SlideShare una empresa de Scribd logo
Las bibliotecas
universitarias como
espacio de creatividad e
innovación
Julio Alonso Arévalo. Universidad de
Salamanca
alar@usal.es
Las bibliotecas universitarias existen dentro del contexto de sus instituciones
específicas y comparten con estas entornos políticos, sociales y normativos
La gente asocia la biblioteca con los libros y no consideran la biblioteca en relación con los recursos
Las bibliotecas como lugar son importantes porque permiten establecer conexiones personales que ayudan a definir
las necesidades e intereses de la comunidad
Son auténticos centros que fortalecen la identidad de comunidad, intentando ser un puente entre el aula y los
espacios de prácticas para favorecer el éxito y la mejor integración del alumno
Las nuevas pedagogías
están creando
oportunidades para que
las bibliotecas se
conecten directamente
al currículo del
estudiante,
convirtiéndose en un
motor de innovación
educativa, social y digital.
Medio para llevar la
teoría explicada en clase
a la práctica
La alfabetización está en el corazón de la
biblioteca del futuro
“Creo que el eje que hasta ahora había
sido fundamental en las bibliotecas, que
era el de la construcción de colecciones
pasa por orientarse hacia la
construcción de capital humano, de
relaciones y redes de conocimiento en
la comunidad
Amy Garmer - The Aspen Institute
La biblioteca prototípica en la
sociedad del conocimiento tiene
dos servicios principales:
• (1) Ser un soporte para sus
comunidades
(2) Proporcionar espacios físicos
de encuentro, de aprendizaje y
de trabajo
Así las bibliotecas están
planteando alternativas
para competir mejor en
la era digital.
Proveedores de experiencias
Un cambio de
concepto, un
cambio de
modelo
Bibliotecas de todo tipo está reimaginando sus espacios
Casi la mitad de la colección de la Universidad de
Indiana de Pennsylvania (IUP), lleva sin circular
durante 20 años o más. Con estos datos se les
ocurrió una lista inicial de 170.000 libros para ser
considerados potencial materia de expurgo. Un
tercio de los libros de la colección.
Se estima que mantener un libro en la estantería durante
un año cuesta 4 dólares de media, según un estudio de
2009
Proyectos para
compartir y
preservar
colecciones
“PEOPLE SPACES”
UC Berkeley
5/27/2019
Los makerspaces puede ser un mecanismo para animar a los
estudiantes a experimentar y aprender más allá del aula y fuera de la
estructura normal de sus tareas.
La biblioteca
el lugar
perfecto para
un LAB
Algunos departamentos pueden
tener ellos ya sus propios
laboratorios
La amplia disponibilidad de
horarios hace de la biblioteca el
lugar perfecto para ubicar un
makerspace.
Las 14 tecnologías más
comunes en un
makerspace
• Ordenadores (67%)
• Impresoras 3D (46%)
• Edición fotográfica (45%)
• Edición de vídeo (43%)
• Software de programación informática (39%)
• Arte y artesanía (37%)
• Escaners (36%)
• Creación de sitios web (34%)
• Grabación de música digital (33%)
• Modelado 3D (31%)
• Arduino/Raspberry Pi (30%)
• Animación (28%)
• Juegos (26%)
• Otros (30%)
Burke, J. J. (2017). Makerspaces: A Practical Guide for Librarians. 2th ed. Lanham: Rowman & Littlefield
5/27/2019
POLINIZACIÓN CRUZADA
“Es pensar con las manos, es aprender haciendo.
Es explorar y preguntarse cómo funcionan las
cosas, descubrir, hacer, construir, probar,
equivocarse y aprender. Y volver a empezar.”
CULTURA PARTICIPATIVA
Makerspaces en BU
• STEM - Ciencia, Tecnología,
Ingeniería y Matemáticas.
Contribuye a la mejorar las
habilidades de sus graduados
universitarios para que sean
más empleables y pueden
contribuir a la prosperidad
económica futura del país.
• Humanidades digitales. La
aplicación de las tecnologías, las
herramientas y metodologías de
las humanidades digitales abren
nuevas vías de investigación y
producción académica
Cuatro áreas prioritarias de acción, previendo
las bibliotecas como:
• Espacio comunitario creativo - inclusivo y acogedor tanto en su
presencia física y mediada en el entorno digital.
• Conectores - atrayendo diversos grupos de individuos y
comunidades con fines sociales, culturales y económicos.
• Centros de tendencias tecnológicas - espacios educativos,
experimentales y empresariales.
• Incubadoras de las ideas e innovación - donde el aprendizaje
informal fuera la educación formal se lleva a cabo, la generación
de conocimiento y facilita la intercambio de ideas.
5/27/2019
The Impact of Libraries as Creative Spaces. Queensland, Queensland University of
TechnologyDigital Media Research Centre Coordinator, 2016
Beneficios de los Makerspaces
en BU
• Aprendizaje práctico e interdisciplinario
• Fomento de la colaboración
• Aprendizaje autodirigido
• Desarrollo del espíritu crítico
• Completar la formación en áreas científicas,
humanas y tecnológicas
• Creación de prototipos
• Éxito y retención del estudiante
• Fomento de la cultura abierta
• Ofrecer servicios innovadores
• Preparación para el éxito profesional
“Maldita sea, las bibliotecas no
deberían únicamente cafés del libro
en internet, deben de ser lugares
donde las comunidades se reúnan
para enseñarse mutuamente, donde
los iniciados trabajan junto a los más
motivados para mostrarles cómo
dominar las nuevas herramientas de
la era del conocimiento hasta aquellas
más básicas”
Cory Doctorow
Activista a favor de liberalizar las leyes de derechos de
autor y defensor a ultranza de la organización Creative
Commons

