SlideShare una empresa de Scribd logo
extranjero, a través de la integración de la educación,
conocimiento y trabajo’. ¿Alguien lo entiende? Es difícil
de creer que alguien que visite la web va a sentir la
necesidad de donar 10€ para eso de ‘coordinar las
necesidades.
Conoce a tu cliente: Como ya hemos mencionado, para escribir textos de
calidad, debes conocer y entender al público objetivo al que van dirigidos y
presentarles un contenido que les atraiga.
Vigila el vocabulario y lenguaje que utilizas. No será lo mismo escribir para
el grupo de usuarios entre 50-60 que buscan un plan de pensiones, que
para adolescentes interesados en juegos para teléfono móvil.
Repite el mensaje: Para reforzar el
mensaje, conviene repetir el mismo en
varias ocasiones. Ojo, no me refiero a
escribir la misma frase palabra por palabra,
sino repetir la idea principal.
Destaca entre los demás: En internet, el mensaje tiene
que ser comunicado rápidamente. Así que trata de ser
innovador y creativo con el texto.
En nuestra empresa nos esforzamos en traerle los
mejores productos, acompañados con el mejor servicio
Utiliza slogans y frases impactantes para atraer la
atención del lector.
Planifica, comprueba y modifica: No puede estar más claro, ¿verdad? Hay que planificar
que es lo que se va a escribir, donde irá colocado y a quién va dirigido.
Una vez publicados los textos es muy importante continuar haciendo test para
comprobar su funcionamiento y asegurarnos que cumplen con la misión para la que
fueron redactados. Y si no es así, pues escribirlos de nuevo. Mejor eso que tener un
texto que no funciona.
http://www.slideshare.net/lamaga/crear-reutilizar-y-compartir-contenidos-educativos
http://www.slideshare.net/AlbaLuzMartinez/pre-contenidos-digitales-2055342
Cómo crear contenidos web de calidad: Ya hemos hablado de la importancia de los
contenidos, pero no es tarea fácil la de crearlos. Por ello te ofrecemos una serie de
consejos para generar y mejorar los contenidos digitales.
Ser usuario: pensar cómo y en el usuario
No olvides que los contenidos que estás redactando no son tu diario personal, van
dirigidos a un público, por lo que deben ajustarse a sus gustos, intereses y necesidades.
Humaniza tu imagen y evita los comunicados de empresa y el autobombo: transmite
y comunica, establece conexión con los usuarios, habla de temas y asuntos que puedan
serles de interés, muestra qué beneficios obtendrá al elegirte, no le digas sólo que eres
el mejor.

Escucha a los usuarios: utiliza herramientas de opinión o calificación (como
cuestionarios, formularios, sistemas de votaciones o redes sociales) y de análisis web
(tipo Google Analíticos) que te aportarán gran cantidad de información sobre los usos y
visitas de la web, y aprovéchalo para reestructurar tu siete, destacar lo que más interesa
al usuario y escribir sobre ello.
Crea, innova y personaliza los contenidos: La mayoría de los contenidos de Internet son
de dudosa calidad y autoría. Muchos son refritos repetidos hasta la saciedad en todas
partes. Hay que ofrecer contenidos originales, de calidad y, sobre todo, útiles. Escribe
tus propios contenidos, no te de miedo, crea textos originales, frescos y, por qué no,
simpáticos. Añadir un toque de humor contribuirá a hacerlos más atractivos.

