 11. Bus de Datos • En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.[1] • En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo. • La tendencia en los últimos años hacia el uso de buses seriales como el USB, Firewire para comunicaciones con periféricos, reemplazando los buses paralelos, incluyendo el caso del microprocesador con el chipset en la placa base, a pesar de que el bus serial posee una lógica compleja (requiriendo mayor poder de cómputo que el bus paralelo) se produce a cambio de velocidades y eficacias mayores
  • 12. • La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. • Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil.Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. • Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos. • La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo
  • 13. Procesadores • Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaremos darles una idea de sus características principales. • Las familias (tipos) de procesadores compatibles con el PC de IBM usan procesadores x86. Esto quiere decir que hay procesadores 286, 386, 486, 586 y 686. Ahora, a Intel se le ocurrió que su procesador 586 no se llamaría así sino " Pentium", por razones de mercadeo. • Existen, hoy en día tres marcas de procesadores: AMD, Cyrix e Intel. Intel tiene varios como son Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II. AMD tiene el AMD586, K5 y el K6. Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi. Los 586 ya están totalmente obsoletos y no se deben considerar siquiera. La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz =Millones de ciclos por segundo). Así que un Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc. Este parámetro indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo, pero sólo sirve para compararlo con procesadores del mismo tipo. Por ejemplo, un 586 de 133Mhz no es más rápido que un Pentium de 100Mhz. Ahora, este tema es bastante complicado y de gran controversia ya que el rendimiento no depende sólo del procesador sino de otros componentes y para que se utiliza el procesador. Los expertos requieren entonces de programas que midan el rendimiento, pero aun así cada programa entrega sus propios números. Cometeré un pequeño pecado para ayudar a descomplicarlos a ustedes y trataré de hacer una regla de mano para la velocidad de los procesadores. No incluyo algunos como el Pentium Pro por ser un procesador cuyo mercado no es el del hogar. • Cabe anotar que los procesadores de Intel son más caros y tienen una unidad de punto flotante (FPU) más robusta que AMD y Cyrix. Esto hace que Intel tenga procesadores que funcionen mejor en 3D (Tercera dimensión), AutoCAD, juegos y todo tipo de programas que utilizan esta característica. Para programas de oficina como Word, Wordperfect, etc. AMD y Cyrix funcionan muy bien. •
  • 14. Power suply • En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta ( computadora, televisor, impresora, router, etc.).[1] • En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que literalmente traducido significa: unidad de fuente de alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica.
  • 15. MULTIMEDIA • El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. • Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de una presentación directa, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado. • Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.
  • 16. Tipos de información multimedia • Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. • Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc. • Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. • Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. • Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. • Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos
  • 17. Periféricos de la multimedia. • Los periféricos pueden clasificarse en las siguientes categorías principales: • Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados. • Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Un ejemplo: Impresora. • Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. • Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal. Ejemplos: Disco duro, Memoria flash, Cinta magnética, Memoria portátil, Disquete, Grabadora o lectora de: CD; DVD; Blu-ray; HD-DVD. • Periféricos de comunicación: permiten la interacción entre dos o más dispositivos.