SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
U. E. Instituto Diocesano Barquisimeto
Barquisimeto-Edo Lara
Integrante:
Maria López #22
Tercer año sección
“C”
El Patrimonio
Es el conjunto de bienes y
derechos que pertenecen a
una persona física o jurídica
En el ámbito legal, el concepto
es «el conjunto de relaciones
jurídicas pertenecientes a una
persona, que tienen una utilidad
economica y por ello son
susceptibles de estimación
pecuniaria, y cuya relaciones
jurídicas están constituidas por
deberes y derechos»
En referencia a personas
reales y desde un punto
de vista de uso amplio,
menos preciso del
términos “lo heredado”
generalmente se refiere a
los bienes y derechos a
los que los individuos
acceden como miembros
de alguna comunidad. Así,
por ejemplo, se suele
hablar del patrimonio
como la herencia debido a
la pertenencia a una
familia.
Guillermo Borda . Alois von Brinz Maria Lopez
Elementos del
patrimonio
Activo
Pasivo
Capital
Es un bien tangible o
intangible que posee una
empresa o persona natural.
Por extensión, se denomina
también activo al haber de
una empresa. El activo
forma parte de las cuentas
reales o de balance.
Definición:
Activo
Activo corriente
Activo no corriente o Activo fijo
Activo financiero
Activo intangible
Activo subyacente
Activo funcional
Activo diferido
Activos a largo plazo
Clasificación:
Características:
La principal característica del
activo es la capacidad de
beneficio que tiene para la
empresa. Además, son
susceptibles de ser utilizados
para disminuir los pasivos o para
conseguir otros activos
Tipos de saldo:
1) saldo deudor.
2) saldo nulo
Pasivo
Definicion:
es una deuda o un compromiso que ha
adquirido una empresa, institución o individuo.
Por extensión, se denomina también pasivo al
debe de una empresa. Mientras el activo
comprende los bienes y derechos financieros
de la empresa, que tiene la persona o
empresa, el pasivo recoge sus obligaciones:
es el financiamiento provisto por un acreedor y
representa lo que la persona o empresa debe
a terceros, como el pago a bancos,
proveedores, impuestos, salarios a
empleados, etc.
Clasificacion:
Pasivo Exigible
Pasivo contingente
Pasivo no exigible
Características:
Estos se pueden definir como las deudas
que tiene una empresa o
las obligaciones que contrae para llevar
a cabo su actividad. Dichos pasivos son
financiados con los activos que la
empresa genera. Las Normas
Internacionales de
Contabilidad establecen que los pasivos
son aquellos que conllevan
una obligación contractual y
la posibilidad de ser liquidado
mediante capital.
Tipos de saldo:
1)Saldo acreedor
2)Saldo nulo
Capital
Definicion:
Es la diferencia entre el Activo y el
Pasivo en otras palabras: es la
diferencia entre los bienes y
derechos versus las deudas y
obligaciones que tiene una
persona o empresa.
Clasificacion:
Capital contribuido.
Capital ganado.
Capital Autorizado.
Caracteristicas:
El capital se
halla
dentro
del apartado
de
financiación
básica
y puede
contem
plarse
com
o
capital social, com
o
fondo
social, com
o
capital o
com
o
desem
bolsos y/o
aportaciones
de
los socios. Junto
con
la
m
ano
de
obra
y
la
infraestructura, es uno
de
los tres pilares
que
constituyen
los factores
de
producción.
Tipos de saldo:
2)Saldo acreedor
Es la resultante de
Comparar los recursos o Activos que son propiedad de
Una empresa con las obligaciones internas y externas.
Aunque una empresa sea jurídica no posee ningún recurso neto
Cabe destacar que existen dos tipos de ecuaciones patrimoniales: Simple y Ampliada. La
Igualdad en la ecuación simple debe conservarse siempre aunque se efectúen
Otras operaciones.
No obstante la ecuación Ampliada siempre se mantiene a lo largo la vida activa de la empresa.
