SlideShare una empresa de Scribd logo
La Constitución 1824 / 1857 /1917
En el  Siglo XVIII, varios pensadores franceses escribieron algunas obras en las que criticaban el   gobierno absolutista  de los reyes y  proponian  que las naciones europeas adoptaran  una forma de gobierno  en la que los ciudadanos puedieran  opinar y elegir a los gobernantes .
Las ideas de los pensadores franceses originaron la  doctrina liberal ; esta doctrina fue contraria al absolutismo, propuso  cambios en   la forma de gobierno  y defendió los derechos políticos de los ciudadanos
Las  ideas liberales  se difundieron en Europa y mas tarde en todo el mundo. La  doctrina liberal  se convirtio en un  instrumento   de lucha para los revolucionarios  del Siglo XIX, que combatieron contra el gobierno absolutista de los reyes o contra el dominio extranjero .
En nuestro pais, la lucha por la independencia fue promovida por las ideas del liberalismo y dejó como resultado la  Constitución de Apatzingán , promulgada en  1814  por José María Morelos y Pavón, donde recogia los principios de  igualdad, soberanía popular y división de poderes.
El  4 de octubre de 1824 , los legisladores aprobaron la  primera Constitución  del México Independiente. Las principales disposiciones legales de esta constitución son la siguientes:
[object Object],[object Object],[object Object]
Después de un  periodo de conflictos  armados entre  conservadores y liberales .  Los liberales lograron conseguir el poder.  Del cual surgió una nueva  Consitución Política, promulgada el  5 de febrero de 1857 .
La nueva constitución estableció:   ,[object Object],[object Object],[object Object]
En 1910, los sectores populares se rebelaron contra Porfirio Díaz, quien gobernó  el país sin respetar la Constitución ni las decisiones del Congreso.  En 1916 se convocó a la reunión de otro Congreso Constituyente, el cual proclamó, en febrero de 1917, la Constitución Política que aún rige la vida de la sociedad Mexicana. Contexto Histórico 1858  Benito Juárez ocupó la presidencia de la República 1876 - 1911  Porfiriato  = supresión de libertades  1910  Francisco I. Madero= Revolución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución política de méxico
Constitución política de méxicoConstitución política de méxico
Constitución política de méxicoIldeMx
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
yoshi232124
 
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOSCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
cliffyrain
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicanaPaola Miranda
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917elian666
 
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las ConstitucionesDiapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
di91
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constituciónLulú Mtz
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Oli251221
 
La constitución de 1857
La constitución de 1857La constitución de 1857
La constitución de 1857
Leobardo Amparan Garcia
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoAnita Hc
 
La evolución de la constitución política mexicana
La evolución de la constitución política mexicanaLa evolución de la constitución política mexicana
La evolución de la constitución política mexicana
Jaime Víctor Hernández Ballinas
 
Constitución de 1857
Constitución de 1857Constitución de 1857
Constitución de 1857
Lorelei Avalos
 
5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)Alejandra Glez
 
Constitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de MéxicoConstitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de México
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917zeiitor007
 
5 de febrero de 1917
5 de febrero de 19175 de febrero de 1917
5 de febrero de 1917Sergio Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Constitución política de méxico
Constitución política de méxicoConstitución política de méxico
Constitución política de méxico
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
 
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOSCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
 
5 de febrero en méxico se conmemora la
5 de febrero en méxico se conmemora la5 de febrero en méxico se conmemora la
5 de febrero en méxico se conmemora la
 
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las ConstitucionesDiapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
 
La constitucion de 1917
La constitucion de 1917La constitucion de 1917
La constitucion de 1917
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
 
La constitución de 1857
La constitución de 1857La constitución de 1857
La constitución de 1857
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicano
 
La evolución de la constitución política mexicana
La evolución de la constitución política mexicanaLa evolución de la constitución política mexicana
La evolución de la constitución política mexicana
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
5 de febrero
 
Constitución de 1857
Constitución de 1857Constitución de 1857
Constitución de 1857
 
Constitucion de 1917
Constitucion de 1917Constitucion de 1917
Constitucion de 1917
 
5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)
 
Constitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de MéxicoConstitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de México
 
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
 
5 de febrero de 1917
5 de febrero de 19175 de febrero de 1917
5 de febrero de 1917
 

Destacado

Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Alexandra Ayala A
 
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano CarranzaConstitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
kikapu8
 
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Profesora Geografía e Historia IES
 

Destacado (6)

Presentación huso horario
Presentación huso horarioPresentación huso horario
Presentación huso horario
 
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
 
husos horarios
husos horarioshusos horarios
husos horarios
 
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano CarranzaConstitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
 
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
 

Similar a Constitución de 1824,1857 y 1917

El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptxEl ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
camilobello15
 
Clase c. sociales
Clase c. sociales Clase c. sociales
Clase c. sociales
Salvador GC
 
Lección 9 iii
Lección 9 iiiLección 9 iii
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMOLA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
Garbigarnet
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
ANDREA LORENZO
 
