SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTINUACIÓN
TRABAJO
SIMULACIÓN
Soraya Arriba Invernot 2ºACOA
Las características de un catálogo online son:
• Disponer los artículos en categorías y subcategorías
• Incluir un ranking de los productos más vendidos, más visitados, etc.
• Filtrar los resultados mediante criterios (precios, categorías, etc)
• Asignar reglas de precios por productos y/o cliente, descuentos por volumen, rappels de
compra y promociones.
• Aplicar a cada artículo diferentes precios en función del número de unidades y lotes de
productos
• Atributos de producto personalizables por categoría (materiales, colores, tallas, etc)
• Opción de mostrar productos relacionados, complementarios y recomendados en la página de
detalles del producto
• Ordenación de las listas por criterios definidos por el cliente
• Inclusión en la ficha del producto de imágenes ampliadas y videos
• Sección de promociones: novedades, artículos destacados y ofertas.
 El reto para cualquier comercio web es
saber que quieren o buscan los usuarios
en sus páginas.
 Una herramienta utilizada para
identificar los puntos calientes de la web
son los mapas de calor (heatmaps)
TIPOS DE MAPAS DE
CALOR
Mapa de
movimiento
del ratón
Mapa de
clics
Mapa de
scroll
 Es un elemento indispensable en la
tienda on-line. Debe ir situado en la
parte superior derecha.
CARACTERÍSTICAS
Debe tener las siguientes características:
Diseño de calidad
Estar colocado en un lugar visible
El proceso de compra no debe ser demasiado largo
El cliente debe tener la posibilidad de valorar una compra sin necesidad de registrarse previamente
No se debe esconder el precio real del producto
El registro no debe ser lento
El carrito debe ir acompañado de un botón de ayuda
Canva
Photoshop
Gimp
RIESGOS
Robo de identidad
Virus, gusanos y troyanos
Spyware
Hackers y crackers
Phising y estafas on-line
Contenidos web
inapropiados
Algunos comercios tienen apps de su tienda online como Zara y desde ahí puedes
comprar todos los productos y elegir las propiedades que desees, es el ejemplo de las
tiendas de inditex que tienen su propia app.
La curación de contenidos surge gracias a la necesidad adquirida de
las empresas y profesionales del marketing tienen de buscar
información, seleccionar, tratar o modificar, para posteriormente
publicar sobre ese tema.
Storify
Paper.li
 Que son servicios web que posibilitan que las
personas o las entidades con intereses comunes
conecten entre sí.
Aumentan la visibilidad
Ayudan a mejorar la reputación on-line de tu
negocio
Atraen más tráfico a nuestra web o blog
Abren nuevas posibilidades de mercado
Facilitan la comunicación entre la empresa y
fidelizan a sus clientes
Anulan las barreras geográfica y temporales
Son una excelente herramienta para la
colaboración y networking
Nos permite conocer a la competencia
Ventajas
Crear el empresa centrismo y solo hablar
de nosotros
Nos exponen a críticas y trolls
Demandan y exigen demasiado tiempo
de dedicación
Requieren de un personal cualificado
No son gratuitas al 100% y exigen una
inversión adecuado
Los errores quedan expuestos a todo el
mundo
Dan pistas a la competencia
Desventajas
Redes sociales horizontales
reúnen a todo tipo perfiles sin una
temática definida.
Redes sociales verticales Este
tipo de redes se caracterizan por
especializarse en un tema
específico o un determinado
campo o actividad. En ellas los
usuarios interactúan sobre un
tema en común
El término Web 2.0 comprende
aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en
el usuario y la colaboración en la World
Wide Web.
Características
Ser un medio para la distribución de servicio,
búsqueda, selección y construcción de información.
Capacitar al usuario para intercambiar y suministrar
información
Incluir aplicaciones de escritorio en aplicaciones
web
Utilizar sindicación de contenidos
Emplear estándares de interfaces, como HTML, XML
entre otros.
Proporcionar al usuario la posibilidad de decidir
cómo gestionar y usar las herramientas
Facilitar la consulta, publicación e investigación de
los contenidos
 Imagen que tiene el público de la
empresa.
Es el conjunto de información sobre una persona o empresa expuesta en internet
(datos personales, imágenes, registros, noticias)
La identidad digital representa una serie de características:
Es esencialmente
social
Es subjetiva Es valiosa
Es referencial a
una persona o
empresa
Produce
competencias
El engagement consiste en el nivel de compromiso e interacción que tiene un
usuario con los contenidos y publicaciones que una empresa realiza a través de las
redes sociales.
 En este módulo hemos aprendido a configurar nuestras redes
sociales para darle un toque profesional, a crear una página
web y nuestra propia tienda on-line.
 A generar contenido en nuestras páginas y rrss, teniendo en
cuenta el posicionamiento SEO y SEM.
 También hemos aprendido lo que es un plan de marketing
digital, los programas de fidelización de clientes,
precauciones antes de realizar una compra on-line, los
fraudes que hay en internet, los diferentes tipos de
marketing que existen, las licencias creative commons,
lenguaje HTML.
 Nos hemos registrado en diferentes herramientas on-line
como paper.li, storify, mailchimp, etc.
 Hemos creado un catálogo para la página web y para la
tienda online, con los productos y toda la información
necesaria.
 Hemos estudiado la zona caliente, como promocionar
nuestros productos y web a través de nuestras redes
sociales y a participar en foros y grupos de discusión.

