SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA CLAUDIA ELIZA
CORVALÁN
Contextualización de
Fahrenheit 451
Analizar el contexto de
una obra literaria a través
de la lectura comprensiva
de algunos de sus
fragmentos,
manteniendo una actitud
participativa en la clase
Objetivo
Activación
EN RELACIÓN AL VIDEO
1. Los hechos expuestos a qué época corresponden
2. Qué características sociales presenta esa época
3. Por qué creen ustedes que se quemaban libros
4. Cómo relacionamos ese contexto con el que presenta la
novela Fahrenheit 451
Activación
¿ Qué te gustó y qué de disgustó del libro leído?
¿ Sabes lo qué es una novela distópica?
¿A qué alude el nombre de la novela?
Novela Distópica, escrita en 1953
Enmarcada en un mundo de
ciencia ficción
Fahrenheit 451 Ray Bradbury
El término "Fahrenheit 451" hace
referencia a la temperatura a la
que el papel de los libros se
inflama y arde (equivale a 233º
C).
Novela Distópica, escrita en 1953
Enmarcada en un mundo de
ciencia ficción
Fahrenheit 451 Ray Bradbury
Temas principals
El conocimiento/ Ignorancia
Capitalismo
Consumismo
La censura
La tecnología
Análisis
—¿Qué? —La gente no habla de nada. —¡Oh, de algo hablarán! —No, de nada. Citan una
serie de automóviles, de ropa o de piscinas, y dicen que es estupendo. Pero todos dicen
lo mismo y nadie tiene una idea original. En los cafés, la mayoría de las veces funcionan
las máquinas de chistes, siempre los mismos, o la pared musical encendida y todas las
combinaciones coloreadas suben y bajan, pero sólo se trata de colores y de dibujo
abstracto. Y en los museos... ¿Ha estado en ellos? Todo es abstracto. Es lo único que hay
ahora. Mi tío dice que antes era distinto. Mucho tiempo atrás, los cuadros algunas veces,
decían algo o incluso representaban a personas. —Tu tío dice, tu tío dice... Tu tío debe de
ser un hombre notable. —Lo es. Sí que lo es. Bueno, he de marcharme. Adiós, Mr. Montag.
—Adiós. —Adiós…
Análisis
“Lo que importa que recuerdes, Montag, es que tú,
yo y los demás somos los Guardianes de la
Felicidad. Nos enfrentamos con la pequeña marea
de quienes desean que todos se sientan
desdichados con teorías y pensamientos
contradictorios.”
Análisis
¡Válgame Dios! No es tan sencillo como recoger un libro que se
dejó hace medio siglo. Recuerde, los bomberos casi nunca actúan.
El público ha dejado de leer por propia iniciativa. Ustedes, los
bomberos, constituyen un espectáculo en el que, de cuando en
cuando, se incendia algún edificio, y la multitud se reúne a
contemplar la bonita hoguera, pero, en realidad, se trata de un
espectáculo de segunda fila, apenas necesario para mantener la
disciplina… ¿Puede usted andar más aprisa que el Payaso Blanco,
Análisis
Están inventándoselo. Usted les ha despistado en el río y ellos no pueden admitirlo.
Saben que sólo pueden retener al auditorio un tiempo determinado. El espectáculo
tendrá muy pronto un final brusco. Si empezasen a buscar por todo el maldito río,
quizá necesitasen la noche entera. Así, pues, buscan alguna cabeza de turco para
terminar con la exhibición. Fíjese. Pescarán a Montag durante los próximos cinco
minutos. —Pero cómo... —Fíjese. La cámara, sujeta a la panza de un helicóptero,
descendió ahora hacia una calle vacía. —¿Ve eso? —susurró Granger—. Ha de tratarse
de usted. Al final de esa calle está nuestra víctima. ¿Ve cómo se acerca nuestra
cámara? Prepara la escena. Intriga. Un plano largo. En este momento, un pobre
diablo ha salido a pasear. Algo excepcional. Un tipo extraño. No se figure que la
Policía no conoce las costumbres de los pajarracos como ése, de hombres que salen
a pasear por las mañanas, sólo por el capricho de hacerlo, o porque sufren de
insomnio. De cualquier modo, la policía le tiene fichado desde hace meses, años.
Nunca se sabe cuándo puede resultar útil esa información.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Contextualización literaria de Fahrenheit.pptx

Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literaria
profejsegovia
 
Gianni rodari gramática de la fantasía introducción al arte de inventar his...
Gianni rodari gramática de la fantasía   introducción al arte de inventar his...Gianni rodari gramática de la fantasía   introducción al arte de inventar his...
Gianni rodari gramática de la fantasía introducción al arte de inventar his...
xiispa
 
El simple arte de matar
El simple arte de matarEl simple arte de matar
El simple arte de matar
Kelita Vanegas
 
Flynn michael eilfelheim
Flynn michael   eilfelheimFlynn michael   eilfelheim
Flynn michael eilfelheim
Whilom Chime
 
Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2
Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2
Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2
isladelasalud
 
TéCnicas De La Literatura Contemporanea
TéCnicas De La Literatura ContemporaneaTéCnicas De La Literatura Contemporanea
TéCnicas De La Literatura Contemporanea
valesk_villarroel
 
Dã‰jame entrar -john_ajvide
Dã‰jame entrar -john_ajvideDã‰jame entrar -john_ajvide
Dã‰jame entrar -john_ajvide
marianaltl
 
6-cc3b3mo-se-hace-una-resec3b1a-de-un-libro-o-un-artc3adculo.ppt
6-cc3b3mo-se-hace-una-resec3b1a-de-un-libro-o-un-artc3adculo.ppt6-cc3b3mo-se-hace-una-resec3b1a-de-un-libro-o-un-artc3adculo.ppt
6-cc3b3mo-se-hace-una-resec3b1a-de-un-libro-o-un-artc3adculo.ppt
VictorManuel111014
 
Microrrelats
MicrorrelatsMicrorrelats
Microrrelats
josepit
 

Similar a Contextualización literaria de Fahrenheit.pptx (20)

Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana bernard goorden, alfred e va...
Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana   bernard goorden, alfred e va...Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana   bernard goorden, alfred e va...
Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana bernard goorden, alfred e va...
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literaria
 
Don Quijote
Don  QuijoteDon  Quijote
Don Quijote
 
Guia microrrelatos
Guia microrrelatosGuia microrrelatos
Guia microrrelatos
 
La metamorfosis de Kafka.pdf
La metamorfosis de Kafka.pdfLa metamorfosis de Kafka.pdf
La metamorfosis de Kafka.pdf
 
Gianni rodari gramática de la fantasía introducción al arte de inventar his...
Gianni rodari gramática de la fantasía   introducción al arte de inventar his...Gianni rodari gramática de la fantasía   introducción al arte de inventar his...
Gianni rodari gramática de la fantasía introducción al arte de inventar his...
 
El simple arte de matar
El simple arte de matarEl simple arte de matar
El simple arte de matar
 
Flynn michael eilfelheim
Flynn michael   eilfelheimFlynn michael   eilfelheim
Flynn michael eilfelheim
 
Presentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modPresentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y mod
 
Extravagante tripulación muestra
Extravagante tripulación muestraExtravagante tripulación muestra
Extravagante tripulación muestra
 
Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2
Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2
Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2
 
Varios universo 1
Varios   universo 1Varios   universo 1
Varios universo 1
 
TéCnicas De La Literatura Contemporanea
TéCnicas De La Literatura ContemporaneaTéCnicas De La Literatura Contemporanea
TéCnicas De La Literatura Contemporanea
 
Dã‰jame entrar -john_ajvide
Dã‰jame entrar -john_ajvideDã‰jame entrar -john_ajvide
Dã‰jame entrar -john_ajvide
 
62 modelo para armar
62 modelo para armar62 modelo para armar
62 modelo para armar
 
"Narcos", de Carlos Reigosa
"Narcos", de Carlos Reigosa"Narcos", de Carlos Reigosa
"Narcos", de Carlos Reigosa
 
6-cc3b3mo-se-hace-una-resec3b1a-de-un-libro-o-un-artc3adculo.ppt
6-cc3b3mo-se-hace-una-resec3b1a-de-un-libro-o-un-artc3adculo.ppt6-cc3b3mo-se-hace-una-resec3b1a-de-un-libro-o-un-artc3adculo.ppt
6-cc3b3mo-se-hace-una-resec3b1a-de-un-libro-o-un-artc3adculo.ppt
 
