SlideShare una empresa de Scribd logo
Por www.areatecnologia.com
El Circuito Integrado 555 
También se puede llamar circuito integrado 555, datasheet 555, 
temporizador, integrado 555, circuito generador de pulsos, timer 555, 555 
chip y algún nombre más con el que suele aparecer por ahí. 
Este circuito integrado se utiliza para activar o desactivar circuitos 
durante intervalos de tiempo determinados, es decir se usa como 
temporizador. Para ello, lo combinaremos con otros componentes cuyas 
características y forma de conexión en el circuito, determinarán la 
duración de los intervalos de tiempo del 555, y si estos intervalos se 
repitan continuamente o no. 
Ejemplos para los que podemos usar el 555 son: luces intermitentes, 
regular el tiempo que tarda en apagarse una luz, ajustar el tiempo en una 
tostadora, etc. 
Los 555 tienen 8 patillas o pines, que se deberán conectar al circuito 
dependiendo cómo queremos que funcione.
Fíjate que es muy importante identificar el circulito y la muesca para saber 
identificar las patillas correctamente. La patilla 1 siempre es la que está 
más cerca del circulito, a la izquierda de la muesca. Seguido ha esta patilla 
está la 2, 3 y 4. 
En la otra cara, la más alejada del circulito, y empezando por la muesca 
hacia arriba tenemos la 8, 7, 6 y 5. 
OJO es muy importante no confundir las patillas. Ahora explicaremos el 
funcionamiento general de cada patilla, pero no te preocupes si no lo 
entiendes muy bien, a continuación explicaremos el 555 conectado en un 
circuito y verás como lo entenderás perfectamente.
¿Para qué sirve cada patilla? 
Patilla 1: En esta patilla siempre se conecta la masa o el negativo de la pila 
(0V = cero voltios). 
Patilla 8: V+, (Vcc), o el positivo de la pila. Es el pin donde se conecta el 
voltaje o tensión de alimentación que va de 4.5 voltios hasta 16 voltios 
(máximo). Alguna versión de 555 puede llegar a 18 Voltios, pero es muy raro. 
Ya sabemos como se conecta a la pila o fuente de alimentación nuestro 555. 
Veamos las otras patillas. 
Patilla 2: Disparo (trigger): esta patilla hará que se active o no la señal de 
salida de la patilla 3. 
Patilla 3: es la Salida. Lo que obtendremos a la salida dependerá de como 
conectemos el circuito integrado 555. Luego veremos más concretamente. Lo 
importante es saber que en esta patilla recogemos la señal de salida del 555. 
Estas cuatro patillas son las más importantes para entender los circuitos.
Funcionamiento del Circuito Integrado 555 como Monoestable 
En este modo de funcionamiento, la patilla de salida (3) puede encontrarse 
en 2 estados diferentes: 
- Estado estable: o nivel bajo, es decir en la patilla 3 tendremos 0V 
- Estado inestable: o nivel alto, es decir en la patilla 3 tendremos tensiones 
cercanas a la de alimentación (la de la pila). 
Por ejemplo si en el circuito tenemos una pila de 9V (voltios), nivel alto será 
cerca de 9V y nivel bajo será 0V. 
Pero...¿como pasa de un estado a otro?. 
El circuito sólo saldrá del estado estable (0V) cuando desde la patilla de 
disparo (la 2) se provoque el cambio a estado inestable (V de alimentación), 
pero ojo, transcurrido un tiempo, volverá al estado anterior. 
Todo esto se puede explicar de esta forma:
Cuando la patilla 2 está en nivel alto, que es su estado normal de reposo, la 
salida 3 se mantiene a nivel bajo (estado normal de reposo de 3). Si llevamos 
por un instante la patilla de disparo (2) a nivel bajo (0V), la patilla 3 o salida se 
pondrá a nivel alto (V alimentación). Transcurrido un tiempo, vuelve la salida 
vuelve a nivel bajo. Para que vuelva alcanzar el nivel alto necesitamos volver 
activar la patilla de entrada (2), poniéndola a nivel alto, como ya vimos. 
Fíjate en la curva de funcionamiento:
Desactivamos 2 (disparo) y se activa la 3 (salida) durante un tiempo. Solo 
hace falta desactivar 2 un momento para que se active 3 durante un tiempo. 
Para activar la salida de nuevo, hace falta desactivar la entrada otra vez. 
El tiempo que estará activada la salida dependerá de la resistencia y del 
condensador que pongamos en el circuito. 
Circuito de Conexión del 555 como Monoestable 
Para que nuestro circuito integrado 555 funcione como monoestable 
debemos conectarlo de la siguiente forma:
En E conectaremos la entrada, normalmente un pulsador, y en S conectaremos la salida, es 
decir lo que queramos que se active durante un tiempo determinado, o lo que es lo 
mismo lo que queramos temporizar. La tensión de alimentación dependerá de la pila. 
El tiempo que estará activada la salida se calcula de la siguiente forma: 
T = 1,1 x R x C 
Donde R es el valor de la resistencia en ohmios, y C es la capacidad del condensador en 
Faradios. El tiempo con estos datos lo obtendremos en segundos. 
Veamos un ejemplo. Queremos tener encendido un led durante un tiempo cuando 
activemos un pulsador, y al cabo de un tiempo que el led se apague solo. Aquí tienes el 
circuito:
Verás que en serie con el Led hay una resistencia, es para que no se queme. La 
tensión que le llegaría sería de unos 5V (la pila) y como ya debes saber, los Led 
funcionan a 2 voltios como máximo. Si ponemos la resistencia en serie al led 
solo le llegarán 2V y los otros 3V estarán en la resistencia de 220 ohmios. 
Bueno la pregunta es...¿Cuanto tiempo estará encendido el Led cuando 
activemos el pulsador?. Pues nada aplicamos la fórmula y listo. 
Lo primero pasaremos la Resistencia que está en Kilo ohmios a ohmios= 470 
x 1000 = 470.000Ω 
Ahora pasamos los 10 microfaradios a faradios = 10 x 10-6 = 0,00001faradios 
T = 1,1 x 470.000Ω x 0,00001 = 5,17 segundos. 
¿Fácil no?. El Led se encenderá durante 5,17 segundos cuando pulsemos el 
pulsador. Para volver a encenderse deberemos volver a pulsar el pulsador.
Si quieres ver la conexión astable, como funciona, ejemplos de 
circuitos con el 555, etc, Visita el siguiente enlace>>>> 
http://www.areatecnologia.com/electronica/circuito-integrado-555.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamientoCircuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamiento
César Sánchez
 