Por consiguiente se debe precisar que la ecuación patrimonial, es una igualdad. El
Activo es igual al patrimonio, cuando surge el pasivola se convierte Activo=Pasivo+Patrimonio.
También es susceptible de invertir sus termino o despejar la misma en sus elementos. Lo
Representaremos de esta manera Activo=Pasivo+Capital
Indudablemente junto con el
Método de la partida doble, son los pilares de la contabilidad actual. Según las
Operaciones económicas de la empresa, estas tres variables pueden cambiar.
No obstante se basa en el movimiento de ciertas cuentas que
Indudablemente representan
A las disminuciones y/o aumentos en cada una de
Las variables o elementos de la ecuación patrimonial
Tipos de Ecuación
Patrimonial
Existen 2 tipos
Ecuación Simple: Es la igualdad
matemática representada por el valor
del activo por un lado y el valor del
pasivo y del capital por el otro. Esta
igualdad debe conservarse siempre
aunque se efectúen otras operaciones.
Matemáticamente, se puede expresar
este concepto de la siguiente manera:
Activo = Pasivo + Capital
Pasivo = Activo -Capital
Capital = Activo -Pasivo
Activo – Pasivo -Capital = 0
Ecuación Ampliada: Es un principio que se
mantiene a lo largo la vida activa de la
empresa.
Al transcurrir un tiempo específico, el elemento
del Balance General o Estado de Situación
de una empresa pueden variar como
consecuencia de las operaciones realizadas,
estas variaciones se producen en aumento de
capital si los resultados obtenidos arrojan
beneficios o utilidad; o se traducirán en
disminución de capital, si por el contrario
arrojan perdidas.
La variación del aumento o disminución del
capital se representa en la ecuación
patrimonial ampliada en la siguiente forma:
Activo = Pasivo + Capital + Ingreso –
Egreso
Estudios Criteri
os
S D Observacion
es
Ecuación estática:
Esta situación puede verse
al inicio de la vida de la
empresa, cuando el único
componente del patrimonio
neto es el capital aportado por
los dueños y no se ha realizado
actividad alguna que genere
resultado.
Ecuacion Dinamica:
Es posible cuando la empresa
realiza su actividad específica
en pos del logro de los objetivos
fijados. Esta actividad genera
resultados que modifican el
patrimonio neto de la
organización.
Ambos toman
en cuenta los
pasivos y los
activos
Ambos toma en
cuenta el
capital
Tomaran en
cuenta los
ingresos y
egresos
XX
XX
XX
Ambos toman en cuenta los
pasivos y activos. La formula
de la ecuación dinámica es
Activo=Pasivo+Capital.
Activo+Pasivo+Capital+Ingre
so-Egresos
Ambos toman en cuenta el
capital. Su formula es:
Activos+Pasivos=Capital
Activo+Pasivo+Capital+Ingre
so-Egreso
La ecuación dinámica toma
en cuenta los ingresos y
egresos, mientras que la
estática no.
Estudios Criteri
os
S D Observacion
es
Ecuación estática:
Esta situación puede verse
al inicio de la vida de la
empresa, cuando el único
componente del patrimonio
neto es el capital aportado por
los dueños y no se ha realizado
actividad alguna que genere
resultado.
Ecuacion Dinamica:
Es posible cuando la empresa
realiza su actividad específica
en pos del logro de los objetivos
fijados. Esta actividad genera
resultados que modifican el
patrimonio neto de la
organización.
Ambos toman
en cuenta los
pasivos y los
activos
Ambos toma en
cuenta el
capital
Tomaran en
cuenta los
ingresos y
egresos
XX
XX
XX
Ambos toman en cuenta los
pasivos y activos. La formula
de la ecuación dinámica es
Activo=Pasivo+Capital.
Activo+Pasivo+Capital+Ingre
so-Egresos
Ambos toman en cuenta el
capital. Su formula es:
Activos+Pasivos=Capital
Activo+Pasivo+Capital+Ingre
so-Egreso
La ecuación dinámica toma
en cuenta los ingresos y
egresos, mientras que la
estática no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Edgardoc69
Edgardoc69Edgardoc69
Edgardoc69
Edgardoc69
 
