SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
SESIÓN No 3
Prof. Ofelia Santos Jiménez
2013-II
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)
 CAPITULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
REALIDAD
PROBLEMÁTICA
FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA
JUSTIFICACIÓN Y
VIABILIDAD
ANTECEDENTES OBJETIVOS
Es un procedimiento
dialéctico que tiende a la
elección o al rechazo o
también a la verdad y al
conocimiento
(Aristóteles).
¿QUÉ ES UN
PROBLEMA
La proposición problemática
es una proposición principal
que enuncia que algo puede
ser hecho, demostrado o
encontrado (Jungius)
Es el desacuerdo entre
los pensamientos y los
hechos o el desacuerdo
de los pensamientos
entre sí (Mach
La situación no resuelta o
indeterminada podría llamarse
situación “problemática”; se hace
problemática en el momento mismo de
ser sometida a investigación. El
resultado primero de la intervención
de la investigación es que se estima
que la situación es problemática
(Dewey
¿QUE ES UN PROBLEMA
EN INVESTIGACIÓN?
El problema de
investigación se puede
definir como una
situación propia de un
sujeto, objeto o
fenómeno que provoca
la necesidad de darle
explicación, para lo
cual se desarrollará
una actividad que
implique el método
científico
Selección y definición del
tema de investigación
Problema de investigación
Planteamiento del
Problema
Formulación del Problema
 Criterios de que debe cumplir un problema de
Investigación
PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
Claridad
Factibilidad
Pertinencia
Técnicamente y siguiendo el protocolo
de la UCV, el planteamiento del
problema consiste en redactar con
coherencia y de manera amplia el
problema de investigación , teniendo en
cuenta los hechos, las relaciones y las
explicaciones del contexto que permiten
comprender el origen del problema.
-Se lleva a cabo a través de una
interrogante
- Debe mencionar la población de
estudio, el lugar y el año
- Debe plantearse como mínimo
tres preguntas de las cuales la
primera debe pertenecer al
problema general y las dos
restantes a los problemas
específicos.
FORMULACIÓN
DEL
PROBLEMA
 ¿Por qué se hace el
estudio?
 ¿Para qué sirve el
estudio?
 Expone los beneficios que
se derivarán de ella.
 Conveniencia.
 Relevancia social.
 Implicaciones prácticas.
 Valor teórico.
 Utilidad metodológica.
 Aspectos éticos de la investigación.
 Viabilidad de la investigación.
Son investigaciones
realizadas en años anteriores
por otros investigadores y
que tienen cierta relación
con nuestro tema . Esta
relación puede ser de la
variable dependiente o
independiente. (Arias y
Fidias, 2005, p. 14)
Los podemos encontrar en las
universidades, colegios profesionales o
bibliotecas particulares, biblioteca
Nacional del Perú, páginas electrónicas a
través de: Monografías. Proyectos de
investigación, Tesis. Investigación
personal, Artículo científico (Revistas
indexadas), Periódicos
Otros medios, Intranet:
Se deben presentar en orden
cronológico y vigentes, con los
siguientes datos:
Autor (es)
Fecha.
Título .
Objetivo de la investigación.
Metodología.
Conclusiones.c
LOS ANTECEDENTES
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
• Es lo que queremos lograr, alcanzar o conseguir a través de la
investigación.
• Es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen.
• Está compuesto por objetivo general y específicos.
• Para la formulación se realiza sobre la base de la formulación de los
problemas
TIPOS DE OBJETIVOS EN LA INVESTIGACIÓN
• Objetivo General: Se constituye en una deducción lógica del Problema de
Investigación formulado.
• Objetivos específicos: Son un desagregado del objetivo general. Son
enunciados que indican el curso de análisis a los que hay que someter a
las variables del problema a estudiar.
 Hernández, R., Fernández C. y Baptista L.
(2010). Metodología de la investigación.
(4.a.ed.). México: McGraw-Hill
 Valderrama, S. (2013). Pasos para elaborar
proyectos de investigación científica. Lima,
Editorial San Marcos
 http://books.google.com.pe/books?id=xdALJ4
BXo_AC&pg=PA154&dq=planteamiento+de+pro
blemas+de+investigacion&hl=es&sa=X&ei=9xEN
UsHYLcjh2QWg6YHoAw&ved=0CEkQ6AEwBQ#v=
onepage&q=planteamiento%20de%20problemas
%20de%20investigacion&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Investigación Educativa
La Investigación EducativaLa Investigación Educativa
La Investigación Educativa
alemarse
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
anacaros42
 
