SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología
«Antonio José de Sucre»
Extensión Barcelona – Puerto la Cruz
Escuela: Construcción Civil
Cátedra: Educación Ambiental
Bachiller:
María Pérez
C.I: 24.4923.309
Profesor:
Lic. Pablo Merlo
Es la perpetuación y rehabilitación de los
Recursos Naturales de la Tierra: el aire, el agua, los
suelos, las plantas, los animales y el medio ambiente
natural del hombre.
La conservación tiene una importancia de primer orden
para la Humanidad: Es la condición necesaria para que
ésta pueda sobrevivir. Debe ser el principio rector de
todos los proyectos y actividades del hombre.
Conservación Ambiental
Exige inversiones económicas muy importantes, sin las
cuales se obtendrán pérdidas mucho más cuantiosas que
las inversiones realizadas.
Es la responsabilidad colectiva de todos: Gobiernos,
Organizaciones Privadas, Industrias e Individuos.
Implica un equilibrio dinámico entre el Hombre y los
Recursos Naturales, en contraste con la búsqueda del
crecimiento económico ilimitado.
características
Protege
Cuida y
Mantiene
los entornos
ambientales
Preservación del Ambiente
Se da para preservar aquellas especies que se
encuentran en peligro de extinción. Las especies
amenazadas son plantas y animales en peligro de
desaparición en un futuro inmediato.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN), se
consideran siete categorías de estado de conservación
de las especies, que hoy constituyen un patrón
internacional: (Ex) Extinguida, (E) en peligro,(V)
vulnerable, (R) rara, (I) indeterminada, (K)
insuficientemente conocida y (NA) no amenazada
Preservación de Especies
Legislación Ambiental
Es el conjunto de normas jurídicas que tienen que ver
con actuación de los individuos y los grupos humanos,
en relación con el ambiente. Es componente de la
Gestión Ambiental.
Es un proceso cíclico de planificación, implantación,
revisión y mejora de los procedimientos y acciones que lleva
a cabo una organización para realizar su actividad
garantizando el cumplimiento de sus objetivos
ambientales".
Proporciona orden y coherencia a los esfuerzos de una
empresa por considerar las preocupaciones ambientales,
mediante la asignación de recursos, la asignación de
responsabilidades, y la evaluación continua de prácticas,
procedimientos y procesos.
Sistema de Gestión
Ambiental (SGA)
 Reconocer que la gestión ambiental está entre las
más altas prioridades de la empresa.
 Determinar los requisitos legales y los aspectos
ambientales asociados con las actividades, los
productos y los servicios de la empresa.
 Desarrollar el compromiso de la dirección y los
impulsos para la protección del medio ambiente, con
una clara asignación de los deberes y
responsabilidades.
Principios para la implementación de
un SGA
 Establecer un proceso para alcanzar los niveles de
desempeño fijados,
 Proporcionar recursos apropiados y suficientes,
incluyendo entrenamiento, para alcanzar los niveles
de desempeño fijados sobre una base continua.
 Evaluar el desempeño ambiental respecto a la
política, los objetivos y metas ambientales de la
empresa, e instrumentar mejoras donde sea
apropiado.
Es el elemento motor para la implementación y el
perfeccionamiento del Sistema de Gestión Ambiental
(SGA) en la empresa, permitiendo que su desarrollo
ambiental sea mantenido y potencialmente mejorado.
Declaración por parte de la Organización de sus propósitos y
principios en relación a su desempeño ambiental general,
que constituye el marco de referencia para la acción y
definición de sus objetivos y metas ambientales.
La preservación de la calidad del ambiente es una necesidad,
una aspiración y una obligación. Es un derecho y, al, mismo
tiempo, un deber.
Política Ambiental
Para la formulación de un plan que
permita a la empresa cumplir su
política ambiental, se requiere:
Requisitos Legales y
otros requisitos
Establecer Objetivos y
Metas Ambientales
Criterio de
Comportamiento Interno
Desarrollo de un
Programa de Gestión
Ambiental
Como una rama de la filosofía, está considerada como una
ciencia normativa, porque se ocupa de las normas de la
conducta humana, desde el punto de vista ambiental, juega
un papel fundamental en el manejo del ambiente y por
consiguiente es primordial en todo proceso de Educación
Ambiental.
La ética ambiental surge ante la necesidad de encontrar
soluciones que ayuden a afrontar, resolver o minimizar los
nuevos problemas y amenazas en la naturaleza, provocados
por la intervención del hombre.
La problemática ambiental es problema de todos, de
individuos, sociedades, empresas y gobiernos, quienes deben
avocarse a un fin común: cuidar, preservar, mantener y
proteger los sistemas de soporte vital del planeta
Ética Ambiental
Se define como el grado de satisfacción de las
necesidades de las personas o de los grupos sociales.
Está sujeto a dos supuestos imprescindibles: el de
condiciones de vida, que se vincula con aspectos
materiales indispensables y el de satisfacción personal,
más intangible pero relacionado con elementos de
bienestar como la felicidad personal o el derecho a vivir
en un ambiente democrático. Ambas líneas están
medidas por el contexto en el que las personas nacen y
se desarrollan y por esta razón, no puede ser un modelo
único, homogéneo y aplicable de la misma manera a
todos los ciudadanos
Calidad de Vida
Proceso por el cual los ciudadanos/as y las comunidades
organizadas participan de manera activa en la
identificación de un problema ambiental, que abarca la
formulación, implementación, monitoreo y fiscalización de
las soluciones seleccionadas.
Es un proceso gradual mediante el cual se integra al
ciudadano en forma individual o participando en forma
colectiva, en la toma de decisiones, la fiscalización, control
y ejecución de las acciones en los asuntos públicos y
privados, que lo afectan desde el punto de vista ambiental
para permitirle su pleno desarrollo como ser humano y el
de la comunidad en que se desenvuelve.
Participación Ciudadana
Conservacion Ambiental
Conservacion Ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
Sara Cardona López
 
