SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFROMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES Y
REDES
CÁTEDRA: ELECTRÓNICA II
TEMA: APLICACIONES Y FUNCIÓN DE SCR, SCS, GTO,
LASCR Y SHOCKLEY.
OCTUBRE 2015
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
OBJETIVOS:
 Aprender sobre las aplicaciones de los dispositivos DE SCR, SCS, GTO, LASCR Y
SHOCKLEY.
 Conocer la estructura y funcionamiento de los dispositivos de 4 capas.
 Diferenciarlautilización yventajas de cadauno de estos dispositivos en sus distintas
aplicaciones.
APLICACIONES DEL SCR
 INTERRUPTOR ESTÁTICO EN SERIE DE MEDIA ONDA
Cuando el interruptor está activo o cerrado se transmite una corriente de compuerta la cual
ésta ayuda para encender el SCR. El R1 hace que la magnitud de corriente de compuerta se
limitaconuna pérdidamínima,cuando el SCR se enciende el voltaje ánodo-cátodo (VF), éste
se reducirá al valor de conducción, cuando el interruptor está abierto el SCR no funciona y el
ánodo es negativo con respecto al cátodo, el D1 se la utiliza para que evite la inversión de la
corriente de compuerta.
El resultado es una señal rectificada de media onda a través de la carga. Si se desea una
conducción de menos de 180°C, el interruptor se puede cerrar a cualquier desfasamiento
durante la parte positiva de la señal de entrada. El interruptor puede ser electrónico,
electromagnético o mecánico, dependiendo de la aplicación.
 CONTROL DE FASE DE RESISTENCIA VARIABLE
Si R1 y R alcanza su valor máximo no permitirá el paso de corriente IG y entonces no se
encenderá el SCR. Si R1 va reduciendo a partir de su valor máximo la IG se va incrementando
hasta encenderel SCRysi el valorde R1 esmuy bajoel SCR se encenderáde forma inmediata.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
No se puede tener un control más amplio ya que en 90° se alcanza su máximo valor. Si el
voltaje no es suficiente en este punto no se encenderá el SCR y pasará lo mismo en la parte
negativa de la señal de entrada.
 REGULADOR DE CARGA DE BATERÍAS
El D1 y D2 funcionan funcionan como un retificador de onda completa entregando IG al SCR1
para que funcione haciendo que la bateria de 12V se cargue. Si la bateria sumunistra menos
de los12V el SCR2 estría apagado haciendoque el SCR1 funcione como el interruptor estático
en serie visto anteriormente. La batería entrega un voltaje de R pequeño haciendo que el
diodozeneernofunione siedoesteuncircuito abierto, manteniendole al SR2 apagado lo cual
en este caso la corriente IG sea cero, el capacitor C1 seencarga de impedir que el SR2 se
encienda accientalmente.
Cuandola batería alcanzae valormáximoenciende el zener y el SCR2 produciendo un divisor
de voltaje entre R1 y R2 manveniendo el voltaje V2 muy pequeño para mantener encendido
los dos SCR en cortocircuito.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
 CONTROLADOR DE TEMPERATURA
Está diseñado para que el calefactor de 100 W se encienda y apague por medio de
termostatos. Los termostatos de mercurio en cápsula de vidrio son muy sensibles a los
cambiosde temperatura. En realidad, pueden detectar cambios hasta de 0.1°C. Sin embargo,
su aplicación es limitada, ya que sólo pueden manejar niveles de corriente muy bajos:
inferiores a 1 mA. En esta aplicación, el SCR sirve como amplificador de corriente en un
elementode conmutaciónde carga.No esun amplificador en el sentido de que amplifique el
nivel de corriente del termostato.Encambio,esundispositivocuyomásaltonivel de corriente
es controlado por el comportamiento del termostato.
Debe quedarclaroque la red enconfiguraciónde puente está conectada a la fuente de ca por
medio del calentador de 100 W. Esto producirá un voltaje rectificado de onda completa a
través del SCR. Cuando el termostato se abre, el voltaje a través del capacitor se cargará a un
potencial de encendidode compuertamediante cadapulsode laseñal rectificada. El producto
RC determinalaconstante de tiempo de carga y disparará el SCR durante cada semiciclo de la
señal de entrada, lo que permite un flujo de carga (corriente) hacia el calentador. A medida
que se elevalatemperatura,el termostatoconductorpondráencortocircuitoel capacitor y así
se elimina la posibilidad de que el capacitor se cargue al potencial de encendido y active el
SCR1. El resistor de 510 kÆ
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
 SISTEMA DE ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
El capacitor se carga a un voltaje menor a la diferencia entre la señal rectificada de onda
completayel voltaje de corriente directade laresistencia,que esel mismovoltaje que tiene la
batería. En este caso el cátodo está en un nivel más alto que el ánodo y el voltaje de
compuerta del ánodo es negativo, es por eso que el SCR está apagado.