La Ecuacion Contable Basica - Contabilidad I
La Ecuacion Contable Basica - Contabilidad I La Ecuacion Contable Basica - Contabilidad I
La Ecuacion Contable Basica - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
r126471.PDF
r126471.PDFr126471.PDF
r126471.PDF
DaveParker23
 
El patrimonio. Laura Ortega 3"C"
El patrimonio. Laura Ortega 3"C"El patrimonio. Laura Ortega 3"C"
El patrimonio. Laura Ortega 3"C"
LauraOrtega12358
 
Conceptos basicos contab
Conceptos basicos contabConceptos basicos contab
Conceptos basicos contab
audicon2011
 
Patrimonio y sus elementos
Patrimonio y sus elementosPatrimonio y sus elementos
Patrimonio y sus elementos
GiselaBianchi5
 
Trabajo Practico III
Trabajo Practico IIITrabajo Practico III
Trabajo Practico III
Buenabuenabuenabuena
 
material_2020B_CON120_01_139587.pdf
material_2020B_CON120_01_139587.pdfmaterial_2020B_CON120_01_139587.pdf
material_2020B_CON120_01_139587.pdf
Juliet655543
 
Cargar y abonar en contabilidad
Cargar y abonar en contabilidadCargar y abonar en contabilidad
Cargar y abonar en contabilidad
PONCIANO CALLATA
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
miguelrestrepojimenez
 
Principios de contabilidad, definición
Principios de contabilidad, definiciónPrincipios de contabilidad, definición
Principios de contabilidad, definición
GiselaBianchi5
 
Cuentas
CuentasCuentas
Contabilidad material de trabajo
Contabilidad   material de trabajoContabilidad   material de trabajo
Contabilidad material de trabajo
2012carlos
 
Cuentas reales
Cuentas realesCuentas reales
Cuentas reales
AnghelUchiha
 
Cuentast
CuentastCuentast
Cuentast
nohoramile
 
Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos
Dulce Corazon
 
Especializacion jose vergara
Especializacion jose vergaraEspecializacion jose vergara
Especializacion jose vergara
javimd1
 
Corporaciones
CorporacionesCorporaciones
Corporaciones
AngalaEscolastico
 
Asiento contable
Asiento contableAsiento contable
Asiento contable
falinatm
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Edgardoc69
Edgardoc69Edgardoc69
Edgardoc69
 
La Ecuacion Contable Basica - Contabilidad I
La Ecuacion Contable Basica - Contabilidad I La Ecuacion Contable Basica - Contabilidad I
La Ecuacion Contable Basica - Contabilidad I
 
r126471.PDF
r126471.PDFr126471.PDF
r126471.PDF
 
El patrimonio. Laura Ortega 3"C"
El patrimonio. Laura Ortega 3"C"El patrimonio. Laura Ortega 3"C"
El patrimonio. Laura Ortega 3"C"
 
Conceptos basicos contab
Conceptos basicos contabConceptos basicos contab
Conceptos basicos contab
 
Patrimonio y sus elementos
Patrimonio y sus elementosPatrimonio y sus elementos
Patrimonio y sus elementos
 
Trabajo Practico III
Trabajo Practico IIITrabajo Practico III
Trabajo Practico III
 
material_2020B_CON120_01_139587.pdf
material_2020B_CON120_01_139587.pdfmaterial_2020B_CON120_01_139587.pdf
material_2020B_CON120_01_139587.pdf
 
Cargar y abonar en contabilidad
Cargar y abonar en contabilidadCargar y abonar en contabilidad
Cargar y abonar en contabilidad
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Principios de contabilidad, definición
Principios de contabilidad, definiciónPrincipios de contabilidad, definición
Principios de contabilidad, definición
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Contabilidad material de trabajo
Contabilidad   material de trabajoContabilidad   material de trabajo
Contabilidad material de trabajo
 
