SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JUEGO Y SU
    IMPORTANCIA EN EL
       DESARROLLO Y
    APRENDIZAJE DE LOS
           NIÑ@S
PATRICIA MARÍN PLAZA JIM 2º
EDUCACIÓN INFANTIL
ÍNDICE

1. DEFICIÓN DEL JUEGO
2. CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO
3. EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA EN EL
DESARROLLO
4. CLASIFICACIÓN DE JUEGOS
5. CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS ESTADIOS
EVOLUTIVOS DE PIAGET
DEFINICIÓN DEL JUEGO
Existen diferente autores que definen el juego a
   su manera particular, siendo la de Johan
      Huizinga una de las más completas:

  “es una acción libre y voluntaria, que ocurre
dentro de unos límites espaciales y temporales,
 y bajo unas reglas libremente consentidas. Se
realiza de modo desinteresado, sin buscar más
    finalidad que el sentimiento de alegría.”
CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO
1. Es libre e innato.
2. Es una actividad espontánea, voluntaria y
recreativa y placentera.
3. Favorece la socialización.
4. Se desarrolla en una realidad ficticia.
5. Tiene un carácter universal y carácter
autotélico.
6. Es acción e implica participación activa.
7. No necesita un material concreto.
8. Se desarrolla en un espacio y tiempo.
EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA
     EN EL DESARROLLO
APORTACIONES AL DESARROLLO MOTOR
-Controlará su postura, aumentará su fuerza,
conseguirá el equilibrio y la marcha.
-Los estímulos que llegan al bebé globalmente
favorecerán la integración de las sensaciones
visuales, auditivas, táctiles y motoras a través
de las cuales se logrará el desarrollo perceptivo
y del movimiento.
-La motricidad fina y la coordinación óculo-
manual se desarrollan paulativamente.
EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA
     EN EL DESARROLLO
      APORTACIONES AL DESARROLLO
                   COGNITIVO
Aproximadamente a partir de los 2 años, y
gracias a la mejora que supone la capacidad de
desplazarse libremente, se dan dos avances
muy significativos en el ámbito cognitivo:
-La aparición del juego simbólico
-El dominio del lenguaje
EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA
     EN EL DESARROLLO
  APORTACIONES AL DESARROLLO SOCIAL
El bebé va aprendiendo normas de
comportamiento y a descubrir el marco de los
intercambios sociales. Comienza así un
proceso de desarrollo social, que se manifiesta
a dos niveles:
-Individual:conformará la personalidad y el
concepto de sí mismo.
-Colectivo:las relaciones personales le
ayudarán a una adaptación e integración social
plena.
EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA
     EN EL DESARROLLO
      APORTACIONES AL DESARROLLO
             EMOCIONAL/AFECTIVO
El niño a través del juego exterioriza sus
emociones, su agresividad, y su sexualidad, el
juego fomenta la autoestima y la autoconfianza
en sí mismo y contribuye al equilibrio
emocional.
CLASIFICACIÓN DE JUEGOS
       SEGÚN LAS CAPACIDADES QUE
                DESARROLLAN
-Psicomotores:mejora la lateralidad, equilibrio,
orientación, conocimiento corporal etc...
-Sensoriales:desarrolla y/o estimulan los
sentidos.
-Cognitivos:favorece la capacidad del lenguaje.
-Sociales:cooperación, responsabilidad etc...
-Afectivo/emocionales
CLASIFICACIÓN DE JUEGOS
      SEGÚN EL ESPACIO EN QUE SE
            DESARROLLAN

-Interior
-Exterior
-Playa
-Naturaleza
CLASIFICACIÓN DE JUEGOS
         SEGÚN LOS PARTICIPANTES

