SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN 
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 
CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 
ASIGNATURA: Programación Web 
PERIODO: Agosto- Diciembre 2014 
TEMA 
Estudiantes 
JIMÉNEZ MARTINEZ MARIBEL 11360602 
Profesor: Francisco Vázquez Guzmán 
Tehuacán, Puebla
CMS 
Introducción 
Sistema de gestión de contenidos, en inglés: Content Management System más 
conocido por sus siglas CMS, es un programa informático que permite crear una 
estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, 
principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, 
participantes y demás usuarios. 
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el 
contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el 
contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier 
momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de 
nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios 
editores. 
CMS Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema 
que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría 
administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, 
un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web. 
Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, 
clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web. Generalmente 
los CMS trabajan contra una base de datos, de modo que el editor simplemente 
actualiza una base de datos, incluyendo nueva información o editando la existente.
Definición 
CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce como Sistema 
Gestor de Contenidos. Es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En 
líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y 
para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos 
de una web. 
Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, 
clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web. Generalmente 
los CMS trabajan contra una base de datos, de modo que el editor simplemente 
actualiza una base de datos, incluyendo nueva información o editando la existente. 
Ejemplo un periódico o cualquier otra página medianamente compleja. 
Principalmente aquellas que tienen que ser actualizadas diariamente o varias veces 
por día, donde además, las personas que editan la información no tienen 
conocimientos de informática. A estos redactores se les tiene que facilitar el trabajo 
mediante una herramienta que les permita subir informaciones a la web y 
clasificarlas para que aparezcan en el lugar correcto. Por supuesto que estas 
personas no deben preocuparse con el código de la página ni las particularidades 
de programación de la plataforma donde esté alojada la web. Ellos sólo deben 
concentrarse en escribir las noticias, o cualquier tipo de contenidos y luego subirlas 
a la página por un sistema intuitivo y rápido. Una vez publicadas y clasificadas, las 
informaciones deben aparecer en la página web automáticamente, en los lugares 
donde haya decidido el editor. 
Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, 
a los que habitualmente se accede con el navegador, donde se pueden dar de alta 
los contenidos fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán en la página en los 
lugares donde se ha indicado al darlos de alta. Por lo tanto, un CMS estará 
compuesto de dos partes, un back y un front, siendo el back la parte donde los 
administradores publican las informaciones y el front la parte donde los visitantes 
visualizan las mismas. 
Clasificación de CMS 
En el mundo de los CMS hay cientos de posibilidades y de variantes, ya sea por sus 
funcionalidades, casos de uso o por las tecnologías que se utilizan para crear las 
infraestructuras para la publicación y visualización de contenidos. 
Una primera clasificación de CMS se podría dar entre sistemas propietarios y no 
propietarios. Digamos que un sistema propietario es el primer ejemplo que podemos 
encontrar de CMS, puesto que son herramientas creadas a medida para actualizar 
una página web. Cualquier página que se haya creado e incluya un sistema para
actualizarla a través de formularios, o cualquier interfaz que facilite la publicación, 
es un sistema CMS. En los inicios de la web no existían sistemas CMS, comerciales 
o gratuitos, para gestionar los contenidos de los sitios, por lo que se tenía que 
programar un sistema para poder actualizarla rápidamente, propio para esa web. 
Por ejemplo, DesarrolloWeb.com tiene un CMS propietario, desarrollado por los 
creadores del sitio. Por otra parte, tenemos los CMS no propietarios (he buscado 
alguna palabra para referirme a ellos, pero siento decir que no la encuentro. Por 
supuesto que se agradece un comentario si alguien sabe cómo decir "no propietario" 
en una sola palabra), son sistemas que se han desarrollado por empresas o 
instituciones y que se disponibilizan para que sean utilizados para la creación de 
cualquier tipo de página web. Estos CMS no propietarios son, en muchos de los 
casos, completamente configurables, es decir, que sirven para producir cualquier 
tipo de web con cualquier clasificación de secciones y contenidos. 
Nota: Otras clasificaciones señalan que los sistemas propietarios son aquellos que 
son comerciales, dicho de otra forma, creados por una empresa y que se ofrecen 
para su uso en webs, sujetos a la compra de una licencia. En ese modo de entender 
la clasificación de CMS, los gestores de contenidos de pago serían sistemas 
propietarios, aunque no se hayan hecho a medida para una web específica, sino 
que sirvan para desarrollar cualquier tipo de proyecto. Los sistemas propietarios, en 
este caso, estarían en contraposición con los sistemas CMS gratuitos. 
Otra manera de clasificar los CMS sería en función de la utilización de los mismos, 
ya sea para crear una web empresarial, una publicación como revista o periódico, 
un blog, un sistema e e-learning, un Wiki, una tienda, foro... 
Ejemplos de CMS 
Vignette: http://www.vignette.com/es 
Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es 
importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el 
mercado. 
Drupal: http://drupal.org/ 
Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en 
PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto 
MySQL. 
Mambo: http://www.mamboserver.com/
Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué 
es Mambo publicado en DesarrolloWeb.com. 
Joomla!: http://www.joomla.org/ 
Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o 
ampliación de Mambo 
Wordpress: http://wordpress.org/ 
El CMS para la creación de blogs por excelencia. El más utilizado y el mejor 
valorado, también creado en PHP y gratuito. 
OsCommerce: http://www.oscommerce.com/ 
El sistema gestor de contenidos de código libre, para la creación de una tienda 
más conocido y utilizado. Si te interesa, puedes leer el manual sobre 
OsComerce que hemos publicado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CMS - Content Manager System - Admin de contenido
CMS - Content Manager System - Admin de contenidoCMS - Content Manager System - Admin de contenido
CMS - Content Manager System - Admin de contenido
B. Lucia Salazar
 
Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)
luislolo
 
Distintos tipos de Cms
Distintos tipos de CmsDistintos tipos de Cms
Distintos tipos de Cms
critinasb
 
Presentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEBPresentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEB
francisco gabino flores lezama
 
Tipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificaciónTipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificación
Jesus Ambriz Ruiz
 
Cms Martin Vazquez
Cms Martin VazquezCms Martin Vazquez
Cms Martin Vazquez
Martin Vazquez Islas
 
4.3 arquitectura de un cms
4.3 arquitectura de un cms4.3 arquitectura de un cms
4.3 arquitectura de un cms
Eduardo Diiaz
 
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)Laura Yasmin Duran Cruz
 
Creación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.pptCreación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.ppt
ITSON
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
Meneses Carlos Enrique
 
Presentacion Cms
Presentacion Cms Presentacion Cms
Presentacion Cms H31D1
 
Dn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cmsDn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cmsUtec Dn
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Richard_1508
 
Dn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slmDn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slmmiri586
 

La actualidad más candente (20)

CMS - Content Manager System - Admin de contenido
CMS - Content Manager System - Admin de contenidoCMS - Content Manager System - Admin de contenido
CMS - Content Manager System - Admin de contenido
 
Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)
 
INTRODUCCION A CMS
INTRODUCCION A CMSINTRODUCCION A CMS
INTRODUCCION A CMS
 
Distintos tipos de Cms
Distintos tipos de CmsDistintos tipos de Cms
Distintos tipos de Cms
 
Presentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEBPresentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEB
 
Tipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificaciónTipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificación
 
Cms Martin Vazquez
Cms Martin VazquezCms Martin Vazquez
Cms Martin Vazquez
 
Los sistemas de gestión de contenidos
Los sistemas de gestión de contenidosLos sistemas de gestión de contenidos
Los sistemas de gestión de contenidos
 
4.3 arquitectura de un cms
4.3 arquitectura de un cms4.3 arquitectura de un cms
4.3 arquitectura de un cms
 
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
 
Que es un cms
Que es un cmsQue es un cms
Que es un cms
 
Creación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.pptCreación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.ppt
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
 
Presentacion Cms
Presentacion Cms Presentacion Cms
Presentacion Cms
 
Dn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cmsDn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cms
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
 
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
 
Dn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slmDn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slm
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 

