SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACIÓN DE UNA RED
LAN
Integrantes: Norman Halog
Danny León
Karla Méndez
Kerly Quezada
Mauricio Suárez
Francisco Vásquez
Valeria Veliz
 Hub o concentrador es un dispositivo utilizado para
poder conectar una gran variedad de componentes
utilizando una misma conexión, aprovechando de mejor
manera posible el espacio físico de un equipo.
 Los switches tienen prestaciones muy superiores a los
hubs, la función básica de un switch es la de unir o
conectar dispositivos en red. Es importante tener claro
que un switch NO proporciona por si solo conectividad
con otras redes, y obviamente, TAMPOCO proporciona
conectividad con Internet. Para ello es necesario un
router.
 En un sistema de
cableado estructurado,
cada estación de trabajo
se conecta a un punto
central, facilitando la
interconexión y la
administración del
sistema, esta disposición
permite la comunicación
virtualmente con cualquier
dispositivo, en cualquier
lugar y en cualquier
momento.
MATERIALES PARA
PONCHAR UN CABLE
UTP
 Un cable utp mínimo 1
metro
 Conectores RJ45
 Ponchadora
 Cuchilla o tijeras
 Tomamos el cable UTP con ayuda de las pinzas le quitamos el
hule del cable para así hacer visibles los cables que se
encuentran dentro del mismo.
 Luego desenredamos los cables y comenzamos a dar
un orden.
 Igualamos los cables.
 Después de colocar en orden los cables los juntamos e
introducimos en los conectores hasta darnos cuenta que
todas las puntas tocan el final caso contrario se deben igualar
a una misma altura todo y proseguir.
 Luego procedemos a ponchar el cable el mismo
proceso se realiza en la otra punta.
Direcciones IP
 Las direcciones IP son un
número único e irrepetible
con el cual se identifica una
computadora conectada a
una red que corre el
protocolo IP, conformada por
cuatro números del 0 al 255
separados por puntos. Por
ejemplo, uservers.net tiene
la dirección IP siguiente:
200.36.127.40
Tarjetas Inalámbricas
 Es una tarjeta para
expansión de
capacidades que sirve
para enviar y recibir datos
sin la necesidad de
cables en las redes
inalámbricas de área
local ("W-LAN "Wireless
Local Area Network"),
esto es entre redes
inalámbricas de
computadoras.
Tarjetas USB para WI-FI
 El USB Wi-Fi es un tipo
de adaptador de red.
Los adaptadores
permiten a un PC u otro
dispositivo conectarse a
Internet u otras redes.
Pueden hacerlo de
forma inalámbrica como
en el caso de esos USB.
O usando conexiones
por cable o de otras
clases.
Enrutador Inalámbrico
 Realiza las funciones de un router,
pero también incluye las funciones
de un punto de acceso inalámbrico.
Se utiliza comúnmente para
proporcionar acceso a Internet o a
una red informática. No se requiere
un enlace por cable, ya que la
conexión se realiza sin cables, a
través de ondas de radio. Puede
funcionar en una LAN cableada
(local area network), en una LAN
sólo-inalámbrica (WLAN), o en una
red mixta cableada/inalámbrica,
dependiendo del fabricante y el
modelo.
CONCLUSIONES
Hemos indicado paso a paso el ponchado de un cable UTP
así como también hemos explicado conceptos de routers,
tarjetas inalámbricas, tarjetas USB para WI-FI, direcciones
IP, Hub, Switch.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzadoReporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzadoFilimon Vazquez
 
Diferencia Entre Router Y Acces Point
Diferencia Entre Router Y Acces PointDiferencia Entre Router Y Acces Point
Diferencia Entre Router Y Acces Pointgpc55514
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
juanclp14
 
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
jimmy Apanu Inoach
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lanAndii Cr
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca
 
Instalación de redes
Instalación de redes Instalación de redes
Instalación de redes
JOSE MENDOZA
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
lobi7o
 
Equipos de interconexion
Equipos de interconexion Equipos de interconexion
Equipos de interconexion
yulianacastanofranco
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
SuGely Gálvez
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
Eduardo jilote
 
pasos para crear red lan
pasos para crear red lanpasos para crear red lan
pasos para crear red lan
bryanbringas
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Planeación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red localPlaneación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red localLeonardo Gómez
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
Dyfre Memenay
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
DILMER OLIVERA
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)
lasensible
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoJûän Êztêbânn R
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
Erick Calderin
 

La actualidad más candente (20)

Reporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzadoReporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzado
 
Diferencia Entre Router Y Acces Point
Diferencia Entre Router Y Acces PointDiferencia Entre Router Y Acces Point
Diferencia Entre Router Y Acces Point
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
 
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lan
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Instalación de redes
Instalación de redes Instalación de redes
Instalación de redes
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
 
Equipos de interconexion
Equipos de interconexion Equipos de interconexion
Equipos de interconexion
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
 
pasos para crear red lan
pasos para crear red lanpasos para crear red lan
pasos para crear red lan
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Planeación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red localPlaneación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red local
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
 

Similar a Configuración de una red lan

CONFIGURACIÓN DE REDES LAN
CONFIGURACIÓN DE REDES LANCONFIGURACIÓN DE REDES LAN
CONFIGURACIÓN DE REDES LAN
Anchelho Shanghashy
 
Redes tpa
Redes tpaRedes tpa
Redes tpa
ximisan
 
Redes tpa
Redes tpaRedes tpa
Redes tpa
ximisan
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jennyjsuarez_14
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jennyjsuarez_14
 
Ppt redes informaticas
Ppt redes informaticasPpt redes informaticas
Ppt redes informaticasticoiescla
 