Microrrelats
MicrorrelatsMicrorrelats
Microrrelats
 
Descanso de caminantes - Adolfo Bioy Casares
Descanso de caminantes - Adolfo Bioy Casares  Descanso de caminantes - Adolfo Bioy Casares
Descanso de caminantes - Adolfo Bioy Casares
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Contextualización literaria de Fahrenheit.pptx

  • 2. Analizar el contexto de una obra literaria a través de la lectura comprensiva de algunos de sus fragmentos, manteniendo una actitud participativa en la clase Objetivo
  • 3. Activación EN RELACIÓN AL VIDEO 1. Los hechos expuestos a qué época corresponden 2. Qué características sociales presenta esa época 3. Por qué creen ustedes que se quemaban libros 4. Cómo relacionamos ese contexto con el que presenta la novela Fahrenheit 451
  • 4. Activación ¿ Qué te gustó y qué de disgustó del libro leído? ¿ Sabes lo qué es una novela distópica? ¿A qué alude el nombre de la novela?
  • 5. Novela Distópica, escrita en 1953 Enmarcada en un mundo de ciencia ficción Fahrenheit 451 Ray Bradbury El término "Fahrenheit 451" hace referencia a la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde (equivale a 233º C).
  • 6. Novela Distópica, escrita en 1953 Enmarcada en un mundo de ciencia ficción Fahrenheit 451 Ray Bradbury Temas principals El conocimiento/ Ignorancia Capitalismo Consumismo La censura La tecnología
  • 7. Análisis —¿Qué? —La gente no habla de nada. —¡Oh, de algo hablarán! —No, de nada. Citan una serie de automóviles, de ropa o de piscinas, y dicen que es estupendo. Pero todos dicen lo mismo y nadie tiene una idea original. En los cafés, la mayoría de las veces funcionan las máquinas de chistes, siempre los mismos, o la pared musical encendida y todas las combinaciones coloreadas suben y bajan, pero sólo se trata de colores y de dibujo abstracto. Y en los museos... ¿Ha estado en ellos? Todo es abstracto. Es lo único que hay ahora. Mi tío dice que antes era distinto. Mucho tiempo atrás, los cuadros algunas veces, decían algo o incluso representaban a personas. —Tu tío dice, tu tío dice... Tu tío debe de ser un hombre notable. —Lo es. Sí que lo es. Bueno, he de marcharme. Adiós, Mr. Montag. —Adiós. —Adiós…
  • 8. Análisis “Lo que importa que recuerdes, Montag, es que tú, yo y los demás somos los Guardianes de la Felicidad. Nos enfrentamos con la pequeña marea de quienes desean que todos se sientan desdichados con teorías y pensamientos contradictorios.”
  • 9. Análisis ¡Válgame Dios! No es tan sencillo como recoger un libro que se dejó hace medio siglo. Recuerde, los bomberos casi nunca actúan. El público ha dejado de leer por propia iniciativa. Ustedes, los bomberos, constituyen un espectáculo en el que, de cuando en cuando, se incendia algún edificio, y la multitud se reúne a contemplar la bonita hoguera, pero, en realidad, se trata de un espectáculo de segunda fila, apenas necesario para mantener la disciplina… ¿Puede usted andar más aprisa que el Payaso Blanco,
  • 10. Análisis Están inventándoselo. Usted les ha despistado en el río y ellos no pueden admitirlo. Saben que sólo pueden retener al auditorio un tiempo determinado. El espectáculo tendrá muy pronto un final brusco. Si empezasen a buscar por todo el maldito río, quizá necesitasen la noche entera. Así, pues, buscan alguna cabeza de turco para terminar con la exhibición. Fíjese. Pescarán a Montag durante los próximos cinco minutos. —Pero cómo... —Fíjese. La cámara, sujeta a la panza de un helicóptero, descendió ahora hacia una calle vacía. —¿Ve eso? —susurró Granger—. Ha de tratarse de usted. Al final de esa calle está nuestra víctima. ¿Ve cómo se acerca nuestra cámara? Prepara la escena. Intriga. Un plano largo. En este momento, un pobre diablo ha salido a pasear. Algo excepcional. Un tipo extraño. No se figure que la Policía no conoce las costumbres de los pajarracos como ése, de hombres que salen a pasear por las mañanas, sólo por el capricho de hacerlo, o porque sufren de insomnio. De cualquier modo, la policía le tiene fichado desde hace meses, años. Nunca se sabe cuándo puede resultar útil esa información.