SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CRÉDITOS -6-
Marzo - Julio 2014
TAREA DE PSICOLOGÍA
NIVELACIÓN
Concepción del hombre y cuestionamiento
sobre el ser
El ser humano es un alma racional
encadenada a un cuerpo material y
sensible, que busca salir de él para
retornar aun estado original de
perfección a través de una continua
lucha por el logro de mayores y más
perfectos conocimientos, tiene una
carencia mortalmente peligrosa para
su vida, de auténticos instintos y
durante toda su época de lactancia y
niñez está sometido a una necesidad
de protección incomparablemente
prolongada.
LA RELIGIÓN
Es una dimensión estructural
de la vida humana. Podría
decirse además que el
sentido religioso, permea y
exalta cualquier otra
dimensión de lo humano, la
sociabilidad, la historicidad, la
moralidad, por lo cual
podemos llamarlo "síntesis
del espíritu".
A través de la historia
el hombre busca una
explicación sobre su
existencia
cuestionándose a si
mismo, de hay
aparecen los
grandes pensadores:
GRANDES PENSADORES…………
SÓCRATES
Lo que constituye
nuestra naturaleza
humana es la VIRTUD,
(como el saber de
actuar bien), es una
criatura en constante
búsqueda de sí misma.
S. AGUSTIN
La concepción dual de la
realidad se deja sentir
también en la concepción
agustiniana del hombre. Éste
es un ser compuesto de dos
substancias radicalmente
distintas: el alma y el cuerpo,
siendo el hombre
propiamente su alma,
entendida cristianamente
como imago Dei, imagen de
Dios.
DESCARTES
El ser es la sustancia
espiritual, separada
radicalmente del
cuerpo, que piensa.
«PIENSO, LUEGO
EXISTO»
PLATÓN
El hombre es el resultado de
una unión «ACCIDENTAL»
entre el alma (inmortal), y el
cuerpo(material y
corruptible) dos realidades
distintas que se encuentran
unidas en un ser, lo mas
propiamente humano que
hay en el hombre es su
alma(función de gobernar,
dirigir, la vida humana).
S. TOMÁS DE AQUINO
Se basa en las ideas de
Aristóteles, pero este
las adapta al
pensamiento cristiano
de la Escolástica, ya
que él decía que el
mundo sensible es un
mundo creado por Dios
y por ende el hombre
también.
KANT
Plantea el problema
de la moralidad
subjetiva: La
autonomía moral del
ser humano empírico
como parte del
mundo sensible sino
« LA HUMANIDAD EN
SU PERSONA"
ARISTÓTELES
Hay tres cosas que son
«NATURALEZA, HÁBITO,
RAZÓN» Los hombres, en
efecto, obran con
frecuencia de manera
contraria a los hábitos que
han adquirido y a su
naturaleza a causa de su
razón, si están convencidos
de que algún otro camino
de acción les es preferible”
CONCLUSIÓN
 El hombre está formado por
alma, espíritu y materia,
dotado de conciencia,
pensamiento, voluntad y
fuerza.
 De todas las criaturas
visibles sólo el hombre es
"capaz de conocer y amar a
su Creador" es la "única
criatura en la tierra a la que
Dios ha amado por sí misma"
sólo él está llamado a
participar, por el
conocimiento y el amor, en la
vida de Dios. Para este fin ha
sido creado y ésta es la
razón fundamental de su
dignidad
BIBLIOGRAFÍA
• sinopsis el mundo de Sofía de Jostein Gaarder
• texto de Corsacov introducción a la psicología
• texto de linda Davidoff introducción a la psicología
• www.psicologicamente hablada.com
Presentación  CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación aristóteles
Presentación aristótelesPresentación aristóteles
Presentación aristóteles
Daniel Alfaro
 
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofíaConcepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Ricky Morgon
 
Kant
KantKant
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
anyi velasquez
 
Criticismo
CriticismoCriticismo
Criticismo
CristianParr01
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
licorsa
 
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPOONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
Jose Andres hernandez florez
 
Immanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su FilosofíaImmanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su Filosofía
Alexis Pérez
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Wilbert Tapia
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
Aarelyy
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
arme
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 

La actualidad más candente (20)

Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
Presentación aristóteles
Presentación aristótelesPresentación aristóteles
Presentación aristóteles
 
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofíaConcepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
 
Kant
KantKant
Kant
 
LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍALA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
 
Criticismo
CriticismoCriticismo
Criticismo
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPOONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
 
Immanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su FilosofíaImmanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su Filosofía
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
Ontología griega
Ontología griegaOntología griega
Ontología griega
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 

Destacado

Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serConcepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Cristhianan
 
Presentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser HumanoPresentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser Humano
wendygarita35
 
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
fiorella2219
 
Qué es un Ser humano?
Qué es un Ser humano?Qué es un Ser humano?
Qué es un Ser humano?
Karma Wangchuk Sengue
 
El Ser Humano
El Ser HumanoEl Ser Humano
El Ser Humano
arme
 
Concepcion del hombre
Concepcion del hombreConcepcion del hombre
Concepcion del hombre
junior cedeno
 
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturaArte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturasantisolera
 
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
Ginio
 
Presentación el cuerpo humano
Presentación el cuerpo humanoPresentación el cuerpo humano
Presentación el cuerpo humano
ccalanasp
 

Destacado (11)

Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serConcepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
Presentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser HumanoPresentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser Humano
 
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
 
Qué es un Ser humano?
Qué es un Ser humano?Qué es un Ser humano?
Qué es un Ser humano?
 
