SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido 4.4: Mediadas de Peso
La unidad de las medidas de peso es el gramo, que es el peso de la masa de un cm3
de agua
destilada. Se representa por g.
Por lo regular estas medidas se utilizan para medir cereales, azúcar, cemento, harinas, leche
en polvo, metales, frutas, verduras, etc.
Para medir pesos mayores que el gramo se utilizan los múltiplos del gramo y para medir
pesos menores que el gramo se utilizan los submúltiplos del gramo que son:
DIAGRAMA DE MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS
Ejemplo 1: Reducir 85 kg a g.
Solución:
( ) ( ) ( )
Otra forma: de acuerdo al diagrama, para pasar de Kg a g. Hay que multiplicar los Kg.
Luego: ( )
Ejemplo 2: Reducir 75 g a cg.
Solución para pasar de g a cg hay que multiplicar los g
( )
Múltiplos del gramo
Sub múltiplos del gramo
Ejemplo 3: Reducir 3500 mg a g
Solución: para hacer esta reducción dividimos los mg entre 1000 (según el diagrama)
( )
Ejemplo 4: un barril lleno de aceite ha costado $246.09. El barril lleno de aceite pesa
315.18 kg y el peso del barril vacío es de 45.08 kg. Si por el envase se cobran $3 ¿a cómo
sale el Kg de aceite?
Solución:
EJERCICIOS: Reducir
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
a) Resolver los ejercicios de aplicación
1. Si el gramo de una sustancia cuesta $3.50 ¿Cuánto costarían 4 Kg?
2. Un comerciante que había comprado 100 Kg de papas, vendió los 3/5 ¿Cuántos Dg le
quedan?
3. Se compran 30 Kg de una mercancía a razón de $0.20 el Hg. ¿A cómo hay que
vender el Dg. Para ganar en total $24?

Más contenido relacionado

Destacado

Contenido 3.4
Contenido 3.4Contenido 3.4
Contenido 3.4
Fátima Rivas
 
Guía de ejercicios unidad 2
Guía de ejercicios unidad 2Guía de ejercicios unidad 2
Guía de ejercicios unidad 2
Fátima Rivas
 
Contenido 4.3
Contenido 4.3Contenido 4.3
Contenido 4.3
Fátima Rivas
 
Contenido 2.1
Contenido 2.1Contenido 2.1
Contenido 2.1
Fátima Rivas
 
Guía de ejercicios unidad 2
Guía de ejercicios unidad 2Guía de ejercicios unidad 2
Guía de ejercicios unidad 2
Fátima Rivas
 
Contenido 2.3
Contenido 2.3Contenido 2.3
Contenido 2.3
Fátima Rivas
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Fátima Rivas
 
Contenido 3.3
Contenido 3.3Contenido 3.3
Contenido 3.3
Fátima Rivas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Fátima Rivas
 
Planes de unidad
Planes de unidadPlanes de unidad
Planes de unidad
Fátima Rivas
 
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuacionesUnidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Fátima Rivas
 
Contenido 4.1
Contenido 4.1Contenido 4.1
Contenido 4.1
Fátima Rivas
 
Contenido 3.1
Contenido 3.1Contenido 3.1
Contenido 3.1
Fátima Rivas
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
Fátima Rivas
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
Fátima Rivas
 
Contenido 2.2
Contenido 2.2Contenido 2.2
Contenido 2.2
Fátima Rivas
 
La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales
La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristalesLa geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales
La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Geometría 1°
Geometría 1°Geometría 1°
Geometría 1°
León H. Valenzuela G
 
Geometria pdf
Geometria pdfGeometria pdf
Geometria pdf
ChrisParr92
 
Geometria 3 8-años
Geometria 3 8-añosGeometria 3 8-años
Geometria 3 8-años
idoialariz
 

Destacado (20)

Contenido 3.4
Contenido 3.4Contenido 3.4
Contenido 3.4
 
Guía de ejercicios unidad 2
Guía de ejercicios unidad 2Guía de ejercicios unidad 2
Guía de ejercicios unidad 2
 
Contenido 4.3
Contenido 4.3Contenido 4.3
Contenido 4.3
 
Contenido 2.1
Contenido 2.1Contenido 2.1
Contenido 2.1
 
Guía de ejercicios unidad 2
Guía de ejercicios unidad 2Guía de ejercicios unidad 2
Guía de ejercicios unidad 2
 
Contenido 2.3
Contenido 2.3Contenido 2.3
Contenido 2.3
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Contenido 3.3
Contenido 3.3Contenido 3.3
Contenido 3.3
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Planes de unidad
Planes de unidadPlanes de unidad
Planes de unidad
 
