SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA
Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa
UNIDAD ACADEMICA
PROGRAMA DE ESTUDIOS
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Tecnologíasemergentespara el aprendizaje
Clave:
Horas y créditos:
Teóricas:16 Prácticas: 16 EstudioIndependiente: 16
Total de horas: 48 Créditos: 3
Tipo de unidadde
aprendizaje:
Teórico Teórico-práctico
X
Práctico
Competencia(s) del
perfil de egresoque
desarrollao a las que
aporta.
Utilizatecnologíasemergentespara el aprendizaje de lamedicina conresponsabilidad
enel manejode equiposysoftware.
Cursos antecedentesy
consecuentes
relacionados
Responsablesde
elaborar y/o actualizar
el programa:
AlfredoHumbertoEscalante Godinez
CésarRobertoJiménezRamírez
GastelumNoriegaLuisAlfonso
GeovannyLópezVega
KarlaAngélicaOrtízLópez
Fecha de elaboración: 13/06/2016 Actualización:13/06/2016
2. PROPÓSITO
Desarrolla habilidades en el uso de las tecnologías que le servirán como medio de aprendizaje en otras
disciplinas.
3. SABERES
Teóricos:
(saber)
Conoce e identificalastecnologíasparael aprendizaje comoherramientasparasudesempeño
académico y profesional.
Prácticos:
(saber hacer)
Busca, produce, comparte y evalúa información en los espacios virtuales. Utilizando las
tecnologías para el aprendizaje de forma eficiente como herramienta para su desempeño
académico y profesional.
Actitudinales:
(saber ser)
● Gusto por lainvestigaciónteóricaypráctica.
● Disposiciónparaproponere implementarsoluciones.
● Disponibilidadparael trabajoacadémico,enformacooperativayparticipativa,
dentroy fueradel aulade clases.
4. CONTENIDOS
TEMAS
SUBTEMAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
1. AprendizajebasadoenTecnología
1.1. ¿Qué esel aprendizaje basadoen
Tecnología?
1.2. Entornosvirtualesparael aprendizaje
1.2.1. eLearning
1.2.2. bLearning
1.2.3. mLearning
Comprenderque lastecnologíasde lainformación
facilitanel éxitodelrendimientoacadémicode los
estudiantes.
1. AprendizajebasadoenTecnología
Adquiere y analiza los aspectos teóricos de las
Tecnologías para el Aprendizaje explicando los
beneficios, cambios, metodologías, herramientas y
2. Búsquedaespecializadade información
2.1. Estrategiasde búsqueda
2.2. Google Académico
2.3. CONRICYT
3. Trabajo colaborativo
3.1. Google Documentos
3.1.1. Documentos
3.1.2. Hojasde Cálculo
3.1.3. Presentaciones
3.1.4. Formulariosde Google
3.2. Go Conqr
3.2.1. Cuestionario
3.2.2. Presentaciones
3.2.3. Anotaciones
3.2.4. Fichas
3.2.5. Mapas mentales
4. Aplicaciones
4.1. Hot Potatoes
4.1.1. Desarrollode crucigramas.
4.1.2. Desarrollode
autoevaluaciones.
4.2. CmapTools
modalidadesdel aprendizaje basado en tecnología para
el éxito académico de los estudiantes.
2. Búsquedaespecializadade información
Relaciona y evalúa las opciones de búsqueda de
información a través del diseño de estrategias de
búsquedaenbase de datos para fomentarenel alumno
el desarrollo de productos de información.
3. Trabajo colaborativo
Desarrolla habilidades para trabajar colaborativamente
enlínea con el uso de aplicacionescomoGoogle Doc’sy
Go Conqrs.
4. Herramientas que facilitan el aprendizaje
Desarrolla habilidades en el uso de herramientas que
facilitan el aprendizaje a través de estrategias de
aprendizaje.
5. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS
ACTIVIDADES DEL MAESTRO:
Actividades previas:
Evaluacióndiagnostica
Actividades de desarrollo:
Control de asistencia
Evaluaciónformativa
Actividadesfinales:
Evaluaciónsumativa
ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE:
Actividades previas:
Lecturas de contenido
Actividades de desarrollo:
Mapas conceptuales
Presentaciones
Uso de herramientascolaborativas
Reportesde investigación
Actividadesfinales:
Proyectofinal
6. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
6.1. Evidencias de aprendizaje 6.2. Criterios de desempeño 6.3. Calificación y
acreditación
Trabajo colaborativo
Proyecto final
Utilizacomo estrategiade aprendizaje el trabajo
por proyectos con el apoyo de las tecnologías.
Produce y genera documentos e información en
entornosdigitalesparabeneficiode símismo ysu
entorno, con capacidad de comunicar
información.
Mejora su capacidad de comunicación e
interacción en los entornos colaborativos en la
Web.
Asistencia 10%
Participación 10%
Trabajo colaborativo
50%
Proyecto final 30%
6.4. Medios de registro, herramientas y medición de las evaluaciones.
7. FUENTES DE INFORMACIÓN
KollerV.,HarveyS.& Magnotta M.. (2006). Technology-BasedLearningStrategies.Enero20,2015, de SOCIAL
POLICYRESEARCH ASSOCIATESSitioweb: http://www.doleta.gov/reports/papers/tbl_paper_final.pdf
Kraut,R.. (2013). Policyguidelinesformobile learning. Enero20, 2015, de UNESCOSitioweb:
http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002196/219641e.pdf
CorporationTrustCenter.(2014). What is e-learning?..EnE-LEARNINGCONCEPTS,TRENDS ,
APPLICATIONS(109).Wilmington,NewCastle,USA:EpignosisLLC.
Bartolomé,A..(2004). BlendedLearning. Conceptosbásicos.Revistade MediosyEducación,23, 7-20.
Martínez L. y Cué N.. (2012). Cómo buscarinformaciónacadémicaycientífica.Enero20, 2015, de Universidadde
Cantabria,BibliotecaSitioweb: http://www.uv.mx/personal/jomartinez/files/2011/08/Como-buscar-en-
internet_2.pdf
Neil S.. (2008). Education 2.0? Designing the web for teaching and learning. Enero 20, 2015, de TLRP Sitio web:
http://www.tlrp.org/pub/documents/TELcomm.pdf
JabbarM. & RamirezR.. (Julio,2009). HerramientasWeb2.0para el Aprendizaje Colaborativo.Enero20,2015, de
CYTED Sitio web: http://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/038_Web%202.0.pdf
Mestre U, Fonseca J. & Valdés P.. (2007). Los entornos virtuales de enseñanza - aprendizaje. La Habana, Cuba:
Editorial Universitaria.
Claro M.. (2013). Matriz de Habilidades TIC para el Aprendizaje. Santiago de Chile: Ministerio de Educación,
Gobierno de Chile.
Ferrari A., Blanco D. & Valdecasa E.. (2012). Cloud Computing Retos y oportunidades. España: Ministerio de
industria, energía y turismo ,Gobierno de España.
8. PERFIL DEL PROFESOR:
Licenciado en Informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructuradoAnálisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructurado
jr_palaciosg
 
Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Curso: Introducción a la seguridad informática: SílaboCurso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Juan azcona plan de analisis y diseño de sistemas 2014 15.doc
Juan azcona plan de analisis y diseño de sistemas 2014 15.docJuan azcona plan de analisis y diseño de sistemas 2014 15.doc
Juan azcona plan de analisis y diseño de sistemas 2014 15.doc
Juan Azcona
 
Access interfaz
Access interfazAccess interfaz
Access interfaz
Idania Cruz
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
Jac Ayala
 
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_softwareCapitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Andres Valencia
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Maritzaa Osorio
 
Auditoria de Sistemas - Calidad de Software
Auditoria de Sistemas - Calidad de SoftwareAuditoria de Sistemas - Calidad de Software
Auditoria de Sistemas - Calidad de Software
Gustavo Pinedo
 
plantillas de PSP
plantillas de PSPplantillas de PSP
plantillas de PSP
ElBenjeare
 

La actualidad más candente (10)

Análisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructuradoAnálisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructurado
 
Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Curso: Introducción a la seguridad informática: SílaboCurso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
 
Juan azcona plan de analisis y diseño de sistemas 2014 15.doc
Juan azcona plan de analisis y diseño de sistemas 2014 15.docJuan azcona plan de analisis y diseño de sistemas 2014 15.doc
Juan azcona plan de analisis y diseño de sistemas 2014 15.doc
 
Access interfaz
Access interfazAccess interfaz
Access interfaz
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_softwareCapitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Swebok final
Swebok finalSwebok final
Swebok final
 
