SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20407 “LOS NATURALES”
ALMA MATER DE LA EDUCACIÓN NATURALINA
Creado con Nº 2174- 1957 RDZ. Nº 00269-ED de fecha 27-02-76
E-mail: directivos_secundaria@losnaturales.edu.pe
CÓDIGO MODULAR: 0591347
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL CLUB DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
I. DATOS GENERALES
1.1. DRE : Lima Provincia
1.2. UGEL : Nº 10 -Huaral
1.3. Institución Educativa : Nº 20407 “Los Naturales”
1.4. Director : Lic. Teodoro Andrés Dulanto Seminario
1.5. Docente Asesor : Docentes del Área de CyT
1.6. Nombre del Club de CyT : “Santiago Antúnez De Mayolo”
1.7. Año de creación del Club deCyT : 2019 - RDR Nº 001690-2019-DRELP
II. FUNDAMENTACIÓN
El presentePlananualdeTrabajodel ClubdeCiencia y tecnología desarrollará acciones quepromueva la investigación, para ello seestablecerá
actividades como el desarrollo de proyectos de ciencia y tecnología para la Feria Escolar Nacional “Eureka” Virtual. Además se organizará
actividades quedespiertan en elestudiante sus habilidades divulgativas,la creatividad, la imaginación, la inteligencia,el pensamientocrítico,
etc.; promocionando el ajedrez, elteatrocientífico,visitas virtuales a centros de investigaciones e innovacióntecnológica y ferias científicas;
como estrategia de promoción y difusión de la cultura científica.
Las actividades propuestas en el presente plan responden a las necesidades e intereses de los estudiantes, como una estrategia de
alfabetizacióncientífica, despertandosu curiosidad y la conciencia en cuanto a los avances científicos y tecnológicos de la actual sociedad.
En estesentidoelPlanAnualdeTrabajodelClubdeCienciayTecnologíabuscacrearunala posibilidaddefortalecerlascapacidadesdedocentes
y estudiantes para fomentar habilidades y actitudes científicas.
III. OBJETIVOS
3.1. OBJETIVO GENERAL:
Fomentar el desarrollo de competencias y capacidades científicas y tecnológicas en los estudiantes de la IE los naturales, mediante la
planificación y ejecución deactividades quebuscan mejoras enel aprendizajede los estudiantes generando así un espaciopara la difusióne
intercambio de conocimientos.
3.2. OBJETIVO ESPECIFICO
 Promover la difusión dela ciencia y tecnología a través de diversas actividades queelestudiantedesarrolle para el fortalecimiento dela
cultura científica.
 Participar en la FENCyT- EUREKAVirtual 2021 en sus diferentes áreas.
 Implementar un circulo de estudio y feria virtual “curiosidades científicas”.
 Contribuir al fomentode valores y hábitos de cultura científica,entreotras como la disciplina, responsabilidad, orden, cooperacióny
solidaridad entre sus miembros.
IV. ACTIVIDADES PROGRAMADAS
Nº ACTIVIDADES METAS ESTRATEGIAS RESPONSABLES
TIEMPO
M A M J J A S O N D
1 Difusión de la
creación del
Club de Ciencia
y tecnología
Difundir al 90% de
los estudiantes la
creación del club.
Difundir por los grupos
de WhatsApp sobre la
creación del club de
ciencia y tecnología, para
la representación de la
institución educativa en
eventos a favor de la
ciencia y tecnología.
Jefatura de
laboratorio.
Docentes de
CyT.
X
2 Registro del
padrón de
asociados a los
miembros
activos,
adherentes y
honorarios.
Registrar a 50
miembros del club
de ciencia y
tecnología, al
término del mes de
abril para oficializar
el padrón de los
miembros, acordeal
reglamento.
Invitación institucionala
la comunidad educativa,
para la inscripción en el
registro del padrón de
asociados del club de
ciencia y tecnología, en
beneficio de la IE.
Jefatura de
laboratorio.
Docentes de
CyT.
X
3 Conformación
del comité
directivo del
club de ciencia y
tecnología
Lograr al 30 de abril
la constitución del
comité directivo del
club para su
formalización en el
SIGECCYT, de acorde
al reglamento.
Reunión entre los
miembros del club de
ciencia y tecnología, para
la designación
democrática del comité
directivo, suscrita en un
acta de conformación,
para beneficio de la I.E
Directivos.
Jefatura de
laboratorio.
Docentes de
CyT.
X
4 Elaboración del
Plan Anual de
trabajodel Club
de ciencia y
tecnología.
Reunión de trabajo
estratégico con el
asesor principal,
docentes asesores,
el comité directivo,
para elaborar el Plan
de Trabajo Anual,
para el beneficio de
la comunidad
educativa.
Elaboración del PAT del
club de ciencia y
tecnología de la IE, hasta