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...JulioAlonso35
 
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...JulioAlonso35
 
Bibliotecas y empoderamiento ciudadano
Bibliotecas y empoderamiento ciudadanoBibliotecas y empoderamiento ciudadano
Bibliotecas y empoderamiento ciudadanoJulio Alonso Arévalo
 
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...Julio Alonso Arévalo
 
Que nos deja la pandemia
Que nos deja la pandemiaQue nos deja la pandemia
Que nos deja la pandemiaJulioAlonso35
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaJulioAlonso35
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaJulio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenibleMakerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenibleJulio Alonso Arévalo
 
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...Julio Alonso Arévalo
 
Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...
Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...
Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...Alicia López González
 
Estudiar Información y Documentación todo un futuro de posibilidades
Estudiar Información y Documentación todo un futuro de posibilidades Estudiar Información y Documentación todo un futuro de posibilidades
Estudiar Información y Documentación todo un futuro de posibilidades Julio Alonso Arévalo
 
Acceso abierto en América Latina
Acceso abierto en América LatinaAcceso abierto en América Latina
Acceso abierto en América Latinafuturosdellibro
 
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...CBUADY
 
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...Aprender 3C
 
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioLa  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioJulio Alonso Arévalo
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualJulio Alonso Arévalo
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLiburutegiak Kultura Saila
 

La actualidad más candente (20)

El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
 
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
 
De la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al MakerspaceDe la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al Makerspace
 
Bibliotecas y empoderamiento ciudadano
Bibliotecas y empoderamiento ciudadanoBibliotecas y empoderamiento ciudadano
Bibliotecas y empoderamiento ciudadano
 
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
 
Que nos deja la pandemia
Que nos deja la pandemiaQue nos deja la pandemia
Que nos deja la pandemia
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
 
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenibleMakerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
 
Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas
 
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
 
Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...
Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...
Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...
 
Estudiar Información y Documentación todo un futuro de posibilidades
Estudiar Información y Documentación todo un futuro de posibilidades Estudiar Información y Documentación todo un futuro de posibilidades
Estudiar Información y Documentación todo un futuro de posibilidades
 
Planeta Biblioteca: la biblioteca en los medios
Planeta Biblioteca: la biblioteca en los mediosPlaneta Biblioteca: la biblioteca en los medios
Planeta Biblioteca: la biblioteca en los medios
 
Acceso abierto en América Latina
Acceso abierto en América LatinaAcceso abierto en América Latina
Acceso abierto en América Latina
 
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
Hacia la fascinación del cliente en la oferta de servicios de información y l...
 