Las empresas y el medio ambiente.
Las empresas y el medio ambiente. Las empresas y el medio ambiente.
Las empresas y el medio ambiente. Frida2
 
Empresas y medio ambiente
Empresas y medio ambienteEmpresas y medio ambiente
Empresas y medio ambienteKenia López
 
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Las empresas y el medio ambiente
Las empresas y el medio ambienteLas empresas y el medio ambiente
Las empresas y el medio ambiente
Yadhari Cabrera
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia IV Gestión del Medio Ambiente
Modelo de Gestión hacia la Excelencia   IV Gestión del Medio AmbienteModelo de Gestión hacia la Excelencia   IV Gestión del Medio Ambiente
Modelo de Gestión hacia la Excelencia IV Gestión del Medio Ambiente
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Trabajo de educacion ambiental carlos perez 10 -1
Trabajo de educacion ambiental carlos perez 10 -1Trabajo de educacion ambiental carlos perez 10 -1
Trabajo de educacion ambiental carlos perez 10 -1
Martin Torres
 
Las empresas y su relacion con el medio ambiente
Las empresas y su relacion con el medio ambienteLas empresas y su relacion con el medio ambiente
Las empresas y su relacion con el medio ambienteJoanna Hdez
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientaldayanyro
 
Politicas ambientales
Politicas ambientales Politicas ambientales
Politicas ambientales
Juan Simon Suarez
 
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIALBENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
ITSUP TURISMO, ESPAM TURISMO, UTM ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
IMPACTOS AMBIENTALES
IMPACTOS AMBIENTALESIMPACTOS AMBIENTALES
IMPACTOS AMBIENTALES
Sonita Flors
 
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayoGestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Cherosky De Calderon
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
Estefani Mata
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
Ronald Paul Torrejon Infante
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteWelinton Burgos
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
Krlz Villegas
 

La actualidad más candente (19)

Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
 
Las empresas y el medio ambiente.
Las empresas y el medio ambiente. Las empresas y el medio ambiente.
Las empresas y el medio ambiente.
 
