SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
1. IDENTIFICACION:
GRADO: Octavo A y B
PERIODO: Primero
AREA: Educación Ética y En Valores Humanos
INT. HORARIA: 2 Horas semanales
EDUCADOR: Ruth Gómez Narváez
2. MOTIVACION:
El ser humano actúa según las conductas que recibe del seno
del proceso formativo en las diferentes etapas, las cuales
inician con los primeros profesores que son los padres y se
fortalece con todos aquellos obstáculos que la vida le
presenta
1. Qué desafíos presenta la Globalización en un Estado
2. Qué conoces sobre la Globalización
3. Consulta qué beneficios trae la Globalización a nuestro país Colombia
3. METODOLOGIA:
• Orientaciones del docente
• Actividades en clase
• Conversatorios
• Mesa redonda
• Realización de ensayos
• Cineforo
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
http://3.bp.blogspot.com/-
sDhgeKOSkMI/TehC4EEkgII/AAAAAAAACdo/FXj6
9GVPGuI/s1600/195974_177144625665058_10000
1085666352_386957_2573346_n.jpg
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
4. EVALUACION:
 Evaluación grupal
 Participación en clase
 Presentación de talleres
 Cumplimiento de actividades extraescolares
5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO
ESTÁNDARES CONTENIDOS
TEMÁTICOS
COMPETENCIAS
Valoro la pluralidad de
formas de vida que existen
en mi entorno y reconozco
mis cualidades y defectos.
Identificar los aspectos locales
del país a preservar ante una
economía global, en los
ámbitos
personal, social y empresarial
PROYECTO DE
VIDA
Autovaloración y
Reflexión
personal
Quien Soy
Creencias
Valores
GLOBALIZACIÓN
Y
DESARROLLO DE
LAS
NACIONES
La globalización y
sus implicaciones
mundiales
Los desafíos éticos
de la globalización
Elaborar un
proyecto de Vida
basado en el
análisis de sus
características
personales y así
tener clara sus
metas, visión y
misión.
Reflexionar sobre
las implicaciones
sociales de
Colombia frente a
la globalización.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
6. CONCEPTOS
El concepto de proyecto nombra el conjunto de actividades coordinadas e
interrelacionadas que buscan cumplir con un objetivo específico. En este
sentido, podría decirse que un proyecto de vida es la dirección que
una persona marca para su propia existencia.
En base a sus valores, un hombre planea las acciones que tomará en su
existencia con el objetivo de cumplir con sus deseos y metas. De esta forma, su
proyecto de vida será como un programa a seguir para lograr sus anhelos.
Un proyecto de vida supone la elección de ciertas direcciones y la exclusión de
otras, lo que puede generar un conflicto existencial y llevar a un estado de
indecisión. Dentro del marco de situaciones normales, cuando una persona se
dispone a escoger una determinada carrera universitaria, se enfrenta a una
decisión que afectará su vida en muchos aspectos, desde el laboral hasta el
social. Además, es necesario tener en cuenta que la elección tendrá como
efecto inmediato el descarte del resto de opciones, y esto supone un desafío
muy difícil de superar para muchos jóvenes.
Lee todo en: Definición de proyecto de vida - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/proyecto-de-vida/#ixzz2jXbx8LB0
La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde
diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization,
donde global equivale a mundial. Por eso, hay quienes creen que el concepto
más adecuado en castellano sería mundialización, derivado del
vocablo francés mondialisation.
A grandes rasgos, podría decirse que la
globalización consiste en integración de las
diversas sociedades internacionales en
un único mercado capitalista mundial. Por eso, el
fenómeno es defendido desde teorías económicas
como el neoliberalismo y por entidades como
el Fondo Monetario Internacional y el Banco
Mundial.
Los defensores de este fenómeno mundial exponen multitud de razones para
estar a favor del mismo. Así, entre ellas se encuentra el que permite que la