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
 
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioLa  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
 

Similar a Makerspaces: las bibliotecas universitarias como espacio de creatividad e Innovación

Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces en bibliotecas universitarias
Makerspaces en bibliotecas universitariasMakerspaces en bibliotecas universitarias
Makerspaces en bibliotecas universitariasDiana Rodríguez
 
Desiderata-9 Makerspaces en bibliotecas.pdf
Desiderata-9 Makerspaces en bibliotecas.pdfDesiderata-9 Makerspaces en bibliotecas.pdf
Desiderata-9 Makerspaces en bibliotecas.pdfManuelSanchezGonzale2
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolarSocialBiblio
 
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter ChecklandAplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter ChecklandSamuelGonzalez174
 
Tp final de informática documental
Tp final de informática documentalTp final de informática documental
Tp final de informática documentalRomina Brodt
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaJA Merlo Vega USAL
 
¿Qué son los makerspaces?
¿Qué son los makerspaces?¿Qué son los makerspaces?
¿Qué son los makerspaces?Diana Rodríguez
 
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...rpiquin
 
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarezBiblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarezAngie Paola Alvarez González
 
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...Universidad España
 
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdfestuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdfFernandaReyes361928
 
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdfestuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdfFernandaReyes361928
 
Alfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital socialAlfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital socialCarlos Sánchez
 
Alfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital socialAlfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital socialCarlos Sánchez
 

Similar a Makerspaces: las bibliotecas universitarias como espacio de creatividad e Innovación (20)

Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
 
Makerspaces en bibliotecas universitarias
Makerspaces en bibliotecas universitariasMakerspaces en bibliotecas universitarias
Makerspaces en bibliotecas universitarias
 
Desiderata-9 Makerspaces en bibliotecas.pdf
Desiderata-9 Makerspaces en bibliotecas.pdfDesiderata-9 Makerspaces en bibliotecas.pdf
Desiderata-9 Makerspaces en bibliotecas.pdf
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
 
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter ChecklandAplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
 
Tp final de informática documental
Tp final de informática documentalTp final de informática documental
Tp final de informática documental
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
 
Cecilia[1]
Cecilia[1]Cecilia[1]
Cecilia[1]
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
 
Trabajo grado primer informe (1)
Trabajo grado primer informe (1)Trabajo grado primer informe (1)
Trabajo grado primer informe (1)
 
¿Qué son los makerspaces?
¿Qué son los makerspaces?¿Qué son los makerspaces?
¿Qué son los makerspaces?
 
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
 
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarezBiblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
 
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
 
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
Concepto biblioteca digital   consulta integrada ucc ver1Concepto biblioteca digital   consulta integrada ucc ver1
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
 
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdfestuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
 
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdfestuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
 
Alfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital socialAlfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital social
 
Alfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital socialAlfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital social
 
Diseñosbiblioteca
DiseñosbibliotecaDiseñosbiblioteca
Diseñosbiblioteca
 

Más de JulioAlonso35

¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...JulioAlonso35
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaJulioAlonso35
 
Cómo enviar archivos grandes con We Transfer
Cómo enviar archivos grandes con We TransferCómo enviar archivos grandes con We Transfer
Cómo enviar archivos grandes con We TransferJulioAlonso35
 
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...JulioAlonso35
 
Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas JulioAlonso35
 
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...JulioAlonso35
 
Bibliotecas y bicicletas
Bibliotecas y bicicletas Bibliotecas y bicicletas
Bibliotecas y bicicletas JulioAlonso35
 
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda? ¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda? JulioAlonso35
 
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto  Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto JulioAlonso35
 
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecariosImagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecariosJulioAlonso35
 
Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
 Biblioterapia, el poder curativo de la lectura Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
Biblioterapia, el poder curativo de la lecturaJulioAlonso35
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...JulioAlonso35
 
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento críticoNoticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento críticoJulioAlonso35
 

Más de JulioAlonso35 (15)

¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
 
Cómo enviar archivos grandes con We Transfer
Cómo enviar archivos grandes con We TransferCómo enviar archivos grandes con We Transfer
Cómo enviar archivos grandes con We Transfer
 
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
 
Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas
 
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
 
Bibliotecas y bicicletas
Bibliotecas y bicicletas Bibliotecas y bicicletas
Bibliotecas y bicicletas
 
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda? ¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
 
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto  Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
 
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecariosImagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
 
Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
 Biblioterapia, el poder curativo de la lectura Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
 
Mendeley 2021
Mendeley 2021Mendeley 2021
Mendeley 2021
 
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento críticoNoticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
 
Tics en bibliotecas
Tics en bibliotecasTics en bibliotecas
Tics en bibliotecas
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Makerspaces: las bibliotecas universitarias como espacio de creatividad e Innovación

