SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFLICTO ENTRE LA BIBLIA Y LA CIENCIA
1. INTRODUCCION
La curiosidad es una característica fundamental de la mente humana. Por una parte, ésta es
la fuerza motriz para la investigación científica que busca la identificación de las leyes
naturales. Por la otra, la curiosidad está también en la base del interés que cada ser humano
muestra por conocer las leyes fundamentales de la naturaleza, que son esenciales para su
búsqueda de significado y de verdad. Mientras que la ciencia hasta ahora no ha podido
encontrar las respuestas relevantes a todas las cuestiones planteadas, sobre todo las que
trascienden la esfera natural, varias creencias (incluidas las que encuentran su origen en la
religión) tienen un papel en la respuesta a tales interrogantes. Éstas constituyen una parte
esencial del saber orientativo, que hace de básica guía de las actividades humanas. En este
contexto planteamos aquí la cuestión sobre las mutuas relaciones y compatibilidades entre el
conocimiento científico y los contenidos basilares de la fe.
2. IMPACTO ORIENTATIVO EN NOSOTROS
El saber orientativo se construye y se actualiza en la mente humana durante el trascurso de
toda nuestra vida. Contiene elementos ya adquiridos durante el desarrollo embrionario y la
primera infancia. Se enriquece luego con la educación y la búsqueda personal de la verdad.
El conocimiento científico adquirido se sitúa, así, junto a las varias clases de creencias,
incluyendo aquella de la fe religiosa. Entre paréntesis, podemos considerar que aún los
agnósticos son personas con un credo específico, es decir, el del no conocimiento de Dios.
En muchas de nuestras actividades diarias, y sobre todo cuando tenemos que tomar
decisiones importantes, estamos guiados conscientemente, y a veces, inconscientemente, por
nuestro saber orientativo. Podemos considerar el saber orientativo como un elemento
socializador en nuestra vida. De hecho, éste contribuye a conciliar nuestras actividades con
nuestra vida de comunidad y con el uso sostenible de nuestro hábitat y de los recursos
disponibles.
3. APORTE
Durante largos periodos de tiempo, seres humanos curiosos adquirieron el conocimiento
científico principalmente mediante la observación por medio de sus sentidos, ayudados por
la reflexión mental y el razonamiento lógico. El capítulo del Génesis del Antiguo Testamento
representa para mí un testimonio de una antigua visión científica del mundo ya existente hace
varios miles de años. Tal capítulo refleja también la coherencia entre la fe religiosa y el
conocimiento científico hasta entonces alcanzado. El Génesis propone una secuencia lógica
de acontecimientos en la cual la creación de nuestro planeta Tierra podría ser seguida por la
creación de las condiciones para la vida. Las plantas fueron introducidas y éstas fueron, en
un momento dado, el alimento de los animales antes de la introducción final del ser humano.
Dejando de lado la cuestión de la Revelación, esto es claramente una narración lógica del
posible origen evolutivo de las cosas según unos acontecimientos imaginados orientando la
naturaleza, que observaban las antiguas poblaciones. Por la genealogía descrita en el Antiguo
Testamento, puedo también concluir que sus autores eran conscientes de las variantes
fenotípicas (o sea, genéticas). Las personas descriptas tienen sus propias características
personales y, por tanto, no son clones genéticamente idénticos de Adán y Eva. En estas
narraciones podemos identificar una gran coherencia entre la fe religiosa disponible entonces
y el conocimiento científico sobre el desarrollo evolutivo. Es nuestro deber hoy en día
mantener (y donde sea necesario, restablecer) dicha coherencia basándonos en nuestro mayor
conocimiento científico. Es mi convicción que el conocimiento científico y la fe son, y deben
seguir siendo, elementos complementarios de nuestro saber orientativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Curricular SBL Huacho
Plan Curricular SBL HuachoPlan Curricular SBL Huacho
Plan Curricular SBL Huacho
RodnyAC
 
La religion como_producto_de_la_cultura
La religion como_producto_de_la_culturaLa religion como_producto_de_la_cultura
La religion como_producto_de_la_cultura
Junkotantik
 