La batería se carga con el diodo 1 y la resistencia 1, la carga solo funcionará cuando el voltaje
de entrada es mayor que la batería. La lámpara se mantendrá encendida por la señal
rectificada de onda completa, si la energía de la fuente se corta el capacitor se descarga y se
activa el SCR.
APLICACIONES DE INTERUPTOR CONTROLADO DE SILICIO (SCS)
 DETECTOR DE VOLTAJE
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
Los resistoressensiblesalatemperatura,luzoradiacióncuyaresistenciase incrementadebido
a la aplicación de cualquiera de las tres fuentes de energía mencionadas se puede acomodar
cambiando la ubicación de Rs y del resistor variable. Al activarse cualquier entrada se
encenderálaluzenel circuitode compuerta de ánodo para indicar la ubicación de la entrada.
 CIRCUITO DE ALARMA
La relación del divisor establecida por Rs y el resistor variable determinan el potencial en la
compuertade ánodo.Observe que el potencial de la compuerta este aproximadamente 0V si
Rs esigual al valorestablecidoporel resistor variable puesto que ambos transistores tendrán
12V, y si Rs se reduce el potencial de launión se incrementara hasta que el SCS se polarice en
directa,loque hará que se enciendayse energice el relevadorde alarma. Se incluye el resistor
de 100k ohmiosparareducirla posibilidad de un disparo accidental del dispositivo mediante
un fenómeno conocido como efecto de transición. El dispositivo se reinicia oprimiendo el
botón de reinicio, el cual abre la ruta de conducción del SCS y reduce a cero la corriente del
ánodo.
INTERRUPTOR DE APAGADO POR COMPUERTA
 GENERADOR DE DIENTE DE SIERRA
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
Al energizarse la fuente, el GTO se encenderá y el resultado será un equivalente de
cortocircuito de ánodo a cátodo. El capacitor C1 comenzará entonces a cargarse al voltaje de
alimentacióncomose muestraenlafigura.Cuandoel voltaje a través del capacitor C1 alcanza
un valor por arriba del potencial Zener, el voltaje de compuerta a cátodo y la corriente de la
compuertase invertirán.Conel tiempo,lacorriente negativade lacompuerta será lo bastante
grande para apagar el GTO. Un vezque éste se apaga, se obtiene la representación de circuito
abierto y el capacitor C1 se descargará a través del resistor R3. La constante de tiempo del
circuitoƬ=R3C1 determinael tiempode descarga.Laselecciónapropiada de R3 y C1 producirá
la forma de onda de diente de sierra de la figura. Una vez que el potencial de salida Vo se
reduce por debajo del VZ, el GTO se encenderá y el proceso se repetirá.
SCR ACTIVADO POR LUZ
 RELEVADOR CON ENCLAVAMIENTO
Una segunda aplicación del LASCR aparece en la figura. Es el análogo semiconductor de un
relevadorelectromecánico.Observe que ofrece aislamientototal entre el elementode entrada
y el de conmutación. Se puede hacer que la corriente de energización pase a través de un
diodo emisor de luz o de una lámpara, como se muestra en la figura. La luz incidente
encenderá el LASCR y permitirá que fluya carga (corriente) a través de la carga tal como lo
establece la fuente de cd. Mediante un interruptor de reinicio S1 se puede apagar el LASCR.
Este sistema ofrece las ventajas adicionales sobre un interruptor electromecánico de larga
duración, respuesta de microsegundos, tamaño pequeño y la eliminación de rebote de
contacto.
DIODO SCHOCKLEY
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
 INTERRUPTOR DE DISPARO
Cuando el circuito se energiza, el voltaje a través del capacitor comenzará a cargarse
tendiendo al voltaje de alimentación. Con el tiempo, el voltaje a través del capacitor será lo
bastante alto para encender primero el diodo Schockley y luego el SCR.
CONCLUSIONES:
 El SCR es un dispositivo con varias aplicaciones muy interesantes, y la principal es un
rectificador de alta velocidad que puede trabajar con altos valores de corrientes y
voltajespudiendoasíaplicarloenmuchasáreas, como en el termostato de un hogar o
una fábrica, luces de emergencia, etc.
 La principal ventaja de los tiristores frente a los diodos cuando funcionan como
rectificadores es que su entrada en conducción estará controlada por la señal de
compuerta.
 Los SCS poseendoscompuertasunacompuertade ánodo,yuna compuerta de cátodo,
mientrasla corriente de la compuerta del ánodo sea mayor, menor será el voltaje VF
para que el SCS entre en funcionamiento.
 Un tiristor GTO puede ser encendido por un solo pulso de corriente positiva en la
compuerta como en el tiristor, pero en cambio puede ser apagado por un pulso de
corriente negativa entregado por la compuerta.
 Shockley es un dispositivo de dos terminales que tiene dos estados estables: uno de
bloqueo o de alta impedancia y de conducción o baja impedancia
BIBLIOGRAFIA
ELECTRONICA: Teoría de circuitos y dispositivos electrónicos
“Boylestad Nashelsky” 8va
Edición pág. 831-841