-Individual

-En pareja

-En grupo
CLASIFICACIÓN DE JUEGOS
 SEGÚN LAS RELACIONES SOCIALES QUE
           SE ESTABLECEN

-Cooperación

-Competición
CLASIFICACIÓN DE JUEGOS
        SEGÚN EL PAPEL DEL ADULTO

-Participante

-Presenciado

-Dirigido
CLASIFICACIÓN DE JUEGOS
              SEGÚN LAS NORMAS

-Con reglas

-Sin reglas
CLASIFICACIÓN DE JUEGOS
                SEGÚN EL MATERIAL

-Con material

-Sin material
CLASIFICACIÓN DE JUEGOS
              SEGÚN EL ORIGEN

-Étnicos

-Multiculturales

-Populares o tradicionales
CLASIFICACIÓN DE JUEGOS
                   OTROS

-Juegos de mesa

-Juegos de agua

-Gymkanas

-Juegos tecnológicos
CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS
  ESTADIOS EVOLUTIVOS DE
           PIAGET
    ESTADIO SENSORIOMOTOR 0-2 AÑOS
El juego típico de este estadio es el juego
funcional o de ejercicio, que consiste
básicamente en repetir una serie de acciones
que al niño le resultan placenteras.
Los juegos se centran en la acción,
movimientos, manipulación, experimentación...
Emplean como juguete su propio cuerpo.
CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS
  ESTADIOS EVOLUTIVOS DE
           PIAGET
    ESTADIO PREOPERACIONAL 2-6 AÑOS
El juego que más predomina en este estadio es
el juego simbólico, que es el juego de “hacer
como si...”. Sus juegos adquieren tendencia
natural a la representación y simulación de
viviendas experimentadas.
En este estadio también comienzan los juegos
de contrucción.
CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS
  ESTADIOS EVOLUTIVOS DE
           PIAGET
        ESTADIO DE LAS OPERACIONES
             CONCRETAS 6-12 AÑOS
El juego predominante en este estadio, es el
juego de reglas. A partir de los 6 años el niño
utiliza ciertas normas en sus juegos, pero que
son totalmente egocéntricas, él las dicta y las
modifica a tu antojo y beneficio.
CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS
  ESTADIOS EVOLUTIVOS DE
           PIAGET
       ESTADIO DE LAS OPERACIONES
           FORMALES 12-18 AÑOS
En este estadio predomina los juegos de reglas
y los de construcción pero con la complejidad
adecuada a la edad avanzada de los niños y
niñas.
BIBLIOGRAFÍA

He usado los apuntes de los temas 1, 2, 3 y 4
del módulo El Juego Infantil y su Metodología,
 cursado con Francisca Ramos Carrillo en el
   ciclo de Técnico en Educación Infantil a
  distancia en el Instituto Figueras Pacheco.


          PATRICIA MARÍN PLAZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego
El juegoEl juego
El juegoana_16
 
TEORIA DEL JUEGO
TEORIA DEL JUEGOTEORIA DEL JUEGO
TEORIA DEL JUEGO
Ricardo Ushiña
 
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETTEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETpaoleidy
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
redstorm2009
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
Silvia Pilatasig
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiayolandaortizruiz
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
Monica Corchs
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoLLAG
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
isidrostich
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
diego quispe mendoza
 
El juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentaciónEl juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentaciónmaykagalvan
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego tamaranavas
 
Diapositivas el juego
Diapositivas el juegoDiapositivas el juego
Diapositivas el juego
matiaslondono
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILCristinaPuigR
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointyanezsabatereva
 
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
Helen Gurreonero Flores
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alejandriita Espiinoza
 
Juego Simbolico
Juego SimbolicoJuego Simbolico
Juego Simbolico
Ade Ramirez
 
Desarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilDesarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantil
Vero Rebaudino
 

La actualidad más candente (20)

El juego
El juegoEl juego
El juego
 
TEORIA DEL JUEGO
TEORIA DEL JUEGOTEORIA DEL JUEGO
TEORIA DEL JUEGO
 
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETTEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
 
El juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentaciónEl juego infantil actividad 1 presentación
El juego infantil actividad 1 presentación
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego
 
Diapositivas el juego
Diapositivas el juegoDiapositivas el juego
Diapositivas el juego
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Juego Simbolico
Juego SimbolicoJuego Simbolico
Juego Simbolico
 
Desarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilDesarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantil
 

Destacado

Síntesis: Paulo Freire y Lorenzo Milani
Síntesis: Paulo Freire y Lorenzo MilaniSíntesis: Paulo Freire y Lorenzo Milani
Síntesis: Paulo Freire y Lorenzo MilaniEsther Gómez
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
MaYe He Zú
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
El juegoEl juego
El juego
Remeimolomazo
 
Cartilla de investigacion ult. cartilla para la memoria.
Cartilla de investigacion ult.            cartilla para la memoria.Cartilla de investigacion ult.            cartilla para la memoria.
Cartilla de investigacion ult. cartilla para la memoria.maritzamorcote
 
Juegos y juguetes.
Juegos y juguetes.Juegos y juguetes.
Juegos y juguetes.
Miguel Rommel Osorio Huaromo
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
lauraegv
 
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juegoEl modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
natisignes
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizajenicoleaguiar
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Destacado (13)

Síntesis: Paulo Freire y Lorenzo Milani
Síntesis: Paulo Freire y Lorenzo MilaniSíntesis: Paulo Freire y Lorenzo Milani
Síntesis: Paulo Freire y Lorenzo Milani
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Cartilla de investigacion ult. cartilla para la memoria.
Cartilla de investigacion ult.            cartilla para la memoria.Cartilla de investigacion ult.            cartilla para la memoria.
Cartilla de investigacion ult. cartilla para la memoria.
 
