SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II:
EL PROCEDIMIENTO DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SUS
INICIOS
 Construcción del Dato Científico
ASIGNATURA:
SEMINARIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
(Metodología y Diseños de Investigación en Psicología)
Para responder al Problema de Investigación planteado:
• ¿Cuáles son las Unidades de Análisis (UA) sobre las que se va a trabajar?
• ¿Qué Dimensiones o Variables de la UA son relevantes abordar?
• ¿Qué Valores tendrán esas dimensiones o variables?
• ¿A partir de qué Indicadores o Unidades de Observación (UO) se los estudiará?
• ¿Con qué Procedimientos metodológicos se trabajará para obtener los datos?
(TÉCNICAS)
CONSTRUCCIÓN DEL DATO CIENTÍFICO Y MODO DE ABORDARLO
Ejempo (Azcona y Manzini, 2019)
A partir de una SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
“Se observa, históricamente, una desproporción existente entre la cantidad de mujeres
que se inscriben en la carrera de Psicología (UNLP) respecto de la cantidad de
estudiantes de otros géneros”
¿Hay una sola UA para investigar?
¿Hay una sola manera de poder explicar la desproporción?
Depende del ÁREA TEMÁTICA puedo colocar el foco en:
“Estereotipos de género instalados en el imaginario social sobre la profesión del
psicólogo y sus incidencias en la orientación vocacional”
“Funcionamiento diferencial del sistema endócrino en mujeres y varones, con
incidencia en sus comportamientos electivos”
Factores determinantes para construir el dato científico: la tradición teórica; los valores
éticos y no sólo epistémicos que orientan el proceso; la agenda de problemas de la
comunidad en la que el investigador se inserta (factores culturales, sociales, económicos,
políticos); las influencias institucionales (instituciones a la que pertenece); entre otros.
CONSTRUCCIÓN DEL DATO CIENTÍFICO
¿Qué entendemos por UNIDAD DE ANÁLISIS? (Azcona y Manzini, 2019)
Unidad:
Hablamos de unidad porque se delimita un objeto epistémico, mediante una
operación cognitiva, cuyo producto es una representación comunicable.
Análisis:
Porque suponemos que la unidad definida es pasible de conocerse siguiendo
algún tipo de procedimiento de indagación.
Puede reformularse durante el proyecto de investigación, pero sólo
aparece después de que haya sido formulados el tema, el problema
e interrogantes centrales
UNIDAD DE ANÁLISIS (UA)
(Azcona y Manzini, 2019)
Es el tipo de objeto delimitado por el investigador para ser investigado.
Tipo de objeto: Es una clase de entidades (conjunto) y no una entidad particular (caso).
Marradi, Archenti & Piovani (2007): UA “tiene un referente abstracto”
Ejemplos:
“La Iinteligencia matemática en niños platenses”
“El proceso de alfabetización en personas con síndrome de Down”
Delimitado: Refiere al carácter hallable del objeto (ubicable en un espacio y un tiempo
precisos) La UA puede expresarse por comprensión y extensión (Ynoub)
Ejemplo:
“El proceso de alfabetización en niños de 3 a 6 años con síndrome de Down en las
escuelas públicas de La Plata”
• Relación entre UA –Población-Muestra-Casos
Desde aspectos formales, en la UA se identifican dos criterios definicionales:
Definición por Comprensión: Se refiere a la/s propiedad/es particular que voy a
estudiar, lo que “caracteriza” mi UA.
Ej. De los estudiantes universitarios voy a estudiar el rendimiento académico
Definición por Extensión: Se refiere a cuáles UA voy a incluir en el estudio. Son las
ocurrencias que abarca la UA. Me sirve para establecer la población y elegir la
muestra según del diseño.
Ej. Rendimiento académico de estudiantes universitarios que ingresaron entre 2012 y
2015, de primer año de la Facultad de Psicología (UNLP)…
CONSTRUCCIÓN DEL DATO CIENTÍFICO Y MODO DE ABORDARLO
VARIABLES Y VALORES DE LA UA
La Variable es una propiedad, característica, cualidad o atributo de un fenómeno o
realidad. Este aspecto puede variar (Valor) y dicha variación puede ser registrada.
 La variable se define en un marco teórico.
 Al otorgarle valores se logra la operacionalización de la variable .
 En la U.A. se relacionan, se representa, confluyen una o más variables.
Ejemplo:
UA: “Inteligencia matemática en niños platenses”
Variable 1: “Competencia para el cálculo aritmético”. Valores: “baja”, “media” y “alta”
Variable 2: “Adquisición de pensamiento abstracto”. Valores: “presente” y “ausente”
UNIDAD DE OBSERVACIÓN (UO) –INDICADORES-
Es la referencia empírica de la UA (está “comandada” por el marco teórico)
Es el soporte de la técnica de recolección de datos
El conjunto de las UO constituye la población de estudio
 La UA puede tener diferentes UO, pero no a la inversa
Ejemplo:
UA: Violencia doméstica en mujeres de mediana edad, en sectores socio-económicos
carenciados de La Plata
Variable: Intimidación verbal
Valores: presente-ausente
¿Cuáles podrían ser nuestro/s referente/s empírico/s para recolectar datos sobre la presencia
o ausencia de “intimidación verbal”?
UO1: El comportamiento vincular (Técnica: Observación- ver tipos-)
UO2: Los relatos de las mujeres (Técnica: Entrevista en profundidad)
 Si utilizo más de una UO y diferentes Técnicas, luego tendré que TRIANGULAR la
información
Las U.A., así como las variables enunciadas y sus correspondientes valores
son, en toda investigación, una configuración arbitraria. siempre es posible
imaginar otras.
Las variables y sus respectivos valores no siempre se delimitan al inicio de
una investigación ni al modo de una taxonomía cerrada. Esto puede ir variando
a lo largo de la investigación; aun así puedo estipular las UO.
CONSTRUCCIÓN DEL DATO CIENTÍFICO Y MODO DE ABORDARLO