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

interruptor automatico selecccion
interruptor automatico selecccioninterruptor automatico selecccion
interruptor automatico selecccion
Fernando Zarate Muñoz
 
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbradoAverias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Celin Padilla
 
Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Practica #14
Practica #14 Practica #14
Practica #14
yesicagarcia27
 
1er informe
1er informe1er informe
1er informe
Cesar Peña Lengua
 
330 Ctos Electronicos
330 Ctos Electronicos330 Ctos Electronicos
330 Ctos Electronicos
Telepizza Valdivia
 
Calculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demandaCalculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demanda
Jorge Gonzales
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
Utp arequipa
 
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor AutomáticoInstalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Ricardo Alonso Estepa Estupiñán
 
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILECOMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
PEDROASTURES21
 
Pf soldador punto a puntooooooooooo
Pf  soldador punto a puntoooooooooooPf  soldador punto a puntooooooooooo
Pf soldador punto a puntooooooooooo
Ivan Pino Figueroa
 
Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)
Fabiola Susan Calderon Rodriguez
 
322181624 la-electronica-de-potencia
322181624 la-electronica-de-potencia322181624 la-electronica-de-potencia
322181624 la-electronica-de-potencia
Jose Garza Castillon
 
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CDActividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
David A. Baxin López
 
Bozzo moncada tiristor
Bozzo moncada tiristorBozzo moncada tiristor
Bozzo moncada tiristor
GiulianoBo45
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
Martin VC
 
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
Javier Andres Cruz Jimenez
 
Dispositivos optoelectrónicos
Dispositivos optoelectrónicosDispositivos optoelectrónicos
Dispositivos optoelectrónicos
Belén Cevallos Giler
 
Uft Saia Circuito
Uft Saia CircuitoUft Saia Circuito
Uft Saia Circuito
Korayla Rodriguez
 
Sistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energíaSistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energía
Martín Vinces Alava
 

La actualidad más candente (20)

interruptor automatico selecccion
interruptor automatico selecccioninterruptor automatico selecccion
interruptor automatico selecccion
 
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbradoAverias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
 
Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Luz nocturna
 
Practica #14
Practica #14 Practica #14
Practica #14
 
1er informe
1er informe1er informe
1er informe
 
330 Ctos Electronicos
330 Ctos Electronicos330 Ctos Electronicos
330 Ctos Electronicos
 
Calculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demandaCalculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demanda
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
 
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor AutomáticoInstalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
 
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILECOMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
 
Pf soldador punto a puntooooooooooo
Pf  soldador punto a puntoooooooooooPf  soldador punto a puntooooooooooo
Pf soldador punto a puntooooooooooo
 
Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)
 
322181624 la-electronica-de-potencia
322181624 la-electronica-de-potencia322181624 la-electronica-de-potencia
322181624 la-electronica-de-potencia
 
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CDActividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
 
Bozzo moncada tiristor
Bozzo moncada tiristorBozzo moncada tiristor
Bozzo moncada tiristor
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
 
Dispositivos optoelectrónicos
Dispositivos optoelectrónicosDispositivos optoelectrónicos
Dispositivos optoelectrónicos
 
Uft Saia Circuito
Uft Saia CircuitoUft Saia Circuito
Uft Saia Circuito
 
Sistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energíaSistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energía
 

