SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidemosla calidad del aire – Ministerio del medio ambiente
Muchas veces hemos escuchado que hay que salvar al planeta, pero ¿Por qué?, ¿De qué?, ¿Cómo hacerlo?
Uno de los grandes problemas de nuestro tiempo es la contaminación del aire, la atmosfera de nuestro planeta se
está deteriorando
Podríamos decir que la atmosfera es la capa de gases que rodea la tierra, pero atención no es solo una capa, son
varias
En la estratosfera por ejemplo encontramos la capa de ozono que es vital para el planeta, pues impide que las
radiaciones ultravioleta lleguen a la superficie
La troposfera es la capa que está en contacto con la superficie terrestre, allí encontramos el aire que respiramos
y ocurren los fenómenos meteorológicos, como los vientos, la lluvia y los huracanes, además concentra la
mayor parte del oxígeno y el vapor de agua
En resumen en las capas más cercanas a la Tierra, La troposfera y la estratosfera, podemos notar los efectos de
la contaminación
La contaminación del aire se produce cuando en la atmosfera existen sustancias que provocan molestias o
riesgos para la salud de las personas, los animales o plantas, o hay disminución de la visibilidad
El desarrollo industrial y el aumento de la población mundial generan millones de toneladas de sustancias
químicas que se liberan a la atmosfera y la contaminan, lo que rompe el equilibrio de la naturaleza.
La mayor parte de la contaminación del aire proviene de la quema de combustibles utilizados por vehículos,
centrales termoeléctricas, calderas, industrias y artefactos a leña. La quema de combustibles genera partículas y
gases que contribuyen a la contaminación, lo más comunes son: material particulado, dióxido de carbono,
monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, óxido de azufre e hidrocarburos.
Estos son los principales contaminantes que causan problemas en las ciudades de nuestro país.
Gran parte de la combustión produce pequeñas partículas, que acumuladas reciben el nombre de material
particulado y que también causan grandes daños a la salud
Pero las ciudades no son las únicas afectadas, especies animales, cultivos y bosques a gran distancia, también
sufren los efectos de la contaminación, que es transportada por el viento a cientos de kilómetros.
La situación actual ya es un problema, pero si no nos hacemos cargo de esto, el daño puede ser mucho mayor,
debemos cuidar la tierra que es el hogar de todos, cuidando a nuestro planeta nos cuidamos todos.
En Chile la contaminación del aire varia de norte a sur dependiendo de sus fuentes, veamos:
En la zona norte las fuentes principales de contaminación son la minería y las plantas termoeléctricas
En la zona central la contaminación proviene principalmente de la actividad industrial, de los medios de
transporte, quemas agrícolas, y de nuestros propios hogares que usan estufas a leña.
En el sur la mayor parte de la contaminación atmosférica proviene de las casas que utilizan leña de forma
inadecuada para cocinar y calefaccionar
Y en ciudades más grandes se suman otras fuentes como las industrias y el transporte.
Medidas que debemos tomar:
Lo primero y muy importante es estar informados, sabes ¿ qué contaminantes hay en tu región?, ¿Quiénes lo
generan?, ¿Qué medidas ha tomado la autoridad?, investiga, documéntate por internet, en tu biblioteca y en
grupos con compañeros y compañeros, sobre temas como fuentes contaminantes, lluvia acida, deforestación,
calentamiento global, capa de ozono, son temas que te darán bases para sensibilizar sobre el medio ambiente a
tus compañeros y familia, luego de informarnos, tenemos que pasar a la acción
Que te parece que si todos los chilenos pedimos que el colegio no contamine, la autoridad realiza los controles
necesarios y sancione a quienes contaminan, que se hagan campañas educativas, ¿se te ocurren otras?, te
dejamos pensando…
También hay muchas acciones prácticas que podemos hacer para ayudar a disminuir la contaminación, sin
embargo es muy importante que estas acciones se realicen siempre, para que realmente tengan efecto
En tu barrio apoya campañas para la instalación de ciclo vías, denuncia las fuentes contaminantes, ocupa
internet, organiza una campaña, cuida los arboles a tu alrededor porque ellos limpian el aire, planta árboles en tu
barrio.
En la escuela, no quemes plásticos, hojas ni basura, porque liberan gases tóxicos.
En tu casa, revisa que las estufas, funcionen bien, sin cerrar completamente las entradas de aire o tiraje, si se usa
leña asegurarse que sea seca y que los trozos sean adecuados al calefactor. Si en la casa van a comprar una
estufa, que tus papas elijan la más adecuada y que contamine menos, ayuda a que tu casa se ventile bien, pero
después cuida que no se pierda el calor, cierra bien puertas y ventanas. Reduce el consumo de electricidad,
apaga las luces y desenchufa los aparatos que no estas utilizando.
La producción de energía a través de combustibles produce contaminación , cuando salgas usa el transporte
público, usa la bicicleta o el skate, si vas de paseo apaga bien el fuego, si haces asados evita incendios forestales
Para que aconsejes a tus padres, dile a tu papa o mama que no conduzcan muy rápido, ya que además de ser mas
peligroso, gastas más combustibles y contaminan más, también pregúntales si el motor del auto está bien
ajustado. Exígeles a los adultos que no fumen al interior de la casa, la escuela o en cualquier recinto cerrado,
porque es dañino para la salud
Y por último muy importante, organízate, forma un club de forjadores ambientales, para cuidar el medio
ambiente.
Cuidemos la calidad del aire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos medioambientales, Grupo 7
Efectos medioambientales, Grupo 7Efectos medioambientales, Grupo 7
Efectos medioambientales, Grupo 7
jprietopariente
 
