SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejos de un consultor en
seguridad: Evita fraudes con la
tarjeta de crédito
Los robos de identidad ocurren cuando alguien hurta su información personal, como
documento de identidad, dirección, número telefónico, o información de cuenta financiera,
y lo utiliza para abrir líneas de crédito bajo su nombre. Luego, el ladrón puede retirar un
crédito, comprar un auto u obtener tarjetas de crédito para hacer compras.
Los fraudes con tarjeta de crédito ocurren cuando alguien obtiene acceso a una cuenta
personal de tarjeta de crédito y lo utiliza para comprar artículos, sacar adelantos en
efectivo o creas otros esquemas ilegales.
Los fraudes con tarjeta de crédito le cuesta a las compañías de tarjetas de crédito millones
de dólares al año. Pero por lo general el consumidor no tiene la responsabilidad, ya que
muchas compañías tienen garantías contra fraudes de cero dólares. Los ladrones de
identidad representan un riesgo a largo plazo, pues pocas veces cambia la información
básica de una persona. Una vez que se roba la información personal, se puede utilizar
para abrir nuevas líneas de crédito en los meses y años a futuro.
Deshacer el robo de identidad y
fraude con tarjeta de crédito
Aproximadamente un cuarto de millón de personas se quejan de robo de identidad cada
año. Ya que no todas las víctimas emiten un reporte, los expertos creen que el número
actual es mayor.
Es posible deshacer una actividad fraudulenta que conlleve a un robo de identidad, pero
tomará mucho tiempo limpiar su historial crediticio y restaurar su puntuación de crédito.
Una vez que haya hecho el papeleo, será necesario volver a revisar para ver si nada
nuevo se presenta en el historial crediticio.
Cuando se trata de fraude con tarjeta de crédito, su participación terminará por lo general
una vez que divulgue el fraude a su compañía de tarjetas de crédito. Debe hacer esto tan
pronto descubra que su número de tarjeta o información fue robada o vea cambios en el
recibo que usted no realizó.
Si bien el número de casos de robo de identidad ha incrementado los últimos cinco años,
la buena noticia es que existen formas de reducir la posibilidad de que la información
personal sea sustraída. A continuación algunos consejos para evitar el robo de identidad y
fraude con tarjetas de crédito.
Proteger la información personal
Preste atención cuando brinde información personal como dirección, número telefónico,
fecha de nacimiento, número de DNI o número de cuentas. Considere quién es la persona
que solicita dicha información y cuál es la finalidad.
Si no ha iniciado la interacción, tenga mucho cuidado. Los timadores pueden ser muy
persuasivos y dirán de todo para hacer que divulgue su información personal.
Tenga en mente que si va llevar a cabo una orden por Internet, teléfono o catálogo, los
vendedores le pedirán que confirme los 3 códigos digitales ubicados al costado del
recuadro donde va la firma en el reverso de la tarjeta de crédito. Solicitar estos tres dígitos,
algunas veces denominados CID (por código de identificación del tarjetahabiente), es uno
de tantos pasos que los vendedores hacen para prevenir fraude y verificar que la orden lo
hace el dueño de la tarjeta, en especial cuando la tarjeta no está presente. Si sabe que
está lidiando con un vendedor confiable, se sentirá seguro brindando esta información.
Destruir todo
Si siempre pensó en comprarse una trituradora, pero aún no lo hace, debería hacer la
compra lo más pronto posible. Destruir documentos es una de las mejores formas de
protegerse uno mismo contra el robo de identidades y fraude. Al destruir todos los
documentos que contengan cualquier información personal (incluyendo dirección,
teléfonos y otros datos más delicados), hace más difícil que alguien encuentre algún tipo
de información útil para usar en su contra.
Lo más útil es comprar una trituradora transversal, la cual convierte el papel en confetti.
Los timadores astutos pueden tomar las tiras de papel que salen del triturador lineal (los
trituradores que cortan pedazos de papel en tiras largas y delgadas) y juntarlas de nuevo.
Pero una vez que sale en forma de confetti es imposible juntarlas de nuevo.
Utilizar un buzón de correo seguro
Para los ladrones no hay límite, por ello pueden hacer de todo para robar su información
personal, a tal punto de simplemente irrumpir en su buzón de correo. Dejar recibos y otra
información delicada dentro del buzón de correo puede ponerlo en riesgo. Cuando recibe o
envía información que contiene información personal o financiera, considere utilizar un
buzón de correo seguro o dejar su información en un buzón cerrado en la oficina postal.
Recibir facturas de forma
electrónica
Es sencillo tirar o perder artículos que contengan información personal sin ni siquiera
