SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN Y EJEMPLOS DE SISTEMAS CMS: CONTENT MANAGER SYSTEM (SISTEMA GESTOR
DE CONTENIDOS).

buscado alguna palabra para referirme a ellos, pero siento decir que no la encuentro. Por supuesto que
se agradece un comentario si alguien sabe cómo decir "no propietario" en una sola palabra), son
sistemas que se han desarrollado por empresas o instituciones y que se disponibilizan para que sean
utilizados para la creación de cualquier tipo de página web. Estos CMS no propietarios son, en muchos
de los casos, completamente configurables, es decir, que sirven para producir cualquier tipo de web con
cualquier clasificación de secciones y contenidos.
Nota: Otras clasificaciones señalan que los sistemas propietarios son aquellos que son comerciales,
dicho de otra forma, creados por una empresa y que se ofrecen para su uso en webs, sujetos a la
compra de una licencia. En ese modo de entender la clasificación de CMS, los gestores de contenidos de
pago serían sistemas propietarios, aunque no se hayan hecho a medida para una web específica, sino
que sirvan para para desarrollar cualquier tipo de proyecto. Los sistemas propietarios, en este caso,
estarían en contraposición con los sistemas CMS gratuitos.

Una pregunta básica que me han hecho alguna vez es ¿qué es un CMS? Intentaré en este artículo dar
una definición rápida de CMS y algunos ejemplos de sistemas CMS utilizados para hacer páginas web.
En DesarrolloWeb.com hemos hablado varias veces sobre CMS, pero todavía faltaría por aclarar lo que
es exactamente:
CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como
Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema que nos permite gestionar
contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el
caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web.
Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar
cualquier tipo de información en una página web. Generalmente los CMS trabajan contra una base de
datos, de modo que el editor simplemente actualiza una base de datos, incluyendo nueva información o
editando la existente.
Imaginaros un periódico o cualquier otra página medianamente compleja. Principalmente aquellas que
tienen que ser actualizadas diariamente o varias veces por día, donde además, las personas que editan
la información no tienen conocimientos de informática. A estos redactores se les tiene que facilitar el
trabajo mediante una herramienta que les permita subir informaciones a la web y clasificarlas para que
aparezcan en el lugar correcto. Por supuesto que estas personas no deben preocuparse con el código de
la página ni las particularidades de programación de la plataforma donde esté alojada la web. Ellos sólo
deben concentrarse en escribir las noticias, o cualquier tipo de contenidos y luego subirlas a la página
por un sistema intuitivo y rápido. Una vez publicadas y clasificadas, las informaciones deben aparecer en
la página web automáticamente, en los lugares donde haya decidido el editor.
Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, a los que
habitualmente se accede con el navegador, donde se pueden dar de alta los contenidos fácilmente. Esos
contenidos luego aparecerán en la página en los lugares donde se ha indicado al darlos de alta. Por lo
tanto, un CMS estará compuesto de dos partes, un back y un front, siendo el back la parte donde los
administradores publican las informaciones y el front la parte donde los visitantes visualizan las mismas.
Clasificación de CMS
En el mundo de los CMS hay cientos de posibilidades y de variantes, ya sea por sus funcionalidades,
casos de uso o por las tecnologías que se utilizan para crear las infraestructuras para la publicación y
visualización de contenidos.
Una primera clasificación de CMS se podría dar entre sistemas propietarios y no propietarios. Digamos
que un sistema propietario es el primer ejemplo que podemos encontrar de CMS, puesto que son
herramientas creadas a medida para actualizar una página web. Cualquier página que se haya creado e
incluya un sistema para actualizarla a través de formularios, o cualquier interfaz que facilite la
publicación, es un sistema CMS. En los inicios de la web no existían sistemas CMS, comerciales o
gratuitos, para gestionar los contenidos de los sitios, por lo que se tenía que programar un sistema para
poder actualizarla rápidamente, propio para esa web. Por ejemplo, DesarrolloWeb.com tiene un CMS
propietario, desarrollado por los creadores del sitio. Por otra parte, tenemos los CMS no propietarios (he