Trabajo final networking jenny s.
Trabajo final networking   jenny s.Trabajo final networking   jenny s.
Trabajo final networking jenny s.jsuarez_14
 
Introducción a las redes de los ordenadores
Introducción a las redes de los ordenadoresIntroducción a las redes de los ordenadores
Introducción a las redes de los ordenadores
luciayeva1617
 
Trabajo final Router Inalambrico Jenny
Trabajo final Router Inalambrico JennyTrabajo final Router Inalambrico Jenny
Trabajo final Router Inalambrico Jennyjsuarez_14
 
Router inalámbrico
Router inalámbricoRouter inalámbrico
Router inalámbrico
DaiuLaGatitta
 
Router Inalambrico Jonathan
Router Inalambrico JonathanRouter Inalambrico Jonathan
Router Inalambrico Jonathanjbravo_18
 
Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.EvaRael
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.EvaRael
 
Tema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoiteleaTema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoiteleaRezvanVenecia
 
Presentación pawer point
Presentación pawer pointPresentación pawer point
Presentación pawer pointSonia16
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
rothux99
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
sandra gonzalez
 

Similar a Configuración de una red lan (20)

CONFIGURACIÓN DE REDES LAN
CONFIGURACIÓN DE REDES LANCONFIGURACIÓN DE REDES LAN
CONFIGURACIÓN DE REDES LAN
 
Redes tpa
Redes tpaRedes tpa
Redes tpa
 
Redes tpa
Redes tpaRedes tpa
Redes tpa
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jenny
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jenny
 
Ppt redes informaticas
Ppt redes informaticasPpt redes informaticas
Ppt redes informaticas
 
Trabajo final networking jenny s.
Trabajo final networking   jenny s.Trabajo final networking   jenny s.
Trabajo final networking jenny s.
 
Introducción a las redes de los ordenadores
Introducción a las redes de los ordenadoresIntroducción a las redes de los ordenadores
Introducción a las redes de los ordenadores
 
Componenes de una red Wireless
Componenes de una red WirelessComponenes de una red Wireless
Componenes de una red Wireless
 
Trabajo final Router Inalambrico Jenny
Trabajo final Router Inalambrico JennyTrabajo final Router Inalambrico Jenny
Trabajo final Router Inalambrico Jenny
 
Router inalámbrico
Router inalámbricoRouter inalámbrico
Router inalámbrico
 
Router Inalambrico Jonathan
Router Inalambrico JonathanRouter Inalambrico Jonathan
Router Inalambrico Jonathan
 
Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
 
Tema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoiteleaTema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoitelea
 
Presentación pawer point
Presentación pawer pointPresentación pawer point
Presentación pawer point
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
c
cc
c
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Configuración de una red lan

  • 1. CONFIGURACIÓN DE UNA RED LAN Integrantes: Norman Halog Danny León Karla Méndez Kerly Quezada Mauricio Suárez Francisco Vásquez Valeria Veliz
  • 2.  Hub o concentrador es un dispositivo utilizado para poder conectar una gran variedad de componentes utilizando una misma conexión, aprovechando de mejor manera posible el espacio físico de un equipo.
  • 3.  Los switches tienen prestaciones muy superiores a los hubs, la función básica de un switch es la de unir o conectar dispositivos en red. Es importante tener claro que un switch NO proporciona por si solo conectividad con otras redes, y obviamente, TAMPOCO proporciona conectividad con Internet. Para ello es necesario un router.
  • 4.  En un sistema de cableado estructurado, cada estación de trabajo se conecta a un punto central, facilitando la interconexión y la administración del sistema, esta disposición permite la comunicación virtualmente con cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 5. MATERIALES PARA PONCHAR UN CABLE UTP  Un cable utp mínimo 1 metro  Conectores RJ45  Ponchadora  Cuchilla o tijeras
  • 6.  Tomamos el cable UTP con ayuda de las pinzas le quitamos el hule del cable para así hacer visibles los cables que se encuentran dentro del mismo.
  • 7.  Luego desenredamos los cables y comenzamos a dar un orden.
  • 9.  Después de colocar en orden los cables los juntamos e introducimos en los conectores hasta darnos cuenta que todas las puntas tocan el final caso contrario se deben igualar a una misma altura todo y proseguir.
  • 10.  Luego procedemos a ponchar el cable el mismo proceso se realiza en la otra punta.
  • 11. Direcciones IP  Las direcciones IP son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP, conformada por cuatro números del 0 al 255 separados por puntos. Por ejemplo, uservers.net tiene la dirección IP siguiente: 200.36.127.40
  • 12. Tarjetas Inalámbricas  Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras.
  • 13. Tarjetas USB para WI-FI  El USB Wi-Fi es un tipo de adaptador de red. Los adaptadores permiten a un PC u otro dispositivo conectarse a Internet u otras redes. Pueden hacerlo de forma inalámbrica como en el caso de esos USB. O usando conexiones por cable o de otras clases.
  • 14. Enrutador Inalámbrico  Realiza las funciones de un router, pero también incluye las funciones de un punto de acceso inalámbrico. Se utiliza comúnmente para proporcionar acceso a Internet o a una red informática. No se requiere un enlace por cable, ya que la conexión se realiza sin cables, a través de ondas de radio. Puede funcionar en una LAN cableada (local area network), en una LAN sólo-inalámbrica (WLAN), o en una red mixta cableada/inalámbrica, dependiendo del fabricante y el modelo.
  • 15. CONCLUSIONES Hemos indicado paso a paso el ponchado de un cable UTP así como también hemos explicado conceptos de routers, tarjetas inalámbricas, tarjetas USB para WI-FI, direcciones IP, Hub, Switch.