darnos cuenta. Pero alguien que busca esta información no tendrá reparos en rebuscar
dentro del contenedor o incluso tacho de basura de su hogar para encontrar el número de
cuenta en una factura o correspondencia desechada.
Las facturas son siempre un objetivo listo para los ladrones. Al hacer que sus facturas y
otra información delicada como estados de cuenta se envíen de forma electrónica, reduce
la posibilidad que deseche esos documentos que contienen información personal.
Cuando solicita recibir sus facturas de forma electrónica. puede optar por un sistema de
recordatorio electrónico. Esto le hará saber las fechas de pago de sus facturas.
Efectuar pagos de forma electrónica
Efectuar pagos electrónicos de sus facturas eliminará un poco el riesgo. Si paga las
facturas con cheques a través de un buzón de correo inseguro, su información personal
financiera puede verse comprometida o hurtada antes que llegue al destinatario. Pero si
efectúa los pagos online, reduce el número de oportunidades de que su información
desaparezca.
Pagar online también le permite ahorrar tiempo. Solo asegúrese de que la página web sea
segura y encriptada. Para ello debe buscar el símbolo de candado cerrado en la parte
inferior derecha de la pantalla, lo que significa que la página está encriptada. Las
direcciones web que comienzan con “https” también son sinónimo de sitios seguros, y si
hace click en el símbolo del candado, deberá mostrar la misma dirección “https”.
Cuando se trata de hacer pagos mensuales de su tarjeta de crédito, puede utilizar la
opción de pago electrónico de tarjeta. Podrá elegir la fecha en que el pago se efectuará y
el monto que se retirará de su cuenta corriente.
Crear contraseñas difíciles y
mantenerlas a salvo
Las contraseñas pueden ser difíciles de recordar, en especial si tiene diferentes
contraseñas para cada sitio web. Pero es importante crear una contraseña complicada y
no solo utilizar fechas de nacimiento, direcciones u otra contraseña sencilla que los
timadores puedan adivinar.
Las contraseñas difíciles contienen letras y números, haciendo más complicado para los
timadores adivinarlas. Las contraseñas más difíciles contienen una combinación de letras
mayúsculas y minúsculas. Algunos expertos en seguridad sugieren colocar números en
medio de las contraseñas en lugar de ubicarlos al inicio o al final.
Recuerde que cuanto más largo es la contraseña, más segura será. Cuando cree una
contraseña, asegúrese de que al menos tenga 8 caracteres.
Finalmente, selecciona contraseñas que pueda recordar, pero no utilice fechas de
cumpleaños, nombres de mascotas, familiares o su número de DNI.
Proteger el número PIN
Los PINs se son tan comunes como las contraseñas y su uso ya no es limitado en los
cajeros automáticos. Muchas páginas web requieren ahora ingresar un PIN como
seguridad adicional.
Mantener su PIN en secreto puede ser la diferencia entre tener ahorro y no tener nada. No
escriba su número de PIN, ni guárdelo en su billetera o en la computadora. Tampoco envíe
correos con contraseñas o números de PINs, por el contrario, haga todo lo posible para
memorizar ambas informaciones.
Cuidar lo que se habla por teléfono
Tenga cuidado con lo que habla por teléfono celular cuando esté en público. Puede creer
que no hay problema con ordenar comida y brindar información de su tarjeta de crédito por
teléfono, pero quién sabe que un ladrón pueda estar cerca durante ese momento y tome
su número y comience a hacer compras online.
Lo mismo ocurre con otra información personal, como el número de su DNI.
Revisar el historial crediticio
Una buena idea es revisar su historial crediticio de forma regular, de manera que sepa que
todo lo que está ahí es preciso y legítimo. Si gusta también puede ordenar un reporte
crediticio. Otra forma de protegerse es mediante la adquisición de un servicio de monitoreo
de crédito , el cual el provee con acceso a su reporte crediticio y puntuación de crédito.
Este servicio le alertará por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico cuando hay un
cambio en su historial crediticio.
Tomar medidas
Recuerde, puede tomar medidas para protegerse del robo de identidades mediante los
consejos presentados anteriormente. Puede creer que tiene cosas mejores o más
importantes que hacer que mantenerse al día con su información personal, pero tomar un
tiempo para protegerse le ahorrará tiempo y dinero en el futuro. Y podrá irse a dormir todas
las noches sintiéndose seguro.
Conoce más sobre asesorías en seguridad de la mano del consultor Luis Emilio
Gonzales, profesional altamente capacitado en seguridad a nivel de gestión y trabajo
de campo.Si tienes alguna consulta sobre este u otros servicios, escríbenos a
nuestro formulario de contacto.
Consejos de un consultor en seguridad: Evita fraudes con la tarjeta de crédito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (6)