Otra manera de clasificar los CMS sería en función de la utilización de los mismos, ya sea para crear una
web empresarial, una publicación como revista o periódico, un blog, un sistema e e-learning, un Wiki, una
tienda, foro...
Ejemplos de CMS
Ya que estamos tratando un tema importante, que seguro que interesará muchos lectores, vamos a ir
publicando nuevos artículos en desarrollo web .com concernientes a sistemas CMS, valorando y
comentando algunos sistemas que hayamos tenido la ocasión de probar. Pero mientras tanto, podemos
dar algunos ejemplos de CMS populares que existen en el mercado.
Vignette: http://www.vignette.com/es
Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es importante comentarlo
por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el mercado.
Drupal: http://drupal.org/
Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con posibilidad
de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL.
Mambo: http://www.mamboserver.com/
Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es Mambo publicado
en DesarrolloWeb.com.
Joomla!: http://www.joomla.org/
Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o ampliación de Mambo
Wordpress: http://wordpress.org/
El CMS para la creación de blogs por excelencia. El más utilizado y el mejor valorado, también creado en
PHP y gratuito.
OsCommerce: http://www.oscommerce.com/
El sistema gestor de contenidos de código libre, para la creación de una tienda más conocido y utilizado.
Si te interesa, puedes leer el manual sobre OsComerce que hemos publicado.

JESUS VISURRAGA AGÜERO

DISEÑADOR GRAFICO
DISEÑADOR WEB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cms
CmsCms
Cms
 
Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)
 
Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)
 
Cms Martin Vazquez
Cms Martin VazquezCms Martin Vazquez
Cms Martin Vazquez
 
CMS - Content Manager System - Admin de contenido
CMS - Content Manager System - Admin de contenidoCMS - Content Manager System - Admin de contenido
CMS - Content Manager System - Admin de contenido
 
INTRODUCCION A CMS
INTRODUCCION A CMSINTRODUCCION A CMS
INTRODUCCION A CMS
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Cms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixromanCms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixroman
 
Distintos tipos de Cms
Distintos tipos de CmsDistintos tipos de Cms
Distintos tipos de Cms
 
Presentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEBPresentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEB
 
Dn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slmDn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slm
 
Tipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificaciónTipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificación
 
Los sistemas de gestión de contenidos
Los sistemas de gestión de contenidosLos sistemas de gestión de contenidos
Los sistemas de gestión de contenidos
 
4.3 arquitectura de un cms
4.3 arquitectura de un cms4.3 arquitectura de un cms
4.3 arquitectura de un cms
 
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cmsDn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
 
Creación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.pptCreación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.ppt
 
Presentacion cms
Presentacion cmsPresentacion cms
Presentacion cms
 
Manual word press
Manual word pressManual word press
Manual word press
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
 
WP Overview-Armijos
WP Overview-ArmijosWP Overview-Armijos
WP Overview-Armijos
 

Destacado

Creacion de empresa - Modelo canvas
Creacion de empresa - Modelo canvasCreacion de empresa - Modelo canvas
Creacion de empresa - Modelo canvasGin Pao
 
Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...
Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...
Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...Bego Mourente
 
modelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa onlinemodelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa onlineLaura Kelsey
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresassuxanna
 

Destacado (10)

Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Creacion de empresa - Modelo canvas
Creacion de empresa - Modelo canvasCreacion de empresa - Modelo canvas
Creacion de empresa - Modelo canvas
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Modelo negocio Mango
Modelo negocio MangoModelo negocio Mango
Modelo negocio Mango
 
Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...
Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...
Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...
 
modelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa onlinemodelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa online
 
Etapas de la organizacion
Etapas de la organizacionEtapas de la organizacion
Etapas de la organizacion
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 

