SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolios
De presentación
Mtra. Raquel Turrubiates Calcáneo
Curso Virtual: Innovación Educativa con Recursos
Educativos Abiertos
Tamaulipas, México 2013
Hoja de Ruta
Objetivos
Difundir la adopción de REA y PEA en las dos
universidades donde trabajo como docente frente
a grupo (Universidad Interamericana para el
Desarrollo, UNID, campus Tampico, y Universidad
del Noreste (UNE) ambas en Tamaulipas), y
apegándonos a la declaración de Paris de 2012
sobre los REA los objetivos son:
Hoja de Ruta
Objetivos
1. Fomentar el conocimiento y uso de los
recursos educativos abiertos para ampliar el
acceso a la educación de calidad en un
ambiente formal.
2. Promover políticas educativas sobre el uso,
adopción y producción de REA.
3. Promover el conocimiento y utilización de
licencias abiertas para facilitar la reutilización,
la revisión, la combinación y la redistribución
de materiales educativos.
Hoja de Ruta
Objetivos
4. Crear políticas que incentiven a profesores y
alumnos para producir e intercambiar
materiales educativos de alta calidad teniendo
en cuenta las necesidades del contexto
5. Facilitar la búsqueda, la recuperación y el
intercambio de recursos educativos abiertos.
Hoja de Ruta
Audiencia:
Las acciones estarán encaminadas a fomentar el uso de
REA y la adopción de PEA en dos niveles en la UNE:
Usuarios finales de la UNE : estudiantes y docentes de
la institución del área de Artes y Humanidades y de las carreras de
Comunicación Digital y de Diseño Gráfico Digital. Las acciones
inmediatas se tomarán sobre alumnos de Comunicación Digital de
primer cuatrimestre de Metodología del Discurso Escrito y a los
alumnos de Comunicación que acuden al taller no formal de redacción
creativa. También impacta a los alumnos de primer cuatrimestre de
Diseño Gráfico Digital del taller de expresión y composición.
Institucional: Al personal directivo docente y no docente del
área (jefes de carrera y director de área), de UNE virtual y de
vicerrectoría
Hoja de Ruta
Audiencia:
Las acciones estarán encaminadas a fomentar el uso de
REA y la adopción de PEA en dos niveles en la UNID:
Usuarios finales de la UNID :Usuarios finales de la UNID campus
Tampico: estudiantes de las carreras de Mercadotecnia, 7mo
cuatrimestre, que toman la materia Medios Masivos de Comunicación,
y de Diseño Gráfico Multimedia de 7mo cuatrimestre que toman la
materia con apoyo digital Arte y Literatura, así como a docentes de las
carreras de : Mercadotecnia, Diseño Gráfico Multimedia, Industria y
Diseño del Vestido, Administración de empresas y Maestría en
Educación.
Institucional: Al personal directivo docente y no docente del área
(jefes de carrera y director de área), de UNE virtual y de vicerrectoría
Hoja de Ruta
Enfoques:
Los enfoques con los que se abordarán las acciones son:
Para la UNE: Pedagógico (P), Soluciones tecnológicas para REA
(T), Marcos Organizativos y Procedimientos (OF),Modelos
colaborativos para REA entre Instituciones (CM)
Para la UNID Campus Tampico, y tomando en cuenta que
esta universidad ya cuenta con un repositorio de Recursos Educativos
en la red, se eligieron los siguientes enfoques: Pedagógico (P),
Soluciones tecnológicas para REA (T), Marcos Organizativos y
Procedimientos (OF),Modelos colaborativos para REA entre
Instituciones (CM)
Hoja de Ruta
UNE acciones:
Incorporar un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la
educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de los recursos
educativos.
Sensibilizar sobre REA a través de la experiencia práctica.
Reconocer y dar crédito a los conocimientos adquiridos a través de PEA
mediante la creación de indicadores y métricas adecuadas para evaluar
las competencias.
Ejercer el aseguramiento de la calidad académica y el rigor en el proceso
de producción de REA.
Sensibilizar sobre el papel delos REA en el apoyo de las prácticas
educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de
motivar la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA.
P.1
P.2
P.4
P.5
P.6
Hoja de Ruta
UNE acciones:
Hacer frente a los principios de accesibilidad en el diseño, implementación
y uso de prácticas de aprendizaje basadas en REA.
Promover un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnologías
digitales (hardware y software) con el fin de mejorar y consolidad las
iniciativas REA aseguramiento de la calidad para evaluar y valorar los
recursos educativos.
Incorporar en los programas de formación del profesorado el uso y valor de los
estándares abiertos. Promover abiertamente la incorporación de sistemas de
código abierto en la práctica de la educación mediante el desarrollo de
habilidades técnicas y competencias para localizar, usar, remezclar y contribuir a
los REA, así como comprometerse y promover las PEA.
P.9
T.2
T.4
Hoja de Ruta
UNE acciones:
Aplicar políticas REA institucionales coherentes y exclusivas, que describen las
maneras en las que las organizaciones apuntan a colaborar con REA y PEA así
fomentar las mejores prácticas de accesibilidad, en qué contexto, los
departamentos / personas implicadas y como esta participación se relaciona con
su misión global y valores.
Desarrollar un plan estratégico de uso, producción y difusión de los REA, tanto en
forma sistemática y de forma integrada dentro de la organización.
Fomentar una cultura REA a través de las prácticas de gestión del conocimiento
que permitan un cambio de paradigma educativo hacia la apertura y la
colaboración.
Difundir los REA y PEA dentro y fuera de la institución.
OF.2
OF.3
OF.5
OF.6
Hoja de Ruta
UNE acciones:
Desarrollar y difundir una metodología para la producción y adopción de REA
internamente, tanto en términos pedagógicos como institucionales.
Respetar los derechos de autor y difundir la información acerca de las
alternativas de licencias disponibles.
Implementar programas de capacitación permanente sobre las prácticas
colaborativas de creación de conocimiento y remezcla para miembros de la
comunidad docente y no docente.
Adoptar licencias abiertas que permitan la cooperación entre instituciones e
individuos a través de la reutilización y remezcla de recursos educativos, con una
claridad en cuanto a los derechos de autor y las condiciones de uso.
Participar en iniciativas dirigidas a desarrollar mecanismos flexibles de
aseguramiento de la calidad para evaluar y valorar los recursos educativos.
OF.8
OF.9
OF.12
CM.2
CM.3
Hoja de Ruta
UNE, práctica para lograr la acción:
Se dictará un taller entre los docentes de la carrera de Comunicación Digital para
que conozcan y apliquen el enfoque abierto en su práctica docente.
