SlideShare una empresa de Scribd logo
www.lino-sandy.com
LINO – SANDY & ASOCIADOS
A B O G A D O S
ALTERNATIVAS LEGALES PARA CONSTITUIR
SOCIEDADES COMERCIALES EN BOLIVIA
LINO – SANDY & ASOCIADOS
A B O G A D O S
I. IDEAS PREVIAS
I.1 Que es una Persona Jurídica (Sociedad)
Creación del hombre a través del derecho para
ordenar y dar una estructura a las diversas
formas de organización social para que se
asuma en forma unitaria derechos y
obligaciones.
I. IDEAS PREVIAS
 Personas Naturales: De existencia real y visible Derechos
Obligaciones, Personalidad/Capacidad
 Personalidad
 Capacidad
 Personas Jurídicas: Cuando actuamos en forma conjunta
se requiere un reconocimiento para que puedan expresar su
voluntad orientada al logro de sus fines y generará
Personalidad Con Derechos Y Obligaciones
 La simple asociación no otorga esa cualidad
I. IDEAS PREVIAS
 PERSONAS COPN NECESIDADES ILIMITADAS Y RECURSOS
LIMITADOS
 Banca – Préstamos – Interés Costo – Riesgo-
Responsabilidades
 Proyecto empresarial: No existe interés bancario, pero existen
responsabilidades:
Responsabilidad limitada: No elimina el Riesgo del fracaso,
pero lo traslada de los inversionistas a los acreedores
voluntarios e involuntarios quienes asumen el riesgo de la
insolvencia:
o Sujeto a Garantías Reales
o Sujeto a Garantías Personales
I. IDEAS PREVIAS
Reglas de la Persona Jurídica:
 Responsabilidad Limitada: Los miembros no
responden por las obligaciones sino hasta el límite de
su aporte
I. IDEAS PREVIAS
La persona jurídica es una entidad distinta a sus
miembros su patrimonio es propio y distinto al de sus
integrantes (Lo que adeuda la entidad no adeudan sus
miembros)
La persona jurídica posee derechos análogos a los de una
persona natural
(Nombre/Reputación/Contratación/Derecho de Acción)
La persona Jurídica se crea por un negocio jurídico:
 Por voluntad de los particulares
 Al amparo de la CPE, leyes, etc (Públicas)
I. IDEAS PREVIAS
 La persona jurídica puede ser disuelta por
decisión de sus integrantes.
La persona jurídica puede ser creada por una o
varias personas naturales o jurídicas según la
forma societaria que adopten
La voluntad de las personas jurídicas se expresa
de manera libre y autónoma a través de sus
representantes.
I. IDEAS PREVIAS
Elementos esenciales de una Persona Jurídica (Sociedad )
 Elemento Personal:
 Regla.- Las empresas deben crearse y subsistir con uno o
varios miembros
 Patrimonio:
 Conjunto de Derechos y Obligaciones Apreciables en dinero
 Figura: los acreedores de un socio no pueden ejecutar los
activos de una persona jurídica
 Fin:
 Es el interés que se pretende satisfacer: lícito posible,
determinado
I. IDEAS PREVIAS
Reconocimiento:
 El nacimiento, existencia de la persona jurídica
debe constar de modo público
o Se inicia con un acto voluntario a través de un
documento privado (participan los integrantes y un
abogado)
o Establecen las reglas fundamentales
o Se remite al notario quien verifica la autenticidad y la
legalidad
o Se hace público a través de una publicación
o Se registra en FUNDAEMPRESA
o Si no se registra la responsabilidad es ilimitada y
solidaria frente a terceros
I. IDEAS PREVIAS
OTROS ASPECTOS:
 Capacidad:
 Medida de la Capacidad para ser titular de derechos y
obligaciones
o Limitaciones a la capacidad jurídica (Incumplimiento de
objeto)
 Denominación:
 Conflictos con denominación social y nombres comerciales o
