SlideShare una empresa de Scribd logo
Atenció Educativa




         Las creencias primitivas




1
Miedo a lo desconocido
                  Miedo a lo desconocido

    Origen natural
    Origen natural
                  Superioridad al resto
                  Superioridad al resto
                     de seres vivos
                     de seres vivos

La fe //La esperanza
La fe La esperanza

                       Organización social
                       Organización social

   Fuerza y poder
   Fuerza y poder
¿Como explicar lo desconocido?
Como veremos mas adelante los humanos
 tenemos la necesidad imperiosa de AVANZAR.
Cuando el homo sapiens tomo conciencia de
ser un ser vivo superio al resto.
Tropezo con una fuerza insalvable... Cual?


            La naturaleza
Las fuerzas de la naturaleza fascinaron al hombre.
Y nos recuerdan lo insignificante de
        nuestra existencia.
Y en qué nos convertiremos.
Son acciones que escapan a nuestro control.
Pero poco tardaron en buscar una explicación
o intentaron controlar ese poder.
Para ello diseñaron diferentes estrategias.
Como....?
Tipos de creencias primitivas.
1.La forma más básica de la religión comienza
por una sensación innata de que existe una
fuerza espiritual (en la naturaleza) que domi-
na la vida.
A esta fuerza se le denomina Mana
El mana puede estar concentrado más
intensamente en algunas áreas y objetos que
en otros. Un árbol magnífico, una roca única o
cierto animal pueden contener una mayor
concentración de mana.
El objetivo es manipular esta fuerza de
forma que uno pueda obtener el resultado
deseado.
Los fetiches son objetos o actos que pueden
contener esta fuerza y ser usados o
adorados.
Este poder mágico se le asigna a ciertos
objetos como palos, collares, muñecos.., o
rituales, danzas, coreografias...
Como su poder es considerado
peligroso, puede ser retirado o
incluso dirigido contra otros
mediante el uso de encantamientos,
amuletos y otros medios mágicos.
Estrechamente asociada con el mana está la idea
del tabú ― un objeto tenido por misterioso o
peligroso, bien porque posee mana, o bien porque
es impuro y, por tanto, puede causar impureza ―.
Con lo que es tabú se tiene que tratar sólo de
acuerdo con las formas prescritas y comprendidas
o bien evitarlo.
Tipos de creencias primitivas.
2.La etapa siguiente es el animismo. En esta
etapa, la fuerza es visualizada en forma de
espíritus personales. El animismo enseña que
hay un espíritu o fuerza espiritual detrás de
cada suceso, y muchos objetos del mundo
físico tienen algún significado espiritual.
Hay dos categorías de espíritus:

-Los espíritus de la naturaleza tienen forma
humana y habitan en objetos naturales como
plantas, rocas o lagos.
-Los espíritus ancestrales son los espíritus de
los ancestros.

Ambas categorías de espíritus están limitadas
en conocimiento, poder y presencia. Uno debe
mantener una relación favorable con los
espíritus para no sufrir su ira.
Se desarrolló la noción de una fuerza vital que
salía del cuerpo humano en el momento de la
muerte.

Se concibió una jerarquía de divinidades que
dio origen a la idea de un dios del cielo.
Tipos de creencias primitivas.
3.La etapa siguiente es el politeísmo. Las
culturas progresan de la creencia en espíritus
finitos a la adoración de dioses.
Del politeísmo, una cultura evoluciona hacia el
henoteísmo, que es la creencia en muchos
dioses pero con la adoración dirigida a uno
solo de ellos.

