SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Escuela de enfermería
Materno infantil Comunitaria
Estudiante: Iliana Calderón
1. Precoz
1. Periódico:
3. Completo:
4. Amplia cobertura:
Visitas durante el primer
trimestre
1. Subjetivo
2. Objetivo
-
3. Apreciación diagnostica
4. Plan
Visitas durante el segundo
trimestre
Tendrá una consulta prenatal cada mes. Las consultas pueden ser rápidas, pero todavía siguen
siendo importantes.
Se hablara sobre:
Durante las consultas, el medico:
.
Pruebas de laboratorio:
Ecografías:
.
Pruebas Genéticas:
Visitas durante el tercer
trimestre
A partir de la semana 36, necesitará chequeos semanales hasta el parto.
 Repetición de los controles
rutinarios de salud:
 Se realiza un análisis para la
detección del estreptococo del grupo
B:
 Es importante que siga:
 Laboratorios y ecografías
EN RESUMEN:
El primer trimestre es fundamental ya que es durante esta etapa en la que
se comenzarán a tomar decisiones importantes al evaluar el estado de
salud de la madre para lograr un desarrollo adecuado del bebé.
Llegado el segundo trimestre, los cuidados y estudios irán orientados en
conocer posibles enfermedades congénitas, sexo y estado de salud en
general del bebé para descartar o identificar posibles factores de riesgo.
Durante el tercer y último trimestre, lo fundamental será el estado de
salud general de ambos, haciendo hincapié en los cuidados pediátricos
del recién nacido.

Más contenido relacionado

Similar a Consulta prenatal.pptx

medicina interna
medicina internamedicina interna
medicina interna
ilianacru
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Programa de salud integral de la mujer
Programa de salud integral de la mujerPrograma de salud integral de la mujer
Programa de salud integral de la mujer
magaly ortiz
 
2.4.2 aiepi-neonatal (1)
2.4.2 aiepi-neonatal (1)2.4.2 aiepi-neonatal (1)
2.4.2 aiepi-neonatal (1)
Nelly Yaneth Tamara Dominguez
 
trabajo experimental
trabajo experimentaltrabajo experimental
trabajo experimental
YESIBETH
 
Ciia cuidados en el embarazo
Ciia cuidados en el embarazoCiia cuidados en el embarazo
Ciia cuidados en el embarazo
qassandra
 
Curso Intensivo de Medicina Fetal
Curso Intensivo de Medicina FetalCurso Intensivo de Medicina Fetal
Curso Intensivo de Medicina Fetal
Tony Terrones
 
Copia de diaositiva tesis final.pptx
Copia de diaositiva tesis final.pptxCopia de diaositiva tesis final.pptx
Copia de diaositiva tesis final.pptx
ChavellyBatista1
 
puericultura
puericultura puericultura
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
Erika Paty Viloria
 
Trabajo Andreina y Majo [Autoguardado].pptx
Trabajo Andreina y Majo [Autoguardado].pptxTrabajo Andreina y Majo [Autoguardado].pptx
Trabajo Andreina y Majo [Autoguardado].pptx
yorgelis4
 
Concepto de-salud-materno-infantil
Concepto de-salud-materno-infantilConcepto de-salud-materno-infantil
Concepto de-salud-materno-infantil
arlette jimenez
 
Retardo del crecimeinto intrauterino
Retardo del crecimeinto intrauterinoRetardo del crecimeinto intrauterino
Retardo del crecimeinto intrauterino
GEMELINES
 
Articulo 3 lactancia materna
Articulo 3 lactancia maternaArticulo 3 lactancia materna
Articulo 3 lactancia materna
VIKICHACA
 
Guía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado InfantilGuía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado Infantil
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Cuidado prenatal
Cuidado prenatalCuidado prenatal
Cuidado prenatal
SILVANO PEREZ
 
Cuidados del recien nacido pretermino sano
Cuidados del recien nacido pretermino sano Cuidados del recien nacido pretermino sano
Cuidados del recien nacido pretermino sano
ElizabethMCst
 
Libro consulta-de-puericultura-20111
Libro consulta-de-puericultura-20111Libro consulta-de-puericultura-20111
Libro consulta-de-puericultura-20111
Jazmin Salgado
 
Exposicion de experiencia
Exposicion de experienciaExposicion de experiencia
Exposicion de experiencia
KarinaSamantaOaQuilu
 
Obstetricia2005 (1)
Obstetricia2005 (1)Obstetricia2005 (1)
Obstetricia2005 (1)
Cesar Martel
 

