SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFLICTOS SOCIALES
JHONATAN FELIPE AYALA
TECNICO 3 CCG.
felip001@dicapi.pe
FUENTE: INFORME DEFENSORIAL, VIOLENCIA EN LOS CONFLICTOS SOCIALES
CONFLICTOS SOCIALES
FUENTE: INFORME DEFENSORIAL, VIOLENCIA EN LOS CONFLICTOS SOCIALES
FASES DE LOS CONFLICTOS SOCIALES
CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN EL
PERU
ACTORES EN EL CONFLICTO
ACTORES PRIMARIOS
• AQUELLOS QUE
PARTICIPAN
DIRECTAMENTE EN EL
CONFLICTO
ACTORES SECUNDARIOS
• PUEDEN SER GRUPOS
QUE APOYAN A ALGUNA
DE LAS PARTES,
INSTITUCIONES,
ORGANIZACIONES DE LA
SOCIEDAD O PERSONAS
VINCULADAS
DIRECTAMENTE AL
CONFLICTO
ACTORES TERCIARIOS
• PERSONAS U
ORGANIZACIONES QUE
POR SUS
CARACTERISTICAS
PUEDEN TENER
INCIDENCIA EN EL
CURSO DEL CONFLICTO.
FORMAS DE RESPUESTA DEL
ESTADO
• DETECCION (ALERTA TEMPRANA
• IDENTIFICACION DE ACTORES
• POSICIONES, INTERESES,
NECESIDADES
• MESA DE DIALOGO
• ALTERNATIVAS DE SOLUCION
• SEGUIMIENTO
• RESTABLECIMIENTO DEL ORDEN
PUBLICO (USO DE LA FUERZA)
RESOLUCION DE CONFLICTOS
POSICIONES
INTERESES
NECESIDADES
NEGOCIACION
PROCESO DE
SOLUCION DE
UN CONFLICTO
ENTRE DOS O
MAS PARTES
LAS PARTES LLEGUEN A UN ACUERDO Y SE
SIENTAN SATISFECHAS CON EL RESULTADO
POR LO GENERAL HAY UNA OPOSICION O
CONTRAPOSICION DE INTERESES
GANAR GANAR: LAS PARTES CONSTRUYEN UN
ACUERDO RESOLVIENDO SUS DIFERENCIAS
MEDIACION
APORTA LA
INTERVENCION
DE UN TERCERO
IMPARCIAL EN
UN PROCESO DE
NEGOCIACION
SE FOMENTA LA NEGOCIACION EXHORTANDO A LAS PARTES
A PLANTEAR Y SUSTENTAR SUS PROPUESTAS
SE AYUDA A LAS PARTES A LLEGAR A UN ACUERDO DE
BENEFICIO MUTUO
MEDIACION TRADICIONAL, FACILITAR LLEGAR A UN
ACUERDO, SE EXPLORA EL PROBLEMA SE GUARDA LA
DECISION TECNICA PARA AFRONTAR LAS DISCREPANCIAS
USO DE LA FUERZA
RESTABLECER EL ORDEN
MANTENER EL EQUILIBRIO EN LAS PARTES
PRINCIPIOS
LEGALIDAD, NECESIDAD, PROPORCIONALIDAD
LEGITIMA ACTUACION ESTATAL
FUERZA, PUNITIVA, OPORTUNA, RACIONAL
CONFLICTOS SOCIALES
DERECHOS HUMANOS
VICTOR JOSE ZANABRIA ANGULO
GENERALPNP
vzanabria@hotmail.com
956030438
DERECHOS HUMANOS
• Los DDHH son las facultades y libertades
que tiene todo ser humano por el simple
hecho de existir y son necesarios para el
desarrollo adecuado de la vida humana.
• Todo derecho trae un deber y todo deber
trae un derecho.
• Los derechos y los deberes se relacionan
entre si.
DERECHOS
• Son las facultades y libertades
que protegen y favorecen a las
personas (solas o como grupo
humano) y que puede exigirse
su respeto y cumplimiento
DEBERES
• Son las obligaciones que tienen
que cumplir las personas
DERECHOS HUMANOS
INDIVIDUALES Y COLECTIVOS
DDHH. INDIVIDUALES
Son derechos que se ejercen
individualmente, es decir que protegen
a cada individuo o persona por
separado.
DD.HH. COLECTIVOS
Son derechos especiales que
protegen a un grupo de
personas o colectivo. Se
establecen “colectivamente”
porque los derechos
humanos individuales son
insuficientes para proteger
a ese grupo de personas.
LAS EXPRESIONES DE VIOLENCIA DE
LOS CONFLICTOS SOCIALES
• PROTESTAS MULTITUDINARIAS
• ACCIONES DE FUERZA
• BLOQUEOS
• TOMA DE LOCALES
• DISTURBIOS
• VANDALISMO
• AGITADORES PROFESIONALES
• PATROCINADORES
• INTERESES
• CADENA LOGISTICA
CONVIVENCIA PACIFICA
CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES
ORDEN PUBLICO
ORDEN INTERNO
USO DE LA FUERZA
REPRESION
LEGAL
USO DE LA
FUERZA
SEGURIDAD
ORDEN INTERNO
ORDEN PUBLICO
RESPETO A LOS
DERECHOS
HUMANOS
CONTROL
CIUDADANO
PRESENCIA POLICIAL
• ENTREVISTA
• PREVENTIVA
VERBALIZACION
• ADVERTENCIA
• NOTIFICACION
CONTROL DE CONTACTO
• FORMACIONES
• USO DE MEDIOS DE POLICIA
CONTROL FISICO
• REDUCCION
• INMOVILIZACION
TECNICAS NO LETALES
• AGUA
• MATERIAL LACRIMOGENO
FUERZA POTENCIALMENTE LETAL
• ARMAS DE PUÑO
• FUSILES
VULNERACIONES DE DERECHOS HUMANOS
• EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES
• DETENCIONES MASIVAS
• DESAPARICIONES FORZADAS
• USO ARBITRARIO DE LA FUERZA
• RESTRICCIONES DE DERECHOS
FUNDAMENTALES
• REPRESION DE LA LIBERTAD DE
PRENSA
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CONFLICTOS SOCIALES.pdf

Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-Over Dorado Cardona
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Joao Jesus
 
constitución Política.pptx
constitución Política.pptxconstitución Política.pptx
constitución Política.pptx
ssusera858fb
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Pedro Torres Villarreal
 
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanosCiudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
Maria José Aguilar Idañez
 
Los Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – ConceptoLos Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – Conceptomanuelduron
 
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Sesiòn 1 rs
Sesiòn 1 rsSesiòn 1 rs
Desglose de las generaciones de ddhh
Desglose de las generaciones de ddhhDesglose de las generaciones de ddhh
Desglose de las generaciones de ddhhSebasj.85
 
DH clasificacion generaciones
DH clasificacion generacionesDH clasificacion generaciones
DH clasificacion generacionesBeRty EztRada
 
Dh clasificacion generaciones
Dh clasificacion generacionesDh clasificacion generaciones
Dh clasificacion generacionesBeRty EztRada
 
Presentacion tp final
Presentacion tp finalPresentacion tp final
Presentacion tp final
Adriana Marta Lobera
 
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realizaciónTrabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Maria José Aguilar Idañez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanoskhdez
 

Similar a CONFLICTOS SOCIALES.pdf (20)

Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
 
constitución Política.pptx
constitución Política.pptxconstitución Política.pptx
constitución Política.pptx
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanosCiudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
 
Los Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – ConceptoLos Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – Concepto
 
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
 
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
 
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
 
Sesiòn 1 rs
Sesiòn 1 rsSesiòn 1 rs
Sesiòn 1 rs
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Desglose de las generaciones de ddhh
Desglose de las generaciones de ddhhDesglose de las generaciones de ddhh
Desglose de las generaciones de ddhh
 
DH clasificacion generaciones
DH clasificacion generacionesDH clasificacion generaciones
DH clasificacion generaciones
 
Dh clasificacion generaciones
Dh clasificacion generacionesDh clasificacion generaciones
Dh clasificacion generaciones
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Presentacion tp final
Presentacion tp finalPresentacion tp final
Presentacion tp final
 
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realizaciónTrabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

