SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Diocesano Barquisimeto
Barquisimeto- Estado Lara
Nombre: María Torres
Año y Sección: 3ro “B”
Prof. Gusmary Díaz
Gusmary Díaz,
2014
Monografias.com,
2011
Wikipedia.com,
2011
MARIA TORRES, 2014
Representa al
conjunto de derechos
y obligaciones de
contenido económico
del cual es titular una
persona para un
momento
determinado,
expresados en
términos monetarios
debido a su condición
de valorarse en dinero
El conjunto de relaciones
jurídicas pertenecientes
a una persona, que
tienen una utilidad
económica y por ello son
susceptibles de
estimación pecuniaria, y
cuya relaciones jurídicas
están constituidas por
deberes y derechos
(activos y pasivos).
El patrimonio es el
conjunto de
bienes y derechos
pertenecientes a
una persona, física
o jurídica
El Patrimonio es un
conjunto de bienes,
derechos y
obligaciones de
contenido económico,
pertenecientes a una
persona, expresados en
términos monetarios,
valorándose en dinero.
Cuyas relaciones
juridicas están
constituidos por
deberes y derechos
(activo y pasivo)
-Conjunto de derechos y
obligaciones
-Contenido económico
-Términos monetarios
-Dinero
-Conjunto de relaciones
jurídicas
-Utilidad económica
-Constituida por activo y
pasivo
-Bienes y derechos
-Pertenecientes a una
persona
Construcción de la definición: “El Patrimonio”
Pasivos
Activos
Capital
Elementos del Patrimonio
Activo
El activo es el conjunto de
bienes, derechos y otros
recursos de que dispone una
empresa
*Recursos
*Identificables
*Cuantificables
*Tiene su origen en operaciones
pasadas
*Circulante: son aquellos que
se esperan que se convierta en
efectivo, se venda o consuma
*No Circulante: son aquellos que
no se convertirán en efectivo en el
ciclo normal de operaciones
Deudor
Pasivo
Acreedor
El pasivo son las
deudas que la
empresa posee
*Deben presentar
deudas, que deben
pagarse en un futuro
*Provienen de operaciones
realizadas
*Muchas posibilidades de pagarlo
*Pasivo no exigible: fondos
propios, propiedad de los
titulares del capital
*Pasivo exigible: las deudas que
la empresa posee frente a
terceros y deben devolverse a
terceros
Capital
Acreedor
Dinero o bienes
expresados en dinero,
que posee una persona
*Representa las
aportaciones realizadas
por los propietarios
*Gran relevancia desde la óptica
jurídica
*Garantiza a los acreedores el
pago de las deudas que contrajo
la empresa
*Capital Contribuido: lo forman
las aportaciones del dueño
*Capital ganado: corresponde
al resultado de las actividades
operativas y otros eventos
Acróstico
s el resultante de
omprar los recursos
sados como propiedad de la empresa
decuadamente.Sumas o restados entre si.
on las obligaciones
nternas y
bligaciones externas según el principio o
ombre de persona jurídica
tra ecuación, los términos iniciales pueden ser intercambiados.
osee dos términos
la izquierda representa
odos los
ecursos activos y a la derecha las obligaciones de recursos
nternos o externos. De igual
anera que cualquier
os representa en las cuentas T como balance general,
ntroduciendo los recursos
ctivos y el origen de
os recursos patrimonio + pasivo.
Ecuación Patrimonial
Se clasifica
en
Simple
es
Activo, pasivo y
capital
Ellos son
Ampliada
es
La que trabaja con los
cinco elementos
La trabaja solo tres elementos
Ellos son
Activo, pasivo, capital,
ingreso y egreso
Obj Estudios
CRITERIOS SEMEJANZAS DIFERENCIAS OBSERVACIONES
Ecuación
Simple
Ecuación
Ampliada 1 2 1 2
Es
la igualdad
matemátic
a represen
tada por
el valor de
l activo
por un
lado y el
valor del
pasivo y
del capital
por el otro
Es un
principio
que se
mantiene
a lo largo
de la vida
activa de
la empres
a. Esta
ecuación
trabaja
con los
cinco
elementos
(activo,
pasivo,
capital,
ingreso y
egreso)
Formulas X X
Difieren en la
cantidad de
variables entre
una y otra
Relación
entre las
Variables
X X
La ecuación simple
representa el valor del
activo por un lado, y el
valor del pasivo y capital
por el otro. En cambio la
ecuación ampliada
representa las anteriores
mas el ingreso y el egreso
Fundamentación
X X
La ecuación simple es
una igualdad
matemática. En
cambio, la ecuación
ampliada es un
principio
Variables X X
La ecuación simple
y la ecuación
ampliada tienen 3
variables en común
( activo, pasivo,
capital)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad I El Patrimonio
Unidad I El PatrimonioUnidad I El Patrimonio
Unidad I El Patrimonio
RICHARDTORRES81
 
Sujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaSujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaAngela Espinoza
 
Personas jurídicas en el derecho público
Personas jurídicas en el derecho públicoPersonas jurídicas en el derecho público
Personas jurídicas en el derecho públicoCarolyne Ocampo
 
Pagare
PagarePagare
Introduccion al derecho sucesorio
Introduccion al derecho sucesorioIntroduccion al derecho sucesorio
Introduccion al derecho sucesorioFrank Medina
 
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho RomanoEsquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
danny rondon
 
LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.
ARIADNASA
 
Derecho Civil Mexicano
Derecho Civil MexicanoDerecho Civil Mexicano
Derecho Civil Mexicano
Andrea Apellidos
 
organos mediatos
organos mediatosorganos mediatos
organos mediatos
yukimuto1
 
PARENTESCO (1).pptx
PARENTESCO (1).pptxPARENTESCO (1).pptx
PARENTESCO (1).pptx
AlvaroGironSanchez
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
luisecm10
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Lorena González Franco
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
051114
 
Power point. derecho civil. sucesiones.
Power point. derecho civil. sucesiones.Power point. derecho civil. sucesiones.
Power point. derecho civil. sucesiones.
lisflorez3553
 
El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
Marta Cazayous
 
Los bienes municipales y su régimen jurídico
Los bienes municipales y su régimen jurídicoLos bienes municipales y su régimen jurídico
Los bienes municipales y su régimen jurídico
Manuel Bedoya D
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
Alberto Vega
 

La actualidad más candente (20)

Cualidades del abogado
Cualidades del abogadoCualidades del abogado
Cualidades del abogado
 
Unidad I El Patrimonio
Unidad I El PatrimonioUnidad I El Patrimonio
Unidad I El Patrimonio
 
Sujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaSujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familia
 
Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
 
Personas jurídicas en el derecho público
Personas jurídicas en el derecho públicoPersonas jurídicas en el derecho público
Personas jurídicas en el derecho público
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
 
Introduccion al derecho sucesorio
Introduccion al derecho sucesorioIntroduccion al derecho sucesorio
Introduccion al derecho sucesorio
 
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho RomanoEsquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
 
LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.
 
Derecho Civil Mexicano
Derecho Civil MexicanoDerecho Civil Mexicano
Derecho Civil Mexicano
 
organos mediatos
organos mediatosorganos mediatos
organos mediatos
 
PARENTESCO (1).pptx
PARENTESCO (1).pptxPARENTESCO (1).pptx
PARENTESCO (1).pptx
 
elementos derecho civil
elementos derecho civilelementos derecho civil
elementos derecho civil
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
 
Power point. derecho civil. sucesiones.
Power point. derecho civil. sucesiones.Power point. derecho civil. sucesiones.
Power point. derecho civil. sucesiones.
 
El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
 
Los bienes municipales y su régimen jurídico
Los bienes municipales y su régimen jurídicoLos bienes municipales y su régimen jurídico
Los bienes municipales y su régimen jurídico
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 

Destacado

Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"  Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Maria Pilieri
 
El Patrimonio .
El Patrimonio .El Patrimonio .
El Patrimonio .
Kimberly' Williams
 
El patrimonio (contabilidad)
El patrimonio (contabilidad)El patrimonio (contabilidad)
El patrimonio (contabilidad)
cabezonarias
 
El patrimonio andielys
El patrimonio andielysEl patrimonio andielys
El patrimonio andielys
Andielys
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoMónica Blanchard
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio naturalAurea Teran
 
Ecuacion patrimonial
Ecuacion patrimonial Ecuacion patrimonial
Ecuacion patrimonial
karlasanchezriera
 
El Patrimonio Presentación contabilidad
El Patrimonio Presentación contabilidadEl Patrimonio Presentación contabilidad
El Patrimonio Presentación contabilidadvictoriacumare
 
Teorias personalistas
Teorias personalistasTeorias personalistas
Teorias personalistasEsther Gómez
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
Irazú Arena de LaCruz
 
Clasificación de Cuentas
Clasificación de CuentasClasificación de Cuentas
Clasificación de Cuentasmonicachelini
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general maas78
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonioaroncalm
 

Destacado (17)

Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"  Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
 
El Patrimonio .
El Patrimonio .El Patrimonio .
El Patrimonio .
 