Similar a Consulta prenatal.pptx (20)

medicina interna
medicina internamedicina interna
medicina interna
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Programa de salud integral de la mujer
Programa de salud integral de la mujerPrograma de salud integral de la mujer
Programa de salud integral de la mujer
 
2.4.2 aiepi-neonatal (1)
2.4.2 aiepi-neonatal (1)2.4.2 aiepi-neonatal (1)
2.4.2 aiepi-neonatal (1)
 
trabajo experimental
trabajo experimentaltrabajo experimental
trabajo experimental
 
Ciia cuidados en el embarazo
Ciia cuidados en el embarazoCiia cuidados en el embarazo
Ciia cuidados en el embarazo
 
Curso Intensivo de Medicina Fetal
Curso Intensivo de Medicina FetalCurso Intensivo de Medicina Fetal
Curso Intensivo de Medicina Fetal
 
Copia de diaositiva tesis final.pptx
Copia de diaositiva tesis final.pptxCopia de diaositiva tesis final.pptx
Copia de diaositiva tesis final.pptx
 
puericultura
puericultura puericultura
puericultura
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Trabajo Andreina y Majo [Autoguardado].pptx
Trabajo Andreina y Majo [Autoguardado].pptxTrabajo Andreina y Majo [Autoguardado].pptx
Trabajo Andreina y Majo [Autoguardado].pptx
 
Concepto de-salud-materno-infantil
Concepto de-salud-materno-infantilConcepto de-salud-materno-infantil
Concepto de-salud-materno-infantil
 
Retardo del crecimeinto intrauterino
Retardo del crecimeinto intrauterinoRetardo del crecimeinto intrauterino
Retardo del crecimeinto intrauterino
 
Articulo 3 lactancia materna
Articulo 3 lactancia maternaArticulo 3 lactancia materna
Articulo 3 lactancia materna
 
Guía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado InfantilGuía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado Infantil
 
Cuidado prenatal
Cuidado prenatalCuidado prenatal
Cuidado prenatal
 
Cuidados del recien nacido pretermino sano
Cuidados del recien nacido pretermino sano Cuidados del recien nacido pretermino sano
Cuidados del recien nacido pretermino sano
 
Libro consulta-de-puericultura-20111
Libro consulta-de-puericultura-20111Libro consulta-de-puericultura-20111
Libro consulta-de-puericultura-20111
 
Exposicion de experiencia
Exposicion de experienciaExposicion de experiencia
Exposicion de experiencia
 
Obstetricia2005 (1)
Obstetricia2005 (1)Obstetricia2005 (1)
Obstetricia2005 (1)
 

Último

Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
MARYANPACHECOOROZCO
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
MelanyQuispe6
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfddddddddddddddddddReporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
MarianaRaymiMoralesP
 
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acvCaso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
yunoayumi
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
frank0071
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
profebasoaltomath202
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
tpelaezlisbeth
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
arespapi36
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeuticoRNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
melissasalazar48
 

Último (20)

Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfddddddddddddddddddReporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
 
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acvCaso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeuticoRNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
 

Consulta prenatal.pptx

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de enfermería Materno infantil Comunitaria Estudiante: Iliana Calderón
  • 2.
  • 3.
  • 4. 1. Precoz 1. Periódico: 3. Completo: 4. Amplia cobertura:
  • 5. Visitas durante el primer trimestre 1. Subjetivo 2. Objetivo - 3. Apreciación diagnostica 4. Plan
  • 6. Visitas durante el segundo trimestre Tendrá una consulta prenatal cada mes. Las consultas pueden ser rápidas, pero todavía siguen siendo importantes. Se hablara sobre: Durante las consultas, el medico: . Pruebas de laboratorio: Ecografías: . Pruebas Genéticas:
  • 7. Visitas durante el tercer trimestre A partir de la semana 36, necesitará chequeos semanales hasta el parto.  Repetición de los controles rutinarios de salud:  Se realiza un análisis para la detección del estreptococo del grupo B:  Es importante que siga:  Laboratorios y ecografías
  • 8. EN RESUMEN: El primer trimestre es fundamental ya que es durante esta etapa en la que se comenzarán a tomar decisiones importantes al evaluar el estado de salud de la madre para lograr un desarrollo adecuado del bebé. Llegado el segundo trimestre, los cuidados y estudios irán orientados en conocer posibles enfermedades congénitas, sexo y estado de salud en general del bebé para descartar o identificar posibles factores de riesgo. Durante el tercer y último trimestre, lo fundamental será el estado de salud general de ambos, haciendo hincapié en los cuidados pediátricos del recién nacido.