Similar a CMS

Dn13 u3 a24_hbra
Dn13 u3 a24_hbraDn13 u3 a24_hbra
Dn13 u3 a24_hbraRaul13_11
 
Dn13 u3 a24_poe
Dn13 u3 a24_poeDn13 u3 a24_poe
Dn13 u3 a24_poeelisoyyo
 
Actividad 8 cms
Actividad 8 cmsActividad 8 cms
Actividad 8 cmsViiriie
 
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1Juan López
 
8 Consejos para elegir un CMS (Gestor de contenidos) adecuado para mi compañía.
8 Consejos para elegir un CMS (Gestor de contenidos) adecuado para mi compañía.8 Consejos para elegir un CMS (Gestor de contenidos) adecuado para mi compañía.
8 Consejos para elegir un CMS (Gestor de contenidos) adecuado para mi compañía.Interlat
 
Content Management System & Learning Management System
Content Management System & Learning Management SystemContent Management System & Learning Management System
Content Management System & Learning Management Systemjose luis ruiz diaz
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2rkdbeto
 
Vulnerabilidad web
Vulnerabilidad webVulnerabilidad web
Vulnerabilidad webAbacusUNAC
 

Similar a CMS (15)

Cms
CmsCms
Cms
 
Dn13 u3 a24_hbra
Dn13 u3 a24_hbraDn13 u3 a24_hbra
Dn13 u3 a24_hbra
 
Dn13 u3 a24_poe
Dn13 u3 a24_poeDn13 u3 a24_poe
Dn13 u3 a24_poe
 
Uso y administración páginas web
Uso y administración páginas webUso y administración páginas web
Uso y administración páginas web
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Actividad 8 cms
Actividad 8 cmsActividad 8 cms
Actividad 8 cms
 
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
8 Consejos para elegir un CMS (Gestor de contenidos) adecuado para mi compañía.
8 Consejos para elegir un CMS (Gestor de contenidos) adecuado para mi compañía.8 Consejos para elegir un CMS (Gestor de contenidos) adecuado para mi compañía.
8 Consejos para elegir un CMS (Gestor de contenidos) adecuado para mi compañía.
 
Cms natali
Cms nataliCms natali
Cms natali
 
Cms.
Cms.Cms.
Cms.
 
Content Management System & Learning Management System
Content Management System & Learning Management SystemContent Management System & Learning Management System
Content Management System & Learning Management System
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Vulnerabilidad web
Vulnerabilidad webVulnerabilidad web
Vulnerabilidad web
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 

Último (20)