Destacado

Semaforo555
Semaforo555Semaforo555
Semaforo555
jseguzpe
 
Informe 555
Informe 555  Informe 555
Informe 555
siemprefm
 
Informe555
Informe555Informe555
Informe555
isabel asadobay
 
Circuito integrado de 555
Circuito integrado de 555Circuito integrado de 555
Circuito integrado de 555
Fernanda Silva
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
www.areatecnologia.com
 

Destacado (6)

Semaforo555
Semaforo555Semaforo555
Semaforo555
 
Informe 555
Informe 555  Informe 555
Informe 555
 
Informe555
Informe555Informe555
Informe555
 
Circuito integrado de 555
Circuito integrado de 555Circuito integrado de 555
Circuito integrado de 555
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
 

Similar a Consulta 1aplicaicones4 capas

Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdfElectronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
marcos perez
 
Tiristores Clase 2
Tiristores Clase 2Tiristores Clase 2
Tiristores Clase 2
Gustavo Alfaro
 
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Montaje de un interruptor crepuscular con memoria
Montaje de un interruptor crepuscular con memoriaMontaje de un interruptor crepuscular con memoria
Montaje de un interruptor crepuscular con memoria
Jomicast
 
Revista electronica industrial
Revista electronica industrialRevista electronica industrial
Revista electronica industrial
AngelBarreto2019
 
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potenciaDispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
joseantoniocesarcast
 
Montaje de un interruptor crepuscular
Montaje de un interruptor crepuscularMontaje de un interruptor crepuscular
Montaje de un interruptor crepuscular
Jomicast
 
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Oscar Barreto
 
Tiristor
TiristorTiristor
Tiristor
David Levy
 
Medidor de esr_170
Medidor de esr_170Medidor de esr_170
Medidor de esr_170
Abima MantServ
 
Lab2
Lab2Lab2
Lab2
Lab2Lab2
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
rleira
 
Tiristores clase 1
Tiristores clase 1Tiristores clase 1
Tiristores clase 1
Gustavo Alfaro
 
Tomas donner
Tomas donnerTomas donner
Tomas donner
000001101 011010101
 
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Miguel Angel Peña
 
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalidaAlarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalida
Jorge_Roca
 
Titistores
TitistoresTitistores
Titistores
TitistoresTitistores
Titistores
diegogg93
 
Informe previo potencia
Informe previo potenciaInforme previo potencia
Informe previo potencia
JamesLizondePeredo1
 

Similar a Consulta 1aplicaicones4 capas (20)

Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdfElectronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
 
Tiristores Clase 2
Tiristores Clase 2Tiristores Clase 2
Tiristores Clase 2
 
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
 
Montaje de un interruptor crepuscular con memoria
Montaje de un interruptor crepuscular con memoriaMontaje de un interruptor crepuscular con memoria
Montaje de un interruptor crepuscular con memoria
 
Revista electronica industrial
Revista electronica industrialRevista electronica industrial
Revista electronica industrial
 
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potenciaDispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
 
Montaje de un interruptor crepuscular
Montaje de un interruptor crepuscularMontaje de un interruptor crepuscular
Montaje de un interruptor crepuscular
 
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
 
Tiristor
TiristorTiristor
Tiristor
 
Medidor de esr_170
Medidor de esr_170Medidor de esr_170
Medidor de esr_170
 
Lab2
Lab2Lab2
Lab2
 
Lab2
Lab2Lab2
Lab2
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Tiristores clase 1
Tiristores clase 1Tiristores clase 1
Tiristores clase 1
 
Tomas donner
Tomas donnerTomas donner
Tomas donner
 
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)
 
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalidaAlarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalida
 
Titistores
TitistoresTitistores
Titistores
 
Titistores
TitistoresTitistores
Titistores
 
Informe previo potencia
Informe previo potenciaInforme previo potencia
Informe previo potencia
 