Cuentas reales
Cuentas realesCuentas reales
Cuentas reales
 
Cuentast
CuentastCuentast
Cuentast
 
Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos
 
Especializacion jose vergara
Especializacion jose vergaraEspecializacion jose vergara
Especializacion jose vergara
 
Corporaciones
CorporacionesCorporaciones
Corporaciones
 
Asiento contable
Asiento contableAsiento contable
Asiento contable
 

Destacado

El patrimonio luisa 3C¨
El patrimonio luisa 3C¨El patrimonio luisa 3C¨
El patrimonio luisa 3C¨
Luisa Maria Martinez
 
El Patrimonio
El Patrimonio El Patrimonio
El Patrimonio
_MariaTorres
 
El patrimonio 3ro c
El patrimonio 3ro cEl patrimonio 3ro c
El patrimonio 3ro c
carloscarmona098
 
Ecuación Patrimonial
Ecuación PatrimonialEcuación Patrimonial
Ecuación Patrimonial
Karina Sivira
 
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
600582
 
Las cuentas unidad 3
Las cuentas   unidad 3Las cuentas   unidad 3
Las cuentas unidad 3
sotello76
 
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Arely_C07
 

Destacado (7)

El patrimonio luisa 3C¨
El patrimonio luisa 3C¨El patrimonio luisa 3C¨
El patrimonio luisa 3C¨
 
El Patrimonio
El Patrimonio El Patrimonio
El Patrimonio
 
El patrimonio 3ro c
El patrimonio 3ro cEl patrimonio 3ro c
El patrimonio 3ro c
 
Ecuación Patrimonial
Ecuación PatrimonialEcuación Patrimonial
Ecuación Patrimonial
 
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
 
Las cuentas unidad 3
Las cuentas   unidad 3Las cuentas   unidad 3
Las cuentas unidad 3
 
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
 

Similar a Maria lopez 3c 22 pptx

Rafael Duran #14
Rafael  Duran #14Rafael  Duran #14
Rafael Duran #14
rafael532
 
El patrimonio oriana
El patrimonio orianaEl patrimonio oriana
El patrimonio oriana
OrianaValentina Ovmy
 
Soriander gimenez
Soriander gimenezSoriander gimenez
Soriander gimenez
Sorianderagg
 
El patrimonio paola
El patrimonio paolaEl patrimonio paola
El patrimonio paola
Treddy Yonay Gimenez Mendoza
 
el patrimonio
el patrimonioel patrimonio
el patrimonio
JoseRea021
 
Anggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
AngggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggAnggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Anggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
angelo98
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
angelo98
 
Trabajo del patrimonio smmc
Trabajo del patrimonio smmcTrabajo del patrimonio smmc
Trabajo del patrimonio smmc
stefany_mendoza
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
MariaPilieri02
 
Patrimonio.
Patrimonio.Patrimonio.
Patrimonio.
AdrianaYepezM
 
Patrimonio.
Patrimonio.Patrimonio.
Patrimonio.
AdrianaYepezM
 
EL PATRIMONIO
EL PATRIMONIOEL PATRIMONIO
EL PATRIMONIO
mariatovarm
 
el patrimonio
el patrimonio el patrimonio
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
Cristian Sarcos
 
Gabriel ronaldo
Gabriel ronaldoGabriel ronaldo
Gabriel ronaldo
gabrielgarcesluquee
 
Actividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientoActividad de emprendimiento
Actividad de emprendimiento
josemiguelgloria
 
Trabajo del patrimonio
Trabajo del patrimonioTrabajo del patrimonio
Trabajo del patrimonio
Leonardo Rodriguez
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
KamilaMendoza13
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
Abrahám Sarcos
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
Abrahám Sarcos
 

Similar a Maria lopez 3c 22 pptx (20)

Rafael Duran #14
Rafael  Duran #14Rafael  Duran #14
Rafael Duran #14
 
El patrimonio oriana
El patrimonio orianaEl patrimonio oriana
El patrimonio oriana
 
Soriander gimenez
Soriander gimenezSoriander gimenez
Soriander gimenez
 
El patrimonio paola
El patrimonio paolaEl patrimonio paola
El patrimonio paola
 
el patrimonio
el patrimonioel patrimonio
el patrimonio
 
Anggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
AngggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggAnggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Anggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Trabajo del patrimonio smmc
Trabajo del patrimonio smmcTrabajo del patrimonio smmc
Trabajo del patrimonio smmc
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Patrimonio.
Patrimonio.Patrimonio.
Patrimonio.
 