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviiiTransformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviiiLupita Campos
 
Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoYazmin Nava
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
manillona
 
2do Bach-el-liberalismo1 nuevas formas de .ppt
2do Bach-el-liberalismo1 nuevas formas de .ppt2do Bach-el-liberalismo1 nuevas formas de .ppt
2do Bach-el-liberalismo1 nuevas formas de .ppt
EdisonAlmache2
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
Jesús Bartolomé Martín
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoArroyineh
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Tania Lomeli
 
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación PecuariaDerecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Tania Lomeli
 
Constitucionalismo-1-3-18.pdf
Constitucionalismo-1-3-18.pdfConstitucionalismo-1-3-18.pdf
Constitucionalismo-1-3-18.pdf
CarlosDanielDiazChav
 
ideario liberal y republicano.pdf
ideario liberal y republicano.pdfideario liberal y republicano.pdf
ideario liberal y republicano.pdf
joseluisFigueroaGonz1
 
Ideario liberal y republicano
Ideario liberal y republicanoIdeario liberal y republicano
Ideario liberal y republicano
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Constitucionalismo para la clase Civil 1 usac guatemala
Constitucionalismo para la clase Civil 1 usac guatemalaConstitucionalismo para la clase Civil 1 usac guatemala
Constitucionalismo para la clase Civil 1 usac guatemala
poposini1
 
Historia y Filosofía del derecho
Historia y Filosofía del derechoHistoria y Filosofía del derecho
Historia y Filosofía del derecho
WladimirReinoso
 
Constitucionalismo-1-3-18.pptx
Constitucionalismo-1-3-18.pptxConstitucionalismo-1-3-18.pptx
Constitucionalismo-1-3-18.pptx
LizethMendoza47
 

Similar a Constitución de 1824,1857 y 1917 (20)

El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptxEl ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
 
Clase c. sociales
Clase c. sociales Clase c. sociales
Clase c. sociales
 
Lección 9 iii
Lección 9 iiiLección 9 iii
Lección 9 iii
 
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMOLA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
 
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviiiTransformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
 
Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismo
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
 
2do Bach-el-liberalismo1 nuevas formas de .ppt
2do Bach-el-liberalismo1 nuevas formas de .ppt2do Bach-el-liberalismo1 nuevas formas de .ppt
2do Bach-el-liberalismo1 nuevas formas de .ppt
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación PecuariaDerecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
 
Constitucionalismo-1-3-18.pdf
Constitucionalismo-1-3-18.pdfConstitucionalismo-1-3-18.pdf
Constitucionalismo-1-3-18.pdf
 
ideario liberal y republicano.pdf
ideario liberal y republicano.pdfideario liberal y republicano.pdf
ideario liberal y republicano.pdf
 
Ideario liberal y republicano
Ideario liberal y republicanoIdeario liberal y republicano
Ideario liberal y republicano
 
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
 
Constitucionalismo para la clase Civil 1 usac guatemala
Constitucionalismo para la clase Civil 1 usac guatemalaConstitucionalismo para la clase Civil 1 usac guatemala
Constitucionalismo para la clase Civil 1 usac guatemala
 
Historia y Filosofía del derecho
Historia y Filosofía del derechoHistoria y Filosofía del derecho
Historia y Filosofía del derecho
 
Constitucionalismo-1-3-18.pptx
Constitucionalismo-1-3-18.pptxConstitucionalismo-1-3-18.pptx
Constitucionalismo-1-3-18.pptx
 

Más de zeiitor007

InvestigacióN
InvestigacióNInvestigacióN
InvestigacióNzeiitor007
 
InvestigacióN
InvestigacióNInvestigacióN
InvestigacióNzeiitor007
 
Perfil De Egreso
Perfil De EgresoPerfil De Egreso
Perfil De Egresozeiitor007
 
Finalidades De La EducacióN BáSica
Finalidades De La EducacióN BáSicaFinalidades De La EducacióN BáSica
Finalidades De La EducacióN BáSicazeiitor007
 
InvestigacióN Estilos De Aprendizaje
InvestigacióN Estilos De AprendizajeInvestigacióN Estilos De Aprendizaje
InvestigacióN Estilos De Aprendizajezeiitor007
 
Niveles De Autoestima En Los Alumnos
Niveles De Autoestima En Los AlumnosNiveles De Autoestima En Los Alumnos
Niveles De Autoestima En Los Alumnoszeiitor007
 
PreentacióN Final Art
PreentacióN Final ArtPreentacióN Final Art
PreentacióN Final Artzeiitor007
 
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De MuestreoMetodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De Muestreozeiitor007
 
La Experimentación
La ExperimentaciónLa Experimentación
La Experimentaciónzeiitor007
 
Pedagogia Lasallista
Pedagogia LasallistaPedagogia Lasallista
Pedagogia Lasallista
zeiitor007
 
Las Relaciones de México con el Mundo
Las Relaciones de México con el MundoLas Relaciones de México con el Mundo
Las Relaciones de México con el Mundo
zeiitor007
 