Circuito pwm simple con 555 y irfz46 n www.pesadillo.com
Circuito pwm simple con 555 y irfz46 n   www.pesadillo.comCircuito pwm simple con 555 y irfz46 n   www.pesadillo.com
Circuito pwm simple con 555 y irfz46 n www.pesadillo.com
Joaquin Aguilar Trejo
 
Caracteristicas de tiristores
Caracteristicas de tiristoresCaracteristicas de tiristores
Caracteristicas de tiristores
elmorillo
 
Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35
Jorsh Tapia
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesLuis Zurita
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Cris Mascote
 
Circuitos generadores-de-pulso-de-reloj
Circuitos generadores-de-pulso-de-relojCircuitos generadores-de-pulso-de-reloj
Circuitos generadores-de-pulso-de-reloj
IPN
 
CI 555
CI 555CI 555
Diodos electronica (semiconductores)
Diodos electronica  (semiconductores)Diodos electronica  (semiconductores)
Diodos electronica (semiconductores)
Daygord Mendoza Rojas
 
Diagramas de escalera
Diagramas de escaleraDiagramas de escalera
Diagramas de escalera
Cuhatemoc Guzman
 
Informe 555 aestable
Informe 555 aestableInforme 555 aestable
Informe 555 aestable
Luchito-elec
 
Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
Chagli Boo
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Configuracion de multivibradores
Configuracion de multivibradoresConfiguracion de multivibradores
Configuracion de multivibradores
Cristian Peña
 
