SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad
e higiene laboral y ambiental
Escuela Provincial de Educación Técnica Nº9
Leandro N. Alem, Misiones, Argentina
Tema: Marco Legal
¿Cómo y cuándo comenzaron las leyes laborales?
En el mundo:
La cuestión de los accidentes y las enfermedades del trabajo es
un tema de importancia mundial y fue objeto de múltiples convenios y
recomendaciones de la O.I.T. (Organización Internacional del Trabajo).
“Las horas de trabajo perdidas, las lesiones mortales, las
incapacidades
permanentes deben ser prevenidas, ya que la faz reparadora es
siempre tardía, lo que interesa es la vida e integridad de quienes
trabajan”.
Hacia fines del siglo XIX aparecen en el mundo las primeras leyes de
accidentes de trabajo. Así en 1881 en Suiza se adoptó primero la
doctrina de la responsabilidad contractual y posteriormente la del riesgo
profesional, y mientras Alemania optaba por lo seguros, en Inglaterra,
Francia y España se sancionan leyes de accidentes en los años
1879, 1898 y en el 1900 respectivamente.
En Argentina:
En nuestro país la primera ley sobre accidentes del trabajo fue la Nº
9.688, promulgada con fecha 11 de octubre de 1915 y fue una
respuesta válida y concreta a la situación laboral de la época y marcó el
inicio de una nueva legislación con sentido social.
La citada Ley 9.688 fue objeto de varias reformas y tuvo como
sustento principal la admisión irrestricta de la teoría de la “indiferencia
de la concausa” y la reparación del accidente “in itinere”. Esto es que el
empleador era responsable no sólo por los accidentes y las
enfermedades derivadas y ocurridas en ocasión del trabajo, sino
que también debía reparar en su totalidad las enfermedades que, sin
ser originadas por la propia actividad laboral, como consecuencia
de ésas tareas las patologías preexistentes del trabajador se
revelaban y agravaban.
En el año 1991 se deroga la Ley 9.688 y se promulga la ley de
accidentes de trabajo que lleva el número 24.028. Como características
principales de la ley podemos mencionar el incremento de la
objetividad de la culpa, estableciendo la presunción de
responsabilidad del empleador por todo accidente ocurrido en el
ámbito laboral, pero al contrario de lo dispuesto por la norma anterior,
en las enfermedades no existían presunciones de ninguna índole y
para los casos de concurrencia de factores causales atribuidos al
propio trabajador y también al trabajo, el empleador solo era
responsable y debía indemnizar por la parte proporcional de la
enfermedad derivada del trabajo.
ANTECEDENTES LEGALES
 1802 : 1º Ley de Ventilación y Pintura (Inglaterra)
 1885 : 1º Ley de Indemnizaciones (Alemania)
 1886 : Reglamentos sobre minería (Argentina)
 1905 : Ley de Descanso dominical (Argentina)
 1916 : Ley 9688, Responsabilidad por Accidentes y
Enfermedades Profesionales
 1929 : Ley 11544, 8 Hs y 6 Hs. por trabajo insalubre
 1972 : Ley 19587, Higiene y Seguridad
 1979 : Decreto 351, reglamenta la Ley 19587
 1996: Ley de Riesgo del Trabajo (N°24557)
 1997: Decreto Nº 911/97 (Construcción)
 1998: Decreto Nº 617/98 (Agro)
 2003 : Resolución 295 complemento del Decreto 351
Normativa legal actual
 Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo
(N° 19587)
 Decreto Reglamentario 351/79
 Ley de Riesgo del Trabajo (N°24557)
 Decreto Nº 351/79 (Manufactura, Comercio,
Servicios). Resolución 295/03
 Decreto Nº 1.338/96 (Regula el Servicio de
Medicina Laboral y el de Higiene y
Seguridad)
 Decreto Nº 911/97 (Construcción)
 Decreto Nº 617/98 (Agro)
Fines y objetivos de la ley de
riesgos de trabajo (Nº 24557)
 Reducir la siniestralidad laboral a través de la
prevención de los riesgos derivados del trabajo.
 Reparar los daños derivados de accidentes de
trabajo y de enfermedades profesionales,
incluyendo la rehabilitación del trabajador
damnificado.
 Promover la recalificación y la recolocación de los
trabajadores damnificados.
 Promover la negociación colectiva laboral para la
mejora de las medidas de prevención y de las
prestaciones reparadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
MIS PRESENTACIONES UAH
 