Auditoria de Sistemas - Calidad de Software
Auditoria de Sistemas - Calidad de SoftwareAuditoria de Sistemas - Calidad de Software
Auditoria de Sistemas - Calidad de Software
 
plantillas de PSP
plantillas de PSPplantillas de PSP
plantillas de PSP
 

Similar a Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje

Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Yohany Enrique Ortiz Acosta
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
JuleisyPin
 
Syllabus aplicaciones multimedia-2020-2021
Syllabus aplicaciones multimedia-2020-2021Syllabus aplicaciones multimedia-2020-2021
Syllabus aplicaciones multimedia-2020-2021
Albert Cintron
 
SÍLABO DE APLICACIONES MULTIMEDIA
SÍLABO DE APLICACIONES MULTIMEDIASÍLABO DE APLICACIONES MULTIMEDIA
SÍLABO DE APLICACIONES MULTIMEDIA
emily ordòñez
 
Sílabo: Aplicaciones Multimedia
Sílabo: Aplicaciones MultimediaSílabo: Aplicaciones Multimedia
Sílabo: Aplicaciones Multimedia
MaraJosQuilcaguanoTo
 
Planeds605crubo
Planeds605cruboPlaneds605crubo
Planeds605cruboejhehkhekh
 
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superiorPrograma informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Mapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computoMapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computo
JorgeAlejandroSalazar
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
cpch04
 
Validez de los recursos tecnologicos en el aula
Validez de los recursos tecnologicos en el aulaValidez de los recursos tecnologicos en el aula
Validez de los recursos tecnologicos en el aula
Juan Carlos Sánchez Ureña
 
6-AplicacionesMultimedia_2020-2020.pdf
6-AplicacionesMultimedia_2020-2020.pdf6-AplicacionesMultimedia_2020-2020.pdf
6-AplicacionesMultimedia_2020-2020.pdf
SCIan1
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
Raquel Turrubiates
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
ErikaMishel5
 
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Mahr Ashr
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Alexander Pérez
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
Yei Franc Soto Juarez
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 

Similar a Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje (20)

Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
 
Syllabus aplicaciones multimedia-2020-2021
Syllabus aplicaciones multimedia-2020-2021Syllabus aplicaciones multimedia-2020-2021
Syllabus aplicaciones multimedia-2020-2021
 
SÍLABO DE APLICACIONES MULTIMEDIA
SÍLABO DE APLICACIONES MULTIMEDIASÍLABO DE APLICACIONES MULTIMEDIA
SÍLABO DE APLICACIONES MULTIMEDIA
 
Sílabo: Aplicaciones Multimedia
Sílabo: Aplicaciones MultimediaSílabo: Aplicaciones Multimedia
Sílabo: Aplicaciones Multimedia
 
Planeds605crubo
Planeds605cruboPlaneds605crubo
Planeds605crubo
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superiorPrograma informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
 
Mapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computoMapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computo
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
 
Validez de los recursos tecnologicos en el aula
Validez de los recursos tecnologicos en el aulaValidez de los recursos tecnologicos en el aula
Validez de los recursos tecnologicos en el aula
 
6-AplicacionesMultimedia_2020-2020.pdf
6-AplicacionesMultimedia_2020-2020.pdf6-AplicacionesMultimedia_2020-2020.pdf
6-AplicacionesMultimedia_2020-2020.pdf
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
 
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 

Más de Alfredo Humberto Escalante Godinez

Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en LíneaRúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Plan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestrosPlan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestros
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de CosaláManual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de CosaláManual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Manual organizacional del Instituto Municipal de las MujeresManual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Manual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de CosaláManual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Manual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe MunicipalManual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe Municipal
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la información
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la informaciónInforme 2017 de solicitudes de acceso a la información
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la información
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológicaPropuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de ComputoSistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Implementación de un servidor PROXY.
Implementación de un servidor PROXY.Implementación de un servidor PROXY.
Implementación de un servidor PROXY.
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de ArchivosPropuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Estrategia de administración de riesgos de seguridad de información para el S...
Estrategia de administración de riesgos de seguridad de información para el S...Estrategia de administración de riesgos de seguridad de información para el S...
Estrategia de administración de riesgos de seguridad de información para el S...
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 

Más de Alfredo Humberto Escalante Godinez (20)

Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2018 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
 
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
Propuesta de Sistema de Evaluación y Retroalimentación (SER)
 
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en LíneaRúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
 
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
Portafolio de evidencia: Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales
 
Plan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestrosPlan de recuperación de información en caso de siniestros
Plan de recuperación de información en caso de siniestros
 
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de CosaláManual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
Manual organizacional del Instituto Municipal de la Cultura de Cosalá
 
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de CosaláManual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
Manual Organizacional del Instituto Municipal de la Juventud de Cosalá
 
Manual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Manual organizacional del Instituto Municipal de las MujeresManual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
Manual organizacional del Instituto Municipal de las Mujeres
 
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
Manual Organizacional del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física...
 