Diodos de potencia
Diodos de potenciaDiodos de potencia
Diodos de potencia
Alvaro Velasco
 
componentes electricos lineales y sus aplicaciones
componentes electricos lineales y sus aplicacionescomponentes electricos lineales y sus aplicaciones
componentes electricos lineales y sus aplicaciones
JoseJimnezFlores
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Gustavo Avella
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamientoCircuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamiento
 
Circuito pwm simple con 555 y irfz46 n www.pesadillo.com
Circuito pwm simple con 555 y irfz46 n   www.pesadillo.comCircuito pwm simple con 555 y irfz46 n   www.pesadillo.com
Circuito pwm simple con 555 y irfz46 n www.pesadillo.com
 
Caracteristicas de tiristores
Caracteristicas de tiristoresCaracteristicas de tiristores
Caracteristicas de tiristores
 
Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35
 
Serie de fourier
Serie de fourierSerie de fourier
Serie de fourier
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
 
Circuitos generadores-de-pulso-de-reloj
Circuitos generadores-de-pulso-de-relojCircuitos generadores-de-pulso-de-reloj
Circuitos generadores-de-pulso-de-reloj
 
CI 555
CI 555CI 555
CI 555
 
Diodos electronica (semiconductores)
Diodos electronica  (semiconductores)Diodos electronica  (semiconductores)
Diodos electronica (semiconductores)
 
Diagramas de escalera
Diagramas de escaleraDiagramas de escalera
Diagramas de escalera
 
Informe 555 aestable
Informe 555 aestableInforme 555 aestable
Informe 555 aestable
 
Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
Transistor UJT
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Configuracion de multivibradores
Configuracion de multivibradoresConfiguracion de multivibradores
Configuracion de multivibradores
 
Diodos de potencia
Diodos de potenciaDiodos de potencia
Diodos de potencia
 
componentes electricos lineales y sus aplicaciones
componentes electricos lineales y sus aplicacionescomponentes electricos lineales y sus aplicaciones
componentes electricos lineales y sus aplicaciones
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 

Destacado

Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
DLNA Dispositivos Interconectados
DLNA Dispositivos InterconectadosDLNA Dispositivos Interconectados
DLNA Dispositivos Interconectados
www.areatecnologia.com
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
www.areatecnologia.com
 
Wimax
Wimax Wimax
Certificado de Eficiencia Energética
Certificado de Eficiencia EnergéticaCertificado de Eficiencia Energética
Certificado de Eficiencia Energética
www.areatecnologia.com
 
Los Drones
Los DronesLos Drones
Hololens Las Gafas Holográficas
Hololens Las Gafas HolográficasHololens Las Gafas Holográficas
Hololens Las Gafas Holográficas
www.areatecnologia.com
 
DNS Qué es, Funcionamiento y Configuración Facil
DNS Qué es, Funcionamiento y Configuración FacilDNS Qué es, Funcionamiento y Configuración Facil
DNS Qué es, Funcionamiento y Configuración Facil
www.areatecnologia.com
 
Servidor y Tipos de Servidores
Servidor y Tipos de ServidoresServidor y Tipos de Servidores
Servidor y Tipos de Servidores
www.areatecnologia.com
 
Terrafugia TF-X Coche Volador
Terrafugia TF-X Coche VoladorTerrafugia TF-X Coche Volador
Terrafugia TF-X Coche Volador
www.areatecnologia.com
 
Sistema de Frenos
Sistema de FrenosSistema de Frenos
Sistema de Frenos
www.areatecnologia.com
 
El Torno
El TornoEl Torno
Oculus Rift Gafas de Realidad Virtual
Oculus Rift Gafas de Realidad VirtualOculus Rift Gafas de Realidad Virtual
Oculus Rift Gafas de Realidad Virtual
www.areatecnologia.com
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
www.areatecnologia.com
 
Fracking Como se Extrae
Fracking Como se ExtraeFracking Como se Extrae
Fracking Como se Extrae
www.areatecnologia.com
 
Manometro
ManometroManometro
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Calculo de Vigas
Calculo de VigasCalculo de Vigas
Calculo de Vigas
www.areatecnologia.com
 
Tipos de Soldadura
Tipos de SoldaduraTipos de Soldadura
Tipos de Soldadura
www.areatecnologia.com
 