Presentar a los alumnos de las materias de Metodología del Discurso Escrito,
Géneros Periodísticos I y II de Comunicación Digital, así como a los alumnos de
Taller de Expresión y Composición de la carrera de Diseño Gráfico Digital la
experiencia del uso de REA.
Trabajo colegiado con la maestra Gabriela Ang para la elaboración de Rúbricas y
listas de cotejo para la evaluación de trabajos finales compartidos y con enfoque
abierto.
Promover con el director de carrera una política de estándares para la producción
de REA.
Se sensibilizará a los docentes mediante el taller que se propuso al director de
carrera de Comunicación Digital y se establecerá una normativa estándar en el
área para la adopción de PEA.
P.1
P.2
P.4
P.5
P.6
Hoja de Ruta
UNE, práctica para lograr la acción:
Se establecerán con los alumnos lineamientos en el diseño de los REA creados
por ellos.
Se promoverá, a través de la academia, y en la práctica frente a grupo, el uso de
software libre para la creación de materiales, objetos y productos de aprendizaje.
Se propuso la implementación de talleres para los docentes del área para que
conozcan las posibilidades del software abierto y se platicó con el área de la
universidad virtual para que coadyuven en la promoción de PEA.
Se establecieron como políticas y normativa de la Carrera la implementación de
estándares de buenas prácticas docentes como: citar el material, licenciarlo bajo
CC, establecer indicadores de evaluación unificados y transversales dentro del
área de Comunicación Digital .
P.9
T.2
T.4
OF.2
Hoja de Ruta
UNE, práctica para lograr la acción:
Trabajar a mediano plazo con la planta docente para estandarizar y generar
mejores prácticas para el uso de REA y PEA en Comunicación Digital e involucrar
otras carreras y áreas de la universidad a sumarse.
Con el establecimiento de talleres continuos y la experiencia compartida de
quienes trabajan en el área así como con la concientización de los alumnos se
buscará el cambio de paradigma.
En la práctica docente diaria.
Junto con el director de carrera y mediante talleres se buscará la sensibilización
de los docentes.
La universidad ha ofrecido dos cursos sobre Derechos de Autor en el entorno
Digital, es necesario continuar ofreciendo este diplomado y poner en práctica
políticas institucionales que emanan de él.
OF.3
OF.5
OF.6
OF.8
OF.9
Hoja de Ruta
UNE, práctica para lograr la acción:
Fomentar en talleres de el área las 4R de los REA.
Establecer la política en el área y frente a grupo de que todo material generado
para o por los alumnos deberá licenciarse bajo los criterios CC, BY, NC, SA
(licencia Creative Commons, Atrribución No Comercial, Compartir Igual)
Establecer junto con el área de Universidad Virtual estándares, rúbricas y listas de
cotejo para la evaluación de REA y la implementación de PEA en mira de crear un
repositorio para la universidad en el largo plazo
OF.12
CM.2
CM.3
Hoja de Ruta
UNE, evaluación de las acciones
Rubricas y entrevistas, se espera que los docentes adquieran la competencia para
uso de REA y la implementación de PEA.
Se incluirá dentro de la evaluación sumativa de los trabajo que cuenten con los
estándares esperados y con encuesta para medirla experiencia de los alumnos, se
busca que se comprometan con los REA.
Se incluirá como parte de la propuesta de evaluación los licenciamientos y los
créditos, se cotejará que los recursos que busquen estén referidos y
documentados para preferir uso de materiales REA. Se espera que se
comprometan con los estándares para generar información.
Evaluación de materiales y entrevista con usuarios.
Focus grup y evaluación de práctica docente.
P.1
P.2
P.4
P.5
P.6
Hoja de Ruta
UNE, evaluación de las acciones
Lista de cotejo, se espera que los materiales cumplan con estándares y licencias CC.
Se evaluarán resultados con entrevista a docentes.
Evaluaciones a mediano plazo con rúbricas, listas de observación y análisis de
resultados de trabajos y productos de aprendizaje usando PEA y REA .
Se evaluará mediante la observación de los trabajos y entrevistas a usuarios cual fue
su experiencia y cómo ayudó la práctica a la adopción de REA.
Evaluar con instrumentos desarrollados específicamente para ello, cuál ha sido la
experiencia de adopción de los REA y cuál son sus retos y desafíos.
Se medirá en resultados y la evaluación docente y de trabajos en el área.
Se medirá con entrevistas a los docentes que apliquen PEA y REA durante el
desarrollo de su cátedra.
P.9
T.2
T.4
OF.2
OF.3
OF.5
OF.6
Hoja de Ruta
UNE, evaluación de las acciones
Se evaluará esta adopción con los planes docentes y con la entrega de evidencias al
final de cursos.
Se medirá sobre las encuestas que existen y la demanda del curso en la comunidad
universitaria de la zona, así como la aplicación de buenas prácticas docentes.
Encuestas sobre las 4R con docentes para saber cuáles son los retos de adaptar,
utilizar en el contexto, modificar y difundir REA.
Se evaluará verificando la cantidad de productos licenciados al final del cuatrimestre.
Se medirá con el tráfico generado en el repositorio y las REA más solicitadas o
visitadas.
OF.8
OF.9
OF.12
CM.2
CM.3
Hoja de Ruta
UNID acciones:
Incorporar un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación,
promoviendo el uso, reutilización y remezcla de los recursos educativos
Sensibilizar sobre REAs a través de la experiencia práctica
Sensibilizar sobre el papel delos REA en el apoyo de las prácticas educativas
transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la
generación de conocimiento y transferencia a través de PEA
Promover un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnologías digitales
(hardware y software) con el fin de mejorar y consolidad las iniciativas REA
Estructurar los repositorios de REA en formato legible por máquinas como para
permitir una correcta indexación y optimización de los recursos en los motores
de búsqueda.
P.1
P.2
P.6
T.2
T.7
Hoja de Ruta
UNID acciones:
Fomentar una cultura REA a través de las prácticas de gestión del conocimiento
que permitan un cambio de paradigma educativo hacia la apertura y la
colaboración
Difundir los REA y PEA dentro y fuera de la institución
Respetar los derechos de autor y difundir la información acerca de las
alternativas de licencias disponibles
Impulsar una mayor cooperación con otras instituciones que persigan iniciativas
REA, fomentando la construcción de comunidades y la colaboración entre pares
Adoptar licencias abiertas que permitan la cooperación entre instituciones e
individuos a través de la reutilización y remezcla de recursos educativos, con una