Más contenido relacionado

Similar a Construcción Dato científico. UA-UO.pdf

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Naida Labra
 
2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa
COLEGIO REGIONAL DE PROFESORES AREQUIPA PERU
 
marco-metodologico.ppt
marco-metodologico.pptmarco-metodologico.ppt
marco-metodologico.ppt
Carlos Vergara
 
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
josephmorenopaucar
 
Sesión3 problema de investigación
Sesión3 problema de investigaciónSesión3 problema de investigación
Sesión3 problema de investigación
Pedro Santos Carhuayal Olivares
 
Sesión3 problema de investigación
Sesión3 problema de investigaciónSesión3 problema de investigación
Sesión3 problema de investigación
Pedro Santos Carhuayal Olivares
 
Fase de comprobación
Fase de comprobaciónFase de comprobación
Fase de comprobación
Guille641171
 
Estadistica aa 2
Estadistica aa 2Estadistica aa 2
Estadistica aa 2
Tarzhi Guijarro
 
Fases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntasFases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntasmaureira79
 
JAlejandre_ Actividad 3_ Análisis de los datos recolectados.pptx
JAlejandre_ Actividad 3_ Análisis de los datos recolectados.pptxJAlejandre_ Actividad 3_ Análisis de los datos recolectados.pptx
JAlejandre_ Actividad 3_ Análisis de los datos recolectados.pptx
JORGELUISALEJANDREGU1
 
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,JulioCesarEsteva
 
enfoques en la investigación científica
enfoques en la investigación científicaenfoques en la investigación científica
enfoques en la investigación científica
Ever José Villanueva
 
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Clase n° 2. conocimiento  investg. acciónClase n° 2. conocimiento  investg. acción
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Ildemaro Vargas
 
Proceso de la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Proceso de  la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...Proceso de  la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Proceso de la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Javier Armendariz
 
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL E INSERCIÓN PROFESIONAL: ANÁLISIS DE LAS REPRESENTA...
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL E INSERCIÓN PROFESIONAL: ANÁLISIS DE LAS REPRESENTA...FORMACIÓN DOCENTE INICIAL E INSERCIÓN PROFESIONAL: ANÁLISIS DE LAS REPRESENTA...
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL E INSERCIÓN PROFESIONAL: ANÁLISIS DE LAS REPRESENTA...
ProfessorPrincipiante
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
Carmen Fuentes
 
