SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE LOS NIVELES B1
     Y B2 DEL EUSKERA
    CONSIDERACIONES TÉCNICAS
ESTAS EVALUACIONES FUERON
  UN ELEMENTO IMPORTANTE
• Para la reflexión acerca de la competencia real de nuestro
  alumnado.
• Para la evaluación del actual sistema y lo que está realmente
  consiguiendo teniendo en cuenta la legislación vigente:
   – ¿Se cumplen los objetivos marcados por ley?
   – Evidentemente no son las primeras evaluaciones que se hacen y ya
     hace tiempo sabemos que algunos modelos lingüisticos no cumplen
     los objetivos marcados por ley.
• Para la adopción del Marco (MCER) como base para la
  evaluación de las competencias lingüísticas.
   – En evaluaciones anteriores se construía una prueba diferente para
     cada ocasión y se comparaba entre modelos, no con un referente
     externo.
1-LOS NIVELES B1 Y B2 EVALUADOS
   EN EUSKERA POR EL ISEI-IVEI
• Se ajustan a lo establecido en el Marco de Referencia Europeo para
  el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación de las Lenguas.
   – “El Marco de referencia europeo proporciona una base común para la
     elaboración de programas de lenguas, orientaciones
     curriculares, exámenes, manuales, …, en toda Europa. Describe de
     forma integradora lo que tienen que aprender a hacer los estudiantes
     de lenguas con el fin de utilizar una lengua para comunicarse, así
     como los conocimientos y destrezas que tienen que desarrollar para
     poder actuar de manera eficaz. La descripción también comprende el
     contexto cultural donde se sitúa la lengua. El Marco de referencia
     define, asimismo, niveles de dominio de la lengua que permiten
     comprobar el progreso de los alumnos en cada fase del aprendizaje y a
     lo largo de su vida.” (“Marco de referencia europeo para el
     aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas” Council of
     Europe, Modern Languages Division. Estrasburgo, 2001, Pág. 12).
EL MARCO DE REFERENCIA
            EUROPEO
• Se pensó para aprendices de lenguas
  extranjeras, no para hablantes nativos.
  Cambridge denomina a sus certificaciones
  “para los hablantes de otras lenguas” (ESOL)
• Por tanto, cada vez es más aplicado a
  aprendices de todo tipo de lenguas.
  – Dicen Morote P. y Labrador M.J. (Glosas
    Didácticas, nº 12):
EL EQUIPO TÉCNICO QUE HA
     ELABORADO LAS PRUEBAS
• Está compuesto por expertos del Sistema
  Educativo con largos años de experiencia.
• Algunos de ellos son los mismos filólogos y
  técnicos que han dirigido las pruebas de Perfiles
  Lingüísticos o EGA y las evaluaciones del ISEI-IVEI.
• El modelo de prueba de nivel B2 seguido fue el
  FCE, el de B1 el PET de Cambridge ESOL, es decir,
  los más prestigiosos y experimentados.
• Han realizado un informe técnico. (Ver Anexo)
SIGNIFICADO DE LOS NIVELES B1 Y
 B2 ( Fuente: Instituto Cervantes)
SIGNIFICADO DE LOS NIVELES B1 Y
 B2 ( Fuente: Instituto Cervantes)
                        Garantiza la comunicación con
                        hablantes nativos
    B1                 B2
SIGNIFICADO DE LOS NIVELES B1 Y
 B2 ( Fuente: Instituto Cervantes)
LOS NIVELES DE LENGUA PARA EL M.E.C. (TOMADOS DEL
       INSTITUTO CERVANTES) COMO EJEMPLO
DEFINICIÓN DE ALTE (Association of
      Language Testers in Europe)
LEVELS         Listening/Speaking                             Reading                           Writing
               CAN advise on or talk about complex or          CAN understand documents,
                                                                                                CAN write letters on any subject and full
C2             sensitive issues, understanding colloquial      correspondence and reports,
                                                                                                notes of meetings or seminars with good
               references and dealing confidently with hostile including the finer points of
Level 5                                                                                         expression and accuracy.
               questions.                                      complex texts.
                                                               CAN read quickly enough to
               CAN contribute effectively to meetings and                                       CAN prepare/draft professional
                                                               cope with an academic course,
C1             seminars within own area of work or keep up a                                    correspondence, take reasonably accurate
                                                               to read the media for
               casual conversation with a good degree of                                        notes in meetings or write an essay which
Level 4                                                        information or to understand
               fluency, coping with abstract expressions.                                       shows an ability to communicate.
                                                               non-standard correspondence.
                                                          CAN scan texts for relevant
B2             CAN follow or give a talk on a familiar                                CAN make notes while someone is
                                                          information, and understand
               topic or keep up a conversation on a                                   talking or write a letter including non-
                                                          detailed instructions or
Level 3        fairly wide range of topics.                                           standard requests.
                                                          advice.
               CAN express opinions on                    CAN understand routine
B1             abstract/cultural matters in a limited way information and articles,
                                                                                      CAN write letters or make notes on
               or offer advice within a known area, and and the general meaning of
                                                                                      familiar or predictable matters.
Level 2        understand instructions or public          non-routine information
               announcements.                             within a familiar area.
                                                           CAN understand straightforward
                                                           information within a known     CAN complete forms and write short
A2             CAN express simple opinions or requirements
                                                           area, such as on products and simple letters or postcards related to
               in a familiar context.
Level 1                                                    signs and simple textbooks or personal information.
                                                           reports on familiar matters.
A1
               CAN understand basic instructions or take part
ALTE                                                            CAN understand basic notices,   CAN complete basic forms, and write notes
               in a basic factual conversation on a predictable
                                                                instructions or information.    including times, dates and places.
breakthrough   topic.
level
TRATAMIENTO INTEGRADO DE LAS
          LENGUAS
• En el Sistema Educativo Vasco se lleva a cabo
  un tratamiento integrado de las lenguas.
• Por tanto era pertinente establecer los niveles
  de logro pretendidos para las lenguas
  extranjeras basados en el Marco a todas las
  lenguas presentes en la escuela.
¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIA QUEREMOS
    CONSEGUIR EN LAS DOS LENGUAS OFICIALES?
•   El nivel inicial o B1 (ver ejemplo de certificados del español) acredita la competencia
    suficiente para comprender y reaccionar adecuadamente ante las situaciones más
    habituales de la vida cotidiana y comunicar de forma básica.
•   El nivel intermedio o B2 acredita la competencia lingüística suficiente para
    desenvolverse en las situaciones corrientes de la vida cotidiana, en circunstancias
    normales de comunicación sin uso especializado de la lengua.
¿QUÉ DICE LA LEGISLACIÓN VIGENTE?
• LEY 10/1982 DE                          •   Ley 1/1993, de 19 de febrero, de la
                                              Escuela Pública Vasca.
  NORMALIZACIÓN DEL USO DEL
                                          •
  EUSKERA, 24-NOV-1982                        Artículo 18.
                                          •
•                                             El euskera y el castellano estarán
    Artículo 17:
                                              incorporados obligatoriamente a los
•   El Gobierno adoptará aquellas
                                              programas de enseñanza que se
    medidas encaminadas a garantizar al
                                              desarrollen en la Escuela Pública
    alumnado la posibilidad real, en
                                              Vasca, en orden a conseguir una
    igualdad de condiciones, de poseer
                                              capacitación real para la
    un conocimiento práctico suficiente
                                              comprensión y expresión, oral y
    de ambas lenguas oficiales al
                                              escrita, en las dos lenguas, de tal
    finalizar los estudios de enseñanza
                                              manera que al menos puedan
    obligatoria y asegurará el uso
                                              utilizarse como lenguas de relación y
    ambiental del euskera, haciendo del
                                              uso ordinarios.
    mismo un vehículo de expresión
    normal, tanto en las actividades
    internas como externas y en las
    actuaciones y documentos
    administrativos.
¿QUÉ NIVELES SE PIDEN EN LOS PAÍSES DEL
ENTORNO PARA LA LENGUA EXTRANJERA?
 Francia establece el nivel B1 para las lenguas extranjeras
 al final de la escolaridad obligatoria y el B2 al final del
 Bachillerato.
NIVELES DE INGLÉS EXIGIDOS EN
HOLANDA:

