SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nombre:
 Waldy Antonio Reyes Sánchez
 Matrícula:
 15-1806
 Facilitador/a:
 Solanlly Martínez
 Asignatura:
 Introducción a la Informática
TEMA IV: PERIFÉRICOS DE PROCESAMIENTO DE
DATOS (PARTE INTERNA)
 Memorias: son circuitos integrados,
agrupados generalmente en módulos los
cuales se colocan en la tarjeta madre de la
computadora.
 Podemos encontrar varios tipos de
memorias:
 Memoria RAM (Random Access Memory): se
identifica como memoria de acceso aleatorio y
es un circuito integrado que permite almacenar
información, durante el tiempo en que el
usuario trabaja con la computadora, es
importante tomar en cuenta lo anterior, debido
a que la memoria RAM pierde su contenido al
desactivar la computadora. La memoria RAM
se puede expandir mediante un módulo de Cl
conocido como SIMM o DIMM.
Memoria ROM (Read Only
Memory): es conocida como
memoria de solo lectura y está
formada por grupos de circuitos
integrados que almacenan órdenes
grabadas por el fabricante. La
información grabada en esta memoria
no puede alterarse y permanece
guardada aun cuando se desactiva la
computadora
Memoria Cmos (Complementary
Metal Oxide Semiconductor
Memory): es el tipo de memoria
especial que controla las funciones
de fecha, hora configuración y clave
de acceso de la computadora, esta
memoria trabaja mediante una
batería auto recargable, gracias a lo
anterior usted desactiva su
computadora y al volver a activarla la
hora y la fecha habrán cambiado.
TARJETAS
 Estas se encuentran en diferentes
funciones como son:
 Tarjeta de video: es una tarjeta de
expansión o un circuito integrado (chip), de
la placa base del ordenador, que se
encarga de procesar los datos provenientes
de la unidad central de procesamiento
(CPU) y transformarlos en información
comprensible y representable en el
dispositivo de salida (por ejemplo: monitor,
televisor o proyector).
TARJETA DE VIDEO
Tarjeta de red o comunicación:
es la periferia que actúa de
interfaz de conexión entre
aparatos o dispositivos, y también
posibilita compartir recursos
(discos duros, impresoras,
etcétera) entre dos o más
computadoras, es decir, en una
red de computadoras.
TARJETA DE RED O DE COMUNICACIÓN
 Tarjeta de sonido: Una tarjeta de sonido o placa de
sonido es una tarjeta de expansión para computadoras
que permite la salida de audio controlada por un
programa informático llamado controlador (driver).
 El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer,
mediante un programa que actúa de mezclador, que las
aplicaciones multimedia del componente de audio
suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones
incluyen composición de audio y en conjunción con la
tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una
edición de vídeo, presentaciones multimedia y
entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como
computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada
a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de
expansión.
Tarjeta para TV: Una tarjeta sintonizadora
(o capturadora) de televisión es un
periférico que permite ver los distintos
tipos de televisión en el monitor de
computadora. La visualización se puede
efectuar a pantalla completa o en modo
ventana. La mayoría de los sintonizadores
de TV también funcionan como
capturadoras de vídeo, lo que les permite
grabar programas de televisión en un
disco duro al igual que un grabador de
video digital.
TARJETA PARA TV
 Tarjeta bluetooth: es una especificación industrial
para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN)
que posibilita la transmisión de voz y datos entre
diferentes dispositivos mediante un enlace por
radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz
Los principales objetivos que se pretenden
conseguir con esta norma son:
 Facilitar las comunicaciones entre equipos
móviles.
 Eliminar los cables y conectores entre éstos.
 Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes
inalámbricas y facilitar la sincronización de datos
entre equipos personales.
TARJETA WIFI Y BLUETOOTH
CPU: La unidad central de
procesamiento o unidad de
procesamiento central (conocida por
las siglas CPU, del inglés: central
processing unit), es el hardware
dentro de una computadora u otros
dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones de un
programa informático mediante la
realización de las operaciones
básicas aritméticas, lógicas y de
entrada/salida del sistema.
CPU
Puertos: En informática, un puerto es una
interfaz a través de la cual se pueden
enviar y recibir los diferentes tipos de
datos.
La interfaz puede ser de tipo física
(hardware) o puede ser a nivel lógico o de
software, en cuyo caso se usa
frecuentemente el término puerto lógico
(por ejemplo, los puertos de redes que
permiten la transmisión de datos entre
diferentes computadoras).
TIPOS DE PUERTOS
 Los puertos PCI: (Peripheral Component Interconnect)
son ranuras de expansión de la placa base de la