Crear contenidos legibles y fáciles de entender. Utiliza un lenguaje claro, evitando la
terminología técnica. Si no hay más remedio que usarla, podemos, por ejemplo, explicar
de qué hablamos y luego poner entre paréntesis su nombre técnico.
Cuidar la ortografía, muchas faltas y errores son como puñetazos. Y no olvides las
tildes, aunque parezca obvio es más habitual de lo que parece.
Evitar o restringir el uso de abreviaturas y acrónimos y, si se han de usar varias
veces en la página, la primera vez que se haga debe contener una descripción de los
mismos. No lo des por sobreentendido, pues no todos los usuarios tienen los mismos
niveles culturales o tecnológicos.
Cuidar la extensión. Cuando hayas acabado de redactar, revisa lo escrito y todo lo superfluo
¡fuera!. Seguro que puedes reducir al menos un tercio su extensión, aunque lo ideal es dejarlo en
la mitad. Si a pesar de ello, tienes artículos muy largos, organízalos bien y pagínalos,
profundizando un poco más en cada página para que el usuario decida si quiere o no seguir
leyendo.
Crear una estructura clara que permita al usuario encontrar fácilmente lo más importante. Divide
el texto en partes y párrafos, no demasiado largos, pero no de cualquier manera: cada uno debe
expresar una idea.
Dirigir la mirada del usuario-lector y su "escaneo" hacia lo que te interesa destacar por medio de
titulares, negritas, viñetas.
Además, pon atención al estilo de los textos:
No uses, o al menos no abuses, de las mayúsculas. En medios digitales es como
GRITAR ALGO.
Evita justificar textos, tanto por legibilidad como por accesibilidad, pues se crean ríos
en blanco que dificultan la lectura y que, en ocasiones, puede llegar a impedirla, como
ocurre a personas con determinados grados de dislexia.
Tipografía y fuentes bien escogidas: un tamaño, contraste y color adecuados (ni
demasiado grandes ni demasiado pequeñas, legibles, claras, no estridentes...). Esto
también es importante por razones de accesibilidad.
No olvides...
Utilizar alguna imagen para ilustrar los textos. Así se harán menos monótonos y más
"amigables". Y si las fotos son originales mejor que mejor. Pero no caigas en el error de
poner parte del texto en imágenes: además de ser incómodo de leer, hay muchas
personas que no podrán verlo, no son accesibles.
Poner un título interesante. Pero no te pases: descarta los que no describan su
temática, tipo: "Denme veneno para morir o sueños para vivir" (Gunnar Ekelof ). Es muy
emotiva, pero no se sabe si vamos a recitar un poema, a filosofar sobre una novela o
simplemente estamos inspirados hoy.
Cuando hayas terminado, intenta sintetizar lo más importante del artículo o texto en
cuatro líneas y ponlo como resumen o, mejor, como encabezado del artículo, pues eso
es lo que determinará que nuestros usuarios sigan leyendo o se vayan... Además, el
buscador seleccionará el primer párrafo del texto, de modo que debe ser más que
interesante. Dándome un auto capón por lo de antes, permitidme una cita: "La primera
línea de un poema es un halcón que no deja escapar a su presa" (Gabriel Preil)
para toda la web:
Cuida todas las páginas como si fueran la portada pues, gracias a los buscadores,
los usuarios pueden entrar por cualquiera de ellas. Si no son atractivas e interesantes,
no verán el resto de tu web.
Actualiza frecuentemente los contenidos e indícalo.
Elimina lo desfasado y caducado. No queda bien entrar en una web y que la
información sea de la Edad de Piedra.
Evita las páginas en construcción. Además de desorientar ¡cabrean! Si no lo tienes,
no lo pongas. Anúncialo: añade un post bien visible e indica tus próximas novedades,
cuándo estarán disponibles y qué beneficios aportarán al usuario. Con ello tal vez
vuelva a visitarte en vez de añadirte a mi lista negra.
Crea libros de estilo para la web: por legibilidad y accesibilidad. Dará unidad a la web
y es...cuestión de estilo.
Parafraseando al maestro Nielsen: No me hagas pensar. El orden de navegación y
lectura debe ser lógico e intuitivo, y evitar saltos innecesarios dentro de la página.
No olvides poner un título descriptivo e informativo de la página web, eso ayudará a
saber dónde estamos y a encontrarnos mejor en los buscadores.
Consejos graficos de arnold