marcas
 Domicilio:
 Lugar donde la empresa ejerce sus derechos y cumple sus
obligaciones
o Procesos / Acciones / Notificaciones
Sociedades Civiles: Cooperativas-
Asociaciones
Sociedades Comerciales: (personas-capital)
Sociedad Unipersonal
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad Anónima
Sociedad colectiva
Sociedad comanditaria
Sociedad Accidental
Responsabilidad Limitada-Ilimitada-
contractual-extracontractual
Sociedades de Hecho
II. TIPOS DE SOCIEDAD
III. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD
UNIPERSONAL
 Como se Constituye la Sociedad Unipersonal
 Requisitos
Socio Único
Balance si el Capital es superior a Bs.27.736
Registro en FUNDEMPRESA
Costo: Bs.260.-
 Ventajas: Menor costo, Manejo personal, Legalida
 Desventajas: responsabilidad ilimitada.
IV. OTRAS FORMAS SOCIALES
Sociedad Colectiva
Entre Familiares
Responsabilidad Ilimitada
Ventajas y Desventajas
Costo Bs.455.-
Sociedad Comanditaria
Socios comanditarios (capital- limitada)
Socios gestores (adm-ilimitada)
Aplicación reglas de SRL y de Colectiva
Ventajas y Desventajas
Costo Bs.455.-
V. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD
ANÓNIMA
 Como se Constituye la Sociedad Anónima
 Requisitos:
• Tres o más socios
• Capita Suscrito Pagado
• Cada acción suscrita pagada en un 25%
• Estatutos Aprobados por los Accionistas
• Poder del Representante
• Publicación en Prensa
• Balance,
• Certificado de deposito bancario
• Costo: Bs.548.5.-
• Órganos de la Sociedad
V. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD
ANÓNIMA
 Como se Constituye el Capital de la Sociedad
Anónima
 Capital Autorizado
 Capital Suscrito o Social
 Capital Pagado 25%
 Ventajas / Desventajas
 Algunos Sectores exigen que sean Sociedades Anonim
VI. PYMES EN BOLIVIA
Concepto
Criterios para su Determinación
Característica esencial
Ventajas: Patentes, Tecnología
Alianzas, Inversión, Adaptación.
Desventajas: Responsabilidad
ilimitada
Necesidad de registro: Legalidad,
garantía, confianza, crédito.
No implica que pierdan su calidad
de PYME
VI. REQUISITOS MICRO Y PEQUEÑA
EMPRESA
DENOMINACIÓN
NIT
PRODUCTOS QUE OFRECE
PROPIETARIO
CAPITAL: FIJO – CIRCULANTE
SERVICIO NACIONAL DE
ORGANIZACIONES ECONOMICAS,
ARTESANIAS, ASOCIACIONES Y
COOPERATIVAS.
COSTO MENOR A Bs.50.-
VII. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA
Responden hasta el monto de sus aportes
Denominación SRL o Ltda.
Capital en Cuotas Pagadas en su Totalidad / en
dinero o especie
Administración de la Sociedad
Asamblea Ordinaria / Extraordinaria
Control
Disolución / Liquidación
VII. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA
 Como se Constituye la Sociedad de responsabilidad Limitada
 Requisitos
 Cuotas de Capital
 Dos o más socios (Hasta Veinticinco)
 Balance
 Escritura de Constitución (Acta de Fundación)
 Poder del Representante
 Publicación en Prensa
 Registro en Fundemepresa
 Órganos de la Sociedad
 Ventajas / Desventajas
VIII. SOCIEDAD ACCIDENTAL O
DE CUENTAS EN PARTICIPACIÓN
CONCEPTO
Contrato por el cual dos o más personas toman
interés en una o más determinadas y transitorias, a
cumplirse mediante aportaciones comunes
No tiene personalidad jurídica y carece de
denominación social
Ausencia de Formalidades
Derechos Frente a terceros (Solidaria e Ilimitada)
Rendición de Cuentas
Control de la asociación
IX RONDA DE PREGUNTAS