•VMBO(BB, GL, TL): EDUCACIÓN
PREVOCACIONAL (A2-B1)

•HAVO: EDUCACIÓN SECUNDARIA
GENERAL (B2)

•VWO: EDUCACIÓN SECUNDARIA
ORIENTADA A UNIVERSIDAD (C1-
B2)
DISCUSIÓN ACERCA DEL NIVEL ADECUADO
     PARA LAS LENGUAS OFICIALES
                                   •   Pero la ley de la Escuela Pública Vasca
• El B1 es un nivel inicial de
                                       dice: “conseguir una capacitación
  dominio de la lengua y el B2         real para la comprensión y
  un nivel intermedio.                 expresión, oral y escrita, en las dos
                                       lenguas, de tal manera que al menos
• ¿Es el B1 el nivel exigible
                                       puedan utilizarse como lenguas de
  adecuado para el Español y           relación y uso ordinarios.”
  para el Euskera a los 16 años?   •   Además, también se debe ser
  ¿Para inmigrantes y nativos?         coherente con la exigencia para las
• Este nivel solo vale para            lenguas extranjeras.
                                   •   En nuestra opinión el nivel adecuado
  comunicar de forma básica.
                                       para las lenguas oficiales es el B2 al
• ¿Es este el objetivo exigible        final de la ESO, quedando el B1 como
  para el Castellano?                  nivel exigible para la primera lengua
                                       extranjera al final de la escolaridad
                                       obligatoria.
¿FUERON LOS RESULTADOS DE LA
PRUEBA B2 “EXCESIVAMENTE BAJOS”?
• No.                                   • En el modelo D que
                                          evaluamos:
    – Si tenemos en cuenta que el
      alumnado fue “sorprendido”            – el porcentaje de aprobados
      sin prepararse                          fue del 68%, participando
      específicamente para la                 obligatoriamente sin ningún
      prueba, no fueron                       tipo de preparación.
      “EXCESIVAMENTE BAJOS”                 – Pero además el 23% de los
      resultados.                             alumnos del D y el 25% del B
    – El porcentaje de aprobados              quedaron en el umbral de
      del nivel B2 en inglés (First           aprobado, por lo que los
      Certificate) en España ronda            resultados cambiarían
      el 65-70%.*                             drásticamente tras una
    – Estos alumnos se presentan              preparación del nivel.
      voluntariamente a la prueba
      (pagando) y se preparan para
      ello.

* www.cambridgeesol.org/research/2005/fce_dec.htm
EN LA PRUEBA “FIRST CERTIFICATE”, EN ESPAÑA, LOS
       PORCENTAJES DE APROBADOS VAN DEL 60 AL 70%

                   PORCENTAJE APROBADOS FCE-ESPAÑA
100
 90
 80
             72
 70                   69                   69            69
                                                                  66
                                65
 60
 50
 40
 30
 20
 10
  0
         mar-04   jun-04    dec-04     mar-05        jun-05   dec-05
B2
                91%
                incluyendo
                este alumnado




51%
incluyendo
este alumnado
EN EL NIVEL B1 OCURRE LO MISMO CON LOS
                 MODELOS B Y D

                                    52% incluyendo
B
                                    este alumnado




                                    78% incluyendo
                                    este alumnado
D
NO ASÍ CON EL A




      B1
¿ES CIERTO QUE LOS ALUMNOS QUE NO
SUPERARON EL B2 O EL B1 NO ENTIENDEN
     A SUS PROFESORES EN EL AULA?
• No, es falso.
   • No es lo mismo no superar el nivel que no
     comprender al profesor.
• En el aprendizaje de lenguas primero es entender
  y después es hablar o escribir.
• La comprensión oral y la escrita son las
  habilidades que primero se adquieren en la
  escuela.
• Las menores diferencias entre modelos se dan en
  Comprensión.
TEXTO PRODUCIDO POR UNA
    ALUMNA DEL MODELO B
• Esta alumna
  no superó el
  nivel B1.
• ¿Acaso no es
  capaz de
  comunicarse
  en euskara?
• Claramente lo
  es, pero no
  con la
  competencia
  necesaria a
  este nivel.
DIFERENCIA DE PUNTUACIÓN ENTRE EL
 MODELO D Y EL A POR HABILIDADES
         LINGÜÍSTICAS (B1)




   LAS MENORES DIFERENCIAS SE DAN EN COMPRENSIÓN
ALUMNA
   DEL
MODELO B
 QUE HA
SUPERADO
  EL B2
EN EL MODELO A, SIN EMBARGO, A PESAR
  DEL ESFUERZO DE ESTOS ALUMNOS…




ESTÁ MUY LEJOS DE ALCANZAR EL OBJETIVO MARCADO POR LAS LEYES
EN EL MODELO A, SIN EMBARGO, A PESAR
  DEL ESFUERZO DE ESTOS ALUMNOS…
ANEXO
EVALUACIÓN B2 DE EUSKARA:
         INFORME TÉCNICO
 Fuentes de la prueba.

Las fuentes que se han seguido a la hora de realizar la prueba han sido principalmente
    dos:

    Marco común europeo de referencia para las lenguas:
Por las razones ya explicadas, se consideró que la mejor forma de seleccionar un nivel
    adecuado era acudir al marco, donde se detallan los descriptores de los niveles
    utilizados y aceptados internacionalmente hoy en día.
Tal y como aparece la caracterización del nivel B2 en dicho Marco y teniendo en cuenta
    otras evaluaciones europeas que miden conocimientos similares, no hubo duda
    alguna en decidir ese nivel para el alumnado de 4º de la ESO.

    Prueba FIRST Certificate de Cambridge: si para la base teórica del proyecto se tomó el Marco de
       Referencia, a la hora de diseñar la prueba se tuvieron en cuenta diversas evaluaciones que se
       han realizado a través de instituciones como el Instituto Cervantes (pruebas DELE), el DELF en
       Francia, las pruebas de la Generalitat en catalán o la prueba de FIRST de Cambridge, todas ellas
       fundamentadas en el Marco Europeo. Se decidió realizar una prueba similar a la del FIRST, ya
       que ha sido considerada una de las mejores pruebas existentes, en cuanto a lenguas se refiere.
Estructura de la prueba.
Base teórica:
El nivel B2 del Marco Común Europeo o Nivel Avanzado hace referencia a la tercera especificación del
      Consejo de Europa. Dicho nivel fue definido como sigue: “Dominio Operativo Limitado.” En este nivel
      el alumno es capaz de entender las ideas fundamentales de textos complejos; debe entender tanto
      textos denotativos como abstractos y, asimismo, textos técnicos de la especialidad del alumno.
En este sentido, si los alumnos/as poseen el nivel B2, son capaces de hablar con bastante naturalidad y
      fluidez, por lo que la comunicación se desarrolla sin ser necesario un gran esfuerzo por parte de
      ningún interlocutor. Por otra parte, en este nivel los alumnos pueden redactar textos concretos y
      claros sobre determinadas cuestiones y pueden defender la opinión o punto de vista individual con
      respecto a cuestiones de carácter general, utilizando opiniones a favor o en contra de las opciones
      dadas.

Sin conocimientos de este tipo, el alumno/a difícilmente podría cursar estudios la lengua oficial, que
     puede ser lengua materna o de estudio.
La evaluación B2 de Euskara, se edifica sobre los tomaron en cuenta las cuatro destrezas básicas que
     define el marco y que son las que se evalúan habitualmente:

      Comprensión oral
      Comprensión escrita
      Producción oral
      Producción escrita.

En el cuadro siguiente se puede observar la similitud entre los campos del Marco para el nivel B2 y los que
     se tuvieron en cuenta en la prueba de Euskara:
B2                                                                                                                                                           B2

                                   Gai naiz konferentzia eta hitzaldi aski luzeak



                 Entzumena




                                                                                             Entzumena
                                   ulertzeko. Era berean, argudio konplexuak ere                                Gai naiz hitzaldi edo azalpenak aski luzeak ulertzeko. Era berean, argudio
                                   ulertzen ditut, baldin eta gaia gutxi-asko ezaguna                            konplexuak ere ulertzen ditut, baldin eta gaia gutxi-asko ezaguna badut.
                                   badut. Ulertzen ditut telebistako albistegiak eta                           Ulertzen ditut telebistako edo irratiko albistegiak eta eguneko gorabeherei
                                   eguneko gorabeherei buruzko saio gehienak. Gai naiz                         buruzko saio gehienak. Gai naiz hizkuntza estandarrean ematen diren film
                                   hizkuntza estandarrean ematen diren film gehienak                                                                        edo beste programak ulertzeko.
ULERMENA




                                   ulertzeko.