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15 pepitas de oro sobre contenidos
15 pepitas de oro sobre contenidos15 pepitas de oro sobre contenidos
15 pepitas de oro sobre contenidosComercio Electronico
 
Conejos para elaborar un contenido digital
Conejos para elaborar un contenido digitalConejos para elaborar un contenido digital
Conejos para elaborar un contenido digitalYisseth Buchelly
 
Diseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitalesDiseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitales
lorenacasta
 
Como diseñar una estrategia de contenidos
Como diseñar una estrategia de contenidosComo diseñar una estrategia de contenidos
Como diseñar una estrategia de contenidos
Luis Miguel Salgado
 
Cómo proyectar tu carrera profesional en el mercado freelance
Cómo proyectar tu carrera profesional en el mercado freelanceCómo proyectar tu carrera profesional en el mercado freelance
Cómo proyectar tu carrera profesional en el mercado freelance
Karen Quintero Castañeda
 
Blog de aula para docentes casi noveles
Blog de aula para docentes casi novelesBlog de aula para docentes casi noveles
Blog de aula para docentes casi novelesguest99f4c2
 
Blog de aula para docentes casi noveles
Blog de aula para docentes casi novelesBlog de aula para docentes casi noveles
Blog de aula para docentes casi novelesguest99f4c2
 
Tips para escribir_blogs
Tips para escribir_blogsTips para escribir_blogs
Tips para escribir_blogsufn
 
Tips para escribir_blogs
Tips para escribir_blogsTips para escribir_blogs
Tips para escribir_blogsalvarosanty
 
Mejora tus presentaciones en 3 pasos
Mejora tus presentaciones en 3 pasosMejora tus presentaciones en 3 pasos
Mejora tus presentaciones en 3 pasos
Alberto de Vega Luna
 
Guia cpa y agujeros de gusano
Guia cpa y agujeros de gusanoGuia cpa y agujeros de gusano
Guia cpa y agujeros de gusanoHermi Sprout
 
La netiqueta y procedimiento para crear un blog
La netiqueta y procedimiento para crear un blogLa netiqueta y procedimiento para crear un blog
La netiqueta y procedimiento para crear un blog
Carito Peña
 
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
danielfelipelopezgon
 
Presentacion Zen
Presentacion ZenPresentacion Zen
Presentacion Zen
Mercè Navas
 

La actualidad más candente (17)

15 pepitas de oro sobre contenidos
15 pepitas de oro sobre contenidos15 pepitas de oro sobre contenidos
15 pepitas de oro sobre contenidos
 
15 pepitas de oro sobre contenidos
15 pepitas de oro sobre contenidos15 pepitas de oro sobre contenidos
15 pepitas de oro sobre contenidos
 
Conejos para elaborar un contenido digital
Conejos para elaborar un contenido digitalConejos para elaborar un contenido digital
Conejos para elaborar un contenido digital
 
Diseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitalesDiseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitales
 
Como diseñar una estrategia de contenidos
Como diseñar una estrategia de contenidosComo diseñar una estrategia de contenidos
Como diseñar una estrategia de contenidos
 
Cómo proyectar tu carrera profesional en el mercado freelance
Cómo proyectar tu carrera profesional en el mercado freelanceCómo proyectar tu carrera profesional en el mercado freelance
Cómo proyectar tu carrera profesional en el mercado freelance
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Presentación ZEN
Presentación ZENPresentación ZEN
Presentación ZEN
 
Blog de aula para docentes casi noveles
Blog de aula para docentes casi novelesBlog de aula para docentes casi noveles
Blog de aula para docentes casi noveles
 
Blog de aula para docentes casi noveles
Blog de aula para docentes casi novelesBlog de aula para docentes casi noveles
Blog de aula para docentes casi noveles
 
Tips para escribir_blogs
Tips para escribir_blogsTips para escribir_blogs
Tips para escribir_blogs
 