Más contenido relacionado

Similar a Continuación trabajo simulación

Visibilidad Online
Visibilidad OnlineVisibilidad Online
Visibilidad OnlineDomestika
 
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digitalCopy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digitalMichel Soares de Oliveira
 
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree PptPresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree Pptguest690c99
 
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree PptPresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree Pptguest690c99
 
Comercio electronico y marketing on line cordoba mayo 2010
Comercio electronico y marketing on line cordoba mayo 2010Comercio electronico y marketing on line cordoba mayo 2010
Comercio electronico y marketing on line cordoba mayo 2010patriciajebsen
 
Community management clase 2
Community management clase 2Community management clase 2
Community management clase 2Sandra Otoya
 
Taller e-commerce: cómo potenciar tus ventas con internet
Taller e-commerce: cómo potenciar tus ventas con internet Taller e-commerce: cómo potenciar tus ventas con internet
Taller e-commerce: cómo potenciar tus ventas con internet tenredo
 
Propuesta Community Manager
Propuesta Community ManagerPropuesta Community Manager
Propuesta Community ManagerLara Avila
 
7º charla - "Estrategias de Marketing Digital: La importancia de estar en Int...
7º charla - "Estrategias de Marketing Digital: La importancia de estar en Int...7º charla - "Estrategias de Marketing Digital: La importancia de estar en Int...
7º charla - "Estrategias de Marketing Digital: La importancia de estar en Int...consejopublicitario
 
Comercio Electronico - Investigacion 3
Comercio Electronico - Investigacion 3Comercio Electronico - Investigacion 3
Comercio Electronico - Investigacion 3CaatiCartagena
 
Tres pasos para desarrollar una tienda virtual exitosa
Tres pasos para desarrollar una tienda virtual exitosaTres pasos para desarrollar una tienda virtual exitosa
Tres pasos para desarrollar una tienda virtual exitosaLuz Sillo Apaza
 
Tres pasos para desarrollar un tienda virtual exitosa
Tres pasos para desarrollar un tienda virtual exitosaTres pasos para desarrollar un tienda virtual exitosa
Tres pasos para desarrollar un tienda virtual exitosaLuz Sillo Apaza
 
Estrategia Digital marketing digital.pdf
Estrategia Digital marketing digital.pdfEstrategia Digital marketing digital.pdf
Estrategia Digital marketing digital.pdfEmiGiusti
 
Marketing Online con pocos recursos
Marketing Online con pocos recursosMarketing Online con pocos recursos
Marketing Online con pocos recursosDomestika
 
