SlideShare una empresa de Scribd logo
CCoonnttaammiinnaacciióónn 
AAttmmoossfféérriiccaa
IINNTTRROO 
• El hombre perjudica al medio ambiente: Cuando se 
queman combustibles fósiles o madera, su contenido de 
carbono reacciona con el oxígeno y se produce un 
exceso de dióxido de carbono. Muchos de estos 
materiales también poseen azufre, cuya combustión 
genera dióxido de azufre, un compuesto altamente 
nocivo para la salud de todos los seres vivos, y que no 
existe naturalmente en la atmósfera. Estos mismos 
combustibles son los causantes de las emisiones de 
óxidos de azufre y óxidos de nitrógeno, que reaccionan 
con las sustancias que componen el aire, y se 
transforman en ácido sulfúrico y ácido nítrico.
…………………… 
• Cuando llueve, nieva o graniza, estos ácidos se mezclan 
con el agua y se produce el peligroso fenómeno 
conocido como lluvia ácida que, al caer, envenena la 
tierra, las plantas y los animales. Por otro lado, los 
vehículos automotores y muchas industrias contaminan 
el aire al despedir alguna de las variedades de óxidos de 
nitrógeno que existen, especialmente monóxido de 
nitrógeno y bióxido de nitrógeno, que son tan 
perjudiciales, que una inhalación prolongada puede 
causar la muerte. Estos mismos vehículos, así como las 
combustiones que se realizan en sitios con poco 
contenido de oxígeno y el humo de los cigarros, 
producen un elevado índice de monóxido de carbono, 
que, al combinarse con la hemoglobina, la inutiliza como 
portadora de oxígeno y provoca asfixia.
CCoommppoossiicciióónn AAttmmoossfféérriiccaa 
La atmósfera es la masa de aire 
compuesta por alrededor de 78% de 
nitrógeno y 21% de oxígeno. Estos 
elementos forman moléculas de dos 
átomos, por lo que se representan con 
las fórmulas N2 y O2, respectivamente. 
El resto de los componentes sólo 
representan el 1% del total de su 
contenido, y lo constituyen los 
siguientes gases: argón (Ar), dióxido de 
carbono (CO2), neón (Ne), helio (He), 
metano (CH.), criptón (Kr), hidrógeno 
(H2), xenón (Xe), ozono (O3), óxidos de 
nitrógeno (NOx), vapor de agua (H2O), 
monóxido de carbono (CO), amoníaco 
(NH3) y dióxido de azufre (SO2).
SSMMOOGG 
Este término se formó con las palabras “smoke”, que significa humo, y 
“fog”, que quiere decir niebla; porque empezó a utilizarse para 
denominar a la niebla baja con hollín y otras partículas en suspensión. 
Pero actualmente se le da este nombre a la capa grisácea que cubre 
muchas ciudades, y es producida por los agentes contaminantes que 
arrojan las industrias y los vehículos automotores, la cual contiene 
peligrosas cantidades de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, 
óxidos de azufre, ozono, ácido sulfúrico, ácido nítrico y partículas de 
carbón y metales pesados, especialmente plomo. 
El smog adquiere su color de los óxidos de nitrógeno y las partículas 
de carbón, pues el resto de sus componentes son invisibles.
FFUUMMIIGGAACCIIOONNEESS YY PPOOLLVVAADDEERRAASS 
Los agricultores suelen fumigar sus tierras con pesticidas para 
combatir a las plagas que dañan los cultivos. Estas labores pueden 
realizarse desde aviones, con el propósito de abarcar grandes áreas, o 
directamente en el suelo, por medio de rociado a presión. Los 
pesticidas más comunes son insecticidas, herbicidas, fungicidas, 
raticidas, que reciben el nombre genérico de hidrocarburos clorados, 
porque están hechos con hidrógeno, carbono y cloro. Son altamente 
venenosos y no sólo eliminan las plagas, sino también destruyen a 
muchos de los organismos que fertilizan la tierra; y afectan la flora y 
fauna silvestres. Cuando sopla el viento muy fuerte, se generan 
polvaredas que deterioran la calidad del aire, porque el polvo contiene 
muchos microbios que transmiten enfermedades.
GGAASSEESS IINNDDUUSSTTRRIIAALLEESS 
Durante sus procesos de producción, muchas industrias arrojan a la 
atmósfera algunos de los siguientes gases contaminantes, como 
resultados de la combustión: monóxido de carbono (CO), originado por 
la utilización de combustibles hechos de carbono impuro, como lignito, 
hulla, antracita, turba, carbón mineral, coque y carbón vegetal; óxidos 
de nitrógeno como oxido nitroso, óxido nítrico, trióxido de nitrógeno, 
peróxido de nitrógeno y pentóxido de nitrógeno, que suelen 
representarse con el símbolo genérico de NOx, y se producen porque, 
en la combustión, se usa al aire como elemento oxidante, el cual está 
compuesto, en un 78%, por nitrogeno; hidrocarburos, generados por el 
petróleo y sus derivados; y dióxido de azufre (SO2), cuya formación se 
debe a que el azufre se oxida cuando se quema.
QQUUEEMMAA DDEE BBOOSSQQUUEESS 
Esta puede ser producida por un rayo, al caer en un árbol, o por 
radiaciones solares muy intensas, que encienden hojas secas o 
maderas carbonizadas. En los bosques, el fuego se propaga 
rápidamente, porque la madera arde con facilidad. El humus, las 