Juegos y juguetes.
Juegos y juguetes.Juegos y juguetes.
Juegos y juguetes.
 
Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juegoEl modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 

Similar a El juego power point

El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantilrealelisa
 
Importancia del juego infantil
Importancia del juego infantilImportancia del juego infantil
Importancia del juego infantil
Monica Almansa Bartolome
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNlauracalvo
 
¿Alguien quiere jugar conmigo?
¿Alguien quiere jugar conmigo?¿Alguien quiere jugar conmigo?
¿Alguien quiere jugar conmigo?
sasanve
 
La Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La EducaciónLa Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La Educaciónlauracalvo
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNlauracalvo
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOSUSANA220875
 
La importancia del juego en la etapa infantil
La importancia del juego en la etapa infantilLa importancia del juego en la etapa infantil
La importancia del juego en la etapa infantil
TatianaGonzalez112
 
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01cgorrita
 
Montesinos serra-elena-2 a-importanciadeljuegoeneldesarrolloevolutivodelniño
Montesinos serra-elena-2 a-importanciadeljuegoeneldesarrolloevolutivodelniñoMontesinos serra-elena-2 a-importanciadeljuegoeneldesarrolloevolutivodelniño
Montesinos serra-elena-2 a-importanciadeljuegoeneldesarrolloevolutivodelniñoElems
 
El juego en el niño
El juego en el niñoEl juego en el niño
El juego en el niño
NievesGimeno
 
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancicaAinhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
AinhoaSantamariaMing
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMarietamas
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMarietamas
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoyanetsierra
 
López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1
López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1
López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1guialma2108
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMarietamas
 

Similar a El juego power point (20)

El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Importancia del juego infantil
Importancia del juego infantilImportancia del juego infantil
Importancia del juego infantil
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
 
¿Alguien quiere jugar conmigo?
¿Alguien quiere jugar conmigo?¿Alguien quiere jugar conmigo?
¿Alguien quiere jugar conmigo?
 
La Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La EducaciónLa Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La Educación
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
 
La importancia del juego en la etapa infantil
La importancia del juego en la etapa infantilLa importancia del juego en la etapa infantil
La importancia del juego en la etapa infantil
 
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
 
Montesinos serra-elena-2 a-importanciadeljuegoeneldesarrolloevolutivodelniño
Montesinos serra-elena-2 a-importanciadeljuegoeneldesarrolloevolutivodelniñoMontesinos serra-elena-2 a-importanciadeljuegoeneldesarrolloevolutivodelniño
Montesinos serra-elena-2 a-importanciadeljuegoeneldesarrolloevolutivodelniño
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
 
El juego en el niño
El juego en el niñoEl juego en el niño
El juego en el niño
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancicaAinhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
 
López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1
López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1
López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 