Destacado

Apos a morte
Apos a morteApos a morte
Apos a morte
Fer Nanda
 
O QUE ACONTECE DEPOIS DA MORTE DE UM PROFETA?
O QUE ACONTECE DEPOIS DA MORTE DE UM PROFETA?O QUE ACONTECE DEPOIS DA MORTE DE UM PROFETA?
O QUE ACONTECE DEPOIS DA MORTE DE UM PROFETA?
Projeto Preparar um Povo
 
eu creio na vida apos a morte
eu creio na vida apos a morte eu creio na vida apos a morte
eu creio na vida apos a morte
Daniel Bento
 
U.VIII - A Dura Realidade Da Morte
U.VIII - A Dura Realidade Da MorteU.VIII - A Dura Realidade Da Morte
U.VIII - A Dura Realidade Da Morte
Ramón Zazatt
 
Deus concluirá a obra que iniciou em você
Deus concluirá a obra que iniciou em vocêDeus concluirá a obra que iniciou em você
Deus concluirá a obra que iniciou em você
Ramón Zazatt
 
Há vida depois da morte?
Há vida depois da morte?Há vida depois da morte?
Há vida depois da morte?
Turmad-ibnmucana
 
Vida Após a Morte
Vida Após a MorteVida Após a Morte
Vida Após a Morte
Fábio Goulart
 
lição 13 - Eu creio na vida após a morte
lição 13 - Eu creio na vida após a mortelição 13 - Eu creio na vida após a morte
lição 13 - Eu creio na vida após a morte
Jheisson Batista Ferreira
 
As Revelacoes do Santuario - estudo 04.ppt
As Revelacoes do Santuario - estudo 04.pptAs Revelacoes do Santuario - estudo 04.ppt
As Revelacoes do Santuario - estudo 04.pptHerbert de Carvalho
 
Vida após a morte
Vida após a morteVida após a morte
Vida após a morte
Fábio Goulart
 
U.VII O Princípio da Tentação e do Pecado 2009
U.VII O Princípio da Tentação e do Pecado 2009U.VII O Princípio da Tentação e do Pecado 2009
U.VII O Princípio da Tentação e do Pecado 2009
Ramón Zazatt
 
VIDA APÓS A MORTE
VIDA APÓS A MORTEVIDA APÓS A MORTE
VIDA APÓS A MORTE
Jorge Luiz dos Santos
 
Depois da Morte
Depois da MorteDepois da Morte
Depois da Morte
Ramon Barbosa, PMP, Coach
 
Código de ética dos profissionais de enfermagem
Código de ética dos profissionais de enfermagemCódigo de ética dos profissionais de enfermagem
Código de ética dos profissionais de enfermagemFrank Ferreira
 
O homem depois da morte
O homem depois da morte O homem depois da morte
O homem depois da morte Graça Maciel
 

Destacado (18)

Apos a morte
Apos a morteApos a morte
Apos a morte
 
O QUE ACONTECE DEPOIS DA MORTE DE UM PROFETA?
O QUE ACONTECE DEPOIS DA MORTE DE UM PROFETA?O QUE ACONTECE DEPOIS DA MORTE DE UM PROFETA?
O QUE ACONTECE DEPOIS DA MORTE DE UM PROFETA?
 
Morte
MorteMorte
Morte
 
Aula sobre a morte
Aula sobre a morteAula sobre a morte
Aula sobre a morte
 
eu creio na vida apos a morte
eu creio na vida apos a morte eu creio na vida apos a morte
eu creio na vida apos a morte
 
U.VIII - A Dura Realidade Da Morte
U.VIII - A Dura Realidade Da MorteU.VIII - A Dura Realidade Da Morte
U.VIII - A Dura Realidade Da Morte
 
Deus concluirá a obra que iniciou em você
Deus concluirá a obra que iniciou em vocêDeus concluirá a obra que iniciou em você
Deus concluirá a obra que iniciou em você
 
Há vida depois da morte?
Há vida depois da morte?Há vida depois da morte?
Há vida depois da morte?
 