Efectos medioambientales, Grupo 3
Efectos medioambientales, Grupo 3Efectos medioambientales, Grupo 3
Efectos medioambientales, Grupo 3
jprietopariente
 
Efectos medioambientales, Grupo6
Efectos medioambientales, Grupo6Efectos medioambientales, Grupo6
Efectos medioambientales, Grupo6
jprietopariente
 
Efectos medioambientales, Grupo2
Efectos medioambientales, Grupo2 Efectos medioambientales, Grupo2
Efectos medioambientales, Grupo2
jprietopariente
 

La actualidad más candente (20)

Efectos medioambientales, Grupo 7
Efectos medioambientales, Grupo 7Efectos medioambientales, Grupo 7
Efectos medioambientales, Grupo 7
 
Incineración de residuos urbanos
Incineración de residuos urbanosIncineración de residuos urbanos
Incineración de residuos urbanos
 
Efectos medioambientales, Grupo 3
Efectos medioambientales, Grupo 3Efectos medioambientales, Grupo 3
Efectos medioambientales, Grupo 3
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
¿QUE HACER CON LA BASURA TECNOLOGICA?
¿QUE HACER CON LA BASURA TECNOLOGICA?¿QUE HACER CON LA BASURA TECNOLOGICA?
¿QUE HACER CON LA BASURA TECNOLOGICA?
 
Gestion ambiental. alexandra rodriguez 26699260
Gestion ambiental. alexandra rodriguez 26699260Gestion ambiental. alexandra rodriguez 26699260
Gestion ambiental. alexandra rodriguez 26699260
 
Efectos medioambientales, Grupo6
Efectos medioambientales, Grupo6Efectos medioambientales, Grupo6
Efectos medioambientales, Grupo6
 
Efectos medioambientales, Grupo2
Efectos medioambientales, Grupo2 Efectos medioambientales, Grupo2
Efectos medioambientales, Grupo2
 
Proyecto climantika -contaminacion_del_aire
Proyecto climantika -contaminacion_del_aireProyecto climantika -contaminacion_del_aire
Proyecto climantika -contaminacion_del_aire
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Práctica de word1
Práctica de word1Práctica de word1
Práctica de word1
 
Proceso productivo del gas natural
Proceso productivo del gas naturalProceso productivo del gas natural
Proceso productivo del gas natural
 