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuacionesUnidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
 
Contenido 4.1
Contenido 4.1Contenido 4.1
Contenido 4.1
 
Contenido 3.1
Contenido 3.1Contenido 3.1
Contenido 3.1
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Contenido 2.2
Contenido 2.2Contenido 2.2
Contenido 2.2
 
La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales
La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristalesLa geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales
La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales
 
Geometría 1°
Geometría 1°Geometría 1°
Geometría 1°
 
Geometria pdf
Geometria pdfGeometria pdf
Geometria pdf
 
Geometria 3 8-años
Geometria 3 8-añosGeometria 3 8-años
Geometria 3 8-años
 

Similar a Contenido 4.4

Tema 9: La capacidad y el peso.
Tema 9: La capacidad y el peso.Tema 9: La capacidad y el peso.
Tema 9: La capacidad y el peso.
hausesp
 
Tema 9,9 laura
Tema 9,9 lauraTema 9,9 laura
Tema 9,9 laura
laurafsanchez
 
Ana casarrubios cano
Ana casarrubios canoAna casarrubios cano
Ana casarrubios cano
ANAACANOO
 
Unidades de medida de peso
Unidades de medida de pesoUnidades de medida de peso
Unidades de medida de peso
Annaiiz Gf'
 
Cambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversión
Cambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversiónCambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversión
Cambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversión
ferrodpedro
 
Unidades de masa
Unidades de masaUnidades de masa
Unidades de masa
Jennifer Ruiz Valencia
 
Taller de quimica resuelto (2)
Taller de quimica resuelto (2)Taller de quimica resuelto (2)
Taller de quimica resuelto (2)
Nerys Estella Ramos Bohorquez
 
K t a
K t aK t a
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
sarauno
 

Similar a Contenido 4.4 (9)

Tema 9: La capacidad y el peso.
Tema 9: La capacidad y el peso.Tema 9: La capacidad y el peso.
Tema 9: La capacidad y el peso.
 
Tema 9,9 laura
Tema 9,9 lauraTema 9,9 laura
Tema 9,9 laura
 
Ana casarrubios cano
Ana casarrubios canoAna casarrubios cano
Ana casarrubios cano
 
Unidades de medida de peso
Unidades de medida de pesoUnidades de medida de peso
Unidades de medida de peso
 
Cambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversión
Cambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversiónCambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversión
Cambio de unidades masa y volumen utilizando factores de conversión
 
Unidades de masa
Unidades de masaUnidades de masa
Unidades de masa
 
Taller de quimica resuelto (2)
Taller de quimica resuelto (2)Taller de quimica resuelto (2)
Taller de quimica resuelto (2)
 
K t a
K t aK t a
K t a
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Contenido 4.4

  • 1. Contenido 4.4: Mediadas de Peso La unidad de las medidas de peso es el gramo, que es el peso de la masa de un cm3 de agua destilada. Se representa por g. Por lo regular estas medidas se utilizan para medir cereales, azúcar, cemento, harinas, leche en polvo, metales, frutas, verduras, etc. Para medir pesos mayores que el gramo se utilizan los múltiplos del gramo y para medir pesos menores que el gramo se utilizan los submúltiplos del gramo que son: DIAGRAMA DE MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS Ejemplo 1: Reducir 85 kg a g. Solución: ( ) ( ) ( ) Otra forma: de acuerdo al diagrama, para pasar de Kg a g. Hay que multiplicar los Kg. Luego: ( ) Ejemplo 2: Reducir 75 g a cg. Solución para pasar de g a cg hay que multiplicar los g ( ) Múltiplos del gramo Sub múltiplos del gramo
  • 2. Ejemplo 3: Reducir 3500 mg a g Solución: para hacer esta reducción dividimos los mg entre 1000 (según el diagrama) ( ) Ejemplo 4: un barril lleno de aceite ha costado $246.09. El barril lleno de aceite pesa 315.18 kg y el peso del barril vacío es de 45.08 kg. Si por el envase se cobran $3 ¿a cómo sale el Kg de aceite? Solución: EJERCICIOS: Reducir 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) a) Resolver los ejercicios de aplicación 1. Si el gramo de una sustancia cuesta $3.50 ¿Cuánto costarían 4 Kg? 2. Un comerciante que había comprado 100 Kg de papas, vendió los 3/5 ¿Cuántos Dg le quedan? 3. Se compran 30 Kg de una mercancía a razón de $0.20 el Hg. ¿A cómo hay que vender el Dg. Para ganar en total $24?