Protección de identidad
Protección de identidadProtección de identidad
Protección de identidad
 
U1 problemas de seguridad al realizar comercio electronico
U1 problemas de seguridad al realizar comercio electronicoU1 problemas de seguridad al realizar comercio electronico
U1 problemas de seguridad al realizar comercio electronico
 
U1 problemas de seguridad al realizar comercio electronico
U1 problemas de seguridad al realizar comercio electronicoU1 problemas de seguridad al realizar comercio electronico
U1 problemas de seguridad al realizar comercio electronico
 
Clonacion de tarjetas
Clonacion de tarjetasClonacion de tarjetas
Clonacion de tarjetas
 
Comercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacionComercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacion
 
Certificados de autenticidad
Certificados de autenticidadCertificados de autenticidad
Certificados de autenticidad
 

Destacado (8)

Cómo abrir una panadería
Cómo abrir una panaderíaCómo abrir una panadería
Cómo abrir una panadería
 
Credit Reports and Credit Scores
Credit Reports and Credit ScoresCredit Reports and Credit Scores
Credit Reports and Credit Scores
 
Cocina gaby
Cocina gabyCocina gaby
Cocina gaby
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
 
Croissant
CroissantCroissant
Croissant
 
Postres de leche
Postres de lechePostres de leche
Postres de leche
 
Modelo de negocios canvas
Modelo de negocios canvasModelo de negocios canvas
Modelo de negocios canvas
 
Ejemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioEjemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocio
 

Similar a Consejos de un consultor en seguridad: Evita fraudes con la tarjeta de crédito

Robo de identidad
Robo  de  identidadRobo  de  identidad
Robo de identidad
Edixon Lara
 
Guia CPP: Prevencion robo identidad
Guia CPP: Prevencion robo identidad Guia CPP: Prevencion robo identidad
Guia CPP: Prevencion robo identidad
CPP España
 
Informática Laura 9 2
Informática Laura 9 2Informática Laura 9 2
Informática Laura 9 2
Laura Jaimes
 
ROBO DE IDENTIDADES
ROBO DE IDENTIDADESROBO DE IDENTIDADES
ROBO DE IDENTIDADES
alejandra8-3
 
Oooooooooooooooooooooo 140310192538-phpapp01
Oooooooooooooooooooooo 140310192538-phpapp01Oooooooooooooooooooooo 140310192538-phpapp01
Oooooooooooooooooooooo 140310192538-phpapp01
alejandrasalinas8-3
 