  • 1. Las bibliotecas universitarias como espacio de creatividad e innovación Julio Alonso Arévalo. Universidad de Salamanca alar@usal.es
  • 2. Las bibliotecas universitarias existen dentro del contexto de sus instituciones específicas y comparten con estas entornos políticos, sociales y normativos
  • 3. La gente asocia la biblioteca con los libros y no consideran la biblioteca en relación con los recursos
  • 4. Las bibliotecas como lugar son importantes porque permiten establecer conexiones personales que ayudan a definir las necesidades e intereses de la comunidad
  • 5. Son auténticos centros que fortalecen la identidad de comunidad, intentando ser un puente entre el aula y los espacios de prácticas para favorecer el éxito y la mejor integración del alumno
  • 6. Las nuevas pedagogías están creando oportunidades para que las bibliotecas se conecten directamente al currículo del estudiante, convirtiéndose en un motor de innovación educativa, social y digital. Medio para llevar la teoría explicada en clase a la práctica
  • 7. La alfabetización está en el corazón de la biblioteca del futuro
  • 8. “Creo que el eje que hasta ahora había sido fundamental en las bibliotecas, que era el de la construcción de colecciones pasa por orientarse hacia la construcción de capital humano, de relaciones y redes de conocimiento en la comunidad Amy Garmer - The Aspen Institute
  • 9. La biblioteca prototípica en la sociedad del conocimiento tiene dos servicios principales: • (1) Ser un soporte para sus comunidades (2) Proporcionar espacios físicos de encuentro, de aprendizaje y de trabajo
  • 10. Así las bibliotecas están planteando alternativas para competir mejor en la era digital.
  • 11. Proveedores de experiencias Un cambio de concepto, un cambio de modelo
  • 12.
  • 13. Bibliotecas de todo tipo está reimaginando sus espacios
  • 14. Casi la mitad de la colección de la Universidad de Indiana de Pennsylvania (IUP), lleva sin circular durante 20 años o más. Con estos datos se les ocurrió una lista inicial de 170.000 libros para ser considerados potencial materia de expurgo. Un tercio de los libros de la colección. Se estima que mantener un libro en la estantería durante un año cuesta 4 dólares de media, según un estudio de 2009
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 5/27/2019 Los makerspaces puede ser un mecanismo para animar a los estudiantes a experimentar y aprender más allá del aula y fuera de la estructura normal de sus tareas.
  • 21. La biblioteca el lugar perfecto para un LAB Algunos departamentos pueden tener ellos ya sus propios laboratorios La amplia disponibilidad de horarios hace de la biblioteca el lugar perfecto para ubicar un makerspace.
  • 22. Las 14 tecnologías más comunes en un makerspace • Ordenadores (67%) • Impresoras 3D (46%) • Edición fotográfica (45%) • Edición de vídeo (43%) • Software de programación informática (39%) • Arte y artesanía (37%) • Escaners (36%) • Creación de sitios web (34%) • Grabación de música digital (33%) • Modelado 3D (31%) • Arduino/Raspberry Pi (30%) • Animación (28%) • Juegos (26%) • Otros (30%) Burke, J. J. (2017). Makerspaces: A Practical Guide for Librarians. 2th ed. Lanham: Rowman & Littlefield
  • 24. POLINIZACIÓN CRUZADA “Es pensar con las manos, es aprender haciendo. Es explorar y preguntarse cómo funcionan las cosas, descubrir, hacer, construir, probar, equivocarse y aprender. Y volver a empezar.” CULTURA PARTICIPATIVA
  • 25. Makerspaces en BU • STEM - Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Contribuye a la mejorar las habilidades de sus graduados universitarios para que sean más empleables y pueden contribuir a la prosperidad económica futura del país. • Humanidades digitales. La aplicación de las tecnologías, las herramientas y metodologías de las humanidades digitales abren nuevas vías de investigación y producción académica
  • 26. Cuatro áreas prioritarias de acción, previendo las bibliotecas como: • Espacio comunitario creativo - inclusivo y acogedor tanto en su presencia física y mediada en el entorno digital. • Conectores - atrayendo diversos grupos de individuos y comunidades con fines sociales, culturales y económicos. • Centros de tendencias tecnológicas - espacios educativos, experimentales y empresariales. • Incubadoras de las ideas e innovación - donde el aprendizaje informal fuera la educación formal se lleva a cabo, la generación de conocimiento y facilita la intercambio de ideas. 5/27/2019 The Impact of Libraries as Creative Spaces. Queensland, Queensland University of TechnologyDigital Media Research Centre Coordinator, 2016
  • 27. Beneficios de los Makerspaces en BU • Aprendizaje práctico e interdisciplinario • Fomento de la colaboración • Aprendizaje autodirigido • Desarrollo del espíritu crítico • Completar la formación en áreas científicas, humanas y tecnológicas • Creación de prototipos • Éxito y retención del estudiante • Fomento de la cultura abierta • Ofrecer servicios innovadores • Preparación para el éxito profesional
  • 28. “Maldita sea, las bibliotecas no deberían únicamente cafés del libro en internet, deben de ser lugares donde las comunidades se reúnan para enseñarse mutuamente, donde los iniciados trabajan junto a los más motivados para mostrarles cómo dominar las nuevas herramientas de la era del conocimiento hasta aquellas más básicas” Cory Doctorow Activista a favor de liberalizar las leyes de derechos de autor y defensor a ultranza de la organización Creative Commons

