SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
“ENCUENTRO DE MAESTROS BIBLIOTECARIOS ESTATALES ”
      Victoria de Durango, Dgo. 04 de Abril de 2011




            Ser y Quehacer del Bibliotecario
    Movilidad, uso y aplicación de libros de ciencias
             en las Bibliotecas de Durango




                               Martina Patricia Flores Saucedo
Bibliotecas:

Sci Entia

Esencia

Ciencia

Consciencia
BIBLIO TERCAS

“Se niegan a desaparecer a pesar de los
continuados y renovados esfuerzos
que para ello hacemos todos:
autoridades, maestros, usuarios y bibliotecarios”




                             ¿Será que tienen alguna razón
                             para permanecer?
¿Qué es una Biblioteca?



                 ¿Para qué sirve?




                            ¿A quién le sirve?




                                                 ¿sirve?
Una biblioteca es una entidad de servicio…….¿entonces si sirve?


Gracias a las TICs, a vencido las barreras espacio
temporales, puede y debe hacer llegar a sus usuarios
la información que requieren, independientemente
del lugar y tiempo en que ésta se localice.
¿Quienes son los usuarios de las bibliotecas?

De hecho el tipo de usuario a atender determina el tipo de biblioteca, desde sus
acervos hasta sus instalaciones y servicios.

En la base de la pirámide están las Bibliotecas Públicas de (319 a más de 8,000
en 25 años).

Seguidas por las Bibliotecas Escolares ( las más tercas de todas, sobrevivientes
natas, preescolar, primaria y secundaria).

Bibliotecas Universitarias: desagregadas en media superior y superior, centrales
y departamentales o temáticas.

Bibliotecas Especializadas: pertenecen a centros de investigación o áreas de
desarrollo intelectual y profesional determinados.

Biblioteca Nacional (Resguarda la memoria intelectual, el patrimonio
cultural de nuestro país).
¿Resguardan la memoria intelectual,
   el patrimonio cultural de nuestro
   país?




                                            ¿y la Ciencia?




Si cultura es todo lo que el hombre cultiva, todo aquello que no nace
de manera espontánea y natural, todo aquello que implica la creación
y labor humana para existir……………………
La ciencia es cultura

         por lo tanto, desde las bibliotecas

se preserva, se conserva, se organiza, se sistematiza

         y se difunde el quehacer científico.



                   ¡En serio!


           ¿ En Durango…………….Dónde?
Algunos ejemplos en estricto orden de antigüedad de las instituciones
a las cuales se encuentran adscritas:




Biblioteca del Seminario Conciliar Mayor de Durango
(306 años de historia )

Biblioteca Pública Central Estatal (160 años de historia)

Biblioteca Central Universitaria UJED (155 años de historia)

Centro de Información de la ByCENED (141 años de historia)

Centro de Información del ITD (63 años de historia)
BIBLIOTECAS QUE CUENTAN HISTORIAS


           DE CIENCIA

         DE CONSCIENCIA


          DE PACIENCIA


         Y DE ESPERANZA
Dicen los egresados de Harvard con orgullo

“No tenemos la mejor biblioteca

porque seamos la mejor universidad……..


Somos la mejor universidad

porque tenemos la mejor biblioteca”.
• Formato en los que se presenta la ciencia

• Libros

• Publicaciones periódicas especializadas

• Bancos de Datos - Bases de Datos

• Mapas - Planos - Maquetas

• Audios - Videos - cd - dvd – memorias - ipad- iphone

• Fotografías (del daguerrotipo a la digital)

• Realia (Tercera Dimensión)

 • En línea (Internet)
****** Internet2…Web 2.0
• Características de la información
  científica

• Especializada

• Actualizada

• Confiable

• Oportuna

• Es decir

• Validada
Importante porque con ella se construye

El aparato crítico de todo escrito científico:

Notas Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

Bibliografía Consultada

Y esto es

Respeto a los Derechos de Autor

Honorabilidad Académica
Scie entia


Cog noc ere



Ne scio
Tratándose de ciencia
Conocer es un verbo
que se conjuga en presente,
es un proceso dinámico y permanente



                  SAPERE

                  GNOS

                  COGNOS

                  SOPHOS
Conocimiento


  Cog

  Nos

  Sci

  Miento
“No continuemos siendo
profesores del siglo XX,


Enseñando contenidos del
siglo XIX,

A alumnos del siglo XXI”


Juan Ignacio Pozo
¿Nuestro Objetivo Educativo?
   Coadyuvar a formar personas como

     Profesionales competentes para:

      1.- Solucionar problemas de
   manera creativa, efectiva y con ética.