Tips para escribir_blogs
Tips para escribir_blogsTips para escribir_blogs
Tips para escribir_blogs
 
Mejora tus presentaciones en 3 pasos
Mejora tus presentaciones en 3 pasosMejora tus presentaciones en 3 pasos
Mejora tus presentaciones en 3 pasos
 
Guia cpa y agujeros de gusano
Guia cpa y agujeros de gusanoGuia cpa y agujeros de gusano
Guia cpa y agujeros de gusano
 
La netiqueta y procedimiento para crear un blog
La netiqueta y procedimiento para crear un blogLa netiqueta y procedimiento para crear un blog
La netiqueta y procedimiento para crear un blog
 
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
 
Presentacion Zen
Presentacion ZenPresentacion Zen
Presentacion Zen
 

Destacado

Inteligencia artificial Agustin Suarez
Inteligencia artificial Agustin SuarezInteligencia artificial Agustin Suarez
Inteligencia artificial Agustin SuarezAgustín Suárez
 
Caso Ultramar: De 0 a 100 en un año
Caso Ultramar: De 0 a 100 en un añoCaso Ultramar: De 0 a 100 en un año
Caso Ultramar: De 0 a 100 en un año
Club de Innovación
 
Caligramas palabras bonitas 2012
Caligramas palabras bonitas 2012Caligramas palabras bonitas 2012
Caligramas palabras bonitas 2012mcmgutierrez
 
Κυκλοφοριακά προβλήματα
Κυκλοφοριακά προβλήματαΚυκλοφοριακά προβλήματα
Κυκλοφοριακά προβλήματαecopanou
 
Rompecabezas Casa
Rompecabezas CasaRompecabezas Casa
Rompecabezas CasaMafercajas
 
Rodrigo Rato, la crisis ha cambiado el valor del riesgo.
Rodrigo Rato, la crisis ha cambiado el valor del riesgo.Rodrigo Rato, la crisis ha cambiado el valor del riesgo.
Rodrigo Rato, la crisis ha cambiado el valor del riesgo.
directivostop
 
"UN PAÍS POSIBLE" PATOLOGÍA DEL PODER
"UN PAÍS POSIBLE" PATOLOGÍA DEL PODER"UN PAÍS POSIBLE" PATOLOGÍA DEL PODER
"UN PAÍS POSIBLE" PATOLOGÍA DEL PODER
Johan Moreno Castro
 
Xul Solar IngléS
Xul Solar IngléSXul Solar IngléS
Xul Solar IngléSguest6cb0a3
 
Presentación de Enrique Provencio
Presentación de Enrique ProvencioPresentación de Enrique Provencio
Presentación de Enrique ProvencioCbmm Centro Geo
 
Lab 3 final - halloween cake--_alan's_birthday_(compressed_jpegs)_and_sound[1]
Lab 3   final - halloween cake--_alan's_birthday_(compressed_jpegs)_and_sound[1]Lab 3   final - halloween cake--_alan's_birthday_(compressed_jpegs)_and_sound[1]
Lab 3 final - halloween cake--_alan's_birthday_(compressed_jpegs)_and_sound[1]sakglass
 
actividad 2
actividad 2 actividad 2
actividad 2
juanjo1412
 
Synapseindia strcture of dotnet development part 1
Synapseindia strcture of dotnet development part 1Synapseindia strcture of dotnet development part 1
Synapseindia strcture of dotnet development part 1
Synapseindiappsdevelopment
 
Meny - Samarkand catering i Stockholm
Meny  -  Samarkand catering i StockholmMeny  -  Samarkand catering i Stockholm
Meny - Samarkand catering i Stockholm
Cateringfirma Samarkand.nu tel:+46 (0) 8 – 684 38 744
 
биоценоз1
биоценоз1биоценоз1
биоценоз1
Sugar Gonchigdanzan
 

Destacado (20)