el 30 de abril, para
establecer las
actividades a desarrollar,
en relación al formato
del SIGECCYT.
Jefatura de
laboratorio.
Docentes de
asesores.
Comité
directivo.
Estudiantes.
X X
5 Participación a
la Feria Escolar
Nacional de
Ciencia y
Tecnología
Eureka virtual.
Promover la
participación con
tres proyectos de
investigación en la
FENCYT EUREKA
virtual, respetando
os formatos del
mismo.
Jornadas de trabajo
extracurricular de los
asesores con los grupos
de estudiantes
seleccionados, para
realizar el proyecto de
investigación, para
fortalecer las
capacidades científicas
de los estudiantes.
Jefatura de
laboratorio.
Docentes
asesores.
Estudiantes
seleccionados.
X X X X
6 Promover el
juego del
ajedrez
Realizar a lo mucho
3 eventos para
promover el juego
del ajedrez en el
hogar para
desarrollar
capacidades del
pensamiento de
orden superior,
respetando las bases
del juego.
Jornadas de juego de
ajedrez en el hogar con
los miembros delclub de
ciencia y tecnología,
promoviendo la
integración y el
desarrollo de las
habilidades cognitivas y
conativas, para el
beneficio de los
miembros del club.
Jefatura de
laboratorio.
Docentes
asesores.
Estudiantes.
Padres de
familia.
X X X
7 Implementarun
círculo de
estudio de
ciencias.
Promover la
implementación y
ejecución de un
círculo de estudio,
para fomentar la
cultura científica y
tecnológica durante
el año.
Desarrollar jornadas de
encuentros para realizar
tertulias científicas con
los miembros del club,
brindando espacios
libres de participación
para intercambiar
experiencias científicas,
en beneficio de todos.
Jefatura de
laboratorio.
Docentes de
asesores.
Estudiantes. X X X X
8 Propiciar la
Feria virtual
“curiosidades
científicas”
Impulsar a un 30% la
participación de los
estudiantes, para
compartir sus
curiosidades de
carácter científico,
para el beneficio de
su desarrollo de
competencia,
capacidades y
valores científicas.
Desarrollar almenos una
jornada de participación
de los estudiantes para
comunicar sus
curiosidades científicas,
plasmados en
prototipos, para el
beneficio de la IE.
Jefatura de
laboratorio.
Docentes de
asesores.
Estudiantes
X
9 Impulsar las
visitas virtuales
a eventos y
ferias
científicas.
Promover 3 visitas
virtuales a espacios
de divulgación
científica, para
empoderar a los
estudiantes en los
trabajos de
investigación,
Apertura losenlacesa los
estudiantes y asesores
para visitar las ferias
científicas querealizanel
concytec y otras
instituciones, para
mejorar nuestros
desempeños en el
Jefatura de
laboratorio.
Docentes de
asesores.
Estudiantes.
Padres de
familia.
X X X
campo de la indagación
científica y tecnológica.
10 Fomentar el
teatro científico
familiar virtual.
Fomentar 1 puesta
en escena con la
familia, para
conocer la biografía
de los científicos y
poder concientizar,
rescatar y valor los
aportes de los
hombres deciencia.
Realizar una puesta en
escena la biografía,
anécdotas, hazañas y
otros de los hombres de
ciencia, mostrando el
respeto a sus
potencialidades y
limitaciones, en
beneficio de nuestra
familia y al hábito a la
lectura.
Jefatura de
laboratorio.
Docentes de
asesores.
Estudiantes.
Padres de
familia.
X
V. RECURSOS
Humanos Materiales Financieros
Miembros delclub deciencia y tecnología
-Equipo directivo
-Equipo consultivo
-miembros
Profesionales de la institución educativa
-Directo r
-Subdirector
-Docentes asesores
-Padres de familia
Profesionales de entidades públicas o
privadas de la localidad
-UCV
-UNJFSC
Ambiente de trabajo el domicilio.
Equipos tecnológicos y caseros del hogar.
Materiales de oficina: papelbond, lapiceros
de colores, pegamento, etc.
Materiales reciclables: papel, plásticos,
tarros, etc.
Materiales bibliográficos: textos, revistas,
informes, etc.
Recursos económicos propios del club de
ciencia y tecnología.
Recursos económicos por donaciones de
personas.
VI. EVALUACIÓN
El presentePlan Anualde Trabajo del Club de Ciencia y Tecnología, será evaluado en forma permanentecon la finalidad de registrar,
reprogramar las actividades en los siguientes instrumentos tales como:
• Las Fichas de reportes de actividades con anexos de evidencias del proceso.
• Un informe institucional a partir del análisis de una Matriz de Evaluación de actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
mil61
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoralvab
 