Notas del editor

  1. Las bibliotecas universitarias existen dentro del contexto de sus instituciones específicas y comparten con estas entornos políticos, sociales y normativos. De este modo se ha creado una brecha cada vez mayor entre los que creen que el objetivo fundamental de la biblioteca es apoyar y promover los objetivos de la institución de acogida y los que creen que el papel más importante de la biblioteca es el de ser UN AGENTE COLABORATIVO DEL PROGRESO Y APOYO A LA COMUNIDAD. Aunque estas dos áreas de la actividad no son mutuamente excluyentes
  2. La gente asocia la biblioteca con los libros y no consideran la biblioteca en relación con los recursos en línea o servicios de referencia. – La gente no piensa que puede utilizar las bibliotecas para obtener la información que a veces necesitan, ya que a menudo no saben que existen estos servicios. Las bibliotecas universitarias tradicionalmente se han utilizado para almacenar el conocimiento, pero hoy también son lugares donde se aprende y se crea, por ello muchas bibliotecas que han emprendido el nuevo camino están siendo más relevantes que nunca para sus usuarios.
  3. Las bibliotecas como lugar son importantes porque permiten establecer conexiones personales que ayudan a definir las necesidades e intereses de la comunidad. Son auténticos centros cívico que fortalecen la identidad de comunidad en formas que producen un importante retorno de la inversión
  4. Por su parte las bibliotecas cada vez se integran más en el aprendizaje, intentando ser un puente entre el aula y los espacios de prácticas para favorecer el éxito y la mejor integración del alumno. Los datos respaldan este nuevo concepto de biblioteca, ya que el número de estudiantes que usan el espacio de la biblioteca se ha incrementado en la mayoría de ellas.
  5. Todos estos cambios están en consonancia con los nuevos modelos de aprendizaje mencionados antes. Cada vez más universidades ofertan cursos “híbridos”, “aulas invertidas” y “aprendizaje activo”. Los profesores facilitan el acceso a materiales en línea y comprometen a los estudiantes con la exploración grupal y la resolución de problemas durante el tiempo de clase. Los makerspaces tienen un enfoque orientado al desarrollo de muchas de estas habilidades, y pueden ser un medio para llevar la teoría explicada en clase al terreno de la práctica mediante el aprendizaje experiencial.
  6. la alfabetización está en el corazón de la biblioteca del futuro
  7. la biblioteca como espacio físico CADA VEZ SERÁ MENOS UN LUGAR PARA QUE LOS CIUDADANOS LLEVEN LIBROS EN PRÉSTAMO y más un lugar donde los ciudadanos participan en construir sus identidades personales y ciudadanas. La biblioteca del siglo XXI representa el alejamiento del eje que hasta ahora había sido fundamental que era el de la construcción de colecciones para orientarse hacia la CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL HUMAIO (Garmer) La biblioteca de hoy y del futuro SE DEFINE MÁS POR LO QUE PROPORCIONAN LOS BIBLIOTECARIOS A LOS USUARIOS que por lo que contiene.
  8. Así las bibliotecas están planteando alternativas para competir mejor en la era digital. Proporcionando Wi-Fi en un 98% de los casos, formación técnica en un 90%, ayudando a la gente a conocer y hacer buen uso del “Gobierno abierto” (76%), ayudando a la gente a encontrar trabajo (73%). También favorecen comunidades saludables. El 77% de las bibliotecas proporcionan recursos sobre salud, un 59% ayudan a encontrar los mejores seguros sobre salud, un 59% ayudan a la gente a evaluar información sobre salud, un 23 % ofrecen clases sobre mantenimiento físico. En otras bibliotecas se realizan exposiciones de arte, talleres de pintura, talleres de autoaprendizaje o para la búsqueda de empleo, además sirven de lugares de reunión para los diferentes colectivos de la ciudad como agricultores, empresas y otros.