Más contenido relacionado

Similar a Constitucion sociedades.ppt

Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
xiomara silverio
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
joselinleydy
 
SESION 3_GESTION DE EMPRESAS FAMILIARES_26.05.2020.pdf
SESION 3_GESTION DE EMPRESAS FAMILIARES_26.05.2020.pdfSESION 3_GESTION DE EMPRESAS FAMILIARES_26.05.2020.pdf
SESION 3_GESTION DE EMPRESAS FAMILIARES_26.05.2020.pdf
FabiolaCaneloAguilar1
 
sociedades mercantiles
sociedades mercantilessociedades mercantiles
sociedades mercantiles
Cinthya Rodriguez
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
universidad nacional pedro ruiz gallo
 
Patrimonio (1)
Patrimonio (1)Patrimonio (1)
Patrimonio (1)
Cami Mansur
 
Empresa y sociedades en colombia
Empresa y sociedades en colombiaEmpresa y sociedades en colombia
Empresa y sociedades en colombia
Lina Guerrero
 
PN
PNPN
PN
jpsr
 
Persona natural y jurídica
Persona natural y jurídicaPersona natural y jurídica
Persona natural y jurídica
Jefferson Conza-Fajardo
 
Clase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De NegocioClase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De Negocio
jotape74
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
Helem Alejandra
 
Sociedades sol & mica
Sociedades sol & micaSociedades sol & mica
Sociedades sol & mica
solcicurcio
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridica
Beto Barbosa
 
4
44
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA 11.pptx
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA 11.pptxCONSTITUCION DE UNA EMPRESA 11.pptx
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA 11.pptx
angeles616433
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
Becker Abogados
 
Aspectos generales de compañias
Aspectos generales de compañiasAspectos generales de compañias
Aspectos generales de compañias
Videoconferencias UTPL
 
Sociedad mercantil-versión completa
Sociedad mercantil-versión completaSociedad mercantil-versión completa
Sociedad mercantil-versión completa
Juan Obed Torres Mtz
 
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
StaceyEnriquez2
 
Aspectos Legales Para Emprendedores 2009
Aspectos Legales Para Emprendedores 2009Aspectos Legales Para Emprendedores 2009
Aspectos Legales Para Emprendedores 2009
fmarque
 

Similar a Constitucion sociedades.ppt (20)

Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
SESION 3_GESTION DE EMPRESAS FAMILIARES_26.05.2020.pdf
SESION 3_GESTION DE EMPRESAS FAMILIARES_26.05.2020.pdfSESION 3_GESTION DE EMPRESAS FAMILIARES_26.05.2020.pdf
SESION 3_GESTION DE EMPRESAS FAMILIARES_26.05.2020.pdf
 
sociedades mercantiles
sociedades mercantilessociedades mercantiles
sociedades mercantiles
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
 
Patrimonio (1)
Patrimonio (1)Patrimonio (1)
Patrimonio (1)
 
Empresa y sociedades en colombia
Empresa y sociedades en colombiaEmpresa y sociedades en colombia
Empresa y sociedades en colombia
 
PN
PNPN
PN
 
Persona natural y jurídica
Persona natural y jurídicaPersona natural y jurídica
Persona natural y jurídica
 
Clase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De NegocioClase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De Negocio
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
 
Sociedades sol & mica
Sociedades sol & micaSociedades sol & mica
Sociedades sol & mica
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridica
 
4
44
4
 
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA 11.pptx
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA 11.pptxCONSTITUCION DE UNA EMPRESA 11.pptx
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA 11.pptx
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
 
Aspectos generales de compañias
Aspectos generales de compañiasAspectos generales de compañias
Aspectos generales de compañias
 
Sociedad mercantil-versión completa
Sociedad mercantil-versión completaSociedad mercantil-versión completa
Sociedad mercantil-versión completa
 
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
 
Aspectos Legales Para Emprendedores 2009
Aspectos Legales Para Emprendedores 2009Aspectos Legales Para Emprendedores 2009
Aspectos Legales Para Emprendedores 2009
 

Más de MiguelAngel653470

VIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptx
VIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptxVIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptx
VIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptx
MiguelAngel653470
 
CALCULO DE DEPRECIACIONES - CONTABILIDAD.pptx
CALCULO DE DEPRECIACIONES  - CONTABILIDAD.pptxCALCULO DE DEPRECIACIONES  - CONTABILIDAD.pptx
CALCULO DE DEPRECIACIONES - CONTABILIDAD.pptx
MiguelAngel653470
 
PREGUNTAS LITERARIA gramaticales lenguajeS.pptx
PREGUNTAS LITERARIA gramaticales lenguajeS.pptxPREGUNTAS LITERARIA gramaticales lenguajeS.pptx
PREGUNTAS LITERARIA gramaticales lenguajeS.pptx
MiguelAngel653470
 
estadistica funcion distribucion normal.ppt
estadistica funcion distribucion normal.pptestadistica funcion distribucion normal.ppt
estadistica funcion distribucion normal.ppt
MiguelAngel653470
 
posicionamiento CEO Y SEM en marketing digital.pptx
posicionamiento CEO Y SEM en marketing digital.pptxposicionamiento CEO Y SEM en marketing digital.pptx
posicionamiento CEO Y SEM en marketing digital.pptx
MiguelAngel653470
 
turismo-belida.pptx
turismo-belida.pptxturismo-belida.pptx
turismo-belida.pptx
MiguelAngel653470
 