claridad en cuanto a los derechos de autor y las condiciones de uso
OF.5
OF.6
OF.9
CM.1
CM.2
Hoja de Ruta
UNID, práctica para lograr las acciones:
Esto se hará en la práctica docente frente a grupo, promoviendo el uso de REA en
los productos que se encargan a los alumnos. Alentándolos a usar solamente
materiales CC.
Se alentará a los alumnos a que externen sus experiencias de uso de REA y que
comparen la experiencia con Prácticas educativas en donde no su usan REA.
Se propuso un taller local para promover las PEA, está en proceso de evaluación
por parte de las autoridades de la sede.
Promover de forma local entre los alumnos y docentes el uso de los recursos que
ofrece el núcleo central y que pueden adaptarse a esta sede, como el uso de la
biblioteca y el uso de software libre.
Coadyuvar con el repositorio que actualmente existe con materiales locales, para
lo que será necesario hablar con los responsables del repositorio y de formación
docente en UNID Central.
P.1
P.2
P.6
T.2
T.7
Hoja de Ruta
UNID, práctica para lograr las acciones:
Se ofreció impartir un taller en el campus Tampico para que los docentes se
acerquen a los REA y se formulen PEA que fomenten un cambio en la forma de
enseñar.
El uso de los recursos con los que actualmente cuenta la universidad y que
forman parte del repositorio digital, así como la inclusión en un repositorio local
de los objetos y productos generados en la maestría de educación permitirán
promover el uso de REA y la implementación de PEA dentro de la institución.
Fomentar una cultura dela legalidad dentro del aula y solicitar todos los
materiales creados por alumnos con materiales licenciados CC y con la licencia
CC, y atribución BY, NC, SA para todo lo que generen en mis materias y todo lo
que yo genere para ellos.
OF.5
OF.6
OF.9
Hoja de Ruta
UNID, práctica para lograr las acciones:
Establecer un lazo de comunicación con UNID central, específicamente con el
director de formación docente y con el responsable de Tecnología Educativa y el
Repositorio Digital para alentar la publicación de materiales de la zona y acceder
a los materiales de las otras 50 sedes.
Fomentar entre los alumnos y docentes el uso de REA poniendo a disposición un
listado de recursos y sitios donde puedan intercambia, buscar y acceder a REA.
CM.1
CM.2
Hoja de Ruta
UNID, evaluación de la acción:
Se evaluará de forma directa en un apartado de las rúbricas para la evaluación de
trabajos
Se evaluará mediante un registro anecdótico
Se evaluarán resultados del taller con las evidencias de los docentes que apliquen
PEA.
Esperamos que el desempeño mejore y se pueda medir en los productos finales.
Si los recursos cumplen con los estándares serán publicados en el repositorio,
esperamos que así sea.
Se evaluará con entrevista posterior a que se ponga en práctica el taller.
Se evaluará con entrevista a docentes y encargados o asistentes de planeación
educativa de la zona.
P.1
P.2
P.6
T.2
T.7
OF.5
OF.6
Hoja de Ruta
UNID, evaluación de la acción:
Se evaluará incluyendo en las rubricas de evaluación un apartado específico.
En la medida de que esta comunicación tenga éxito se podrán acceder a los
materiales y posteriormente evaluar su uso mediante encuestas.
Se evaluará esta acción con encuestas y entrevistas a usuarios finales.
OF.9
CM.1
CM.2
Hoja de Ruta
UNE cronograma:
Acciones
Fecha
de
im
pelentación
Fecha
de
evaluación
Responsable
P.1 ene-14 ene-14 y abr-14 Carlos Echazarreta y Raquel Turrubiates
P.2 oct-13 oct-dic-13 Raquel Turrubiates
P.4 sep-13 dic-14 Gabriela Ang y Raquel Turrubiates
P.5 ene-14 abr-14 Carlos Echazarreta
P.6 ene-14 may-14 Carlos Echazarreta y Raquel Turrubiates
P.9 oct-14 mensual Raquel Turrubiates Editores Comdigi
T.2 ene-14 may-14 Carlos Echazarreta y Raquel Turrubiates
T.4 may-14 may-15 Carlos Echazarreta Raquel Turrubiates y Alumnos de S.S.
OF.2 sep-13 dic-13 Carlos Echazarreta
OF.3 ene-14 may-14 Asesor pedagógico y jefaturas de B-learning
OF.5 ene-14 ene-14 y abr-14 Asesor pedagógico de Artes y humanidades
OF.6 sep-13 quincenal Raquel Turrubiates y Gabriela Ang
OF.8 ene-14 mensual Carlos Echazarreta, Asesor pedagógico del área y Raquel Turrubiates
OF.9 may-13 mensual Gustavo Azuara en seguimiento actualmente
OF.12 ene-14 Cuatrimestral Gabriela Ang y Universidad Virtual
CM.2 sep-13 semanal Carlos Echazarreta y planta docente
CM.3 ene-14 bimenstral Carlos Echazarreta y Universidad virtual
Hoja de Ruta
UNID cronograma:
Cronograma
Acciones
Fechadeim
pelentación
Fechadeevaluación
Responsable
P.1 sep-13 semanal Raquel Turrubiates
P.2 dic-13 cuatrimestral Alumnos y Raquel Turrubiales
P.6 por definir cuatrimestral Raquel Chew y Ariadne Sugey
T.2 Por definir cuatrimestral Raquel Chew y Dante Ramírez
T.7 oct-13 por definir Raquel Turrubiates
OF.5 nov-14 Jornada Pedagógica Raquel Turrubiates
OF.6 ene-14 may-14 Raquel Chew y Claudia Zamudio
OF.9 ene-14 may-14 Raquel Turrubiates y Claudia Zamudio
CM.1 por definir por definir Dante Ramirez, responsable del repositorio y Monserrat Ballesteros
CM.2 sep-13 semanal Alumnos y Raquel Turrubiales
Evidencia
Alumnos de la Universidad Interamericana para el Desarrollo
campus Tampico, 7mo cuatrimestre de Mercadotecnia trabajando en
la búsqueda de imágenes y sonidos de uso abierto para realizar el
primer video licenciado CC
Reunión de trabajo con el director de la carrera de
Comunicación Digital de la UNE para sugerir taller de REA
para docentes y políticas de licenciamiento para los trabajos
de alumnos del área y los publicados en el blog, Comdigi.
Evidencia
Por qué la evidencia:
•Elegí dos evidencias, dos fotos. En la primera se aprecia a los
alumnos de la UNID tomando nota de la forma en que deben
licenciar el video que realizarán en la materia de Medios de
Comunicación. Es la primera ocasión que estos alumnos harán un
trabajo usando únicamente imágenes y videos de ellos o de
bancos de imágenes con fotografías, ilustraciones y videos
licenciados como Creative Commons con atributos, BY, NC, SA.
Porque promover las producciones de libre acceso hacen posible
difundir los usos de REA y estable un punto de partida en mi
práctica docente incorporándole a ella PEA.
•La segunda fotografía es la reunión con el director de carrera de
Comunicación Digital exponiendo los planes para adoptar una
política institucional sobre el licenciamiento de los productos de
aprendizaje de los alumnos y de las prácticas docentes en torno al
derecho de autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
armandoarriaga
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacelulaenelmundo
 