C C F Proydesa
C C F    ProydesaC C F    Proydesa
C C F Proydesa
John Smith
 
Como comprar en internet
Como comprar en internetComo comprar en internet
Como comprar en internet
carlajtejerina
 
Phishing y protección de identidad
Phishing y protección de identidadPhishing y protección de identidad
Phishing y protección de identidad
Luz Castro
 

Similar a Consejos de un consultor en seguridad: Evita fraudes con la tarjeta de crédito (20)

El robo de identidad
El robo de identidadEl robo de identidad
El robo de identidad
 
Suplantación
SuplantaciónSuplantación
Suplantación
 
Robo de identidad
Robo  de  identidadRobo  de  identidad
Robo de identidad
 
Prevencion Del Robo De Identidad
Prevencion Del Robo De IdentidadPrevencion Del Robo De Identidad
Prevencion Del Robo De Identidad
 
Guia CPP: Prevencion robo identidad
Guia CPP: Prevencion robo identidad Guia CPP: Prevencion robo identidad
Guia CPP: Prevencion robo identidad
 
Tarea espacial 2
Tarea espacial 2Tarea espacial 2
Tarea espacial 2
 
Robo de identidad
Robo de identidadRobo de identidad
Robo de identidad
 
Informática Laura 9 2
Informática Laura 9 2Informática Laura 9 2
Informática Laura 9 2
 
7 reglas de oro para evitar el fraude
7 reglas de oro para evitar el fraude7 reglas de oro para evitar el fraude
7 reglas de oro para evitar el fraude
 
Robo de Indentidades
Robo de IndentidadesRobo de Indentidades
Robo de Indentidades
 
ROBO DE IDENTIDADES
ROBO DE IDENTIDADESROBO DE IDENTIDADES
ROBO DE IDENTIDADES
 
robo de identidades
robo de identidadesrobo de identidades
robo de identidades
 
Oooooooooooooooooooooo 140310192538-phpapp01
Oooooooooooooooooooooo 140310192538-phpapp01Oooooooooooooooooooooo 140310192538-phpapp01
Oooooooooooooooooooooo 140310192538-phpapp01
 
robo de identidades
robo de identidadesrobo de identidades
robo de identidades
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
Proydesa | CCF
Proydesa | CCFProydesa | CCF
Proydesa | CCF
 
C C F Proydesa
C C F    ProydesaC C F    Proydesa
C C F Proydesa
 
Como comprar en internet
Como comprar en internetComo comprar en internet
Como comprar en internet
 
Phishing y protección de identidad
Phishing y protección de identidadPhishing y protección de identidad
Phishing y protección de identidad
 