Destacado (20)

Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
DLNA Dispositivos Interconectados
DLNA Dispositivos InterconectadosDLNA Dispositivos Interconectados
DLNA Dispositivos Interconectados
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Micrometro
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Wimax
Wimax Wimax
Wimax
 
Certificado de Eficiencia Energética
Certificado de Eficiencia EnergéticaCertificado de Eficiencia Energética
Certificado de Eficiencia Energética
 
Los Drones
Los DronesLos Drones
Los Drones
 
Hololens Las Gafas Holográficas
Hololens Las Gafas HolográficasHololens Las Gafas Holográficas
Hololens Las Gafas Holográficas
 
DNS Qué es, Funcionamiento y Configuración Facil
DNS Qué es, Funcionamiento y Configuración FacilDNS Qué es, Funcionamiento y Configuración Facil
DNS Qué es, Funcionamiento y Configuración Facil
 
Servidor y Tipos de Servidores
Servidor y Tipos de ServidoresServidor y Tipos de Servidores
Servidor y Tipos de Servidores
 
Terrafugia TF-X Coche Volador
Terrafugia TF-X Coche VoladorTerrafugia TF-X Coche Volador
Terrafugia TF-X Coche Volador
 
Sistema de Frenos
Sistema de FrenosSistema de Frenos
Sistema de Frenos
 
El Torno
El TornoEl Torno
El Torno
 
Oculus Rift Gafas de Realidad Virtual
Oculus Rift Gafas de Realidad VirtualOculus Rift Gafas de Realidad Virtual
Oculus Rift Gafas de Realidad Virtual
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Fracking Como se Extrae
Fracking Como se ExtraeFracking Como se Extrae
Fracking Como se Extrae
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Calculo de Vigas
Calculo de VigasCalculo de Vigas
Calculo de Vigas
 
Tipos de Soldadura
Tipos de SoldaduraTipos de Soldadura
Tipos de Soldadura
 

Similar a Circuito Integrado 555

Temporizador 555
Temporizador 555Temporizador 555
monoestable diapositiva de electronica digital
monoestable diapositiva de electronica digitalmonoestable diapositiva de electronica digital
monoestable diapositiva de electronica digital
jhosmarchi
 
Clase 4 circuitos - ¿Qué es un Circuito Integrado?
Clase 4 circuitos - ¿Qué es un Circuito Integrado?Clase 4 circuitos - ¿Qué es un Circuito Integrado?
Clase 4 circuitos - ¿Qué es un Circuito Integrado?
AlvaroAlaridLucido
 
Semaforo555
Semaforo555Semaforo555
Semaforo555jseguzpe
 
YAMAHA XS 400 25 - [BRICO NO MOTOR] - Instalación tomas de corriente auxiliar...
YAMAHA XS 400 25 - [BRICO NO MOTOR] - Instalación tomas de corriente auxiliar...YAMAHA XS 400 25 - [BRICO NO MOTOR] - Instalación tomas de corriente auxiliar...
YAMAHA XS 400 25 - [BRICO NO MOTOR] - Instalación tomas de corriente auxiliar...
YamahaXS400
 
APCap11.pdf
APCap11.pdfAPCap11.pdf
multivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astablemultivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astable
MIGUELBERNAL1998
 
Circuito integrado 555.
Circuito integrado 555. Circuito integrado 555.
Circuito integrado 555.
gabriel alejandro barrera torres
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finalesTecillo
 
Circuito integrado 551
Circuito integrado 551Circuito integrado 551
Circuito integrado 551jesusguti09
 
Lab.... 2
Lab.... 2Lab.... 2
555 jesus lugo
555 jesus lugo555 jesus lugo
555 jesus lugo
Jesus Lugo
 
Circuito integrado de 555
Circuito integrado de 555Circuito integrado de 555
Circuito integrado de 555
Fernanda Silva
 
pastilla 555
pastilla 555pastilla 555
pastilla 555
Edian Uribe
 
Lab 2..
Lab 2..Lab 2..
Arduino y los relés tutoriales arduino
Arduino y los relés   tutoriales arduinoArduino y los relés   tutoriales arduino
Arduino y los relés tutoriales arduino
Marcelo Arteaga Luna
 