Vida Após a Morte
Vida Após a MorteVida Após a Morte
Vida Após a Morte
 
lição 13 - Eu creio na vida após a morte
lição 13 - Eu creio na vida após a mortelição 13 - Eu creio na vida após a morte
lição 13 - Eu creio na vida após a morte
 
As Revelacoes do Santuario - estudo 04.ppt
As Revelacoes do Santuario - estudo 04.pptAs Revelacoes do Santuario - estudo 04.ppt
As Revelacoes do Santuario - estudo 04.ppt
 
Vida após a morte
Vida após a morteVida após a morte
Vida após a morte
 
Vida apos a morte*
Vida apos a morte*Vida apos a morte*
Vida apos a morte*
 
U.VII O Princípio da Tentação e do Pecado 2009
U.VII O Princípio da Tentação e do Pecado 2009U.VII O Princípio da Tentação e do Pecado 2009
U.VII O Princípio da Tentação e do Pecado 2009
 
VIDA APÓS A MORTE
VIDA APÓS A MORTEVIDA APÓS A MORTE
VIDA APÓS A MORTE
 
Depois da Morte
Depois da MorteDepois da Morte
Depois da Morte
 
Código de ética dos profissionais de enfermagem
Código de ética dos profissionais de enfermagemCódigo de ética dos profissionais de enfermagem
Código de ética dos profissionais de enfermagem
 
O homem depois da morte
O homem depois da morte O homem depois da morte
O homem depois da morte
 

Similar a Cms

Presentacion cms
Presentacion cmsPresentacion cms
Presentacion cms
maribel jimenez
 
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cmsDn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cmsnalexoopp
 
Cms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixromanCms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixroman
Felizz Roman Joaquin
 
Dn13 u3 a24_hbra
Dn13 u3 a24_hbraDn13 u3 a24_hbra
Dn13 u3 a24_hbraRaul13_11
 
Dn13 u3 a24_poe
Dn13 u3 a24_poeDn13 u3 a24_poe
Dn13 u3 a24_poeelisoyyo
 
Content Management System & Learning Management System
Content Management System & Learning Management SystemContent Management System & Learning Management System
Content Management System & Learning Management System
jose luis ruiz diaz
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2rkdbeto
 
Cms natali
Cms nataliCms natali
Cms natali
natalivir
 
Cms.
Cms.Cms.
Cms.
natalivir
 
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1Juan López
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Julio Santillán-Aldana
 
presentacio Cms
presentacio Cmspresentacio Cms
presentacio Cms
H31D1
 
Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696
quijoteaha
 

Similar a Cms (18)

Presentacion cms
Presentacion cmsPresentacion cms
Presentacion cms
 
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cmsDn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
 
Cms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixromanCms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixroman
 
Dn13 u3 a24_hbra
Dn13 u3 a24_hbraDn13 u3 a24_hbra
Dn13 u3 a24_hbra
 
Dn13 u3 a24_poe
Dn13 u3 a24_poeDn13 u3 a24_poe
Dn13 u3 a24_poe
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Content Management System & Learning Management System
Content Management System & Learning Management SystemContent Management System & Learning Management System
Content Management System & Learning Management System
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Cms natali
Cms nataliCms natali
Cms natali
 