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologiaEnfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020
Alex Castillo
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Nelly Tuesta
 
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIACOMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Erikitasantos7
 
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptxGESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
JoseZuigaMayhua
 
Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)
alwert alwert
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
CrystellGranda
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
Mirtha Apolinario
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
ANGELICACARRILLOVALE1
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
Teresa Agapito
 
SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01
RICARDO MANUEL ATUNCAR VASQUEZ
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
COMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptxCOMPETENCIAS.pptx

La actualidad más candente (20)

Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologiaEnfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
 
Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIACOMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptxGESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
 
Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
 
SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
 
COMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptxCOMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptx
 

Similar a Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia

07. clubes de ciencia y tecnologia
07. clubes de ciencia y tecnologia07. clubes de ciencia y tecnologia
07. clubes de ciencia y tecnologia
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
carlapri6
 
Creacion club de ciencias jacinto convit 2018
Creacion club de ciencias jacinto convit 2018Creacion club de ciencias jacinto convit 2018
Creacion club de ciencias jacinto convit 2018
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
INTEF
 
3. Feria de la Ciencia
3. Feria de la Ciencia3. Feria de la Ciencia
3. Feria de la Ciencia
Nico de Alba
 
Propuesta para la creacion del club de ciencias en el ves
Propuesta para la creacion del club de ciencias en el vesPropuesta para la creacion del club de ciencias en el ves
Propuesta para la creacion del club de ciencias en el vesU.E.N "14 de Febrero"
 
SOCEII Oruro
SOCEII OruroSOCEII Oruro
SOCEII Oruro
Dennis García
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)
MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)
MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)
Moises Moisés
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología GrettelHistoria de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Colegio Técnico Profesional de Turrubares
 
02-CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
02-CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx02-CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
02-CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
JuanCasallo1
 
Gestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacionGestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacioncarlos0321
 
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Nurypcz
 
Revista Ingeniería y Sociedad.
Revista Ingeniería y Sociedad.Revista Ingeniería y Sociedad.
Revista Ingeniería y Sociedad.
josepoleo3
 
316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc
316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc
316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc
torres81
 
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Fernando-Ariel Lopez
 
Año del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadanoAño del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadano
Satu Fernández Castillo
 
03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx
03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx
03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx
LOMEJORPORTV
 
Plan todos por la u
Plan todos por la uPlan todos por la u
Plan todos por la u
erbolweb
 

Similar a Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia (20)

07. clubes de ciencia y tecnologia
07. clubes de ciencia y tecnologia07. clubes de ciencia y tecnologia
07. clubes de ciencia y tecnologia
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
 
Creacion club de ciencias jacinto convit 2018
Creacion club de ciencias jacinto convit 2018Creacion club de ciencias jacinto convit 2018
Creacion club de ciencias jacinto convit 2018
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
 
3. Feria de la Ciencia
3. Feria de la Ciencia3. Feria de la Ciencia
3. Feria de la Ciencia
 
Propuesta para la creacion del club de ciencias en el ves
Propuesta para la creacion del club de ciencias en el vesPropuesta para la creacion del club de ciencias en el ves
Propuesta para la creacion del club de ciencias en el ves
 
SOCEII Oruro
SOCEII OruroSOCEII Oruro
SOCEII Oruro
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)
MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)
MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología GrettelHistoria de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
 
02-CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
02-CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx02-CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
02-CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
 
Gestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacionGestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacion
 
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
 
Revista Ingeniería y Sociedad.
Revista Ingeniería y Sociedad.Revista Ingeniería y Sociedad.
Revista Ingeniería y Sociedad.
 