libertad se extienda, da lugar a más puestos de trabajo y a un crecimiento
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
palpable de la economía, ha disminuido la mortandad infantil, ha aumentado la
esperanza de vida, han avanzado los derechos de las mujeres y ha decrecido la
explotación laboral infantil.
Lee todo en: Definición de globalización - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/globalizacion/#ixzz2jbTZFuoX
7. ACTIVIDADES
7.1ACTIVIDADES EN CLASE
¿Quién soy yo?
http://cuadrosdomingo.com/marcos/liquidacion/LI0018A.jpg
(Pega tu foto preferida)
Fortalezas y oportunidades de mejora
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
Desarrolle una lista de fortalezas que permitan la convivencia en todas las
dimensiones: familia, colegio y amigos. Ejemplo:
Fortalezas:
- Madurez para responsabilizarme de lo que me comprometo
Seguir aplicando este método de responsabilidad en todos los aspectos
de mi vida.
- Dedicada en lo que hago (trabajo, hogar, amistades, etc.)
Hacer las cosas con amor para que todo fluya en mi vida.
Oportunidades:
- Superación Académica: Recibir todas las experiencia vividas de los
compañeros de estudio, desarrollando actividades que ayuden alcanzar
logros y competencias de las diferentes áreas
- Desarrollo personal: Creciendo cada día
- Desarrollo intelectual: leer libros que me instruyan o generen buena
cultura intelectual.
Slogan Personal (escriba una frase, para tener en cuenta en el
transcurso del año y te ayude a superar tus debilidades)
Mapa de sueños
A través de imágenes proyecte sus sueños (lo que quiere lograr en este año)
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
Misión
Toma como ejemplo los siguientes referentes.
¿Quién eres?
Soy un joven comprometido de mente abierta que busca las mejores soluciones
a los problemas que aparecen en la vida.
¿Qué buscas? Son los cambios, y/o cosas que queremos conseguir y/o lograr
en la realidad.
Busco una vida plena con una familia abierta a las posibilidades que la vida nos
presenta.
¿Por qué lo haces? Son los valores, principios, motivaciones
personales. Debes tener en claro cuál es tu razón de actuar.
Lo hago porque quiero probar que soy capaz de hacer grandes cosas y que no
dependo de las cosas que los demás me den sino de lo que me aporten para mi
formación.
¿Para qué trabajas y/o estudias?
Para ser alguien exitoso en la vida y no quedarme sentado viendo como triunfan
las personas en una pantalla de televisión.
Tener una misión personal promoverá que tus esfuerzos vayan dirigidos a
alcanzar la imagen objetivo deseado hacia el logro de tu realización personal.
Visión
Trace metas a corto plazo (Es decir desde el mes de febrero hasta el mes de
noviembre).
Principios
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
Estos son los factores en los que crees, cómo actúas ante los demás y qué
valores debes de tener en cuenta para convivir con los demás)
Valores
Son cualidades o virtudes que ayudan a comprender, convivir y realizarse con
los demás, en el contexto en el que se encuentre. Realiza una lista de valores
para vivir en la familia, colegio y con los amigos.
Árbol Genealógico
Un árbol genealógico es una representación
gráfica en la que exponemos los datos de nuestra
historia familiar y en el que plasmamos, en una
forma organizada y sistemática, las relaciones
parentales que unen a los diferentes miembros de
la familia.
Dibuja su árbol genealógico ubicando: abuelos,
tíos, primos, hermanos, etc.
Toma como ejemplo el presente árbol
Recorrido Fotográfico
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
Puedes colocar sus fotos preferidas, de su historia personal.
CRONOGRAMA
Realice un cronograma que permita desarrollar las actividades de forma efectiva
y pueda cumplir las metas planteadas para el año.
Para recordar
Cuando fije metas, tenga en cuenta lo que quieres para este año, de estas
depende el éxito de los logros alcanzados al finalizar este. De igual forma