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010patriciajebsen
 

Similar a Continuación trabajo simulación (20)

Visibilidad web simo network 2009
Visibilidad web simo network 2009Visibilidad web simo network 2009
Visibilidad web simo network 2009
 
Visibilidad Online
Visibilidad OnlineVisibilidad Online
Visibilidad Online
 
E commerce (Rafael Trucios)
E commerce (Rafael Trucios) E commerce (Rafael Trucios)
E commerce (Rafael Trucios)
 
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digitalCopy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
Copy of comercio_electrónico_2.ª_parte_plan_de_marketing_digital
 
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree PptPresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
 
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree PptPresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
 
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negociosMecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
 
Comercio electronico y marketing on line cordoba mayo 2010
Comercio electronico y marketing on line cordoba mayo 2010Comercio electronico y marketing on line cordoba mayo 2010
Comercio electronico y marketing on line cordoba mayo 2010
 
Community management clase 2
Community management clase 2Community management clase 2
Community management clase 2
 
Taller e-commerce: cómo potenciar tus ventas con internet
Taller e-commerce: cómo potenciar tus ventas con internet Taller e-commerce: cómo potenciar tus ventas con internet
Taller e-commerce: cómo potenciar tus ventas con internet
 
Propuesta Community Manager
Propuesta Community ManagerPropuesta Community Manager
Propuesta Community Manager
 
7º charla - "Estrategias de Marketing Digital: La importancia de estar en Int...
7º charla - "Estrategias de Marketing Digital: La importancia de estar en Int...7º charla - "Estrategias de Marketing Digital: La importancia de estar en Int...
7º charla - "Estrategias de Marketing Digital: La importancia de estar en Int...
 
Marketing On Line
Marketing On LineMarketing On Line
Marketing On Line
 
Comercio Electronico - Investigacion 3
Comercio Electronico - Investigacion 3Comercio Electronico - Investigacion 3
Comercio Electronico - Investigacion 3
 
Tres pasos para desarrollar una tienda virtual exitosa
Tres pasos para desarrollar una tienda virtual exitosaTres pasos para desarrollar una tienda virtual exitosa
Tres pasos para desarrollar una tienda virtual exitosa
 
Tres pasos para desarrollar un tienda virtual exitosa
Tres pasos para desarrollar un tienda virtual exitosaTres pasos para desarrollar un tienda virtual exitosa
Tres pasos para desarrollar un tienda virtual exitosa
 
Estrategia Digital marketing digital.pdf
Estrategia Digital marketing digital.pdfEstrategia Digital marketing digital.pdf
Estrategia Digital marketing digital.pdf
 
Marketing Online con pocos recursos
Marketing Online con pocos recursosMarketing Online con pocos recursos
Marketing Online con pocos recursos
 
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
 
Publico Objetivo.pptx
Publico Objetivo.pptxPublico Objetivo.pptx
Publico Objetivo.pptx
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Continuación trabajo simulación