CONFLICTOS SOCIALES.pdf

  • 1. CONFLICTOS SOCIALES JHONATAN FELIPE AYALA TECNICO 3 CCG. felip001@dicapi.pe
  • 2. FUENTE: INFORME DEFENSORIAL, VIOLENCIA EN LOS CONFLICTOS SOCIALES CONFLICTOS SOCIALES
  • 3. FUENTE: INFORME DEFENSORIAL, VIOLENCIA EN LOS CONFLICTOS SOCIALES FASES DE LOS CONFLICTOS SOCIALES
  • 5. ACTORES EN EL CONFLICTO ACTORES PRIMARIOS • AQUELLOS QUE PARTICIPAN DIRECTAMENTE EN EL CONFLICTO ACTORES SECUNDARIOS • PUEDEN SER GRUPOS QUE APOYAN A ALGUNA DE LAS PARTES, INSTITUCIONES, ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD O PERSONAS VINCULADAS DIRECTAMENTE AL CONFLICTO ACTORES TERCIARIOS • PERSONAS U ORGANIZACIONES QUE POR SUS CARACTERISTICAS PUEDEN TENER INCIDENCIA EN EL CURSO DEL CONFLICTO.
  • 6. FORMAS DE RESPUESTA DEL ESTADO • DETECCION (ALERTA TEMPRANA • IDENTIFICACION DE ACTORES • POSICIONES, INTERESES, NECESIDADES • MESA DE DIALOGO • ALTERNATIVAS DE SOLUCION • SEGUIMIENTO • RESTABLECIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO (USO DE LA FUERZA)
  • 9. NEGOCIACION PROCESO DE SOLUCION DE UN CONFLICTO ENTRE DOS O MAS PARTES LAS PARTES LLEGUEN A UN ACUERDO Y SE SIENTAN SATISFECHAS CON EL RESULTADO POR LO GENERAL HAY UNA OPOSICION O CONTRAPOSICION DE INTERESES GANAR GANAR: LAS PARTES CONSTRUYEN UN ACUERDO RESOLVIENDO SUS DIFERENCIAS
  • 10. MEDIACION APORTA LA INTERVENCION DE UN TERCERO IMPARCIAL EN UN PROCESO DE NEGOCIACION SE FOMENTA LA NEGOCIACION EXHORTANDO A LAS PARTES A PLANTEAR Y SUSTENTAR SUS PROPUESTAS SE AYUDA A LAS PARTES A LLEGAR A UN ACUERDO DE BENEFICIO MUTUO MEDIACION TRADICIONAL, FACILITAR LLEGAR A UN ACUERDO, SE EXPLORA EL PROBLEMA SE GUARDA LA DECISION TECNICA PARA AFRONTAR LAS DISCREPANCIAS
  • 11. USO DE LA FUERZA RESTABLECER EL ORDEN MANTENER EL EQUILIBRIO EN LAS PARTES PRINCIPIOS LEGALIDAD, NECESIDAD, PROPORCIONALIDAD LEGITIMA ACTUACION ESTATAL FUERZA, PUNITIVA, OPORTUNA, RACIONAL
  • 12. CONFLICTOS SOCIALES DERECHOS HUMANOS VICTOR JOSE ZANABRIA ANGULO GENERALPNP vzanabria@hotmail.com 956030438
  • 13. DERECHOS HUMANOS • Los DDHH son las facultades y libertades que tiene todo ser humano por el simple hecho de existir y son necesarios para el desarrollo adecuado de la vida humana. • Todo derecho trae un deber y todo deber trae un derecho. • Los derechos y los deberes se relacionan entre si. DERECHOS • Son las facultades y libertades que protegen y favorecen a las personas (solas o como grupo humano) y que puede exigirse su respeto y cumplimiento DEBERES • Son las obligaciones que tienen que cumplir las personas
  • 14. DERECHOS HUMANOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DDHH. INDIVIDUALES Son derechos que se ejercen individualmente, es decir que protegen a cada individuo o persona por separado. DD.HH. COLECTIVOS Son derechos especiales que protegen a un grupo de personas o colectivo. Se establecen “colectivamente” porque los derechos humanos individuales son insuficientes para proteger a ese grupo de personas.
  • 15. LAS EXPRESIONES DE VIOLENCIA DE LOS CONFLICTOS SOCIALES • PROTESTAS MULTITUDINARIAS • ACCIONES DE FUERZA • BLOQUEOS • TOMA DE LOCALES • DISTURBIOS • VANDALISMO • AGITADORES PROFESIONALES • PATROCINADORES • INTERESES • CADENA LOGISTICA
  • 16. CONVIVENCIA PACIFICA CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES ORDEN PUBLICO ORDEN INTERNO
  • 17. USO DE LA FUERZA REPRESION LEGAL USO DE LA FUERZA SEGURIDAD ORDEN INTERNO ORDEN PUBLICO RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS CONTROL CIUDADANO PRESENCIA POLICIAL • ENTREVISTA • PREVENTIVA VERBALIZACION • ADVERTENCIA • NOTIFICACION CONTROL DE CONTACTO • FORMACIONES • USO DE MEDIOS DE POLICIA CONTROL FISICO • REDUCCION • INMOVILIZACION TECNICAS NO LETALES • AGUA • MATERIAL LACRIMOGENO FUERZA POTENCIALMENTE LETAL • ARMAS DE PUÑO • FUSILES
  • 18. VULNERACIONES DE DERECHOS HUMANOS • EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES • DETENCIONES MASIVAS • DESAPARICIONES FORZADAS • USO ARBITRARIO DE LA FUERZA • RESTRICCIONES DE DERECHOS FUNDAMENTALES • REPRESION DE LA LIBERTAD DE PRENSA