Empresas y medio ambiente
Empresas y medio ambienteEmpresas y medio ambiente
Empresas y medio ambiente
 
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
 
P resentación gestion ambiental
P resentación gestion ambientalP resentación gestion ambiental
P resentación gestion ambiental
 
Las empresas y el medio ambiente
Las empresas y el medio ambienteLas empresas y el medio ambiente
Las empresas y el medio ambiente
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia IV Gestión del Medio Ambiente
Modelo de Gestión hacia la Excelencia   IV Gestión del Medio AmbienteModelo de Gestión hacia la Excelencia   IV Gestión del Medio Ambiente
Modelo de Gestión hacia la Excelencia IV Gestión del Medio Ambiente
 
Trabajo de educacion ambiental carlos perez 10 -1
Trabajo de educacion ambiental carlos perez 10 -1Trabajo de educacion ambiental carlos perez 10 -1
Trabajo de educacion ambiental carlos perez 10 -1
 
Las empresas y su relacion con el medio ambiente
Las empresas y su relacion con el medio ambienteLas empresas y su relacion con el medio ambiente
Las empresas y su relacion con el medio ambiente
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
 
Politicas ambientales
Politicas ambientales Politicas ambientales
Politicas ambientales
 
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIALBENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
 
IMPACTOS AMBIENTALES
IMPACTOS AMBIENTALESIMPACTOS AMBIENTALES
IMPACTOS AMBIENTALES
 
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayoGestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 

Destacado

Presentación1 conservacion del ambiente
Presentación1 conservacion del ambientePresentación1 conservacion del ambiente
Presentación1 conservacion del ambientefrancojeka
 
05 de junio de 2016
05 de junio de 201605 de junio de 2016
05 de junio de 2016
Edgar Ulises Salmerón Ramos
 
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
LA EDUCACIÓN AMBIENTALLA EDUCACIÓN AMBIENTAL
LA EDUCACIÓN AMBIENTALtheylor3012
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
Miguel Arnaez Rivero
 
Etica,rsc,ambiental y estrategiva
Etica,rsc,ambiental y estrategivaEtica,rsc,ambiental y estrategiva
Etica,rsc,ambiental y estrategiva
UNIVERSIDAD UNIANDES
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
wilmer gomez
 

Destacado (6)

Presentación1 conservacion del ambiente
Presentación1 conservacion del ambientePresentación1 conservacion del ambiente
Presentación1 conservacion del ambiente
 
05 de junio de 2016
05 de junio de 201605 de junio de 2016
05 de junio de 2016
 
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
LA EDUCACIÓN AMBIENTALLA EDUCACIÓN AMBIENTAL
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
Etica,rsc,ambiental y estrategiva
Etica,rsc,ambiental y estrategivaEtica,rsc,ambiental y estrategiva
Etica,rsc,ambiental y estrategiva
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 

Similar a Conservacion Ambiental

Presentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion AmbientalPresentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion Ambiental
Cristina Jose Gonzalez Tovar
 
Conservemos el planeta
Conservemos el planetaConservemos el planeta
Conservemos el planeta
KatherineHerreraP
 
Trabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozoTrabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozo
Krlz Villegas
 
clase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptxclase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptx
xGavo69
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
Jesus Rosales
 
Preservación ambiental
Preservación ambiental Preservación ambiental
Preservación ambiental
mariuskachirinos
 
trabajo de educacion ambiental karla rosado 10-1
trabajo de educacion ambiental karla rosado 10-1 trabajo de educacion ambiental karla rosado 10-1
trabajo de educacion ambiental karla rosado 10-1
Martin Torres
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
Aleida Cuadros
 
trabajo de educacion ambiental wendy bañoz 10-1
trabajo de educacion ambiental  wendy bañoz 10-1trabajo de educacion ambiental  wendy bañoz 10-1
trabajo de educacion ambiental wendy bañoz 10-1
Martin Torres
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
willian155
 