      2.- Aprender a: desaprender, a
aprender permanentemente, y a emprender.

    3.- Relacionarse con su entorno y
              comunicarse.

4.- Gestionar y trabajar más que en equipo,
      en comunidades de aprendizaje
Competencias Profesionales

Cognitivas:
Escuchar, Hablar, Leer, Escribir
Razonamiento Lógico Matemático
Acceder a , evaluar, discriminar y usar información relevante
Dar Solución a Problemas
Tomar Decisiones
Atender al usuario con calidad y calidez
Comunicar con Profesionalismo
Trabajar en Equipo (comunidades de aprendizaje)

Habilidades y Destrezas
Genéricas y Específicas: intelectuales, físicas y sociales

Actitudinales
Para establecer relaciones personales saludables
Para leer el entorno social
Para la creación, inserción, permanencia y promoción en el trabajo.
Aprender a pensar en nuestro quehacer bibliotecario,
como en un quehacer académico…….porque eso
exactamente es.

Pensarnos a nosotros mismos:

Como formadores de los futuros profesionales que la
sociedad demanda, a partir de una evaluación que
se haga de ellos, con base en los resultados y / o
desempeños efectivos en contextos definidos,
académicos o laborales, con estándares
preestablecidos y en un marco de valores
determinado.

Es decir evaluar nuestro desempeño profesional con
base en los resultados que esos jovenes en cuya
formación participamos, sean capaces de lograr.
En este siglo XXI

lo importante no es saber hacer todo,

lo cual además es bastante improbable,

Lo verdaderamente significativo

es tener a la mano el teléfono y correo

electrónico del que sabe hacer lo que

yo necesito que se haga.
EL ÉXITO


JAMÁS ES


UNA CONCESIÓN


SIEMPRE ES…



UNA CONQUISTA
NUNCA

TE

RINDAS




GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas
Martha Ivonne Jiménez Homes
 
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y EspecializadasAspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Leidy Carolina Trujillo Gomez
 
BIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIABIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIA
SotoH
 
Biblioteca universitaria
Biblioteca universitariaBiblioteca universitaria
Biblioteca universitaria
bibliotecamatus
 
Inducción biblioteca universitaria
Inducción biblioteca universitariaInducción biblioteca universitaria
Inducción biblioteca universitariaCristinaGrim
 
La Biblioteca, objetivos, tipos y competencias del bibliotecario
La Biblioteca, objetivos, tipos y competencias del bibliotecarioLa Biblioteca, objetivos, tipos y competencias del bibliotecario
La Biblioteca, objetivos, tipos y competencias del bibliotecario
Evelyn Ranauro-Borges
 
Noviembre cultura de la información
Noviembre cultura de la informaciónNoviembre cultura de la información
Noviembre cultura de la informaciónValeria Lh
 
Sistema de biblioteca uniminuto
Sistema de biblioteca uniminutoSistema de biblioteca uniminuto
Sistema de biblioteca uniminuto
Carolina Barrera
 
Las 6 presentaciones
Las 6 presentacionesLas 6 presentaciones
Las 6 presentacionesmiguel0792
 
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuariosOrganización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
dilcia lares
 
Biblioteconomia
BiblioteconomiaBiblioteconomia
Biblioteconomiamagdajerez
 
Comparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u eComparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u e
diana_pulido
 
Unidades De InformacióN
Unidades De InformacióNUnidades De InformacióN
Unidades De InformacióN
mrsnorris
 
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
Addy Galaviz
 
TALLER SOPA DE LETRAS
TALLER SOPA DE LETRASTALLER SOPA DE LETRAS
TALLER SOPA DE LETRAS
Pedro Zubieta
 
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Ana Rodríguez
 
Biblioteca Virtuales
Biblioteca VirtualesBiblioteca Virtuales
Biblioteca Virtuales
Mileidy Arosemana
 
Biblioteca Juan de Aréjula Alfabetización Informacional
Biblioteca Juan de Aréjula Alfabetización InformacionalBiblioteca Juan de Aréjula Alfabetización Informacional
Biblioteca Juan de Aréjula Alfabetización Informacional
biblioarejula
 
Trabajo Cristian
Trabajo CristianTrabajo Cristian
Trabajo Cristian
guesteb0e0ab
 

La actualidad más candente (20)

Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas
 
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y EspecializadasAspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
 
BIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIABIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIA
 
Biblioteca universitaria
Biblioteca universitariaBiblioteca universitaria
Biblioteca universitaria
 