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Camilo Bohorquez
 

Similar a Circuito Integrado 555 (20)

Temporizador 555
Temporizador 555Temporizador 555
Temporizador 555
 
monoestable diapositiva de electronica digital
monoestable diapositiva de electronica digitalmonoestable diapositiva de electronica digital
monoestable diapositiva de electronica digital
 
Clase 4 circuitos - ¿Qué es un Circuito Integrado?
Clase 4 circuitos - ¿Qué es un Circuito Integrado?Clase 4 circuitos - ¿Qué es un Circuito Integrado?
Clase 4 circuitos - ¿Qué es un Circuito Integrado?
 
Semaforo555
Semaforo555Semaforo555
Semaforo555
 
Semaforo555
Semaforo555Semaforo555
Semaforo555
 
YAMAHA XS 400 25 - [BRICO NO MOTOR] - Instalación tomas de corriente auxiliar...
YAMAHA XS 400 25 - [BRICO NO MOTOR] - Instalación tomas de corriente auxiliar...YAMAHA XS 400 25 - [BRICO NO MOTOR] - Instalación tomas de corriente auxiliar...
YAMAHA XS 400 25 - [BRICO NO MOTOR] - Instalación tomas de corriente auxiliar...
 
APCap11.pdf
APCap11.pdfAPCap11.pdf
APCap11.pdf
 
multivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astablemultivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astable
 
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibradorCircuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibrador
 
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibradorCircuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibrador
 
Circuito integrado 555.
Circuito integrado 555. Circuito integrado 555.
Circuito integrado 555.
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
 
Circuito integrado 551
Circuito integrado 551Circuito integrado 551
Circuito integrado 551
 
Lab.... 2
Lab.... 2Lab.... 2
Lab.... 2
 
555 jesus lugo
555 jesus lugo555 jesus lugo
555 jesus lugo
 
Circuito integrado de 555
Circuito integrado de 555Circuito integrado de 555
Circuito integrado de 555
 
pastilla 555
pastilla 555pastilla 555
pastilla 555
 
Lab 2..
Lab 2..Lab 2..
Lab 2..
 
Arduino y los relés tutoriales arduino
Arduino y los relés   tutoriales arduinoArduino y los relés   tutoriales arduino
Arduino y los relés tutoriales arduino
 
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
 

Más de www.areatecnologia.com

Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
www.areatecnologia.com
 
Electricidad Estática
Electricidad EstáticaElectricidad Estática
Electricidad Estática
www.areatecnologia.com
 
Reles
RelesReles
Que es la Domotica
Que es la DomoticaQue es la Domotica
Que es la Domotica
www.areatecnologia.com
 
Tipos de Malware
Tipos de MalwareTipos de Malware
Tipos de Malware
www.areatecnologia.com
 
Proceso Tecnologico
Proceso TecnologicoProceso Tecnologico
Proceso Tecnologico
www.areatecnologia.com
 
Tipos de Dibujo Técnico
Tipos de Dibujo TécnicoTipos de Dibujo Técnico
Tipos de Dibujo Técnico
www.areatecnologia.com
 
Escalas en Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo TécnicoEscalas en Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo Técnico
www.areatecnologia.com
 
Obsolescencia Programada
Obsolescencia ProgramadaObsolescencia Programada
Obsolescencia Programada
www.areatecnologia.com
 
Tuercas y Tornillos
Tuercas y TornillosTuercas y Tornillos
Tuercas y Tornillos
www.areatecnologia.com
 
Nanobots
NanobotsNanobots
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
www.areatecnologia.com
 
Resistencia Electrica
Resistencia ElectricaResistencia Electrica
Resistencia Electrica
www.areatecnologia.com
 
El Aerogel Supermaterial
El Aerogel SupermaterialEl Aerogel Supermaterial
El Aerogel Supermaterial
www.areatecnologia.com
 