Por la igualdad
Por la igualdadPor la igualdad
Por la igualdad
 
El patrimonio (contabilidad)
El patrimonio (contabilidad)El patrimonio (contabilidad)
El patrimonio (contabilidad)
 
El patrimonio andielys
El patrimonio andielysEl patrimonio andielys
El patrimonio andielys
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Ecuacion patrimonial
Ecuacion patrimonial Ecuacion patrimonial
Ecuacion patrimonial
 
El Patrimonio Presentación contabilidad
El Patrimonio Presentación contabilidadEl Patrimonio Presentación contabilidad
El Patrimonio Presentación contabilidad
 
Teorias personalistas
Teorias personalistasTeorias personalistas
Teorias personalistas
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Tipos de patrimonio
Tipos de patrimonioTipos de patrimonio
Tipos de patrimonio
 
Clasificación de Cuentas
Clasificación de CuentasClasificación de Cuentas
Clasificación de Cuentas
 
Patrimonio activo y pasivo
Patrimonio activo y pasivoPatrimonio activo y pasivo
Patrimonio activo y pasivo
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
 

Similar a El Patrimonio

Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
roycar18
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
Idb
 
El patrimonio. Laura Ortega 3"C"
El patrimonio. Laura Ortega 3"C"El patrimonio. Laura Ortega 3"C"
El patrimonio. Laura Ortega 3"C"
LauraOrtega12358
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
Andreina Sequera
 
El patrimonio oriana
El patrimonio orianaEl patrimonio oriana
El patrimonio oriana
OrianaValentina Ovmy
 
Anggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
AngggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggAnggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Angggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggangelo98
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonioangelo98
 
Rafael Duran #14
Rafael  Duran #14Rafael  Duran #14
Rafael Duran #14
rafael532
 
el patrimonio
el patrimonioel patrimonio
el patrimonio
manuel17alvarado
 
Patriminio
PatriminioPatriminio
Patriminio
naye_ale
 
Maria lopez 3c 22 pptx
Maria lopez 3c 22 pptxMaria lopez 3c 22 pptx
Maria lopez 3c 22 pptx
MariaLopezOropeza22
 
El Patrimonio -Yonder Álvarez.
El Patrimonio  -Yonder Álvarez.El Patrimonio  -Yonder Álvarez.
El Patrimonio -Yonder Álvarez.
Yonder Álvarez
 
El pattrimonio martha betancourtf
El pattrimonio martha betancourtfEl pattrimonio martha betancourtf
El pattrimonio martha betancourtf
Valentina Betancourt
 
El pattrimonio martha betancourt yayaju tutut
El pattrimonio martha betancourt yayaju tututEl pattrimonio martha betancourt yayaju tutut
El pattrimonio martha betancourt yayaju tutut
Martha Betancourt
 
El patrimonio paola
El patrimonio paolaEl patrimonio paola
El patrimonio paola
Treddy Yonay Gimenez Mendoza
 
Maria graterol
Maria graterolMaria graterol
Maria graterol
Mariaagl
 
Contabilidadjyj
Contabilidadjyj Contabilidadjyj
Contabilidadjyj
kidmanM
 

Similar a El Patrimonio (20)

Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
 
El patrimonio. Laura Ortega 3"C"
El patrimonio. Laura Ortega 3"C"El patrimonio. Laura Ortega 3"C"
El patrimonio. Laura Ortega 3"C"
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
El patrimonio oriana
El patrimonio orianaEl patrimonio oriana
El patrimonio oriana
 
Anggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
AngggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggAnggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Anggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Rafael Duran #14
Rafael  Duran #14Rafael  Duran #14
Rafael Duran #14
 
el patrimonio
el patrimonioel patrimonio
el patrimonio
 
Patriminio
PatriminioPatriminio
Patriminio
 
Maria lopez 3c 22 pptx
Maria lopez 3c 22 pptxMaria lopez 3c 22 pptx
Maria lopez 3c 22 pptx
 
Maria lopez 3c 22 pptx
Maria lopez 3c 22 pptxMaria lopez 3c 22 pptx
Maria lopez 3c 22 pptx
 
El Patrimonio -Yonder Álvarez.
El Patrimonio  -Yonder Álvarez.El Patrimonio  -Yonder Álvarez.
El Patrimonio -Yonder Álvarez.
 
