SlideShare una empresa de Scribd logo
Órganos Mediatos
• Aquellos cuya situación no descansa en un
modo inmediato en la constitución, sino en
una comisión individual. Son responsables y
están subordinados aun órgano inmediato de
manera directa o indirecta.
Clasificación de los órganos mediatos
Se clasifican en:
• Dependientes o Independientes
• Simples
• Competencia múltiple
También pueden clasificarse en:
• Facultativos
• Necesarios
Necesarios:
En el desarrollo de sus funciones pueden
deliberadamente crear órganos mediatos que
le ayuden en su actividad.
Facultativo
Cuando el ejecutivo tiene a su arbitrio el crear
estos órganos que han de auxiliarle en el
desarrollo de sus funciones
Para que sea de mejor comprensión
pondremos el siguiente ejemplo:
• Dentro de un municipio, son órganos
inmediatos las autoridades ejecutivas del
mismo; El Presidente Municipal.
• Serán órganos mediatos, los constituidos
por las actividades y por los titulares de
esas actividades, que corresponden a
funcionarios de segundo orden.
Situación Jurídica de los órganos del
estado
• Para empezar el órgano no posee personalidad
alguna frente al estado. No existen dos
personalidades entre las cuales pueda darse una
relación de derecho al contrario ambos forman una
unidad.
Los órganos constituyen la
estructura misma del estado,
sin ellos no puede concebirse
un estado.
Estado Órganos
Relación
jurídica
• El orden jurídico se encarga de precisar la estructura
de los órganos y definir los derechos y obligaciones
de las persona físicas a quienes se les atribuye el
titulo de sus funciones mas no del órgano.
El estado y los titulares son
personalidades distintas, que
consiste en los derechos y
deberes que tiene la persona
por su función que le
pertenece a el mismo y al
órgano del que es titular.
Persona
Órgano y
Estado
Limites de la actividad de los órganos
del estado
Con objeto de evitar interferencias entre la
actividad de un órgano con otros y que la
dirección sea la misma para todos es preciso
que sean coordinados y unificados.
Se necesitan dos instituciones:
• La competencia
• La jerarquía
Competencia
• Es la esfera particular de atribuciones que
corresponden a cada órgano.
• El orden jurídico delimita su competencia y la
distribuye de acuerdo a los criterios de
clasificación.
Competencias: En que consiste:
territorial Delimita la actuación del órgano
materia El contenido de sus funciones
grado El ordenamiento jerárquico de los
órganos
Jerarquía
• El ordenamiento por grados de varios órganos
diferentes de acuerdo con sus competencias
especificas, subordinados los unos a los otros
con objeto de coordinar su actividad por el fin
unitario estado, disciplinándose los poderes y
los deberes.
El deber de la obediencia y de los
limites
• De la existencia del principio de jerarquía nace
la necesidad del deber de obediencia de los
órganos inferiores a los órganos superiores y
este no debe ser absoluto debe poseer limites.
• Todas las legislaciones establecen sistemas para
asegura esa obediencia cuya existencia
necesaria y fija sanciones, controles, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La función administrativa
La función administrativaLa función administrativa
La función administrativa
thalypascual
 
Atributos de la personalidad
Atributos de la personalidadAtributos de la personalidad
Atributos de la personalidad
Juan Carlos Boscoscuro
 
ENSAYO PODER LEGISLATIVO
ENSAYO PODER LEGISLATIVOENSAYO PODER LEGISLATIVO
ENSAYO PODER LEGISLATIVO
MARIA CORDERO
 
CENTRALIZACIÓN EN MÉXICO
CENTRALIZACIÓN EN MÉXICOCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO
CENTRALIZACIÓN EN MÉXICO
lilyarsa
 
La naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para JellinekLa naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para Jellinek
Alex Castaño
 
Centralización administrativa
Centralización administrativaCentralización administrativa
Centralización administrativa
Alejandro Blnn
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
Marisel Cosci
 
El acto administrativo y sus elementos
El acto administrativo y sus elementosEl acto administrativo y sus elementos
El acto administrativo y sus elementos
maria jose sira
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
Edgar Vásquez Cruz
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
YoanisMendez
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
CEFIC
 
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn MurilloFunciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
guestc6e9734
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
zaidagarmendia
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
STEFANY HERNANDEZ MEJIA
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
Mariross Cortes
 
Fines del Estado
Fines del EstadoFines del Estado
Fines del Estado
vaguita
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
Elena Tapias
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ramses Cesar
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
Dani Góngora
 
