SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
 Presentación del tema.
 Desarrollo.
 Aplicación en el colegio.
 Infografía.
PROBLEMAS AL QUE SE ENFRENTA EL PLANETA:
EL AGUA
 Es la sustancia más importante para la vida, solo el 3% del agua total del planeta es potable.
 La sociedad de consumo cada vez necesita más agua y cada vez hay menos agua potable y
mucha de ella contaminada.
 El cambio climático provoca sequías que junto a la contaminación del agua hace necesario que
la cuidemos.
¿CÓMO SE PUEDE GESTIONAR MEJOR EL CONSUMO DE AGUA?
La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas de la actualidad, especialmente en
ciudades que atenta directamente contra la salud de las personas.
Cómo evitar la contaminación ambiental y gestionar mejor el agua: Ecología Verde.
1. Educación ambiental desde la infancia.
2. Consumo responsable.
3. Reciclaje:
3.1.Reutilizar el agua para otros usos.
3.2.Depuradoras.
LA SEQUÍA
 El cambio climático incrementa la tasa de evaporación, y por consiguiente favorece las sequías, que
junto a la desertificación hacen que los frentes cálidos alejen las precipitaciones.
 Esta combinación de factores ecológicos y humanos hacen que cada vez haya menos agua potable
disponible. Nos conduce a la necesidad de gestionar mejor este recurso.
ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES
 Instalación que recoge el agua residual de una población o industria y después de una serie de
tratamientos, elimina la suciedad del agua.
MEDIDAS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN
 Crear conciencia ciudadana de la importancia del problema.
 Fomentar el consumo responsable.
 Depurar y reutilizar.
 No quemar ni talar árboles.
 Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas, que acaban arrastrados a acuíferos y ríos.
 Controlar vertidos incontrolados.
 Controlar los relaves mineros.
 Regular el servicio de aseo urbano.
REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA EN EL COLEGIO
 Cierra el grifo cuando no es necesario.
 Usa la cisterna del wáter cuando sea preciso.
 Siendo más limpio en las zonas comunes no sería necesario tanta limpieza.
 No utilizar el inodoro como papelera y sólo tirar papel higiénico (nada de chicles ni plásticos).
INFOGRAFÍA
Sostenibilidad
Investigar
Hacer frente
Proteger
Eliminar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado Del Agua
Cuidado Del AguaCuidado Del Agua
Cuidado Del Agua
Shockpier
 
Uso eficiente del agua 1.0
Uso eficiente del agua 1.0Uso eficiente del agua 1.0
Uso eficiente del agua 1.0
Lina Uribe
 
Preservación del agua power point
Preservación del  agua power pointPreservación del  agua power point
Preservación del agua power point
zimplemethegordis
 
Ppt del agua
Ppt del aguaPpt del agua
Ppt del agua
carito1234
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Conservacion Del Agua
Conservacion Del AguaConservacion Del Agua
Conservacion Del Agua
johnnysapp
 
Reflexion Sobre El Agua
Reflexion Sobre El AguaReflexion Sobre El Agua
Reflexion Sobre El Agua
Vizcosa
 
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
Cuidado del agua martina y pablo 5ºaCuidado del agua martina y pablo 5ºa
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
Quinto A BN
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
charly1069
 
El Agua: Fuente de Vida en Peligro
El Agua: Fuente de Vida en PeligroEl Agua: Fuente de Vida en Peligro
El Agua: Fuente de Vida en Peligro
emicar64
 
Protección y conservación de Fuentes de agua
Protección y conservación de Fuentes de aguaProtección y conservación de Fuentes de agua
Protección y conservación de Fuentes de agua
Jorge Enrique Trejo
 
El Cuidado Del Agua
El Cuidado Del AguaEl Cuidado Del Agua
El Cuidado Del Agua
marissela
 
Lectura contaminación del agua
Lectura contaminación del agua Lectura contaminación del agua
Lectura contaminación del agua
Sklemd
 
AHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAAHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIA
haymex
 
Preservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del aguaPreservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del agua
Diianaa Orteega Ruiizs
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
Dulce Soledad Melgar Guzmán
 
Importancia del agua informatica
Importancia del agua informaticaImportancia del agua informatica
Importancia del agua informatica
rmadaisanchez
 
La importancia del cuidado del agua
La importancia del cuidado del aguaLa importancia del cuidado del agua
La importancia del cuidado del agua
dianiracelymartinez
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
SUGUOSO
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el agua
wevo
 