periódicamente se debe realizar una autoevaluación para renovarlas en caso de
no estar dando cumplimiento.
http://reflexionesdelavida.net/wp-
content/uploads/2013/01/pantera-rosa.jpg
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
1. Realizar el Proyecto de vida teniendo en cuenta las sugerencias o
consejo de JORGE DUQUE LINARES, esto le puede servir para llevar en
este año un Proyecto desde la actitud positiva.
Ingresar al blog en la siguiente dirección, por favor realizar comentarios
http://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/proyecto-de-vida.html o si no puedes
en
http://www.youtube.com/watch?
feature=player_embedded&v=ZafnyXg4x9A
ACTIVIDAD 2 ¿Qué es la globalización?
Realice un ensayo (mínimo dos hojas) sobre los desafíos éticos de la
globalización
Qué implicaciones tiene la globalización a nivel mundial
1. Qué implicaciones sociales tiene Colombia frente a la globalización.
2. Qué planteamientos ha hecho nuestro país frente a la Globalización?
3. Consulta sobre el proceso que se hizo con Estados Unidos para la
aprobación del TLC y luego escribe en el cuaderno un resumen sobre la
consulta.
4. Leer el texto tomado de la página web
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n y realizar un comentario sobre
él, explique de manera sencilla cómo surgió y por qué es importante pensar en
globalización en la sociedad actual, especialmente en el sector económico.
5. Enuncie qué aspectos positivos trae la globalización a un país y qué aspectos
negativos. Cite algunos ejemplos.
ACTIVIDAD 3 DESAFIOS ETICOS DE LA GLOBALIZACION
Los desafíos éticos de la globalización busca realizar un análisis de la economía
que surgió después de la guerra fría, lo cual se ha convertido en un fenómeno
social y político; ha sido renombrado a lo largo de los años.
Los invito a profundizar más sobre el tema consultando en la siguiente página
http://www.arbil.org/(24)mora.htm, o si ves bien puedes hacer una consulta libre
sobre este tema. Se tendrá en cuenta en una socialización en clase.
Ordena las siguientes letras de forma que des un concepto sobre globalización
ACTIVIDAD 4 Preguntas Ociosas Sobre La Globalización
Vamos a intentar contestar a las siguientes preguntas sobre la globalización.
Ojalá las respuestas sean argumentadas
1. ¿Por qué los pantalones más costosos se fabrican en Estados Unidos?
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
2. ¿Por qué los iraníes, que odian a los americanos, consumen coca-cola?
3. ¿Por qué la persona más famosa del mundo es Obama?
4. ¿Por qué Estados Unidos es el país más poderoso de la tierra?
5. ¿Por qué probablemente en unos años dejará de serlo?
6. ¿Por qué se prefiere la música de otros países y no la nuestra?
7. ¿Qué quiere decir la frase “Piensa globalmente, actúa localmente?
8. ¿Por qué hoy es mayor la diferencia entre los más ricos y los más pobres
que hace unos años?
http://jaimecast.blogspot.com/2011/12/preguntas-curiosas-sobre-la.html
7.2 Actividades Extraclase:
• Visita mi blog y realiza la actividad que se sugiere
http://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/la-globalizacion.html.
• Escribe en el cuaderno aspectos positivos y negativos de la globalización
• Lea el texto de la página web Y responda: http://www.arbil.org/
(24)mora.htm
A. Qué es Pluralismo ético
B. Qué desafíos presenta la ética frente a la globalización. Enuncia tres y
explíquelo con tus propias palabras.
C. Realiza un resumen de la lectura en el cuaderno.
7. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA
http://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/proyecto-de-vida.html
http://www.google.com.co/images?
hl=es&biw=1276&bih=588&q=desafios%20eticos%20de%20la
%20globalizacion&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
http://escuelahistoria.fcs.ucr.ac.cr/contenidos/mod-cole/2003/trab-
lic/globalizacion/exa-globa/seleccion-unica/seleccionunica.htm
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Silvia Dguez
 