Elementos básicos del principio de legalidad
Elementos básicos del principio de legalidadElementos básicos del principio de legalidad
Elementos básicos del principio de legalidad
eduholding
 

La actualidad más candente (20)

La función administrativa
La función administrativaLa función administrativa
La función administrativa
 
Atributos de la personalidad
Atributos de la personalidadAtributos de la personalidad
Atributos de la personalidad
 
ENSAYO PODER LEGISLATIVO
ENSAYO PODER LEGISLATIVOENSAYO PODER LEGISLATIVO
ENSAYO PODER LEGISLATIVO
 
CENTRALIZACIÓN EN MÉXICO
CENTRALIZACIÓN EN MÉXICOCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO
CENTRALIZACIÓN EN MÉXICO
 
La naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para JellinekLa naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para Jellinek
 
Centralización administrativa
Centralización administrativaCentralización administrativa
Centralización administrativa
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
 
El acto administrativo y sus elementos
El acto administrativo y sus elementosEl acto administrativo y sus elementos
El acto administrativo y sus elementos
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn MurilloFunciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
 
Fines del Estado
Fines del EstadoFines del Estado
Fines del Estado
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 
Elementos básicos del principio de legalidad
Elementos básicos del principio de legalidadElementos básicos del principio de legalidad
Elementos básicos del principio de legalidad
 

Destacado

El Estado
El Estado El Estado
El Estado
Heyit'sbrenn
 
03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado
Mauricio Regente Ayala
 
Postulados de montesquieu y savater
Postulados de montesquieu y savaterPostulados de montesquieu y savater
Postulados de montesquieu y savater
UNY NUCLEO ARAURE ESTADO PORTUGUESA
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacion
mabarcas
 
Estructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicanoEstructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicano
3269
 
Estructura org.
Estructura org.Estructura org.
Estructura org.
liliana2564
 
4 separacion de funciones
4 separacion de funciones4 separacion de funciones
4 separacion de funciones
Karis Roman
 
Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.
Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.
Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONALEL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
Marlenne Juárez Rodríguez
 
grupo N°5 Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
grupo N°5  Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo grupo N°5  Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
grupo N°5 Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
Fabian Villarreal
 
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthus
fabian162
 
Stir fry guide
Stir fry guideStir fry guide
Stir fry guide
Thomas Frank
 
P33 teoria malthus
P33 teoria malthusP33 teoria malthus
P33 teoria malthus
Freddy B.
 
adam smith y los clasicos
 adam smith y los clasicos adam smith y los clasicos
adam smith y los clasicos
UAS
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthus
Marco Echeverria
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
UGC62
 
Rol del estado subsidiario
Rol del estado subsidiarioRol del estado subsidiario
Rol del estado subsidiario
elvanss22
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
Democracia Directa Perú
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
georespuestasinc
 

Destacado (20)

El Estado
El Estado El Estado
El Estado
 
03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado
 
Postulados de montesquieu y savater
Postulados de montesquieu y savaterPostulados de montesquieu y savater
Postulados de montesquieu y savater
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacion
 
Estructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicanoEstructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicano
 
Estructura org.
Estructura org.Estructura org.
Estructura org.
 
4 separacion de funciones
4 separacion de funciones4 separacion de funciones
4 separacion de funciones
 
Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.
Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.
Unidad 18 Constitucionalidad de las Relacione Estado-Iglesia.
 
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONALEL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
 
grupo N°5 Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
grupo N°5  Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo grupo N°5  Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
grupo N°5 Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
 
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthus
 
Stir fry guide
Stir fry guideStir fry guide
Stir fry guide
 
P33 teoria malthus
P33 teoria malthusP33 teoria malthus
P33 teoria malthus
 
adam smith y los clasicos
 adam smith y los clasicos adam smith y los clasicos
adam smith y los clasicos
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthus
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Rol del estado subsidiario
Rol del estado subsidiarioRol del estado subsidiario
Rol del estado subsidiario
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
 

Similar a organos mediatos

Organos desconcentrados y descentralizados.
Organos desconcentrados y descentralizados.Organos desconcentrados y descentralizados.
Organos desconcentrados y descentralizados.
Ram Cerv
 
07. órganos de la administración
07. órganos de la administración07. órganos de la administración
07. órganos de la administración
Chipilis15
 