Punto penultimo
Punto penultimoPunto penultimo
Punto penultimo
JUAN BUSTAMANTE
 
Clase1 metodologia2010
Clase1 metodologia2010Clase1 metodologia2010
Clase1 metodologia2010malleretdam
 

Similar a Construcción Dato científico. UA-UO.pdf (20)

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa
 
marco-metodologico.ppt
marco-metodologico.pptmarco-metodologico.ppt
marco-metodologico.ppt
 
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
 
Sesión3 problema de investigación
Sesión3 problema de investigaciónSesión3 problema de investigación
Sesión3 problema de investigación
 
Sesión3 problema de investigación
Sesión3 problema de investigaciónSesión3 problema de investigación
Sesión3 problema de investigación
 
Fase de comprobación
Fase de comprobaciónFase de comprobación
Fase de comprobación
 
Metodologia de la investigacion iv y v
Metodologia de la investigacion iv y vMetodologia de la investigacion iv y v
Metodologia de la investigacion iv y v
 
Estadistica aa 2
Estadistica aa 2Estadistica aa 2
Estadistica aa 2
 
Fases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntasFases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntas
 
JAlejandre_ Actividad 3_ Análisis de los datos recolectados.pptx
JAlejandre_ Actividad 3_ Análisis de los datos recolectados.pptxJAlejandre_ Actividad 3_ Análisis de los datos recolectados.pptx
JAlejandre_ Actividad 3_ Análisis de los datos recolectados.pptx
 
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
 
enfoques en la investigación científica
enfoques en la investigación científicaenfoques en la investigación científica
enfoques en la investigación científica
 
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Clase n° 2. conocimiento  investg. acciónClase n° 2. conocimiento  investg. acción
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
 
Proceso de la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Proceso de  la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...Proceso de  la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Proceso de la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
 
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL E INSERCIÓN PROFESIONAL: ANÁLISIS DE LAS REPRESENTA...
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL E INSERCIÓN PROFESIONAL: ANÁLISIS DE LAS REPRESENTA...FORMACIÓN DOCENTE INICIAL E INSERCIÓN PROFESIONAL: ANÁLISIS DE LAS REPRESENTA...
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL E INSERCIÓN PROFESIONAL: ANÁLISIS DE LAS REPRESENTA...
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
 
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iiiReporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
 
Punto penultimo
Punto penultimoPunto penultimo
Punto penultimo
 
Clase1 metodologia2010
Clase1 metodologia2010Clase1 metodologia2010
Clase1 metodologia2010
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Construcción Dato científico. UA-UO.pdf