Ya esta la diapositiva jaja
Ya esta la diapositiva jajaYa esta la diapositiva jaja
Ya esta la diapositiva jaja
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
52819314 gases-invernadero
52819314 gases-invernadero52819314 gases-invernadero
52819314 gases-invernadero
 
Ingenieria ambiental.ppt
Ingenieria ambiental.pptIngenieria ambiental.ppt
Ingenieria ambiental.ppt
 
Actv46a3
Actv46a3Actv46a3
Actv46a3
 
Maquetas
MaquetasMaquetas
Maquetas
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Lluvia Ácida Ecuador
Lluvia Ácida EcuadorLluvia Ácida Ecuador
Lluvia Ácida Ecuador
 

Similar a Cuidemos la calidad del aire

Similar a Cuidemos la calidad del aire (20)

Trabajo de contaminacion ambiental
Trabajo de contaminacion ambientalTrabajo de contaminacion ambiental
Trabajo de contaminacion ambiental
 
Trabajo de contaminacion ambiental
Trabajo de contaminacion ambientalTrabajo de contaminacion ambiental
Trabajo de contaminacion ambiental
 
A donde van a parar
A donde van a pararA donde van a parar
A donde van a parar
 
Ecología para el rescate de la tierra
Ecología para el rescate de la tierraEcología para el rescate de la tierra
Ecología para el rescate de la tierra
 
contaminación .pdf
contaminación .pdfcontaminación .pdf
contaminación .pdf
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminaciòn ambiental investigaciòn
Contaminaciòn ambiental   investigaciònContaminaciòn ambiental   investigaciòn
Contaminaciòn ambiental investigaciòn
 
Ensayo presentación final
Ensayo presentación finalEnsayo presentación final
Ensayo presentación final
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 

Más de Jatniel Delgado Valdivia (7)

Basquetbal o baloncesto
Basquetbal o baloncestoBasquetbal o baloncesto
Basquetbal o baloncesto
 
Book Review - Our Mutual Friend
Book Review -  Our Mutual FriendBook Review -  Our Mutual Friend
Book Review - Our Mutual Friend
 
Homo Neanderthal y Heidelberg
Homo Neanderthal y HeidelbergHomo Neanderthal y Heidelberg
Homo Neanderthal y Heidelberg
 
Gobierno Bernardo O`Higgins
Gobierno Bernardo O`HigginsGobierno Bernardo O`Higgins
Gobierno Bernardo O`Higgins
 
El origen del lenguaje humano
El origen del lenguaje humanoEl origen del lenguaje humano
El origen del lenguaje humano
 
Aborigenes de chile
Aborigenes de chileAborigenes de chile
Aborigenes de chile
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Cuidemos la calidad del aire