La actualidad más candente (20)

Cuidado Del Agua
Cuidado Del AguaCuidado Del Agua
Cuidado Del Agua
 
Uso eficiente del agua 1.0
Uso eficiente del agua 1.0Uso eficiente del agua 1.0
Uso eficiente del agua 1.0
 
Preservación del agua power point
Preservación del  agua power pointPreservación del  agua power point
Preservación del agua power point
 
Ppt del agua
Ppt del aguaPpt del agua
Ppt del agua
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
 
Conservacion Del Agua
Conservacion Del AguaConservacion Del Agua
Conservacion Del Agua
 
Reflexion Sobre El Agua
Reflexion Sobre El AguaReflexion Sobre El Agua
Reflexion Sobre El Agua
 
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
Cuidado del agua martina y pablo 5ºaCuidado del agua martina y pablo 5ºa
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El Agua: Fuente de Vida en Peligro
El Agua: Fuente de Vida en PeligroEl Agua: Fuente de Vida en Peligro
El Agua: Fuente de Vida en Peligro
 
Protección y conservación de Fuentes de agua
Protección y conservación de Fuentes de aguaProtección y conservación de Fuentes de agua
Protección y conservación de Fuentes de agua
 
El Cuidado Del Agua
El Cuidado Del AguaEl Cuidado Del Agua
El Cuidado Del Agua
 
Lectura contaminación del agua
Lectura contaminación del agua Lectura contaminación del agua
Lectura contaminación del agua
 
AHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAAHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIA
 
Preservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del aguaPreservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Importancia del agua informatica
Importancia del agua informaticaImportancia del agua informatica
Importancia del agua informatica
 
La importancia del cuidado del agua
La importancia del cuidado del aguaLa importancia del cuidado del agua
La importancia del cuidado del agua
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el agua
 

Similar a El agua

Conservacion agua
Conservacion   aguaConservacion   agua
Conservacion agua
Jazmin Salazar
 
Cmc.
Cmc.Cmc.
¿Hay agua para todos?.pd
¿Hay agua para todos?.pd¿Hay agua para todos?.pd
¿Hay agua para todos?.pd
IES Floridablanca
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
Alejandra Monroy Hernandez
 
Semana Da Auga
Semana Da AugaSemana Da Auga
Semana Da Auga
infocanido
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
Martha Rojas J
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
Pres3Pres3
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residualesReuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
proyectosemestralpl-151214182413.pptx
proyectosemestralpl-151214182413.pptxproyectosemestralpl-151214182413.pptx
proyectosemestralpl-151214182413.pptx
victor626988
 
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptxCapacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
MonicaArdila6
 
El agua, recurso básico
El agua, recurso básicoEl agua, recurso básico
El agua, recurso básico
Juan Santolino
 
Reciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresReciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogares
Yazmin Badillo
 
Ramírez alberto velasco_navarro_tra_colaborativo
Ramírez alberto velasco_navarro_tra_colaborativoRamírez alberto velasco_navarro_tra_colaborativo
Ramírez alberto velasco_navarro_tra_colaborativo
Marcela Navarro Martínez
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
Quinto A BN
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
Quinto A BN
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
Quinto A BN
 
1 kelly
1 kelly1 kelly
1 kelly
Kelly Cubides
 

Similar a El agua (20)

Conservacion agua
Conservacion   aguaConservacion   agua
Conservacion agua
 
Cmc.
Cmc.Cmc.
Cmc.
 
¿Hay agua para todos?.pd
¿Hay agua para todos?.pd¿Hay agua para todos?.pd
¿Hay agua para todos?.pd
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
 
Semana Da Auga
Semana Da AugaSemana Da Auga
Semana Da Auga
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residualesReuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
proyectosemestralpl-151214182413.pptx
proyectosemestralpl-151214182413.pptxproyectosemestralpl-151214182413.pptx
proyectosemestralpl-151214182413.pptx
 
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptxCapacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
 
El agua, recurso básico
El agua, recurso básicoEl agua, recurso básico
El agua, recurso básico
 
Reciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresReciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogares
 
Ramírez alberto velasco_navarro_tra_colaborativo
Ramírez alberto velasco_navarro_tra_colaborativoRamírez alberto velasco_navarro_tra_colaborativo
Ramírez alberto velasco_navarro_tra_colaborativo
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
1 kelly
1 kelly1 kelly
1 kelly
 