  • 1. UNIDAD II: EL PROCEDIMIENTO DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SUS INICIOS  Construcción del Dato Científico ASIGNATURA: SEMINARIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL (Metodología y Diseños de Investigación en Psicología)
  • 2. Para responder al Problema de Investigación planteado: • ¿Cuáles son las Unidades de Análisis (UA) sobre las que se va a trabajar? • ¿Qué Dimensiones o Variables de la UA son relevantes abordar? • ¿Qué Valores tendrán esas dimensiones o variables? • ¿A partir de qué Indicadores o Unidades de Observación (UO) se los estudiará? • ¿Con qué Procedimientos metodológicos se trabajará para obtener los datos? (TÉCNICAS) CONSTRUCCIÓN DEL DATO CIENTÍFICO Y MODO DE ABORDARLO
  • 3. Ejempo (Azcona y Manzini, 2019) A partir de una SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: “Se observa, históricamente, una desproporción existente entre la cantidad de mujeres que se inscriben en la carrera de Psicología (UNLP) respecto de la cantidad de estudiantes de otros géneros” ¿Hay una sola UA para investigar? ¿Hay una sola manera de poder explicar la desproporción? Depende del ÁREA TEMÁTICA puedo colocar el foco en: “Estereotipos de género instalados en el imaginario social sobre la profesión del psicólogo y sus incidencias en la orientación vocacional” “Funcionamiento diferencial del sistema endócrino en mujeres y varones, con incidencia en sus comportamientos electivos” Factores determinantes para construir el dato científico: la tradición teórica; los valores éticos y no sólo epistémicos que orientan el proceso; la agenda de problemas de la comunidad en la que el investigador se inserta (factores culturales, sociales, económicos, políticos); las influencias institucionales (instituciones a la que pertenece); entre otros.
  • 4. CONSTRUCCIÓN DEL DATO CIENTÍFICO ¿Qué entendemos por UNIDAD DE ANÁLISIS? (Azcona y Manzini, 2019) Unidad: Hablamos de unidad porque se delimita un objeto epistémico, mediante una operación cognitiva, cuyo producto es una representación comunicable. Análisis: Porque suponemos que la unidad definida es pasible de conocerse siguiendo algún tipo de procedimiento de indagación. Puede reformularse durante el proyecto de investigación, pero sólo aparece después de que haya sido formulados el tema, el problema e interrogantes centrales
  • 5. UNIDAD DE ANÁLISIS (UA) (Azcona y Manzini, 2019) Es el tipo de objeto delimitado por el investigador para ser investigado. Tipo de objeto: Es una clase de entidades (conjunto) y no una entidad particular (caso). Marradi, Archenti & Piovani (2007): UA “tiene un referente abstracto” Ejemplos: “La Iinteligencia matemática en niños platenses” “El proceso de alfabetización en personas con síndrome de Down” Delimitado: Refiere al carácter hallable del objeto (ubicable en un espacio y un tiempo precisos) La UA puede expresarse por comprensión y extensión (Ynoub) Ejemplo: “El proceso de alfabetización en niños de 3 a 6 años con síndrome de Down en las escuelas públicas de La Plata”
  • 6. • Relación entre UA –Población-Muestra-Casos Desde aspectos formales, en la UA se identifican dos criterios definicionales: Definición por Comprensión: Se refiere a la/s propiedad/es particular que voy a estudiar, lo que “caracteriza” mi UA. Ej. De los estudiantes universitarios voy a estudiar el rendimiento académico Definición por Extensión: Se refiere a cuáles UA voy a incluir en el estudio. Son las ocurrencias que abarca la UA. Me sirve para establecer la población y elegir la muestra según del diseño. Ej. Rendimiento académico de estudiantes universitarios que ingresaron entre 2012 y 2015, de primer año de la Facultad de Psicología (UNLP)… CONSTRUCCIÓN DEL DATO CIENTÍFICO Y MODO DE ABORDARLO
  • 7. VARIABLES Y VALORES DE LA UA La Variable es una propiedad, característica, cualidad o atributo de un fenómeno o realidad. Este aspecto puede variar (Valor) y dicha variación puede ser registrada.  La variable se define en un marco teórico.  Al otorgarle valores se logra la operacionalización de la variable .  En la U.A. se relacionan, se representa, confluyen una o más variables. Ejemplo: UA: “Inteligencia matemática en niños platenses” Variable 1: “Competencia para el cálculo aritmético”. Valores: “baja”, “media” y “alta” Variable 2: “Adquisición de pensamiento abstracto”. Valores: “presente” y “ausente”
  • 8. UNIDAD DE OBSERVACIÓN (UO) –INDICADORES- Es la referencia empírica de la UA (está “comandada” por el marco teórico) Es el soporte de la técnica de recolección de datos El conjunto de las UO constituye la población de estudio  La UA puede tener diferentes UO, pero no a la inversa Ejemplo: UA: Violencia doméstica en mujeres de mediana edad, en sectores socio-económicos carenciados de La Plata Variable: Intimidación verbal Valores: presente-ausente ¿Cuáles podrían ser nuestro/s referente/s empírico/s para recolectar datos sobre la presencia o ausencia de “intimidación verbal”? UO1: El comportamiento vincular (Técnica: Observación- ver tipos-) UO2: Los relatos de las mujeres (Técnica: Entrevista en profundidad)  Si utilizo más de una UO y diferentes Técnicas, luego tendré que TRIANGULAR la información
  • 9. Las U.A., así como las variables enunciadas y sus correspondientes valores son, en toda investigación, una configuración arbitraria. siempre es posible imaginar otras. Las variables y sus respectivos valores no siempre se delimitan al inicio de una investigación ni al modo de una taxonomía cerrada. Esto puede ir variando a lo largo de la investigación; aun así puedo estipular las UO. CONSTRUCCIÓN DEL DATO CIENTÍFICO Y MODO DE ABORDARLO