1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.
1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.
1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.
gustagool
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoJosé Luis
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludRmp Ondina
 
Nom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
Nom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturaNom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
Nom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
Miguel Angel Perez
 
Power point seguridad industrial
Power point seguridad industrialPower point seguridad industrial
Power point seguridad industrial
angelaps65
 
Curso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentaciónCurso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentación
martinotero1973
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
Leonardo Malagon
 
Ley riesgos de trabajo
Ley riesgos de trabajoLey riesgos de trabajo
Ley riesgos de trabajoceciliayapur
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
antoniomateo54
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
jefranrodriguez
 
Campaña de las manos
Campaña de las manosCampaña de las manos
Campaña de las manos
andiscc
 
Accidentes laborales ppt
Accidentes laborales pptAccidentes laborales ppt
Accidentes laborales ppt
Diego Castro
 
Informe mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sstInforme mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sst
Isaac934906
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
CIRLAC consultores
 
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos de Oscar BetancourtProcesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
arianny
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
JhoswanEnriqueCarbaj1
 
Requisitos para Trabajos en alturas
Requisitos para Trabajos en alturas Requisitos para Trabajos en alturas
Requisitos para Trabajos en alturas
Manuel Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.
1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.
1.54 trabajos-en-condiciones-de-calor.
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
Nom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
Nom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturaNom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
Nom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
 
Power point seguridad industrial
Power point seguridad industrialPower point seguridad industrial
Power point seguridad industrial
 
Curso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentaciónCurso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentación
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
 
Ley riesgos de trabajo
Ley riesgos de trabajoLey riesgos de trabajo
Ley riesgos de trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
 
Campaña de las manos
Campaña de las manosCampaña de las manos
Campaña de las manos
 
Accidentes laborales ppt
Accidentes laborales pptAccidentes laborales ppt
Accidentes laborales ppt
 
Informe mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sstInforme mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sst
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos de Oscar BetancourtProcesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
 
Requisitos para Trabajos en alturas
Requisitos para Trabajos en alturas Requisitos para Trabajos en alturas
Requisitos para Trabajos en alturas
 

Destacado

Seguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicanoSeguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicano
Jennifer Sandoval
 
Tema 2 -__ley_19587
Tema 2 -__ley_19587Tema 2 -__ley_19587
Tema 2 -__ley_19587
lilabri
 
Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)
Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)
Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)
ensenandoquimica
 
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENEMARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
Abi Zam
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoLeiDy SaNchez
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informaticaFranco Araguz
 
SRT prueba
SRT pruebaSRT prueba
SRT prueba
SRTargentina
 
Resumen de nuevas resoluciones para publicar
Resumen de nuevas resoluciones para publicarResumen de nuevas resoluciones para publicar
Resumen de nuevas resoluciones para publicar
Seguridad E Higiene Laboral
 
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente LaboralNormativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
spgi_unc
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
cliffyrain7665
 
Contaminantes químicos
Contaminantes químicosContaminantes químicos
Contaminantes químicosBiofle
 
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Ana Karen Pérez Berúmen
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambientePaulina García
 
Manual de higiene industrial fundación mapfre
Manual de higiene industrial   fundación mapfre Manual de higiene industrial   fundación mapfre
Manual de higiene industrial fundación mapfre
frank01875
 
Presentación de seguridad e higiene
Presentación de seguridad e higienePresentación de seguridad e higiene
Presentación de seguridad e higiene
rafel321taz
 
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludUnidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludGenesis Acosta
 

Destacado (20)

Seguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicanoSeguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicano
 
Tema 2 -__ley_19587
Tema 2 -__ley_19587Tema 2 -__ley_19587
Tema 2 -__ley_19587
 
Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)
Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)
Higiene y seguridad en el trabajo en Argentina (parte 1)
 
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENEMARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
 