Inducción biblioteca universitaria
Inducción biblioteca universitariaInducción biblioteca universitaria
Inducción biblioteca universitaria
 
La Biblioteca, objetivos, tipos y competencias del bibliotecario
La Biblioteca, objetivos, tipos y competencias del bibliotecarioLa Biblioteca, objetivos, tipos y competencias del bibliotecario
La Biblioteca, objetivos, tipos y competencias del bibliotecario
 
Noviembre cultura de la información
Noviembre cultura de la informaciónNoviembre cultura de la información
Noviembre cultura de la información
 
Sistema de biblioteca uniminuto
Sistema de biblioteca uniminutoSistema de biblioteca uniminuto
Sistema de biblioteca uniminuto
 
Las 6 presentaciones
Las 6 presentacionesLas 6 presentaciones
Las 6 presentaciones
 
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuariosOrganización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
 
Biblioteconomia
BiblioteconomiaBiblioteconomia
Biblioteconomia
 
Tarea 2 fundamentos cidba
Tarea 2 fundamentos cidbaTarea 2 fundamentos cidba
Tarea 2 fundamentos cidba
 
Comparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u eComparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u e
 
Unidades De InformacióN
Unidades De InformacióNUnidades De InformacióN
Unidades De InformacióN
 
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
 
TALLER SOPA DE LETRAS
TALLER SOPA DE LETRASTALLER SOPA DE LETRAS
TALLER SOPA DE LETRAS
 
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
 
Biblioteca Virtuales
Biblioteca VirtualesBiblioteca Virtuales
Biblioteca Virtuales
 
Biblioteca Juan de Aréjula Alfabetización Informacional
Biblioteca Juan de Aréjula Alfabetización InformacionalBiblioteca Juan de Aréjula Alfabetización Informacional
Biblioteca Juan de Aréjula Alfabetización Informacional
 
Trabajo Cristian
Trabajo CristianTrabajo Cristian
Trabajo Cristian
 

Similar a •Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. flores saucedo

Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
soreyandrea
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
soreyandrea
 
Trabajo de diapositivas cidba. j 1.
Trabajo  de diapositivas cidba. j 1.Trabajo  de diapositivas cidba. j 1.
Trabajo de diapositivas cidba. j 1.
Universidad del Quindio
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
DMauro Garcia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
DMauro Garcia
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Liburutegiak Kultura Saila
 
Makerspaces: las bibliotecas universitarias como espacio de creatividad e Inn...
Makerspaces: las bibliotecas universitarias como espacio de creatividad e Inn...Makerspaces: las bibliotecas universitarias como espacio de creatividad e Inn...
Makerspaces: las bibliotecas universitarias como espacio de creatividad e Inn...
JulioAlonso35
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
mariaelena1371
 
Trabajo Cristian
Trabajo CristianTrabajo Cristian
Trabajo Cristiancbvo
 
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Oscar Rodríguez
 
Bibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TICBibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TIC
RicardoFernndez79
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TIC
edulimc
 
Presentación repositorio y portal de revistas
Presentación repositorio y portal de revistasPresentación repositorio y portal de revistas
Presentación repositorio y portal de revistas
alejandranardi
 
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Ana Rodríguez
 
De la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al MakerspaceDe la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al Makerspace
Julio Alonso Arévalo
 
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la informaciónTendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
JulioAlonso35
 
Bibliotecas del futuro hoy. Rediseñando la biblioteca con principios de la cu...
Bibliotecas del futuro hoy. Rediseñando la biblioteca con principios de la cu...Bibliotecas del futuro hoy. Rediseñando la biblioteca con principios de la cu...
Bibliotecas del futuro hoy. Rediseñando la biblioteca con principios de la cu...
innovatics
 

Similar a •Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. flores saucedo (20)

Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Trabajo de diapositivas cidba. j 1.
Trabajo  de diapositivas cidba. j 1.Trabajo  de diapositivas cidba. j 1.
Trabajo de diapositivas cidba. j 1.
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
 
Makerspaces: las bibliotecas universitarias como espacio de creatividad e Inn...
Makerspaces: las bibliotecas universitarias como espacio de creatividad e Inn...Makerspaces: las bibliotecas universitarias como espacio de creatividad e Inn...
Makerspaces: las bibliotecas universitarias como espacio de creatividad e Inn...
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Trabajo Cristian
Trabajo CristianTrabajo Cristian
Trabajo Cristian
 
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
 
Bibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TICBibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TIC
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TIC
 
Presentación repositorio y portal de revistas
Presentación repositorio y portal de revistasPresentación repositorio y portal de revistas
Presentación repositorio y portal de revistas
 
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
 
De la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al MakerspaceDe la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al Makerspace
 
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la informaciónTendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
 
Bibliotecas del futuro hoy. Rediseñando la biblioteca con principios de la cu...
Bibliotecas del futuro hoy. Rediseñando la biblioteca con principios de la cu...Bibliotecas del futuro hoy. Rediseñando la biblioteca con principios de la cu...
Bibliotecas del futuro hoy. Rediseñando la biblioteca con principios de la cu...
 