Hyyyyyyyyyyyyy
HyyyyyyyyyyyyyHyyyyyyyyyyyyy
Hyyyyyyyyyyyyy
 

Consejos de un consultor en seguridad: Evita fraudes con la tarjeta de crédito

  • 1. Consejos de un consultor en seguridad: Evita fraudes con la tarjeta de crédito Los robos de identidad ocurren cuando alguien hurta su información personal, como documento de identidad, dirección, número telefónico, o información de cuenta financiera, y lo utiliza para abrir líneas de crédito bajo su nombre. Luego, el ladrón puede retirar un crédito, comprar un auto u obtener tarjetas de crédito para hacer compras. Los fraudes con tarjeta de crédito ocurren cuando alguien obtiene acceso a una cuenta personal de tarjeta de crédito y lo utiliza para comprar artículos, sacar adelantos en efectivo o creas otros esquemas ilegales. Los fraudes con tarjeta de crédito le cuesta a las compañías de tarjetas de crédito millones de dólares al año. Pero por lo general el consumidor no tiene la responsabilidad, ya que muchas compañías tienen garantías contra fraudes de cero dólares. Los ladrones de identidad representan un riesgo a largo plazo, pues pocas veces cambia la información
  • 2. básica de una persona. Una vez que se roba la información personal, se puede utilizar para abrir nuevas líneas de crédito en los meses y años a futuro. Deshacer el robo de identidad y fraude con tarjeta de crédito Aproximadamente un cuarto de millón de personas se quejan de robo de identidad cada año. Ya que no todas las víctimas emiten un reporte, los expertos creen que el número actual es mayor. Es posible deshacer una actividad fraudulenta que conlleve a un robo de identidad, pero tomará mucho tiempo limpiar su historial crediticio y restaurar su puntuación de crédito. Una vez que haya hecho el papeleo, será necesario volver a revisar para ver si nada nuevo se presenta en el historial crediticio. Cuando se trata de fraude con tarjeta de crédito, su participación terminará por lo general una vez que divulgue el fraude a su compañía de tarjetas de crédito. Debe hacer esto tan pronto descubra que su número de tarjeta o información fue robada o vea cambios en el recibo que usted no realizó. Si bien el número de casos de robo de identidad ha incrementado los últimos cinco años, la buena noticia es que existen formas de reducir la posibilidad de que la información personal sea sustraída. A continuación algunos consejos para evitar el robo de identidad y fraude con tarjetas de crédito. Proteger la información personal Preste atención cuando brinde información personal como dirección, número telefónico, fecha de nacimiento, número de DNI o número de cuentas. Considere quién es la persona que solicita dicha información y cuál es la finalidad. Si no ha iniciado la interacción, tenga mucho cuidado. Los timadores pueden ser muy persuasivos y dirán de todo para hacer que divulgue su información personal. Tenga en mente que si va llevar a cabo una orden por Internet, teléfono o catálogo, los vendedores le pedirán que confirme los 3 códigos digitales ubicados al costado del recuadro donde va la firma en el reverso de la tarjeta de crédito. Solicitar estos tres dígitos, algunas veces denominados CID (por código de identificación del tarjetahabiente), es uno de tantos pasos que los vendedores hacen para prevenir fraude y verificar que la orden lo
  • 3. hace el dueño de la tarjeta, en especial cuando la tarjeta no está presente. Si sabe que está lidiando con un vendedor confiable, se sentirá seguro brindando esta información. Destruir todo Si siempre pensó en comprarse una trituradora, pero aún no lo hace, debería hacer la compra lo más pronto posible. Destruir documentos es una de las mejores formas de protegerse uno mismo contra el robo de identidades y fraude. Al destruir todos los documentos que contengan cualquier información personal (incluyendo dirección, teléfonos y otros datos más delicados), hace más difícil que alguien encuentre algún tipo de información útil para usar en su contra. Lo más útil es comprar una trituradora transversal, la cual convierte el papel en confetti. Los timadores astutos pueden tomar las tiras de papel que salen del triturador lineal (los trituradores que cortan pedazos de papel en tiras largas y delgadas) y juntarlas de nuevo. Pero una vez que sale en forma de confetti es imposible juntarlas de nuevo. Utilizar un buzón de correo seguro Para los ladrones no hay límite, por ello pueden hacer de todo para robar su información personal, a tal punto de simplemente irrumpir en su buzón de correo. Dejar recibos y otra información delicada dentro del buzón de correo puede ponerlo en riesgo. Cuando recibe o envía información que contiene información personal o financiera, considere utilizar un buzón de correo seguro o dejar su información en un buzón cerrado en la oficina postal. Recibir facturas de forma electrónica