Rafael educacion ambiental
Rafael educacion ambientalRafael educacion ambiental
Rafael educacion ambiental
rafael viloria
 
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACPROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACelohon
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
Josmarys
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
CarlaDVMarin
 
Educación ambiental y las diversas posiciones en el mundo para la Arquitectur...
Educación ambiental y las diversas posiciones en el mundo para la Arquitectur...Educación ambiental y las diversas posiciones en el mundo para la Arquitectur...
Educación ambiental y las diversas posiciones en el mundo para la Arquitectur...
Nathaly Ramirez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angel Quaglia
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Alemairy Dávila
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
Jesus Dautant
 
Economía y ambiente
Economía y ambiente Economía y ambiente
Economía y ambiente
vanecarolinamendoza
 
Economia y ambiente
Economia y ambiente Economia y ambiente
Economia y ambiente
vanecarolinamendoza
 

Similar a Conservacion Ambiental (20)

Presentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion AmbientalPresentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion Ambiental
 
Conservemos el planeta
Conservemos el planetaConservemos el planeta
Conservemos el planeta
 
Trabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozoTrabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozo
 
clase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptxclase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptx
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
 
Preservación ambiental
Preservación ambiental Preservación ambiental
Preservación ambiental
 
trabajo de educacion ambiental karla rosado 10-1
trabajo de educacion ambiental karla rosado 10-1 trabajo de educacion ambiental karla rosado 10-1
trabajo de educacion ambiental karla rosado 10-1
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
trabajo de educacion ambiental wendy bañoz 10-1
trabajo de educacion ambiental  wendy bañoz 10-1trabajo de educacion ambiental  wendy bañoz 10-1
trabajo de educacion ambiental wendy bañoz 10-1
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
Rafael educacion ambiental
Rafael educacion ambientalRafael educacion ambiental
Rafael educacion ambiental
 
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACPROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Educación ambiental y las diversas posiciones en el mundo para la Arquitectur...
Educación ambiental y las diversas posiciones en el mundo para la Arquitectur...Educación ambiental y las diversas posiciones en el mundo para la Arquitectur...
Educación ambiental y las diversas posiciones en el mundo para la Arquitectur...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
 
Economía y ambiente
Economía y ambiente Economía y ambiente
Economía y ambiente
 
Economia y ambiente
Economia y ambiente Economia y ambiente
Economia y ambiente
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Conservacion Ambiental