Inteligencia artificial Agustin Suarez
Inteligencia artificial Agustin SuarezInteligencia artificial Agustin Suarez
Inteligencia artificial Agustin Suarez
 
Caso Ultramar: De 0 a 100 en un año
Caso Ultramar: De 0 a 100 en un añoCaso Ultramar: De 0 a 100 en un año
Caso Ultramar: De 0 a 100 en un año
 
Caligramas palabras bonitas 2012
Caligramas palabras bonitas 2012Caligramas palabras bonitas 2012
Caligramas palabras bonitas 2012
 
Κυκλοφοριακά προβλήματα
Κυκλοφοριακά προβλήματαΚυκλοφοριακά προβλήματα
Κυκλοφοριακά προβλήματα
 
Rompecabezas Casa
Rompecabezas CasaRompecabezas Casa
Rompecabezas Casa
 
Rodrigo Rato, la crisis ha cambiado el valor del riesgo.
Rodrigo Rato, la crisis ha cambiado el valor del riesgo.Rodrigo Rato, la crisis ha cambiado el valor del riesgo.
Rodrigo Rato, la crisis ha cambiado el valor del riesgo.
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
The top 5 reasons
The top 5 reasonsThe top 5 reasons
The top 5 reasons
 
oscar romero
oscar romerooscar romero
oscar romero
 
"UN PAÍS POSIBLE" PATOLOGÍA DEL PODER
"UN PAÍS POSIBLE" PATOLOGÍA DEL PODER"UN PAÍS POSIBLE" PATOLOGÍA DEL PODER
"UN PAÍS POSIBLE" PATOLOGÍA DEL PODER
 
Xul Solar IngléS
Xul Solar IngléSXul Solar IngléS
Xul Solar IngléS
 
Zoo trip
Zoo trip Zoo trip
Zoo trip
 
Presentación de Enrique Provencio
Presentación de Enrique ProvencioPresentación de Enrique Provencio
Presentación de Enrique Provencio
 
Lab 3 final - halloween cake--_alan's_birthday_(compressed_jpegs)_and_sound[1]
Lab 3   final - halloween cake--_alan's_birthday_(compressed_jpegs)_and_sound[1]Lab 3   final - halloween cake--_alan's_birthday_(compressed_jpegs)_and_sound[1]
Lab 3 final - halloween cake--_alan's_birthday_(compressed_jpegs)_and_sound[1]
 
actividad 2
actividad 2 actividad 2
actividad 2
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Synapseindia strcture of dotnet development part 1
Synapseindia strcture of dotnet development part 1Synapseindia strcture of dotnet development part 1
Synapseindia strcture of dotnet development part 1
 
Meny - Samarkand catering i Stockholm
Meny  -  Samarkand catering i StockholmMeny  -  Samarkand catering i Stockholm
Meny - Samarkand catering i Stockholm
 
биоценоз1
биоценоз1биоценоз1
биоценоз1
 
Computer
ComputerComputer
Computer
 

Similar a Consejos graficos de arnold

Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
Gustavo Calderon
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales97092920295
 
Contenido digital 11.03
Contenido digital  11.03Contenido digital  11.03
Contenido digital 11.03Angelica1996
 
CONTENIDOS DIGITALES
CONTENIDOS DIGITALESCONTENIDOS DIGITALES
CONTENIDOS DIGITALES
Katherin Gonzalez
 
Consejos gráficos para el diseño de recursos educativos
Consejos gráficos para el diseño de recursos educativosConsejos gráficos para el diseño de recursos educativos
Consejos gráficos para el diseño de recursos educativosnormal superior neiva
 
Escribe para la web
Escribe para la webEscribe para la web
Escribe para la web
★ Luis A. Román Mañas
 
Taller de Redacción para Web
Taller de Redacción para WebTaller de Redacción para Web
Taller de Redacción para Web
Harold Maduro
 
Diseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitalesDiseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitaleslorenacasta
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
Níikolas Perdomo
 
Concejos graficos para el diseño de recursos digitales
Concejos graficos para el diseño de recursos digitalesConcejos graficos para el diseño de recursos digitales
Concejos graficos para el diseño de recursos digitalesTania Hurtado Hernandez
 
página web .pptx
página web .pptxpágina web .pptx
página web .pptx
MonseReyes28
 
Recomendaciones para herramientas educativas
Recomendaciones para herramientas educativasRecomendaciones para herramientas educativas
Recomendaciones para herramientas educativasandrea tatiana trujillo
 
Manual de redacción e Blogs para incrementar tu tráfico de calidad
Manual de redacción e Blogs para incrementar tu tráfico de calidadManual de redacción e Blogs para incrementar tu tráfico de calidad
Manual de redacción e Blogs para incrementar tu tráfico de calidad
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Digcomp inap 2015-mod003
Digcomp inap 2015-mod003Digcomp inap 2015-mod003
Digcomp inap 2015-mod003Javier Piquero
 
Diseño web: cómo diseñar la sección 'quiénes somos'
Diseño web: cómo diseñar la sección 'quiénes somos'Diseño web: cómo diseñar la sección 'quiénes somos'
Diseño web: cómo diseñar la sección 'quiénes somos'
Ensalza
 
Recomendaciones para elaborar un Contenido digital
Recomendaciones para elaborar un Contenido digitalRecomendaciones para elaborar un Contenido digital
Recomendaciones para elaborar un Contenido digital
Anyi Chavarro M
 
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros PasosImagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros PasosMarivi
 
6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso
Alojate.com
 
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internetDocumento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Plan PIATIC
 
Diploma en comunicaciones
Diploma en comunicacionesDiploma en comunicaciones
Diploma en comunicaciones
perlatoro
 

Similar a Consejos graficos de arnold (20)

Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
 
Contenido digital 11.03
Contenido digital  11.03Contenido digital  11.03
Contenido digital 11.03
 
CONTENIDOS DIGITALES
CONTENIDOS DIGITALESCONTENIDOS DIGITALES
CONTENIDOS DIGITALES
 
Consejos gráficos para el diseño de recursos educativos
Consejos gráficos para el diseño de recursos educativosConsejos gráficos para el diseño de recursos educativos
Consejos gráficos para el diseño de recursos educativos
 
Escribe para la web
Escribe para la webEscribe para la web
Escribe para la web
 
Taller de Redacción para Web
Taller de Redacción para WebTaller de Redacción para Web
Taller de Redacción para Web
 
Diseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitalesDiseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitales
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
 
Concejos graficos para el diseño de recursos digitales
Concejos graficos para el diseño de recursos digitalesConcejos graficos para el diseño de recursos digitales
Concejos graficos para el diseño de recursos digitales
 
página web .pptx
página web .pptxpágina web .pptx
página web .pptx
 
Recomendaciones para herramientas educativas
Recomendaciones para herramientas educativasRecomendaciones para herramientas educativas
Recomendaciones para herramientas educativas
 
Manual de redacción e Blogs para incrementar tu tráfico de calidad
Manual de redacción e Blogs para incrementar tu tráfico de calidadManual de redacción e Blogs para incrementar tu tráfico de calidad
Manual de redacción e Blogs para incrementar tu tráfico de calidad
 
Digcomp inap 2015-mod003
Digcomp inap 2015-mod003Digcomp inap 2015-mod003
Digcomp inap 2015-mod003
 
Diseño web: cómo diseñar la sección 'quiénes somos'
Diseño web: cómo diseñar la sección 'quiénes somos'Diseño web: cómo diseñar la sección 'quiénes somos'
Diseño web: cómo diseñar la sección 'quiénes somos'
 