Es sencillo tirar o perder artículos que contengan información personal sin ni siquiera darnos cuenta. Pero alguien que busca esta información no tendrá reparos en rebuscar dentro del contenedor o incluso tacho de basura de su hogar para encontrar el número de cuenta en una factura o correspondencia desechada. Las facturas son siempre un objetivo listo para los ladrones. Al hacer que sus facturas y otra información delicada como estados de cuenta se envíen de forma electrónica, reduce la posibilidad que deseche esos documentos que contienen información personal. Cuando solicita recibir sus facturas de forma electrónica. puede optar por un sistema de recordatorio electrónico. Esto le hará saber las fechas de pago de sus facturas.
  • 4. Efectuar pagos de forma electrónica Efectuar pagos electrónicos de sus facturas eliminará un poco el riesgo. Si paga las facturas con cheques a través de un buzón de correo inseguro, su información personal financiera puede verse comprometida o hurtada antes que llegue al destinatario. Pero si efectúa los pagos online, reduce el número de oportunidades de que su información desaparezca. Pagar online también le permite ahorrar tiempo. Solo asegúrese de que la página web sea segura y encriptada. Para ello debe buscar el símbolo de candado cerrado en la parte inferior derecha de la pantalla, lo que significa que la página está encriptada. Las direcciones web que comienzan con “https” también son sinónimo de sitios seguros, y si hace click en el símbolo del candado, deberá mostrar la misma dirección “https”. Cuando se trata de hacer pagos mensuales de su tarjeta de crédito, puede utilizar la opción de pago electrónico de tarjeta. Podrá elegir la fecha en que el pago se efectuará y el monto que se retirará de su cuenta corriente. Crear contraseñas difíciles y mantenerlas a salvo Las contraseñas pueden ser difíciles de recordar, en especial si tiene diferentes contraseñas para cada sitio web. Pero es importante crear una contraseña complicada y no solo utilizar fechas de nacimiento, direcciones u otra contraseña sencilla que los timadores puedan adivinar. Las contraseñas difíciles contienen letras y números, haciendo más complicado para los timadores adivinarlas. Las contraseñas más difíciles contienen una combinación de letras mayúsculas y minúsculas. Algunos expertos en seguridad sugieren colocar números en medio de las contraseñas en lugar de ubicarlos al inicio o al final. Recuerde que cuanto más largo es la contraseña, más segura será. Cuando cree una contraseña, asegúrese de que al menos tenga 8 caracteres. Finalmente, selecciona contraseñas que pueda recordar, pero no utilice fechas de cumpleaños, nombres de mascotas, familiares o su número de DNI. Proteger el número PIN
  • 5. Los PINs se son tan comunes como las contraseñas y su uso ya no es limitado en los cajeros automáticos. Muchas páginas web requieren ahora ingresar un PIN como seguridad adicional. Mantener su PIN en secreto puede ser la diferencia entre tener ahorro y no tener nada. No escriba su número de PIN, ni guárdelo en su billetera o en la computadora. Tampoco envíe correos con contraseñas o números de PINs, por el contrario, haga todo lo posible para memorizar ambas informaciones. Cuidar lo que se habla por teléfono Tenga cuidado con lo que habla por teléfono celular cuando esté en público. Puede creer que no hay problema con ordenar comida y brindar información de su tarjeta de crédito por teléfono, pero quién sabe que un ladrón pueda estar cerca durante ese momento y tome su número y comience a hacer compras online. Lo mismo ocurre con otra información personal, como el número de su DNI. Revisar el historial crediticio Una buena idea es revisar su historial crediticio de forma regular, de manera que sepa que todo lo que está ahí es preciso y legítimo. Si gusta también puede ordenar un reporte crediticio. Otra forma de protegerse es mediante la adquisición de un servicio de monitoreo de crédito , el cual el provee con acceso a su reporte crediticio y puntuación de crédito. Este servicio le alertará por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico cuando hay un cambio en su historial crediticio. Tomar medidas Recuerde, puede tomar medidas para protegerse del robo de identidades mediante los consejos presentados anteriormente. Puede creer que tiene cosas mejores o más importantes que hacer que mantenerse al día con su información personal, pero tomar un tiempo para protegerse le ahorrará tiempo y dinero en el futuro. Y podrá irse a dormir todas las noches sintiéndose seguro. Conoce más sobre asesorías en seguridad de la mano del consultor Luis Emilio Gonzales, profesional altamente capacitado en seguridad a nivel de gestión y trabajo de campo.Si tienes alguna consulta sobre este u otros servicios, escríbenos a nuestro formulario de contacto.