Más de Universidad España (20)

Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
7. caperucita roja (como se la contaron a jorge)
7. caperucita roja (como se la contaron a jorge)7. caperucita roja (como se la contaron a jorge)
7. caperucita roja (como se la contaron a jorge)
 
6. patio de tarde
6. patio de tarde6. patio de tarde
6. patio de tarde
 
5. tres lecturas erradas de los cuentos
5. tres lecturas erradas de los cuentos5. tres lecturas erradas de los cuentos
5. tres lecturas erradas de los cuentos
 
4. leer y escribir en un mundo cambiante ferreiro
4. leer y escribir en un mundo cambiante ferreiro4. leer y escribir en un mundo cambiante ferreiro
4. leer y escribir en un mundo cambiante ferreiro
 
3. hacia una actitud lectora chapela
3. hacia una actitud lectora chapela3. hacia una actitud lectora chapela
3. hacia una actitud lectora chapela
 
2. frederick
2. frederick2. frederick
2. frederick
 
1. ruben luis britto
1. ruben luis britto1. ruben luis britto
1. ruben luis britto
 
Zoom
ZoomZoom
Zoom
 
Las letras
Las letrasLas letras
Las letras
 
Las letras
Las letrasLas letras
Las letras
 
Leer y escribir en u mundo cambiante ferreiro
Leer y escribir en u mundo cambiante ferreiroLeer y escribir en u mundo cambiante ferreiro
Leer y escribir en u mundo cambiante ferreiro
 
Hacia una actitud lectora chapela
Hacia una actitud lectora chapelaHacia una actitud lectora chapela
Hacia una actitud lectora chapela
 
Frederick
FrederickFrederick
Frederick
 
Ruben luis britto
Ruben luis brittoRuben luis britto
Ruben luis britto
 
Experiencias primaria federal 1
Experiencias primaria federal 1Experiencias primaria federal 1
Experiencias primaria federal 1
 
Experiencias primaria federal 2
Experiencias primaria federal 2Experiencias primaria federal 2
Experiencias primaria federal 2
 
Experiencias primaria estatal 3
Experiencias primaria estatal 3Experiencias primaria estatal 3
Experiencias primaria estatal 3
 
Experiencias primaria estatal 2
Experiencias primaria estatal 2Experiencias primaria estatal 2
Experiencias primaria estatal 2
 
Experiencias primaria estatal 1
Experiencias primaria estatal 1Experiencias primaria estatal 1
Experiencias primaria estatal 1
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. flores saucedo