Más de Pilar Bruiz

Trabajo grupo 1 (21 04-21).
Trabajo grupo 1 (21 04-21).Trabajo grupo 1 (21 04-21).
Trabajo grupo 1 (21 04-21).
Pilar Bruiz
 
La e2
La e2La e2
4 consumo responsable
4 consumo responsable4 consumo responsable
4 consumo responsable
Pilar Bruiz
 
Contaminación por el plástico.
Contaminación por el  plástico.Contaminación por el  plástico.
Contaminación por el plástico.
Pilar Bruiz
 
5 pps las 7 r
5 pps las 7 r5 pps las 7 r
5 pps las 7 r
Pilar Bruiz
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
Pilar Bruiz
 
Autoconocimiento 1
Autoconocimiento 1Autoconocimiento 1
Autoconocimiento 1
Pilar Bruiz
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Pilar Bruiz
 
Disciplina pps
Disciplina ppsDisciplina pps
Disciplina pps
Pilar Bruiz
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
Pilar Bruiz
 
Copia de tarjetas educativas google f
Copia de tarjetas educativas google fCopia de tarjetas educativas google f
Copia de tarjetas educativas google f
Pilar Bruiz
 
Carné joven
Carné jovenCarné joven
Carné joven
Pilar Bruiz
 

Más de Pilar Bruiz (12)

Trabajo grupo 1 (21 04-21).
Trabajo grupo 1 (21 04-21).Trabajo grupo 1 (21 04-21).
Trabajo grupo 1 (21 04-21).
 
La e2
La e2La e2
La e2
 
4 consumo responsable
4 consumo responsable4 consumo responsable
4 consumo responsable
 
Contaminación por el plástico.
Contaminación por el  plástico.Contaminación por el  plástico.
Contaminación por el plástico.
 
5 pps las 7 r
5 pps las 7 r5 pps las 7 r
5 pps las 7 r
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Autoconocimiento 1
Autoconocimiento 1Autoconocimiento 1
Autoconocimiento 1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Disciplina pps
Disciplina ppsDisciplina pps
Disciplina pps
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Copia de tarjetas educativas google f
Copia de tarjetas educativas google fCopia de tarjetas educativas google f
Copia de tarjetas educativas google f
 
Carné joven
Carné jovenCarné joven
Carné joven
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

El agua

  • 1.
  • 2. ÍNDICE  Presentación del tema.  Desarrollo.  Aplicación en el colegio.  Infografía.
  • 3. PROBLEMAS AL QUE SE ENFRENTA EL PLANETA: EL AGUA  Es la sustancia más importante para la vida, solo el 3% del agua total del planeta es potable.  La sociedad de consumo cada vez necesita más agua y cada vez hay menos agua potable y mucha de ella contaminada.  El cambio climático provoca sequías que junto a la contaminación del agua hace necesario que la cuidemos.
  • 4. ¿CÓMO SE PUEDE GESTIONAR MEJOR EL CONSUMO DE AGUA? La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas de la actualidad, especialmente en ciudades que atenta directamente contra la salud de las personas. Cómo evitar la contaminación ambiental y gestionar mejor el agua: Ecología Verde. 1. Educación ambiental desde la infancia. 2. Consumo responsable. 3. Reciclaje: 3.1.Reutilizar el agua para otros usos. 3.2.Depuradoras.
  • 5. LA SEQUÍA  El cambio climático incrementa la tasa de evaporación, y por consiguiente favorece las sequías, que junto a la desertificación hacen que los frentes cálidos alejen las precipitaciones.  Esta combinación de factores ecológicos y humanos hacen que cada vez haya menos agua potable disponible. Nos conduce a la necesidad de gestionar mejor este recurso.
  • 6. ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES  Instalación que recoge el agua residual de una población o industria y después de una serie de tratamientos, elimina la suciedad del agua.
  • 7. MEDIDAS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN  Crear conciencia ciudadana de la importancia del problema.  Fomentar el consumo responsable.  Depurar y reutilizar.  No quemar ni talar árboles.  Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas, que acaban arrastrados a acuíferos y ríos.  Controlar vertidos incontrolados.  Controlar los relaves mineros.  Regular el servicio de aseo urbano.
  • 8. REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA EN EL COLEGIO  Cierra el grifo cuando no es necesario.  Usa la cisterna del wáter cuando sea preciso.  Siendo más limpio en las zonas comunes no sería necesario tanta limpieza.  No utilizar el inodoro como papelera y sólo tirar papel higiénico (nada de chicles ni plásticos).