                                   Gai naiz gaur eguneko gaiei buruzko artikuluak eta
                 Irakurmena




                                                                                             Irakurmena
                                   txostenak irakurtzeko, egileak jarrera jakin bat edota
                                                                                                                  Gai naiz gaur eguneko gaiei buruzko nire inguru gertuko artikuluak eta
                                   ikuspuntu berezia eerakusten duenean. Gai naiz gaur
                                                                                                                 txostenak irakurtzeko, egileak jarrera jakin bat edota ikuspuntu berezia
                                   eguneko hitz lauzko literatura-testuak irakurtzeko.
                                                                                                                erakusten duenean. Gai naiz gaur eguneko hitz lauzko literatura-testuak
                                                                                                                                                                              irakurtzeko.




                                   Gai naiz jatorrizko hiztun batekin normal                                                        Gai naiz jatorrizko hiztun batekin normal mintzatzeko,
                 Elkarrizketa




                                   mintzatzeko, berezkotasun eta erraztasun




                                                                                                                  Elkarrizketa
                                                                                                                                    berezkotasun eta erraztasun nahikoarekin. Gai naiz
                                   nahikoarekin. Gai naiz elkarrizketan parte hartzeko                                              elkarrizketan parte hartzeko eta nire iritziak azaldu eta
                                   eta nire iritziak azaldu eta defenditzeko egoera                                                 defenditzeko egoera ezagunetan.
                                   ezagunetan.
    MINTZAMENA




                                                                                                  MINTZAMENA
                 Ahozko azalpena




                                                                                                                  Ahozko azalpena
                                   Badakit zehatz eta argi hitz egiten nire intereseko gai                                            Badakit zehatz eta argi hitz egiten nire intereseko gai askori
                                   askori buruz. Gai naiz gaur eguneko gorabeheren                                                        buruz. Gai naiz gaur eguneko gorabeheren gainean nire
                                   gainean nire ikuspuntua adierazteko, aukera                                                         ikuspuntua adierazteko, aukera desberdinen alde onak eta
                                   desberdinen alde onak eta txarrak azalduz.                                                                                                       txarrak azalduz.




                                   Badakit testu argiak idazten, xehetasun eta guzti,                                                       Badakit testu argiak idazten, xehetasun eta guzti, nire
IDAZMENA




                                                                                             IDAZMENA
                 Idazmena




                                                                                                                  Idazmena




                                   nire intereseko gai askoren inguruan. Gai naiz                                                       intereseko gai askoren inguruan. Gai naiz idazlan bat edo
                                   idazlan bat edo txosten bat egiteko informazio jakin                                              txosten bat egiteko informazio jakin bat adieraziz edota iritzi
                                   bat adieraziz edota iritzi baten aldeko eta kontrako                                                     baten aldeko eta kontrako arrazoiak emanez. Gai naiz
                                   arrazoiak emanez. Gai naiz gutunak idazteko,                                                       gutunak idazteko, gertaerei eta esperientziei ematen diedan
                                   gertaerei eta esperientziei ematen diedan zentzua                                                                                        zentzua nabarmenduz.
                                   nabarmenduz.
• Además de las cuatro habilidades comunicativas descritas, se abrió un
  apartado breve en el que se evaluaron aspectos gramaticales de la lengua.

• Modelo de prueba:
• Como se ha mencionado, se tomó como modelo el examen First de
  Cambridge, para lo cual no sólo se contó con toda la información escrita
  existente, sino que además se mantuvieron contactos con personas que
  han coordinado esta prueba en el Estado.

• La prueba no planteaba problemas a la fundamentación teórica que se
  había realizado desde el Marco, ya que la prueba de inglés también se
  basa en él.

• En el siguiente cuadro, aparece una comparación entre la prueba First y la
  prueba de euskara B2:
COMPARACIÓN
First                                     Euskara B2
Name        Content                       Trebetasuna   Jarduerak
Reading                                   Irakurmena
            Some text preceded by                       Eremu desberdinetako
            multiple-matching                           testuak, galdera
            questions.                                  desberdinekin.




Writing                                   Idazmena
            2 texts.                                    2 testu.

Listening                                 Entzumena
            2 longer recorder texts and                 Neurri desberdinetako 3
                                                        testu.
            30 listening and series of
            short texts.




Speaking                                  Mintzamena
            4 tasks: questions,                         3 jarduera (bakarrizketa,
            discussions…                                elkarrizketa…)



            Some tasks                                  Zenbait jarduera
Use of                                    Hizkuntza
lenguage                                  ezagutza
ÍTEMS EJEMPLO
      B1
ÍTEMS EJEMPLO B1
ÍTEMS EJEMPLO B2
ÍTEMS EJEMPLO B2
ANEXO 2
OFERTA DE CURSOS DE CATALÁN
              EN LA UNIVERSITAT JAUME I
Nº CURSO                                  OBJETIVOS                     DESTINATARIO            HORAS                           PRECIO FECHA
                                                                                                                                       MATRÍCULA
                                                                                                70 H (55 presenciales y 15 CAL) 35 €
1   Catalán para extranjeros nivel        Adquirir competencia        Estudiantes extranjeros                                          1 agosto al 3 octubre
    A1/A2, I                              lingüística para entender y                                                                  2005
                                          reaccionar ante
                                          actividades cotidianas
                                                                                                70 H (55 presenciales y 15 CAL) 35 €
2   Catalán para extranjeros nivel        Adquirir competencia        Estudiantes extranjeros                                               1 diciembre 28 febrero
    A1/A2, II                             lingüística para entender y                                                                       2006
                                          reaccionar ante
                                          actividades cotidianas
                                                                                                                                 35 € UJI
3   Curso nivel A2 - curso intensivo de   Adquirir un dominio         Estudiantes de la UJI     70 H (40 h presenciales + 16                1 al 30 septiembre
    conocimientos orales en valenciano    básico oral de valenciano                             horas de Cal + 14 de grupos de              2005
                                                                                                conversación)
                                                                                                                                 35 € UJI
4   Curso de nivel B1 - curso de grado    Adquirir domino de la         Estudiante UJI          80 H (50 presenciales, 15 de                1 al 30 de diciembre de
    elemental de conocimiento de          lengua, perfeccionar sus                              CAL, 15 de conversación)                    2005
    valenciano                            habilidades orales y
                                          adquirir un conocimiento
                                          básico de escritura
                                                                                                                                 35 € UJI
5   Curso nivel B2 - curso medio de       Adquirir un grado             Estudiante UJI          80 H (50 presenciales + 30 h                1 al 30 septiembre
    conocimientos de valenciano           avanzado de conocimiento                              CAL)                                        2005
                                          orales, gramaticales y
                                          escritos
                                                                                                                                 75 € UJI
6   Curso nivel c2 - curso superior de    Adquirir la competencia       Estudiante UJI          80 H (60 presenciales + 20 h                1 al 30 diciembre 2005
    conocimientos de valenciano           máxima en la elaboración                              CAL)
                                          de textos orales y escritos
                                          en cualqueir situación
                                          comunicativa, incluso en
                                          situaciones de alta
                                          especialización
                                                                                                                                 35 €
7   Curso de redacción de textos          Adquirir un buen dominio      Estudiante UJI          30 H presenciales                           1 al 30 septiembre
                                          y técnicas para la                                                                                2005
                                          composición de textos
                                          escritos
J. Cummins (OISE, Ontario, CA) EIFE 2,
    Prólogo/Hitzaurrea (pág. 15, 13.orr.) 1989
•   “Está igualmente claro, en base a la investigación efectuada en diversos países,
    que la enseñanza de segundas lenguas en términos de asignatura tiende a ser
    relativamente eficaz en el desarrollo del bilingüismo. Con frecuencia los alumnos
    terminan frustrados y aburridos al ver que no adquieren la destreza suficiente
    para hablar o escribir en esa lengua. Sin duda es posible mejorar programas
    como el modelo A, pero también está claro el rumbo a marcar a tal política de
    mejora: en la medida en que hubiera profesores disponibles, convendría
    reformular dicho modelo de enseñanza bilingüe en el sentido de que al menos
    una asignatura, y si fuera posible más, se enseñase en euskera.”
•   “Argi dago orobat, herrialde desberdinetan egindako azterlanen ondorioz, bigarren
    hizkuntzak soil-soilik asignatura moduan irakatsiz eragin ahula lortzen dela
    elebitasuna lortzeko xedean. Ikasleek beraiek etsi egiten dute sarri, eta aspertu ere
    egiten dira, hizkuntza horretan ahoz zein idatziz jarduteko ez bait dira gai bihurtzen
    ari. Ez dago dudarik A eredua hobetu daitekeela. Garbi dago ordea, hobekuntza-
    bide horren horren nondik norako nagusia: hartarako ikaslerik eskueran legokeen
    neurrian asignatura bat gutxienez, eta posible balitz gehiago, euskaraz irakastea
    komeniko litzateke.”
NIVELES PARA EL ALEMÁN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. eta 2._mailako_ahozko_azterketetako_ohiko_akatsak_419
1. eta 2._mailako_ahozko_azterketetako_ohiko_akatsak_4191. eta 2._mailako_ahozko_azterketetako_ohiko_akatsak_419
1. eta 2._mailako_ahozko_azterketetako_ohiko_akatsak_419
E-idazkaritza
 