Último

CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

Consulta 1aplicaicones4 capas

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFROMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES CÁTEDRA: ELECTRÓNICA II TEMA: APLICACIONES Y FUNCIÓN DE SCR, SCS, GTO, LASCR Y SHOCKLEY. OCTUBRE 2015
  • 2. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES OBJETIVOS:  Aprender sobre las aplicaciones de los dispositivos DE SCR, SCS, GTO, LASCR Y SHOCKLEY.  Conocer la estructura y funcionamiento de los dispositivos de 4 capas.  Diferenciarlautilización yventajas de cadauno de estos dispositivos en sus distintas aplicaciones. APLICACIONES DEL SCR  INTERRUPTOR ESTÁTICO EN SERIE DE MEDIA ONDA Cuando el interruptor está activo o cerrado se transmite una corriente de compuerta la cual ésta ayuda para encender el SCR. El R1 hace que la magnitud de corriente de compuerta se limitaconuna pérdidamínima,cuando el SCR se enciende el voltaje ánodo-cátodo (VF), éste se reducirá al valor de conducción, cuando el interruptor está abierto el SCR no funciona y el ánodo es negativo con respecto al cátodo, el D1 se la utiliza para que evite la inversión de la corriente de compuerta. El resultado es una señal rectificada de media onda a través de la carga. Si se desea una conducción de menos de 180°C, el interruptor se puede cerrar a cualquier desfasamiento durante la parte positiva de la señal de entrada. El interruptor puede ser electrónico, electromagnético o mecánico, dependiendo de la aplicación.  CONTROL DE FASE DE RESISTENCIA VARIABLE Si R1 y R alcanza su valor máximo no permitirá el paso de corriente IG y entonces no se encenderá el SCR. Si R1 va reduciendo a partir de su valor máximo la IG se va incrementando hasta encenderel SCRysi el valorde R1 esmuy bajoel SCR se encenderáde forma inmediata.
  • 3. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES No se puede tener un control más amplio ya que en 90° se alcanza su máximo valor. Si el voltaje no es suficiente en este punto no se encenderá el SCR y pasará lo mismo en la parte negativa de la señal de entrada.  REGULADOR DE CARGA DE BATERÍAS El D1 y D2 funcionan funcionan como un retificador de onda completa entregando IG al SCR1 para que funcione haciendo que la bateria de 12V se cargue. Si la bateria sumunistra menos de los12V el SCR2 estría apagado haciendoque el SCR1 funcione como el interruptor estático en serie visto anteriormente. La batería entrega un voltaje de R pequeño haciendo que el diodozeneernofunione siedoesteuncircuito abierto, manteniendole al SR2 apagado lo cual en este caso la corriente IG sea cero, el capacitor C1 seencarga de impedir que el SR2 se encienda accientalmente. Cuandola batería alcanzae valormáximoenciende el zener y el SCR2 produciendo un divisor de voltaje entre R1 y R2 manveniendo el voltaje V2 muy pequeño para mantener encendido los dos SCR en cortocircuito.
  • 4. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES  CONTROLADOR DE TEMPERATURA Está diseñado para que el calefactor de 100 W se encienda y apague por medio de termostatos. Los termostatos de mercurio en cápsula de vidrio son muy sensibles a los cambiosde temperatura. En realidad, pueden detectar cambios hasta de 0.1°C. Sin embargo, su aplicación es limitada, ya que sólo pueden manejar niveles de corriente muy bajos: inferiores a 1 mA. En esta aplicación, el SCR sirve como amplificador de corriente en un elementode conmutaciónde carga.No esun amplificador en el sentido de que amplifique el nivel de corriente del termostato.Encambio,esundispositivocuyomásaltonivel de corriente es controlado por el comportamiento del termostato. Debe quedarclaroque la red enconfiguraciónde puente está conectada a la fuente de ca por medio del calentador de 100 W. Esto producirá un voltaje rectificado de onda completa a través del SCR. Cuando el termostato se abre, el voltaje a través del capacitor se cargará a un potencial de encendidode compuertamediante cadapulsode laseñal rectificada. El producto RC determinalaconstante de tiempo de carga y disparará el SCR durante cada semiciclo de la señal de entrada, lo que permite un flujo de carga (corriente) hacia el calentador. A medida que se elevalatemperatura,el termostatoconductorpondráencortocircuitoel capacitor y así se elimina la posibilidad de que el capacitor se cargue al potencial de encendido y active el SCR1. El resistor de 510 kÆ
  • 5. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES  SISTEMA DE ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA El capacitor se carga a un voltaje menor a la diferencia entre la señal rectificada de onda completayel voltaje de corriente directade laresistencia,que esel mismovoltaje que tiene la batería. En este caso el cátodo está en un nivel más alto que el ánodo y el voltaje de compuerta del ánodo es negativo, es por eso que el SCR está apagado. La batería se carga con el diodo 1 y la resistencia 1, la carga solo funcionará cuando el voltaje de entrada es mayor que la batería. La lámpara se mantendrá encendida por la señal rectificada de onda completa, si la energía de la fuente se corta el capacitor se descarga y se activa el SCR. APLICACIONES DE INTERUPTOR CONTROLADO DE SILICIO (SCS)  DETECTOR DE VOLTAJE