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REAHoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Kate Kor
 
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
Tallerpractico10   evelio gonzalez p.Tallerpractico10   evelio gonzalez p.
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
diplomado innovatic
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
monicafelix2
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
Rosmar López
 
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I
FASE DE PLANIFICACION GRUPO IFASE DE PLANIFICACION GRUPO I
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I
Conexion Tecnologica
 
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptxPortafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
ARQMIOSOTTYSR
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
yamilletalzate1
 
Portafolio semana 3
Portafolio semana 3Portafolio semana 3
Portafolio semana 3
Massiel Mancinas
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
20coco
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Adriana Montiel
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Presentación proyecto fin de máster eL
Presentación proyecto fin de máster eLPresentación proyecto fin de máster eL
Presentación proyecto fin de máster eL
The Pink Salmon
 
Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]
XimenaBonilla
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
ledadarneth
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
lemarestrepoo
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
Massiel Mancinas
 
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Lenin Canduelas
 
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torresHoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Jac_Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REAHoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
 
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
Tallerpractico10   evelio gonzalez p.Tallerpractico10   evelio gonzalez p.
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I
FASE DE PLANIFICACION GRUPO IFASE DE PLANIFICACION GRUPO I
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I
 
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptxPortafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
 
Portafolio semana 3
Portafolio semana 3Portafolio semana 3
Portafolio semana 3
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Presentación proyecto fin de máster eL
Presentación proyecto fin de máster eLPresentación proyecto fin de máster eL
Presentación proyecto fin de máster eL
 
Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
 
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torresHoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
 

Destacado

Portafolio trabajo
Portafolio trabajoPortafolio trabajo
Portafolio trabajo
Raquel Turrubiates
 
El drama radiofonico
El drama radiofonicoEl drama radiofonico
El drama radiofonico
bellamasis7
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
alopezm8
 
Nuevo Cine Latinoamericano Exposición.
Nuevo Cine Latinoamericano Exposición.Nuevo Cine Latinoamericano Exposición.
Nuevo Cine Latinoamericano Exposición.
David OHara
 
El cine
El  cineEl  cine
El cine
JuanDavidSR
 
JRN 572DE - News Documentary Lecture Six
JRN 572DE - News Documentary Lecture SixJRN 572DE - News Documentary Lecture Six
JRN 572DE - News Documentary Lecture Six
Rich Hanley
 
El cine y el video documental
El cine y el video documentalEl cine y el video documental
El cine y el video documental
Lizbeth Salazar
 
Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1
adultosgijon
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
Gaby_Rivadeneyra
 
Cine Documental
Cine DocumentalCine Documental
Que es un documental
Que es un documentalQue es un documental
Que es un documental
mamevarela
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
Raquel Turrubiates
 
Reflexive documentaries
Reflexive documentariesReflexive documentaries
Reflexive documentaries
howardsmithh
 
Como Escribir Guion dramatico de_radio
Como Escribir Guion dramatico de_radioComo Escribir Guion dramatico de_radio
Como Escribir Guion dramatico de_radio
jenirlopez
 
Introducción al Lenguaje Cinematográfico
Introducción al Lenguaje CinematográficoIntroducción al Lenguaje Cinematográfico
Introducción al Lenguaje Cinematográfico
Claudia Lorena
 
Género dramático en radio
Género dramático en radioGénero dramático en radio
Género dramático en radio
Viviana Hereñú
 
Estructura Y Medio
Estructura Y MedioEstructura Y Medio
Estructura Y Medio
manuelmcorrea
 
Elementos del lenguaje radiofónico
Elementos del lenguaje radiofónicoElementos del lenguaje radiofónico
Elementos del lenguaje radiofónico
Kinmi
 
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico
Eva Avila
 
Documentary Collections
Documentary  CollectionsDocumentary  Collections
Documentary Collections
The Benche
 

Destacado (20)

Portafolio trabajo
Portafolio trabajoPortafolio trabajo
Portafolio trabajo
 
El drama radiofonico
El drama radiofonicoEl drama radiofonico
El drama radiofonico
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
 
Nuevo Cine Latinoamericano Exposición.
Nuevo Cine Latinoamericano Exposición.Nuevo Cine Latinoamericano Exposición.
Nuevo Cine Latinoamericano Exposición.
 