computadora en las que se pueden conectar tarjetas de
expansión: de sonido, de vídeo, de red, etcétera. La
ranura o slot PCI se sigue usando hoy en día y
podemos encontrar bastantes componentes (la
mayoría) en el formato PCI. Dentro de las ranuras PCI
está el PCI-Express. Los componentes que suelen estar
disponibles en este tipo de ranura son:
 Capturadoras de televisión
 Controladoras RAID
 Tarjetas de red, inalámbricas, o no
 Tarjetas de sonido
 PCIe: El PCI exprés es un nuevo desarrollo del
bus PCI que usa los conceptos de
programación y los estándares de comunicación
existentes, pero se basa en un sistema de
comunicación serie mucho más rápido que PCI
y AGP. Posee nuevas mejoras para la
especificación PCIe 3.0 que incluye una
cantidad de optimizaciones para aumentar la
señal y la integridad de los datos, incluyendo
control de transmisión y recepción de archivos,
PLL improvements, recuperación de datos de
reloj, y mejoras en los canales, lo que asegura
la compatibilidad con las topologías actuales.
TIPOS DE PUERTOS PCI
 Puertos de memoria: A estos puertos se
conectan las tarjetas de memoria RAM. Los
puertos de memoria son aquellos puertos, o
bahías, donde se pueden insertar nuevas tarjetas
de memoria, con la finalidad de extender la
capacidad de la misma. Existen bahías que
permiten diversas capacidades de
almacenamiento que van desde los 256MB
(megabytes) hasta 4GB (gigabytes). Conviene
recordar que en la memoria RAM es de tipo
volátil, es decir, si se apaga repentinamente la
computadora los datos almacenados en la misma
se pierden. Dicha memoria está conectada con la
CPU a través de buses de muy alta velocidad.
PUERTOS DE MEMORIA
Puertos inalámbricos: Las conexiones en
este tipo de puertos se hacen sin
necesidad de cables, a través de la
conexión entre un emisor y un receptor,
utilizando ondas electromagnéticas. Si la
frecuencia de la onda, usada en la
conexión, se encuentra en el espectro de
infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si
la frecuencia usada en la conexión es la
usual en las radio frecuencias entonces
sería un puerto Bluetooth.
Puerto USB: Un puerto USB permite
conectar hasta 127 dispositivos y ya
es un estándar en las computadoras
de última generación, que incluyen al
menos cuatro puertos USB 3.0 en los
más modernos, y algún USB 1.1 en
los más anticuados. Además, están
disponibles en los dispositivos
móviles, en su versión Mini-USB y
micro-USB.
PUERTOS USB
OTROS PUERTOS
BUS DE DATOS:
 Un bus de datos es un dispositivo mediante el
cual al interior de una computadora se
transportan datos e información relevante. En
otras palabras, un bus de datos es una
autopista o canal de transmisión de información
dentro de la computadora que comunica a los
componentes de dicho sistema con el
microprocesador.
 El bus funciona ordenando la información que
es transmitida desde distintas unidades y
periféricos a la unidad central, haciendo las
veces de semáforo o regulador de prioridades y
operaciones a ejecutar.
 Motherboard o mainboard: conocida como
placa base, placa madre o tarjeta madre. Es
la tarjeta principal de la computadora. Es una
serie de placas plásticas fabricadas a base de
un material llamado pertinax, el cual es
insensible al calor y muy resistente. En estas
placas se encuentra una gran cantidad de líneas
eléctricas (Buses), que interconectan diferentes
tipos de conectores soldados a las mismas. A
esta placa se le conectan todos los demás
dispositivos necesarios para el correcto
funcionamiento del equipo ( tarjetas de
expansión, unidades de disco duro, unidades
ópticas, suministro electico, etc.
MOTHERBOARD
PROCESADOR
Este es el cerebro del computador.
Dependiendo del tipo de procesador y
su velocidad se obtendrá un mejor o
peor rendimiento. Hoy en día existen
varias marcas y tipos, de los cuales
intentaremos darles una idea de sus
características principales. La
velocidad de los procesadores se
mide en Megahertz (MHz =Millones de
ciclos por segundo).
PROCESADOR
FUENTE DE PODER POWER SUPLY
En electrónica, la fuente de alimentación
o fuente de poder es el dispositivo que
convierte la corriente alterna (CA), en una
o varias corrientes continuas (CC), que
alimentan los distintos circuitos del
aparato electrónico al que se conecta
(computadora, televisor, impresora,
router, etc.).
FUENTE DE PODER POWER SUPLY
MULTIMEDIA
 El término multimedia se utiliza para referirse a
cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples
medios de expresión físicos o digitales para
presentar o comunicar información. De allí la
expresión multimedios. Los medios pueden ser
variados, desde texto e imágenes, hasta
animación, sonido, video, etc. También se puede
calificar como multimedia a los medios
electrónicos u otros medios que permiten
almacenar y presentar contenido multimedia.
TIPOS DE MULTIMEDIA
Multimedia educativa: Es importante
recalcar que la multimedia educativa es
previa a que el computador apareciera,