316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc
316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc
316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc
 
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta. JBDU 2019
 
Año del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadanoAño del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadano
 
03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx
03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx
03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx
 
Plan todos por la u
Plan todos por la uPlan todos por la u
Plan todos por la u
 

Más de Alex Castillo

Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Alex Castillo
 
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Alex Castillo
 
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docxExperiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Alex Castillo
 
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Alex Castillo
 
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docxExperiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Alex Castillo
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
Alex Castillo
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docxSESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docxSESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docxSESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
Alex Castillo
 

Más de Alex Castillo (20)

Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
 
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
 
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docxExperiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
 
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
 
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docxExperiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docxSESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
 
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
 
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
 
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docxSESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
 
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docxSESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia

  • 1. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20407 “LOS NATURALES” ALMA MATER DE LA EDUCACIÓN NATURALINA Creado con Nº 2174- 1957 RDZ. Nº 00269-ED de fecha 27-02-76 E-mail: directivos_secundaria@losnaturales.edu.pe CÓDIGO MODULAR: 0591347 PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL CLUB DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA I. DATOS GENERALES 1.1. DRE : Lima Provincia 1.2. UGEL : Nº 10 -Huaral 1.3. Institución Educativa : Nº 20407 “Los Naturales” 1.4. Director : Lic. Teodoro Andrés Dulanto Seminario 1.5. Docente Asesor : Docentes del Área de CyT 1.6. Nombre del Club de CyT : “Santiago Antúnez De Mayolo” 1.7. Año de creación del Club deCyT : 2019 - RDR Nº 001690-2019-DRELP II. FUNDAMENTACIÓN El presentePlananualdeTrabajodel ClubdeCiencia y tecnología desarrollará acciones quepromueva la investigación, para ello seestablecerá actividades como el desarrollo de proyectos de ciencia y tecnología para la Feria Escolar Nacional “Eureka” Virtual. Además se organizará actividades quedespiertan en elestudiante sus habilidades divulgativas,la creatividad, la imaginación, la inteligencia,el pensamientocrítico, etc.; promocionando el ajedrez, elteatrocientífico,visitas virtuales a centros de investigaciones e innovacióntecnológica y ferias científicas; como estrategia de promoción y difusión de la cultura científica. Las actividades propuestas en el presente plan responden a las necesidades e intereses de los estudiantes, como una estrategia de alfabetizacióncientífica, despertandosu curiosidad y la conciencia en cuanto a los avances científicos y tecnológicos de la actual sociedad. En estesentidoelPlanAnualdeTrabajodelClubdeCienciayTecnologíabuscacrearunala posibilidaddefortalecerlascapacidadesdedocentes y estudiantes para fomentar habilidades y actitudes científicas. III. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL: Fomentar el desarrollo de competencias y capacidades científicas y tecnológicas en los estudiantes de la IE los naturales, mediante la planificación y ejecución deactividades quebuscan mejoras enel aprendizajede los estudiantes generando así un espaciopara la difusióne intercambio de conocimientos. 3.2. OBJETIVO ESPECIFICO  Promover la difusión dela ciencia y tecnología a través de diversas actividades queelestudiantedesarrolle para el fortalecimiento dela cultura científica.  Participar en la FENCyT- EUREKAVirtual 2021 en sus diferentes áreas.  Implementar un circulo de estudio y feria virtual “curiosidades científicas”.  Contribuir al fomentode valores y hábitos de cultura científica,entreotras como la disciplina, responsabilidad, orden, cooperacióny solidaridad entre sus miembros. IV. ACTIVIDADES PROGRAMADAS Nº ACTIVIDADES METAS ESTRATEGIAS RESPONSABLES TIEMPO M A M J J A S O N D 1 Difusión de la creación del Club de Ciencia y tecnología Difundir al 90% de los estudiantes la creación del club. Difundir por los grupos de WhatsApp sobre la creación del club de ciencia y tecnología, para la representación de la institución educativa en eventos a favor de la ciencia y tecnología. Jefatura de laboratorio. Docentes de CyT. X 2 Registro del padrón de asociados a los miembros activos, adherentes y honorarios. Registrar a 50 miembros del club de ciencia y tecnología, al término del mes de abril para oficializar el padrón de los miembros, acordeal reglamento. Invitación institucionala la comunidad educativa, para la inscripción en el registro del padrón de asociados del club de ciencia y tecnología, en beneficio de la IE. Jefatura de laboratorio. Docentes de CyT. X