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

CMS

  • 1. DEFINICIÓN Y EJEMPLOS DE SISTEMAS CMS: CONTENT MANAGER SYSTEM (SISTEMA GESTOR DE CONTENIDOS). buscado alguna palabra para referirme a ellos, pero siento decir que no la encuentro. Por supuesto que se agradece un comentario si alguien sabe cómo decir "no propietario" en una sola palabra), son sistemas que se han desarrollado por empresas o instituciones y que se disponibilizan para que sean utilizados para la creación de cualquier tipo de página web. Estos CMS no propietarios son, en muchos de los casos, completamente configurables, es decir, que sirven para producir cualquier tipo de web con cualquier clasificación de secciones y contenidos. Nota: Otras clasificaciones señalan que los sistemas propietarios son aquellos que son comerciales, dicho de otra forma, creados por una empresa y que se ofrecen para su uso en webs, sujetos a la compra de una licencia. En ese modo de entender la clasificación de CMS, los gestores de contenidos de pago serían sistemas propietarios, aunque no se hayan hecho a medida para una web específica, sino que sirvan para para desarrollar cualquier tipo de proyecto. Los sistemas propietarios, en este caso, estarían en contraposición con los sistemas CMS gratuitos. Una pregunta básica que me han hecho alguna vez es ¿qué es un CMS? Intentaré en este artículo dar una definición rápida de CMS y algunos ejemplos de sistemas CMS utilizados para hacer páginas web. En DesarrolloWeb.com hemos hablado varias veces sobre CMS, pero todavía faltaría por aclarar lo que es exactamente: CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web. Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web. Generalmente los CMS trabajan contra una base de datos, de modo que el editor simplemente actualiza una base de datos, incluyendo nueva información o editando la existente. Imaginaros un periódico o cualquier otra página medianamente compleja. Principalmente aquellas que tienen que ser actualizadas diariamente o varias veces por día, donde además, las personas que editan la información no tienen conocimientos de informática. A estos redactores se les tiene que facilitar el trabajo mediante una herramienta que les permita subir informaciones a la web y clasificarlas para que aparezcan en el lugar correcto. Por supuesto que estas personas no deben preocuparse con el código de la página ni las particularidades de programación de la plataforma donde esté alojada la web. Ellos sólo deben concentrarse en escribir las noticias, o cualquier tipo de contenidos y luego subirlas a la página por un sistema intuitivo y rápido. Una vez publicadas y clasificadas, las informaciones deben aparecer en la página web automáticamente, en los lugares donde haya decidido el editor. Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, a los que habitualmente se accede con el navegador, donde se pueden dar de alta los contenidos fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán en la página en los lugares donde se ha indicado al darlos de alta. Por lo tanto, un CMS estará compuesto de dos partes, un back y un front, siendo el back la parte donde los administradores publican las informaciones y el front la parte donde los visitantes visualizan las mismas. Clasificación de CMS En el mundo de los CMS hay cientos de posibilidades y de variantes, ya sea por sus funcionalidades, casos de uso o por las tecnologías que se utilizan para crear las infraestructuras para la publicación y visualización de contenidos. Una primera clasificación de CMS se podría dar entre sistemas propietarios y no propietarios. Digamos que un sistema propietario es el primer ejemplo que podemos encontrar de CMS, puesto que son herramientas creadas a medida para actualizar una página web. Cualquier página que se haya creado e incluya un sistema para actualizarla a través de formularios, o cualquier interfaz que facilite la publicación, es un sistema CMS. En los inicios de la web no existían sistemas CMS, comerciales o gratuitos, para gestionar los contenidos de los sitios, por lo que se tenía que programar un sistema para poder actualizarla rápidamente, propio para esa web. Por ejemplo, DesarrolloWeb.com tiene un CMS propietario, desarrollado por los creadores del sitio. Por otra parte, tenemos los CMS no propietarios (he Otra manera de clasificar los CMS sería en función de la utilización de los mismos, ya sea para crear una web empresarial, una publicación como revista o periódico, un blog, un sistema e e-learning, un Wiki, una tienda, foro... Ejemplos de CMS Ya que estamos tratando un tema importante, que seguro que interesará muchos lectores, vamos a ir publicando nuevos artículos en desarrollo web .com concernientes a sistemas CMS, valorando y comentando algunos sistemas que hayamos tenido la ocasión de probar. Pero mientras tanto, podemos dar algunos ejemplos de CMS populares que existen en el mercado. Vignette: http://www.vignette.com/es Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el mercado. Drupal: http://drupal.org/ Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL. Mambo: http://www.mamboserver.com/ Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es Mambo publicado en DesarrolloWeb.com. Joomla!: http://www.joomla.org/ Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o ampliación de Mambo Wordpress: http://wordpress.org/ El CMS para la creación de blogs por excelencia. El más utilizado y el mejor valorado, también creado en PHP y gratuito. OsCommerce: http://www.oscommerce.com/ El sistema gestor de contenidos de código libre, para la creación de una tienda más conocido y utilizado. Si te interesa, puedes leer el manual sobre OsComerce que hemos publicado. JESUS VISURRAGA AGÜERO DISEÑADOR GRAFICO DISEÑADOR WEB