Kexa egitura eskema
Kexa egitura eskemaKexa egitura eskema
Kexa egitura eskema
idoialariz
 
Eskaera gutuna
Eskaera gutunaEskaera gutuna
Eskaera gutuna
pepe delgado
 
Oinarrizko hiztegia
Oinarrizko hiztegiaOinarrizko hiztegia
Oinarrizko hiztegia
Goiztiri AEK euskaltegia
 
KONTZESIBOAK
KONTZESIBOAKKONTZESIBOAK
KONTZESIBOAKM M
 
B1 2
B1 2B1 2
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen ElkarteaJolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
EHIGE
 
Ahozko aurkezpenak egiteko hainbat aholku.
Ahozko aurkezpenak egiteko hainbat aholku.Ahozko aurkezpenak egiteko hainbat aholku.
Ahozko aurkezpenak egiteko hainbat aholku.
Goiztiri AEK euskaltegia
 
6 gutuna egiten jakin santillana lh4
6  gutuna  egiten jakin  santillana lh46  gutuna  egiten jakin  santillana lh4
6 gutuna egiten jakin santillana lh4
idoialariz
 
Ahozkotasuna Lantzeko Proposamena
Ahozkotasuna Lantzeko ProposamenaAhozkotasuna Lantzeko Proposamena
Ahozkotasuna Lantzeko ProposamenaSoraluze BHI
 

La actualidad más candente (11)

1. eta 2._mailako_ahozko_azterketetako_ohiko_akatsak_419
1. eta 2._mailako_ahozko_azterketetako_ohiko_akatsak_4191. eta 2._mailako_ahozko_azterketetako_ohiko_akatsak_419
1. eta 2._mailako_ahozko_azterketetako_ohiko_akatsak_419
 
Kexa egitura eskema
Kexa egitura eskemaKexa egitura eskema
Kexa egitura eskema
 
Eskaera gutuna
Eskaera gutunaEskaera gutuna
Eskaera gutuna
 
Oinarrizko hiztegia
Oinarrizko hiztegiaOinarrizko hiztegia
Oinarrizko hiztegia
 
KONTZESIBOAK
KONTZESIBOAKKONTZESIBOAK
KONTZESIBOAK
 
Kausalak
KausalakKausalak
Kausalak
 
B1 2
B1 2B1 2
B1 2
 
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen ElkarteaJolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
 
Ahozko aurkezpenak egiteko hainbat aholku.
Ahozko aurkezpenak egiteko hainbat aholku.Ahozko aurkezpenak egiteko hainbat aholku.
Ahozko aurkezpenak egiteko hainbat aholku.
 
6 gutuna egiten jakin santillana lh4
6  gutuna  egiten jakin  santillana lh46  gutuna  egiten jakin  santillana lh4
6 gutuna egiten jakin santillana lh4
 
Ahozkotasuna Lantzeko Proposamena
Ahozkotasuna Lantzeko ProposamenaAhozkotasuna Lantzeko Proposamena
Ahozkotasuna Lantzeko Proposamena
 

Similar a Consideraciones Técnicas Niveles B1 B2 Euskera

Guia candidato12
Guia candidato12Guia candidato12
DESTREZAS RECEPTIVAS
DESTREZAS RECEPTIVASDESTREZAS RECEPTIVAS
DESTREZAS RECEPTIVAS
María Clara Barrera Mena
 
Proyecto del campo 2010 1
Proyecto del campo 2010 1Proyecto del campo 2010 1
Proyecto del campo 2010 1
analida22
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
María Clara Barrera Mena
 
EEOOII. Beatriz Rocha. PEL Adultos
EEOOII. Beatriz Rocha. PEL AdultosEEOOII. Beatriz Rocha. PEL Adultos
EEOOII. Beatriz Rocha. PEL Adultos
mluisao
 
Niveles CENNI
Niveles CENNINiveles CENNI
Niveles CENNI
Carlos Solis Herrera
 
MCER- Niveles comunes de referencia: Escala global
MCER- Niveles comunes de referencia: Escala globalMCER- Niveles comunes de referencia: Escala global
MCER- Niveles comunes de referencia: Escala global
Marcela Spezzapria
 
Taller C1 Y C2
Taller C1 Y C2Taller C1 Y C2
Taller C1 Y C2
guest0ab05a
 
Niveles de desempeno ingles saber pro
Niveles de desempeno ingles saber proNiveles de desempeno ingles saber pro
Niveles de desempeno ingles saber pro
Brian Bastidas
 
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdflenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf
Totio2
 
El portfolio europeo de las lenguas
El portfolio europeo de las lenguasEl portfolio europeo de las lenguas
El portfolio europeo de las lenguas
jfhidal
 
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptxmarcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
Fabiansammet2
 
Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698
Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698
Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698
ND21
 
Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698
Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698
Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698
ND21
 
Pruebas lengua marco_comun_referencia_europeo prueba inicial español
Pruebas lengua marco_comun_referencia_europeo prueba inicial españolPruebas lengua marco_comun_referencia_europeo prueba inicial español
Pruebas lengua marco_comun_referencia_europeo prueba inicial español
willian
 
Informacion importante nivel intermedio alto b2 inglés
Informacion importante nivel intermedio alto b2 inglésInformacion importante nivel intermedio alto b2 inglés
Informacion importante nivel intermedio alto b2 inglés
rvivianabarona-o
 
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criteriosEl Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
Fernando Castro
 
Lengua extranjera ingles
Lengua extranjera inglesLengua extranjera ingles
Lengua extranjera ingles
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
Marco común europeo de referencia para el aprendizajeMarco común europeo de referencia para el aprendizaje
Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
KENDRIG
 
Presentacion bilingüe para web2
Presentacion bilingüe para web2Presentacion bilingüe para web2
Presentacion bilingüe para web2
rmi_cascales
 

Similar a Consideraciones Técnicas Niveles B1 B2 Euskera (20)

Guia candidato12
Guia candidato12Guia candidato12
Guia candidato12
 
DESTREZAS RECEPTIVAS
DESTREZAS RECEPTIVASDESTREZAS RECEPTIVAS
DESTREZAS RECEPTIVAS
 
Proyecto del campo 2010 1
Proyecto del campo 2010 1Proyecto del campo 2010 1
Proyecto del campo 2010 1
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
EEOOII. Beatriz Rocha. PEL Adultos
EEOOII. Beatriz Rocha. PEL AdultosEEOOII. Beatriz Rocha. PEL Adultos
EEOOII. Beatriz Rocha. PEL Adultos
 