  • 2. Las características de un catálogo online son: • Disponer los artículos en categorías y subcategorías • Incluir un ranking de los productos más vendidos, más visitados, etc. • Filtrar los resultados mediante criterios (precios, categorías, etc) • Asignar reglas de precios por productos y/o cliente, descuentos por volumen, rappels de compra y promociones. • Aplicar a cada artículo diferentes precios en función del número de unidades y lotes de productos • Atributos de producto personalizables por categoría (materiales, colores, tallas, etc) • Opción de mostrar productos relacionados, complementarios y recomendados en la página de detalles del producto • Ordenación de las listas por criterios definidos por el cliente • Inclusión en la ficha del producto de imágenes ampliadas y videos • Sección de promociones: novedades, artículos destacados y ofertas.
  • 3.  El reto para cualquier comercio web es saber que quieren o buscan los usuarios en sus páginas.  Una herramienta utilizada para identificar los puntos calientes de la web son los mapas de calor (heatmaps) TIPOS DE MAPAS DE CALOR Mapa de movimiento del ratón Mapa de clics Mapa de scroll
  • 4.  Es un elemento indispensable en la tienda on-line. Debe ir situado en la parte superior derecha. CARACTERÍSTICAS Debe tener las siguientes características: Diseño de calidad Estar colocado en un lugar visible El proceso de compra no debe ser demasiado largo El cliente debe tener la posibilidad de valorar una compra sin necesidad de registrarse previamente No se debe esconder el precio real del producto El registro no debe ser lento El carrito debe ir acompañado de un botón de ayuda
  • 5. Canva Photoshop Gimp RIESGOS Robo de identidad Virus, gusanos y troyanos Spyware Hackers y crackers Phising y estafas on-line Contenidos web inapropiados
  • 6. Algunos comercios tienen apps de su tienda online como Zara y desde ahí puedes comprar todos los productos y elegir las propiedades que desees, es el ejemplo de las tiendas de inditex que tienen su propia app. La curación de contenidos surge gracias a la necesidad adquirida de las empresas y profesionales del marketing tienen de buscar información, seleccionar, tratar o modificar, para posteriormente publicar sobre ese tema. Storify Paper.li
  • 7.  Que son servicios web que posibilitan que las personas o las entidades con intereses comunes conecten entre sí. Aumentan la visibilidad Ayudan a mejorar la reputación on-line de tu negocio Atraen más tráfico a nuestra web o blog Abren nuevas posibilidades de mercado Facilitan la comunicación entre la empresa y fidelizan a sus clientes Anulan las barreras geográfica y temporales Son una excelente herramienta para la colaboración y networking Nos permite conocer a la competencia Ventajas Crear el empresa centrismo y solo hablar de nosotros Nos exponen a críticas y trolls Demandan y exigen demasiado tiempo de dedicación Requieren de un personal cualificado No son gratuitas al 100% y exigen una inversión adecuado Los errores quedan expuestos a todo el mundo Dan pistas a la competencia Desventajas
  • 8. Redes sociales horizontales reúnen a todo tipo perfiles sin una temática definida. Redes sociales verticales Este tipo de redes se caracterizan por especializarse en un tema específico o un determinado campo o actividad. En ellas los usuarios interactúan sobre un tema en común El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Características Ser un medio para la distribución de servicio, búsqueda, selección y construcción de información. Capacitar al usuario para intercambiar y suministrar información Incluir aplicaciones de escritorio en aplicaciones web Utilizar sindicación de contenidos Emplear estándares de interfaces, como HTML, XML entre otros. Proporcionar al usuario la posibilidad de decidir cómo gestionar y usar las herramientas Facilitar la consulta, publicación e investigación de los contenidos
  • 9.  Imagen que tiene el público de la empresa. Es el conjunto de información sobre una persona o empresa expuesta en internet (datos personales, imágenes, registros, noticias) La identidad digital representa una serie de características: Es esencialmente social Es subjetiva Es valiosa Es referencial a una persona o empresa Produce competencias El engagement consiste en el nivel de compromiso e interacción que tiene un usuario con los contenidos y publicaciones que una empresa realiza a través de las redes sociales.
  • 10.  En este módulo hemos aprendido a configurar nuestras redes sociales para darle un toque profesional, a crear una página web y nuestra propia tienda on-line.  A generar contenido en nuestras páginas y rrss, teniendo en cuenta el posicionamiento SEO y SEM.  También hemos aprendido lo que es un plan de marketing digital, los programas de fidelización de clientes, precauciones antes de realizar una compra on-line, los fraudes que hay en internet, los diferentes tipos de marketing que existen, las licencias creative commons, lenguaje HTML.  Nos hemos registrado en diferentes herramientas on-line como paper.li, storify, mailchimp, etc.  Hemos creado un catálogo para la página web y para la tienda online, con los productos y toda la información necesaria.  Hemos estudiado la zona caliente, como promocionar nuestros productos y web a través de nuestras redes sociales y a participar en foros y grupos de discusión.