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de CosaláManual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
Manual Organizacional del H. Ayuntamiento de Cosalá
 
Manual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe MunicipalManual para la elaboración del Informe Municipal
Manual para la elaboración del Informe Municipal
 
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
Informe de Actividades 2017 del Municipio de Cosalá, Sinaloa.
 
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la información
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la informaciónInforme 2017 de solicitudes de acceso a la información
Informe 2017 de solicitudes de acceso a la información
 
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
Guía de Archivo y Catalogo de Disposición Documental.
 
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológicaPropuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
Propuesta inversión de un programa de infraestructura tecnológica
 
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
Sistema de Búsqueda de Archivos que permita la Digitalización del Archivo Mun...
 
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de ComputoSistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
Sistematización de los Servicios de la Coordinación de Centro de Computo
 
Implementación de un servidor PROXY.
Implementación de un servidor PROXY.Implementación de un servidor PROXY.
Implementación de un servidor PROXY.
 
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de ArchivosPropuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
Propuesta de un Sistema de Búsqueda de Archivos
 
Estrategia de administración de riesgos de seguridad de información para el S...
Estrategia de administración de riesgos de seguridad de información para el S...Estrategia de administración de riesgos de seguridad de información para el S...
Estrategia de administración de riesgos de seguridad de información para el S...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa UNIDAD ACADEMICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE Tecnologíasemergentespara el aprendizaje Clave: Horas y créditos: Teóricas:16 Prácticas: 16 EstudioIndependiente: 16 Total de horas: 48 Créditos: 3 Tipo de unidadde aprendizaje: Teórico Teórico-práctico X Práctico Competencia(s) del perfil de egresoque desarrollao a las que aporta. Utilizatecnologíasemergentespara el aprendizaje de lamedicina conresponsabilidad enel manejode equiposysoftware. Cursos antecedentesy consecuentes relacionados Responsablesde elaborar y/o actualizar el programa: AlfredoHumbertoEscalante Godinez CésarRobertoJiménezRamírez GastelumNoriegaLuisAlfonso GeovannyLópezVega KarlaAngélicaOrtízLópez Fecha de elaboración: 13/06/2016 Actualización:13/06/2016 2. PROPÓSITO Desarrolla habilidades en el uso de las tecnologías que le servirán como medio de aprendizaje en otras disciplinas. 3. SABERES Teóricos: (saber) Conoce e identificalastecnologíasparael aprendizaje comoherramientasparasudesempeño académico y profesional. Prácticos: (saber hacer) Busca, produce, comparte y evalúa información en los espacios virtuales. Utilizando las tecnologías para el aprendizaje de forma eficiente como herramienta para su desempeño académico y profesional. Actitudinales: (saber ser) ● Gusto por lainvestigaciónteóricaypráctica. ● Disposiciónparaproponere implementarsoluciones. ● Disponibilidadparael trabajoacadémico,enformacooperativayparticipativa, dentroy fueradel aulade clases. 4. CONTENIDOS TEMAS SUBTEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS 1. AprendizajebasadoenTecnología 1.1. ¿Qué esel aprendizaje basadoen Tecnología? 1.2. Entornosvirtualesparael aprendizaje 1.2.1. eLearning 1.2.2. bLearning 1.2.3. mLearning Comprenderque lastecnologíasde lainformación facilitanel éxitodelrendimientoacadémicode los estudiantes. 1. AprendizajebasadoenTecnología Adquiere y analiza los aspectos teóricos de las Tecnologías para el Aprendizaje explicando los beneficios, cambios, metodologías, herramientas y