El pattrimonio martha betancourtf
El pattrimonio martha betancourtfEl pattrimonio martha betancourtf
El pattrimonio martha betancourtf
 
El pattrimonio martha betancourt
El pattrimonio martha betancourtEl pattrimonio martha betancourt
El pattrimonio martha betancourt
 
El pattrimonio martha betancourt yayaju tutut
El pattrimonio martha betancourt yayaju tututEl pattrimonio martha betancourt yayaju tutut
El pattrimonio martha betancourt yayaju tutut
 
El patrimonio paola
El patrimonio paolaEl patrimonio paola
El patrimonio paola
 
Ecuación patrimonial
Ecuación patrimonial Ecuación patrimonial
Ecuación patrimonial
 
Maria graterol
Maria graterolMaria graterol
Maria graterol
 
Contabilidadjyj
Contabilidadjyj Contabilidadjyj
Contabilidadjyj
 

El Patrimonio

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Diocesano Barquisimeto Barquisimeto- Estado Lara Nombre: María Torres Año y Sección: 3ro “B” Prof. Gusmary Díaz
  • 2. Gusmary Díaz, 2014 Monografias.com, 2011 Wikipedia.com, 2011 MARIA TORRES, 2014 Representa al conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico del cual es titular una persona para un momento determinado, expresados en términos monetarios debido a su condición de valorarse en dinero El conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona, que tienen una utilidad económica y por ello son susceptibles de estimación pecuniaria, y cuya relaciones jurídicas están constituidas por deberes y derechos (activos y pasivos). El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica El Patrimonio es un conjunto de bienes, derechos y obligaciones de contenido económico, pertenecientes a una persona, expresados en términos monetarios, valorándose en dinero. Cuyas relaciones juridicas están constituidos por deberes y derechos (activo y pasivo) -Conjunto de derechos y obligaciones -Contenido económico -Términos monetarios -Dinero -Conjunto de relaciones jurídicas -Utilidad económica -Constituida por activo y pasivo -Bienes y derechos -Pertenecientes a una persona Construcción de la definición: “El Patrimonio”
  • 4. Activo El activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos de que dispone una empresa *Recursos *Identificables *Cuantificables *Tiene su origen en operaciones pasadas *Circulante: son aquellos que se esperan que se convierta en efectivo, se venda o consuma *No Circulante: son aquellos que no se convertirán en efectivo en el ciclo normal de operaciones Deudor
  • 5. Pasivo Acreedor El pasivo son las deudas que la empresa posee *Deben presentar deudas, que deben pagarse en un futuro *Provienen de operaciones realizadas *Muchas posibilidades de pagarlo *Pasivo no exigible: fondos propios, propiedad de los titulares del capital *Pasivo exigible: las deudas que la empresa posee frente a terceros y deben devolverse a terceros
  • 6. Capital Acreedor Dinero o bienes expresados en dinero, que posee una persona *Representa las aportaciones realizadas por los propietarios *Gran relevancia desde la óptica jurídica *Garantiza a los acreedores el pago de las deudas que contrajo la empresa *Capital Contribuido: lo forman las aportaciones del dueño *Capital ganado: corresponde al resultado de las actividades operativas y otros eventos
  • 7. Acróstico s el resultante de omprar los recursos sados como propiedad de la empresa decuadamente.Sumas o restados entre si. on las obligaciones nternas y bligaciones externas según el principio o ombre de persona jurídica tra ecuación, los términos iniciales pueden ser intercambiados. osee dos términos la izquierda representa odos los ecursos activos y a la derecha las obligaciones de recursos nternos o externos. De igual anera que cualquier os representa en las cuentas T como balance general, ntroduciendo los recursos ctivos y el origen de os recursos patrimonio + pasivo.
  • 8. Ecuación Patrimonial Se clasifica en Simple es Activo, pasivo y capital Ellos son Ampliada es La que trabaja con los cinco elementos La trabaja solo tres elementos Ellos son Activo, pasivo, capital, ingreso y egreso
  • 9. Obj Estudios CRITERIOS SEMEJANZAS DIFERENCIAS OBSERVACIONES Ecuación Simple Ecuación Ampliada 1 2 1 2 Es la igualdad matemátic a represen tada por el valor de l activo por un lado y el valor del pasivo y del capital por el otro Es un principio que se mantiene a lo largo de la vida activa de la empres a. Esta ecuación trabaja con los cinco elementos (activo, pasivo, capital, ingreso y egreso) Formulas X X Difieren en la cantidad de variables entre una y otra Relación entre las Variables X X La ecuación simple representa el valor del activo por un lado, y el valor del pasivo y capital por el otro. En cambio la ecuación ampliada representa las anteriores mas el ingreso y el egreso Fundamentación X X La ecuación simple es una igualdad matemática. En cambio, la ecuación ampliada es un principio Variables X X La ecuación simple y la ecuación ampliada tienen 3 variables en común ( activo, pasivo, capital)