El cine
El  cineEl  cine
El cine
 
JRN 572DE - News Documentary Lecture Six
JRN 572DE - News Documentary Lecture SixJRN 572DE - News Documentary Lecture Six
JRN 572DE - News Documentary Lecture Six
 
El cine y el video documental
El cine y el video documentalEl cine y el video documental
El cine y el video documental
 
Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
 
Cine Documental
Cine DocumentalCine Documental
Cine Documental
 
Que es un documental
Que es un documentalQue es un documental
Que es un documental
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
Reflexive documentaries
Reflexive documentariesReflexive documentaries
Reflexive documentaries
 
Como Escribir Guion dramatico de_radio
Como Escribir Guion dramatico de_radioComo Escribir Guion dramatico de_radio
Como Escribir Guion dramatico de_radio
 
Introducción al Lenguaje Cinematográfico
Introducción al Lenguaje CinematográficoIntroducción al Lenguaje Cinematográfico
Introducción al Lenguaje Cinematográfico
 
Género dramático en radio
Género dramático en radioGénero dramático en radio
Género dramático en radio
 
Estructura Y Medio
Estructura Y MedioEstructura Y Medio
Estructura Y Medio
 
Elementos del lenguaje radiofónico
Elementos del lenguaje radiofónicoElementos del lenguaje radiofónico
Elementos del lenguaje radiofónico
 
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico
 
Documentary Collections
Documentary  CollectionsDocumentary  Collections
Documentary Collections
 

Similar a Portafolio presentacion

Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
canek13
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
CarrenoM
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasPortafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
María Esther Remedios
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
María Gómez
 
4ª entrega
4ª entrega4ª entrega
4ª entrega
Paula Soto
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Portal Educativo Colombia Aprende
 
25521751,
25521751,25521751,
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
macquiros
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
lunaysol7
 
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Memo Ocampo
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Liz L
 
Portfolio4 rea
Portfolio4 reaPortfolio4 rea
Portfolio4 rea
Antonia Patricia Gomez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
UPEL-IPB
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
cuqui2k
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Victor Prado Blas
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
cuqui2k
 
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Marcelo Moreno
 

Similar a Portafolio presentacion (20)

Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasPortafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
4ª entrega
4ª entrega4ª entrega
4ª entrega
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
 
25521751,
25521751,25521751,
25521751,
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
 
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
 
Portfolio4 rea
Portfolio4 reaPortfolio4 rea
Portfolio4 rea
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
 

Más de Raquel Turrubiates

Portafolio trabajo
Portafolio trabajoPortafolio trabajo
Portafolio trabajo
Raquel Turrubiates
 
Evidencia Semana 3
Evidencia Semana 3Evidencia Semana 3
Evidencia Semana 3
Raquel Turrubiates
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
Raquel Turrubiates
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
Raquel Turrubiates
 
Portafolio Diagnostico Personal
Portafolio Diagnostico PersonalPortafolio Diagnostico Personal
Portafolio Diagnostico Personal
Raquel Turrubiates
 
Enfoques Curriculares
Enfoques CurricularesEnfoques Curriculares
Enfoques Curriculares
Raquel Turrubiates
 

Más de Raquel Turrubiates (6)

Portafolio trabajo
Portafolio trabajoPortafolio trabajo
Portafolio trabajo
 
Evidencia Semana 3
Evidencia Semana 3Evidencia Semana 3
Evidencia Semana 3
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
 
Portafolio Diagnostico Personal
Portafolio Diagnostico PersonalPortafolio Diagnostico Personal
Portafolio Diagnostico Personal
 
Enfoques Curriculares
Enfoques CurricularesEnfoques Curriculares
Enfoques Curriculares
 