La etapa final es el monoteísmo, la adoración
de un Dios.
Las creencias primitivas
Las creencias primitivas
Las creencias primitivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUE ES LA RELIGIÓN
QUE ES LA RELIGIÓN QUE ES LA RELIGIÓN
QUE ES LA RELIGIÓN
ALDAIR THOMAS
 
Ateísmo
AteísmoAteísmo
Ateísmo
Dilan Pino
 
El fenómeno religioso
El fenómeno religiosoEl fenómeno religioso
El fenómeno religioso
ProfeClaudioY
 
La Muerte (I)
La Muerte (I)La Muerte (I)
La Muerte (I)deptofilo
 
Tema 1 el hecho religioso
Tema 1   el hecho religiosoTema 1   el hecho religioso
Tema 1 el hecho religioso
Daviniamss
 
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Leo Vazquez Jaimes
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Martín De La Ravanal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
fernanclau
 
Los valores en la época moderna
Los valores en la época modernaLos valores en la época moderna
Los valores en la época modernai_lobmy
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentistamonaclaro
 
Escuela epicúrea
Escuela epicúreaEscuela epicúrea
Escuela epicúreamelissa0204
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Concepto de hombre
Concepto de hombreConcepto de hombre
Concepto de hombre
Mine Guayaba
 
Religiones Primitivas O Tradicionales
Religiones Primitivas O TradicionalesReligiones Primitivas O Tradicionales
Religiones Primitivas O Tradicionales
Valeria Gautier
 
La negación y la afirmación de la fe
La negación y la afirmación de la feLa negación y la afirmación de la fe
La negación y la afirmación de la fe
JESUSROS6
 
20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales
20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales
20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-floralesGloria Enersalud
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
Alejandra Perez Perea
 
Definición Cosmovisión
Definición CosmovisiónDefinición Cosmovisión
Definición Cosmovisión
Centro Educativo Semillas
 
La via de la verdad
La via de la verdadLa via de la verdad
La via de la verdad
Gloria Vieco Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

QUE ES LA RELIGIÓN
QUE ES LA RELIGIÓN QUE ES LA RELIGIÓN
QUE ES LA RELIGIÓN
 
Ateísmo
AteísmoAteísmo
Ateísmo
 
El fenómeno religioso
El fenómeno religiosoEl fenómeno religioso
El fenómeno religioso
 
La Muerte (I)
La Muerte (I)La Muerte (I)
La Muerte (I)
 
Tema 1 el hecho religioso
Tema 1   el hecho religiosoTema 1   el hecho religioso
Tema 1 el hecho religioso
 
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Los valores en la época moderna
Los valores en la época modernaLos valores en la época moderna
Los valores en la época moderna
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Escuela epicúrea
Escuela epicúreaEscuela epicúrea
Escuela epicúrea
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Concepto de hombre
Concepto de hombreConcepto de hombre
Concepto de hombre
 
Religiones Primitivas O Tradicionales
Religiones Primitivas O TradicionalesReligiones Primitivas O Tradicionales
Religiones Primitivas O Tradicionales
 
Nihilismo
NihilismoNihilismo
Nihilismo
 
La negación y la afirmación de la fe
La negación y la afirmación de la feLa negación y la afirmación de la fe
La negación y la afirmación de la fe
 
20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales
20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales
20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
 
Definición Cosmovisión
Definición CosmovisiónDefinición Cosmovisión
Definición Cosmovisión
 
La via de la verdad
La via de la verdadLa via de la verdad
La via de la verdad
 

Similar a Las creencias primitivas

Trabajo
TrabajoTrabajo
Psqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidadPsqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidad
Neurociencia Neurocultura
 
Animales de poder.pptx
Animales de poder.pptxAnimales de poder.pptx
Animales de poder.pptx
Edwing Daniel Arias Perez
 
animismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.ppt
animismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.pptanimismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.ppt
animismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.ppt
PalitoBlanco1
 
Presentación potencial humano
Presentación potencial humanoPresentación potencial humano
Presentación potencial humano
Visionarios Por la Felicidad
 
Lec1 La ReligióN
Lec1 La ReligióNLec1 La ReligióN
Lec1 La ReligióNJoseCyC
 
Vida, Energía y salud, parte II
Vida, Energía y salud, parte IIVida, Energía y salud, parte II
Vida, Energía y salud, parte II
mibeape
 