Lucha Contra La DiscriminacióN
Lucha Contra La DiscriminacióNLucha Contra La DiscriminacióN
Lucha Contra La DiscriminacióN
zeiitor007
 
Pluralidad
PluralidadPluralidad
Pluralidad
zeiitor007
 
Articulo 24° Y La Libertad de Creencias
Articulo 24° Y La Libertad de CreenciasArticulo 24° Y La Libertad de Creencias
Articulo 24° Y La Libertad de Creencias
zeiitor007
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
zeiitor007
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanoszeiitor007
 
Diferencias Regionales
Diferencias RegionalesDiferencias Regionales
Diferencias Regionaleszeiitor007
 

Más de zeiitor007 (20)

InvestigacióN
InvestigacióNInvestigacióN
InvestigacióN
 
InvestigacióN
InvestigacióNInvestigacióN
InvestigacióN
 
Perfil De Egreso
Perfil De EgresoPerfil De Egreso
Perfil De Egreso
 
Finalidades De La EducacióN BáSica
Finalidades De La EducacióN BáSicaFinalidades De La EducacióN BáSica
Finalidades De La EducacióN BáSica
 
GráFicas
GráFicasGráFicas
GráFicas
 
Kartel
KartelKartel
Kartel
 
InvestigacióN Estilos De Aprendizaje
InvestigacióN Estilos De AprendizajeInvestigacióN Estilos De Aprendizaje
InvestigacióN Estilos De Aprendizaje
 
Niveles De Autoestima En Los Alumnos
Niveles De Autoestima En Los AlumnosNiveles De Autoestima En Los Alumnos
Niveles De Autoestima En Los Alumnos
 
PreentacióN Final Art
PreentacióN Final ArtPreentacióN Final Art
PreentacióN Final Art
 
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De MuestreoMetodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
 
La Experimentación
La ExperimentaciónLa Experimentación
La Experimentación
 
Pedagogia Lasallista
Pedagogia LasallistaPedagogia Lasallista
Pedagogia Lasallista
 
Las Relaciones de México con el Mundo
Las Relaciones de México con el MundoLas Relaciones de México con el Mundo
Las Relaciones de México con el Mundo
 
Lucha Contra La DiscriminacióN
Lucha Contra La DiscriminacióNLucha Contra La DiscriminacióN
Lucha Contra La DiscriminacióN
 
Pluralidad
PluralidadPluralidad
Pluralidad
 
Articulo 24° Y La Libertad de Creencias
Articulo 24° Y La Libertad de CreenciasArticulo 24° Y La Libertad de Creencias
Articulo 24° Y La Libertad de Creencias
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Diferencias Regionales
Diferencias RegionalesDiferencias Regionales
Diferencias Regionales
 
Trabajo 123
Trabajo 123Trabajo 123
Trabajo 123
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (14)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Constitución de 1824,1857 y 1917

  • 1. La Constitución 1824 / 1857 /1917
  • 2. En el Siglo XVIII, varios pensadores franceses escribieron algunas obras en las que criticaban el gobierno absolutista de los reyes y proponian que las naciones europeas adoptaran una forma de gobierno en la que los ciudadanos puedieran opinar y elegir a los gobernantes .
  • 3. Las ideas de los pensadores franceses originaron la doctrina liberal ; esta doctrina fue contraria al absolutismo, propuso cambios en la forma de gobierno y defendió los derechos políticos de los ciudadanos
  • 4. Las ideas liberales se difundieron en Europa y mas tarde en todo el mundo. La doctrina liberal se convirtio en un instrumento de lucha para los revolucionarios del Siglo XIX, que combatieron contra el gobierno absolutista de los reyes o contra el dominio extranjero .
  • 5. En nuestro pais, la lucha por la independencia fue promovida por las ideas del liberalismo y dejó como resultado la Constitución de Apatzingán , promulgada en 1814 por José María Morelos y Pavón, donde recogia los principios de igualdad, soberanía popular y división de poderes.
  • 6. El 4 de octubre de 1824 , los legisladores aprobaron la primera Constitución del México Independiente. Las principales disposiciones legales de esta constitución son la siguientes:
  • 7.
  • 8. Después de un periodo de conflictos armados entre conservadores y liberales . Los liberales lograron conseguir el poder. Del cual surgió una nueva Consitución Política, promulgada el 5 de febrero de 1857 .
  • 9.
  • 10. En 1910, los sectores populares se rebelaron contra Porfirio Díaz, quien gobernó el país sin respetar la Constitución ni las decisiones del Congreso. En 1916 se convocó a la reunión de otro Congreso Constituyente, el cual proclamó, en febrero de 1917, la Constitución Política que aún rige la vida de la sociedad Mexicana. Contexto Histórico 1858 Benito Juárez ocupó la presidencia de la República 1876 - 1911 Porfiriato = supresión de libertades 1910 Francisco I. Madero= Revolución