SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 2
Fecha: MAYO 2015
1. IDENTIFICACION:
GRADO: Sexto
PERIODO: Tercero
AREA: Constitución e Instrucción Cívica
INT. HORARIO: 1 Hora semanal
EDUCADOR: MAGALY ASTRID NIETO BARRERO
2. MOTIVACION:
La educación es necesariamente un punto muy importante en la vida porque con
ella, mucha gente sabe lo que eres y lo que vales”
La manera como los hombres y mujeres nos relacionamos diariamente nos va
mostrando que convivir con otras personas que piensan, sienten y actúan
diferente a nosotros no es nada fácil, de ahí que a diario se nos presenten
obstáculos, dificultades y muchas veces conflicto en nuestras relaciones, sin
embargo si convivencia significa vivencia con otras personas, entonces nuestra
dinámica social tiene que estar orientada al reconocimiento de las otras
personas como nuestros semejantes y como personas, que sienten y actúan
diferente a nosotros. Creemos que la convivencia social se construye asumiendo
el conflicto como una oportunidad para crecer en nuestras relaciones sociales.
La complejidad de la dinámica social, nos muestra entonces que la convivencia
no es un valor social alcanzado definitivamente, sino un valor que construimos y
que es puesto a prueba permanentemente.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 2
Fecha: MAYO 2015
http://www.rndp.org.co/sites/default/files/Cartilla%20Conflicto%20y
%20Herramienta%20para%20Trabajar%20en%20la%20Construcci%C3%B2n
%20de%20Paz.pdf
1. Por qué es importante las relaciones interpersonales para convivir con los
demás
2. Cómo podemos asumir la convivencia
3. Cómo podemos mejorar las relaciones en medio del conflicto.
3. METODOLOGIA:
Las clases serán orientadas en forma reflexiva, lúdica y trazando compromisos
según las necesidades del curso, los estudiantes realizarán los talleres en
forma individual y/ó grupal en clase y/ó en su casa, bajo la orientación de los
padres de familia o acudientes (actividades individuales y/o extra clase).
4. EVALUACION:
Se evaluará la competencia propuesta para el periodo:
Utilizar herramientas para resolver conflictos del entorno. Es decir, se tendrá en
cuenta todas aquellas acciones que se encaminen a valorar, respetar, e
identificarse con cada una de las soluciones que medien los conflictos. De igual
manera se tendrán en cuenta las actividades que presente de forma escrita, oral
y por medio de la participación en clase.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 2
Fecha: MAYO 2015
5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO
ESTÁNDARES CONTENIDOS TEMÁTICOS COMPETENCIAS
Aportará en la
negociación y resolución
de conflictos
EL CONFLICTO
Ventajas y desventajas
Etapas del conflicto
Mediación de conflictos
Conflicto y construcción de
la paz
Utilizar herramientas para
resolver conflictos del
entorno
6. CONCEPTOS
Conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son
excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo
tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea,
una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta
imponerse a la otra.
Si definimos el término desde un punto de vista simple, podemos decir que un
conflicto es una situación en la que dos o más personas no están de
acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo. Para que esta
situación exista es necesario que exista un desacuerdo que no haya sabido
resolverse. Por ejemplo: Si de una pareja una de las partes desea ir a un lugar
de vacaciones y la otra a un lugar diferente hay desacuerdo, si acceden a
charlar y resolver el problema de común acuerdo, entonces el conflicto no se
produce, lo contrario, si ninguno da el brazo a torcer, sí.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 2
Fecha: MAYO 2015
Lee todo en: Definición de conflicto - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/conflicto/#ixzz34IJJATPF
7. ACTIVIDADES
7.1ACTIVIDADES EN CLASE
Actividad 1
Lee el cuadro y escribe las diferencias
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 2
Fecha: MAYO 2015
Actividad 2
Cómo creen que reaccionan las personas ante el conflicto?
Qué otras razones hay para prevenir el conflicto
En caso de un conflicto cómo haces para solucionarlo
Inventa una historieta sobre la solución de conflictos
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 2
Fecha: MAYO 2015
Actividad 3
¿Y cómo estamos hoy?
Cuántas veces nos hemos realizado esta pregunta…. no importa el número de
veces que nos la hemos hecho, lo más significativo es tomar conciencia de
nuestra razón de ser y a dónde queremos llegar. Es necesario entonces