1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema
Vanessa Valdés
 
Inicio del Proceso de Investigación Cualitativo
Inicio del Proceso de Investigación CualitativoInicio del Proceso de Investigación Cualitativo
Inicio del Proceso de Investigación Cualitativo
gambitguille
 

La actualidad más candente (20)

Método de investigación
Método de investigaciónMétodo de investigación
Método de investigación
 
Método de investigación
Método de investigaciónMétodo de investigación
Método de investigación
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Realidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentesRealidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentes
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
SEMINARIO: INVESTIGACIÓN CIÉNTICA
SEMINARIO: INVESTIGACIÓN CIÉNTICASEMINARIO: INVESTIGACIÓN CIÉNTICA
SEMINARIO: INVESTIGACIÓN CIÉNTICA
 
Sanchez puentes
Sanchez puentesSanchez puentes
Sanchez puentes
 
La Investigación Educativa
La Investigación EducativaLa Investigación Educativa
La Investigación Educativa
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
 
Descripcion de la realidad problematica
Descripcion de la realidad problematicaDescripcion de la realidad problematica
Descripcion de la realidad problematica
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
Metodología grupo 2 sección b
Metodología grupo 2 sección bMetodología grupo 2 sección b
Metodología grupo 2 sección b
 
1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema
 
Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]
 
F
FF
F
 
5ª Redacción del planteamiento del problema EVMERGI
5ª Redacción del planteamiento del problema EVMERGI5ª Redacción del planteamiento del problema EVMERGI
5ª Redacción del planteamiento del problema EVMERGI
 
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
 
AnáLisis Del Problema
AnáLisis Del ProblemaAnáLisis Del Problema
AnáLisis Del Problema
 
Inicio del Proceso de Investigación Cualitativo
Inicio del Proceso de Investigación CualitativoInicio del Proceso de Investigación Cualitativo
Inicio del Proceso de Investigación Cualitativo
 

Similar a Sesión3 problema de investigación

La investigación como parte del proceso educativo
La investigación como parte del proceso educativoLa investigación como parte del proceso educativo
La investigación como parte del proceso educativo
victor pilco
 
Formato presentacion trabajo_individual_p.v
Formato presentacion trabajo_individual_p.vFormato presentacion trabajo_individual_p.v
Formato presentacion trabajo_individual_p.v
Lorena Basto
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
DalisSantos1
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
edidson fuentes
 
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptxpptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
RocioGuadalupeSantan
 
El problema cientifico
El problema cientificoEl problema cientifico
El problema cientifico
alanpac
 

Similar a Sesión3 problema de investigación (20)

Clase 4 el problema de investigación
Clase 4 el problema de investigaciónClase 4 el problema de investigación
Clase 4 el problema de investigación
 
La investigación como parte del proceso educativo
La investigación como parte del proceso educativoLa investigación como parte del proceso educativo
La investigación como parte del proceso educativo
 
La Investigación
La Investigación La Investigación
La Investigación
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
planteamiento problema en la ruta cuantitativa
planteamiento problema en la ruta cuantitativaplanteamiento problema en la ruta cuantitativa
planteamiento problema en la ruta cuantitativa
 
Trabajo investigacion dra shiu
Trabajo investigacion dra shiuTrabajo investigacion dra shiu
Trabajo investigacion dra shiu
 
Formato presentacion trabajo_individual_p.v
Formato presentacion trabajo_individual_p.vFormato presentacion trabajo_individual_p.v
Formato presentacion trabajo_individual_p.v
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
 
Clase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptxClase_4_Metodologia.pptx
Clase_4_Metodologia.pptx
 
Ivestigación acción
Ivestigación  acciónIvestigación  acción
Ivestigación acción
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
 
Ivestigación - acción en Educación Infantil
Ivestigación - acción en Educación InfantilIvestigación - acción en Educación Infantil
Ivestigación - acción en Educación Infantil
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptxpptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
El problema cientifico
El problema cientificoEl problema cientifico
El problema cientifico
 
estudiante la upch ,lincenciatura en comercio y finanzas internacionales, met...
estudiante la upch ,lincenciatura en comercio y finanzas internacionales, met...estudiante la upch ,lincenciatura en comercio y finanzas internacionales, met...
estudiante la upch ,lincenciatura en comercio y finanzas internacionales, met...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sesión3 problema de investigación