  • 2. 2. Búsquedaespecializadade información 2.1. Estrategiasde búsqueda 2.2. Google Académico 2.3. CONRICYT 3. Trabajo colaborativo 3.1. Google Documentos 3.1.1. Documentos 3.1.2. Hojasde Cálculo 3.1.3. Presentaciones 3.1.4. Formulariosde Google 3.2. Go Conqr 3.2.1. Cuestionario 3.2.2. Presentaciones 3.2.3. Anotaciones 3.2.4. Fichas 3.2.5. Mapas mentales 4. Aplicaciones 4.1. Hot Potatoes 4.1.1. Desarrollode crucigramas. 4.1.2. Desarrollode autoevaluaciones. 4.2. CmapTools modalidadesdel aprendizaje basado en tecnología para el éxito académico de los estudiantes. 2. Búsquedaespecializadade información Relaciona y evalúa las opciones de búsqueda de información a través del diseño de estrategias de búsquedaenbase de datos para fomentarenel alumno el desarrollo de productos de información. 3. Trabajo colaborativo Desarrolla habilidades para trabajar colaborativamente enlínea con el uso de aplicacionescomoGoogle Doc’sy Go Conqrs. 4. Herramientas que facilitan el aprendizaje Desarrolla habilidades en el uso de herramientas que facilitan el aprendizaje a través de estrategias de aprendizaje. 5. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS ACTIVIDADES DEL MAESTRO: Actividades previas: Evaluacióndiagnostica Actividades de desarrollo: Control de asistencia Evaluaciónformativa Actividadesfinales: Evaluaciónsumativa ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE: Actividades previas: Lecturas de contenido Actividades de desarrollo: Mapas conceptuales Presentaciones Uso de herramientascolaborativas Reportesde investigación Actividadesfinales: Proyectofinal 6. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS 6.1. Evidencias de aprendizaje 6.2. Criterios de desempeño 6.3. Calificación y acreditación Trabajo colaborativo Proyecto final Utilizacomo estrategiade aprendizaje el trabajo por proyectos con el apoyo de las tecnologías. Produce y genera documentos e información en entornosdigitalesparabeneficiode símismo ysu entorno, con capacidad de comunicar información. Mejora su capacidad de comunicación e interacción en los entornos colaborativos en la Web. Asistencia 10% Participación 10% Trabajo colaborativo 50% Proyecto final 30%
  • 3. 6.4. Medios de registro, herramientas y medición de las evaluaciones. 7. FUENTES DE INFORMACIÓN KollerV.,HarveyS.& Magnotta M.. (2006). Technology-BasedLearningStrategies.Enero20,2015, de SOCIAL POLICYRESEARCH ASSOCIATESSitioweb: http://www.doleta.gov/reports/papers/tbl_paper_final.pdf Kraut,R.. (2013). Policyguidelinesformobile learning. Enero20, 2015, de UNESCOSitioweb: http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002196/219641e.pdf CorporationTrustCenter.(2014). What is e-learning?..EnE-LEARNINGCONCEPTS,TRENDS , APPLICATIONS(109).Wilmington,NewCastle,USA:EpignosisLLC. Bartolomé,A..(2004). BlendedLearning. Conceptosbásicos.Revistade MediosyEducación,23, 7-20. Martínez L. y Cué N.. (2012). Cómo buscarinformaciónacadémicaycientífica.Enero20, 2015, de Universidadde Cantabria,BibliotecaSitioweb: http://www.uv.mx/personal/jomartinez/files/2011/08/Como-buscar-en- internet_2.pdf Neil S.. (2008). Education 2.0? Designing the web for teaching and learning. Enero 20, 2015, de TLRP Sitio web: http://www.tlrp.org/pub/documents/TELcomm.pdf JabbarM. & RamirezR.. (Julio,2009). HerramientasWeb2.0para el Aprendizaje Colaborativo.Enero20,2015, de CYTED Sitio web: http://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/038_Web%202.0.pdf Mestre U, Fonseca J. & Valdés P.. (2007). Los entornos virtuales de enseñanza - aprendizaje. La Habana, Cuba: Editorial Universitaria. Claro M.. (2013). Matriz de Habilidades TIC para el Aprendizaje. Santiago de Chile: Ministerio de Educación, Gobierno de Chile. Ferrari A., Blanco D. & Valdecasa E.. (2012). Cloud Computing Retos y oportunidades. España: Ministerio de industria, energía y turismo ,Gobierno de España. 8. PERFIL DEL PROFESOR: Licenciado en Informática