Características de mito, filosofía, ciencia
Características de mito, filosofía, cienciaCaracterísticas de mito, filosofía, ciencia
Características de mito, filosofía, ciencia
108838
 
La fe
La feLa fe
Mito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religiónMito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religión
arantxa07
 
Antropología de las creencias
Antropología de las creenciasAntropología de las creencias
Antropología de las creencias
Pájaro Plagas
 
LAS MITOLOGÍAS MAS INTERESANTES DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS MAS INTERESANTES DEL MUNDOLAS MITOLOGÍAS MAS INTERESANTES DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS MAS INTERESANTES DEL MUNDO
fedemontoya3
 
Daniel mitologia
Daniel mitologiaDaniel mitologia
Daniel mitologia
DANIEL-08
 
Ciencia y religión (1)
Ciencia y religión (1)Ciencia y religión (1)
Ciencia y religión (1)
Jessy Jimenez
 
Glosario 1
Glosario 1Glosario 1
Glosario 1
ana laura
 
RELIGIÓN Y MAGIA
RELIGIÓN Y MAGIARELIGIÓN Y MAGIA
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
luis ventura
 
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
Religion
ReligionReligion
Presentación CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.
Presentación  CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.Presentación  CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.
Presentación CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.
JesPry Zambrano
 
De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1
Martín Ceballos
 
El ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosaEl ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosa
taniaviridiana
 
Diferencia de la ética y la moral
Diferencia de la ética y la moralDiferencia de la ética y la moral
Diferencia de la ética y la moral
Rockolita Jimenez
 
Las creencias primitivas
Las creencias primitivasLas creencias primitivas
Las creencias primitivas
Colegioa Abecé
 

La actualidad más candente (19)

Plan Curricular SBL Huacho
Plan Curricular SBL HuachoPlan Curricular SBL Huacho
Plan Curricular SBL Huacho
 
La religion como_producto_de_la_cultura
La religion como_producto_de_la_culturaLa religion como_producto_de_la_cultura
La religion como_producto_de_la_cultura
 
Características de mito, filosofía, ciencia
Características de mito, filosofía, cienciaCaracterísticas de mito, filosofía, ciencia
Características de mito, filosofía, ciencia
 
La fe
La feLa fe
La fe
 
Mito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religiónMito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religión
 
Antropología de las creencias
Antropología de las creenciasAntropología de las creencias
Antropología de las creencias
 
LAS MITOLOGÍAS MAS INTERESANTES DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS MAS INTERESANTES DEL MUNDOLAS MITOLOGÍAS MAS INTERESANTES DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS MAS INTERESANTES DEL MUNDO
 
Daniel mitologia
Daniel mitologiaDaniel mitologia
Daniel mitologia
 
Ciencia y religión (1)
Ciencia y religión (1)Ciencia y religión (1)
Ciencia y religión (1)
 
Glosario 1
Glosario 1Glosario 1
Glosario 1
 
RELIGIÓN Y MAGIA
RELIGIÓN Y MAGIARELIGIÓN Y MAGIA
RELIGIÓN Y MAGIA
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Presentación CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.
Presentación  CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.Presentación  CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.
Presentación CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.
 
De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1
 
El ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosaEl ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosa
 
Diferencia de la ética y la moral
Diferencia de la ética y la moralDiferencia de la ética y la moral
Diferencia de la ética y la moral
 
Las creencias primitivas
Las creencias primitivasLas creencias primitivas
Las creencias primitivas
 

Similar a Conflicto entre la biblia y la ciencia

La conducta religiosa
La conducta religiosaLa conducta religiosa
La conducta religiosa
Xileone
 
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdfEPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
LudmilaPalavecino1
 
Cerebro, mente y conciencia
Cerebro, mente y concienciaCerebro, mente y conciencia
Cerebro, mente y conciencia
noemi quinteros
 
Ciencia y religion
Ciencia y religionCiencia y religion
Ciencia y religion
Kathleen Hanbudge
 
