SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala
Facultad de Ingeniería Civil
Informática
• Nombre: Leyton Gino Arias M.
• Curso: 1ero. “B”
• Tema: Construcción de fórmulas y funciones.
* Diseño de las fórmulas y funciones en las
diferentes categorías que existen.
Introducción
Gino Arias - diseño de fórmulas 2
Creación de una fórmula simple
• Las fórmulas sencillas siempre comienzan con un signo
igual (=), seguido de constantes que son valores
numéricos y operadores de cálculo, como el signo más
(+), el signo menos (-), el asterisco (*) o la barra diagonal
(/).
• Por ejemplo, si introduce la fórmula =5+2*3, Excel
multiplica los dos últimos números y suma el primer
número al resultado.
Pasos para crear una fórmula simple
1.- En la hoja de cálculo, haga clic en la celda en que desea
introducir la fórmula.
2.- Escriba el = (signo igual), seguido de las constantes y
los operadores que desea utilizar en el cálculo.
Puede introducir en una fórmula tantas constantes y
tantos operadores como necesite, hasta un máximo de
8.192 caracteres.
Paso 3:
• SUGERENCIA: En lugar de escribir constantes en la fórmula,
puede seleccionar las celdas que contienen los valores que desea
usar e introducir los operadores entre selección y selección de
celdas.
• 3.- Presione Entrar.
• -Para agregar valores rápidamente, puede usar Autosuma en
lugar de introducir la fórmula manualmente (pestaña Inicio,
grupo Edición).
• -También puede usar funciones (como la función SUMA) para
calcular valores en la hoja de cálculo.
.
Tabla 1 Fórmulas simples de Excel
Fórmula Descripción Resultado
'=A2+A3 Suma los valores en las
celdas A2 y A3
=A2+A3
'=A2-A3 Resta el valor de la celda
A2 del valor de A3
=A2-A3
'=A2/A3 Divide el valor de la
celda A2 entre el valor
de A3
=A2/A3
'=A2*A3 Multiplica el valor de la
celda A2 por el valor de
A3
=A2*A3
'=A2^A3 Eleva el valor de la
celda A2 al valor
exponencial
especificado en A3
=A2^A3
Fórmulas con referencias de celdas
• Pasos para crear fórmulas con referencias de
celda
Paso 1
• Selecciona la celda en donde verás la suma de las notas
parciales del estudiante Juan Felipe Bello, es decir, la D4.
Ilustración 1 Tomada de: gcfaprendelibre.org
Paso 2:
• Ahora, escriban el signo igual (=) en la barra de fórmulas. Posteriormente,
digita el nombre de la celda que contiene el primer número de la
operación, en este caso B4. Luego, introduce el operador que necesitas
para tu fórmula, es decir +. Al final, escribe el nombre de la celda que
contiene el segundo número de la operación, aquí C4.
Paso 3:
• Por último, pulsa la tecla Enter de tu teclado. Verás que la fórmula se
calcula y su resultado se muestra en la celda D4.
Ilustración 3 Tomada de: gcfaprendelibre.org
Creación de fórmulas haciendo clic en las
celdas
• Ahorrará mucho tiempo porque ya no debemos ingresar
ningún nombre para hacer las operaciones.
¿Cómo crear fórmulas haciendo clic en las
celdas?
Pasos:
• Paso 1: Selecciona la celda donde aparecerá la nota final del estudiante
Daniela Casas, es decir D5.
• Paso 2: Escribe el signo igual (=) en la barra de fórmulas.
Paso 3:
• Ahora, haz clic en la celda que contiene el primer dato a ser
incluido en la fórmula (B5). Luego, escribe el operador que
necesitas para tu fórmula, aquí el signo +. Seguidamente, haz clic
en la siguiente celda de tu fórmula (C5).
Paso 4:
• Para terminar, pulsa la tecla Enter de tu teclado. Verás
que la fórmula se calcula y el valor se muestra en la
celda D5.
Creación de fórmulas complejas
• Las Fórmulas Simples tienen una operación
matemática. En cambio, las Fórmulas
Complejas usan más de una operación matemática.
Ejemplo de una fórmula simple: =2+2
Ejemplo de una fórmula compleja: =2+2*8
Orden de las operaciones
Pasos para crear una fórmula compleja
• Paso 1: Haz clic en la celda donde aparecerá el resultado
de la fórmula.
• Paso 2: Escribe el signo igual (=) en la barra de fórmulas.
También, abre y cierra un paréntesis ().
Paso 3:
Ahora, vamos a hacer la primera fórmula que corresponde
a la suma de todo lo vendido. Para ello, haz clic en medio
del signo de paréntesis y selecciona la celda D3.
Seguidamente, digita el signo + y haz clic en la celda D4.
Nuevamente, escribe el signo + y selecciona la celda D5.
Paso 4:
• Hagan clic fuera del paréntesis para hacer la segunda operación.
Para ello, digita el operador * y escribe 0,3 porque vamos a
multiplicar el resultado de la primera operación por esa cifra para
calcular el 30% del total vendido.
Editar fórmulas en Excel
Para editar una fórmula podemos seguir cualquier de las siguientes
opciones:
• Seleccionar la celda y editar la fórmula directamente en la barra
de fórmulas.
• Hacer doble clic sobre la celda y editar la fórmula directamente
en la celda.
• Seleccionar la celda y pulsar la tecla F2 para editar la fórmula en
la celda.
Conclusión
Gracias por su atención. !