El juego power point

  • 1. EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LOS NIÑ@S PATRICIA MARÍN PLAZA JIM 2º EDUCACIÓN INFANTIL
  • 2. ÍNDICE 1. DEFICIÓN DEL JUEGO 2. CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO 3. EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO 4. CLASIFICACIÓN DE JUEGOS 5. CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS ESTADIOS EVOLUTIVOS DE PIAGET
  • 3. DEFINICIÓN DEL JUEGO Existen diferente autores que definen el juego a su manera particular, siendo la de Johan Huizinga una de las más completas: “es una acción libre y voluntaria, que ocurre dentro de unos límites espaciales y temporales, y bajo unas reglas libremente consentidas. Se realiza de modo desinteresado, sin buscar más finalidad que el sentimiento de alegría.”
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO 1. Es libre e innato. 2. Es una actividad espontánea, voluntaria y recreativa y placentera. 3. Favorece la socialización. 4. Se desarrolla en una realidad ficticia. 5. Tiene un carácter universal y carácter autotélico. 6. Es acción e implica participación activa. 7. No necesita un material concreto. 8. Se desarrolla en un espacio y tiempo.
  • 5. EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO APORTACIONES AL DESARROLLO MOTOR -Controlará su postura, aumentará su fuerza, conseguirá el equilibrio y la marcha. -Los estímulos que llegan al bebé globalmente favorecerán la integración de las sensaciones visuales, auditivas, táctiles y motoras a través de las cuales se logrará el desarrollo perceptivo y del movimiento. -La motricidad fina y la coordinación óculo- manual se desarrollan paulativamente.
  • 6. EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO APORTACIONES AL DESARROLLO COGNITIVO Aproximadamente a partir de los 2 años, y gracias a la mejora que supone la capacidad de desplazarse libremente, se dan dos avances muy significativos en el ámbito cognitivo: -La aparición del juego simbólico -El dominio del lenguaje
  • 7. EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO APORTACIONES AL DESARROLLO SOCIAL El bebé va aprendiendo normas de comportamiento y a descubrir el marco de los intercambios sociales. Comienza así un proceso de desarrollo social, que se manifiesta a dos niveles: -Individual:conformará la personalidad y el concepto de sí mismo. -Colectivo:las relaciones personales le ayudarán a una adaptación e integración social plena.
  • 8. EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO APORTACIONES AL DESARROLLO EMOCIONAL/AFECTIVO El niño a través del juego exterioriza sus emociones, su agresividad, y su sexualidad, el juego fomenta la autoestima y la autoconfianza en sí mismo y contribuye al equilibrio emocional.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE JUEGOS SEGÚN LAS CAPACIDADES QUE DESARROLLAN -Psicomotores:mejora la lateralidad, equilibrio, orientación, conocimiento corporal etc... -Sensoriales:desarrolla y/o estimulan los sentidos. -Cognitivos:favorece la capacidad del lenguaje. -Sociales:cooperación, responsabilidad etc... -Afectivo/emocionales
  • 10. CLASIFICACIÓN DE JUEGOS SEGÚN EL ESPACIO EN QUE SE DESARROLLAN -Interior -Exterior -Playa -Naturaleza
  • 11. CLASIFICACIÓN DE JUEGOS SEGÚN LOS PARTICIPANTES -Individual -En pareja -En grupo
  • 12. CLASIFICACIÓN DE JUEGOS SEGÚN LAS RELACIONES SOCIALES QUE SE ESTABLECEN -Cooperación -Competición
  • 13. CLASIFICACIÓN DE JUEGOS SEGÚN EL PAPEL DEL ADULTO -Participante -Presenciado -Dirigido
  • 14. CLASIFICACIÓN DE JUEGOS SEGÚN LAS NORMAS -Con reglas -Sin reglas
  • 15. CLASIFICACIÓN DE JUEGOS SEGÚN EL MATERIAL -Con material -Sin material
  • 16. CLASIFICACIÓN DE JUEGOS SEGÚN EL ORIGEN -Étnicos -Multiculturales -Populares o tradicionales
  • 17. CLASIFICACIÓN DE JUEGOS OTROS -Juegos de mesa -Juegos de agua -Gymkanas -Juegos tecnológicos
  • 18. CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS ESTADIOS EVOLUTIVOS DE PIAGET ESTADIO SENSORIOMOTOR 0-2 AÑOS El juego típico de este estadio es el juego funcional o de ejercicio, que consiste básicamente en repetir una serie de acciones que al niño le resultan placenteras. Los juegos se centran en la acción, movimientos, manipulación, experimentación... Emplean como juguete su propio cuerpo.
  • 19. CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS ESTADIOS EVOLUTIVOS DE PIAGET ESTADIO PREOPERACIONAL 2-6 AÑOS El juego que más predomina en este estadio es el juego simbólico, que es el juego de “hacer como si...”. Sus juegos adquieren tendencia natural a la representación y simulación de viviendas experimentadas. En este estadio también comienzan los juegos de contrucción.
  • 20. CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS ESTADIOS EVOLUTIVOS DE PIAGET ESTADIO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS 6-12 AÑOS El juego predominante en este estadio, es el juego de reglas. A partir de los 6 años el niño utiliza ciertas normas en sus juegos, pero que son totalmente egocéntricas, él las dicta y las modifica a tu antojo y beneficio.
  • 21. CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS ESTADIOS EVOLUTIVOS DE PIAGET ESTADIO DE LAS OPERACIONES FORMALES 12-18 AÑOS En este estadio predomina los juegos de reglas y los de construcción pero con la complejidad adecuada a la edad avanzada de los niños y niñas.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA He usado los apuntes de los temas 1, 2, 3 y 4 del módulo El Juego Infantil y su Metodología, cursado con Francisca Ramos Carrillo en el ciclo de Técnico en Educación Infantil a distancia en el Instituto Figueras Pacheco. PATRICIA MARÍN PLAZA