identificar las capacidades, habilidades y potencialidades que están vivas en ti y
que te permiten trazar metas para mejorar tus debilidades, uniendo tu fuerza y
las fortalezas de tu grupo para realizar cambios significativos en tu vida, familia y
comunidad.
Anímate a responder, conócete a ti mismo:
1. Escribe cinco palabras positivas que te describan.
(1) _______________________
(2) _______________________
(3) _______________________
(4) _______________________
(5) _______________________
2. ¿Cuál consideras es tu mayor logro?
___________________________________________________________
___________________________
3. Un hábito negativo que hayas cambiado.
___________________________________________________________
___________________________
¿Y cómo estamos hoy?
4. ¿Cuáles son tus prioridades personales?
___________________________________________________________
_________________________
___________________________________________________________
_________________________
Actividad 4
Ahora reflexiona… como hemos visto hasta ahora, el reconocer las pautas que
generan violencia en nosotros mismos nos permite reflexionar para generar
acciones de cambio. A continuación, encontraras un recuadro para
que escribas cuáles son tus factores de riesgo en los tres niveles para generar
violencia:
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 2
Fecha: MAYO 2015
INDIVIDUAL FAMILIAR SOCIAL
Actividad 5
La tolerancia: Es la capacidad para entender ciertas circunstancias de las
personas con quien se convive. La tolerancia es una actitud de consideración,
aceptación y disposición a admitir a los demás con su manera de ser y de actuar
distinta a la propia.
Responde a los siguientes enunciados…
¿Has herido los sentimientos de alguien sin tener la intención de hacerlo?
A. Nunca
B. Algunas veces
C. Muchas veces
D. Siempre
¿Has participado en burlas, rechiflas o bromas que ridiculizan a otras personas?
A. Nunca
B. Algunas veces
C. Muchas veces
D. Siempre
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 2
Fecha: MAYO 2015
¿Aceptas y admites a los otros aunque no compartan los mismos puntos de
vista?
A. Nunca
B. Algunas veces
C. Muchas veces
D. Siempre
¿Has apartado o ignorado a alguien de tu grupo de amigos?
A. Nunca
B. Algunas veces
C. Muchas veces
D. Siempre
¿Sabes por qué la tolerancia se hace necesaria en nuestra vida? Porque:
• Enriquece, fortalece y nos hace crecer.
• Facilita la negociación en los conflictos, permitiendo la convivencia.
• Permite comprender y reconocer el valor, la dignidad propia y de los
otros.
• Permite ser coherente con los propios principios y respetar los
principios ajenos respetando el bien común.
Actividad 6
Interpreta la historieta
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 2
Fecha: MAYO 2015
7.2Actividad Extra clase
Junto con tus padres entra a la siguiente página y sacar conclusiones,
escribirla en el cuaderno
Ver http://www.aepap.org/familia/resolucion.htm
8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA
http://www.rndp.org.co/sites/default/files/Cartilla%20Conflicto%20y
%20Herramienta%20para%20Trabajar%20en%20la%20Construcci%C3%B2n
%20de%20Paz.pdf
http://www.aepap.org/familia/resolucion.htm
http://www.cruzrojacolombiana.org/publicaciones/pdf/Cartilla
%20Prevencion_1372010_104119.pdf
http://www.rndp.org.co/sites/default/files/Cartilla%20Conflicto%20y
%20Herramienta%20para%20Trabajar%20en%20la%20Construcci
%C3%B2n%20de%20Paz.pdf
Definición de conflicto - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/conflicto/#ixzz34IJJATPF
Aprender a respetar las diferencias, se aprende a
prevenir el conflicto
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 2
Fecha: MAYO 2015
7.2Actividad Extra clase
Junto con tus padres entra a la siguiente página y sacar conclusiones,
escribirla en el cuaderno
Ver http://www.aepap.org/familia/resolucion.htm
8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA
http://www.rndp.org.co/sites/default/files/Cartilla%20Conflicto%20y
%20Herramienta%20para%20Trabajar%20en%20la%20Construcci%C3%B2n
%20de%20Paz.pdf
http://www.aepap.org/familia/resolucion.htm
http://www.cruzrojacolombiana.org/publicaciones/pdf/Cartilla
%20Prevencion_1372010_104119.pdf
http://www.rndp.org.co/sites/default/files/Cartilla%20Conflicto%20y
%20Herramienta%20para%20Trabajar%20en%20la%20Construcci
%C3%B2n%20de%20Paz.pdf
Definición de conflicto - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/conflicto/#ixzz34IJJATPF
Aprender a respetar las diferencias, se aprende a
prevenir el conflicto
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA

Más contenido relacionado

Similar a Constitución e instrucción cívica grado 6° p3 (1)

Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Lina Seminario
 
4° PS (4).doc
4° PS (4).doc4° PS (4).doc
4° PS (4).doc
HENRYHUAYLLANICHOQEU
 
Doc2 actividades-desarrollo-habilidades-sociales
Doc2 actividades-desarrollo-habilidades-socialesDoc2 actividades-desarrollo-habilidades-sociales
Doc2 actividades-desarrollo-habilidades-sociales
lorena nieto
 
19 dpcc clase 3ero original
19 dpcc clase 3ero original19 dpcc clase 3ero original
19 dpcc clase 3ero original
Luces, Sonido y Filmacion
 
EVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptx
PauloCesarSamaniegoG
 
SEMANA 01 - Importancia del dsarrollo personal.pdf
SEMANA 01 - Importancia del dsarrollo personal.pdfSEMANA 01 - Importancia del dsarrollo personal.pdf
SEMANA 01 - Importancia del dsarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
clase 3.docx
clase 3.docxclase 3.docx
clase 3.docx
AmericoAsprilla
 
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma socialNora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Horacio Joffre Galibert
 
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdfEducación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
MariaAnaTschudi1
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Manual de Relaciones Humanas.pdf
Manual de Relaciones Humanas.pdfManual de Relaciones Humanas.pdf
Manual de Relaciones Humanas.pdf
ssuser6d95e81
 
Guía para el Desarrollo de la acción Virtual Socialmente responsable
Guía para el Desarrollo de la acción  Virtual  Socialmente responsableGuía para el Desarrollo de la acción  Virtual  Socialmente responsable
Guía para el Desarrollo de la acción Virtual Socialmente responsableSandra Margarita Suaza Gamboa
 
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_24_AL_28_DE_ABRIL conflictos.doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_24_AL_28_DE_ABRIL  conflictos.doc5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_24_AL_28_DE_ABRIL  conflictos.doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_24_AL_28_DE_ABRIL conflictos.doc
AngelaCarhuachinabal
 
Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...
Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...
Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...
gozoeterno0
 
Etica octavi 1p
Etica octavi 1pEtica octavi 1p
Etica octavi 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Metodologia internet resolucion de conflictos
Metodologia internet resolucion de conflictosMetodologia internet resolucion de conflictos
Metodologia internet resolucion de conflictosdiegomed8720
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
Wendy Martin Saenz
 

Similar a Constitución e instrucción cívica grado 6° p3 (1) (20)

Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
 
4° PS (4).doc
4° PS (4).doc4° PS (4).doc
4° PS (4).doc
 
Luz neida garcia naranjo
Luz neida garcia naranjoLuz neida garcia naranjo
Luz neida garcia naranjo
 
Doc2 actividades-desarrollo-habilidades-sociales
Doc2 actividades-desarrollo-habilidades-socialesDoc2 actividades-desarrollo-habilidades-sociales
Doc2 actividades-desarrollo-habilidades-sociales
 
19 dpcc clase 3ero original
19 dpcc clase 3ero original19 dpcc clase 3ero original
19 dpcc clase 3ero original
 
EVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA EBR - 24 de mayo.pptx
 
Etica octavo 1 p
Etica octavo 1 pEtica octavo 1 p
Etica octavo 1 p
 
2 bm
2 bm2 bm
2 bm
 
SEMANA 01 - Importancia del dsarrollo personal.pdf
SEMANA 01 - Importancia del dsarrollo personal.pdfSEMANA 01 - Importancia del dsarrollo personal.pdf
SEMANA 01 - Importancia del dsarrollo personal.pdf
 
clase 3.docx
clase 3.docxclase 3.docx
clase 3.docx
 
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma socialNora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
 
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdfEducación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Manual de Relaciones Humanas.pdf
Manual de Relaciones Humanas.pdfManual de Relaciones Humanas.pdf
Manual de Relaciones Humanas.pdf
 
Guía para el Desarrollo de la acción Virtual Socialmente responsable
Guía para el Desarrollo de la acción  Virtual  Socialmente responsableGuía para el Desarrollo de la acción  Virtual  Socialmente responsable
Guía para el Desarrollo de la acción Virtual Socialmente responsable
 
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_24_AL_28_DE_ABRIL conflictos.doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_24_AL_28_DE_ABRIL  conflictos.doc5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_24_AL_28_DE_ABRIL  conflictos.doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_24_AL_28_DE_ABRIL conflictos.doc
 
Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...
Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...
Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...
 