  9. Según Dudley, las bibliotecas no solo son proveedores de información, sino proveedores de experiencias como lugares de acogida y programación de eventos (a menudo con socios de la comunidad) y la facilitar de la creación de contenidos a través de la prestación de espacios. (Dudley 2013). De este modo, al proporcionar el espacio y los medios para hacer, las bibliotecas pueden estimular el aprendizaje, la invención, la creatividad y la innovación. Como vemos, cuando los usuarios dependen cada vez más de los recursos digitales en lugar de los impresos, las bibliotecas responden desplazando el uso del espacio para los libros en favor de los espacios de trabajo y aprendizaje de los usuarios, por ello las bibliotecas universitarias están llevando a cabo tareas de expurgo de los libros más antiguos para dar paso a espacios de estudio, reunión y cafeterías.
  10. Mientras que la biblioteca del pasado fue definida por los servicios transaccionales -préstamo y devolución de libros- hoy en día la dinámica de la biblioteca ha cambiado añadiendo un lado relacional a todos sus procesos. De esta manera, las bibliotecas modernas están pasando de centrarse en los servicios transaccionales a convertirse en servicios relacionales que crean más valor para los usuarios.
  11. Las bibliotecas universitarias buscan involucrar con las personas y con recursos de información y maximizar el uso de los espacios bibliotecarios. Cuando los usuarios dependen cada vez más de los recursos digitales en lugar de los impresos, las bibliotecas responden desplazando el uso del espacio para los libros en favor de los espacios de trabajo y lectura de los usuarios. ¿De que manera podemos los bibliotecarios gestionar el espacio del público y maximizar la participación de los usuarios? https://universoabierto.org/2017/11/07/el-futuro-de-las-colecciones-de-las-bibliotecas-universitarias-un-espacio-para-el-compromiso/
  12. La biblioteca Moffitt Undergraduate Library de la UC Berkeley cuenta con un espacio colaborativo con paredes movibles transparentes, con una iluminación más brillante y más eficiente, denominado “espacio de la gente”, que será un 30 por ciento más grande que el espacio disponible actualmente. El futuro cuarto piso está dedicado a una sección trabajo en equipo destinado al estudio por parte de grupos, se trata de un co-espacio de trabajo colaborativo, donde se puede hablar en voz alta, con paredes móviles en el que los estudiantes no necesitan pedir permiso para configurar el espacio a su gusto y necesidades.
  13. Fundamentalmente se trata de una colección cambiante de actividades sin cita previa y exposiciones permanentes que conecta mentes y manos, y que permite a los visitantes probar una nueva idea, aprender una nueva habilidad o hacer una chapuza brillante que puede conducir a lo inesperado.    Conseguir poner esas herramientas en un espacio común donde varios inventores pueden reunirse y compartir sus conocimientos es un avance importante. Así, en un espacio de creación, las personas tienen la libertad para experimentar
  14. Es una forma de pensar fresca y distintiva que ayuda a desbloquear la innovación, impulsar la colaboración, desarrollar el talento y mejorar el rendimiento de la organización, arraigado en cinco competencias clave necesarias para el éxito en el mundo actual, en constante cambio.
  15. Fundamentalmente se trata de una colección cambiante de actividades sin cita previa y exposiciones permanentes que conecta mentes y manos, y que permite a los visitantes probar una nueva idea, aprender una nueva habilidad o hacer una chapuza brillante que puede conducir a lo inesperado.    Un estudio del doctor Stuart Brown, demuestra que aquellas personas más resolutas en el ámbito tecnológico eran aquellos que cacharreaban cuando eran niños, que buscaban cómo funcionaba un juguete, aunque la mayor parte de las veces lo dejaban inutilizado. Jonathan J. Dickau, astrónomo y astrofísico ha llegado a afirmar que los mejores investigadores en Física, destacaron que la exploración lúdica es crucial para progresar tanto en la Física experimental como en la teórica. El juego nos permite aprender e innovar. 
  16. Es pensar con las manos, es aprender haciendo. Es explorar y preguntarse cómo funcionan las cosas, descubrir, hacer, construir, probar, equivocarse y aprender. Y volver a empezar. 
  17. Cory Efram Doctorow es un bloguero, periodista y autor de ciencia ficción canadiense. Es activista a favor de liberalizar las leyes de derechos de autor y defensor a ultranza de la organización Creative Commonsusando algunas de sus licencias para sus libros.