SRT prueba
SRT pruebaSRT prueba
SRT prueba
 
Ley24557
Ley24557Ley24557
Ley24557
 
LEY 19587
LEY 19587 LEY 19587
LEY 19587
 
Resumen de nuevas resoluciones para publicar
Resumen de nuevas resoluciones para publicarResumen de nuevas resoluciones para publicar
Resumen de nuevas resoluciones para publicar
 
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente LaboralNormativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
Normativa sobre Higiene y Seguridad y Medioambiente Laboral
 
Marco jurídico de seguridad e higiene nacional
Marco jurídico de seguridad e higiene nacionalMarco jurídico de seguridad e higiene nacional
Marco jurídico de seguridad e higiene nacional
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
 
Contaminantes químicos
Contaminantes químicosContaminantes químicos
Contaminantes químicos
 
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambiente
 
Ley gral de higiene y seg ocupacional
Ley gral de higiene y seg ocupacionalLey gral de higiene y seg ocupacional
Ley gral de higiene y seg ocupacional
 
Manual de higiene industrial fundación mapfre
Manual de higiene industrial   fundación mapfre Manual de higiene industrial   fundación mapfre
Manual de higiene industrial fundación mapfre
 
Presentación de seguridad e higiene
Presentación de seguridad e higienePresentación de seguridad e higiene
Presentación de seguridad e higiene
 
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludUnidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
 

Similar a Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)

Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
Samanta1991
 
Rodrigo Diaz
Rodrigo DiazRodrigo Diaz
Rodrigo Diaz
Rodrigo Diaz
 
Taller de seguridad e higiene laboral ambiental
Taller de seguridad e higiene laboral ambientalTaller de seguridad e higiene laboral ambiental
Taller de seguridad e higiene laboral ambientalCecilia Rivera Cervantes
 
Condiciones sub estandar
Condiciones sub estandarCondiciones sub estandar
Condiciones sub estandar
steve franco pacheco
 
02a sistema de gestion ley 29783
02a sistema de gestion ley 2978302a sistema de gestion ley 29783
02a sistema de gestion ley 29783
Tania Acevedo-Villar
 
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Douglas Romero
 
Presentacion requisitos legales
Presentacion requisitos legalesPresentacion requisitos legales
Presentacion requisitos legales
Arally Nonsoque
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
Amparo Andreina Galindez
 
Línea del tiempo .pdf
Línea del tiempo .pdfLínea del tiempo .pdf
Línea del tiempo .pdf
JulioCesarRubianoArc1
 
Normativa colombiana en seguridad, salud y riesgos laborales
Normativa colombiana en seguridad, salud y riesgos laboralesNormativa colombiana en seguridad, salud y riesgos laborales
Normativa colombiana en seguridad, salud y riesgos laborales
Marlon Castillo Gil
 
Higiene y seguridad 01 2015
Higiene y seguridad 01 2015Higiene y seguridad 01 2015
Higiene y seguridad 01 2015
anibalAlugo
 
Mauricio Amaya Asignación 1
Mauricio Amaya Asignación 1Mauricio Amaya Asignación 1
Mauricio Amaya Asignación 1
mauro2808
 
Linea de tiempo salud ocupacional en colombia
Linea de tiempo  salud ocupacional en colombiaLinea de tiempo  salud ocupacional en colombia
Linea de tiempo salud ocupacional en colombia
Freddy Cabeza Diaz
 
Antecedentes
Antecedentes Antecedentes
Antecedentes
Luis Reyes
 
Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1
AlejandroJoseMatilla
 
Andreina gimeneza2
Andreina gimeneza2Andreina gimeneza2
Andreina gimeneza2
Andreina Gimenez
 
Martinbonillaa aa2
Martinbonillaa aa2Martinbonillaa aa2
Martinbonillaa aa2
martin__7
 

Similar a Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg) (20)

Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Rodrigo Diaz
Rodrigo DiazRodrigo Diaz
Rodrigo Diaz
 
Taller de seguridad e higiene laboral ambiental
Taller de seguridad e higiene laboral ambientalTaller de seguridad e higiene laboral ambiental
Taller de seguridad e higiene laboral ambiental
 
Condiciones sub estandar
Condiciones sub estandarCondiciones sub estandar
Condiciones sub estandar
 
1. presentacion 2011
1. presentacion  20111. presentacion  2011
1. presentacion 2011
 