Niveles CENNI
Niveles CENNINiveles CENNI
Niveles CENNI
 
MCER- Niveles comunes de referencia: Escala global
MCER- Niveles comunes de referencia: Escala globalMCER- Niveles comunes de referencia: Escala global
MCER- Niveles comunes de referencia: Escala global
 
Taller C1 Y C2
Taller C1 Y C2Taller C1 Y C2
Taller C1 Y C2
 
Niveles de desempeno ingles saber pro
Niveles de desempeno ingles saber proNiveles de desempeno ingles saber pro
Niveles de desempeno ingles saber pro
 
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdflenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf
 
El portfolio europeo de las lenguas
El portfolio europeo de las lenguasEl portfolio europeo de las lenguas
El portfolio europeo de las lenguas
 
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptxmarcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
 
Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698
Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698
Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698
 
Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698
Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698
Business 4 guia_de_catedra(i-2010)_1698
 
Pruebas lengua marco_comun_referencia_europeo prueba inicial español
Pruebas lengua marco_comun_referencia_europeo prueba inicial españolPruebas lengua marco_comun_referencia_europeo prueba inicial español
Pruebas lengua marco_comun_referencia_europeo prueba inicial español
 
Informacion importante nivel intermedio alto b2 inglés
Informacion importante nivel intermedio alto b2 inglésInformacion importante nivel intermedio alto b2 inglés
Informacion importante nivel intermedio alto b2 inglés
 
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criteriosEl Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
 
Lengua extranjera ingles
Lengua extranjera inglesLengua extranjera ingles
Lengua extranjera ingles
 
Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
Marco común europeo de referencia para el aprendizajeMarco común europeo de referencia para el aprendizaje
Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
 
Presentacion bilingüe para web2
Presentacion bilingüe para web2Presentacion bilingüe para web2
Presentacion bilingüe para web2
 

Más de josu sierra orrantia

ectores-de-ebooks-o-TABLETAS
ectores-de-ebooks-o-TABLETASectores-de-ebooks-o-TABLETAS
ectores-de-ebooks-o-TABLETAS
josu sierra orrantia
 
Lectores de ebooks o-tabletas dispositivos retroiluminados-frente-a-tinta-ele...
Lectores de ebooks o-tabletas dispositivos retroiluminados-frente-a-tinta-ele...Lectores de ebooks o-tabletas dispositivos retroiluminados-frente-a-tinta-ele...
Lectores de ebooks o-tabletas dispositivos retroiluminados-frente-a-tinta-ele...
josu sierra orrantia
 
Lenguas y sistema educativo
Lenguas y sistema educativoLenguas y sistema educativo
Lenguas y sistema educativo
josu sierra orrantia
 
Repetición alternativas
Repetición alternativasRepetición alternativas
Repetición alternativas
josu sierra orrantia
 
Resultados del estudio sobre el rendimiento del alumnado que aprende en chino...
Resultados del estudio sobre el rendimiento del alumnado que aprende en chino...Resultados del estudio sobre el rendimiento del alumnado que aprende en chino...
Resultados del estudio sobre el rendimiento del alumnado que aprende en chino...
josu sierra orrantia
 
El ipad y la educación
El ipad y la educaciónEl ipad y la educación
El ipad y la educación
josu sierra orrantia
 
Ikastolas
IkastolasIkastolas
Euskara zertarako?
Euskara zertarako?Euskara zertarako?
Euskara zertarako?
josu sierra orrantia
 
Korean Education
Korean EducationKorean Education
Korean Education
josu sierra orrantia
 
EL EXITO DE FINLANDIA
EL EXITO DE FINLANDIAEL EXITO DE FINLANDIA
EL EXITO DE FINLANDIA
josu sierra orrantia
 
Exito Educativo Alberta
Exito Educativo AlbertaExito Educativo Alberta
Exito Educativo Alberta
josu sierra orrantia
 
¿Es Bueno El Sistema Educativo Vasco? Es Equitatitivo Y Eficaz Con El Alumnad...
¿Es Bueno El Sistema Educativo Vasco? Es Equitatitivo Y Eficaz Con El Alumnad...¿Es Bueno El Sistema Educativo Vasco? Es Equitatitivo Y Eficaz Con El Alumnad...
¿Es Bueno El Sistema Educativo Vasco? Es Equitatitivo Y Eficaz Con El Alumnad...
josu sierra orrantia
 
¿Porqué Mucha Gente No Entiende La Importancia De La Lengua De La Prueba En U...
¿Porqué Mucha Gente No Entiende La Importancia De La Lengua De La Prueba En U...¿Porqué Mucha Gente No Entiende La Importancia De La Lengua De La Prueba En U...
¿Porqué Mucha Gente No Entiende La Importancia De La Lengua De La Prueba En U...
josu sierra orrantia
 
Tools For Policy Learning And Policy Transfer Def
Tools For Policy Learning And Policy Transfer DefTools For Policy Learning And Policy Transfer Def
Tools For Policy Learning And Policy Transfer Def
josu sierra orrantia
 
Finlandia: algunos indicadores
Finlandia: algunos indicadoresFinlandia: algunos indicadores
Finlandia: algunos indicadores
josu sierra orrantia
 
Efecto de las Repeticiones, resumen
Efecto de las Repeticiones, resumenEfecto de las Repeticiones, resumen
Efecto de las Repeticiones, resumen
josu sierra orrantia
 
La Lengua De La Prueba En Hong Kong
La Lengua De La Prueba En Hong KongLa Lengua De La Prueba En Hong Kong
La Lengua De La Prueba En Hong Kong
josu sierra orrantia
 
Euskal Ebaluazioen Emaitzak Laburbilduz
Euskal Ebaluazioen Emaitzak LaburbilduzEuskal Ebaluazioen Emaitzak Laburbilduz
Euskal Ebaluazioen Emaitzak Laburbilduz
josu sierra orrantia
 
The Diagnostic Assessment In The Basque Country
The Diagnostic Assessment In The Basque CountryThe Diagnostic Assessment In The Basque Country
The Diagnostic Assessment In The Basque Country
josu sierra orrantia
 

Más de josu sierra orrantia (20)

josu sierra ikastaria 2000
josu sierra ikastaria 2000josu sierra ikastaria 2000
josu sierra ikastaria 2000
 
ectores-de-ebooks-o-TABLETAS
ectores-de-ebooks-o-TABLETASectores-de-ebooks-o-TABLETAS
ectores-de-ebooks-o-TABLETAS
 
Lectores de ebooks o-tabletas dispositivos retroiluminados-frente-a-tinta-ele...
Lectores de ebooks o-tabletas dispositivos retroiluminados-frente-a-tinta-ele...Lectores de ebooks o-tabletas dispositivos retroiluminados-frente-a-tinta-ele...
Lectores de ebooks o-tabletas dispositivos retroiluminados-frente-a-tinta-ele...
 
Lenguas y sistema educativo
Lenguas y sistema educativoLenguas y sistema educativo
Lenguas y sistema educativo
 
Repetición alternativas
Repetición alternativasRepetición alternativas
Repetición alternativas
 
Resultados del estudio sobre el rendimiento del alumnado que aprende en chino...
Resultados del estudio sobre el rendimiento del alumnado que aprende en chino...Resultados del estudio sobre el rendimiento del alumnado que aprende en chino...
Resultados del estudio sobre el rendimiento del alumnado que aprende en chino...
 
El ipad y la educación
El ipad y la educaciónEl ipad y la educación
El ipad y la educación
 
Ikastolas
IkastolasIkastolas
Ikastolas
 
Euskara zertarako?
Euskara zertarako?Euskara zertarako?
Euskara zertarako?
 
Korean Education
Korean EducationKorean Education
Korean Education
 
EL EXITO DE FINLANDIA
EL EXITO DE FINLANDIAEL EXITO DE FINLANDIA
EL EXITO DE FINLANDIA
 
Exito Educativo Alberta
Exito Educativo AlbertaExito Educativo Alberta
Exito Educativo Alberta
 
¿Es Bueno El Sistema Educativo Vasco? Es Equitatitivo Y Eficaz Con El Alumnad...
¿Es Bueno El Sistema Educativo Vasco? Es Equitatitivo Y Eficaz Con El Alumnad...¿Es Bueno El Sistema Educativo Vasco? Es Equitatitivo Y Eficaz Con El Alumnad...
¿Es Bueno El Sistema Educativo Vasco? Es Equitatitivo Y Eficaz Con El Alumnad...
 