Patrimonio.
Patrimonio.Patrimonio.
Patrimonio.
 
EL PATRIMONIO
EL PATRIMONIOEL PATRIMONIO
EL PATRIMONIO
 
el patrimonio
el patrimonio el patrimonio
el patrimonio
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Gabriel ronaldo
Gabriel ronaldoGabriel ronaldo
Gabriel ronaldo
 
Actividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientoActividad de emprendimiento
Actividad de emprendimiento
 
Trabajo del patrimonio
Trabajo del patrimonioTrabajo del patrimonio
Trabajo del patrimonio
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Maria lopez 3c 22 pptx

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U. E. Instituto Diocesano Barquisimeto Barquisimeto-Edo Lara Integrante: Maria López #22 Tercer año sección “C”
  • 2. El Patrimonio Es el conjunto de bienes y derechos que pertenecen a una persona física o jurídica En el ámbito legal, el concepto es «el conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona, que tienen una utilidad economica y por ello son susceptibles de estimación pecuniaria, y cuya relaciones jurídicas están constituidas por deberes y derechos» En referencia a personas reales y desde un punto de vista de uso amplio, menos preciso del términos “lo heredado” generalmente se refiere a los bienes y derechos a los que los individuos acceden como miembros de alguna comunidad. Así, por ejemplo, se suele hablar del patrimonio como la herencia debido a la pertenencia a una familia. Guillermo Borda . Alois von Brinz Maria Lopez
  • 4. Es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo al haber de una empresa. El activo forma parte de las cuentas reales o de balance. Definición: Activo Activo corriente Activo no corriente o Activo fijo Activo financiero Activo intangible Activo subyacente Activo funcional Activo diferido Activos a largo plazo Clasificación: Características: La principal característica del activo es la capacidad de beneficio que tiene para la empresa. Además, son susceptibles de ser utilizados para disminuir los pasivos o para conseguir otros activos Tipos de saldo: 1) saldo deudor. 2) saldo nulo
  • 5. Pasivo Definicion: es una deuda o un compromiso que ha adquirido una empresa, institución o individuo. Por extensión, se denomina también pasivo al debe de una empresa. Mientras el activo comprende los bienes y derechos financieros de la empresa, que tiene la persona o empresa, el pasivo recoge sus obligaciones: es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros, como el pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, etc. Clasificacion: Pasivo Exigible Pasivo contingente Pasivo no exigible Características: Estos se pueden definir como las deudas que tiene una empresa o las obligaciones que contrae para llevar a cabo su actividad. Dichos pasivos son financiados con los activos que la empresa genera. Las Normas Internacionales de Contabilidad establecen que los pasivos son aquellos que conllevan una obligación contractual y la posibilidad de ser liquidado mediante capital. Tipos de saldo: 1)Saldo acreedor 2)Saldo nulo
  • 6. Capital Definicion: Es la diferencia entre el Activo y el Pasivo en otras palabras: es la diferencia entre los bienes y derechos versus las deudas y obligaciones que tiene una persona o empresa. Clasificacion: Capital contribuido. Capital ganado. Capital Autorizado. Caracteristicas: El capital se halla dentro del apartado de financiación básica y puede contem plarse com o capital social, com o fondo social, com o capital o com o desem bolsos y/o aportaciones de los socios. Junto con la m ano de obra y la infraestructura, es uno de los tres pilares que constituyen los factores de producción. Tipos de saldo: 2)Saldo acreedor