02a sistema de gestion ley 29783
02a sistema de gestion ley 2978302a sistema de gestion ley 29783
02a sistema de gestion ley 29783
 
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
 
Antecedentes normativo de la sst
Antecedentes normativo de la sstAntecedentes normativo de la sst
Antecedentes normativo de la sst
 
Presentacion requisitos legales
Presentacion requisitos legalesPresentacion requisitos legales
Presentacion requisitos legales
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Línea del tiempo .pdf
Línea del tiempo .pdfLínea del tiempo .pdf
Línea del tiempo .pdf
 
Normativa colombiana en seguridad, salud y riesgos laborales
Normativa colombiana en seguridad, salud y riesgos laboralesNormativa colombiana en seguridad, salud y riesgos laborales
Normativa colombiana en seguridad, salud y riesgos laborales
 
Higiene y seguridad 01 2015
Higiene y seguridad 01 2015Higiene y seguridad 01 2015
Higiene y seguridad 01 2015
 
Mauricio Amaya Asignación 1
Mauricio Amaya Asignación 1Mauricio Amaya Asignación 1
Mauricio Amaya Asignación 1
 
Linea de tiempo salud ocupacional en colombia
Linea de tiempo  salud ocupacional en colombiaLinea de tiempo  salud ocupacional en colombia
Linea de tiempo salud ocupacional en colombia
 
Antecedentes
Antecedentes Antecedentes
Antecedentes
 
Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1
 
Andreina gimeneza2
Andreina gimeneza2Andreina gimeneza2
Andreina gimeneza2
 
Martinbonillaa aa2
Martinbonillaa aa2Martinbonillaa aa2
Martinbonillaa aa2
 

Más de Hector Rene Kruger

Seguridad e higiene laboral en la Construcción.pptx
Seguridad e higiene laboral en la Construcción.pptxSeguridad e higiene laboral en la Construcción.pptx
Seguridad e higiene laboral en la Construcción.pptx
Hector Rene Kruger
 
Nociones de topografia - Versión resumida
Nociones de topografia - Versión resumidaNociones de topografia - Versión resumida
Nociones de topografia - Versión resumida
Hector Rene Kruger
 
Proceso de obtención de la madera
Proceso de obtención de la maderaProceso de obtención de la madera
Proceso de obtención de la madera
Hector Rene Kruger
 
Portatermo unido
Portatermo unidoPortatermo unido
Portatermo unido
Hector Rene Kruger
 
Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)
Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)
Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)
Hector Rene Kruger
 
Seguridad e higiene laboral en el agro (Arg)
Seguridad e higiene laboral en el agro (Arg)Seguridad e higiene laboral en el agro (Arg)
Seguridad e higiene laboral en el agro (Arg)
Hector Rene Kruger
 
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Hector Rene Kruger
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
Hector Rene Kruger
 
Principales obras que constituyen un camino
Principales obras que constituyen un caminoPrincipales obras que constituyen un camino
Principales obras que constituyen un camino
Hector Rene Kruger
 

Más de Hector Rene Kruger (10)

Seguridad e higiene laboral en la Construcción.pptx
Seguridad e higiene laboral en la Construcción.pptxSeguridad e higiene laboral en la Construcción.pptx
Seguridad e higiene laboral en la Construcción.pptx
 
Nociones de topografia - Versión resumida
Nociones de topografia - Versión resumidaNociones de topografia - Versión resumida
Nociones de topografia - Versión resumida
 
Proceso de obtención de la madera
Proceso de obtención de la maderaProceso de obtención de la madera
Proceso de obtención de la madera
 
Portatermo unido
Portatermo unidoPortatermo unido
Portatermo unido
 
Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)
Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)
Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)
 
Seguridad e higiene laboral en el agro (Arg)
Seguridad e higiene laboral en el agro (Arg)Seguridad e higiene laboral en el agro (Arg)
Seguridad e higiene laboral en el agro (Arg)
 
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
Principales obras que constituyen un camino
Principales obras que constituyen un caminoPrincipales obras que constituyen un camino
Principales obras que constituyen un camino
 
Nociones de topografía
Nociones de topografíaNociones de topografía
Nociones de topografía
 