¿Porqué Mucha Gente No Entiende La Importancia De La Lengua De La Prueba En U...
¿Porqué Mucha Gente No Entiende La Importancia De La Lengua De La Prueba En U...¿Porqué Mucha Gente No Entiende La Importancia De La Lengua De La Prueba En U...
¿Porqué Mucha Gente No Entiende La Importancia De La Lengua De La Prueba En U...
 
Tools For Policy Learning And Policy Transfer Def
Tools For Policy Learning And Policy Transfer DefTools For Policy Learning And Policy Transfer Def
Tools For Policy Learning And Policy Transfer Def
 
Finlandia: algunos indicadores
Finlandia: algunos indicadoresFinlandia: algunos indicadores
Finlandia: algunos indicadores
 
Efecto de las Repeticiones, resumen
Efecto de las Repeticiones, resumenEfecto de las Repeticiones, resumen
Efecto de las Repeticiones, resumen
 
La Lengua De La Prueba En Hong Kong
La Lengua De La Prueba En Hong KongLa Lengua De La Prueba En Hong Kong
La Lengua De La Prueba En Hong Kong
 
Euskal Ebaluazioen Emaitzak Laburbilduz
Euskal Ebaluazioen Emaitzak LaburbilduzEuskal Ebaluazioen Emaitzak Laburbilduz
Euskal Ebaluazioen Emaitzak Laburbilduz
 
The Diagnostic Assessment In The Basque Country
The Diagnostic Assessment In The Basque CountryThe Diagnostic Assessment In The Basque Country
The Diagnostic Assessment In The Basque Country
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Consideraciones Técnicas Niveles B1 B2 Euskera