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología «Antonio José de Sucre» Extensión Barcelona – Puerto la Cruz Escuela: Construcción Civil Cátedra: Educación Ambiental Bachiller: María Pérez C.I: 24.4923.309 Profesor: Lic. Pablo Merlo
  • 2. Es la perpetuación y rehabilitación de los Recursos Naturales de la Tierra: el aire, el agua, los suelos, las plantas, los animales y el medio ambiente natural del hombre. La conservación tiene una importancia de primer orden para la Humanidad: Es la condición necesaria para que ésta pueda sobrevivir. Debe ser el principio rector de todos los proyectos y actividades del hombre. Conservación Ambiental
  • 3. Exige inversiones económicas muy importantes, sin las cuales se obtendrán pérdidas mucho más cuantiosas que las inversiones realizadas. Es la responsabilidad colectiva de todos: Gobiernos, Organizaciones Privadas, Industrias e Individuos. Implica un equilibrio dinámico entre el Hombre y los Recursos Naturales, en contraste con la búsqueda del crecimiento económico ilimitado. características
  • 5. Se da para preservar aquellas especies que se encuentran en peligro de extinción. Las especies amenazadas son plantas y animales en peligro de desaparición en un futuro inmediato. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN), se consideran siete categorías de estado de conservación de las especies, que hoy constituyen un patrón internacional: (Ex) Extinguida, (E) en peligro,(V) vulnerable, (R) rara, (I) indeterminada, (K) insuficientemente conocida y (NA) no amenazada Preservación de Especies
  • 6. Legislación Ambiental Es el conjunto de normas jurídicas que tienen que ver con actuación de los individuos y los grupos humanos, en relación con el ambiente. Es componente de la Gestión Ambiental.
  • 7. Es un proceso cíclico de planificación, implantación, revisión y mejora de los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organización para realizar su actividad garantizando el cumplimiento de sus objetivos ambientales". Proporciona orden y coherencia a los esfuerzos de una empresa por considerar las preocupaciones ambientales, mediante la asignación de recursos, la asignación de responsabilidades, y la evaluación continua de prácticas, procedimientos y procesos. Sistema de Gestión Ambiental (SGA)
  • 8.  Reconocer que la gestión ambiental está entre las más altas prioridades de la empresa.  Determinar los requisitos legales y los aspectos ambientales asociados con las actividades, los productos y los servicios de la empresa.  Desarrollar el compromiso de la dirección y los impulsos para la protección del medio ambiente, con una clara asignación de los deberes y responsabilidades. Principios para la implementación de un SGA
  • 9.  Establecer un proceso para alcanzar los niveles de desempeño fijados,  Proporcionar recursos apropiados y suficientes, incluyendo entrenamiento, para alcanzar los niveles de desempeño fijados sobre una base continua.  Evaluar el desempeño ambiental respecto a la política, los objetivos y metas ambientales de la empresa, e instrumentar mejoras donde sea apropiado.
  • 10. Es el elemento motor para la implementación y el perfeccionamiento del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la empresa, permitiendo que su desarrollo ambiental sea mantenido y potencialmente mejorado. Declaración por parte de la Organización de sus propósitos y principios en relación a su desempeño ambiental general, que constituye el marco de referencia para la acción y definición de sus objetivos y metas ambientales. La preservación de la calidad del ambiente es una necesidad, una aspiración y una obligación. Es un derecho y, al, mismo tiempo, un deber. Política Ambiental
  • 11. Para la formulación de un plan que permita a la empresa cumplir su política ambiental, se requiere: Requisitos Legales y otros requisitos Establecer Objetivos y Metas Ambientales Criterio de Comportamiento Interno Desarrollo de un Programa de Gestión Ambiental
  • 12. Como una rama de la filosofía, está considerada como una ciencia normativa, porque se ocupa de las normas de la conducta humana, desde el punto de vista ambiental, juega un papel fundamental en el manejo del ambiente y por consiguiente es primordial en todo proceso de Educación Ambiental. La ética ambiental surge ante la necesidad de encontrar soluciones que ayuden a afrontar, resolver o minimizar los nuevos problemas y amenazas en la naturaleza, provocados por la intervención del hombre. La problemática ambiental es problema de todos, de individuos, sociedades, empresas y gobiernos, quienes deben avocarse a un fin común: cuidar, preservar, mantener y proteger los sistemas de soporte vital del planeta Ética Ambiental
  • 13.
  • 14. Se define como el grado de satisfacción de las necesidades de las personas o de los grupos sociales. Está sujeto a dos supuestos imprescindibles: el de condiciones de vida, que se vincula con aspectos materiales indispensables y el de satisfacción personal, más intangible pero relacionado con elementos de bienestar como la felicidad personal o el derecho a vivir en un ambiente democrático. Ambas líneas están medidas por el contexto en el que las personas nacen y se desarrollan y por esta razón, no puede ser un modelo único, homogéneo y aplicable de la misma manera a todos los ciudadanos Calidad de Vida
  • 15. Proceso por el cual los ciudadanos/as y las comunidades organizadas participan de manera activa en la identificación de un problema ambiental, que abarca la formulación, implementación, monitoreo y fiscalización de las soluciones seleccionadas. Es un proceso gradual mediante el cual se integra al ciudadano en forma individual o participando en forma colectiva, en la toma de decisiones, la fiscalización, control y ejecución de las acciones en los asuntos públicos y privados, que lo afectan desde el punto de vista ambiental para permitirle su pleno desarrollo como ser humano y el de la comunidad en que se desenvuelve. Participación Ciudadana