  • 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN SESIÓN No 3 Prof. Ofelia Santos Jiménez 2013-II UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)
  • 2.  CAPITULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN REALIDAD PROBLEMÁTICA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN Y VIABILIDAD ANTECEDENTES OBJETIVOS
  • 3. Es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento (Aristóteles). ¿QUÉ ES UN PROBLEMA La proposición problemática es una proposición principal que enuncia que algo puede ser hecho, demostrado o encontrado (Jungius) Es el desacuerdo entre los pensamientos y los hechos o el desacuerdo de los pensamientos entre sí (Mach La situación no resuelta o indeterminada podría llamarse situación “problemática”; se hace problemática en el momento mismo de ser sometida a investigación. El resultado primero de la intervención de la investigación es que se estima que la situación es problemática (Dewey
  • 4. ¿QUE ES UN PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN?
  • 5. El problema de investigación se puede definir como una situación propia de un sujeto, objeto o fenómeno que provoca la necesidad de darle explicación, para lo cual se desarrollará una actividad que implique el método científico
  • 6. Selección y definición del tema de investigación Problema de investigación Planteamiento del Problema Formulación del Problema
  • 7.  Criterios de que debe cumplir un problema de Investigación PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Claridad Factibilidad Pertinencia
  • 8.
  • 9. Técnicamente y siguiendo el protocolo de la UCV, el planteamiento del problema consiste en redactar con coherencia y de manera amplia el problema de investigación , teniendo en cuenta los hechos, las relaciones y las explicaciones del contexto que permiten comprender el origen del problema.
  • 10. -Se lleva a cabo a través de una interrogante - Debe mencionar la población de estudio, el lugar y el año - Debe plantearse como mínimo tres preguntas de las cuales la primera debe pertenecer al problema general y las dos restantes a los problemas específicos. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
  • 11.  ¿Por qué se hace el estudio?  ¿Para qué sirve el estudio?  Expone los beneficios que se derivarán de ella.
  • 12.  Conveniencia.  Relevancia social.  Implicaciones prácticas.  Valor teórico.  Utilidad metodológica.  Aspectos éticos de la investigación.  Viabilidad de la investigación.
  • 13. Son investigaciones realizadas en años anteriores por otros investigadores y que tienen cierta relación con nuestro tema . Esta relación puede ser de la variable dependiente o independiente. (Arias y Fidias, 2005, p. 14) Los podemos encontrar en las universidades, colegios profesionales o bibliotecas particulares, biblioteca Nacional del Perú, páginas electrónicas a través de: Monografías. Proyectos de investigación, Tesis. Investigación personal, Artículo científico (Revistas indexadas), Periódicos Otros medios, Intranet: Se deben presentar en orden cronológico y vigentes, con los siguientes datos: Autor (es) Fecha. Título . Objetivo de la investigación. Metodología. Conclusiones.c LOS ANTECEDENTES
  • 14.
  • 15. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN • Es lo que queremos lograr, alcanzar o conseguir a través de la investigación. • Es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen. • Está compuesto por objetivo general y específicos. • Para la formulación se realiza sobre la base de la formulación de los problemas TIPOS DE OBJETIVOS EN LA INVESTIGACIÓN • Objetivo General: Se constituye en una deducción lógica del Problema de Investigación formulado. • Objetivos específicos: Son un desagregado del objetivo general. Son enunciados que indican el curso de análisis a los que hay que someter a las variables del problema a estudiar.
  • 16.  Hernández, R., Fernández C. y Baptista L. (2010). Metodología de la investigación. (4.a.ed.). México: McGraw-Hill  Valderrama, S. (2013). Pasos para elaborar proyectos de investigación científica. Lima, Editorial San Marcos  http://books.google.com.pe/books?id=xdALJ4 BXo_AC&pg=PA154&dq=planteamiento+de+pro blemas+de+investigacion&hl=es&sa=X&ei=9xEN UsHYLcjh2QWg6YHoAw&ved=0CEkQ6AEwBQ#v= onepage&q=planteamiento%20de%20problemas %20de%20investigacion&f=false