  • 1. EVALUACIÓN DE LOS NIVELES B1 Y B2 DEL EUSKERA CONSIDERACIONES TÉCNICAS
  • 2. ESTAS EVALUACIONES FUERON UN ELEMENTO IMPORTANTE • Para la reflexión acerca de la competencia real de nuestro alumnado. • Para la evaluación del actual sistema y lo que está realmente consiguiendo teniendo en cuenta la legislación vigente: – ¿Se cumplen los objetivos marcados por ley? – Evidentemente no son las primeras evaluaciones que se hacen y ya hace tiempo sabemos que algunos modelos lingüisticos no cumplen los objetivos marcados por ley. • Para la adopción del Marco (MCER) como base para la evaluación de las competencias lingüísticas. – En evaluaciones anteriores se construía una prueba diferente para cada ocasión y se comparaba entre modelos, no con un referente externo.
  • 3. 1-LOS NIVELES B1 Y B2 EVALUADOS EN EUSKERA POR EL ISEI-IVEI • Se ajustan a lo establecido en el Marco de Referencia Europeo para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación de las Lenguas. – “El Marco de referencia europeo proporciona una base común para la elaboración de programas de lenguas, orientaciones curriculares, exámenes, manuales, …, en toda Europa. Describe de forma integradora lo que tienen que aprender a hacer los estudiantes de lenguas con el fin de utilizar una lengua para comunicarse, así como los conocimientos y destrezas que tienen que desarrollar para poder actuar de manera eficaz. La descripción también comprende el contexto cultural donde se sitúa la lengua. El Marco de referencia define, asimismo, niveles de dominio de la lengua que permiten comprobar el progreso de los alumnos en cada fase del aprendizaje y a lo largo de su vida.” (“Marco de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas” Council of Europe, Modern Languages Division. Estrasburgo, 2001, Pág. 12).
  • 4. EL MARCO DE REFERENCIA EUROPEO • Se pensó para aprendices de lenguas extranjeras, no para hablantes nativos. Cambridge denomina a sus certificaciones “para los hablantes de otras lenguas” (ESOL) • Por tanto, cada vez es más aplicado a aprendices de todo tipo de lenguas. – Dicen Morote P. y Labrador M.J. (Glosas Didácticas, nº 12):
  • 5. EL EQUIPO TÉCNICO QUE HA ELABORADO LAS PRUEBAS • Está compuesto por expertos del Sistema Educativo con largos años de experiencia. • Algunos de ellos son los mismos filólogos y técnicos que han dirigido las pruebas de Perfiles Lingüísticos o EGA y las evaluaciones del ISEI-IVEI. • El modelo de prueba de nivel B2 seguido fue el FCE, el de B1 el PET de Cambridge ESOL, es decir, los más prestigiosos y experimentados. • Han realizado un informe técnico. (Ver Anexo)
  • 6. SIGNIFICADO DE LOS NIVELES B1 Y B2 ( Fuente: Instituto Cervantes)
  • 7. SIGNIFICADO DE LOS NIVELES B1 Y B2 ( Fuente: Instituto Cervantes) Garantiza la comunicación con hablantes nativos B1 B2
  • 8. SIGNIFICADO DE LOS NIVELES B1 Y B2 ( Fuente: Instituto Cervantes)
  • 9. LOS NIVELES DE LENGUA PARA EL M.E.C. (TOMADOS DEL INSTITUTO CERVANTES) COMO EJEMPLO
  • 10. DEFINICIÓN DE ALTE (Association of Language Testers in Europe) LEVELS Listening/Speaking Reading Writing CAN advise on or talk about complex or CAN understand documents, CAN write letters on any subject and full C2 sensitive issues, understanding colloquial correspondence and reports, notes of meetings or seminars with good references and dealing confidently with hostile including the finer points of Level 5 expression and accuracy. questions. complex texts. CAN read quickly enough to CAN contribute effectively to meetings and CAN prepare/draft professional cope with an academic course, C1 seminars within own area of work or keep up a correspondence, take reasonably accurate to read the media for casual conversation with a good degree of notes in meetings or write an essay which Level 4 information or to understand fluency, coping with abstract expressions. shows an ability to communicate. non-standard correspondence. CAN scan texts for relevant B2 CAN follow or give a talk on a familiar CAN make notes while someone is information, and understand topic or keep up a conversation on a talking or write a letter including non- detailed instructions or Level 3 fairly wide range of topics. standard requests. advice. CAN express opinions on CAN understand routine B1 abstract/cultural matters in a limited way information and articles, CAN write letters or make notes on or offer advice within a known area, and and the general meaning of familiar or predictable matters. Level 2 understand instructions or public non-routine information announcements. within a familiar area. CAN understand straightforward information within a known CAN complete forms and write short A2 CAN express simple opinions or requirements area, such as on products and simple letters or postcards related to in a familiar context. Level 1 signs and simple textbooks or personal information. reports on familiar matters. A1 CAN understand basic instructions or take part ALTE CAN understand basic notices, CAN complete basic forms, and write notes in a basic factual conversation on a predictable instructions or information. including times, dates and places. breakthrough topic. level
  • 11. TRATAMIENTO INTEGRADO DE LAS LENGUAS • En el Sistema Educativo Vasco se lleva a cabo un tratamiento integrado de las lenguas. • Por tanto era pertinente establecer los niveles de logro pretendidos para las lenguas extranjeras basados en el Marco a todas las lenguas presentes en la escuela.
  • 12. ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIA QUEREMOS CONSEGUIR EN LAS DOS LENGUAS OFICIALES? • El nivel inicial o B1 (ver ejemplo de certificados del español) acredita la competencia suficiente para comprender y reaccionar adecuadamente ante las situaciones más habituales de la vida cotidiana y comunicar de forma básica. • El nivel intermedio o B2 acredita la competencia lingüística suficiente para desenvolverse en las situaciones corrientes de la vida cotidiana, en circunstancias normales de comunicación sin uso especializado de la lengua.
  • 13. ¿QUÉ DICE LA LEGISLACIÓN VIGENTE? • LEY 10/1982 DE • Ley 1/1993, de 19 de febrero, de la Escuela Pública Vasca. NORMALIZACIÓN DEL USO DEL • EUSKERA, 24-NOV-1982 Artículo 18. • • El euskera y el castellano estarán Artículo 17: incorporados obligatoriamente a los • El Gobierno adoptará aquellas programas de enseñanza que se medidas encaminadas a garantizar al desarrollen en la Escuela Pública alumnado la posibilidad real, en Vasca, en orden a conseguir una igualdad de condiciones, de poseer capacitación real para la un conocimiento práctico suficiente comprensión y expresión, oral y de ambas lenguas oficiales al escrita, en las dos lenguas, de tal finalizar los estudios de enseñanza manera que al menos puedan obligatoria y asegurará el uso utilizarse como lenguas de relación y ambiental del euskera, haciendo del uso ordinarios. mismo un vehículo de expresión normal, tanto en las actividades internas como externas y en las actuaciones y documentos administrativos.
  • 14. ¿QUÉ NIVELES SE PIDEN EN LOS PAÍSES DEL ENTORNO PARA LA LENGUA EXTRANJERA? Francia establece el nivel B1 para las lenguas extranjeras al final de la escolaridad obligatoria y el B2 al final del Bachillerato.
  • 15. NIVELES DE INGLÉS EXIGIDOS EN HOLANDA: •VMBO(BB, GL, TL): EDUCACIÓN PREVOCACIONAL (A2-B1) •HAVO: EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL (B2) •VWO: EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA A UNIVERSIDAD (C1- B2)
  • 16. DISCUSIÓN ACERCA DEL NIVEL ADECUADO PARA LAS LENGUAS OFICIALES • Pero la ley de la Escuela Pública Vasca • El B1 es un nivel inicial de dice: “conseguir una capacitación dominio de la lengua y el B2 real para la comprensión y un nivel intermedio. expresión, oral y escrita, en las dos lenguas, de tal manera que al menos • ¿Es el B1 el nivel exigible puedan utilizarse como lenguas de adecuado para el Español y relación y uso ordinarios.” para el Euskera a los 16 años? • Además, también se debe ser ¿Para inmigrantes y nativos? coherente con la exigencia para las • Este nivel solo vale para lenguas extranjeras. • En nuestra opinión el nivel adecuado comunicar de forma básica. para las lenguas oficiales es el B2 al • ¿Es este el objetivo exigible final de la ESO, quedando el B1 como para el Castellano? nivel exigible para la primera lengua extranjera al final de la escolaridad obligatoria.
  • 17. ¿FUERON LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA B2 “EXCESIVAMENTE BAJOS”? • No. • En el modelo D que evaluamos: – Si tenemos en cuenta que el alumnado fue “sorprendido” – el porcentaje de aprobados sin prepararse fue del 68%, participando específicamente para la obligatoriamente sin ningún prueba, no fueron tipo de preparación. “EXCESIVAMENTE BAJOS” – Pero además el 23% de los resultados. alumnos del D y el 25% del B – El porcentaje de aprobados quedaron en el umbral de del nivel B2 en inglés (First aprobado, por lo que los Certificate) en España ronda resultados cambiarían el 65-70%.* drásticamente tras una – Estos alumnos se presentan preparación del nivel. voluntariamente a la prueba (pagando) y se preparan para ello. * www.cambridgeesol.org/research/2005/fce_dec.htm
  • 18. EN LA PRUEBA “FIRST CERTIFICATE”, EN ESPAÑA, LOS PORCENTAJES DE APROBADOS VAN DEL 60 AL 70% PORCENTAJE APROBADOS FCE-ESPAÑA 100 90 80 72 70 69 69 69 66 65 60 50 40 30 20 10 0 mar-04 jun-04 dec-04 mar-05 jun-05 dec-05
  • 19. B2 91% incluyendo este alumnado 51% incluyendo este alumnado
  • 20. EN EL NIVEL B1 OCURRE LO MISMO CON LOS MODELOS B Y D 52% incluyendo B este alumnado 78% incluyendo este alumnado D
  • 21. NO ASÍ CON EL A B1
  • 22. ¿ES CIERTO QUE LOS ALUMNOS QUE NO SUPERARON EL B2 O EL B1 NO ENTIENDEN A SUS PROFESORES EN EL AULA? • No, es falso. • No es lo mismo no superar el nivel que no comprender al profesor. • En el aprendizaje de lenguas primero es entender y después es hablar o escribir. • La comprensión oral y la escrita son las habilidades que primero se adquieren en la escuela. • Las menores diferencias entre modelos se dan en Comprensión.
  • 23. TEXTO PRODUCIDO POR UNA ALUMNA DEL MODELO B • Esta alumna no superó el nivel B1. • ¿Acaso no es capaz de comunicarse en euskara? • Claramente lo es, pero no con la competencia necesaria a este nivel.