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA “ENCUENTRO DE MAESTROS BIBLIOTECARIOS ESTATALES ” Victoria de Durango, Dgo. 04 de Abril de 2011 Ser y Quehacer del Bibliotecario Movilidad, uso y aplicación de libros de ciencias en las Bibliotecas de Durango Martina Patricia Flores Saucedo
  • 3. BIBLIO TERCAS “Se niegan a desaparecer a pesar de los continuados y renovados esfuerzos que para ello hacemos todos: autoridades, maestros, usuarios y bibliotecarios” ¿Será que tienen alguna razón para permanecer?
  • 4. ¿Qué es una Biblioteca? ¿Para qué sirve? ¿A quién le sirve? ¿sirve?
  • 5. Una biblioteca es una entidad de servicio…….¿entonces si sirve? Gracias a las TICs, a vencido las barreras espacio temporales, puede y debe hacer llegar a sus usuarios la información que requieren, independientemente del lugar y tiempo en que ésta se localice.
  • 6. ¿Quienes son los usuarios de las bibliotecas? De hecho el tipo de usuario a atender determina el tipo de biblioteca, desde sus acervos hasta sus instalaciones y servicios. En la base de la pirámide están las Bibliotecas Públicas de (319 a más de 8,000 en 25 años). Seguidas por las Bibliotecas Escolares ( las más tercas de todas, sobrevivientes natas, preescolar, primaria y secundaria). Bibliotecas Universitarias: desagregadas en media superior y superior, centrales y departamentales o temáticas. Bibliotecas Especializadas: pertenecen a centros de investigación o áreas de desarrollo intelectual y profesional determinados. Biblioteca Nacional (Resguarda la memoria intelectual, el patrimonio cultural de nuestro país).
  • 7. ¿Resguardan la memoria intelectual, el patrimonio cultural de nuestro país? ¿y la Ciencia? Si cultura es todo lo que el hombre cultiva, todo aquello que no nace de manera espontánea y natural, todo aquello que implica la creación y labor humana para existir……………………
  • 8. La ciencia es cultura por lo tanto, desde las bibliotecas se preserva, se conserva, se organiza, se sistematiza y se difunde el quehacer científico. ¡En serio! ¿ En Durango…………….Dónde?
  • 9. Algunos ejemplos en estricto orden de antigüedad de las instituciones a las cuales se encuentran adscritas: Biblioteca del Seminario Conciliar Mayor de Durango (306 años de historia ) Biblioteca Pública Central Estatal (160 años de historia) Biblioteca Central Universitaria UJED (155 años de historia) Centro de Información de la ByCENED (141 años de historia) Centro de Información del ITD (63 años de historia)
  • 10. BIBLIOTECAS QUE CUENTAN HISTORIAS DE CIENCIA DE CONSCIENCIA DE PACIENCIA Y DE ESPERANZA
  • 11. Dicen los egresados de Harvard con orgullo “No tenemos la mejor biblioteca porque seamos la mejor universidad…….. Somos la mejor universidad porque tenemos la mejor biblioteca”.
  • 12. • Formato en los que se presenta la ciencia • Libros • Publicaciones periódicas especializadas • Bancos de Datos - Bases de Datos • Mapas - Planos - Maquetas • Audios - Videos - cd - dvd – memorias - ipad- iphone • Fotografías (del daguerrotipo a la digital) • Realia (Tercera Dimensión) • En línea (Internet) ****** Internet2…Web 2.0
  • 13. • Características de la información científica • Especializada • Actualizada • Confiable • Oportuna • Es decir • Validada
  • 14. Importante porque con ella se construye El aparato crítico de todo escrito científico: Notas Bibliográficas Referencias Bibliográficas Bibliografía Consultada Y esto es Respeto a los Derechos de Autor Honorabilidad Académica
  • 15. Scie entia Cog noc ere Ne scio
  • 16. Tratándose de ciencia Conocer es un verbo que se conjuga en presente, es un proceso dinámico y permanente SAPERE GNOS COGNOS SOPHOS
  • 17. Conocimiento Cog Nos Sci Miento
  • 18. “No continuemos siendo profesores del siglo XX, Enseñando contenidos del siglo XIX, A alumnos del siglo XXI” Juan Ignacio Pozo
  • 19. ¿Nuestro Objetivo Educativo? Coadyuvar a formar personas como Profesionales competentes para: 1.- Solucionar problemas de manera creativa, efectiva y con ética. 2.- Aprender a: desaprender, a aprender permanentemente, y a emprender. 3.- Relacionarse con su entorno y comunicarse. 4.- Gestionar y trabajar más que en equipo, en comunidades de aprendizaje
  • 20.
  • 21.
  • 22. Competencias Profesionales Cognitivas: Escuchar, Hablar, Leer, Escribir Razonamiento Lógico Matemático Acceder a , evaluar, discriminar y usar información relevante Dar Solución a Problemas Tomar Decisiones Atender al usuario con calidad y calidez Comunicar con Profesionalismo Trabajar en Equipo (comunidades de aprendizaje) Habilidades y Destrezas Genéricas y Específicas: intelectuales, físicas y sociales Actitudinales Para establecer relaciones personales saludables Para leer el entorno social Para la creación, inserción, permanencia y promoción en el trabajo.
  • 23. Aprender a pensar en nuestro quehacer bibliotecario, como en un quehacer académico…….porque eso exactamente es. Pensarnos a nosotros mismos: Como formadores de los futuros profesionales que la sociedad demanda, a partir de una evaluación que se haga de ellos, con base en los resultados y / o desempeños efectivos en contextos definidos, académicos o laborales, con estándares preestablecidos y en un marco de valores determinado. Es decir evaluar nuestro desempeño profesional con base en los resultados que esos jovenes en cuya formación participamos, sean capaces de lograr.
  • 24. En este siglo XXI lo importante no es saber hacer todo, lo cual además es bastante improbable, Lo verdaderamente significativo es tener a la mano el teléfono y correo electrónico del que sabe hacer lo que yo necesito que se haga.
  • 25. EL ÉXITO JAMÁS ES UNA CONCESIÓN SIEMPRE ES… UNA CONQUISTA
  • 26.