Último

El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 

Último (20)

El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 

Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)

  • 1. Seguridad e higiene laboral y ambiental Escuela Provincial de Educación Técnica Nº9 Leandro N. Alem, Misiones, Argentina
  • 2. Tema: Marco Legal ¿Cómo y cuándo comenzaron las leyes laborales? En el mundo: La cuestión de los accidentes y las enfermedades del trabajo es un tema de importancia mundial y fue objeto de múltiples convenios y recomendaciones de la O.I.T. (Organización Internacional del Trabajo). “Las horas de trabajo perdidas, las lesiones mortales, las incapacidades permanentes deben ser prevenidas, ya que la faz reparadora es siempre tardía, lo que interesa es la vida e integridad de quienes trabajan”. Hacia fines del siglo XIX aparecen en el mundo las primeras leyes de accidentes de trabajo. Así en 1881 en Suiza se adoptó primero la doctrina de la responsabilidad contractual y posteriormente la del riesgo profesional, y mientras Alemania optaba por lo seguros, en Inglaterra, Francia y España se sancionan leyes de accidentes en los años 1879, 1898 y en el 1900 respectivamente.
  • 3. En Argentina: En nuestro país la primera ley sobre accidentes del trabajo fue la Nº 9.688, promulgada con fecha 11 de octubre de 1915 y fue una respuesta válida y concreta a la situación laboral de la época y marcó el inicio de una nueva legislación con sentido social. La citada Ley 9.688 fue objeto de varias reformas y tuvo como sustento principal la admisión irrestricta de la teoría de la “indiferencia de la concausa” y la reparación del accidente “in itinere”. Esto es que el empleador era responsable no sólo por los accidentes y las enfermedades derivadas y ocurridas en ocasión del trabajo, sino que también debía reparar en su totalidad las enfermedades que, sin ser originadas por la propia actividad laboral, como consecuencia de ésas tareas las patologías preexistentes del trabajador se revelaban y agravaban.
  • 4. En el año 1991 se deroga la Ley 9.688 y se promulga la ley de accidentes de trabajo que lleva el número 24.028. Como características principales de la ley podemos mencionar el incremento de la objetividad de la culpa, estableciendo la presunción de responsabilidad del empleador por todo accidente ocurrido en el ámbito laboral, pero al contrario de lo dispuesto por la norma anterior, en las enfermedades no existían presunciones de ninguna índole y para los casos de concurrencia de factores causales atribuidos al propio trabajador y también al trabajo, el empleador solo era responsable y debía indemnizar por la parte proporcional de la enfermedad derivada del trabajo.
  • 5. ANTECEDENTES LEGALES  1802 : 1º Ley de Ventilación y Pintura (Inglaterra)  1885 : 1º Ley de Indemnizaciones (Alemania)  1886 : Reglamentos sobre minería (Argentina)  1905 : Ley de Descanso dominical (Argentina)  1916 : Ley 9688, Responsabilidad por Accidentes y Enfermedades Profesionales  1929 : Ley 11544, 8 Hs y 6 Hs. por trabajo insalubre  1972 : Ley 19587, Higiene y Seguridad  1979 : Decreto 351, reglamenta la Ley 19587  1996: Ley de Riesgo del Trabajo (N°24557)  1997: Decreto Nº 911/97 (Construcción)  1998: Decreto Nº 617/98 (Agro)  2003 : Resolución 295 complemento del Decreto 351
  • 6. Normativa legal actual  Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (N° 19587)  Decreto Reglamentario 351/79  Ley de Riesgo del Trabajo (N°24557)  Decreto Nº 351/79 (Manufactura, Comercio, Servicios). Resolución 295/03  Decreto Nº 1.338/96 (Regula el Servicio de Medicina Laboral y el de Higiene y Seguridad)  Decreto Nº 911/97 (Construcción)  Decreto Nº 617/98 (Agro)
  • 7. Fines y objetivos de la ley de riesgos de trabajo (Nº 24557)  Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo.  Reparar los daños derivados de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación del trabajador damnificado.  Promover la recalificación y la recolocación de los trabajadores damnificados.  Promover la negociación colectiva laboral para la mejora de las medidas de prevención y de las prestaciones reparadoras.