se puede considerar como un proceso no
lineal esto hace que el estudiante lleve su
propio orden en su modelo educativo (a
distancia, presencial etc.). Se
fundamenta en un desarrollo navegable
que permite cierta libertad de moverse
sobre la aplicación.
Multimedia publicitaria: Es el uso de
diferentes medios enfocado a una campaña
publicitaria, esto ha generado nuevos
espacios en este sector, se viene
presentando un cambio de los medios
tradicionales a los digitales con un abanico
enorme de nuevas posibilidades, tablets,
móviles, desarrollo web, TDT (Televisión
Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y
como elemento destacado las redes
sociales como herramienta de difusión viral.
 Multimedia comercial: En este tipo de
multimedia encontramos una gran variedad
de productos, tales como: Bases de datos
(DB), promociones, catálogos, simuladores,
páginas web, publicidad entre otros, todo
este material se presenta en forma digital,
interactivo y su funcionalidad principal es la
de convencer a un posible comprador o
cliente de adquirir un servicio o producto. De
alguna forma este tipo de multimedia está
directamente relacionada con el aprendizaje
electrónico (e-learning).
Multimedia informativa: Está relacionada
con los elementos multimediales que
brindan información, tales como: noticias,
prensa, revistas, televisión y diarios, esta
información se presenta en la mayoría de
los casos en forma masiva (entorno
mundial) y se mantiene actualizada al
momento de los hechos, su valor
informativo es primordial para conocer
hechos antes que los medios de
comunicación tradicionales.
TIPOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA
 TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos
combinados que tienen como fin transmitir una idea o
información.
 Formato: TXT Texto sin formato
 RTF Texto enriquecido
 DOC Documento Word
 DOCX Documento Word 2007
 HTML Documento Web
 ODT Documento Open Office
 GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el
nombre dado a cualquier imagen generada por
una computadora. Originariamente se llamaba
así a los histogramas, pero por extensión,
empezó a llamarse así a todas las
representaciones visuales que el ordenador
podía generar que no fueran texto. Con el
tiempo, el término se ha generalizado,
aplicándose a cualquier tipo de imagen de
computador.
 Ejemplos: caricaturas, dibujos, retratos, planos,
diagramas.
 IMAGENES: El término es comúnmente utilizado en relación a
imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para
describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una
imagen de fotografía convencional . Tener mayor resolución se
traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad
visual.
 Ejemplos: fotos de cámara digital, fotos de cámara de
revelado, imágenes escaneadas,
 o digitalizadas, fotocopias.
 Formatos Gráficos e imágenes: BMP Mapa de bits
 JPEG Joint Photographic Expert Group
 GIF Graphics Interchange Format
 PNG Portable Network Graphics
 CDR Corel Draw
 PDS photoShop
 TIFF Tagged Image File Format
 ANIMACION: La animación es aquella técnica para dar
sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para
realizar animación existen numerosas técnicas que van
más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros
se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando
los minúsculos cambios hechos repetidamente a un
modelo de la realidad o a un modelo tridimensional
virtual; también es posible animar objetos de la realidad y
actores.
 Ejemplos: dibujos animados, películas animadas, GIF
animados, animación en Flash
 Formato de animación: GIF GIF Animados
 SWF Archivo Flash
 DCR Archivo Shockwave
 PPT/PPS Power Point
 VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a
la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción
de una secuencia de imágenes y sonidos que
representan escenas en movimiento. etimológicamente la
palabra video proviene del latino verbo videre, y significa
"yo veo".
 Ejemplos: televisión, cine, películas DVD, archivos de
video para computadora.
 Formatos de video: AVI audio video Inter. Lave
 MPEG Moving Picture Experts Group
 MOV Video Quick Time
 FLV Video Flash
 WMV Windows Media Video
 ASF Advanced Streaming Format
 VOB Video DVD
 SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre
la propagación en forma de ondas elásticas
audibles, generalmente a través de un fluido que
esté generando movimiento vibratorio de un
cuerpo.
 Ejemplos: voz, música.
 Formatos de sonido: WAV Archivo de Onda
 MIDI Musical Instrument Digital Interfase
 MP3 MPEG-1 Audio Layer 3
 WNA Windows Media Audio
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pcComponentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
antraponicoloco
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
mao1322
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Bakmel
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Yohandy Vicente
 
Dispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicación
Dispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicaciónDispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicación
Dispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicación
johnjairoaguirre
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
wilbel arias
 
Arquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcArquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcYaneth Herrera
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoRoberto A Dupuy
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
Ana Alvarez
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)angelamariuxi
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
Alejandra Duque Ceballos
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computadorhugo3
 
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
Lic Galvez Angel
 
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Jose Manuel Acosta
 
Reconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardwareReconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardwarejamesmejia93
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpuminipaola
 
Elementos internos del cpu
Elementos internos del cpuElementos internos del cpu
Elementos internos del cpu
Jair Lizarraga Franco
 
Unidad central de procesamiento.pdf
Unidad central de procesamiento.pdfUnidad central de procesamiento.pdf
Unidad central de procesamiento.pdfdavid220809
 

La actualidad más candente (20)

Memoria 1
Memoria 1Memoria 1
Memoria 1
 
Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pcComponentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Dispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicación
Dispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicaciónDispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicación
Dispositivosde procesamiento, almacenamiento, y comunicación
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
 
Arquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcArquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pc
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
 
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
 
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
 
Reconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardwareReconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardware
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Elementos internos del cpu
Elementos internos del cpuElementos internos del cpu
Elementos internos del cpu
 
Unidad central de procesamiento.pdf
Unidad central de procesamiento.pdfUnidad central de procesamiento.pdf
Unidad central de procesamiento.pdf
 

Destacado

Hardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientoHardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientosalaronald
 
HARDWARE DE PROCESAMIENTO
HARDWARE DE PROCESAMIENTOHARDWARE DE PROCESAMIENTO
HARDWARE DE PROCESAMIENTO
yazmin mesa
 
Para mis primas
Para mis primasPara mis primas
P5 e4 sara_méndez
P5 e4 sara_méndezP5 e4 sara_méndez
P5 e4 sara_méndezSaracerredo
 
Pruebas de contraste chi cuadrado x²
Pruebas de contraste chi cuadrado   x²Pruebas de contraste chi cuadrado   x²
Pruebas de contraste chi cuadrado x²Ldlsantostej
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
DinorahG
 
Support Vector Machine–Based Prediction System for a Football Match Result
Support Vector Machine–Based Prediction System for a Football Match ResultSupport Vector Machine–Based Prediction System for a Football Match Result
Support Vector Machine–Based Prediction System for a Football Match Result
iosrjce
 
Messung des Erfolges von E-Government
Messung des Erfolges von E-GovernmentMessung des Erfolges von E-Government
Messung des Erfolges von E-Government
Danube University Krems, Centre for E-Governance
 
Album de hardware
Album de hardwareAlbum de hardware
Album de hardwaremoicoco
 
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOHARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOKattia Yance
 
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de DatosHARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
Karent Diaz
 
24 educación sexual para niños
24 educación sexual para niños24 educación sexual para niños
24 educación sexual para niños
gesfomediaeducacion
 
Moodle Intro
Moodle IntroMoodle Intro
Moodle Intro
evillanuevaictils
 
Procesamiento De datos
Procesamiento De datosProcesamiento De datos
Procesamiento De datos
guest13dd4a6
 

Destacado (19)

Hardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientoHardware de almacenamiento
Hardware de almacenamiento
 
HARDWARE DE PROCESAMIENTO
HARDWARE DE PROCESAMIENTOHARDWARE DE PROCESAMIENTO
HARDWARE DE PROCESAMIENTO
 
Tecnologia nt
Tecnologia ntTecnologia nt
Tecnologia nt
 
Hardware 3
Hardware 3Hardware 3
Hardware 3
 
Para mis primas
Para mis primasPara mis primas
Para mis primas
 
Los mas sueltos
Los mas sueltosLos mas sueltos
Los mas sueltos
 
P5 e4 sara_méndez
P5 e4 sara_méndezP5 e4 sara_méndez
P5 e4 sara_méndez
 
Pruebas de contraste chi cuadrado x²
Pruebas de contraste chi cuadrado   x²Pruebas de contraste chi cuadrado   x²
Pruebas de contraste chi cuadrado x²
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
G618227SA201S_sp
G618227SA201S_spG618227SA201S_sp
G618227SA201S_sp
 
Support Vector Machine–Based Prediction System for a Football Match Result
Support Vector Machine–Based Prediction System for a Football Match ResultSupport Vector Machine–Based Prediction System for a Football Match Result
Support Vector Machine–Based Prediction System for a Football Match Result
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
Messung des Erfolges von E-Government
Messung des Erfolges von E-GovernmentMessung des Erfolges von E-Government
Messung des Erfolges von E-Government
 
Album de hardware
Album de hardwareAlbum de hardware
Album de hardware
 
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOHARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
 
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de DatosHARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
 
24 educación sexual para niños
24 educación sexual para niños24 educación sexual para niños
24 educación sexual para niños
 
Moodle Intro
Moodle IntroMoodle Intro
Moodle Intro
 
Procesamiento De datos
Procesamiento De datosProcesamiento De datos
Procesamiento De datos
 

Similar a Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos

Periericos de procesamiento de datos
Periericos de procesamiento de datosPeriericos de procesamiento de datos
Periericos de procesamiento de datossilvestre139
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
johan Diaz
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
Miguel Luciano
 
Tarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informáticaTarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informática
Joel Mieses
 
Periferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datosPeriferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datos
Universidad Abierta para Adultos UAPA
 
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por  Elvis Grullon SosaTarea informatica no4 por  Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
Elvis Grullon Sosa
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
JRamon64
 
Componentes de un PC
Componentes de un PCComponentes de un PC
Componentes de un PCjoshep198625
 
Fabio melvin mota inff
Fabio melvin mota inffFabio melvin mota inff
Fabio melvin mota inff
fabio melvin moa lecler
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Marcos Bremont
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
rocio2817
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
Brian Almonte
 
Taller Mantenimiento
Taller MantenimientoTaller Mantenimiento
Taller Mantenimientobryanblanco16
 
Taller Mantenimiento
Taller MantenimientoTaller Mantenimiento
Taller Mantenimientobryanblanco16
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
jrosarioc044
 
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Alberto Diaz
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
juliana3003
 
TARJETA DE EXPANSIÓN
TARJETA DE EXPANSIÓNTARJETA DE EXPANSIÓN
TARJETA DE EXPANSIÓN
Evelyn Cevallos Zambrano
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
Jhonatan Gamarra
 
INFORMATICA GRUPO 7
INFORMATICA GRUPO 7INFORMATICA GRUPO 7
INFORMATICA GRUPO 7
Dayana Mora
 

Similar a Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos (20)

Periericos de procesamiento de datos
Periericos de procesamiento de datosPeriericos de procesamiento de datos
Periericos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
 
Tarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informáticaTarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informática
 
Periferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datosPeriferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datos
 
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por  Elvis Grullon SosaTarea informatica no4 por  Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Componentes de un PC
Componentes de un PCComponentes de un PC
Componentes de un PC
 