plantas, el follaje y muchos animales se convierten en cenizas; y aquel 
sitio que antes fuera un gran generador de oxígeno, empieza a 
despedir monóxido de carbono.
CCAAPPAA DDEE OOZZOONNOO 
Es un gas que se forma mediante una serie de reacciones naturales, 
con la ayuda de los rayos del Sol. En una alta zona de la atmósfera, 
denominada estratosfera, hay una capa de ozono que nos protege de 
los rayos ultravioleta, los cuales perjudican severamente al orgasmo 
humano y pueden provocar mutaciones genéticas. En 1979, se 
descubrió, sobre la Antártica, un agujero en esta capa, cuyo tamaño 
no ha dejado de aumentar. Los científicos también han notado que, en 
los meses de febrero y octubre, se adelgaza la capa de ozono. Esta 
importante protección del planeta está siendo dañada por los 
clorofluorocarbonos, que son compuestos químicos que contienen 
cloro, flúor y bromo, y sirven para fabricar aerosoles y sistemas de 
refrigeración; y también por expulsa los óxidos de nitrógeno, que se 
generan durante la combustión. A fin de impedir que siga 
deteriorándose esta capa, se ha prohibido la utilización de 
clorofluorocarbonos y se han promulgado leyes anticontaminantes.
RREECCAALLEENNTTAAMMIIEENNTTOO GGLLOOBBAALL 
El sobrecalentamiento de la Tierra 
es producido por un exceso de 
dióxido de carbono en la atmósfera, 
fenómeno que se explica a causa 
del efecto invernadero.
EEFFEECCTTOO IINNVVEERRNNAADDEERROO 
Un invernadero es una casita de cristal, que conserva el calor para 
proteger a las plantas del frío. En la atmósfera ocurre un fenómeno 
similar, cuando un exceso de dióxido de carbono se acumula cerca de 
la superficie terrestre, pues el calor se retiene en ese sitio y no se 
dispersa. Esto se debe a que cuando los combustibles fósiles se 
queman su contenido de carbono reacciona con el oxígeno y se 
convierte en dióxido de carbono.
IINNVVEERRSSIIÓÓNN TTÉÉRRMMIICCAA 
La atmósfera está compuesta por varias capas de aire. 
Generalmente, las más frías se encuentran arriba y las 
más calientes, abajo. Pero en las noches frías, sobre todo 
en las de invierno, este orden puede invertirse, y por eso 
se le denomina inversión térmica. Esto ocurre porque, en 
ausencia del Sol, el aire y el suelo pierden su calor, y se 
forma una capa de aire pesada y fría sobre la superficie 
terrestre. La inversión desaparece, durante el día, cuando 
los rayos del Sol vuelven a calentar la Tierra. Este cambio 
de temperaturas es un fenómeno natural y sólo resulta 
peligroso, si agentes tóxicos flotan en el ambiente, pues 
éstos son aún más perjudiciales para la salud, cuando se 
mezclan con aire frío.
DDeesseeqquuiilliibbrriioo AAttmmoossfféérriiccoo
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN EN LA ZMCM 
(ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO) 
Notas sobre un reporte presentado por PEMEX. 
La contaminación atmosférica en la Ciudad de México crecía a fines de los ochentas. 
•Se creo un tratado de libre comercio entre EUA, Canadá y México para combatirla. 
•Afecta la calidad de vida de sus más de 15 millones de habitantes como el ecosistema 
donde se encuentra localizada. 
•La contaminación causo la destrucción de los ecosistemas de la Cuenca de México 
•Un estudio de la UNAM revela que el incremento de ozono puede deberse al uso de la 
gasolina Magna Sin, que al disminuir el contenido de plomo produce un incremento del 
ozono. 
•El plomo es uno de los metales mas pesados y mas tóxicos.
MEDIDAS QUE SE HAN TTOOMMAADDOO AALL RREESSPPEECCTTOO.. 
Greenpeace-México utilizando una estación de monitoreo móvil de Alemania realizó un 
estudio para medir la contaminación del aire al nivel que respiramos, esto es, a 
1.20 metros de altura, ya que las estaciones gubernamentales lo miden de 3.70 a 
6.50 m. Los niveles de monóxido de carbono (CO) registrados en la calle fueron 3.5 
veces mayores que los que reportaron las estaciones de monitoreo gubernamentales 
en las zonas cercanas. 
• El bióxido de nitrógeno llegó al doble de lo que registraron las estaciones oficiales del 
pedregal, Tlalnepantla y otras. 
• El promedio de benceno fue 3.2 veces mayor que el registrado en la estación Merced, que 
equivale a más de 9 veces lo que permiten actualmente las normas de Alemania.
•Nuestro gobierno en los últimos meses por fin reconoció 
la gravedad del asunto e implantó el doble y triple hoy no 
circula, a partir de los 250 IMECAS. 
•Ya que en 1970 había 500,000 vehículos en la Ciudad de México, y 
hoy se estima que existen más de 3,500,000, por lo que se ha 
agravado el problema de la contaminación del aire. 
•Además los mas afectados con esta situación son los niños y las 
personas mayores de 60 años. Y sobre todo los personas con 
problemas pulmonares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Aire
Presentacion AirePresentacion Aire
Presentacion Airemsconsult
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireDavid Suarez
 
Contaminacion de la atmosfera
Contaminacion de la atmosferaContaminacion de la atmosfera
Contaminacion de la atmosferaStela P. Romero
 
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Mª Estela Quintanar
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
KAtiRojChu
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11glendaa2
 
Contaminantes del aíre
Contaminantes del aíreContaminantes del aíre
Contaminantes del aíre
HarolDaza
 
Contaminación de la Atmósfera
Contaminación de la AtmósferaContaminación de la Atmósfera
Contaminación de la AtmósferaMargarita Matas
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramosLuisRSalas
 
Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
NorisGarcaJordn
 
Contaminacion atmosferica y sus efectos economicos
Contaminacion atmosferica y sus efectos economicosContaminacion atmosferica y sus efectos economicos
Contaminacion atmosferica y sus efectos economicosjuliomaestre1
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
School Study
 
La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2
Jose Luis
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Matias Quintana
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion Aire
Presentacion AirePresentacion Aire
Presentacion Aire
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del Aire
 
La contaminación en la atmósfera
La contaminación en la atmósferaLa contaminación en la atmósfera
La contaminación en la atmósfera
 
Contaminacion de la atmosfera
Contaminacion de la atmosferaContaminacion de la atmosfera
Contaminacion de la atmosfera
 
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Contaminantes del aíre
Contaminantes del aíreContaminantes del aíre
Contaminantes del aíre
 
Contaminación de la Atmósfera
Contaminación de la AtmósferaContaminación de la Atmósfera
Contaminación de la Atmósfera
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
 
Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
 
Contaminacion atmosferica y sus efectos economicos
Contaminacion atmosferica y sus efectos economicosContaminacion atmosferica y sus efectos economicos
Contaminacion atmosferica y sus efectos economicos
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
 

Similar a Contaminación atmosférica

3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera
CARLOS Munich
 
Contaminacion atmosferica (1)
Contaminacion atmosferica (1)Contaminacion atmosferica (1)
Contaminacion atmosferica (1)
Raaf Arreola Franco
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminaciónIndiana Tej
 
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosferaConsecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Silvana Star
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
daniel Leyva
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Nancy Baron
 
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)Pepe Potamo
 
El aire
El aireEl aire
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
irenebyg
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02ARCA1654
 

Similar a Contaminación atmosférica (20)

Catalizadores
CatalizadoresCatalizadores
Catalizadores
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera3. unidad didactica atmosfera
3. unidad didactica atmosfera
 
Contam atmosfera1
Contam atmosfera1Contam atmosfera1
Contam atmosfera1
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Contaminacion atmosferica (1)
Contaminacion atmosferica (1)Contaminacion atmosferica (1)
Contaminacion atmosferica (1)
 
2 gei calent global
2 gei calent global2 gei calent global
2 gei calent global
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminación
 
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosferaConsecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
 
Expo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aireExpo ingenieria-ambiental-aire
Expo ingenieria-ambiental-aire
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Aerosoles
AerosolesAerosoles
Aerosoles
 
El smog
El smogEl smog
El smog
 
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
 
Contaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioContaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julio
 

Más de Didier Salvador May Corona

Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
Didier Salvador May Corona
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
Didier Salvador May Corona
 
Impacto de la urbanización
Impacto de la urbanizaciónImpacto de la urbanización
Impacto de la urbanización
Didier Salvador May Corona
 
Contexto biotico
Contexto bioticoContexto biotico
Contexto biotico
Didier Salvador May Corona
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Inversiones y doctos por cobrar
Inversiones y doctos por cobrarInversiones y doctos por cobrar
Inversiones y doctos por cobrar
Didier Salvador May Corona
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Didier Salvador May Corona
 
Activos fijos intangibles
Activos fijos intangiblesActivos fijos intangibles
Activos fijos intangibles
Didier Salvador May Corona
 
Activo circulante
Activo circulanteActivo circulante
Activo circulante
Didier Salvador May Corona
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
Didier Salvador May Corona
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Didier Salvador May Corona
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Didier Salvador May Corona
 
Sistemas jurídicos
Sistemas jurídicosSistemas jurídicos
Sistemas jurídicos
Didier Salvador May Corona
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
Didier Salvador May Corona
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos

Más de Didier Salvador May Corona (20)

Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
 
Impacto de la urbanización
Impacto de la urbanizaciónImpacto de la urbanización
Impacto de la urbanización
 
Contexto biotico
Contexto bioticoContexto biotico
Contexto biotico
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Inversiones y doctos por cobrar
Inversiones y doctos por cobrarInversiones y doctos por cobrar
Inversiones y doctos por cobrar
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Activos fijos intangibles
Activos fijos intangiblesActivos fijos intangibles
Activos fijos intangibles
 
Activo circulante
Activo circulanteActivo circulante
Activo circulante
 
Acciones
AccionesAcciones
Acciones
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
 
Sistemas jurídicos
Sistemas jurídicosSistemas jurídicos
Sistemas jurídicos
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Contaminación atmosférica

  • 2. IINNTTRROO • El hombre perjudica al medio ambiente: Cuando se queman combustibles fósiles o madera, su contenido de carbono reacciona con el oxígeno y se produce un exceso de dióxido de carbono. Muchos de estos materiales también poseen azufre, cuya combustión genera dióxido de azufre, un compuesto altamente nocivo para la salud de todos los seres vivos, y que no existe naturalmente en la atmósfera. Estos mismos combustibles son los causantes de las emisiones de óxidos de azufre y óxidos de nitrógeno, que reaccionan con las sustancias que componen el aire, y se transforman en ácido sulfúrico y ácido nítrico.
  • 3. …………………… • Cuando llueve, nieva o graniza, estos ácidos se mezclan con el agua y se produce el peligroso fenómeno conocido como lluvia ácida que, al caer, envenena la tierra, las plantas y los animales. Por otro lado, los vehículos automotores y muchas industrias contaminan el aire al despedir alguna de las variedades de óxidos de nitrógeno que existen, especialmente monóxido de nitrógeno y bióxido de nitrógeno, que son tan perjudiciales, que una inhalación prolongada puede causar la muerte. Estos mismos vehículos, así como las combustiones que se realizan en sitios con poco contenido de oxígeno y el humo de los cigarros, producen un elevado índice de monóxido de carbono, que, al combinarse con la hemoglobina, la inutiliza como portadora de oxígeno y provoca asfixia.
  • 4. CCoommppoossiicciióónn AAttmmoossfféérriiccaa La atmósfera es la masa de aire compuesta por alrededor de 78% de nitrógeno y 21% de oxígeno. Estos elementos forman moléculas de dos átomos, por lo que se representan con las fórmulas N2 y O2, respectivamente. El resto de los componentes sólo representan el 1% del total de su contenido, y lo constituyen los siguientes gases: argón (Ar), dióxido de carbono (CO2), neón (Ne), helio (He), metano (CH.), criptón (Kr), hidrógeno (H2), xenón (Xe), ozono (O3), óxidos de nitrógeno (NOx), vapor de agua (H2O), monóxido de carbono (CO), amoníaco (NH3) y dióxido de azufre (SO2).
  • 5. SSMMOOGG Este término se formó con las palabras “smoke”, que significa humo, y “fog”, que quiere decir niebla; porque empezó a utilizarse para denominar a la niebla baja con hollín y otras partículas en suspensión. Pero actualmente se le da este nombre a la capa grisácea que cubre muchas ciudades, y es producida por los agentes contaminantes que arrojan las industrias y los vehículos automotores, la cual contiene peligrosas cantidades de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, ozono, ácido sulfúrico, ácido nítrico y partículas de carbón y metales pesados, especialmente plomo. El smog adquiere su color de los óxidos de nitrógeno y las partículas de carbón, pues el resto de sus componentes son invisibles.
  • 6. FFUUMMIIGGAACCIIOONNEESS YY PPOOLLVVAADDEERRAASS Los agricultores suelen fumigar sus tierras con pesticidas para combatir a las plagas que dañan los cultivos. Estas labores pueden realizarse desde aviones, con el propósito de abarcar grandes áreas, o directamente en el suelo, por medio de rociado a presión. Los pesticidas más comunes son insecticidas, herbicidas, fungicidas, raticidas, que reciben el nombre genérico de hidrocarburos clorados, porque están hechos con hidrógeno, carbono y cloro. Son altamente venenosos y no sólo eliminan las plagas, sino también destruyen a muchos de los organismos que fertilizan la tierra; y afectan la flora y fauna silvestres. Cuando sopla el viento muy fuerte, se generan polvaredas que deterioran la calidad del aire, porque el polvo contiene muchos microbios que transmiten enfermedades.
  • 7. GGAASSEESS IINNDDUUSSTTRRIIAALLEESS Durante sus procesos de producción, muchas industrias arrojan a la atmósfera algunos de los siguientes gases contaminantes, como resultados de la combustión: monóxido de carbono (CO), originado por la utilización de combustibles hechos de carbono impuro, como lignito, hulla, antracita, turba, carbón mineral, coque y carbón vegetal; óxidos de nitrógeno como oxido nitroso, óxido nítrico, trióxido de nitrógeno, peróxido de nitrógeno y pentóxido de nitrógeno, que suelen representarse con el símbolo genérico de NOx, y se producen porque, en la combustión, se usa al aire como elemento oxidante, el cual está compuesto, en un 78%, por nitrogeno; hidrocarburos, generados por el petróleo y sus derivados; y dióxido de azufre (SO2), cuya formación se debe a que el azufre se oxida cuando se quema.
  • 8. QQUUEEMMAA DDEE BBOOSSQQUUEESS Esta puede ser producida por un rayo, al caer en un árbol, o por radiaciones solares muy intensas, que encienden hojas secas o maderas carbonizadas. En los bosques, el fuego se propaga rápidamente, porque la madera arde con facilidad. El humus, las plantas, el follaje y muchos animales se convierten en cenizas; y aquel sitio que antes fuera un gran generador de oxígeno, empieza a despedir monóxido de carbono.
  • 9. CCAAPPAA DDEE OOZZOONNOO Es un gas que se forma mediante una serie de reacciones naturales, con la ayuda de los rayos del Sol. En una alta zona de la atmósfera, denominada estratosfera, hay una capa de ozono que nos protege de los rayos ultravioleta, los cuales perjudican severamente al orgasmo humano y pueden provocar mutaciones genéticas. En 1979, se descubrió, sobre la Antártica, un agujero en esta capa, cuyo tamaño no ha dejado de aumentar. Los científicos también han notado que, en los meses de febrero y octubre, se adelgaza la capa de ozono. Esta importante protección del planeta está siendo dañada por los clorofluorocarbonos, que son compuestos químicos que contienen cloro, flúor y bromo, y sirven para fabricar aerosoles y sistemas de refrigeración; y también por expulsa los óxidos de nitrógeno, que se generan durante la combustión. A fin de impedir que siga deteriorándose esta capa, se ha prohibido la utilización de clorofluorocarbonos y se han promulgado leyes anticontaminantes.
  • 10. RREECCAALLEENNTTAAMMIIEENNTTOO GGLLOOBBAALL El sobrecalentamiento de la Tierra es producido por un exceso de dióxido de carbono en la atmósfera, fenómeno que se explica a causa del efecto invernadero.
  • 11. EEFFEECCTTOO IINNVVEERRNNAADDEERROO Un invernadero es una casita de cristal, que conserva el calor para proteger a las plantas del frío. En la atmósfera ocurre un fenómeno similar, cuando un exceso de dióxido de carbono se acumula cerca de la superficie terrestre, pues el calor se retiene en ese sitio y no se dispersa. Esto se debe a que cuando los combustibles fósiles se queman su contenido de carbono reacciona con el oxígeno y se convierte en dióxido de carbono.
  • 12. IINNVVEERRSSIIÓÓNN TTÉÉRRMMIICCAA La atmósfera está compuesta por varias capas de aire. Generalmente, las más frías se encuentran arriba y las más calientes, abajo. Pero en las noches frías, sobre todo en las de invierno, este orden puede invertirse, y por eso se le denomina inversión térmica. Esto ocurre porque, en ausencia del Sol, el aire y el suelo pierden su calor, y se forma una capa de aire pesada y fría sobre la superficie terrestre. La inversión desaparece, durante el día, cuando los rayos del Sol vuelven a calentar la Tierra. Este cambio de temperaturas es un fenómeno natural y sólo resulta peligroso, si agentes tóxicos flotan en el ambiente, pues éstos son aún más perjudiciales para la salud, cuando se mezclan con aire frío.
  • 13.
  • 15. EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN EN LA ZMCM (ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO) Notas sobre un reporte presentado por PEMEX. La contaminación atmosférica en la Ciudad de México crecía a fines de los ochentas. •Se creo un tratado de libre comercio entre EUA, Canadá y México para combatirla. •Afecta la calidad de vida de sus más de 15 millones de habitantes como el ecosistema donde se encuentra localizada. •La contaminación causo la destrucción de los ecosistemas de la Cuenca de México •Un estudio de la UNAM revela que el incremento de ozono puede deberse al uso de la gasolina Magna Sin, que al disminuir el contenido de plomo produce un incremento del ozono. •El plomo es uno de los metales mas pesados y mas tóxicos.
  • 16. MEDIDAS QUE SE HAN TTOOMMAADDOO AALL RREESSPPEECCTTOO.. Greenpeace-México utilizando una estación de monitoreo móvil de Alemania realizó un estudio para medir la contaminación del aire al nivel que respiramos, esto es, a 1.20 metros de altura, ya que las estaciones gubernamentales lo miden de 3.70 a 6.50 m. Los niveles de monóxido de carbono (CO) registrados en la calle fueron 3.5 veces mayores que los que reportaron las estaciones de monitoreo gubernamentales en las zonas cercanas. • El bióxido de nitrógeno llegó al doble de lo que registraron las estaciones oficiales del pedregal, Tlalnepantla y otras. • El promedio de benceno fue 3.2 veces mayor que el registrado en la estación Merced, que equivale a más de 9 veces lo que permiten actualmente las normas de Alemania.
  • 17. •Nuestro gobierno en los últimos meses por fin reconoció la gravedad del asunto e implantó el doble y triple hoy no circula, a partir de los 250 IMECAS. •Ya que en 1970 había 500,000 vehículos en la Ciudad de México, y hoy se estima que existen más de 3,500,000, por lo que se ha agravado el problema de la contaminación del aire. •Además los mas afectados con esta situación son los niños y las personas mayores de 60 años. Y sobre todo los personas con problemas pulmonares.