Viaje al fondo del alma
Viaje al fondo del almaViaje al fondo del alma
Viaje al fondo del alma
Colegio Siglo xxi de Puente Alto
 
MECANISMOS_DE_DEFENSA_3.ppt
MECANISMOS_DE_DEFENSA_3.pptMECANISMOS_DE_DEFENSA_3.ppt
MECANISMOS_DE_DEFENSA_3.ppt
INGRIDCAICEDOMARTINE
 
rocio_manual-energi-a-psi-quica.pdf
rocio_manual-energi-a-psi-quica.pdfrocio_manual-energi-a-psi-quica.pdf
rocio_manual-energi-a-psi-quica.pdf
PepekoGayosso
 
Somos seres de luz
Somos seres de luzSomos seres de luz
Somos seres de luz
Pablo Malasquez Huaman
 
Ordenador grafico
Ordenador graficoOrdenador grafico
Ordenador graficodherrera12
 
Animales Maestros
Animales MaestrosAnimales Maestros
Animales Maestros
Flavia Carrión
 
Teoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iii
Teoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iiiTeoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iii
Teoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iiiGino Barragán Ruidias
 
Religión
ReligiónReligión
Estudio de las Medicinas Precientíficas
Estudio de las Medicinas PrecientíficasEstudio de las Medicinas Precientíficas
Estudio de las Medicinas Precientíficas
Dr. Jair García-Guerrero
 
Chaitanya charitamrta develado por vm principe gurdjieff
Chaitanya charitamrta develado por vm principe gurdjieff Chaitanya charitamrta develado por vm principe gurdjieff
Chaitanya charitamrta develado por vm principe gurdjieff
Niika111
 
La obsesión en la infancia
 La obsesión en la infancia    La obsesión en la infancia
La obsesión en la infancia valleber
 
Tabú.
Tabú.Tabú.

Similar a Las creencias primitivas (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Psqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidadPsqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidad
 
Animales de poder.pptx
Animales de poder.pptxAnimales de poder.pptx
Animales de poder.pptx
 
animismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.ppt
animismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.pptanimismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.ppt
animismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.ppt
 
Presentación potencial humano
Presentación potencial humanoPresentación potencial humano
Presentación potencial humano
 
Lec1 La ReligióN
Lec1 La ReligióNLec1 La ReligióN
Lec1 La ReligióN
 
Vida, Energía y salud, parte II
Vida, Energía y salud, parte IIVida, Energía y salud, parte II
Vida, Energía y salud, parte II
 
Viaje al fondo del alma
Viaje al fondo del almaViaje al fondo del alma
Viaje al fondo del alma
 
MECANISMOS_DE_DEFENSA_3.ppt
MECANISMOS_DE_DEFENSA_3.pptMECANISMOS_DE_DEFENSA_3.ppt
MECANISMOS_DE_DEFENSA_3.ppt
 
rocio_manual-energi-a-psi-quica.pdf
rocio_manual-energi-a-psi-quica.pdfrocio_manual-energi-a-psi-quica.pdf
rocio_manual-energi-a-psi-quica.pdf
 
Somos seres de luz
Somos seres de luzSomos seres de luz
Somos seres de luz
 
Ordenador grafico
Ordenador graficoOrdenador grafico
Ordenador grafico
 
Animales Maestros
Animales MaestrosAnimales Maestros
Animales Maestros
 
Exorcismos
ExorcismosExorcismos
Exorcismos
 
Teoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iii
Teoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iiiTeoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iii
Teoria de la_pers._6_ta_y_7ma_clase_2012_-_iii
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Estudio de las Medicinas Precientíficas
Estudio de las Medicinas PrecientíficasEstudio de las Medicinas Precientíficas
Estudio de las Medicinas Precientíficas
 