Religion contra la ciencia (nuevo)
Religion contra la ciencia (nuevo)Religion contra la ciencia (nuevo)
Religion contra la ciencia (nuevo)
Zyzz Mtz
 
Ciencia Vs Religion
Ciencia Vs ReligionCiencia Vs Religion
Ciencia Vs Religion
JorgeEduar
 
Ciencia vs Religión
Ciencia vs ReligiónCiencia vs Religión
Ciencia vs Religión
jorgeeduard
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Cerebro, mente y conciencia
Cerebro, mente y concienciaCerebro, mente y conciencia
Cerebro, mente y conciencia
ampaxakin
 
Neurotologia articulo
Neurotologia articuloNeurotologia articulo
Neurotologia articulo
Josias Espinoza
 
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacionLa dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
Laura Curbelo
 
Magia
MagiaMagia
Reencarnación
ReencarnaciónReencarnación
Reencarnación
Eliisa23
 
Doctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptx
Doctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptxDoctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptx
Doctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptx
FLORESPINTADOESWINJE
 
Carta encíclica
Carta encíclicaCarta encíclica
Carta encíclica
JuanPabloPardoBarrer1
 
Doutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia SocialDoutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia Social
Manoel Felizardo
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
zabrina9820
 
Ciencia y religion_-_dalit
Ciencia y religion_-_dalitCiencia y religion_-_dalit
Ciencia y religion_-_dalit
altos estudios de la universidad europea
 
Evolucionismo teista
Evolucionismo teistaEvolucionismo teista
Evolucionismo teista
Paulo Arieu
 

Similar a Conflicto entre la biblia y la ciencia (20)

La conducta religiosa
La conducta religiosaLa conducta religiosa
La conducta religiosa
 
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdfEPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
 
Cerebro, mente y conciencia
Cerebro, mente y concienciaCerebro, mente y conciencia
Cerebro, mente y conciencia
 
Ciencia y religion
Ciencia y religionCiencia y religion
Ciencia y religion
 
Religion contra la ciencia (nuevo)
Religion contra la ciencia (nuevo)Religion contra la ciencia (nuevo)
Religion contra la ciencia (nuevo)
 
Ciencia Vs Religion
Ciencia Vs ReligionCiencia Vs Religion
Ciencia Vs Religion
 
Ciencia vs Religión
Ciencia vs ReligiónCiencia vs Religión
Ciencia vs Religión
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
 
Cerebro, mente y conciencia
Cerebro, mente y concienciaCerebro, mente y conciencia
Cerebro, mente y conciencia
 
Neurotologia articulo
Neurotologia articuloNeurotologia articulo
Neurotologia articulo
 
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacionLa dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
 
Magia
MagiaMagia
Magia
 
Reencarnación
ReencarnaciónReencarnación
Reencarnación
 
Doctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptx
Doctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptxDoctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptx
Doctrina cristiana, ciencia, cultura y fe.pptx
 
Carta encíclica
Carta encíclicaCarta encíclica
Carta encíclica
 
Doutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia SocialDoutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia Social
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
 
Ciencia y religion_-_dalit
Ciencia y religion_-_dalitCiencia y religion_-_dalit
Ciencia y religion_-_dalit
 
Evolucionismo teista
Evolucionismo teistaEvolucionismo teista
Evolucionismo teista
 

Más de diego chara

Kanban
KanbanKanban
Kanban
diego chara
 
Histidina
HistidinaHistidina
Histidina
diego chara
 
Animales puros-e-impuros
Animales puros-e-impurosAnimales puros-e-impuros
Animales puros-e-impuros
diego chara
 
Virus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-pptVirus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-ppt
diego chara
 
Fines de la psicologia
Fines de la psicologiaFines de la psicologia
Fines de la psicologia
diego chara
 
Examen corel
Examen corelExamen corel
Examen corel
diego chara
 

Más de diego chara (6)

Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Histidina
HistidinaHistidina
Histidina
 