Fabio melvin mota inff
Fabio melvin mota inffFabio melvin mota inff
Fabio melvin mota inff
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Taller Mantenimiento
Taller MantenimientoTaller Mantenimiento
Taller Mantenimiento
 
Taller Mantenimiento
Taller MantenimientoTaller Mantenimiento
Taller Mantenimiento
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
TARJETA DE EXPANSIÓN
TARJETA DE EXPANSIÓNTARJETA DE EXPANSIÓN
TARJETA DE EXPANSIÓN
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
INFORMATICA GRUPO 7
INFORMATICA GRUPO 7INFORMATICA GRUPO 7
INFORMATICA GRUPO 7
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos

  • 1.  Nombre:  Waldy Antonio Reyes Sánchez  Matrícula:  15-1806  Facilitador/a:  Solanlly Martínez  Asignatura:  Introducción a la Informática
  • 2. TEMA IV: PERIFÉRICOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS (PARTE INTERNA)  Memorias: son circuitos integrados, agrupados generalmente en módulos los cuales se colocan en la tarjeta madre de la computadora.  Podemos encontrar varios tipos de memorias:
  • 3.  Memoria RAM (Random Access Memory): se identifica como memoria de acceso aleatorio y es un circuito integrado que permite almacenar información, durante el tiempo en que el usuario trabaja con la computadora, es importante tomar en cuenta lo anterior, debido a que la memoria RAM pierde su contenido al desactivar la computadora. La memoria RAM se puede expandir mediante un módulo de Cl conocido como SIMM o DIMM.
  • 4.
  • 5. Memoria ROM (Read Only Memory): es conocida como memoria de solo lectura y está formada por grupos de circuitos integrados que almacenan órdenes grabadas por el fabricante. La información grabada en esta memoria no puede alterarse y permanece guardada aun cuando se desactiva la computadora
  • 6.
  • 7. Memoria Cmos (Complementary Metal Oxide Semiconductor Memory): es el tipo de memoria especial que controla las funciones de fecha, hora configuración y clave de acceso de la computadora, esta memoria trabaja mediante una batería auto recargable, gracias a lo anterior usted desactiva su computadora y al volver a activarla la hora y la fecha habrán cambiado.
  • 8. TARJETAS  Estas se encuentran en diferentes funciones como son:  Tarjeta de video: es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).
  • 10. Tarjeta de red o comunicación: es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 11. TARJETA DE RED O DE COMUNICACIÓN
  • 12.  Tarjeta de sonido: Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver).  El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión.
  • 13.
  • 14. Tarjeta para TV: Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de televisión es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en el monitor de computadora. La visualización se puede efectuar a pantalla completa o en modo ventana. La mayoría de los sintonizadores de TV también funcionan como capturadoras de vídeo, lo que les permite grabar programas de televisión en un disco duro al igual que un grabador de video digital.
  • 16.  Tarjeta bluetooth: es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:  Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles.  Eliminar los cables y conectores entre éstos.  Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
  • 17. TARJETA WIFI Y BLUETOOTH
  • 18. CPU: La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
  • 19. CPU
  • 20. Puertos: En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
  • 21. TIPOS DE PUERTOS  Los puertos PCI: (Peripheral Component Interconnect) son ranuras de expansión de la placa base de la computadora en las que se pueden conectar tarjetas de expansión: de sonido, de vídeo, de red, etcétera. La ranura o slot PCI se sigue usando hoy en día y podemos encontrar bastantes componentes (la mayoría) en el formato PCI. Dentro de las ranuras PCI está el PCI-Express. Los componentes que suelen estar disponibles en este tipo de ranura son:  Capturadoras de televisión  Controladoras RAID  Tarjetas de red, inalámbricas, o no  Tarjetas de sonido
  • 22.  PCIe: El PCI exprés es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido que PCI y AGP. Posee nuevas mejoras para la especificación PCIe 3.0 que incluye una cantidad de optimizaciones para aumentar la señal y la integridad de los datos, incluyendo control de transmisión y recepción de archivos, PLL improvements, recuperación de datos de reloj, y mejoras en los canales, lo que asegura la compatibilidad con las topologías actuales.
  • 24.  Puertos de memoria: A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma. Existen bahías que permiten diversas capacidades de almacenamiento que van desde los 256MB (megabytes) hasta 4GB (gigabytes). Conviene recordar que en la memoria RAM es de tipo volátil, es decir, si se apaga repentinamente la computadora los datos almacenados en la misma se pierden. Dicha memoria está conectada con la CPU a través de buses de muy alta velocidad.