Chaitanya charitamrta develado por vm principe gurdjieff
Chaitanya charitamrta develado por vm principe gurdjieff Chaitanya charitamrta develado por vm principe gurdjieff
Chaitanya charitamrta develado por vm principe gurdjieff
 
La obsesión en la infancia
 La obsesión en la infancia    La obsesión en la infancia
La obsesión en la infancia
 
Tabú.
Tabú.Tabú.
Tabú.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Las creencias primitivas

  • 1. Atenció Educativa Las creencias primitivas 1
  • 2. Miedo a lo desconocido Miedo a lo desconocido Origen natural Origen natural Superioridad al resto Superioridad al resto de seres vivos de seres vivos La fe //La esperanza La fe La esperanza Organización social Organización social Fuerza y poder Fuerza y poder
  • 3. ¿Como explicar lo desconocido? Como veremos mas adelante los humanos tenemos la necesidad imperiosa de AVANZAR. Cuando el homo sapiens tomo conciencia de ser un ser vivo superio al resto. Tropezo con una fuerza insalvable... Cual? La naturaleza
  • 4. Las fuerzas de la naturaleza fascinaron al hombre.
  • 5.
  • 6. Y nos recuerdan lo insignificante de nuestra existencia.
  • 7. Y en qué nos convertiremos.
  • 8. Son acciones que escapan a nuestro control. Pero poco tardaron en buscar una explicación o intentaron controlar ese poder.
  • 9. Para ello diseñaron diferentes estrategias. Como....?
  • 10. Tipos de creencias primitivas. 1.La forma más básica de la religión comienza por una sensación innata de que existe una fuerza espiritual (en la naturaleza) que domi- na la vida. A esta fuerza se le denomina Mana
  • 11. El mana puede estar concentrado más intensamente en algunas áreas y objetos que en otros. Un árbol magnífico, una roca única o cierto animal pueden contener una mayor concentración de mana.
  • 12. El objetivo es manipular esta fuerza de forma que uno pueda obtener el resultado deseado. Los fetiches son objetos o actos que pueden contener esta fuerza y ser usados o adorados. Este poder mágico se le asigna a ciertos objetos como palos, collares, muñecos.., o rituales, danzas, coreografias...
  • 13. Como su poder es considerado peligroso, puede ser retirado o incluso dirigido contra otros mediante el uso de encantamientos, amuletos y otros medios mágicos.
  • 14. Estrechamente asociada con el mana está la idea del tabú ― un objeto tenido por misterioso o peligroso, bien porque posee mana, o bien porque es impuro y, por tanto, puede causar impureza ―. Con lo que es tabú se tiene que tratar sólo de acuerdo con las formas prescritas y comprendidas o bien evitarlo.
  • 15. Tipos de creencias primitivas. 2.La etapa siguiente es el animismo. En esta etapa, la fuerza es visualizada en forma de espíritus personales. El animismo enseña que hay un espíritu o fuerza espiritual detrás de cada suceso, y muchos objetos del mundo físico tienen algún significado espiritual.
  • 16. Hay dos categorías de espíritus: -Los espíritus de la naturaleza tienen forma humana y habitan en objetos naturales como plantas, rocas o lagos.
  • 17. -Los espíritus ancestrales son los espíritus de los ancestros. Ambas categorías de espíritus están limitadas en conocimiento, poder y presencia. Uno debe mantener una relación favorable con los espíritus para no sufrir su ira.
  • 18. Se desarrolló la noción de una fuerza vital que salía del cuerpo humano en el momento de la muerte. Se concibió una jerarquía de divinidades que dio origen a la idea de un dios del cielo.
  • 19. Tipos de creencias primitivas. 3.La etapa siguiente es el politeísmo. Las culturas progresan de la creencia en espíritus finitos a la adoración de dioses.
  • 20. Del politeísmo, una cultura evoluciona hacia el henoteísmo, que es la creencia en muchos dioses pero con la adoración dirigida a uno solo de ellos. La etapa final es el monoteísmo, la adoración de un Dios.