Portafolio presentacion

  • 1. Portafolios De presentación Mtra. Raquel Turrubiates Calcáneo Curso Virtual: Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos Tamaulipas, México 2013
  • 2. Hoja de Ruta Objetivos Difundir la adopción de REA y PEA en las dos universidades donde trabajo como docente frente a grupo (Universidad Interamericana para el Desarrollo, UNID, campus Tampico, y Universidad del Noreste (UNE) ambas en Tamaulipas), y apegándonos a la declaración de Paris de 2012 sobre los REA los objetivos son:
  • 3. Hoja de Ruta Objetivos 1. Fomentar el conocimiento y uso de los recursos educativos abiertos para ampliar el acceso a la educación de calidad en un ambiente formal. 2. Promover políticas educativas sobre el uso, adopción y producción de REA. 3. Promover el conocimiento y utilización de licencias abiertas para facilitar la reutilización, la revisión, la combinación y la redistribución de materiales educativos.
  • 4. Hoja de Ruta Objetivos 4. Crear políticas que incentiven a profesores y alumnos para producir e intercambiar materiales educativos de alta calidad teniendo en cuenta las necesidades del contexto 5. Facilitar la búsqueda, la recuperación y el intercambio de recursos educativos abiertos.
  • 5. Hoja de Ruta Audiencia: Las acciones estarán encaminadas a fomentar el uso de REA y la adopción de PEA en dos niveles en la UNE: Usuarios finales de la UNE : estudiantes y docentes de la institución del área de Artes y Humanidades y de las carreras de Comunicación Digital y de Diseño Gráfico Digital. Las acciones inmediatas se tomarán sobre alumnos de Comunicación Digital de primer cuatrimestre de Metodología del Discurso Escrito y a los alumnos de Comunicación que acuden al taller no formal de redacción creativa. También impacta a los alumnos de primer cuatrimestre de Diseño Gráfico Digital del taller de expresión y composición. Institucional: Al personal directivo docente y no docente del área (jefes de carrera y director de área), de UNE virtual y de vicerrectoría
  • 6. Hoja de Ruta Audiencia: Las acciones estarán encaminadas a fomentar el uso de REA y la adopción de PEA en dos niveles en la UNID: Usuarios finales de la UNID :Usuarios finales de la UNID campus Tampico: estudiantes de las carreras de Mercadotecnia, 7mo cuatrimestre, que toman la materia Medios Masivos de Comunicación, y de Diseño Gráfico Multimedia de 7mo cuatrimestre que toman la materia con apoyo digital Arte y Literatura, así como a docentes de las carreras de : Mercadotecnia, Diseño Gráfico Multimedia, Industria y Diseño del Vestido, Administración de empresas y Maestría en Educación. Institucional: Al personal directivo docente y no docente del área (jefes de carrera y director de área), de UNE virtual y de vicerrectoría
  • 7. Hoja de Ruta Enfoques: Los enfoques con los que se abordarán las acciones son: Para la UNE: Pedagógico (P), Soluciones tecnológicas para REA (T), Marcos Organizativos y Procedimientos (OF),Modelos colaborativos para REA entre Instituciones (CM) Para la UNID Campus Tampico, y tomando en cuenta que esta universidad ya cuenta con un repositorio de Recursos Educativos en la red, se eligieron los siguientes enfoques: Pedagógico (P), Soluciones tecnológicas para REA (T), Marcos Organizativos y Procedimientos (OF),Modelos colaborativos para REA entre Instituciones (CM)
  • 8. Hoja de Ruta UNE acciones: Incorporar un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de los recursos educativos. Sensibilizar sobre REA a través de la experiencia práctica. Reconocer y dar crédito a los conocimientos adquiridos a través de PEA mediante la creación de indicadores y métricas adecuadas para evaluar las competencias. Ejercer el aseguramiento de la calidad académica y el rigor en el proceso de producción de REA. Sensibilizar sobre el papel delos REA en el apoyo de las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA. P.1 P.2 P.4 P.5 P.6
  • 9. Hoja de Ruta UNE acciones: Hacer frente a los principios de accesibilidad en el diseño, implementación y uso de prácticas de aprendizaje basadas en REA. Promover un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnologías digitales (hardware y software) con el fin de mejorar y consolidad las iniciativas REA aseguramiento de la calidad para evaluar y valorar los recursos educativos. Incorporar en los programas de formación del profesorado el uso y valor de los estándares abiertos. Promover abiertamente la incorporación de sistemas de código abierto en la práctica de la educación mediante el desarrollo de habilidades técnicas y competencias para localizar, usar, remezclar y contribuir a los REA, así como comprometerse y promover las PEA. P.9 T.2 T.4
  • 10. Hoja de Ruta UNE acciones: Aplicar políticas REA institucionales coherentes y exclusivas, que describen las maneras en las que las organizaciones apuntan a colaborar con REA y PEA así fomentar las mejores prácticas de accesibilidad, en qué contexto, los departamentos / personas implicadas y como esta participación se relaciona con su misión global y valores. Desarrollar un plan estratégico de uso, producción y difusión de los REA, tanto en forma sistemática y de forma integrada dentro de la organización. Fomentar una cultura REA a través de las prácticas de gestión del conocimiento que permitan un cambio de paradigma educativo hacia la apertura y la colaboración. Difundir los REA y PEA dentro y fuera de la institución. OF.2 OF.3 OF.5 OF.6
  • 11. Hoja de Ruta UNE acciones: Desarrollar y difundir una metodología para la producción y adopción de REA internamente, tanto en términos pedagógicos como institucionales. Respetar los derechos de autor y difundir la información acerca de las alternativas de licencias disponibles. Implementar programas de capacitación permanente sobre las prácticas colaborativas de creación de conocimiento y remezcla para miembros de la comunidad docente y no docente. Adoptar licencias abiertas que permitan la cooperación entre instituciones e individuos a través de la reutilización y remezcla de recursos educativos, con una claridad en cuanto a los derechos de autor y las condiciones de uso. Participar en iniciativas dirigidas a desarrollar mecanismos flexibles de aseguramiento de la calidad para evaluar y valorar los recursos educativos. OF.8 OF.9 OF.12 CM.2 CM.3