El Ser Humano
El Ser HumanoEl Ser Humano
El Ser Humano
 
Concepcion del hombre
Concepcion del hombreConcepcion del hombre
Concepcion del hombre
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturaArte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
 
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
 
Presentación el cuerpo humano
Presentación el cuerpo humanoPresentación el cuerpo humano
Presentación el cuerpo humano
 
Definición del ser humano
Definición del ser humanoDefinición del ser humano
Definición del ser humano
 

Similar a Presentación CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.

UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SERUTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
Jenny Rojas
 
Cinco charlas-de-antropologia-cuerpo-cultura-lenguaje-muerte-y-esperanza
Cinco charlas-de-antropologia-cuerpo-cultura-lenguaje-muerte-y-esperanzaCinco charlas-de-antropologia-cuerpo-cultura-lenguaje-muerte-y-esperanza
Cinco charlas-de-antropologia-cuerpo-cultura-lenguaje-muerte-y-esperanza
apoyoajmc
 
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1Andrea Margarita Pavón López
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
Cristian Cazares
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
Cristian Quinteros
 
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y AntropologíaEstudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Ventura Periodista
 
El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico
Periodismo Interactivo Juarez
 
El ser
El serEl ser
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZAUTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
Adri Cb
 
concepción del hombre
concepción del hombreconcepción del hombre
concepción del hombre
Angelita Delgado M
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Virginia Raynal
 
Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014
Elida Fariña
 
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
EduardoHurtado43
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2karlaguzmn
 
Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)
Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)
Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SERCONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
marcochariguaman
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
Alienware
 
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humanoPresentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
luis Felipe Torres Farias
 

Similar a Presentación CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER. (20)

UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SERUTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cinco charlas-de-antropologia-cuerpo-cultura-lenguaje-muerte-y-esperanza
Cinco charlas-de-antropologia-cuerpo-cultura-lenguaje-muerte-y-esperanzaCinco charlas-de-antropologia-cuerpo-cultura-lenguaje-muerte-y-esperanza
Cinco charlas-de-antropologia-cuerpo-cultura-lenguaje-muerte-y-esperanza
 
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
 
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y AntropologíaEstudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
 
El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico
 
El ser
El serEl ser
El ser
 
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZAUTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
 
concepción del hombre
concepción del hombreconcepción del hombre
concepción del hombre
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014
 
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2
 
Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)
Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)
Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)
 
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SERCONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
 
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humanoPresentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Presentación CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CRÉDITOS -6- Marzo - Julio 2014 TAREA DE PSICOLOGÍA NIVELACIÓN
  • 2. Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser El ser humano es un alma racional encadenada a un cuerpo material y sensible, que busca salir de él para retornar aun estado original de perfección a través de una continua lucha por el logro de mayores y más perfectos conocimientos, tiene una carencia mortalmente peligrosa para su vida, de auténticos instintos y durante toda su época de lactancia y niñez está sometido a una necesidad de protección incomparablemente prolongada.
  • 3.
  • 4. LA RELIGIÓN Es una dimensión estructural de la vida humana. Podría decirse además que el sentido religioso, permea y exalta cualquier otra dimensión de lo humano, la sociabilidad, la historicidad, la moralidad, por lo cual podemos llamarlo "síntesis del espíritu".
  • 5. A través de la historia el hombre busca una explicación sobre su existencia cuestionándose a si mismo, de hay aparecen los grandes pensadores:
  • 7. SÓCRATES Lo que constituye nuestra naturaleza humana es la VIRTUD, (como el saber de actuar bien), es una criatura en constante búsqueda de sí misma.
  • 8. S. AGUSTIN La concepción dual de la realidad se deja sentir también en la concepción agustiniana del hombre. Éste es un ser compuesto de dos substancias radicalmente distintas: el alma y el cuerpo, siendo el hombre propiamente su alma, entendida cristianamente como imago Dei, imagen de Dios.
  • 9. DESCARTES El ser es la sustancia espiritual, separada radicalmente del cuerpo, que piensa. «PIENSO, LUEGO EXISTO»
  • 10. PLATÓN El hombre es el resultado de una unión «ACCIDENTAL» entre el alma (inmortal), y el cuerpo(material y corruptible) dos realidades distintas que se encuentran unidas en un ser, lo mas propiamente humano que hay en el hombre es su alma(función de gobernar, dirigir, la vida humana).
  • 11. S. TOMÁS DE AQUINO Se basa en las ideas de Aristóteles, pero este las adapta al pensamiento cristiano de la Escolástica, ya que él decía que el mundo sensible es un mundo creado por Dios y por ende el hombre también.
  • 12. KANT Plantea el problema de la moralidad subjetiva: La autonomía moral del ser humano empírico como parte del mundo sensible sino « LA HUMANIDAD EN SU PERSONA"
  • 13. ARISTÓTELES Hay tres cosas que son «NATURALEZA, HÁBITO, RAZÓN» Los hombres, en efecto, obran con frecuencia de manera contraria a los hábitos que han adquirido y a su naturaleza a causa de su razón, si están convencidos de que algún otro camino de acción les es preferible”
  • 14. CONCLUSIÓN  El hombre está formado por alma, espíritu y materia, dotado de conciencia, pensamiento, voluntad y fuerza.  De todas las criaturas visibles sólo el hombre es "capaz de conocer y amar a su Creador" es la "única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma" sólo él está llamado a participar, por el conocimiento y el amor, en la vida de Dios. Para este fin ha sido creado y ésta es la razón fundamental de su dignidad
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • sinopsis el mundo de Sofía de Jostein Gaarder • texto de Corsacov introducción a la psicología • texto de linda Davidoff introducción a la psicología • www.psicologicamente hablada.com