Más contenido relacionado

Similar a Construccion de formulas

introduccionCalc
introduccionCalcintroduccionCalc
introduccionCalc
araceli82
 
Leon maria modul_oword
Leon maria modul_owordLeon maria modul_oword
Leon maria modul_oword
marisin27
 
Curso De Excel Básico (Sesión 3)
Curso De Excel Básico (Sesión 3)Curso De Excel Básico (Sesión 3)
Curso De Excel Básico (Sesión 3)Hugo Malpartida
 
Practicas de Excel
Practicas de ExcelPracticas de Excel
ejercicios-de-excel-.pdf
ejercicios-de-excel-.pdfejercicios-de-excel-.pdf
ejercicios-de-excel-.pdf
MichelRamos37
 
Primera practica Excel 2007
Primera practica Excel 2007Primera practica Excel 2007
Primera practica Excel 2007Jorge Rivero
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4
Instituto Universitario de Seguros
 
TEMA 21 Matrices y referencia externas.pptx
TEMA 21 Matrices y referencia externas.pptxTEMA 21 Matrices y referencia externas.pptx
TEMA 21 Matrices y referencia externas.pptx
rolandocuba5
 
G. sheets clase3 fórmulas básicas
G. sheets clase3 fórmulas básicasG. sheets clase3 fórmulas básicas
G. sheets clase3 fórmulas básicas
JamilethFlores2
 
Teorico Practico Excel Nº 2
Teorico Practico Excel Nº 2Teorico Practico Excel Nº 2
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excelSuma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Miriam Macias Rosales
 
Microsoft Office Excel
Microsoft Office ExcelMicrosoft Office Excel
Microsoft Office Excel
epamela1804993699
 
Guia2 excel
Guia2 excelGuia2 excel
Guia2 excel
hgm2007
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculorenzo2384
 
Proyecto final - Manual de Excel
Proyecto final - Manual de ExcelProyecto final - Manual de Excel
Proyecto final - Manual de Excel
Yareli Martinez
 
Manual Practico De Excel Pink Team
Manual Practico De Excel Pink TeamManual Practico De Excel Pink Team
Manual Practico De Excel Pink Team
ferelias
 
Manual Practico De Excel Pink Team
Manual Practico De Excel Pink TeamManual Practico De Excel Pink Team
Manual Practico De Excel Pink Team
ferelias
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
br3ky
 

Similar a Construccion de formulas (20)

introduccionCalc
introduccionCalcintroduccionCalc
introduccionCalc
 
Leon maria modul_oword
Leon maria modul_owordLeon maria modul_oword
Leon maria modul_oword
 
Curso De Excel Básico (Sesión 3)
Curso De Excel Básico (Sesión 3)Curso De Excel Básico (Sesión 3)
Curso De Excel Básico (Sesión 3)
 
Practicas de Excel
Practicas de ExcelPracticas de Excel
Practicas de Excel
 
ejercicios-de-excel-.pdf
ejercicios-de-excel-.pdfejercicios-de-excel-.pdf
ejercicios-de-excel-.pdf
 
Primera practica Excel 2007
Primera practica Excel 2007Primera practica Excel 2007
Primera practica Excel 2007
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4
 
TEMA 21 Matrices y referencia externas.pptx
TEMA 21 Matrices y referencia externas.pptxTEMA 21 Matrices y referencia externas.pptx
TEMA 21 Matrices y referencia externas.pptx
 