  • 24. DIFERENCIA DE PUNTUACIÓN ENTRE EL MODELO D Y EL A POR HABILIDADES LINGÜÍSTICAS (B1) LAS MENORES DIFERENCIAS SE DAN EN COMPRENSIÓN
  • 25. ALUMNA DEL MODELO B QUE HA SUPERADO EL B2
  • 26. EN EL MODELO A, SIN EMBARGO, A PESAR DEL ESFUERZO DE ESTOS ALUMNOS… ESTÁ MUY LEJOS DE ALCANZAR EL OBJETIVO MARCADO POR LAS LEYES
  • 27. EN EL MODELO A, SIN EMBARGO, A PESAR DEL ESFUERZO DE ESTOS ALUMNOS…
  • 28. ANEXO
  • 29. EVALUACIÓN B2 DE EUSKARA: INFORME TÉCNICO Fuentes de la prueba. Las fuentes que se han seguido a la hora de realizar la prueba han sido principalmente dos: Marco común europeo de referencia para las lenguas: Por las razones ya explicadas, se consideró que la mejor forma de seleccionar un nivel adecuado era acudir al marco, donde se detallan los descriptores de los niveles utilizados y aceptados internacionalmente hoy en día. Tal y como aparece la caracterización del nivel B2 en dicho Marco y teniendo en cuenta otras evaluaciones europeas que miden conocimientos similares, no hubo duda alguna en decidir ese nivel para el alumnado de 4º de la ESO. Prueba FIRST Certificate de Cambridge: si para la base teórica del proyecto se tomó el Marco de Referencia, a la hora de diseñar la prueba se tuvieron en cuenta diversas evaluaciones que se han realizado a través de instituciones como el Instituto Cervantes (pruebas DELE), el DELF en Francia, las pruebas de la Generalitat en catalán o la prueba de FIRST de Cambridge, todas ellas fundamentadas en el Marco Europeo. Se decidió realizar una prueba similar a la del FIRST, ya que ha sido considerada una de las mejores pruebas existentes, en cuanto a lenguas se refiere.
  • 30. Estructura de la prueba. Base teórica: El nivel B2 del Marco Común Europeo o Nivel Avanzado hace referencia a la tercera especificación del Consejo de Europa. Dicho nivel fue definido como sigue: “Dominio Operativo Limitado.” En este nivel el alumno es capaz de entender las ideas fundamentales de textos complejos; debe entender tanto textos denotativos como abstractos y, asimismo, textos técnicos de la especialidad del alumno. En este sentido, si los alumnos/as poseen el nivel B2, son capaces de hablar con bastante naturalidad y fluidez, por lo que la comunicación se desarrolla sin ser necesario un gran esfuerzo por parte de ningún interlocutor. Por otra parte, en este nivel los alumnos pueden redactar textos concretos y claros sobre determinadas cuestiones y pueden defender la opinión o punto de vista individual con respecto a cuestiones de carácter general, utilizando opiniones a favor o en contra de las opciones dadas. Sin conocimientos de este tipo, el alumno/a difícilmente podría cursar estudios la lengua oficial, que puede ser lengua materna o de estudio. La evaluación B2 de Euskara, se edifica sobre los tomaron en cuenta las cuatro destrezas básicas que define el marco y que son las que se evalúan habitualmente: Comprensión oral Comprensión escrita Producción oral Producción escrita. En el cuadro siguiente se puede observar la similitud entre los campos del Marco para el nivel B2 y los que se tuvieron en cuenta en la prueba de Euskara:
  • 31. B2 B2 Gai naiz konferentzia eta hitzaldi aski luzeak Entzumena Entzumena ulertzeko. Era berean, argudio konplexuak ere Gai naiz hitzaldi edo azalpenak aski luzeak ulertzeko. Era berean, argudio ulertzen ditut, baldin eta gaia gutxi-asko ezaguna konplexuak ere ulertzen ditut, baldin eta gaia gutxi-asko ezaguna badut. badut. Ulertzen ditut telebistako albistegiak eta Ulertzen ditut telebistako edo irratiko albistegiak eta eguneko gorabeherei eguneko gorabeherei buruzko saio gehienak. Gai naiz buruzko saio gehienak. Gai naiz hizkuntza estandarrean ematen diren film hizkuntza estandarrean ematen diren film gehienak edo beste programak ulertzeko. ULERMENA ulertzeko. Gai naiz gaur eguneko gaiei buruzko artikuluak eta Irakurmena Irakurmena txostenak irakurtzeko, egileak jarrera jakin bat edota Gai naiz gaur eguneko gaiei buruzko nire inguru gertuko artikuluak eta ikuspuntu berezia eerakusten duenean. Gai naiz gaur txostenak irakurtzeko, egileak jarrera jakin bat edota ikuspuntu berezia eguneko hitz lauzko literatura-testuak irakurtzeko. erakusten duenean. Gai naiz gaur eguneko hitz lauzko literatura-testuak irakurtzeko. Gai naiz jatorrizko hiztun batekin normal Gai naiz jatorrizko hiztun batekin normal mintzatzeko, Elkarrizketa mintzatzeko, berezkotasun eta erraztasun Elkarrizketa berezkotasun eta erraztasun nahikoarekin. Gai naiz nahikoarekin. Gai naiz elkarrizketan parte hartzeko elkarrizketan parte hartzeko eta nire iritziak azaldu eta eta nire iritziak azaldu eta defenditzeko egoera defenditzeko egoera ezagunetan. ezagunetan. MINTZAMENA MINTZAMENA Ahozko azalpena Ahozko azalpena Badakit zehatz eta argi hitz egiten nire intereseko gai Badakit zehatz eta argi hitz egiten nire intereseko gai askori askori buruz. Gai naiz gaur eguneko gorabeheren buruz. Gai naiz gaur eguneko gorabeheren gainean nire gainean nire ikuspuntua adierazteko, aukera ikuspuntua adierazteko, aukera desberdinen alde onak eta desberdinen alde onak eta txarrak azalduz. txarrak azalduz. Badakit testu argiak idazten, xehetasun eta guzti, Badakit testu argiak idazten, xehetasun eta guzti, nire IDAZMENA IDAZMENA Idazmena Idazmena nire intereseko gai askoren inguruan. Gai naiz intereseko gai askoren inguruan. Gai naiz idazlan bat edo idazlan bat edo txosten bat egiteko informazio jakin txosten bat egiteko informazio jakin bat adieraziz edota iritzi bat adieraziz edota iritzi baten aldeko eta kontrako baten aldeko eta kontrako arrazoiak emanez. Gai naiz arrazoiak emanez. Gai naiz gutunak idazteko, gutunak idazteko, gertaerei eta esperientziei ematen diedan gertaerei eta esperientziei ematen diedan zentzua zentzua nabarmenduz. nabarmenduz.
  • 32. • Además de las cuatro habilidades comunicativas descritas, se abrió un apartado breve en el que se evaluaron aspectos gramaticales de la lengua. • Modelo de prueba: • Como se ha mencionado, se tomó como modelo el examen First de Cambridge, para lo cual no sólo se contó con toda la información escrita existente, sino que además se mantuvieron contactos con personas que han coordinado esta prueba en el Estado. • La prueba no planteaba problemas a la fundamentación teórica que se había realizado desde el Marco, ya que la prueba de inglés también se basa en él. • En el siguiente cuadro, aparece una comparación entre la prueba First y la prueba de euskara B2:
  • 33. COMPARACIÓN First Euskara B2 Name Content Trebetasuna Jarduerak Reading Irakurmena Some text preceded by Eremu desberdinetako multiple-matching testuak, galdera questions. desberdinekin. Writing Idazmena 2 texts. 2 testu. Listening Entzumena 2 longer recorder texts and Neurri desberdinetako 3 testu. 30 listening and series of short texts. Speaking Mintzamena 4 tasks: questions, 3 jarduera (bakarrizketa, discussions… elkarrizketa…) Some tasks Zenbait jarduera Use of Hizkuntza lenguage ezagutza
  • 39. OFERTA DE CURSOS DE CATALÁN EN LA UNIVERSITAT JAUME I Nº CURSO OBJETIVOS DESTINATARIO HORAS PRECIO FECHA MATRÍCULA 70 H (55 presenciales y 15 CAL) 35 € 1 Catalán para extranjeros nivel Adquirir competencia Estudiantes extranjeros 1 agosto al 3 octubre A1/A2, I lingüística para entender y 2005 reaccionar ante actividades cotidianas 70 H (55 presenciales y 15 CAL) 35 € 2 Catalán para extranjeros nivel Adquirir competencia Estudiantes extranjeros 1 diciembre 28 febrero A1/A2, II lingüística para entender y 2006 reaccionar ante actividades cotidianas 35 € UJI 3 Curso nivel A2 - curso intensivo de Adquirir un dominio Estudiantes de la UJI 70 H (40 h presenciales + 16 1 al 30 septiembre conocimientos orales en valenciano básico oral de valenciano horas de Cal + 14 de grupos de 2005 conversación) 35 € UJI 4 Curso de nivel B1 - curso de grado Adquirir domino de la Estudiante UJI 80 H (50 presenciales, 15 de 1 al 30 de diciembre de elemental de conocimiento de lengua, perfeccionar sus CAL, 15 de conversación) 2005 valenciano habilidades orales y adquirir un conocimiento básico de escritura 35 € UJI 5 Curso nivel B2 - curso medio de Adquirir un grado Estudiante UJI 80 H (50 presenciales + 30 h 1 al 30 septiembre conocimientos de valenciano avanzado de conocimiento CAL) 2005 orales, gramaticales y escritos 75 € UJI 6 Curso nivel c2 - curso superior de Adquirir la competencia Estudiante UJI 80 H (60 presenciales + 20 h 1 al 30 diciembre 2005 conocimientos de valenciano máxima en la elaboración CAL) de textos orales y escritos en cualqueir situación comunicativa, incluso en situaciones de alta especialización 35 € 7 Curso de redacción de textos Adquirir un buen dominio Estudiante UJI 30 H presenciales 1 al 30 septiembre y técnicas para la 2005 composición de textos escritos
  • 40. J. Cummins (OISE, Ontario, CA) EIFE 2, Prólogo/Hitzaurrea (pág. 15, 13.orr.) 1989 • “Está igualmente claro, en base a la investigación efectuada en diversos países, que la enseñanza de segundas lenguas en términos de asignatura tiende a ser relativamente eficaz en el desarrollo del bilingüismo. Con frecuencia los alumnos terminan frustrados y aburridos al ver que no adquieren la destreza suficiente para hablar o escribir en esa lengua. Sin duda es posible mejorar programas como el modelo A, pero también está claro el rumbo a marcar a tal política de mejora: en la medida en que hubiera profesores disponibles, convendría reformular dicho modelo de enseñanza bilingüe en el sentido de que al menos una asignatura, y si fuera posible más, se enseñase en euskera.” • “Argi dago orobat, herrialde desberdinetan egindako azterlanen ondorioz, bigarren hizkuntzak soil-soilik asignatura moduan irakatsiz eragin ahula lortzen dela elebitasuna lortzeko xedean. Ikasleek beraiek etsi egiten dute sarri, eta aspertu ere egiten dira, hizkuntza horretan ahoz zein idatziz jarduteko ez bait dira gai bihurtzen ari. Ez dago dudarik A eredua hobetu daitekeela. Garbi dago ordea, hobekuntza- bide horren horren nondik norako nagusia: hartarako ikaslerik eskueran legokeen neurrian asignatura bat gutxienez, eta posible balitz gehiago, euskaraz irakastea komeniko litzateke.”
  • 41. NIVELES PARA EL ALEMÁN