  • 26. Puertos inalámbricos: Las conexiones en este tipo de puertos se hacen sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor, utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth.
  • 27. Puerto USB: Un puerto USB permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un estándar en las computadoras de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB 3.0 en los más modernos, y algún USB 1.1 en los más anticuados. Además, están disponibles en los dispositivos móviles, en su versión Mini-USB y micro-USB.
  • 30. BUS DE DATOS:  Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador.  El bus funciona ordenando la información que es transmitida desde distintas unidades y periféricos a la unidad central, haciendo las veces de semáforo o regulador de prioridades y operaciones a ejecutar.
  • 31.
  • 32.  Motherboard o mainboard: conocida como placa base, placa madre o tarjeta madre. Es la tarjeta principal de la computadora. Es una serie de placas plásticas fabricadas a base de un material llamado pertinax, el cual es insensible al calor y muy resistente. En estas placas se encuentra una gran cantidad de líneas eléctricas (Buses), que interconectan diferentes tipos de conectores soldados a las mismas. A esta placa se le conectan todos los demás dispositivos necesarios para el correcto funcionamiento del equipo ( tarjetas de expansión, unidades de disco duro, unidades ópticas, suministro electico, etc.
  • 34. PROCESADOR Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaremos darles una idea de sus características principales. La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz =Millones de ciclos por segundo).
  • 36. FUENTE DE PODER POWER SUPLY En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).
  • 37. FUENTE DE PODER POWER SUPLY
  • 38. MULTIMEDIA  El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
  • 39.
  • 40. TIPOS DE MULTIMEDIA Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre la aplicación.
  • 41. Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT (Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las redes sociales como herramienta de difusión viral.
  • 42.  Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto. De alguna forma este tipo de multimedia está directamente relacionada con el aprendizaje electrónico (e-learning).
  • 43. Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos, su valor informativo es primordial para conocer hechos antes que los medios de comunicación tradicionales.
  • 44. TIPOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA  TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin transmitir una idea o información.  Formato: TXT Texto sin formato  RTF Texto enriquecido  DOC Documento Word  DOCX Documento Word 2007  HTML Documento Web  ODT Documento Open Office
  • 45.  GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora. Originariamente se llamaba así a los histogramas, pero por extensión, empezó a llamarse así a todas las representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fueran texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador.  Ejemplos: caricaturas, dibujos, retratos, planos, diagramas.
  • 46.  IMAGENES: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional . Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.  Ejemplos: fotos de cámara digital, fotos de cámara de revelado, imágenes escaneadas,  o digitalizadas, fotocopias.  Formatos Gráficos e imágenes: BMP Mapa de bits  JPEG Joint Photographic Expert Group  GIF Graphics Interchange Format  PNG Portable Network Graphics  CDR Corel Draw  PDS photoShop  TIFF Tagged Image File Format
  • 47.  ANIMACION: La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.  Ejemplos: dibujos animados, películas animadas, GIF animados, animación en Flash  Formato de animación: GIF GIF Animados  SWF Archivo Flash  DCR Archivo Shockwave  PPT/PPS Power Point
  • 48.  VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en movimiento. etimológicamente la palabra video proviene del latino verbo videre, y significa "yo veo".  Ejemplos: televisión, cine, películas DVD, archivos de video para computadora.  Formatos de video: AVI audio video Inter. Lave  MPEG Moving Picture Experts Group  MOV Video Quick Time  FLV Video Flash  WMV Windows Media Video  ASF Advanced Streaming Format  VOB Video DVD
  • 49.  SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles, generalmente a través de un fluido que esté generando movimiento vibratorio de un cuerpo.  Ejemplos: voz, música.  Formatos de sonido: WAV Archivo de Onda  MIDI Musical Instrument Digital Interfase  MP3 MPEG-1 Audio Layer 3  WNA Windows Media Audio