  • 12. Hoja de Ruta UNE, práctica para lograr la acción: Se dictará un taller entre los docentes de la carrera de Comunicación Digital para que conozcan y apliquen el enfoque abierto en su práctica docente. Presentar a los alumnos de las materias de Metodología del Discurso Escrito, Géneros Periodísticos I y II de Comunicación Digital, así como a los alumnos de Taller de Expresión y Composición de la carrera de Diseño Gráfico Digital la experiencia del uso de REA. Trabajo colegiado con la maestra Gabriela Ang para la elaboración de Rúbricas y listas de cotejo para la evaluación de trabajos finales compartidos y con enfoque abierto. Promover con el director de carrera una política de estándares para la producción de REA. Se sensibilizará a los docentes mediante el taller que se propuso al director de carrera de Comunicación Digital y se establecerá una normativa estándar en el área para la adopción de PEA. P.1 P.2 P.4 P.5 P.6
  • 13. Hoja de Ruta UNE, práctica para lograr la acción: Se establecerán con los alumnos lineamientos en el diseño de los REA creados por ellos. Se promoverá, a través de la academia, y en la práctica frente a grupo, el uso de software libre para la creación de materiales, objetos y productos de aprendizaje. Se propuso la implementación de talleres para los docentes del área para que conozcan las posibilidades del software abierto y se platicó con el área de la universidad virtual para que coadyuven en la promoción de PEA. Se establecieron como políticas y normativa de la Carrera la implementación de estándares de buenas prácticas docentes como: citar el material, licenciarlo bajo CC, establecer indicadores de evaluación unificados y transversales dentro del área de Comunicación Digital . P.9 T.2 T.4 OF.2
  • 14. Hoja de Ruta UNE, práctica para lograr la acción: Trabajar a mediano plazo con la planta docente para estandarizar y generar mejores prácticas para el uso de REA y PEA en Comunicación Digital e involucrar otras carreras y áreas de la universidad a sumarse. Con el establecimiento de talleres continuos y la experiencia compartida de quienes trabajan en el área así como con la concientización de los alumnos se buscará el cambio de paradigma. En la práctica docente diaria. Junto con el director de carrera y mediante talleres se buscará la sensibilización de los docentes. La universidad ha ofrecido dos cursos sobre Derechos de Autor en el entorno Digital, es necesario continuar ofreciendo este diplomado y poner en práctica políticas institucionales que emanan de él. OF.3 OF.5 OF.6 OF.8 OF.9
  • 15. Hoja de Ruta UNE, práctica para lograr la acción: Fomentar en talleres de el área las 4R de los REA. Establecer la política en el área y frente a grupo de que todo material generado para o por los alumnos deberá licenciarse bajo los criterios CC, BY, NC, SA (licencia Creative Commons, Atrribución No Comercial, Compartir Igual) Establecer junto con el área de Universidad Virtual estándares, rúbricas y listas de cotejo para la evaluación de REA y la implementación de PEA en mira de crear un repositorio para la universidad en el largo plazo OF.12 CM.2 CM.3
  • 16. Hoja de Ruta UNE, evaluación de las acciones Rubricas y entrevistas, se espera que los docentes adquieran la competencia para uso de REA y la implementación de PEA. Se incluirá dentro de la evaluación sumativa de los trabajo que cuenten con los estándares esperados y con encuesta para medirla experiencia de los alumnos, se busca que se comprometan con los REA. Se incluirá como parte de la propuesta de evaluación los licenciamientos y los créditos, se cotejará que los recursos que busquen estén referidos y documentados para preferir uso de materiales REA. Se espera que se comprometan con los estándares para generar información. Evaluación de materiales y entrevista con usuarios. Focus grup y evaluación de práctica docente. P.1 P.2 P.4 P.5 P.6
  • 17. Hoja de Ruta UNE, evaluación de las acciones Lista de cotejo, se espera que los materiales cumplan con estándares y licencias CC. Se evaluarán resultados con entrevista a docentes. Evaluaciones a mediano plazo con rúbricas, listas de observación y análisis de resultados de trabajos y productos de aprendizaje usando PEA y REA . Se evaluará mediante la observación de los trabajos y entrevistas a usuarios cual fue su experiencia y cómo ayudó la práctica a la adopción de REA. Evaluar con instrumentos desarrollados específicamente para ello, cuál ha sido la experiencia de adopción de los REA y cuál son sus retos y desafíos. Se medirá en resultados y la evaluación docente y de trabajos en el área. Se medirá con entrevistas a los docentes que apliquen PEA y REA durante el desarrollo de su cátedra. P.9 T.2 T.4 OF.2 OF.3 OF.5 OF.6
  • 18. Hoja de Ruta UNE, evaluación de las acciones Se evaluará esta adopción con los planes docentes y con la entrega de evidencias al final de cursos. Se medirá sobre las encuestas que existen y la demanda del curso en la comunidad universitaria de la zona, así como la aplicación de buenas prácticas docentes. Encuestas sobre las 4R con docentes para saber cuáles son los retos de adaptar, utilizar en el contexto, modificar y difundir REA. Se evaluará verificando la cantidad de productos licenciados al final del cuatrimestre. Se medirá con el tráfico generado en el repositorio y las REA más solicitadas o visitadas. OF.8 OF.9 OF.12 CM.2 CM.3
  • 19. Hoja de Ruta UNID acciones: Incorporar un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de los recursos educativos Sensibilizar sobre REAs a través de la experiencia práctica Sensibilizar sobre el papel delos REA en el apoyo de las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA Promover un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnologías digitales (hardware y software) con el fin de mejorar y consolidad las iniciativas REA Estructurar los repositorios de REA en formato legible por máquinas como para permitir una correcta indexación y optimización de los recursos en los motores de búsqueda. P.1 P.2 P.6 T.2 T.7
  • 20. Hoja de Ruta UNID acciones: Fomentar una cultura REA a través de las prácticas de gestión del conocimiento que permitan un cambio de paradigma educativo hacia la apertura y la colaboración Difundir los REA y PEA dentro y fuera de la institución Respetar los derechos de autor y difundir la información acerca de las alternativas de licencias disponibles Impulsar una mayor cooperación con otras instituciones que persigan iniciativas REA, fomentando la construcción de comunidades y la colaboración entre pares Adoptar licencias abiertas que permitan la cooperación entre instituciones e individuos a través de la reutilización y remezcla de recursos educativos, con una claridad en cuanto a los derechos de autor y las condiciones de uso OF.5 OF.6 OF.9 CM.1 CM.2