participacion estudiantil
participacion estudiantil participacion estudiantil
participacion estudiantil
ShirleyPilco
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
Anahi Ramirez
 
Sesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundariaSesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundaria
Celia Ramos
 
Guía profesor huellas primaria
Guía profesor huellas  primariaGuía profesor huellas  primaria
Guía profesor huellas primariaAngie Vidal
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Editorial MD
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesJessy Clemente
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
María Auxiliadora
 
Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
CONSULTORÍA RINZ
 
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
Karen Pérez A
 
Cuadernillo de tutoria 2
Cuadernillo de tutoria 2Cuadernillo de tutoria 2
Cuadernillo de tutoria 2
JEDANNIE Apellidos
 
Fcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anualFcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anual
Wilmer Flores Castro
 
Propositos e evidencias
Propositos e evidenciasPropositos e evidencias
Propositos e evidencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
María Auxiliadora
 
Habilidades sociales terminos
Habilidades sociales terminosHabilidades sociales terminos
Habilidades sociales terminos
annykarinaperalta
 
Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014
Ronald Ramìrez Olano
 
Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°
Diany Zapata
 
Mi portafolio Digital
Mi portafolio DigitalMi portafolio Digital
Mi portafolio Digital
Edinson Germán Corro Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
 
participacion estudiantil
participacion estudiantil participacion estudiantil
participacion estudiantil
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
 
Sesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundariaSesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundaria
 
Guía profesor huellas primaria
Guía profesor huellas  primariaGuía profesor huellas  primaria
Guía profesor huellas primaria
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
 
Sesion15 5
Sesion15  5 Sesion15  5
Sesion15 5
 
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
 
Cuadernillo de tutoria 2
Cuadernillo de tutoria 2Cuadernillo de tutoria 2
Cuadernillo de tutoria 2
 
Fcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anualFcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anual
 
Propositos e evidencias
Propositos e evidenciasPropositos e evidencias
Propositos e evidencias
 
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018Currículo Nacional de Educación Básica 2018
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
 
Habilidades sociales terminos
Habilidades sociales terminosHabilidades sociales terminos
Habilidades sociales terminos
 
Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014
 
Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°
 
Mi portafolio Digital
Mi portafolio DigitalMi portafolio Digital
Mi portafolio Digital
 

Similar a Etica octavo 1 p

Etica octavi 1p
Etica octavi 1pEtica octavi 1p
Etica octavi 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1pEtica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.dulceposada
 
cuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docxcuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docx
Garcia
 
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.dulceposada
 
Revista HUELLA
Revista HUELLARevista HUELLA
Revista HUELLA
HazelABeltran
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
JEAN117
 
Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vidaMonografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Juan Carlos Becerra Perez
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
RubenDaroSegoviaMond
 
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocasProyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocasbeneficiadosguamal
 
#5 plan de vida y carrera
#5 plan de vida y carrera#5 plan de vida y carrera
#5 plan de vida y carrera
Alicia Espinoza
 

Similar a Etica octavo 1 p (20)

Etica octavi 1p
Etica octavi 1pEtica octavi 1p
Etica octavi 1p
 
Etica sexto 1p
Etica sexto 1pEtica sexto 1p
Etica sexto 1p
 
Etica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1pEtica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1p
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
 
Etica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1pEtica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1p
 
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
 
cuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docxcuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docx
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
 
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
 
Revista HUELLA
Revista HUELLARevista HUELLA
Revista HUELLA
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
 
Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.
 
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vidaMonografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vida
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
 
Proyecto de vida cpe reducido
Proyecto de vida cpe reducidoProyecto de vida cpe reducido
Proyecto de vida cpe reducido
 
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocasProyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
 
#5 plan de vida y carrera
#5 plan de vida y carrera#5 plan de vida y carrera
#5 plan de vida y carrera
 

Más de Ruth Gomez Narvaez

Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la paz
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 pEtica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdocEtica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdoc
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdocEtica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdoc
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica octavo 2 p
Etica octavo 2 pEtica octavo 2 p
Etica octavo 2 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2pEtica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodoEtica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodo
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica sexto 4 p
Etica sexto 4 pEtica sexto 4 p
Etica sexto 4 p
Ruth Gomez Narvaez
 

Más de Ruth Gomez Narvaez (20)

Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la paz
 
Etica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 pEtica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 p
 
Etica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdocEtica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdoc
 
Etica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdocEtica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdoc
 