G. sheets clase3 fórmulas básicas
G. sheets clase3 fórmulas básicasG. sheets clase3 fórmulas básicas
G. sheets clase3 fórmulas básicas
 
Teorico Practico Excel Nº 2
Teorico Practico Excel Nº 2Teorico Practico Excel Nº 2
Teorico Practico Excel Nº 2
 
Juli y Mily. operadores de pc
Juli y Mily. operadores de pcJuli y Mily. operadores de pc
Juli y Mily. operadores de pc
 
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excelSuma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
 
Microsoft Office Excel
Microsoft Office ExcelMicrosoft Office Excel
Microsoft Office Excel
 
Guia2 excel
Guia2 excelGuia2 excel
Guia2 excel
 
Tablas de word
Tablas de wordTablas de word
Tablas de word
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Proyecto final - Manual de Excel
Proyecto final - Manual de ExcelProyecto final - Manual de Excel
Proyecto final - Manual de Excel
 
Manual Practico De Excel Pink Team
Manual Practico De Excel Pink TeamManual Practico De Excel Pink Team
Manual Practico De Excel Pink Team
 
Manual Practico De Excel Pink Team
Manual Practico De Excel Pink TeamManual Practico De Excel Pink Team
Manual Practico De Excel Pink Team
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 

Más de dcardenas3

Generalidades de sitios web
Generalidades de sitios webGeneralidades de sitios web
Generalidades de sitios web
dcardenas3
 
Configuracion de barra de acceso rapido
Configuracion de barra de acceso rapidoConfiguracion de barra de acceso rapido
Configuracion de barra de acceso rapido
dcardenas3
 
Configuracion de barra de acceso rapido
Configuracion de barra de acceso rapidoConfiguracion de barra de acceso rapido
Configuracion de barra de acceso rapido
dcardenas3
 
Historia de mac
Historia de macHistoria de mac
Historia de mac
dcardenas3
 
Grabar una macros
Grabar una macrosGrabar una macros
Grabar una macros
dcardenas3
 
Blog
BlogBlog
Pua mega
Pua megaPua mega
Pua mega
dcardenas3
 
Gino arias
Gino ariasGino arias
Gino arias
dcardenas3
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
dcardenas3
 
Apps para ingeniería civil
Apps para ingeniería civilApps para ingeniería civil
Apps para ingeniería civil
dcardenas3
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
dcardenas3
 

Más de dcardenas3 (11)

Generalidades de sitios web
Generalidades de sitios webGeneralidades de sitios web
Generalidades de sitios web
 
Configuracion de barra de acceso rapido
Configuracion de barra de acceso rapidoConfiguracion de barra de acceso rapido
Configuracion de barra de acceso rapido
 
Configuracion de barra de acceso rapido
Configuracion de barra de acceso rapidoConfiguracion de barra de acceso rapido
Configuracion de barra de acceso rapido
 
Historia de mac
Historia de macHistoria de mac
Historia de mac
 
Grabar una macros
Grabar una macrosGrabar una macros
Grabar una macros
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Pua mega
Pua megaPua mega
Pua mega
 
Gino arias
Gino ariasGino arias
Gino arias
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Apps para ingeniería civil
Apps para ingeniería civilApps para ingeniería civil
Apps para ingeniería civil
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Construccion de formulas