  • 2. 3 Conformación del comité directivo del club de ciencia y tecnología Lograr al 30 de abril la constitución del comité directivo del club para su formalización en el SIGECCYT, de acorde al reglamento. Reunión entre los miembros del club de ciencia y tecnología, para la designación democrática del comité directivo, suscrita en un acta de conformación, para beneficio de la I.E Directivos. Jefatura de laboratorio. Docentes de CyT. X 4 Elaboración del Plan Anual de trabajodel Club de ciencia y tecnología. Reunión de trabajo estratégico con el asesor principal, docentes asesores, el comité directivo, para elaborar el Plan de Trabajo Anual, para el beneficio de la comunidad educativa. Elaboración del PAT del club de ciencia y tecnología de la IE, hasta el 30 de abril, para establecer las actividades a desarrollar, en relación al formato del SIGECCYT. Jefatura de laboratorio. Docentes de asesores. Comité directivo. Estudiantes. X X 5 Participación a la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka virtual. Promover la participación con tres proyectos de investigación en la FENCYT EUREKA virtual, respetando os formatos del mismo. Jornadas de trabajo extracurricular de los asesores con los grupos de estudiantes seleccionados, para realizar el proyecto de investigación, para fortalecer las capacidades científicas de los estudiantes. Jefatura de laboratorio. Docentes asesores. Estudiantes seleccionados. X X X X 6 Promover el juego del ajedrez Realizar a lo mucho 3 eventos para promover el juego del ajedrez en el hogar para desarrollar capacidades del pensamiento de orden superior, respetando las bases del juego. Jornadas de juego de ajedrez en el hogar con los miembros delclub de ciencia y tecnología, promoviendo la integración y el desarrollo de las habilidades cognitivas y conativas, para el beneficio de los miembros del club. Jefatura de laboratorio. Docentes asesores. Estudiantes. Padres de familia. X X X 7 Implementarun círculo de estudio de ciencias. Promover la implementación y ejecución de un círculo de estudio, para fomentar la cultura científica y tecnológica durante el año. Desarrollar jornadas de encuentros para realizar tertulias científicas con los miembros del club, brindando espacios libres de participación para intercambiar experiencias científicas, en beneficio de todos. Jefatura de laboratorio. Docentes de asesores. Estudiantes. X X X X 8 Propiciar la Feria virtual “curiosidades científicas” Impulsar a un 30% la participación de los estudiantes, para compartir sus curiosidades de carácter científico, para el beneficio de su desarrollo de competencia, capacidades y valores científicas. Desarrollar almenos una jornada de participación de los estudiantes para comunicar sus curiosidades científicas, plasmados en prototipos, para el beneficio de la IE. Jefatura de laboratorio. Docentes de asesores. Estudiantes X 9 Impulsar las visitas virtuales a eventos y ferias científicas. Promover 3 visitas virtuales a espacios de divulgación científica, para empoderar a los estudiantes en los trabajos de investigación, Apertura losenlacesa los estudiantes y asesores para visitar las ferias científicas querealizanel concytec y otras instituciones, para mejorar nuestros desempeños en el Jefatura de laboratorio. Docentes de asesores. Estudiantes. Padres de familia. X X X
  • 3. campo de la indagación científica y tecnológica. 10 Fomentar el teatro científico familiar virtual. Fomentar 1 puesta en escena con la familia, para conocer la biografía de los científicos y poder concientizar, rescatar y valor los aportes de los hombres deciencia. Realizar una puesta en escena la biografía, anécdotas, hazañas y otros de los hombres de ciencia, mostrando el respeto a sus potencialidades y limitaciones, en beneficio de nuestra familia y al hábito a la lectura. Jefatura de laboratorio. Docentes de asesores. Estudiantes. Padres de familia. X V. RECURSOS Humanos Materiales Financieros Miembros delclub deciencia y tecnología -Equipo directivo -Equipo consultivo -miembros Profesionales de la institución educativa -Directo r -Subdirector -Docentes asesores -Padres de familia Profesionales de entidades públicas o privadas de la localidad -UCV -UNJFSC Ambiente de trabajo el domicilio. Equipos tecnológicos y caseros del hogar. Materiales de oficina: papelbond, lapiceros de colores, pegamento, etc. Materiales reciclables: papel, plásticos, tarros, etc. Materiales bibliográficos: textos, revistas, informes, etc. Recursos económicos propios del club de ciencia y tecnología. Recursos económicos por donaciones de personas. VI. EVALUACIÓN El presentePlan Anualde Trabajo del Club de Ciencia y Tecnología, será evaluado en forma permanentecon la finalidad de registrar, reprogramar las actividades en los siguientes instrumentos tales como: • Las Fichas de reportes de actividades con anexos de evidencias del proceso. • Un informe institucional a partir del análisis de una Matriz de Evaluación de actividades