Recomendaciones para elaborar un Contenido digital
Recomendaciones para elaborar un Contenido digitalRecomendaciones para elaborar un Contenido digital
Recomendaciones para elaborar un Contenido digital
 
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros PasosImagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
 
6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso
 
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internetDocumento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
 
Diploma en comunicaciones
Diploma en comunicacionesDiploma en comunicaciones
Diploma en comunicaciones
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Consejos graficos de arnold

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. extranjero, a través de la integración de la educación, conocimiento y trabajo’. ¿Alguien lo entiende? Es difícil de creer que alguien que visite la web va a sentir la necesidad de donar 10€ para eso de ‘coordinar las necesidades.
  • 5. Conoce a tu cliente: Como ya hemos mencionado, para escribir textos de calidad, debes conocer y entender al público objetivo al que van dirigidos y presentarles un contenido que les atraiga. Vigila el vocabulario y lenguaje que utilizas. No será lo mismo escribir para el grupo de usuarios entre 50-60 que buscan un plan de pensiones, que para adolescentes interesados en juegos para teléfono móvil.
  • 6. Repite el mensaje: Para reforzar el mensaje, conviene repetir el mismo en varias ocasiones. Ojo, no me refiero a escribir la misma frase palabra por palabra, sino repetir la idea principal.
  • 7. Destaca entre los demás: En internet, el mensaje tiene que ser comunicado rápidamente. Así que trata de ser innovador y creativo con el texto. En nuestra empresa nos esforzamos en traerle los mejores productos, acompañados con el mejor servicio Utiliza slogans y frases impactantes para atraer la atención del lector.
  • 8. Planifica, comprueba y modifica: No puede estar más claro, ¿verdad? Hay que planificar que es lo que se va a escribir, donde irá colocado y a quién va dirigido. Una vez publicados los textos es muy importante continuar haciendo test para comprobar su funcionamiento y asegurarnos que cumplen con la misión para la que fueron redactados. Y si no es así, pues escribirlos de nuevo. Mejor eso que tener un texto que no funciona.
  • 11. Cómo crear contenidos web de calidad: Ya hemos hablado de la importancia de los contenidos, pero no es tarea fácil la de crearlos. Por ello te ofrecemos una serie de consejos para generar y mejorar los contenidos digitales. Ser usuario: pensar cómo y en el usuario No olvides que los contenidos que estás redactando no son tu diario personal, van dirigidos a un público, por lo que deben ajustarse a sus gustos, intereses y necesidades.
  • 12. Humaniza tu imagen y evita los comunicados de empresa y el autobombo: transmite y comunica, establece conexión con los usuarios, habla de temas y asuntos que puedan serles de interés, muestra qué beneficios obtendrá al elegirte, no le digas sólo que eres el mejor. Escucha a los usuarios: utiliza herramientas de opinión o calificación (como cuestionarios, formularios, sistemas de votaciones o redes sociales) y de análisis web (tipo Google Analíticos) que te aportarán gran cantidad de información sobre los usos y visitas de la web, y aprovéchalo para reestructurar tu siete, destacar lo que más interesa al usuario y escribir sobre ello.