Más de MiguelAngel653470 (6)

VIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptx
VIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptxVIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptx
VIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptx
 
CALCULO DE DEPRECIACIONES - CONTABILIDAD.pptx
CALCULO DE DEPRECIACIONES  - CONTABILIDAD.pptxCALCULO DE DEPRECIACIONES  - CONTABILIDAD.pptx
CALCULO DE DEPRECIACIONES - CONTABILIDAD.pptx
 
PREGUNTAS LITERARIA gramaticales lenguajeS.pptx
PREGUNTAS LITERARIA gramaticales lenguajeS.pptxPREGUNTAS LITERARIA gramaticales lenguajeS.pptx
PREGUNTAS LITERARIA gramaticales lenguajeS.pptx
 
estadistica funcion distribucion normal.ppt
estadistica funcion distribucion normal.pptestadistica funcion distribucion normal.ppt
estadistica funcion distribucion normal.ppt
 
posicionamiento CEO Y SEM en marketing digital.pptx
posicionamiento CEO Y SEM en marketing digital.pptxposicionamiento CEO Y SEM en marketing digital.pptx
posicionamiento CEO Y SEM en marketing digital.pptx
 
turismo-belida.pptx
turismo-belida.pptxturismo-belida.pptx
turismo-belida.pptx
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Constitucion sociedades.ppt