  • 6. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES Los resistoressensiblesalatemperatura,luzoradiacióncuyaresistenciase incrementadebido a la aplicación de cualquiera de las tres fuentes de energía mencionadas se puede acomodar cambiando la ubicación de Rs y del resistor variable. Al activarse cualquier entrada se encenderálaluzenel circuitode compuerta de ánodo para indicar la ubicación de la entrada.  CIRCUITO DE ALARMA La relación del divisor establecida por Rs y el resistor variable determinan el potencial en la compuertade ánodo.Observe que el potencial de la compuerta este aproximadamente 0V si Rs esigual al valorestablecidoporel resistor variable puesto que ambos transistores tendrán 12V, y si Rs se reduce el potencial de launión se incrementara hasta que el SCS se polarice en directa,loque hará que se enciendayse energice el relevadorde alarma. Se incluye el resistor de 100k ohmiosparareducirla posibilidad de un disparo accidental del dispositivo mediante un fenómeno conocido como efecto de transición. El dispositivo se reinicia oprimiendo el botón de reinicio, el cual abre la ruta de conducción del SCS y reduce a cero la corriente del ánodo. INTERRUPTOR DE APAGADO POR COMPUERTA  GENERADOR DE DIENTE DE SIERRA
  • 7. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES Al energizarse la fuente, el GTO se encenderá y el resultado será un equivalente de cortocircuito de ánodo a cátodo. El capacitor C1 comenzará entonces a cargarse al voltaje de alimentacióncomose muestraenlafigura.Cuandoel voltaje a través del capacitor C1 alcanza un valor por arriba del potencial Zener, el voltaje de compuerta a cátodo y la corriente de la compuertase invertirán.Conel tiempo,lacorriente negativade lacompuerta será lo bastante grande para apagar el GTO. Un vezque éste se apaga, se obtiene la representación de circuito abierto y el capacitor C1 se descargará a través del resistor R3. La constante de tiempo del circuitoƬ=R3C1 determinael tiempode descarga.Laselecciónapropiada de R3 y C1 producirá la forma de onda de diente de sierra de la figura. Una vez que el potencial de salida Vo se reduce por debajo del VZ, el GTO se encenderá y el proceso se repetirá. SCR ACTIVADO POR LUZ  RELEVADOR CON ENCLAVAMIENTO Una segunda aplicación del LASCR aparece en la figura. Es el análogo semiconductor de un relevadorelectromecánico.Observe que ofrece aislamientototal entre el elementode entrada y el de conmutación. Se puede hacer que la corriente de energización pase a través de un diodo emisor de luz o de una lámpara, como se muestra en la figura. La luz incidente encenderá el LASCR y permitirá que fluya carga (corriente) a través de la carga tal como lo establece la fuente de cd. Mediante un interruptor de reinicio S1 se puede apagar el LASCR. Este sistema ofrece las ventajas adicionales sobre un interruptor electromecánico de larga duración, respuesta de microsegundos, tamaño pequeño y la eliminación de rebote de contacto. DIODO SCHOCKLEY
  • 8. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES  INTERRUPTOR DE DISPARO Cuando el circuito se energiza, el voltaje a través del capacitor comenzará a cargarse tendiendo al voltaje de alimentación. Con el tiempo, el voltaje a través del capacitor será lo bastante alto para encender primero el diodo Schockley y luego el SCR. CONCLUSIONES:  El SCR es un dispositivo con varias aplicaciones muy interesantes, y la principal es un rectificador de alta velocidad que puede trabajar con altos valores de corrientes y voltajespudiendoasíaplicarloenmuchasáreas, como en el termostato de un hogar o una fábrica, luces de emergencia, etc.  La principal ventaja de los tiristores frente a los diodos cuando funcionan como rectificadores es que su entrada en conducción estará controlada por la señal de compuerta.  Los SCS poseendoscompuertasunacompuertade ánodo,yuna compuerta de cátodo, mientrasla corriente de la compuerta del ánodo sea mayor, menor será el voltaje VF para que el SCS entre en funcionamiento.  Un tiristor GTO puede ser encendido por un solo pulso de corriente positiva en la compuerta como en el tiristor, pero en cambio puede ser apagado por un pulso de corriente negativa entregado por la compuerta.  Shockley es un dispositivo de dos terminales que tiene dos estados estables: uno de bloqueo o de alta impedancia y de conducción o baja impedancia BIBLIOGRAFIA ELECTRONICA: Teoría de circuitos y dispositivos electrónicos “Boylestad Nashelsky” 8va Edición pág. 831-841