ENJ-400 El Procedimiento Administrativo
ENJ-400 El Procedimiento AdministrativoENJ-400 El Procedimiento Administrativo
ENJ-400 El Procedimiento Administrativo
ENJ
 
Presentación+del+programa
Presentación+del+programaPresentación+del+programa
Presentación+del+programa
Alejandra GL
 
Tema vi principios de la organizacion administrativa
Tema vi principios de la organizacion administrativaTema vi principios de la organizacion administrativa
Tema vi principios de la organizacion administrativa
drpedroblanco
 
ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...
ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...
ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...
ENJ
 
DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...
DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...
DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...
FREDYARBILDO1
 
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublicaUnidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
servidorpublicodigital
 
Presentación U1.pdf
Presentación U1.pdfPresentación U1.pdf
Presentación U1.pdf
CarlosOrtega260054
 
Derecho administrativo de cuarto semestre.pptx
Derecho administrativo de cuarto semestre.pptxDerecho administrativo de cuarto semestre.pptx
Derecho administrativo de cuarto semestre.pptx
pablohdzrxd
 
Derecho administrativo de cuarto semestre.pptx
Derecho administrativo de cuarto semestre.pptxDerecho administrativo de cuarto semestre.pptx
Derecho administrativo de cuarto semestre.pptx
pablohdzrxd
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
RICHARDTORRES81
 
diapositivas rminadas OFICIAL.pptx
diapositivas rminadas OFICIAL.pptxdiapositivas rminadas OFICIAL.pptx
diapositivas rminadas OFICIAL.pptx
MelisaCaceres7
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
chicas unesr
 
Desconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicosDesconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicos
Tecnologico de Nuevo Leon
 
Tema 4 derecho administrativo1
Tema 4  derecho administrativo1Tema 4  derecho administrativo1
Tema 4 derecho administrativo1
CarmenDelia5
 
Sistemas de organizacion administrativa4
Sistemas de organizacion administrativa4Sistemas de organizacion administrativa4
Sistemas de organizacion administrativa4
Ehtel Perez Rupayan
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
joselynpg01
 
Criterios de organización de la administración pública
Criterios de organización de la administración públicaCriterios de organización de la administración pública
Criterios de organización de la administración pública
giovannydameliouft
 

Similar a organos mediatos (20)

Organos desconcentrados y descentralizados.
Organos desconcentrados y descentralizados.Organos desconcentrados y descentralizados.
Organos desconcentrados y descentralizados.
 
07. órganos de la administración
07. órganos de la administración07. órganos de la administración
07. órganos de la administración
 
ENJ-400 El Procedimiento Administrativo
ENJ-400 El Procedimiento AdministrativoENJ-400 El Procedimiento Administrativo
ENJ-400 El Procedimiento Administrativo
 
Presentación+del+programa
Presentación+del+programaPresentación+del+programa
Presentación+del+programa
 
Tema vi principios de la organizacion administrativa
Tema vi principios de la organizacion administrativaTema vi principios de la organizacion administrativa
Tema vi principios de la organizacion administrativa
 
ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...
ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...
ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...
 
DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...
DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...
DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...
 
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublicaUnidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
 
Presentación U1.pdf
Presentación U1.pdfPresentación U1.pdf
Presentación U1.pdf
 
Derecho administrativo de cuarto semestre.pptx
Derecho administrativo de cuarto semestre.pptxDerecho administrativo de cuarto semestre.pptx
Derecho administrativo de cuarto semestre.pptx
 
Derecho administrativo de cuarto semestre.pptx
Derecho administrativo de cuarto semestre.pptxDerecho administrativo de cuarto semestre.pptx
Derecho administrativo de cuarto semestre.pptx
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
 
diapositivas rminadas OFICIAL.pptx
diapositivas rminadas OFICIAL.pptxdiapositivas rminadas OFICIAL.pptx
diapositivas rminadas OFICIAL.pptx
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
Desconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicosDesconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicos
 
Tema 4 derecho administrativo1
Tema 4  derecho administrativo1Tema 4  derecho administrativo1
Tema 4 derecho administrativo1
 
Sistemas de organizacion administrativa4
Sistemas de organizacion administrativa4Sistemas de organizacion administrativa4
Sistemas de organizacion administrativa4
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
 
Criterios de organización de la administración pública
Criterios de organización de la administración públicaCriterios de organización de la administración pública
Criterios de organización de la administración pública
 

Más de yukimuto1

Balística forense
Balística forenseBalística forense
Balística forense
yukimuto1
 
Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
yukimuto1
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
yukimuto1
 