Cms.
Cms.Cms.
Cms.
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
 
Verbo divino
Verbo divinoVerbo divino
Verbo divino
 
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
 
CMS
CMSCMS
CMS
 
presentacio Cms
presentacio Cmspresentacio Cms
presentacio Cms
 
Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Cms

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ASIGNATURA: Programación Web PERIODO: Agosto- Diciembre 2014 TEMA Estudiantes JIMÉNEZ MARTINEZ MARIBEL 11360602 Profesor: Francisco Vázquez Guzmán Tehuacán, Puebla
  • 2. CMS Introducción Sistema de gestión de contenidos, en inglés: Content Management System más conocido por sus siglas CMS, es un programa informático que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. CMS Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web. Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web. Generalmente los CMS trabajan contra una base de datos, de modo que el editor simplemente actualiza una base de datos, incluyendo nueva información o editando la existente.
  • 3. Definición CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce como Sistema Gestor de Contenidos. Es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web. Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web. Generalmente los CMS trabajan contra una base de datos, de modo que el editor simplemente actualiza una base de datos, incluyendo nueva información o editando la existente. Ejemplo un periódico o cualquier otra página medianamente compleja. Principalmente aquellas que tienen que ser actualizadas diariamente o varias veces por día, donde además, las personas que editan la información no tienen conocimientos de informática. A estos redactores se les tiene que facilitar el trabajo mediante una herramienta que les permita subir informaciones a la web y clasificarlas para que aparezcan en el lugar correcto. Por supuesto que estas personas no deben preocuparse con el código de la página ni las particularidades de programación de la plataforma donde esté alojada la web. Ellos sólo deben concentrarse en escribir las noticias, o cualquier tipo de contenidos y luego subirlas a la página por un sistema intuitivo y rápido. Una vez publicadas y clasificadas, las informaciones deben aparecer en la página web automáticamente, en los lugares donde haya decidido el editor. Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, a los que habitualmente se accede con el navegador, donde se pueden dar de alta los contenidos fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán en la página en los lugares donde se ha indicado al darlos de alta. Por lo tanto, un CMS estará compuesto de dos partes, un back y un front, siendo el back la parte donde los administradores publican las informaciones y el front la parte donde los visitantes visualizan las mismas. Clasificación de CMS En el mundo de los CMS hay cientos de posibilidades y de variantes, ya sea por sus funcionalidades, casos de uso o por las tecnologías que se utilizan para crear las infraestructuras para la publicación y visualización de contenidos. Una primera clasificación de CMS se podría dar entre sistemas propietarios y no propietarios. Digamos que un sistema propietario es el primer ejemplo que podemos encontrar de CMS, puesto que son herramientas creadas a medida para actualizar una página web. Cualquier página que se haya creado e incluya un sistema para
  • 4. actualizarla a través de formularios, o cualquier interfaz que facilite la publicación, es un sistema CMS. En los inicios de la web no existían sistemas CMS, comerciales o gratuitos, para gestionar los contenidos de los sitios, por lo que se tenía que programar un sistema para poder actualizarla rápidamente, propio para esa web. Por ejemplo, DesarrolloWeb.com tiene un CMS propietario, desarrollado por los creadores del sitio. Por otra parte, tenemos los CMS no propietarios (he buscado alguna palabra para referirme a ellos, pero siento decir que no la encuentro. Por supuesto que se agradece un comentario si alguien sabe cómo decir "no propietario" en una sola palabra), son sistemas que se han desarrollado por empresas o instituciones y que se disponibilizan para que sean utilizados para la creación de cualquier tipo de página web. Estos CMS no propietarios son, en muchos de los casos, completamente configurables, es decir, que sirven para producir cualquier tipo de web con cualquier clasificación de secciones y contenidos. Nota: Otras clasificaciones señalan que los sistemas propietarios son aquellos que son comerciales, dicho de otra forma, creados por una empresa y que se ofrecen para su uso en webs, sujetos a la compra de una licencia. En ese modo de entender la clasificación de CMS, los gestores de contenidos de pago serían sistemas propietarios, aunque no se hayan hecho a medida para una web específica, sino que sirvan para desarrollar cualquier tipo de proyecto. Los sistemas propietarios, en este caso, estarían en contraposición con los sistemas CMS gratuitos. Otra manera de clasificar los CMS sería en función de la utilización de los mismos, ya sea para crear una web empresarial, una publicación como revista o periódico, un blog, un sistema e e-learning, un Wiki, una tienda, foro... Ejemplos de CMS Vignette: http://www.vignette.com/es Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el mercado. Drupal: http://drupal.org/ Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL. Mambo: http://www.mamboserver.com/
  • 5. Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es Mambo publicado en DesarrolloWeb.com. Joomla!: http://www.joomla.org/ Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o ampliación de Mambo Wordpress: http://wordpress.org/ El CMS para la creación de blogs por excelencia. El más utilizado y el mejor valorado, también creado en PHP y gratuito. OsCommerce: http://www.oscommerce.com/ El sistema gestor de contenidos de código libre, para la creación de una tienda más conocido y utilizado. Si te interesa, puedes leer el manual sobre OsComerce que hemos publicado