  • 1. Cuidemosla calidad del aire – Ministerio del medio ambiente Muchas veces hemos escuchado que hay que salvar al planeta, pero ¿Por qué?, ¿De qué?, ¿Cómo hacerlo? Uno de los grandes problemas de nuestro tiempo es la contaminación del aire, la atmosfera de nuestro planeta se está deteriorando Podríamos decir que la atmosfera es la capa de gases que rodea la tierra, pero atención no es solo una capa, son varias En la estratosfera por ejemplo encontramos la capa de ozono que es vital para el planeta, pues impide que las radiaciones ultravioleta lleguen a la superficie La troposfera es la capa que está en contacto con la superficie terrestre, allí encontramos el aire que respiramos y ocurren los fenómenos meteorológicos, como los vientos, la lluvia y los huracanes, además concentra la mayor parte del oxígeno y el vapor de agua En resumen en las capas más cercanas a la Tierra, La troposfera y la estratosfera, podemos notar los efectos de la contaminación La contaminación del aire se produce cuando en la atmosfera existen sustancias que provocan molestias o riesgos para la salud de las personas, los animales o plantas, o hay disminución de la visibilidad El desarrollo industrial y el aumento de la población mundial generan millones de toneladas de sustancias químicas que se liberan a la atmosfera y la contaminan, lo que rompe el equilibrio de la naturaleza. La mayor parte de la contaminación del aire proviene de la quema de combustibles utilizados por vehículos, centrales termoeléctricas, calderas, industrias y artefactos a leña. La quema de combustibles genera partículas y
  • 2. gases que contribuyen a la contaminación, lo más comunes son: material particulado, dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, óxido de azufre e hidrocarburos. Estos son los principales contaminantes que causan problemas en las ciudades de nuestro país. Gran parte de la combustión produce pequeñas partículas, que acumuladas reciben el nombre de material particulado y que también causan grandes daños a la salud Pero las ciudades no son las únicas afectadas, especies animales, cultivos y bosques a gran distancia, también sufren los efectos de la contaminación, que es transportada por el viento a cientos de kilómetros. La situación actual ya es un problema, pero si no nos hacemos cargo de esto, el daño puede ser mucho mayor, debemos cuidar la tierra que es el hogar de todos, cuidando a nuestro planeta nos cuidamos todos. En Chile la contaminación del aire varia de norte a sur dependiendo de sus fuentes, veamos: En la zona norte las fuentes principales de contaminación son la minería y las plantas termoeléctricas En la zona central la contaminación proviene principalmente de la actividad industrial, de los medios de transporte, quemas agrícolas, y de nuestros propios hogares que usan estufas a leña. En el sur la mayor parte de la contaminación atmosférica proviene de las casas que utilizan leña de forma inadecuada para cocinar y calefaccionar Y en ciudades más grandes se suman otras fuentes como las industrias y el transporte. Medidas que debemos tomar: Lo primero y muy importante es estar informados, sabes ¿ qué contaminantes hay en tu región?, ¿Quiénes lo generan?, ¿Qué medidas ha tomado la autoridad?, investiga, documéntate por internet, en tu biblioteca y en grupos con compañeros y compañeros, sobre temas como fuentes contaminantes, lluvia acida, deforestación, calentamiento global, capa de ozono, son temas que te darán bases para sensibilizar sobre el medio ambiente a tus compañeros y familia, luego de informarnos, tenemos que pasar a la acción Que te parece que si todos los chilenos pedimos que el colegio no contamine, la autoridad realiza los controles necesarios y sancione a quienes contaminan, que se hagan campañas educativas, ¿se te ocurren otras?, te dejamos pensando… También hay muchas acciones prácticas que podemos hacer para ayudar a disminuir la contaminación, sin embargo es muy importante que estas acciones se realicen siempre, para que realmente tengan efecto En tu barrio apoya campañas para la instalación de ciclo vías, denuncia las fuentes contaminantes, ocupa internet, organiza una campaña, cuida los arboles a tu alrededor porque ellos limpian el aire, planta árboles en tu barrio. En la escuela, no quemes plásticos, hojas ni basura, porque liberan gases tóxicos. En tu casa, revisa que las estufas, funcionen bien, sin cerrar completamente las entradas de aire o tiraje, si se usa leña asegurarse que sea seca y que los trozos sean adecuados al calefactor. Si en la casa van a comprar una estufa, que tus papas elijan la más adecuada y que contamine menos, ayuda a que tu casa se ventile bien, pero después cuida que no se pierda el calor, cierra bien puertas y ventanas. Reduce el consumo de electricidad, apaga las luces y desenchufa los aparatos que no estas utilizando. La producción de energía a través de combustibles produce contaminación , cuando salgas usa el transporte público, usa la bicicleta o el skate, si vas de paseo apaga bien el fuego, si haces asados evita incendios forestales Para que aconsejes a tus padres, dile a tu papa o mama que no conduzcan muy rápido, ya que además de ser mas peligroso, gastas más combustibles y contaminan más, también pregúntales si el motor del auto está bien ajustado. Exígeles a los adultos que no fumen al interior de la casa, la escuela o en cualquier recinto cerrado, porque es dañino para la salud Y por último muy importante, organízate, forma un club de forjadores ambientales, para cuidar el medio ambiente.