  • 7. Es la resultante de Comparar los recursos o Activos que son propiedad de Una empresa con las obligaciones internas y externas. Aunque una empresa sea jurídica no posee ningún recurso neto Cabe destacar que existen dos tipos de ecuaciones patrimoniales: Simple y Ampliada. La Igualdad en la ecuación simple debe conservarse siempre aunque se efectúen Otras operaciones. No obstante la ecuación Ampliada siempre se mantiene a lo largo la vida activa de la empresa. Por consiguiente se debe precisar que la ecuación patrimonial, es una igualdad. El Activo es igual al patrimonio, cuando surge el pasivola se convierte Activo=Pasivo+Patrimonio. También es susceptible de invertir sus termino o despejar la misma en sus elementos. Lo Representaremos de esta manera Activo=Pasivo+Capital Indudablemente junto con el Método de la partida doble, son los pilares de la contabilidad actual. Según las Operaciones económicas de la empresa, estas tres variables pueden cambiar. No obstante se basa en el movimiento de ciertas cuentas que Indudablemente representan A las disminuciones y/o aumentos en cada una de Las variables o elementos de la ecuación patrimonial
  • 8. Tipos de Ecuación Patrimonial Existen 2 tipos Ecuación Simple: Es la igualdad matemática representada por el valor del activo por un lado y el valor del pasivo y del capital por el otro. Esta igualdad debe conservarse siempre aunque se efectúen otras operaciones. Matemáticamente, se puede expresar este concepto de la siguiente manera: Activo = Pasivo + Capital Pasivo = Activo -Capital Capital = Activo -Pasivo Activo – Pasivo -Capital = 0 Ecuación Ampliada: Es un principio que se mantiene a lo largo la vida activa de la empresa. Al transcurrir un tiempo específico, el elemento del Balance General o Estado de Situación de una empresa pueden variar como consecuencia de las operaciones realizadas, estas variaciones se producen en aumento de capital si los resultados obtenidos arrojan beneficios o utilidad; o se traducirán en disminución de capital, si por el contrario arrojan perdidas. La variación del aumento o disminución del capital se representa en la ecuación patrimonial ampliada en la siguiente forma: Activo = Pasivo + Capital + Ingreso – Egreso
  • 9. Estudios Criteri os S D Observacion es Ecuación estática: Esta situación puede verse al inicio de la vida de la empresa, cuando el único componente del patrimonio neto es el capital aportado por los dueños y no se ha realizado actividad alguna que genere resultado. Ecuacion Dinamica: Es posible cuando la empresa realiza su actividad específica en pos del logro de los objetivos fijados. Esta actividad genera resultados que modifican el patrimonio neto de la organización. Ambos toman en cuenta los pasivos y los activos Ambos toma en cuenta el capital Tomaran en cuenta los ingresos y egresos XX XX XX Ambos toman en cuenta los pasivos y activos. La formula de la ecuación dinámica es Activo=Pasivo+Capital. Activo+Pasivo+Capital+Ingre so-Egresos Ambos toman en cuenta el capital. Su formula es: Activos+Pasivos=Capital Activo+Pasivo+Capital+Ingre so-Egreso La ecuación dinámica toma en cuenta los ingresos y egresos, mientras que la estática no.
  • 10. Estudios Criteri os S D Observacion es Ecuación estática: Esta situación puede verse al inicio de la vida de la empresa, cuando el único componente del patrimonio neto es el capital aportado por los dueños y no se ha realizado actividad alguna que genere resultado. Ecuacion Dinamica: Es posible cuando la empresa realiza su actividad específica en pos del logro de los objetivos fijados. Esta actividad genera resultados que modifican el patrimonio neto de la organización. Ambos toman en cuenta los pasivos y los activos Ambos toma en cuenta el capital Tomaran en cuenta los ingresos y egresos XX XX XX Ambos toman en cuenta los pasivos y activos. La formula de la ecuación dinámica es Activo=Pasivo+Capital. Activo+Pasivo+Capital+Ingre so-Egresos Ambos toman en cuenta el capital. Su formula es: Activos+Pasivos=Capital Activo+Pasivo+Capital+Ingre so-Egreso La ecuación dinámica toma en cuenta los ingresos y egresos, mientras que la estática no.