Animales puros-e-impuros
Animales puros-e-impurosAnimales puros-e-impuros
Animales puros-e-impuros
 
Virus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-pptVirus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-ppt
 
Fines de la psicologia
Fines de la psicologiaFines de la psicologia
Fines de la psicologia
 
Examen corel
Examen corelExamen corel
Examen corel
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 

Conflicto entre la biblia y la ciencia

  • 1. CONFLICTO ENTRE LA BIBLIA Y LA CIENCIA 1. INTRODUCCION La curiosidad es una característica fundamental de la mente humana. Por una parte, ésta es la fuerza motriz para la investigación científica que busca la identificación de las leyes naturales. Por la otra, la curiosidad está también en la base del interés que cada ser humano muestra por conocer las leyes fundamentales de la naturaleza, que son esenciales para su búsqueda de significado y de verdad. Mientras que la ciencia hasta ahora no ha podido encontrar las respuestas relevantes a todas las cuestiones planteadas, sobre todo las que trascienden la esfera natural, varias creencias (incluidas las que encuentran su origen en la religión) tienen un papel en la respuesta a tales interrogantes. Éstas constituyen una parte esencial del saber orientativo, que hace de básica guía de las actividades humanas. En este contexto planteamos aquí la cuestión sobre las mutuas relaciones y compatibilidades entre el conocimiento científico y los contenidos basilares de la fe. 2. IMPACTO ORIENTATIVO EN NOSOTROS El saber orientativo se construye y se actualiza en la mente humana durante el trascurso de toda nuestra vida. Contiene elementos ya adquiridos durante el desarrollo embrionario y la primera infancia. Se enriquece luego con la educación y la búsqueda personal de la verdad. El conocimiento científico adquirido se sitúa, así, junto a las varias clases de creencias, incluyendo aquella de la fe religiosa. Entre paréntesis, podemos considerar que aún los agnósticos son personas con un credo específico, es decir, el del no conocimiento de Dios. En muchas de nuestras actividades diarias, y sobre todo cuando tenemos que tomar decisiones importantes, estamos guiados conscientemente, y a veces, inconscientemente, por nuestro saber orientativo. Podemos considerar el saber orientativo como un elemento socializador en nuestra vida. De hecho, éste contribuye a conciliar nuestras actividades con nuestra vida de comunidad y con el uso sostenible de nuestro hábitat y de los recursos disponibles.
  • 2. 3. APORTE Durante largos periodos de tiempo, seres humanos curiosos adquirieron el conocimiento científico principalmente mediante la observación por medio de sus sentidos, ayudados por la reflexión mental y el razonamiento lógico. El capítulo del Génesis del Antiguo Testamento representa para mí un testimonio de una antigua visión científica del mundo ya existente hace varios miles de años. Tal capítulo refleja también la coherencia entre la fe religiosa y el conocimiento científico hasta entonces alcanzado. El Génesis propone una secuencia lógica de acontecimientos en la cual la creación de nuestro planeta Tierra podría ser seguida por la creación de las condiciones para la vida. Las plantas fueron introducidas y éstas fueron, en un momento dado, el alimento de los animales antes de la introducción final del ser humano. Dejando de lado la cuestión de la Revelación, esto es claramente una narración lógica del posible origen evolutivo de las cosas según unos acontecimientos imaginados orientando la naturaleza, que observaban las antiguas poblaciones. Por la genealogía descrita en el Antiguo Testamento, puedo también concluir que sus autores eran conscientes de las variantes fenotípicas (o sea, genéticas). Las personas descriptas tienen sus propias características personales y, por tanto, no son clones genéticamente idénticos de Adán y Eva. En estas narraciones podemos identificar una gran coherencia entre la fe religiosa disponible entonces y el conocimiento científico sobre el desarrollo evolutivo. Es nuestro deber hoy en día mantener (y donde sea necesario, restablecer) dicha coherencia basándonos en nuestro mayor conocimiento científico. Es mi convicción que el conocimiento científico y la fe son, y deben seguir siendo, elementos complementarios de nuestro saber orientativo.