  • 21. Hoja de Ruta UNID, práctica para lograr las acciones: Esto se hará en la práctica docente frente a grupo, promoviendo el uso de REA en los productos que se encargan a los alumnos. Alentándolos a usar solamente materiales CC. Se alentará a los alumnos a que externen sus experiencias de uso de REA y que comparen la experiencia con Prácticas educativas en donde no su usan REA. Se propuso un taller local para promover las PEA, está en proceso de evaluación por parte de las autoridades de la sede. Promover de forma local entre los alumnos y docentes el uso de los recursos que ofrece el núcleo central y que pueden adaptarse a esta sede, como el uso de la biblioteca y el uso de software libre. Coadyuvar con el repositorio que actualmente existe con materiales locales, para lo que será necesario hablar con los responsables del repositorio y de formación docente en UNID Central. P.1 P.2 P.6 T.2 T.7
  • 22. Hoja de Ruta UNID, práctica para lograr las acciones: Se ofreció impartir un taller en el campus Tampico para que los docentes se acerquen a los REA y se formulen PEA que fomenten un cambio en la forma de enseñar. El uso de los recursos con los que actualmente cuenta la universidad y que forman parte del repositorio digital, así como la inclusión en un repositorio local de los objetos y productos generados en la maestría de educación permitirán promover el uso de REA y la implementación de PEA dentro de la institución. Fomentar una cultura dela legalidad dentro del aula y solicitar todos los materiales creados por alumnos con materiales licenciados CC y con la licencia CC, y atribución BY, NC, SA para todo lo que generen en mis materias y todo lo que yo genere para ellos. OF.5 OF.6 OF.9
  • 23. Hoja de Ruta UNID, práctica para lograr las acciones: Establecer un lazo de comunicación con UNID central, específicamente con el director de formación docente y con el responsable de Tecnología Educativa y el Repositorio Digital para alentar la publicación de materiales de la zona y acceder a los materiales de las otras 50 sedes. Fomentar entre los alumnos y docentes el uso de REA poniendo a disposición un listado de recursos y sitios donde puedan intercambia, buscar y acceder a REA. CM.1 CM.2
  • 24. Hoja de Ruta UNID, evaluación de la acción: Se evaluará de forma directa en un apartado de las rúbricas para la evaluación de trabajos Se evaluará mediante un registro anecdótico Se evaluarán resultados del taller con las evidencias de los docentes que apliquen PEA. Esperamos que el desempeño mejore y se pueda medir en los productos finales. Si los recursos cumplen con los estándares serán publicados en el repositorio, esperamos que así sea. Se evaluará con entrevista posterior a que se ponga en práctica el taller. Se evaluará con entrevista a docentes y encargados o asistentes de planeación educativa de la zona. P.1 P.2 P.6 T.2 T.7 OF.5 OF.6
  • 25. Hoja de Ruta UNID, evaluación de la acción: Se evaluará incluyendo en las rubricas de evaluación un apartado específico. En la medida de que esta comunicación tenga éxito se podrán acceder a los materiales y posteriormente evaluar su uso mediante encuestas. Se evaluará esta acción con encuestas y entrevistas a usuarios finales. OF.9 CM.1 CM.2
  • 26. Hoja de Ruta UNE cronograma: Acciones Fecha de im pelentación Fecha de evaluación Responsable P.1 ene-14 ene-14 y abr-14 Carlos Echazarreta y Raquel Turrubiates P.2 oct-13 oct-dic-13 Raquel Turrubiates P.4 sep-13 dic-14 Gabriela Ang y Raquel Turrubiates P.5 ene-14 abr-14 Carlos Echazarreta P.6 ene-14 may-14 Carlos Echazarreta y Raquel Turrubiates P.9 oct-14 mensual Raquel Turrubiates Editores Comdigi T.2 ene-14 may-14 Carlos Echazarreta y Raquel Turrubiates T.4 may-14 may-15 Carlos Echazarreta Raquel Turrubiates y Alumnos de S.S. OF.2 sep-13 dic-13 Carlos Echazarreta OF.3 ene-14 may-14 Asesor pedagógico y jefaturas de B-learning OF.5 ene-14 ene-14 y abr-14 Asesor pedagógico de Artes y humanidades OF.6 sep-13 quincenal Raquel Turrubiates y Gabriela Ang OF.8 ene-14 mensual Carlos Echazarreta, Asesor pedagógico del área y Raquel Turrubiates OF.9 may-13 mensual Gustavo Azuara en seguimiento actualmente OF.12 ene-14 Cuatrimestral Gabriela Ang y Universidad Virtual CM.2 sep-13 semanal Carlos Echazarreta y planta docente CM.3 ene-14 bimenstral Carlos Echazarreta y Universidad virtual
  • 27. Hoja de Ruta UNID cronograma: Cronograma Acciones Fechadeim pelentación Fechadeevaluación Responsable P.1 sep-13 semanal Raquel Turrubiates P.2 dic-13 cuatrimestral Alumnos y Raquel Turrubiales P.6 por definir cuatrimestral Raquel Chew y Ariadne Sugey T.2 Por definir cuatrimestral Raquel Chew y Dante Ramírez T.7 oct-13 por definir Raquel Turrubiates OF.5 nov-14 Jornada Pedagógica Raquel Turrubiates OF.6 ene-14 may-14 Raquel Chew y Claudia Zamudio OF.9 ene-14 may-14 Raquel Turrubiates y Claudia Zamudio CM.1 por definir por definir Dante Ramirez, responsable del repositorio y Monserrat Ballesteros CM.2 sep-13 semanal Alumnos y Raquel Turrubiales
  • 28. Evidencia Alumnos de la Universidad Interamericana para el Desarrollo campus Tampico, 7mo cuatrimestre de Mercadotecnia trabajando en la búsqueda de imágenes y sonidos de uso abierto para realizar el primer video licenciado CC Reunión de trabajo con el director de la carrera de Comunicación Digital de la UNE para sugerir taller de REA para docentes y políticas de licenciamiento para los trabajos de alumnos del área y los publicados en el blog, Comdigi.
  • 29. Evidencia Por qué la evidencia: •Elegí dos evidencias, dos fotos. En la primera se aprecia a los alumnos de la UNID tomando nota de la forma en que deben licenciar el video que realizarán en la materia de Medios de Comunicación. Es la primera ocasión que estos alumnos harán un trabajo usando únicamente imágenes y videos de ellos o de bancos de imágenes con fotografías, ilustraciones y videos licenciados como Creative Commons con atributos, BY, NC, SA. Porque promover las producciones de libre acceso hacen posible difundir los usos de REA y estable un punto de partida en mi práctica docente incorporándole a ella PEA. •La segunda fotografía es la reunión con el director de carrera de Comunicación Digital exponiendo los planes para adoptar una política institucional sobre el licenciamiento de los productos de aprendizaje de los alumnos y de las prácticas docentes en torno al derecho de autor.