Etica octavi 1p
Etica octavi 1pEtica octavi 1p
Etica octavi 1p
 
Metodologia internet resolucion de conflictos
Metodologia internet resolucion de conflictosMetodologia internet resolucion de conflictos
Metodologia internet resolucion de conflictos
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Constitución e instrucción cívica grado 6° p3 (1)

  • 1. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 2 Fecha: MAYO 2015 1. IDENTIFICACION: GRADO: Sexto PERIODO: Tercero AREA: Constitución e Instrucción Cívica INT. HORARIO: 1 Hora semanal EDUCADOR: MAGALY ASTRID NIETO BARRERO 2. MOTIVACION: La educación es necesariamente un punto muy importante en la vida porque con ella, mucha gente sabe lo que eres y lo que vales” La manera como los hombres y mujeres nos relacionamos diariamente nos va mostrando que convivir con otras personas que piensan, sienten y actúan diferente a nosotros no es nada fácil, de ahí que a diario se nos presenten obstáculos, dificultades y muchas veces conflicto en nuestras relaciones, sin embargo si convivencia significa vivencia con otras personas, entonces nuestra dinámica social tiene que estar orientada al reconocimiento de las otras personas como nuestros semejantes y como personas, que sienten y actúan diferente a nosotros. Creemos que la convivencia social se construye asumiendo el conflicto como una oportunidad para crecer en nuestras relaciones sociales. La complejidad de la dinámica social, nos muestra entonces que la convivencia no es un valor social alcanzado definitivamente, sino un valor que construimos y que es puesto a prueba permanentemente. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 2. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 2 Fecha: MAYO 2015 http://www.rndp.org.co/sites/default/files/Cartilla%20Conflicto%20y %20Herramienta%20para%20Trabajar%20en%20la%20Construcci%C3%B2n %20de%20Paz.pdf 1. Por qué es importante las relaciones interpersonales para convivir con los demás 2. Cómo podemos asumir la convivencia 3. Cómo podemos mejorar las relaciones en medio del conflicto. 3. METODOLOGIA: Las clases serán orientadas en forma reflexiva, lúdica y trazando compromisos según las necesidades del curso, los estudiantes realizarán los talleres en forma individual y/ó grupal en clase y/ó en su casa, bajo la orientación de los padres de familia o acudientes (actividades individuales y/o extra clase). 4. EVALUACION: Se evaluará la competencia propuesta para el periodo: Utilizar herramientas para resolver conflictos del entorno. Es decir, se tendrá en cuenta todas aquellas acciones que se encaminen a valorar, respetar, e identificarse con cada una de las soluciones que medien los conflictos. De igual manera se tendrán en cuenta las actividades que presente de forma escrita, oral y por medio de la participación en clase. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 3. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 2 Fecha: MAYO 2015 5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO ESTÁNDARES CONTENIDOS TEMÁTICOS COMPETENCIAS Aportará en la negociación y resolución de conflictos EL CONFLICTO Ventajas y desventajas Etapas del conflicto Mediación de conflictos Conflicto y construcción de la paz Utilizar herramientas para resolver conflictos del entorno 6. CONCEPTOS Conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra. Si definimos el término desde un punto de vista simple, podemos decir que un conflicto es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo. Para que esta situación exista es necesario que exista un desacuerdo que no haya sabido resolverse. Por ejemplo: Si de una pareja una de las partes desea ir a un lugar de vacaciones y la otra a un lugar diferente hay desacuerdo, si acceden a charlar y resolver el problema de común acuerdo, entonces el conflicto no se produce, lo contrario, si ninguno da el brazo a torcer, sí. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 4. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 2 Fecha: MAYO 2015 Lee todo en: Definición de conflicto - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/conflicto/#ixzz34IJJATPF 7. ACTIVIDADES 7.1ACTIVIDADES EN CLASE Actividad 1 Lee el cuadro y escribe las diferencias COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 5. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 2 Fecha: MAYO 2015 Actividad 2 Cómo creen que reaccionan las personas ante el conflicto? Qué otras razones hay para prevenir el conflicto En caso de un conflicto cómo haces para solucionarlo Inventa una historieta sobre la solución de conflictos COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 6. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 2 Fecha: MAYO 2015 Actividad 3 ¿Y cómo estamos hoy? Cuántas veces nos hemos realizado esta pregunta…. no importa el número de veces que nos la hemos hecho, lo más significativo es tomar conciencia de nuestra razón de ser y a dónde queremos llegar. Es necesario entonces identificar las capacidades, habilidades y potencialidades que están vivas en ti y que te permiten trazar metas para mejorar tus debilidades, uniendo tu fuerza y las fortalezas de tu grupo para realizar cambios significativos en tu vida, familia y comunidad. Anímate a responder, conócete a ti mismo: 1. Escribe cinco palabras positivas que te describan. (1) _______________________ (2) _______________________ (3) _______________________ (4) _______________________ (5) _______________________ 2. ¿Cuál consideras es tu mayor logro? ___________________________________________________________ ___________________________ 3. Un hábito negativo que hayas cambiado. ___________________________________________________________ ___________________________ ¿Y cómo estamos hoy? 4. ¿Cuáles son tus prioridades personales? ___________________________________________________________ _________________________ ___________________________________________________________ _________________________ Actividad 4 Ahora reflexiona… como hemos visto hasta ahora, el reconocer las pautas que generan violencia en nosotros mismos nos permite reflexionar para generar acciones de cambio. A continuación, encontraras un recuadro para que escribas cuáles son tus factores de riesgo en los tres niveles para generar violencia: COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 7. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 2 Fecha: MAYO 2015 INDIVIDUAL FAMILIAR SOCIAL Actividad 5 La tolerancia: Es la capacidad para entender ciertas circunstancias de las personas con quien se convive. La tolerancia es una actitud de consideración, aceptación y disposición a admitir a los demás con su manera de ser y de actuar distinta a la propia. Responde a los siguientes enunciados… ¿Has herido los sentimientos de alguien sin tener la intención de hacerlo? A. Nunca B. Algunas veces C. Muchas veces D. Siempre ¿Has participado en burlas, rechiflas o bromas que ridiculizan a otras personas? A. Nunca B. Algunas veces C. Muchas veces D. Siempre COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 8. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 2 Fecha: MAYO 2015 ¿Aceptas y admites a los otros aunque no compartan los mismos puntos de vista? A. Nunca B. Algunas veces C. Muchas veces D. Siempre ¿Has apartado o ignorado a alguien de tu grupo de amigos? A. Nunca B. Algunas veces C. Muchas veces D. Siempre ¿Sabes por qué la tolerancia se hace necesaria en nuestra vida? Porque: • Enriquece, fortalece y nos hace crecer. • Facilita la negociación en los conflictos, permitiendo la convivencia. • Permite comprender y reconocer el valor, la dignidad propia y de los otros. • Permite ser coherente con los propios principios y respetar los principios ajenos respetando el bien común. Actividad 6 Interpreta la historieta COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 9. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 2 Fecha: MAYO 2015 7.2Actividad Extra clase Junto con tus padres entra a la siguiente página y sacar conclusiones, escribirla en el cuaderno Ver http://www.aepap.org/familia/resolucion.htm 8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA http://www.rndp.org.co/sites/default/files/Cartilla%20Conflicto%20y %20Herramienta%20para%20Trabajar%20en%20la%20Construcci%C3%B2n %20de%20Paz.pdf http://www.aepap.org/familia/resolucion.htm http://www.cruzrojacolombiana.org/publicaciones/pdf/Cartilla %20Prevencion_1372010_104119.pdf http://www.rndp.org.co/sites/default/files/Cartilla%20Conflicto%20y %20Herramienta%20para%20Trabajar%20en%20la%20Construcci %C3%B2n%20de%20Paz.pdf Definición de conflicto - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/conflicto/#ixzz34IJJATPF Aprender a respetar las diferencias, se aprende a prevenir el conflicto COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 10. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 2 Fecha: MAYO 2015 7.2Actividad Extra clase Junto con tus padres entra a la siguiente página y sacar conclusiones, escribirla en el cuaderno Ver http://www.aepap.org/familia/resolucion.htm 8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA http://www.rndp.org.co/sites/default/files/Cartilla%20Conflicto%20y %20Herramienta%20para%20Trabajar%20en%20la%20Construcci%C3%B2n %20de%20Paz.pdf http://www.aepap.org/familia/resolucion.htm http://www.cruzrojacolombiana.org/publicaciones/pdf/Cartilla %20Prevencion_1372010_104119.pdf http://www.rndp.org.co/sites/default/files/Cartilla%20Conflicto%20y %20Herramienta%20para%20Trabajar%20en%20la%20Construcci %C3%B2n%20de%20Paz.pdf Definición de conflicto - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/conflicto/#ixzz34IJJATPF Aprender a respetar las diferencias, se aprende a prevenir el conflicto COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA