SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLÁSTICO
EL GRAN
PROBLEMA DEL
SIGLO XXI
La contaminación es la introducción de contaminantes nocivos que no son habituales en un
ecosistema determinado . La sociedad de consumo que hemos creado y la tendencia
del usar y tirar, nos está llevando a un problema medio ambiental muy grave por
la cantidad de residuos que generamos. Únicamente se recicla un 10% y se tiene
calculado que cada persona de media genera unos 200kg al año.
Entre ese plástico que generamos se calcula que se consume 500 bolsas de plástico .
También tiramos a la basura 35 mil millones de botellas de plástico al año.
¿DÓNDE TERMINA EL PLÁSTICO, QUE NO SE RECICLA, SE INCINERA O SE VACÍA EN
UN VERTEDERO DURANTE SIGLOS?
Uno de los más castigados es el mar, pero hay muchos mas afectados, como por
ejemplo , la tierra, el aire, lo que provoca un problema a nuestra salud.
https://www.foremex.com.mx/blog/sociedad-del-con
·A continuación veremos cómo afecta el
plástico a:
El mar
La tierra
El aire
Al hombre
Contamina enormes extensiones de costas
y mares afectando a la flora y fauna
marina.
Es uno de los principales factores de contaminación
ambiental, además es uno de los problemas de salud más
graves . Su producción también libera toxinas , y su quema
también es muy perjudicial.
El plástico puede tardar hasta 1000 años en
degradarse, lo que provoca muchos daños en los
ecosistemas.
Nuestro estado físico y psíquico pueden verse resentidos
en función del tipo de contaminación al que estemos
expuestos y en la medida que el plástico entra en la cadena
alimenticia del hombre.
MAR
Los océanos han sufrido a manos del hombre desde la época romana , pero la
degradación se ha acelerado notablemente en el último siglo a medida que han
aumentado los vertidos industriales.
Los residuos sólidos (como bolsas, recipientes plásticos ) y otros
desechos contaminantes vertidos en los océanos acaban siendo
con frecuencia alimento de la fauna marina que los confunden
con comida, provocando de esta manera , que estos residuos se
incluyan en la cadena alimenticia del hombre.
EL AIRE
La sociedad desarrollada genera emisiones de CO2, azufre y
otros que aumentan el efecto invernadero. El aire que
respiramos se contamina: nueve de cada diez personas
están respirando ahora aire contaminado , el cual mata a 7
millones de personas cada año.
Los contaminantes
microscópicos del aire
pueden sobrepasar las
defensas de nuestro cuerpo
y penetrar profundamente
en nuestro sistema
respiratorio y circulatorio, lo
que daña nuestros
pulmones, corazón y
cerebro.
Los contaminantes tóxicos
superan los valores anuales
LA TIERRA O
SUELO
La contaminación de la tierra implica la degradación o destrucción de la
superficie de la tierra y el suelo cada año kilómetros de selvas y bosque se
pierden por la desforestación. Las tierras áridas aumentan y la presión
sobre los entornos naturales . Esta contaminación de debe a muchos
factores:
Los residuos
industriales: éstos suelen
contener un mayor
porcentaje de residuos
metálicos o productos
químicos, esto altera más
la composición del suelo.
La desforestación : que
a su vez acelera la
erosión del suelo. La
tierra se seca y deja de
ser fértil.
La actividad industrial: es
una de los factores que
más ha contribuido en la
contaminación de la
tierra. Sobre todo desde
el siglo XX cuando se
incrementó la minería.
Las actividades de
construcción: sobre todo
cuando se produce una rápida
urbanización a costa de quitar
árboles o terrenos de bosques
o selvas y la tierra que antes
era fértil desaparece.
AL HOMBRE
La población está más expuesta a sufrir los efectos de la contaminación aérea, y dentro de este
conjunto, son especialmente vulnerables aquellas personas que ya están enfermas, los niños y los
ancianos.
¿En qué afecta la contaminación a nuestra salud?
Nuestro estado físico y psíquico pueden verse resentidos en función del tipo de contaminación
atmosférica al que estemos expuestos. Existen multitud de órganos y funciones del cuerpo que
pueden verse afectados.
Enfermedades respiratorias
Daños cardiovasculares
Fatiga, dolor de cabeza y ansiedad
Irritación de ojos y mucosas
Daños en el aparato reproductor
Daños en hígado, bazo y sangre
WEBGRAFÍA
HTTPS://WWW.WHO.INT/ES/AIR-POLLUTION/NEWS-
AND-EVENTS/HOW-AIR-POLLUTION-IS-DESTROYING-
OUR-HEALTH
HTTPS://TENDENZIAS.COM/ECO/CONTAMINACION-DE-
LA-TIERRA/
HTTPS://WWW.FOREMEX.COM.MX/BLOG/SOCIEDAD-DEL-
CONSUMO.HTML

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminan los plasticos
Contaminan los plasticosContaminan los plasticos
Contaminan los plasticos
ASIPLASTIC
 
Plastico y sus daños
Plastico y sus dañosPlastico y sus daños
Plastico y sus daños
FabianBC20
 
Reciclaje de Papel
Reciclaje de PapelReciclaje de Papel
Reciclaje de Papel
Grisel R. Núñez
 
Diapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticosDiapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticos
nestor hidalgo
 
proyecto recicladora de papel
proyecto recicladora de papel proyecto recicladora de papel
proyecto recicladora de papel
desarrollo43
 
Presentacion tetra pack
Presentacion tetra packPresentacion tetra pack
Presentacion tetra pack
Andrea Carolina
 
TALLER DE CAPACITACIÓN BARRRIDO.pptx
TALLER DE CAPACITACIÓN BARRRIDO.pptxTALLER DE CAPACITACIÓN BARRRIDO.pptx
TALLER DE CAPACITACIÓN BARRRIDO.pptx
luisleandroorduzhern1
 
No tirar basura
No tirar basuraNo tirar basura
No tirar basura
janethcarmona
 
La ceramica
La ceramicaLa ceramica
La ceramica
Laura Castañeda
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...
Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...
Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...
Sandrita Sarmiento Castillo
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
Jhader Cardozo Cañizares
 
CARPINTERIA MADERA.pptx
CARPINTERIA MADERA.pptxCARPINTERIA MADERA.pptx
CARPINTERIA MADERA.pptx
RubenPinedavanegas
 
Materiales "Ceramica Y Vidrio"
Materiales "Ceramica Y Vidrio"Materiales "Ceramica Y Vidrio"
Materiales "Ceramica Y Vidrio"
Juan Renteria T
 
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
 Tema 7 - Contaminación en la atmósfera Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Eduardo Gómez
 
Reciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuira
Reciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuiraReciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuira
Reciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuira
Carlos Perez Jahuira
 
¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?
Carlos Aviles Galeas
 
Proyecto macetas 11 12
Proyecto macetas 11 12Proyecto macetas 11 12
Proyecto macetas 11 12
Silvia_Tec_72
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
(7) tecnologia de la madera
(7) tecnologia de la madera(7) tecnologia de la madera
(7) tecnologia de la madera
Olmedo Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Contaminan los plasticos
Contaminan los plasticosContaminan los plasticos
Contaminan los plasticos
 
Plastico y sus daños
Plastico y sus dañosPlastico y sus daños
Plastico y sus daños
 
Reciclaje de Papel
Reciclaje de PapelReciclaje de Papel
Reciclaje de Papel
 
Diapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticosDiapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticos
 
proyecto recicladora de papel
proyecto recicladora de papel proyecto recicladora de papel
proyecto recicladora de papel
 
Presentacion tetra pack
Presentacion tetra packPresentacion tetra pack
Presentacion tetra pack
 
TALLER DE CAPACITACIÓN BARRRIDO.pptx
TALLER DE CAPACITACIÓN BARRRIDO.pptxTALLER DE CAPACITACIÓN BARRRIDO.pptx
TALLER DE CAPACITACIÓN BARRRIDO.pptx
 
No tirar basura
No tirar basuraNo tirar basura
No tirar basura
 
La ceramica
La ceramicaLa ceramica
La ceramica
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...
Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...
Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
 
CARPINTERIA MADERA.pptx
CARPINTERIA MADERA.pptxCARPINTERIA MADERA.pptx
CARPINTERIA MADERA.pptx
 
Materiales "Ceramica Y Vidrio"
Materiales "Ceramica Y Vidrio"Materiales "Ceramica Y Vidrio"
Materiales "Ceramica Y Vidrio"
 
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
 Tema 7 - Contaminación en la atmósfera Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
 
Reciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuira
Reciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuiraReciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuira
Reciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuira
 
¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?
 
Proyecto macetas 11 12
Proyecto macetas 11 12Proyecto macetas 11 12
Proyecto macetas 11 12
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
(7) tecnologia de la madera
(7) tecnologia de la madera(7) tecnologia de la madera
(7) tecnologia de la madera
 

Similar a Contaminación por el plástico.

El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Pedro Domínguez
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Guillermo Loor Almeida
 
Destrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambienteDestrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambiente
Jawi Romero
 
problematica planteada
problematica planteadaproblematica planteada
problematica planteada
andradepacheco
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
UPT
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
auandreju
 
Cobao
CobaoCobao
Cobao
CobaoCobao
Cobao
CobaoCobao
Educaciòn ambiental Unidad 1 lecciones 4 y 5
Educaciòn ambiental Unidad 1 lecciones 4 y 5Educaciòn ambiental Unidad 1 lecciones 4 y 5
Educaciòn ambiental Unidad 1 lecciones 4 y 5
Gerson Jaimes Gallardo
 
Como incide el avance tecnológico en el medio ambiente?
Como incide el avance tecnológico en el medio ambiente?Como incide el avance tecnológico en el medio ambiente?
Como incide el avance tecnológico en el medio ambiente?
EQUIPO # 11
 
Proteccion del medio ambiente tochi
Proteccion del medio ambiente tochiProteccion del medio ambiente tochi
Proteccion del medio ambiente tochi
tochieshermosa
 
Contaminacion exposicion.ppt hoy dia
Contaminacion exposicion.ppt hoy diaContaminacion exposicion.ppt hoy dia
Contaminacion exposicion.ppt hoy dia
Rosa Gutierrez Lozada
 
Acondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento AmbientalAcondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento Ambiental
cindyroa3
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
mcaroluis
 
Karen setfa
Karen setfaKaren setfa
Karen setfa
stefaniaprieto
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
auandreju
 
El medio ambiente y su contaminación :)
El medio ambiente y su contaminación :)El medio ambiente y su contaminación :)
El medio ambiente y su contaminación :)
katasblog
 
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambientalEstefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
EstefanyMilln
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Wiildar Alvar'
 

Similar a Contaminación por el plástico. (20)

El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Destrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambienteDestrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambiente
 
problematica planteada
problematica planteadaproblematica planteada
problematica planteada
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Cobao
CobaoCobao
Cobao
 
Cobao
CobaoCobao
Cobao
 
Cobao
CobaoCobao
Cobao
 
Educaciòn ambiental Unidad 1 lecciones 4 y 5
Educaciòn ambiental Unidad 1 lecciones 4 y 5Educaciòn ambiental Unidad 1 lecciones 4 y 5
Educaciòn ambiental Unidad 1 lecciones 4 y 5
 
Como incide el avance tecnológico en el medio ambiente?
Como incide el avance tecnológico en el medio ambiente?Como incide el avance tecnológico en el medio ambiente?
Como incide el avance tecnológico en el medio ambiente?
 
Proteccion del medio ambiente tochi
Proteccion del medio ambiente tochiProteccion del medio ambiente tochi
Proteccion del medio ambiente tochi
 
Contaminacion exposicion.ppt hoy dia
Contaminacion exposicion.ppt hoy diaContaminacion exposicion.ppt hoy dia
Contaminacion exposicion.ppt hoy dia
 
Acondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento AmbientalAcondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Karen setfa
Karen setfaKaren setfa
Karen setfa
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
El medio ambiente y su contaminación :)
El medio ambiente y su contaminación :)El medio ambiente y su contaminación :)
El medio ambiente y su contaminación :)
 
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambientalEstefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Más de Pilar Bruiz

Trabajo grupo 1 (21 04-21).
Trabajo grupo 1 (21 04-21).Trabajo grupo 1 (21 04-21).
Trabajo grupo 1 (21 04-21).
Pilar Bruiz
 
La e2
La e2La e2
4 consumo responsable
4 consumo responsable4 consumo responsable
4 consumo responsable
Pilar Bruiz
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Pilar Bruiz
 
5 pps las 7 r
5 pps las 7 r5 pps las 7 r
5 pps las 7 r
Pilar Bruiz
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
Pilar Bruiz
 
Autoconocimiento 1
Autoconocimiento 1Autoconocimiento 1
Autoconocimiento 1
Pilar Bruiz
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Pilar Bruiz
 
Disciplina pps
Disciplina ppsDisciplina pps
Disciplina pps
Pilar Bruiz
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
Pilar Bruiz
 
Copia de tarjetas educativas google f
Copia de tarjetas educativas google fCopia de tarjetas educativas google f
Copia de tarjetas educativas google f
Pilar Bruiz
 
Carné joven
Carné jovenCarné joven
Carné joven
Pilar Bruiz
 

Más de Pilar Bruiz (12)

Trabajo grupo 1 (21 04-21).
Trabajo grupo 1 (21 04-21).Trabajo grupo 1 (21 04-21).
Trabajo grupo 1 (21 04-21).
 
La e2
La e2La e2
La e2
 
4 consumo responsable
4 consumo responsable4 consumo responsable
4 consumo responsable
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
5 pps las 7 r
5 pps las 7 r5 pps las 7 r
5 pps las 7 r
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Autoconocimiento 1
Autoconocimiento 1Autoconocimiento 1
Autoconocimiento 1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Disciplina pps
Disciplina ppsDisciplina pps
Disciplina pps
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Copia de tarjetas educativas google f
Copia de tarjetas educativas google fCopia de tarjetas educativas google f
Copia de tarjetas educativas google f
 
Carné joven
Carné jovenCarné joven
Carné joven
 

Último

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 

Último (20)

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 

Contaminación por el plástico.

  • 2. La contaminación es la introducción de contaminantes nocivos que no son habituales en un ecosistema determinado . La sociedad de consumo que hemos creado y la tendencia del usar y tirar, nos está llevando a un problema medio ambiental muy grave por la cantidad de residuos que generamos. Únicamente se recicla un 10% y se tiene calculado que cada persona de media genera unos 200kg al año. Entre ese plástico que generamos se calcula que se consume 500 bolsas de plástico . También tiramos a la basura 35 mil millones de botellas de plástico al año. ¿DÓNDE TERMINA EL PLÁSTICO, QUE NO SE RECICLA, SE INCINERA O SE VACÍA EN UN VERTEDERO DURANTE SIGLOS? Uno de los más castigados es el mar, pero hay muchos mas afectados, como por ejemplo , la tierra, el aire, lo que provoca un problema a nuestra salud. https://www.foremex.com.mx/blog/sociedad-del-con
  • 3. ·A continuación veremos cómo afecta el plástico a: El mar La tierra El aire Al hombre Contamina enormes extensiones de costas y mares afectando a la flora y fauna marina. Es uno de los principales factores de contaminación ambiental, además es uno de los problemas de salud más graves . Su producción también libera toxinas , y su quema también es muy perjudicial. El plástico puede tardar hasta 1000 años en degradarse, lo que provoca muchos daños en los ecosistemas. Nuestro estado físico y psíquico pueden verse resentidos en función del tipo de contaminación al que estemos expuestos y en la medida que el plástico entra en la cadena alimenticia del hombre.
  • 4. MAR Los océanos han sufrido a manos del hombre desde la época romana , pero la degradación se ha acelerado notablemente en el último siglo a medida que han aumentado los vertidos industriales. Los residuos sólidos (como bolsas, recipientes plásticos ) y otros desechos contaminantes vertidos en los océanos acaban siendo con frecuencia alimento de la fauna marina que los confunden con comida, provocando de esta manera , que estos residuos se incluyan en la cadena alimenticia del hombre.
  • 5. EL AIRE La sociedad desarrollada genera emisiones de CO2, azufre y otros que aumentan el efecto invernadero. El aire que respiramos se contamina: nueve de cada diez personas están respirando ahora aire contaminado , el cual mata a 7 millones de personas cada año. Los contaminantes microscópicos del aire pueden sobrepasar las defensas de nuestro cuerpo y penetrar profundamente en nuestro sistema respiratorio y circulatorio, lo que daña nuestros pulmones, corazón y cerebro. Los contaminantes tóxicos superan los valores anuales
  • 6. LA TIERRA O SUELO La contaminación de la tierra implica la degradación o destrucción de la superficie de la tierra y el suelo cada año kilómetros de selvas y bosque se pierden por la desforestación. Las tierras áridas aumentan y la presión sobre los entornos naturales . Esta contaminación de debe a muchos factores: Los residuos industriales: éstos suelen contener un mayor porcentaje de residuos metálicos o productos químicos, esto altera más la composición del suelo. La desforestación : que a su vez acelera la erosión del suelo. La tierra se seca y deja de ser fértil. La actividad industrial: es una de los factores que más ha contribuido en la contaminación de la tierra. Sobre todo desde el siglo XX cuando se incrementó la minería. Las actividades de construcción: sobre todo cuando se produce una rápida urbanización a costa de quitar árboles o terrenos de bosques o selvas y la tierra que antes era fértil desaparece.
  • 7. AL HOMBRE La población está más expuesta a sufrir los efectos de la contaminación aérea, y dentro de este conjunto, son especialmente vulnerables aquellas personas que ya están enfermas, los niños y los ancianos. ¿En qué afecta la contaminación a nuestra salud? Nuestro estado físico y psíquico pueden verse resentidos en función del tipo de contaminación atmosférica al que estemos expuestos. Existen multitud de órganos y funciones del cuerpo que pueden verse afectados. Enfermedades respiratorias Daños cardiovasculares Fatiga, dolor de cabeza y ansiedad Irritación de ojos y mucosas Daños en el aparato reproductor Daños en hígado, bazo y sangre