  • 1. www.lino-sandy.com LINO – SANDY & ASOCIADOS A B O G A D O S
  • 2. ALTERNATIVAS LEGALES PARA CONSTITUIR SOCIEDADES COMERCIALES EN BOLIVIA LINO – SANDY & ASOCIADOS A B O G A D O S
  • 3. I. IDEAS PREVIAS I.1 Que es una Persona Jurídica (Sociedad) Creación del hombre a través del derecho para ordenar y dar una estructura a las diversas formas de organización social para que se asuma en forma unitaria derechos y obligaciones.
  • 4. I. IDEAS PREVIAS  Personas Naturales: De existencia real y visible Derechos Obligaciones, Personalidad/Capacidad  Personalidad  Capacidad  Personas Jurídicas: Cuando actuamos en forma conjunta se requiere un reconocimiento para que puedan expresar su voluntad orientada al logro de sus fines y generará Personalidad Con Derechos Y Obligaciones  La simple asociación no otorga esa cualidad
  • 5. I. IDEAS PREVIAS  PERSONAS COPN NECESIDADES ILIMITADAS Y RECURSOS LIMITADOS  Banca – Préstamos – Interés Costo – Riesgo- Responsabilidades  Proyecto empresarial: No existe interés bancario, pero existen responsabilidades: Responsabilidad limitada: No elimina el Riesgo del fracaso, pero lo traslada de los inversionistas a los acreedores voluntarios e involuntarios quienes asumen el riesgo de la insolvencia: o Sujeto a Garantías Reales o Sujeto a Garantías Personales
  • 6. I. IDEAS PREVIAS Reglas de la Persona Jurídica:  Responsabilidad Limitada: Los miembros no responden por las obligaciones sino hasta el límite de su aporte
  • 7. I. IDEAS PREVIAS La persona jurídica es una entidad distinta a sus miembros su patrimonio es propio y distinto al de sus integrantes (Lo que adeuda la entidad no adeudan sus miembros) La persona jurídica posee derechos análogos a los de una persona natural (Nombre/Reputación/Contratación/Derecho de Acción) La persona Jurídica se crea por un negocio jurídico:  Por voluntad de los particulares  Al amparo de la CPE, leyes, etc (Públicas)
  • 8. I. IDEAS PREVIAS  La persona jurídica puede ser disuelta por decisión de sus integrantes. La persona jurídica puede ser creada por una o varias personas naturales o jurídicas según la forma societaria que adopten La voluntad de las personas jurídicas se expresa de manera libre y autónoma a través de sus representantes.
  • 9. I. IDEAS PREVIAS Elementos esenciales de una Persona Jurídica (Sociedad )  Elemento Personal:  Regla.- Las empresas deben crearse y subsistir con uno o varios miembros  Patrimonio:  Conjunto de Derechos y Obligaciones Apreciables en dinero  Figura: los acreedores de un socio no pueden ejecutar los activos de una persona jurídica  Fin:  Es el interés que se pretende satisfacer: lícito posible, determinado
  • 10. I. IDEAS PREVIAS Reconocimiento:  El nacimiento, existencia de la persona jurídica debe constar de modo público o Se inicia con un acto voluntario a través de un documento privado (participan los integrantes y un abogado) o Establecen las reglas fundamentales o Se remite al notario quien verifica la autenticidad y la legalidad o Se hace público a través de una publicación o Se registra en FUNDAEMPRESA o Si no se registra la responsabilidad es ilimitada y solidaria frente a terceros
  • 11. I. IDEAS PREVIAS OTROS ASPECTOS:  Capacidad:  Medida de la Capacidad para ser titular de derechos y obligaciones o Limitaciones a la capacidad jurídica (Incumplimiento de objeto)  Denominación:  Conflictos con denominación social y nombres comerciales o marcas  Domicilio:  Lugar donde la empresa ejerce sus derechos y cumple sus obligaciones o Procesos / Acciones / Notificaciones
  • 12. Sociedades Civiles: Cooperativas- Asociaciones Sociedades Comerciales: (personas-capital) Sociedad Unipersonal Sociedad de Responsabilidad Limitada Sociedad Anónima Sociedad colectiva Sociedad comanditaria Sociedad Accidental Responsabilidad Limitada-Ilimitada- contractual-extracontractual Sociedades de Hecho II. TIPOS DE SOCIEDAD
  • 13. III. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD UNIPERSONAL  Como se Constituye la Sociedad Unipersonal  Requisitos Socio Único Balance si el Capital es superior a Bs.27.736 Registro en FUNDEMPRESA Costo: Bs.260.-  Ventajas: Menor costo, Manejo personal, Legalida  Desventajas: responsabilidad ilimitada.
  • 14. IV. OTRAS FORMAS SOCIALES Sociedad Colectiva Entre Familiares Responsabilidad Ilimitada Ventajas y Desventajas Costo Bs.455.- Sociedad Comanditaria Socios comanditarios (capital- limitada) Socios gestores (adm-ilimitada) Aplicación reglas de SRL y de Colectiva Ventajas y Desventajas Costo Bs.455.-
  • 15. V. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA  Como se Constituye la Sociedad Anónima  Requisitos: • Tres o más socios • Capita Suscrito Pagado • Cada acción suscrita pagada en un 25% • Estatutos Aprobados por los Accionistas • Poder del Representante • Publicación en Prensa • Balance, • Certificado de deposito bancario • Costo: Bs.548.5.- • Órganos de la Sociedad
  • 16. V. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA  Como se Constituye el Capital de la Sociedad Anónima  Capital Autorizado  Capital Suscrito o Social  Capital Pagado 25%  Ventajas / Desventajas  Algunos Sectores exigen que sean Sociedades Anonim
  • 17. VI. PYMES EN BOLIVIA Concepto Criterios para su Determinación Característica esencial Ventajas: Patentes, Tecnología Alianzas, Inversión, Adaptación. Desventajas: Responsabilidad ilimitada Necesidad de registro: Legalidad, garantía, confianza, crédito. No implica que pierdan su calidad de PYME
  • 18. VI. REQUISITOS MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA DENOMINACIÓN NIT PRODUCTOS QUE OFRECE PROPIETARIO CAPITAL: FIJO – CIRCULANTE SERVICIO NACIONAL DE ORGANIZACIONES ECONOMICAS, ARTESANIAS, ASOCIACIONES Y COOPERATIVAS. COSTO MENOR A Bs.50.-
  • 19. VII. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Responden hasta el monto de sus aportes Denominación SRL o Ltda. Capital en Cuotas Pagadas en su Totalidad / en dinero o especie Administración de la Sociedad Asamblea Ordinaria / Extraordinaria Control Disolución / Liquidación
  • 20. VII. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA  Como se Constituye la Sociedad de responsabilidad Limitada  Requisitos  Cuotas de Capital  Dos o más socios (Hasta Veinticinco)  Balance  Escritura de Constitución (Acta de Fundación)  Poder del Representante  Publicación en Prensa  Registro en Fundemepresa  Órganos de la Sociedad  Ventajas / Desventajas
  • 21. VIII. SOCIEDAD ACCIDENTAL O DE CUENTAS EN PARTICIPACIÓN CONCEPTO Contrato por el cual dos o más personas toman interés en una o más determinadas y transitorias, a cumplirse mediante aportaciones comunes No tiene personalidad jurídica y carece de denominación social Ausencia de Formalidades Derechos Frente a terceros (Solidaria e Ilimitada) Rendición de Cuentas Control de la asociación
  • 22. IX RONDA DE PREGUNTAS