  • 13. Crea, innova y personaliza los contenidos: La mayoría de los contenidos de Internet son de dudosa calidad y autoría. Muchos son refritos repetidos hasta la saciedad en todas partes. Hay que ofrecer contenidos originales, de calidad y, sobre todo, útiles. Escribe tus propios contenidos, no te de miedo, crea textos originales, frescos y, por qué no, simpáticos. Añadir un toque de humor contribuirá a hacerlos más atractivos. Crear contenidos legibles y fáciles de entender. Utiliza un lenguaje claro, evitando la terminología técnica. Si no hay más remedio que usarla, podemos, por ejemplo, explicar de qué hablamos y luego poner entre paréntesis su nombre técnico. Cuidar la ortografía, muchas faltas y errores son como puñetazos. Y no olvides las tildes, aunque parezca obvio es más habitual de lo que parece. Evitar o restringir el uso de abreviaturas y acrónimos y, si se han de usar varias veces en la página, la primera vez que se haga debe contener una descripción de los mismos. No lo des por sobreentendido, pues no todos los usuarios tienen los mismos niveles culturales o tecnológicos. Cuidar la extensión. Cuando hayas acabado de redactar, revisa lo escrito y todo lo superfluo ¡fuera!. Seguro que puedes reducir al menos un tercio su extensión, aunque lo ideal es dejarlo en la mitad. Si a pesar de ello, tienes artículos muy largos, organízalos bien y pagínalos, profundizando un poco más en cada página para que el usuario decida si quiere o no seguir leyendo. Crear una estructura clara que permita al usuario encontrar fácilmente lo más importante. Divide el texto en partes y párrafos, no demasiado largos, pero no de cualquier manera: cada uno debe expresar una idea. Dirigir la mirada del usuario-lector y su "escaneo" hacia lo que te interesa destacar por medio de titulares, negritas, viñetas.
  • 14. Además, pon atención al estilo de los textos: No uses, o al menos no abuses, de las mayúsculas. En medios digitales es como GRITAR ALGO. Evita justificar textos, tanto por legibilidad como por accesibilidad, pues se crean ríos en blanco que dificultan la lectura y que, en ocasiones, puede llegar a impedirla, como ocurre a personas con determinados grados de dislexia. Tipografía y fuentes bien escogidas: un tamaño, contraste y color adecuados (ni demasiado grandes ni demasiado pequeñas, legibles, claras, no estridentes...). Esto también es importante por razones de accesibilidad.
  • 15. No olvides... Utilizar alguna imagen para ilustrar los textos. Así se harán menos monótonos y más "amigables". Y si las fotos son originales mejor que mejor. Pero no caigas en el error de poner parte del texto en imágenes: además de ser incómodo de leer, hay muchas personas que no podrán verlo, no son accesibles. Poner un título interesante. Pero no te pases: descarta los que no describan su temática, tipo: "Denme veneno para morir o sueños para vivir" (Gunnar Ekelof ). Es muy emotiva, pero no se sabe si vamos a recitar un poema, a filosofar sobre una novela o simplemente estamos inspirados hoy. Cuando hayas terminado, intenta sintetizar lo más importante del artículo o texto en cuatro líneas y ponlo como resumen o, mejor, como encabezado del artículo, pues eso es lo que determinará que nuestros usuarios sigan leyendo o se vayan... Además, el buscador seleccionará el primer párrafo del texto, de modo que debe ser más que interesante. Dándome un auto capón por lo de antes, permitidme una cita: "La primera línea de un poema es un halcón que no deja escapar a su presa" (Gabriel Preil)
  • 16. para toda la web: Cuida todas las páginas como si fueran la portada pues, gracias a los buscadores, los usuarios pueden entrar por cualquiera de ellas. Si no son atractivas e interesantes, no verán el resto de tu web. Actualiza frecuentemente los contenidos e indícalo. Elimina lo desfasado y caducado. No queda bien entrar en una web y que la información sea de la Edad de Piedra. Evita las páginas en construcción. Además de desorientar ¡cabrean! Si no lo tienes, no lo pongas. Anúncialo: añade un post bien visible e indica tus próximas novedades, cuándo estarán disponibles y qué beneficios aportarán al usuario. Con ello tal vez vuelva a visitarte en vez de añadirte a mi lista negra. Crea libros de estilo para la web: por legibilidad y accesibilidad. Dará unidad a la web y es...cuestión de estilo. Parafraseando al maestro Nielsen: No me hagas pensar. El orden de navegación y lectura debe ser lógico e intuitivo, y evitar saltos innecesarios dentro de la página. No olvides poner un título descriptivo e informativo de la página web, eso ayudará a saber dónde estamos y a encontrarnos mejor en los buscadores.