SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo 2

   1. Definir el nombre de su emisora

   2. Integrantes

   3. Objetivos

   4. Justificación

   5. Qué importancia tiene la emisora escolar en la dinámica del proceso de enseñanza
      aprendizaje

   6. Que valores se pueden fortalecer en el proceso formativo de los estudiantes con el
      trabajo de la emisora escolar

   7. Elegir una problemática dentro de la institución que pueda trabajarse mediante la
      implementación de la emisora virtual

            a. Describir la problemática

                      i. Quienes se ven afectados y como

                      ii. Hace cuanto se presenta

                    iii. Que se ha hecho para solucionarla

                    iv. Resultados observados

            b. Crear actividades entorno a la emisora virtual y las posibilidades que brinda la web
               para generar acciones de solución. (encuestas, juegos, entrevistas, etc)

   8. Diseñar un programa radial en el cual se trabaje la problemática elegida

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
Colegio San Gabriel
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (6)

Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Continuacion del 2 trabajo de informatica

aprendizaje Colaborativo WEB - WEBQUEST.ppt
aprendizaje Colaborativo WEB - WEBQUEST.pptaprendizaje Colaborativo WEB - WEBQUEST.ppt
aprendizaje Colaborativo WEB - WEBQUEST.ppt
greysi30
 
Presentacionwebquest
PresentacionwebquestPresentacionwebquest
Presentacionwebquest
Dan Vargas
 
Webquest
WebquestWebquest
Manual webquest
Manual webquestManual webquest
Manual webquest
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller WebquestCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
yolanda.villanueva
 
Socialmente conecta2s
Socialmente conecta2sSocialmente conecta2s
Socialmente conecta2s
Fedee Chironi
 
Tema 2 fase planificación equipo x
Tema 2 fase planificación equipo xTema 2 fase planificación equipo x
Tema 2 fase planificación equipo x
AdrianaBakhos
 
Tpf 121120101859-phpapp02
Tpf 121120101859-phpapp02Tpf 121120101859-phpapp02
Tpf 121120101859-phpapp02Rooxii Rch
 
Fase planificacion tema 2 equipo x
Fase planificacion tema 2 equipo xFase planificacion tema 2 equipo x
Fase planificacion tema 2 equipo x
AdrianaBakhos
 
Estructura del momento 3
Estructura del momento 3Estructura del momento 3
Estructura del momento 3Albe Rincon
 
Indicadores prod1
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
Damian Rojas
 
Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1
kalinaize
 
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2DouglasBarraez
 
Webquest
WebquestWebquest

Similar a Continuacion del 2 trabajo de informatica (20)

aprendizaje Colaborativo WEB - WEBQUEST.ppt
aprendizaje Colaborativo WEB - WEBQUEST.pptaprendizaje Colaborativo WEB - WEBQUEST.ppt
aprendizaje Colaborativo WEB - WEBQUEST.ppt
 
Presentacionwebquest
PresentacionwebquestPresentacionwebquest
Presentacionwebquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Manual webquest
Manual webquestManual webquest
Manual webquest
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller WebquestCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Socialmente conecta2s
Socialmente conecta2sSocialmente conecta2s
Socialmente conecta2s
 
Tema 2 fase planificación equipo x
Tema 2 fase planificación equipo xTema 2 fase planificación equipo x
Tema 2 fase planificación equipo x
 
Tpf 121120101859-phpapp02
Tpf 121120101859-phpapp02Tpf 121120101859-phpapp02
Tpf 121120101859-phpapp02
 
Fase planificacion tema 2 equipo x
Fase planificacion tema 2 equipo xFase planificacion tema 2 equipo x
Fase planificacion tema 2 equipo x
 
Estructura del momento 3
Estructura del momento 3Estructura del momento 3
Estructura del momento 3
 
WebQuest Clase 4
WebQuest Clase 4WebQuest Clase 4
WebQuest Clase 4
 
Indicadores prod1
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1
 
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Continuacion del 2 trabajo de informatica

  • 1. Trabajo 2 1. Definir el nombre de su emisora 2. Integrantes 3. Objetivos 4. Justificación 5. Qué importancia tiene la emisora escolar en la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje 6. Que valores se pueden fortalecer en el proceso formativo de los estudiantes con el trabajo de la emisora escolar 7. Elegir una problemática dentro de la institución que pueda trabajarse mediante la implementación de la emisora virtual a. Describir la problemática i. Quienes se ven afectados y como ii. Hace cuanto se presenta iii. Que se ha hecho para solucionarla iv. Resultados observados b. Crear actividades entorno a la emisora virtual y las posibilidades que brinda la web para generar acciones de solución. (encuestas, juegos, entrevistas, etc) 8. Diseñar un programa radial en el cual se trabaje la problemática elegida