Partes de Una Pagina Web
Partes de Una Pagina WebPartes de Una Pagina Web
Partes de Una Pagina Web
www.areatecnologia.com
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Turbina a Vapor
Turbina a VaporTurbina a Vapor
Turbina a Vapor
www.areatecnologia.com
 
Conductores
ConductoresConductores
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Riesgos Eléctricos
Riesgos EléctricosRiesgos Eléctricos
Riesgos Eléctricos
www.areatecnologia.com
 

Más de www.areatecnologia.com (20)

Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Electricidad Estática
Electricidad EstáticaElectricidad Estática
Electricidad Estática
 
Reles
RelesReles
Reles
 
Que es la Domotica
Que es la DomoticaQue es la Domotica
Que es la Domotica
 
Tipos de Malware
Tipos de MalwareTipos de Malware
Tipos de Malware
 
Proceso Tecnologico
Proceso TecnologicoProceso Tecnologico
Proceso Tecnologico
 
Tipos de Dibujo Técnico
Tipos de Dibujo TécnicoTipos de Dibujo Técnico
Tipos de Dibujo Técnico
 
Escalas en Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo TécnicoEscalas en Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo Técnico
 
Obsolescencia Programada
Obsolescencia ProgramadaObsolescencia Programada
Obsolescencia Programada
 
Tuercas y Tornillos
Tuercas y TornillosTuercas y Tornillos
Tuercas y Tornillos
 
Nanobots
NanobotsNanobots
Nanobots
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
Resistencia Electrica
Resistencia ElectricaResistencia Electrica
Resistencia Electrica
 
El Aerogel Supermaterial
El Aerogel SupermaterialEl Aerogel Supermaterial
El Aerogel Supermaterial
 
Partes de Una Pagina Web
Partes de Una Pagina WebPartes de Una Pagina Web
Partes de Una Pagina Web
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Turbina a Vapor
Turbina a VaporTurbina a Vapor
Turbina a Vapor
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Pararrayos
 
Riesgos Eléctricos
Riesgos EléctricosRiesgos Eléctricos
Riesgos Eléctricos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Circuito Integrado 555