Central hidroelectrica
Central hidroelectricaCentral hidroelectrica
Central hidroelectrica
yukimuto1
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
yukimuto1
 
Romeo santos
Romeo santosRomeo santos
Romeo santos
yukimuto1
 
Collage ¨Who i am
Collage ¨Who i amCollage ¨Who i am
Collage ¨Who i am
yukimuto1
 
Tipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasTipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicas
yukimuto1
 
Que es un torno copiador , sus caracteristicas
Que es un torno copiador , sus caracteristicasQue es un torno copiador , sus caracteristicas
Que es un torno copiador , sus caracteristicas
yukimuto1
 
El universo
El universoEl universo
El universo
yukimuto1
 
Tim Burton
Tim Burton Tim Burton
Tim Burton
yukimuto1
 

Más de yukimuto1 (11)

Balística forense
Balística forenseBalística forense
Balística forense
 
Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
Central hidroelectrica
Central hidroelectricaCentral hidroelectrica
Central hidroelectrica
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Romeo santos
Romeo santosRomeo santos
Romeo santos
 
Collage ¨Who i am
Collage ¨Who i amCollage ¨Who i am
Collage ¨Who i am
 
Tipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasTipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicas
 
Que es un torno copiador , sus caracteristicas
Que es un torno copiador , sus caracteristicasQue es un torno copiador , sus caracteristicas
Que es un torno copiador , sus caracteristicas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tim Burton
Tim Burton Tim Burton
Tim Burton
 

Último

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 

organos mediatos

  • 1. Órganos Mediatos • Aquellos cuya situación no descansa en un modo inmediato en la constitución, sino en una comisión individual. Son responsables y están subordinados aun órgano inmediato de manera directa o indirecta.
  • 2. Clasificación de los órganos mediatos Se clasifican en: • Dependientes o Independientes • Simples • Competencia múltiple También pueden clasificarse en: • Facultativos • Necesarios
  • 3. Necesarios: En el desarrollo de sus funciones pueden deliberadamente crear órganos mediatos que le ayuden en su actividad. Facultativo Cuando el ejecutivo tiene a su arbitrio el crear estos órganos que han de auxiliarle en el desarrollo de sus funciones
  • 4. Para que sea de mejor comprensión pondremos el siguiente ejemplo: • Dentro de un municipio, son órganos inmediatos las autoridades ejecutivas del mismo; El Presidente Municipal. • Serán órganos mediatos, los constituidos por las actividades y por los titulares de esas actividades, que corresponden a funcionarios de segundo orden.
  • 5. Situación Jurídica de los órganos del estado • Para empezar el órgano no posee personalidad alguna frente al estado. No existen dos personalidades entre las cuales pueda darse una relación de derecho al contrario ambos forman una unidad. Los órganos constituyen la estructura misma del estado, sin ellos no puede concebirse un estado. Estado Órganos Relación jurídica
  • 6. • El orden jurídico se encarga de precisar la estructura de los órganos y definir los derechos y obligaciones de las persona físicas a quienes se les atribuye el titulo de sus funciones mas no del órgano. El estado y los titulares son personalidades distintas, que consiste en los derechos y deberes que tiene la persona por su función que le pertenece a el mismo y al órgano del que es titular. Persona Órgano y Estado
  • 7. Limites de la actividad de los órganos del estado Con objeto de evitar interferencias entre la actividad de un órgano con otros y que la dirección sea la misma para todos es preciso que sean coordinados y unificados. Se necesitan dos instituciones: • La competencia • La jerarquía
  • 8. Competencia • Es la esfera particular de atribuciones que corresponden a cada órgano. • El orden jurídico delimita su competencia y la distribuye de acuerdo a los criterios de clasificación. Competencias: En que consiste: territorial Delimita la actuación del órgano materia El contenido de sus funciones grado El ordenamiento jerárquico de los órganos
  • 9. Jerarquía • El ordenamiento por grados de varios órganos diferentes de acuerdo con sus competencias especificas, subordinados los unos a los otros con objeto de coordinar su actividad por el fin unitario estado, disciplinándose los poderes y los deberes.
  • 10. El deber de la obediencia y de los limites • De la existencia del principio de jerarquía nace la necesidad del deber de obediencia de los órganos inferiores a los órganos superiores y este no debe ser absoluto debe poseer limites. • Todas las legislaciones establecen sistemas para asegura esa obediencia cuya existencia necesaria y fija sanciones, controles, etc.