  • 1. Universidad Técnica de Machala Facultad de Ingeniería Civil Informática • Nombre: Leyton Gino Arias M. • Curso: 1ero. “B” • Tema: Construcción de fórmulas y funciones. * Diseño de las fórmulas y funciones en las diferentes categorías que existen.
  • 2. Introducción Gino Arias - diseño de fórmulas 2
  • 3. Creación de una fórmula simple • Las fórmulas sencillas siempre comienzan con un signo igual (=), seguido de constantes que son valores numéricos y operadores de cálculo, como el signo más (+), el signo menos (-), el asterisco (*) o la barra diagonal (/). • Por ejemplo, si introduce la fórmula =5+2*3, Excel multiplica los dos últimos números y suma el primer número al resultado.
  • 4. Pasos para crear una fórmula simple 1.- En la hoja de cálculo, haga clic en la celda en que desea introducir la fórmula. 2.- Escriba el = (signo igual), seguido de las constantes y los operadores que desea utilizar en el cálculo. Puede introducir en una fórmula tantas constantes y tantos operadores como necesite, hasta un máximo de 8.192 caracteres.
  • 5. Paso 3: • SUGERENCIA: En lugar de escribir constantes en la fórmula, puede seleccionar las celdas que contienen los valores que desea usar e introducir los operadores entre selección y selección de celdas. • 3.- Presione Entrar. • -Para agregar valores rápidamente, puede usar Autosuma en lugar de introducir la fórmula manualmente (pestaña Inicio, grupo Edición). • -También puede usar funciones (como la función SUMA) para calcular valores en la hoja de cálculo.
  • 6. . Tabla 1 Fórmulas simples de Excel Fórmula Descripción Resultado '=A2+A3 Suma los valores en las celdas A2 y A3 =A2+A3 '=A2-A3 Resta el valor de la celda A2 del valor de A3 =A2-A3 '=A2/A3 Divide el valor de la celda A2 entre el valor de A3 =A2/A3 '=A2*A3 Multiplica el valor de la celda A2 por el valor de A3 =A2*A3 '=A2^A3 Eleva el valor de la celda A2 al valor exponencial especificado en A3 =A2^A3
  • 7. Fórmulas con referencias de celdas • Pasos para crear fórmulas con referencias de celda
  • 8. Paso 1 • Selecciona la celda en donde verás la suma de las notas parciales del estudiante Juan Felipe Bello, es decir, la D4. Ilustración 1 Tomada de: gcfaprendelibre.org
  • 9. Paso 2: • Ahora, escriban el signo igual (=) en la barra de fórmulas. Posteriormente, digita el nombre de la celda que contiene el primer número de la operación, en este caso B4. Luego, introduce el operador que necesitas para tu fórmula, es decir +. Al final, escribe el nombre de la celda que contiene el segundo número de la operación, aquí C4.
  • 10. Paso 3: • Por último, pulsa la tecla Enter de tu teclado. Verás que la fórmula se calcula y su resultado se muestra en la celda D4. Ilustración 3 Tomada de: gcfaprendelibre.org
  • 11. Creación de fórmulas haciendo clic en las celdas • Ahorrará mucho tiempo porque ya no debemos ingresar ningún nombre para hacer las operaciones. ¿Cómo crear fórmulas haciendo clic en las celdas?
  • 12. Pasos: • Paso 1: Selecciona la celda donde aparecerá la nota final del estudiante Daniela Casas, es decir D5. • Paso 2: Escribe el signo igual (=) en la barra de fórmulas.
  • 13. Paso 3: • Ahora, haz clic en la celda que contiene el primer dato a ser incluido en la fórmula (B5). Luego, escribe el operador que necesitas para tu fórmula, aquí el signo +. Seguidamente, haz clic en la siguiente celda de tu fórmula (C5).
  • 14. Paso 4: • Para terminar, pulsa la tecla Enter de tu teclado. Verás que la fórmula se calcula y el valor se muestra en la celda D5.
  • 15. Creación de fórmulas complejas • Las Fórmulas Simples tienen una operación matemática. En cambio, las Fórmulas Complejas usan más de una operación matemática. Ejemplo de una fórmula simple: =2+2 Ejemplo de una fórmula compleja: =2+2*8
  • 16. Orden de las operaciones
  • 17. Pasos para crear una fórmula compleja • Paso 1: Haz clic en la celda donde aparecerá el resultado de la fórmula. • Paso 2: Escribe el signo igual (=) en la barra de fórmulas. También, abre y cierra un paréntesis ().
  • 18. Paso 3: Ahora, vamos a hacer la primera fórmula que corresponde a la suma de todo lo vendido. Para ello, haz clic en medio del signo de paréntesis y selecciona la celda D3. Seguidamente, digita el signo + y haz clic en la celda D4. Nuevamente, escribe el signo + y selecciona la celda D5.
  • 19. Paso 4: • Hagan clic fuera del paréntesis para hacer la segunda operación. Para ello, digita el operador * y escribe 0,3 porque vamos a multiplicar el resultado de la primera operación por esa cifra para calcular el 30% del total vendido.
  • 20. Editar fórmulas en Excel Para editar una fórmula podemos seguir cualquier de las siguientes opciones: • Seleccionar la celda y editar la fórmula directamente en la barra de fórmulas. • Hacer doble clic sobre la celda y editar la fórmula directamente en la celda. • Seleccionar la celda y pulsar la tecla F2 para editar la fórmula en la celda.
  • 22. Gracias por su atención. !