  • 2. El Circuito Integrado 555 También se puede llamar circuito integrado 555, datasheet 555, temporizador, integrado 555, circuito generador de pulsos, timer 555, 555 chip y algún nombre más con el que suele aparecer por ahí. Este circuito integrado se utiliza para activar o desactivar circuitos durante intervalos de tiempo determinados, es decir se usa como temporizador. Para ello, lo combinaremos con otros componentes cuyas características y forma de conexión en el circuito, determinarán la duración de los intervalos de tiempo del 555, y si estos intervalos se repitan continuamente o no. Ejemplos para los que podemos usar el 555 son: luces intermitentes, regular el tiempo que tarda en apagarse una luz, ajustar el tiempo en una tostadora, etc. Los 555 tienen 8 patillas o pines, que se deberán conectar al circuito dependiendo cómo queremos que funcione.
  • 3. Fíjate que es muy importante identificar el circulito y la muesca para saber identificar las patillas correctamente. La patilla 1 siempre es la que está más cerca del circulito, a la izquierda de la muesca. Seguido ha esta patilla está la 2, 3 y 4. En la otra cara, la más alejada del circulito, y empezando por la muesca hacia arriba tenemos la 8, 7, 6 y 5. OJO es muy importante no confundir las patillas. Ahora explicaremos el funcionamiento general de cada patilla, pero no te preocupes si no lo entiendes muy bien, a continuación explicaremos el 555 conectado en un circuito y verás como lo entenderás perfectamente.
  • 4. ¿Para qué sirve cada patilla? Patilla 1: En esta patilla siempre se conecta la masa o el negativo de la pila (0V = cero voltios). Patilla 8: V+, (Vcc), o el positivo de la pila. Es el pin donde se conecta el voltaje o tensión de alimentación que va de 4.5 voltios hasta 16 voltios (máximo). Alguna versión de 555 puede llegar a 18 Voltios, pero es muy raro. Ya sabemos como se conecta a la pila o fuente de alimentación nuestro 555. Veamos las otras patillas. Patilla 2: Disparo (trigger): esta patilla hará que se active o no la señal de salida de la patilla 3. Patilla 3: es la Salida. Lo que obtendremos a la salida dependerá de como conectemos el circuito integrado 555. Luego veremos más concretamente. Lo importante es saber que en esta patilla recogemos la señal de salida del 555. Estas cuatro patillas son las más importantes para entender los circuitos.
  • 5. Funcionamiento del Circuito Integrado 555 como Monoestable En este modo de funcionamiento, la patilla de salida (3) puede encontrarse en 2 estados diferentes: - Estado estable: o nivel bajo, es decir en la patilla 3 tendremos 0V - Estado inestable: o nivel alto, es decir en la patilla 3 tendremos tensiones cercanas a la de alimentación (la de la pila). Por ejemplo si en el circuito tenemos una pila de 9V (voltios), nivel alto será cerca de 9V y nivel bajo será 0V. Pero...¿como pasa de un estado a otro?. El circuito sólo saldrá del estado estable (0V) cuando desde la patilla de disparo (la 2) se provoque el cambio a estado inestable (V de alimentación), pero ojo, transcurrido un tiempo, volverá al estado anterior. Todo esto se puede explicar de esta forma:
  • 6. Cuando la patilla 2 está en nivel alto, que es su estado normal de reposo, la salida 3 se mantiene a nivel bajo (estado normal de reposo de 3). Si llevamos por un instante la patilla de disparo (2) a nivel bajo (0V), la patilla 3 o salida se pondrá a nivel alto (V alimentación). Transcurrido un tiempo, vuelve la salida vuelve a nivel bajo. Para que vuelva alcanzar el nivel alto necesitamos volver activar la patilla de entrada (2), poniéndola a nivel alto, como ya vimos. Fíjate en la curva de funcionamiento:
  • 7. Desactivamos 2 (disparo) y se activa la 3 (salida) durante un tiempo. Solo hace falta desactivar 2 un momento para que se active 3 durante un tiempo. Para activar la salida de nuevo, hace falta desactivar la entrada otra vez. El tiempo que estará activada la salida dependerá de la resistencia y del condensador que pongamos en el circuito. Circuito de Conexión del 555 como Monoestable Para que nuestro circuito integrado 555 funcione como monoestable debemos conectarlo de la siguiente forma:
  • 8. En E conectaremos la entrada, normalmente un pulsador, y en S conectaremos la salida, es decir lo que queramos que se active durante un tiempo determinado, o lo que es lo mismo lo que queramos temporizar. La tensión de alimentación dependerá de la pila. El tiempo que estará activada la salida se calcula de la siguiente forma: T = 1,1 x R x C Donde R es el valor de la resistencia en ohmios, y C es la capacidad del condensador en Faradios. El tiempo con estos datos lo obtendremos en segundos. Veamos un ejemplo. Queremos tener encendido un led durante un tiempo cuando activemos un pulsador, y al cabo de un tiempo que el led se apague solo. Aquí tienes el circuito:
  • 9. Verás que en serie con el Led hay una resistencia, es para que no se queme. La tensión que le llegaría sería de unos 5V (la pila) y como ya debes saber, los Led funcionan a 2 voltios como máximo. Si ponemos la resistencia en serie al led solo le llegarán 2V y los otros 3V estarán en la resistencia de 220 ohmios. Bueno la pregunta es...¿Cuanto tiempo estará encendido el Led cuando activemos el pulsador?. Pues nada aplicamos la fórmula y listo. Lo primero pasaremos la Resistencia que está en Kilo ohmios a ohmios= 470 x 1000 = 470.000Ω Ahora pasamos los 10 microfaradios a faradios = 10 x 10-6 = 0,00001faradios T = 1,1 x 470.000Ω x 0,00001 = 5,17 segundos. ¿Fácil no?. El Led se encenderá durante 5,17 segundos cuando pulsemos el pulsador. Para volver a encenderse deberemos volver a pulsar el pulsador.
  • 10. Si quieres ver la conexión astable, como funciona, ejemplos de circuitos con el 555, etc, Visita el siguiente enlace>>>> http://www.areatecnologia.com/electronica/circuito-integrado-555.html