Etica octavo 2 p
Etica octavo 2 pEtica octavo 2 p
Etica octavo 2 p
 
Etica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2pEtica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2p
 
Etica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodoEtica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodo
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
 
Etica sexto 4 p
Etica sexto 4 pEtica sexto 4 p
Etica sexto 4 p
 
6. grado 4 ii semestre
6. grado 4 ii semestre6. grado 4 ii semestre
6. grado 4 ii semestre
 
Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015
 
Educacion fisica 10° 2015
Educacion fisica 10° 2015Educacion fisica 10° 2015
Educacion fisica 10° 2015
 
Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015
 
Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015
 
Sociales 1 p
Sociales 1 pSociales 1 p
Sociales 1 p
 
Guia decimo 1 p
Guia decimo 1 pGuia decimo 1 p
Guia decimo 1 p
 
Guia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 pGuia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 p
 
Guia octavo 1 p
Guia octavo 1 pGuia octavo 1 p
Guia octavo 1 p
 
Guia septimo 1 p
Guia septimo 1 pGuia septimo 1 p
Guia septimo 1 p
 
Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 p
 

Etica octavo 1 p

  • 1. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 1. IDENTIFICACION: GRADO: Octavo A y B PERIODO: Primero AREA: Educación Ética y En Valores Humanos INT. HORARIA: 2 Horas semanales EDUCADOR: Ruth Gómez Narváez 2. MOTIVACION: El ser humano actúa según las conductas que recibe del seno del proceso formativo en las diferentes etapas, las cuales inician con los primeros profesores que son los padres y se fortalece con todos aquellos obstáculos que la vida le presenta 1. Qué desafíos presenta la Globalización en un Estado 2. Qué conoces sobre la Globalización 3. Consulta qué beneficios trae la Globalización a nuestro país Colombia 3. METODOLOGIA: • Orientaciones del docente • Actividades en clase • Conversatorios • Mesa redonda • Realización de ensayos • Cineforo COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA http://3.bp.blogspot.com/- sDhgeKOSkMI/TehC4EEkgII/AAAAAAAACdo/FXj6 9GVPGuI/s1600/195974_177144625665058_10000 1085666352_386957_2573346_n.jpg
  • 2. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 4. EVALUACION:  Evaluación grupal  Participación en clase  Presentación de talleres  Cumplimiento de actividades extraescolares 5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO ESTÁNDARES CONTENIDOS TEMÁTICOS COMPETENCIAS Valoro la pluralidad de formas de vida que existen en mi entorno y reconozco mis cualidades y defectos. Identificar los aspectos locales del país a preservar ante una economía global, en los ámbitos personal, social y empresarial PROYECTO DE VIDA Autovaloración y Reflexión personal Quien Soy Creencias Valores GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS NACIONES La globalización y sus implicaciones mundiales Los desafíos éticos de la globalización Elaborar un proyecto de Vida basado en el análisis de sus características personales y así tener clara sus metas, visión y misión. Reflexionar sobre las implicaciones sociales de Colombia frente a la globalización. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 3. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 6. CONCEPTOS El concepto de proyecto nombra el conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir con un objetivo específico. En este sentido, podría decirse que un proyecto de vida es la dirección que una persona marca para su propia existencia. En base a sus valores, un hombre planea las acciones que tomará en su existencia con el objetivo de cumplir con sus deseos y metas. De esta forma, su proyecto de vida será como un programa a seguir para lograr sus anhelos. Un proyecto de vida supone la elección de ciertas direcciones y la exclusión de otras, lo que puede generar un conflicto existencial y llevar a un estado de indecisión. Dentro del marco de situaciones normales, cuando una persona se dispone a escoger una determinada carrera universitaria, se enfrenta a una decisión que afectará su vida en muchos aspectos, desde el laboral hasta el social. Además, es necesario tener en cuenta que la elección tendrá como efecto inmediato el descarte del resto de opciones, y esto supone un desafío muy difícil de superar para muchos jóvenes. Lee todo en: Definición de proyecto de vida - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/proyecto-de-vida/#ixzz2jXbx8LB0 La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Por eso, hay quienes creen que el concepto más adecuado en castellano sería mundialización, derivado del vocablo francés mondialisation. A grandes rasgos, podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. Por eso, el fenómeno es defendido desde teorías económicas como el neoliberalismo y por entidades como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Los defensores de este fenómeno mundial exponen multitud de razones para estar a favor del mismo. Así, entre ellas se encuentra el que permite que la libertad se extienda, da lugar a más puestos de trabajo y a un crecimiento COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 4. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 palpable de la economía, ha disminuido la mortandad infantil, ha aumentado la esperanza de vida, han avanzado los derechos de las mujeres y ha decrecido la explotación laboral infantil. Lee todo en: Definición de globalización - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/globalizacion/#ixzz2jbTZFuoX 7. ACTIVIDADES 7.1ACTIVIDADES EN CLASE ¿Quién soy yo? http://cuadrosdomingo.com/marcos/liquidacion/LI0018A.jpg (Pega tu foto preferida) Fortalezas y oportunidades de mejora COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 5. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 Desarrolle una lista de fortalezas que permitan la convivencia en todas las dimensiones: familia, colegio y amigos. Ejemplo: Fortalezas: - Madurez para responsabilizarme de lo que me comprometo Seguir aplicando este método de responsabilidad en todos los aspectos de mi vida. - Dedicada en lo que hago (trabajo, hogar, amistades, etc.) Hacer las cosas con amor para que todo fluya en mi vida. Oportunidades: - Superación Académica: Recibir todas las experiencia vividas de los compañeros de estudio, desarrollando actividades que ayuden alcanzar logros y competencias de las diferentes áreas - Desarrollo personal: Creciendo cada día - Desarrollo intelectual: leer libros que me instruyan o generen buena cultura intelectual. Slogan Personal (escriba una frase, para tener en cuenta en el transcurso del año y te ayude a superar tus debilidades) Mapa de sueños A través de imágenes proyecte sus sueños (lo que quiere lograr en este año) COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 6. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 Misión Toma como ejemplo los siguientes referentes. ¿Quién eres? Soy un joven comprometido de mente abierta que busca las mejores soluciones a los problemas que aparecen en la vida. ¿Qué buscas? Son los cambios, y/o cosas que queremos conseguir y/o lograr en la realidad. Busco una vida plena con una familia abierta a las posibilidades que la vida nos presenta. ¿Por qué lo haces? Son los valores, principios, motivaciones personales. Debes tener en claro cuál es tu razón de actuar. Lo hago porque quiero probar que soy capaz de hacer grandes cosas y que no dependo de las cosas que los demás me den sino de lo que me aporten para mi formación. ¿Para qué trabajas y/o estudias? Para ser alguien exitoso en la vida y no quedarme sentado viendo como triunfan las personas en una pantalla de televisión. Tener una misión personal promoverá que tus esfuerzos vayan dirigidos a alcanzar la imagen objetivo deseado hacia el logro de tu realización personal. Visión Trace metas a corto plazo (Es decir desde el mes de febrero hasta el mes de noviembre). Principios COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 7. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 Estos son los factores en los que crees, cómo actúas ante los demás y qué valores debes de tener en cuenta para convivir con los demás) Valores Son cualidades o virtudes que ayudan a comprender, convivir y realizarse con los demás, en el contexto en el que se encuentre. Realiza una lista de valores para vivir en la familia, colegio y con los amigos. Árbol Genealógico Un árbol genealógico es una representación gráfica en la que exponemos los datos de nuestra historia familiar y en el que plasmamos, en una forma organizada y sistemática, las relaciones parentales que unen a los diferentes miembros de la familia. Dibuja su árbol genealógico ubicando: abuelos, tíos, primos, hermanos, etc. Toma como ejemplo el presente árbol Recorrido Fotográfico COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 8. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 Puedes colocar sus fotos preferidas, de su historia personal. CRONOGRAMA Realice un cronograma que permita desarrollar las actividades de forma efectiva y pueda cumplir las metas planteadas para el año. Para recordar Cuando fije metas, tenga en cuenta lo que quieres para este año, de estas depende el éxito de los logros alcanzados al finalizar este. De igual forma periódicamente se debe realizar una autoevaluación para renovarlas en caso de no estar dando cumplimiento. http://reflexionesdelavida.net/wp- content/uploads/2013/01/pantera-rosa.jpg COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 9. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 1. Realizar el Proyecto de vida teniendo en cuenta las sugerencias o consejo de JORGE DUQUE LINARES, esto le puede servir para llevar en este año un Proyecto desde la actitud positiva. Ingresar al blog en la siguiente dirección, por favor realizar comentarios http://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/proyecto-de-vida.html o si no puedes en http://www.youtube.com/watch? feature=player_embedded&v=ZafnyXg4x9A ACTIVIDAD 2 ¿Qué es la globalización? Realice un ensayo (mínimo dos hojas) sobre los desafíos éticos de la globalización Qué implicaciones tiene la globalización a nivel mundial 1. Qué implicaciones sociales tiene Colombia frente a la globalización. 2. Qué planteamientos ha hecho nuestro país frente a la Globalización? 3. Consulta sobre el proceso que se hizo con Estados Unidos para la aprobación del TLC y luego escribe en el cuaderno un resumen sobre la consulta. 4. Leer el texto tomado de la página web COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 10. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n y realizar un comentario sobre él, explique de manera sencilla cómo surgió y por qué es importante pensar en globalización en la sociedad actual, especialmente en el sector económico. 5. Enuncie qué aspectos positivos trae la globalización a un país y qué aspectos negativos. Cite algunos ejemplos. ACTIVIDAD 3 DESAFIOS ETICOS DE LA GLOBALIZACION Los desafíos éticos de la globalización busca realizar un análisis de la economía que surgió después de la guerra fría, lo cual se ha convertido en un fenómeno social y político; ha sido renombrado a lo largo de los años. Los invito a profundizar más sobre el tema consultando en la siguiente página http://www.arbil.org/(24)mora.htm, o si ves bien puedes hacer una consulta libre sobre este tema. Se tendrá en cuenta en una socialización en clase. Ordena las siguientes letras de forma que des un concepto sobre globalización ACTIVIDAD 4 Preguntas Ociosas Sobre La Globalización Vamos a intentar contestar a las siguientes preguntas sobre la globalización. Ojalá las respuestas sean argumentadas 1. ¿Por qué los pantalones más costosos se fabrican en Estados Unidos? COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 11. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 2. ¿Por qué los iraníes, que odian a los americanos, consumen coca-cola? 3. ¿Por qué la persona más famosa del mundo es Obama? 4. ¿Por qué Estados Unidos es el país más poderoso de la tierra? 5. ¿Por qué probablemente en unos años dejará de serlo? 6. ¿Por qué se prefiere la música de otros países y no la nuestra? 7. ¿Qué quiere decir la frase “Piensa globalmente, actúa localmente? 8. ¿Por qué hoy es mayor la diferencia entre los más ricos y los más pobres que hace unos años? http://jaimecast.blogspot.com/2011/12/preguntas-curiosas-sobre-la.html 7.2 Actividades Extraclase: • Visita mi blog y realiza la actividad que se sugiere http://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/la-globalizacion.html. • Escribe en el cuaderno aspectos positivos y negativos de la globalización • Lea el texto de la página web Y responda: http://www.arbil.org/ (24)mora.htm A. Qué es Pluralismo ético B. Qué desafíos presenta la ética frente a la globalización. Enuncia tres y explíquelo con tus propias palabras. C. Realiza un resumen de la lectura en el cuaderno. 7. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA http://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/proyecto-de-vida.html http://www.google.com.co/images? hl=es&biw=1276&bih=588&q=desafios%20eticos%20de%20la %20globalizacion&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 12. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 http://escuelahistoria.fcs.ucr.ac.cr/contenidos/mod-cole/2003/trab- lic/globalizacion/exa-globa/seleccion-unica/seleccionunica.htm COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 13. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 14. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA